Está en la página 1de 6

IEM Técnica comercial Santa Rita

Lenguaje /2022
Taller Normas APA/ Grado Décimo

Nombre: __________________________________________________ Curso: 10___ Fecha: ______/____/________

Recorta y pega en tu cuaderno de acuerdo con la instrucción del docente

Elementos de una referencia

Hay dos formas de realizar una cita


Cita corta

Cita Larga
Parafraseo
Taller

1. Responda las siguientes preguntas de acuerdo con la información vista en clase


1.1. ¿Cuáles son los elementos de las referencias?_____________________________________________
1.2. ¿Cuándo se utiliza la sangría? _________________________________________________________
1.3. ¿Qué es una cita? ___________________________________________________________________
1.4. ¿Cómo debe ser la alineación del párrafo? ________________________________________________
1.5. Elabore la referencia bibliográfica con la siguiente información
Autor: Centro de escritura javeriano
Nombre del libro: Normas APA
Año: 2020
Ciudad, País: Cali, Colombia
Editorial: Seccional Cali

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. Seleccione una sola respuesta

2.1 Respecto a la actualización sobre las fuentes (tamaño y tipo de letra) en la séptima edición, es incorrecto afirmar
que:
A. Solo se permite Times New Roman 12 puntos
B. Se permite Usar Lucinda Sans Unicode 10 puntos
C. Se permite usar Calibrí 11 puntos

2.2. Selecciona la opción con el formato correcto para referencia de libro:


A. Frankl, V. (1991). El hombre en busca de sentido. Editorial Heder
B. V, Frankl. (1991). El hombre en busca de sentido. Editorial Heder. www.headredel.com
C. Frankl, V. (1991). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Editorial Heder.

2.3. Sobre las referencias de una trabajo académico, se puede afirmar que
A. Es necesario incluir un apartado con las fuentes citadas
B. Las referencias se pueden citar al pie de página
C. Siempre deben incluir el resumen y las palabras claves

2.4. Las normas APA fueron creadas con el fin de


A. Unificar criterios en el momento de presentar un trabajo
B. Darle autonomía a cada país de hacer sus normas
C. Permitir que la persona escoja como debe hacer su trabajo

2.5. El parafraseo es
A. Decir una idea propia con otras palabras
B. Incluir ideas de varios autores en el texto
C. Plasmar las ideas de otro con palabras propias

3. Ubica las siguientes afirmaciones en la tabla de acuerdo con lo que pertenece o no a una cita

Largas más de 40 palabras Bloque aparte Cortas hasta 40 palabras Es una interpretación
Integrada al texto Se integran al texto Datos: apellido, año y pág. Siempre usan comillas

CITA CON NORMAS APA NO PERTENECE A UNA CITA


4. Una la columna A con la B

A B

Tabla

Referencias

Citas

Niveles de Titulación

Figura

5. Colorea la definición de acuerdo con el concepto

Con qué fin fueron creadas las normas APA (Amarillo) Margen requerida (Azul) Tipo de fuente (Rojo)
Espaciados para el primer renglón (Naranja) Ubicación de la numeración (Verde)
Abreviaciones de las normas APA (Morado) Qué significa APA (Rosado) Tamaño de la fuente (Gris)
Interlineado de los renglones (Cafe) Tamaño de la hoja para un trabajo (Vinotinto)
Espacios para el primer renglón (Sangría) (Fucsia)

También podría gustarte