Está en la página 1de 2

MATERIALES PARA ESTRUCTURAS

TAREA Agregados 2022-2

Entregar en forma individual antes del 1 de octubre en Moodle

NOTA. Se sugiere hacer el punto 1en Excel particularmente los numerales b y c

1. Considerando el ejercicio de granulometría realizado en clase:

a. Usando los criterios de Shilstone, Tarántula y Potencia 0.45 y suponiendo que se utilizan 6 bultos de
cemento por metro cúbico, analizar la combinación: (40+0.6N) % Ag1 + (60-0.6N) Ag 2 y comparar
con la realizada en clase.

b. Dado un agregado 3, cuya granulometría en gramos es la siguiente, analizar la granulometría de una


combinación de 40% Ag1 + (22+N)% Ag2+ (38-N)% Ag3

Size  A-3
1 1/2 in  
1 in.  
¾ in.  
½ in. 30
3/8 in. 160
N4 100
N8 170
N 16 80
N 30 100
N 50 80
N 100 40
N 200 0
fondo 0

c. Determinar los porcentajes de A1, A2 y A3, que den la mejor la granulometría posible. No puede haber
menos de 10 % de cualquier agregado. Determinar el TMA y TNMA del agregado 3

Tamiz Masa
retenida (g)
d. Determinar el módulo de finura del agregado 3/8 in. 30
fino cuya granulometría se muestra. Tener en No 4
No 8
50
288
cuenta que la granulometría fue hecha en el No 16 211
laboratorio de suelos, por lo cual aparecen los No 30
No.40
136
70
tamices 40 y 80. No 50 200
No.80 90
No 100 180
No 200 64
Bandeja 10

Nota. Se deben incluir todos los cálculos, tablas y explicaciones de soporte de los gráficos. No son válidos
resultados, tablas, etc. Que no estén adecuadamente justificados.

2. a. Con una muestra de agregado cuyas partículas tienen una densidad específica de 2.6, se llena un recipiente
de 24 litros. Si la masa de los 24 de litros de agregado es (32+0.1N) kg, determinar el “grado de
empaquetamiento”.
b. Con otra muestra de agregado con partículas de densidad específica 2.9, se llena el mismo recipiente. Si la
masa de este agregado fuera (33+0.2N) kg, determinar el “grado de empaquetamiento”.
c. Determinar la masa unitaria del agregado del punto a).
3. Una muestra de agregado grueso saturada y seca superficialmente se utiliza para determinar la densidad y la
absorción del material. La masa de la muestra en el aire es 80+0.1N kg y su masa en el agua* es 52-0.1N kg.
Después de secarla al horno por 24 h la masa de la muestra es (78+0.1N) kg
g. Determinar la densidad aparente y la densidad nominal, así como la absorción del agregado. *masa en el agua,
es la que se mediría cuando la muestra se sumerge completamente en agua (principio de Arquímedes)

De una pila del mismo material, que está a la intemperie, se toman 2400 g del mismo material del párrafo anterior.
Después de secarla en el horno, la masa de la muestra es (1950+2N) g. Determinar la humedad del agregado de la
pila. Explicar si el material está húmedo superficialmente o si está superficialmente seco con los poros parcialmente
saturados.

4. Para determinar la densidad y absorción de la arena se utiliza un recipiente de vidrio de volumen conocido. Una
muestra de arena en estado SSS se coloca en un recipiente de (530+N) mL. La masa del recipiente vacío es
(125+0.1N) g, la masa del recipiente con arena es 340 g. Después se llena el recipiente con agua hasta completar el
volumen de (530+N) mL. La masa del recipiente con arena y agua es (790 + 0.32N) g donde N = No. de lista. Se
pone la muestra de arena en el horno por 24 horas, al cabo de las cuales se obtiene una masa de 218 g. Determinar
la absorción, así como la densidad aparente y la densidad nominal de la arena.

4. Determinación de forma. Escoger entre 10 y 20 partículas de agregado grueso de más o menos el mismo tamaño.
Determinar el coeficiente volumétrico del grupo de partículas y los coeficientes de forma (esfericidad, alargamiento
y planicidad) de las partículas. Incluir foto del grupo de partículas y del procedimiento.

6. Calcular el coeficiente volumétrico de un paralelepípedo rectangular cuyas dimensiones son 6 x 9 x 4 cm

También podría gustarte