Está en la página 1de 2

¿Cómo conseguir clientes para podólogos?

 Ten experiencia y una formación adecuada


Para ejercer como podólogo tienes que poseer el título necesario. Al contrario que
en la mayoría de las carreras de Ciencias de la Salud, estos estudios tan solo
duran entre tres y cuatro años, pudiendo ejercer al momento de conseguir el título.
Si además estudias cursos complementarios podrás formarte en más aspectos de
la podología, presentando un perfil experto y completo que generará confianza a
tus pacientes.
La experiencia también es un plus, ya que un cliente potencial se fiará más de un
podólogo experimentado que pueda demostrar casos de éxito en otros pacientes.
 Diferénciate de tu competencia
Si en tu zona existen más clínicas de podología, intenta diferenciarte de tus
competidores. Ofrece técnicas exclusivas, lanza alguna oferta que ellos no
tengan... el objetivo es presentar algo que tu competencia no tenga.
Los clientes se sentirán atraídos por la diferencia, sobre todo si el resto de
podólogos son muy genéricos o muy parecidos unos a otros.

 Especialízate
Muchas veces especializarse en una rama de la podología o en un tratamiento
específico también atrae clientes. Cualquier cliente potencial recordará antes una
clínica especializada en tu tema que una más genérica.
Cuando se está empezando es normal atender al máximo número de pacientes
ofreciendo una amplia oferta de servicios. Pero, más adelante, plantéate si
deberías especializarte y llamar la atención de clientes que buscan un servicio
más específico.

 Crea una página web profesional


Lo primero que harán muchos clientes potenciales será buscar tu nombre o el de
tu clínica en Internet. Si no apareces entre los primeros resultados estarás
perdiendo una oportunidad muy buena para atraer clientes.
Por este motivo es necesario crear una página web que incluya toda la
información básica sobre tu negocio. Procura que las imágenes y los textos sean
de calidad y aporta contenido interesante y actualizado.
Si además aplicas técnicas SEO, tu página web aparecerá entre los primeros
resultados de los buscadores. De esta forma serás mucho más visible para los
clientes potenciales.

 Utiliza las redes sociales

Además de diseñar tu propia página web también puedes crear distintos perfiles
en redes sociales. En ellos podrás publicar las últimas noticias sobre tu negocio,
compartir artículos interesantes e interactuar con tus seguidores.
Las redes sociales en las que interesa tener más presencia son Facebook, Twitter
e Instagram.

También podría gustarte