Está en la página 1de 1

Arquitectura sustentable: Materiales y construcción sustentable

Resumen:

La necesidad de formar una vida donde la construcción no sea un factor de carga


sobre el medio ambiente además de disponer de recursos para las generaciones
futuras.

El presente documento contiene criterios para una construcción sostenible y una


explicación de materiales, su vida útil y aplicación en un diseño sustentable.

Palabras clave: Ciclo de vida, diseño sustentable, contaminación, construcción


sostenible.

Introducción:

El desarrollo sustentable ha generado aparentemente una visión innovadora a la


humanidad en este nuevo siglo; toda vez que es un concepto que propone la
protección de la naturaleza, además de la equidad social presente y futuro.

Mientras tanto el diseño sustentable en arquitectura y construcción es un proceso


de creación en el cual se establecen criterios de desarrollo sustentable como:
reducción de gastos en los recursos naturales empleados, disminución de la
contaminación al suelo, aire y agua, mejoramiento del confort y de la calidad del
interior del edificio; ahorro económico y financiero en los proyectos constructivos

La arquitectura y la construcción son actividades que contribuyen al desarrollo


social y económico de un país. Problemas como el de la vivienda, el hábitat y la
recuperación del patrimonio edilicio construido, son característicos de la
contribución que estas actividades pueden dar a la sociedad. Pero al mismo
tiempo, la arquitectura y la construcción generan un impacto en el ambiente, la
economía y la sociedad durante todo el ciclo de vida de la edificación u obra
construida, a través de la ocupación del espacio y del paisaje, de la extracción de
recursos, y de la generación de residuos y contaminación (Acosta, 2009).

También podría gustarte