Está en la página 1de 2

Trabajo Seminario Numero 4

1. Accidentes y riesgos laborales.


¿Qué es un accidente de trabajo?
Es todo suceso repentino, como caídas, cortadas, golpes y otros, que ocurre
por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera
accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores
o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando
el transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el
ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso
sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha
función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la
ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe
por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando
se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se
encuentren en misión.
¿Qué es un riesgo laboral?
Un riesgo laboral es toda actividad que podría causar un accidente, por ejemplo
un riesgo laboral es realizar el trabajo sin el implemente de seguridad
correspondiente o adecuado, realizar el trabajo en condiciones no adecuadas,
realizar el trabajo sin tomar en cuenta las señales de seguridad del área de
trabajo. Toda acción subestandar causa un riesgo laboral.
2. Prevención del riesgo laboral.
Se entenderá por lugares de trabajo, las áreas del centro de trabajo, edificadas
o no, en las que los trabajadores o trabajadoras deban permanecer, o a las que
puedan acceder en razón de su trabajo.
Se consideran incluidos en esta definición los servicios higiénicos y locales de
descanso, los locales de primeros auxilios y los comedores.
Las instalaciones de servicio o protección anejas a los lugares de trabajo se
consideraran como parte integrante de los mismos.”
Son lugares de trabajo, no solo las instalaciones industriales, Fábricas y
oficinas, sino también las escuelas, hoteles, hospitales, Universidades, etc. El
término “lugar de trabajo” también Incluye cualquier local, pasillo, escalera, vía
de circulación, etc. situado dentro de las instalaciones citadas.
Como “Instalaciones de Servicio” se entenderá lugares tales como salas de
calderas, salas de compresores, salas de maquinas de ascensores, centros de
transformación, etc. En cuanto a “Instalaciones de Protección” se deberán
entender por tales las destinadas a proteger contra algún tipo de riesgo, como
por ejemplo, las instalaciones de protección contra incendios.
Los lugares de trabajo deberán cumplir unas condiciones mínimas en cuanto a
sus condiciones constructivas, orden, limpieza y mantenimiento, señalización,
instalaciones de servicio o protección, condiciones ambientales, iluminación,
servicios higiénicos y locales de descanso, y material y locales de primeros
auxilios.
3. Primera respuesta a los accidentes laborales.
La primera respuesta a los accidentes laborales son los primeros auxilios, el
estado y la evolución de las lesiones derivadas de un accidente pueden
depender de la rapidez y calidad de los primeros auxilios recibidos.
Se denominan Primeros Auxilios a aquellas actuaciones o medidas que se
adoptan inicialmente con un accidentado o enfermo repentino, en el mismo
lugar de los hechos, hasta que llega asistencia especializada.
En la mayoría de los casos, la primera persona que atiende una situación de
urgencia o de emergencia, no es un sanitario. Por ello, sería conveniente que
todos tuviéramos una serie de conocimientos básicos acerca de qué hacer o no
ante estas situaciones.
Para prestar primeros auxilios no se necesita contar con equipos
especializados. Basta con un botiquín, es más, en muchos casos, el mismo ni
siquiera será necesario.
Es importante que la prestación de los mismos sea correcta y eficaz ya que de
ello puede depender la evolución del paciente.

También podría gustarte