Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tema:
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Curso:
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Integrantes:
LUQUE HUAYNA YUVER CRISTHIAN
GUTIERREZ YANAPA RUSBEL JHIMI
YUCRA QUISPE FIDEL CARMELO
TESILLO SUXO DIEGO GREGORIO
Docente:
Arq. CHARAJA LOZA ELIE RAUL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
El desarrollo sostenible a estado presente desde 1968 cuando se creo una organización denominada
club de roma que promovia un crecimiento sotenible y estable para la humanidad.
Fuente: google
DEFINICION
haber solo un salto de línea entre párrafo y párrafo, este salto de línea se puede hacer presionando la
tecla ENTER.
Para añadir un capitulo adicional se debe crear un salto de página entre los dos capítulos, esto
se puede hacer tecleando CTRL + ENTER al final del párrafo previo al nuevo párrafo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
• Arquitectura sustentable,
• arquitectura verde,
• eco‐arquitectura.
• arquitectura ambientalmente consciente.
Una arquitectura sostenible debe ser eficiente y optimizar el uso de energía. Si además puede
Las construcciones deben aprovechar al máximo la luz solar, así como la ventilación natural.
Uso de materiales reciclables o respetuosos con el medio ambiente que alarguen la vida útil
ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE
los residuos.
Sustentabilidad
estas premisas:
necesaria para ser sustituido por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
La arquitectura por sí sola no puede resolver los problemas ambientales del mundo,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
sostenible y saludable.
sólo en parte de los casos, expresa, transmite y materializa ciertos objetivos y principios.
pensamiento construido, que incorpora esas tres premisas básicas, como fundacionales a
reunir en nuestra actividad, como arquitectos, para empezar a administrar los problemas
La arquitectura del Siglo XX y XXI, ¿responde o está a la altura de los desafíos que
Cuáles serían entonces las condiciones que deberían darse, para incorporarla y
instrucción del poder, con el sistema que nos ordena y nos sostiene y finalmente
pueden escapar de esa matriz. Hoy todos hablamos de cuidar el medio ambiente,
invernadero y las emisiones de CO2, por nombrar sólo algunas banderas de estos tiempos ecológicos.
Intentamos,
seguramente hacerlo, pero los que aplicamos son aún paliativos, insignificantes, frente a
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
DISENO SUSTENTABLE
bienestar social
social y económica.
contaminantes en el área.
espirituales y
medioambientales. Las
tecnologías actuales,
facetas en lugar de
conectarlas. La Naturaleza
crear sistemas
interdependientes en los
cuales complejidad y
diversidad implican
permanecer dentro del contexto de la Naturaleza. Casi todas las fases de los
mantenimiento de la Tierra.
distancia.
como el ciclo de vida natural, derivar sus esfuerzos creativos del aporte
Entender las limitaciones del diseño. Ninguna creación humana dura para
o controlar.
responsabilidad ética, y re-establecer una y otra vez la relación entre los procesos
La energía y el diseño:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Un objeto o sistema artificial que busca tener un bajo impacto ambiental debe
considerar una fuente de energía eficiente, además de que dicho objeto este
principio del gasto energético para producir los objetos o materiales de dicho
sistema. Un edificio que busca ser responsable con el entorno necesitará gestionar
del usuario; pasando por los materiales apropiados y por las fuentes de energía
ambiente?
natural y es causado por las radiaciones solares que chocan contra la superficie
terrestre.
atmósfera más allá de sus límites naturales. Esto se debe a la actividad industrial
energético.
como una nula contaminación del agua, el aire y el suelo. Ejemplos: grava, vidrio,
tiempos y trabajo.
Conclusión
SUSTENTABLE
Los beneficios de tener jardines verticales que darían un respiro a los transeúntes
reconquista de la biodiversidad,
de la naturaleza y de los
preservar el medioambiente, la
artículo 36 de este Proyecto de Ley obliga a que los nuevos edificios comerciales
que se construyan deberán estar cubiertos por plantas o paneles solares con el
beneficios medioambientales.
Tienen que tener una alta durabilidad, y pueden incorporar diferentes tecnologías,
como captar energía, que capten CO2 eliminando contaminación… Se usan cuando
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
coste medioambiental
menor al de los
materiales naturales.
