Está en la página 1de 2

COLEGIO SANTA LUISA

AREA DE CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN AMBIENTAL


INVESTIGACIÓN PARA LA SOTENIBILIDAD
SEMINARIO DE QUIMICA GRADO 9°

CONVERSION DE UNIDADES DE PRESIÓN, VOLUMEN Y TEMPERATURA.


Fuente: Diseño elaborado por el docente.

Para realizar la conversión de unidades entre estas magnitudes se deben seguir los siguientes pasos:

1. VOLUMEN: El volumen de un gas es el espacio que ocupa éste en el universo. Las principales unidades en las
que se puede medir el volumen y sus respectivas equivalencias son las siguientes:
Litro (L) 1L = 1x000 mL 1L = 1000 cm³
-3
Mililitro (mL) 1mL = 1*10 L o 0.001 L 1mL = 1 cm³
Centímetro cúbico (cm³) 1 cm³ = 1 mL 1 cm³ = 1*10-3 L o 0.001 L

Las unidades de volumen se pueden convertir entre sí de la siguiente manera:

problema∗equivalenciaunidad deseada
Vesperado=dato
equivalencia unidad dato problema

Por ejemplo:
a. Convertir 850 cm3 a L:
3
cm ∗1 L
Vesperado=850 3
=0.85 L
1000 cm

b. Convertir 4.32 L a mL:


L∗1000 mL
Vesperado=4.32 =4320 mL
1L

2. PRESIÓN: Se define presión como la fuerza que ejerce un cuerpo sobre una superficie. Las principales unidades
en las que se pueden medir el volumen y sus respectivas equivalencias son las siguientes:
Atmósfera (atm) 1 atm = 760 mmHg 1 atm = 760 torr
Milímetro de mercurio (mmHg) 1mmHg = 1.3*10-3 atm o 0.0013 atm 1mmHg = 1 torr
-3
Torricelli (torr) 1 torr = 1.3*10 atm o 0.0013 atm 1 torr = 1 mmHg

Las unidades de presión se pueden convertir entre sí de manera muy similar a las unidades de volumen:

problema∗equivalenciaunidad deseada
Vesperado=dato
equivalencia unidad dato problema

Por ejemplo:
a. Convertir 1.98 atm a mmHg:
atm∗760 mmHg
Vesperado=1.98 =1504.8 mmHg
1 atm

b. Convertir 804 torr a atm:


torr∗1 atm
Vesperado=804 1.05 atm
760 torr
COLEGIO SANTA LUISA
AREA DE CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN AMBIENTAL
INVESTIGACIÓN PARA LA SOTENIBILIDAD
SEMINARIO DE QUIMICA GRADO 9°

3. TEMPERATURA: La temperatura es una medida de la energía cinética que tienen las partículas de un cuerpo.
Para convertir las unidades de temperatura en las que se manejan los gases se emplean las siguientes fórmulas:

Fuente: https://co.pinterest.com/pin/666180969860652342/

Por ejemplo:
a. Convertir 10°C a °F:
9∗10 °C
° F= +32=50 ° F
5

b. Convertir 50°F a °C:


5(50 ° F−32)
° C= =10 ° C
9

c. Por último, convertir 350 K a °C


° C=350 K −273=77 ° C

También podría gustarte