Está en la página 1de 4

CABA, 7 de marzo d e 2016

Escuela Técnica N.º 45


A quien corresponda :

~ Me dirijo a usted con el fin de solicitar la exe nción d e las clases d e Práctica Deportiva qu e
se realizan a contraturno a partir de las 15 horas.
En febrero de este año fui seleccionado para form a r parte de la 4. ' divi sión de la Asoc ia-
ción Atlética Plateros Juniors y entreno todos lo s día s e ntre las 1'+ y las 19 horas. Ten ~o corno
objetivo dedicarme al fútbol de forma profes ional, y esta oportunidad que se me ha dado es
única. Si abandono el entrenamiento, no pu edo continuar en el Club.
Más allá de esto, sé que la educación es importa nte para mi d esa rrollo pe rsonal y profe-
sional, y estoy dispuesto a comprometerm e a manten er mis buenas calificaciones a lo largo d e
todo el ciclo lectivo como condición para la exención de las clases de deporte. La profe so ra de
Práctica Deportiva, Laura Fernández, quien me ha apoyado en esta decisión, propone también
la entrega de trabajos prácticos bimestral es sobre los tema s teó ricos que se den en la materia.
Sin otro particular, espero su respuesta.
Atte.

-· (
Juan José Cáceres
A Academia Argent ina
W de Letras

CABA, 24 de septie mbre de 2016


Oficina de Turismo de Santa Fe
A quien corresponda :

Me dirijo a usted con el fin de solicitar información sobre la disponibili-


dad de alojamiento y transp orte en su ciuda d duran te el mes de mayo
del
año próximo.
Desde la Academia Argentina de Letras desea mos organizar nuestr
o
Congreso Internacional en la Universidad del Litoral. Calculamos la
asis-
tencia de aproximadamente tresci entas perso nas, de las cuales al
menos
doscientas necesitarán alojamiento; corno podrá obser var, se trata
de un
evento muy concurrido. Desearíamos proponer a los intere sados espac
ios
oficiales del encuentro, por lo que nos resulta imprescindible conta r con
una
lista tentativa de hoteles y hostales con una amplia varied ad de precio
sy
condiciones.
Asimismo, necesitaría información sobre las líneas de transp orte públic
o
de la zona de la Universidad. Una vez decididos los alojamientos oficial
es, or-
ganizaremos un sistema privado de micros para ofrecer a nuest ros asiste
ntes.
Desde ya, muchas gracias por su ayuda , y esper o su respu esta.
Atte.

Estimado Sr. Eduardo González:


Mendoza, 4 de julio de 2016 Á
Juana Pérez
Secretaria de la AAL
Por medio de la presente me dirijo a usted en respuesta
al aviso publicado el domingo pasado para postularme como
8
candidato al puesto de trabajo requerido.
Actualmente me encuentro cursando el segundo año de la
Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Cuyo.
J~
Me interesa mucho la propuesta de su empresa, a la que co-
nozco por sus intervenciones en los medios de comunicación .
Tengo una amplia disponibilidad horaria, ya que curso en la
universidad por la noche, a partir de las 19 horas.
Envío adjunto mi analítico con las notas obtenidas hasta
ahora, mi curriculum vitae y una carta de recomendación del
Dr. José Luzuriaga.
Quedo a su disposición.
Saludos cordiales,
~ .,_.
-'
Lucas Martínez
(;', I
Q

AS DEL LENGUAJE 31
-o
'Niveuu
'
itóí
1. Anoten cuál es el objetivo de 3. Subrayen la relación entre autores 5. Resuelva n estas consigna s,

cada carta. y destinatarios de las tres cartas. Cuando correspo nda, anoten sus
respuest as en la car,peta.
a. Carta A: amigos • descono cidos
b. Carta B: , • conocido s, pero ílO amigos a. ¿Qué atr.a.s s imilitudes en tre !.as
c. Carta C: .
1 disü nta.s cartas encuent ran?
4. Indiquen con un ✓ qué postura b. Subraye n en las canas las frase
1

'
1

'
2. Mencionen qué tipo de .'
1
toman los autoies en los tres casos. que se repiten. ¿De qué otro moco
respuesta espera cada una. ' pDdrían .expresar esas ideas:?
i .O a. Ordenan qLJe se realicen de- , c. Marquen en los textos Las
a. CartaA. 1
terminadas acciones . . 1 palabras o .ex.presj o o e--s _que
1
1
Ü b~Ruegan 1:on__desesp_eración_que l parecen más .serias o formales..
b. Carta 8: . se ronsjdere n5us necesidades. d.. .Encierre n entre corchet..e.s .f:i
Ü _c_.Presentan_cordiAlmente .una . párrafo donde. cada remitent e
c.. Carta C: sjwación_que...justifica su pedido. indica por q.ué escribe e.sa e.arta_