¿Qué materiales
usados?
químicos.
hormigón con
caucho reciclado de
de madera y corcho
recursos naturales.
bióticas:
VENTAJAS
La autosuficiencia energética y el superávit son una gran ventaja, sin duda, pues satisfacen el
necesaria para su venta. Es decir, en este caso sería necesario aprovechar las energías renovables, ya
sea la eólica, geotermal o la solar (turbinas, paneles fotovoltaicos en la fachada, etc.), dentro de lo
Además de esa producción de energía limpia, el empleo de materiales ecológicos y otros recursos de la
misma
arquitectura como su ubicación, distribución, diseño de grandes ventanales para aprovechar la luz
solar, cristales
aislantes y demás dan como resultado una sostenibilidad pasiva. Por una parte, se trata de un aspecto
positivo
por eficiencia y habitabilidad de la vivienda, pero también es cierto que el coste inicial es elevado, por
lo que la
ventaja la encontramos con una amortización que al cabo de unos años puede suponer un importante
ahorro
energético.
Todos estos aspectos nos ayudan a optimizar el consumo energético aprovechando esa doble
sostenibilidad,
activa y pasiva, que a su vez deben intentar suponer un mínimo impacto paisajístico. Lograrlo, por lo
tanto,
El objetivo de las viviendas bioclimáticas es conseguir una doble ventaja: ahorrar energía de forma
ecológica (las
facturas serán mucho más reducidas e incluso se consigue la autosuficiencia y se contamina menos) sin
que ello
La mejora del aislamiento térmico va acompañado por un aislamiento sonoro, un aspecto interesante
que
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
reciclado y la integración de la flora autóctona para regular la temperatura o un interior más saludable
por el uso
DESVENTAJAS
Sin embargo, no todo es de color rosa. Aunque acabes amortizando la inversión, lo cierto es que son
muy caras
o, si se quiere, de coste más elevado que las casas tradicionales. Al menos, así es actualmente, si bien
en el
futuro podría popularizarse este tipo de construcciones y bajar sus precios. Hoy por hoy todavía se
trata de un
Esta misma novedad es la que ha hace que sea difícil encontrar tanto los materiales como los
técnicos que entiendan al respecto. De hecho, los métodos de construcción sostenible tienen un lado
creativo e implican una serie de conocimientos que son ajenos a muchos arquitectos.
Por lo tanto, además del presupuesto, encontrar a los profesionales adecuados y el material idóneo
Y, por supuesto, por muy ideales que nos parezcan estas casas, no están hechas para todo el mundo
Idealmente, una casa bioclimática está diseñada para una vida confortable, pero también alternativa
en cierto modo. Es decir, el modus vivendi ha de ser acorde con la filosofía de la construcción en los
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
más variados aspectos. De otro modo, su diseño simplemente es una posibilidad sin realizar, si
alemana de Darmstadt con ocasión del concurso internacional “Solar Decathlon” convocado por la
estudiantil, que se realiza a nivel mundial bajo iniciativa del DOE, los estudiantes de la Universidad
Técnica de Darmstadt, conquistaron el primer puesto por las casas de suministro energético
proveniente de energía solar que desarrollaron en 2007 y 2009, bajo la dirección del Profesor
Manfred Hegger. Para responder a las exigencias máximas de un objeto de exposición altamente
cualitativo, la “Casa Alemana” ha sido desarrollada en base a aquellos modelos, Las soluciones
energéticas para edificios, por ejemplo, incorporan a la energía solar, ya que esta fuente energética
1 -ARQUITECTURA Y TÉCNICA
La “Casa Alemana” comprueba que la estética y el confort de vivienda son perfectamente compatibles
con la
directa lo que significa arquitectura y técnica sostenible en la construcción, en los materiales y en los
sistemas
técnicos. Así tienen la oportunidad práctica de observar de cerca y de palpar los componentes,
comprendiendo así
el trasfondo del empleo de la técnica y los materiales, incluso de aquellos elementos que normalmente
quedan
Fotovoltaica
La fotovoltaica hoy en día ya forma parte del suministro energético de numerosos edificios – una
técnica
inofensiva para el Medio Ambiente y a la vez muy eficiente. Para el equipo insular de la “Casa
Alemana” se
esta forma beneficia al pabellón, ya sea de una manera directa, o a través de la estación de un
acumulador que se
alimenta de esta energía y que ofrece una reserva de corriente eléctrica para muchas horas.
