Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

FACULTAD DE ECONOMIA Y PLANIFICACION


CURSO: ECONOMIA GENERAL
PROFESOR: PETHER LOPEZ GARCIA CICLO 2022- VERANO

CONTROL DE LECTURA Nº1


NOMBRE Y APELLIDO: Marvin Antony Caballon Roman
1. Describa algunas disyuntivas que enfrentan los siguientes actores:
a) Una familia que está pensando en comprar un automóvil nuevo.

Para que esta familia adquiera un vehículo nuevo tendría que sacrificar gastos
superfluos como la compra de ropa de marca o salidas a sitios exclusivos, ya que
emplearían el dinero en pagar las cuotas del automóvil.

b) El presidente de una empresa que debe decidir abrir o no una nueva fábrica.

Si se piensa abrir una nueva fábrica se tendría que renunciar a la compra de


nueva maquinaria que quizá aumente la producción de dicha empresa, también
se vería en la necesidad de reducir su personal para que así se pueda acomodar
a los pagos para abrir la nueva fábrica.

2. Usted gana 1000 soles apostando a un equipo de futbol. Ahora debe decidir entre
gastar ese dinero o depositarlo en el banco por un año y ganar 5% de interés. ¿Cuál es
el costo de oportunidad de gastar los 1000 soles ahora?

Si gastamos el dinero compraríamos algo que me gusta o quizá invertirlo y


aumentar la ganancia, sin embargo, si decido guardarlo en el banco con un
interés del 5% estaría ganando 200 soles, pero para ello mi dinero estaría
guardado, estancado. Yo me inclinaría por la idea de gastar el dinero
invirtiéndolo la compra de alguna máquina para emprender con un negocio o
quizá en la compra de mercadería para poder generar más ganancias.

3. ¿Por qué el comercio entre países no es como un juego en el que unos ganan y otros
pierden?

Porque competimos con las economías de otros países, del mismo modo
también nos beneficiamos del comercio entre las naciones, esto permite que
cada país se desarrolle y especialice en el rubro en el que mejor le va. Por
ejemplo, Perú se caracteriza por ser agroexportador y exportar materia prima,
competimos con países que también sean agroexportadores, también
adquirimos tecnología de los países desarrollados, de este modo todas las
naciones se benefician y compiten al mismo tiempo.

4. ¿A corto plazo ¿cómo se relacionan la inflación y el desempleo?


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
FACULTAD DE ECONOMIA Y PLANIFICACION
CURSO: ECONOMIA GENERAL
PROFESOR: PETHER LOPEZ GARCIA CICLO 2022- VERANO

Esta relación inversa ya que un aumento del desempleo reduce la inflación, al igual
que una disminución de este nivel de desempleo se asocia con un incremento de
la inflación, se mide con la pendiente de la curva de Philips

5. ¿Cuál es la función de la “mano invisible” del mercado?

La mano invisible permite guiar las actividades económicas los hogares y empresas,
esto funciona ya que las familias necesitan adquirir bienes y servicios de acuerdo a los
ingresos que tengan, para ello acuden a una empresa, esta empresa ofrece puestos de
trabajo en el mercado de factores o recursos. Es así que pareciera que una mano
invisible los lleva a obtener resultados que se espera del mercado.

6. Usted está tratando de decidir si debe tomar o no vacaciones. La mayor parte del
costo de las vacaciones, como el avión, el hotel y dejar de recibir un salario, se mide en
términos monetarios, pero los beneficios de las vacaciones son psicológicos. ¿Cómo
podemos comparar los beneficios y los costos?

Los beneficios que me traerían estas vacaciones serian liberarme del estrés, encontrar
tranquilidad y calma, también mejorar mi estado anímico, pero los costos monetarios
que se requieren son altos ya que se debe de pagar el hotel, la bolsa de viaje, costos
por alimentación y más. Estas vacaciones serían optimas si se cuentan con los ingresos
necesarios, porque es mejor para la salud tener un buen estado de ánimo, libre de
estrés y preocupaciones.

También podría gustarte