Está en la página 1de 12
Se APRENDE en sociedad | _»(Sertransmie ) Posee contenido simbélico Es compartida Esté en todas partes, pero nadie la posee en su totalidad Con ella nos comunicamos, interpretamos y damos sentido al mundo Nos dice cémo manejarnos en nuestro grupo o sociedad Responde a necesidades sociales y biolégicas Abarca la totalidad de la experiencia social ‘PRODUCCION, CIRCULACION Y CONSUMO DE SIGNIFICACION EN LA VIDA SOCIAL ‘Seguin Clifford Geertz (antropélogok: “La cultura es una ciencia Interpretativa en busca de signficaciones. “Los seres humanos vamos creando tuna red de sentidesy forma eoresaros Eta red eva "tejindo RELACIONES a partir dea interaccién comunicativa. Propone la descripcién densa ‘DE PODER (interpretar, proponer una hipétesis a partir de elementos que no se ‘entienden a simple vista.) ‘COMUNICACION, CULTURA Y PROCESO DE INTERCAMBIO. Segin Harold Lasswellla camunicacién es un proceso en virtud del cual A envia un ‘mensaje a 8, que provoca en este un efecto, Esto lo resumi6 en **2Quién dice que en que canal, a quien y que efecto le produce?” COMUNICACION, CULTURA Y ELACIONES DE PODER Dominique Wolton (pensador francés) propone aque la complejidad de una situacién comicativa surge de dos dimesio ‘La normativa tiene que ver conta idea baésica y ‘original dela comunicacin y es el objetivo ideal para esta «La funcional consiste en la transimisién & Intercambio de informacion, sin necesidad de alcanzar la compresién mutua. Ce aed Dentro de os enomencscmunicavonales pueden {arse un mpi nimera de etre rtereetacone Conon eceptores aver, qv expresan sit Hal errr wor de as ects preteens, baescn em ‘septa y canes ona eologia sominate eta nepoiod lew 9008 epertador que septa a eal programa {era oposionatreizen aque que se oporen 3 too loque propane elec ei, ‘A mieaoa 061 TRO Y aca e070 ‘onsmaror seqanaory senor pare ‘Srotpes anor stan pace por apes Scttnetahaame tary incon EVOLUCIONISMO anwin portulaba que todos fs ‘orgonmos vvos pueden multiphase ‘Sgulend ura progesin geomet FE evoluionisme o darwiniemo social fue uso come argumento eens” ela expansion delas poten ‘eropeas sabe resto dl mando, GENCUENTRO 0 CHOQUE DE CULTURA? (ove donna pues con INDUSTRIAS CULTURALES, MERCADO Y TECNOLOGIA. Jestis Martin Barbero plantea que se trata de pensar en la hegemonia ‘omunicaclonal del mercado ea la sociedad, Serefiere a pensar la ‘omuricacién como "el mas eficaz motor del desenganche e insercion de las ultras’, EL CAMBIO FUNDAMENTAL Loaque pasa con a comuncacény los ies

También podría gustarte