Está en la página 1de 1

Curso

Riesgos Hidrometeorológicos
Fuentes de CENAPRED (2014). Fascículo. Ciclones Tropicales. CdMx., México: Jiménez Espinosa, M.,
información Prieto González, R., Matías Ramírez, L. G., & Fuentes Mariles, Ó. A. Obtenido de

http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/5-
FASCCULOCICLONESTROPICALES.PDF

CNPC (2019), Manual del Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales (SIAT-CT)
2019. Obtenido de

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/460326/MANUAL_SIAT_CT_2019.pdf

CENAPRED (2014). Fascículo. Tormentas severas. CdMx., México: M., Prieto González, R.,
Avendaño García, M.A., Matías Ramírez, L. G., &. Eslava Morales, H. Obtenido de

http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/189-
FASCCULOTORMENTASSEVERAS.PDF

CENAPRED. Infografía. ¡Qué onda con el calor!. México. Obtenido de

http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/317-
INFOGRAFAQUONDACONELCALOR.PDF

CENAPRED, (2006). Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de


Peligros y Riesgos. En: ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGO POR INUNDACIONES
COSTERAS POR MAREA DE TORMENTA. México: CENAPRED, pp. 221-293.

http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/203.pdf

CENAPRED, (2008). Aplicación de la Metodología para la Elaboración de Mapas de Riesgo


por Inundaciones Costeras por Marea de Tormenta: Caso Isla Arena, Municipio de Calkiní,
Campeche

http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/155.pdf

También podría gustarte