Laminillas fotovoltaicas
está provisto de unas laminillas de madera que van montadas en dirección hacia el sol y que llevan
unas tiras
fotovoltaicas. Estas laminillas, además de servir para la generación de energía, representan una
protección
antisolar: regulan la luz del día y garantizan la privacidad del habitante. Su contribución en la
generación de la
Techo fotovoltaico
En el techo se encuentran unos módulos novedosos de tipo “CIS”. Están alojados dentro del cristal,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
optimizado de temperatura y de luz de baja intensidad estos módulos alcanzan unos altos valores de
generación energética.
Técnica de iluminación
Aparatos domésticos
Los aparatos domésticos de bajo consumo energético, como la nevera y la máquina de café,
permiten atender a los visitantes. La cocina minimalista tipo mini-despensa prueba su aptitud de
utilidad en un espacio sumamente reducido y con un consumo energético mínimo, que también se
Ventilación
Materiales utilizados
Calor: utilizar la energía del medio ambiente de manera eficiente, beneficios pasivos
Refrigeración: refrigerar el calor de forma eficiente con ayuda del equipo compacto de
Laminillas
EJEMPLO
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
PARCELA SOSTENIBLE
- 77% ahorro
- 100% agua de riego no potable.
- 53% menos emisión de fecales al sistema público.
- 56% reducción en el consumo de agua.
- Ahorro de agua: 12000E/año
CALIDAD MEDIO AMBIENTAL INTERIOR:
ENERGÍA
- 31 % AHORRO DE ENERGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
El complejo de Metrovacesa está em armonía con el medio ambiente y los recursos naturales ya que
reduce significativamente el impacto de los edificios en el entorno. En su construcción, se ha
considerado preservar la integridad del sitio y las características naturales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
En Alvento se gestiona eficientemente el recurso del agua, ya que el parque esta dotado de un sistema
que favorece la captura y el aprovechamiento del liquido elemento procedente de la lluvia.
Los métodos que se han aplicado en Alvento van desde el emplazamiento correcto para aprovechar al
máximo la luz solar hasta un cerramiento hermético y la utilización de equipos refrigerantes, de
calefacción, ventilación y aire acondicionado libres CFC.
BIBLIOGRAFI A:
http://www.expoknews.com/los-8-materiales-mas-populares-para-laarquitectura-
sustentable/
http://noticias.arq.com.mx/Detalles/15874.html#.VfXcwhF_Okr
http://mahatmaarquitectosblog.com/2014/03/25/materiales-para-unaconstruccion-
sostenible/
http://conciencia-sustentable.abilia.mx/10-materiales-de-construccionecologicos/
http://www.archdaily.pe/pe/02-72263/en-detalle-techos-verdes
http://www.arquitecturasostenible.com.mx/investigaci-n-arquitectura-sostenible.html
http://nebula.wsimg.com/d63bae1da689723da5e262aaaf067d9c?AccessKeyId=E24618055
06C397FA2F9&disposition=0&alloworigin=1
http://nebula.wsimg.com/36c5f3093ef14f936f05657bade7a766?AccessKeyId=E246180550
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
6C397FA2F9&disposition=0&alloworigin=1
http://www.ecointeligencia.com/2015/09/beneficios-diseno-sostenible-edificacion/
http://conciencia-sustentable.abilia.mx/que-es-arcologia-arquitectura-sustentable-futuro/
http://conciencia-sustentable.abilia.mx/ciudad-piramide-sustentble-dubai/
http://per.sika.com/es/soluciones-y-productos/publicaciones/articulostecnicos/
Articulo_Techos_Verdes.html#sthash.0KZ4tUYH.dpuf
http://www.maruplast.com/techo_verde.html
SANDÓ MARVAL