[ BLOQU E n - 03. La ca.:-cs. ·e r tr.ci.:. • ¡


La carta formol
• t n situaciones de la vida cotidiana en las qu e necesitam os conta
Ex1s e . ., cta rno
sona O inst,tuc,on que no conocemos o co n la cual no te nem ~
con u na Per . . os suri
ciente confianza . En estos casos, escribimos una carta formal 1

Entre los distintos tipos de cartas formales, se encuentran las de Ped·


. . ) . ., ( Ido
queja (solicitar O exigir algo y las de mot1vac1on postul arse a un puesto de0
. '. etc.) G). Estos textos presentan una trama argument at,va-
t rabaJ·o , a una beca . '
para lograr el ob¡etivo, se deben presentar argumentos o rozones que conven:
zan al destinatario.

Estructuro
f' G . 0-'l l
Aunque varíe el motivo, se trata de un tipo textu_al _muy est ructurado, con
Solemos identificar las cartas
formales con la escritura en papel partes y fórmulas fijas. Dentro del mundo de l~s tramites, no se espera (¡por
(en cuyo caso se envían por correo suerte!) demasiada creatividad, sino que el remitente o au tor de la carta se li-
postal) , pero hoy la comunicación mite a una o dos opciones. Esto lo vuelve también fácil de lee r: las personas que
formal se realiza también a reciben estas cartas muchas veces leen cientos de ellas por día; una estructura
través de e-mails o formularios fija facilita el reconocimiento de la intención comunicativ a.
de contacto de las páginas web
Observemos las partes de una carta formal y sus fórmulas características.
institucionales.

ENCABEZADO: incluye el lugar y la fecha de emisión de la carta y el destinatario,


ya sea una persona concreta y la institución a la que pertenec e o solo esta última.
Fórmulas: Sr./Sro. Pérez ...; Estimado/a Sr./Sra. Pérez...; A quien corresponda...
Más información . (cuando no se cuenta con un nombre).

Existe un formato híbrido de


carta que se denomina carta
CU ERPO: conforma el contenido de la carta. Se comienza sie mpre co n un a
abierta. Son textos públicos primera oración que expresa el motivo general por el cual se escribe, y se si gue
dirigidos a una determinada luego con su desarrollo (cuál es la situación que lleva a hace r un pedid o, por qué
comunidad. Suelen aparecer en corresponde que se cumpla con él, a qué se debe el interés por ci erto pu esto de
los medios para transmitir una trabajo, por qué deberían considerar a esa persona y no a otra, etc.).
toma de posición sobre un he- Fórmulas: Me dirijo a usted .. .; Tengo el agrado de comunicarle ... ; le co munica -
mos ... ; Par medio de la presente ... ; El motivo de mi corta ... ; En respuesta a...
cho de relevancia social.

l
,
En 2008 , un grupo de intelec-
tuales argentinos creó Carta CIERRE: presenta una frase final en la que se ofrece más inform ació n, se pide
Abierta, una iniciativa ciuda- una respuesta o se agradece la ayuda, así como el saludo de despedida, gen era l·
dana para reflexionar y debatir mente acompañado por el nombre del remitente y una firm a.
sobre la sociedad. Escaneen el Fórmulas: Sin otro particular; Quedo a su disposición ; Espero su respuesta;
Agradezco su tiempo; Desde ya, muchas gracias por su ayudo; Saludos co rd i01 e5:
código o copien el enlace para
Atentamente; Atte.; Lo saluda cordialmente ...
conocer su historia.

Formalidad y cortesía
e F · . . , · dividuos
ormalldad: es un requ1s1to fundamental para la relacion entre dos ,n La
nfianza.
que no se conocen o entre los cuales no existe un grado alto de co . . ·ón
f l.
orma idad se expresa a través del tipo de vocabulario elegido Y de l ut1 l1zaC1 ª
-----D - '1 ',1 Corte' 'cr,r 'os oCTOS
de los verbos Y pronombres en la 2.ª persona formal (tratamiento de u5t ed). de
• eortes,a:
- consiste
m0 d0 t a¡ante
·
· en formas de suavizar un pedido para no expresa. rlote y
· · · al s1111Plugar
o agresivo. Preguntas indirectas, uso del condicion
del modo subjuntivo son estrategias claras de cortesía . Por ejemplo'. , en earí 0
d "E , . . - n oes
e nvieme información", el remitente puede optar por la expresio
:,. que usted me enviara información" IDJ .

• · ~S DEL LEN GUA JE 3J

También podría gustarte