Está en la página 1de 3

FILOSOFIA CONTEMPORANEA

OBJETIVO: observar, pensar lo que observamos, sentirse parte, y


proponer para cambiar la realidad.
Es difícil seguir le hilo porque tiene muchas corrientes filosóficas, puntos de vista que
dan soluciones a problemáticas actuales que se dan.

HESSEN: define la filosofía como un conjunto de conocimientos


universales que se presentan como ciencia de principios. Se
divide en 2:
- La autocontemplación: la teoría de la ciencia y teoría de los
valores(ética , estética)
- Concepción del mundo: la teoría de la realidad

CORRIENTES:
Positivismo Es que la ciencia llevara al ser
humano a la felicidad. Por que Augusto Comte
tiene la respuesta para todo lo
que uno busca. La ciencia es la
solución y la respuesta.

Historicismo Para conocerse hay que


aprender a leer la historia. Wilhem Dilthey
Todo pasa por algo, devenir
humano.
Marxismo Trianglo de la clase social(Karl
marx)
Karl marx
No debe existir triangulo, todo
debe ser igualdad (Gramsich)
Gramsich
fiederbeck
Triangulo invertido, los que
tienen que sostener a la
sociedad son los mas
poderosos(fiederbeck)
Vitalismo Idea del super hombre. Hay
que eliminar a Dios. tren de la nieztche
vida.

Existencialismo Hay que darle sentido/razón a


la existencia o a tu existencia. Jean Paul
Fuimos arrojados a la
existencia.
Sartree ,Garbiel
marcel
Estructuralismo Énfasis en la estructura social, Karl Levi Straus
tomar en cuenta aspectos
social, económico o cultural. Levi althusser

Filosofia Analitica hace énfasis en el lenguaje, y Karl Popper


propone el neopositivismo
lógico. Ludwig witfesteing

Personalismo Recuperar el valor a la persona. Emmanuel mounier


Persona que cuenta con
derechos y responsabilidades.
Dios-hombre hombre-mundo

FECHAS IMPORTANTES
Revolucion francesa: 1789
Guerras napoleónicas: 1799
Primera guerra mundial: 1914
Revolución rusa: 1917
Crean la Unión soviética:1922
Quiebra de la bolsa de new york: 1929-32
2da guerra mundial: 1939-1945
Declaración de los derechos humanos: 1948

También podría gustarte