Está en la página 1de 4

Asignatura: Ingeniería de Requisitos

Docente: Miguel Angel Zúñiga Prieto, PhD.


Tarea: Crear modelo de partes interesadas
Logros de aprendizaje que se pretenden alcanzar:

• Explica la importancia de los requisitos en el proceso de desarrollo de software.


• Ejecuta fases del proceso de Ingeniería de Requisitos y comprende su
interacción.

SOPORTE TEÓRICO
Introducción
Un interesado es una persona, equipo de personas, organización, … que tienen
influencia en los requisitos del sistema y se ve afectado directa o indirectamente por el
éxito o fracaso del sistema. Su interés en el sistema no únicamente esta relacionado con
el éxito del proyecto.
Clasificación de interesados
Hay diferentes tipos y roles de interesados con diferentes intereses y,
consecuentemente, diferentes requisitos:

• Propietarios (ej., individuos, accionistas, público)


• Socios (ej., otras empresas que proveen servicios/productos relacionados)
• Jefes departamentales, gerentes
• Personal de la empresa, desarrolladores
• Instituciones de regulación, representativos legislativos, …
• Proveedores
• Clientes
• Competidores
• …
Las partes interesadas tienen una o más funciones con respecto al sistema de software
en desarrollo.

• Tomadores de decisiones (ej., patrocinadores, aprobadores de artefactos)


• Proveedores de información (ej., expertos de dominio)
• Reguladores (ej., cuerpos legales)
• Implementadores (ej., desarrolladores, probadores)
• Usuarios finales
• Soporte post - implementación (ej., entrenadores, gerentes)

Análisis de interesados
El análisis de las partes interesadas incluye el desarrollo del modelo de interesados y la
matriz de interesados. Esta ultima da una visión general de la siguiente información:

• Motivaciones de los interesados


o ¿Qué poder e interés tienen?
o ¿Son partidarios o detractores del proyecto del sistema?
o ¿Están involucrados o no interesados en el proyecto?
• ¿Cuáles son sus expectativas (necesidades, preocupaciones, deseos)?
• ¿Qué podemos esperar de ellos (tareas y resultados)?
• ¿Qué tan expertos son y que hacen?
• ¿En dónde se encuentran? ¿Cuál es su disponibilidad (para comunicación y/o
negociación?
• ¿Cuál es su autoridad (nivel de influencia, impacto, o realce)?
• ¿Qué relación tiene con otros interesados (relaciones jerárquicas formales,
amistad, o rivalidad)?
Las partes interesadas son un componente importante de la ingeniería de requisitos.
Ellos persiguen mentas, incluyen usuarios del sistema, imponen restricciones, etc.
Un modelo de interesados es la base para:

• Basé lógica o fuente de requisitos


• Modelado de metas
• Modelado de dominio
• Visión del sistema
• Modelo de uso (casos de uso /Escenarios)
Birgit Penzenstadler, 7th slide set of CECS 542 “How to find and talk to the right
stakeholders”
TAREA
Para esta tarea, deberá analizar las partes interesadas para su sistema. Para esto
investigue una guía o metodología de identificación y análisis de partes interesadas. A
pesar de que debe seguir la guia encontrada deberá al menos realizar las siguientes
tareas:
1. Ejecutar una lluvia de ideas para identificar partes interesados. Al menos 25
partes interesadas. Considere los diversos dominios de los que podrían incluirse
las partes interesadas y qué tipo de información necesitaría para hacer una
especificación de requisitos completa. Identifique a partes interesadas que
puedan brindarles conocimientos beneficiosos para el sistema.
2. Con las partes interesadas identificadas, clasifíquelas y cree un diagrama de
interesados (podría ser un diagrama de mapa mental en donde cada categoría
de parte interesada utiliza un color diferente). Entre las categorías de partes
interesadas incluya una categoría de usuarios del nuevo sistema.
3. Desarrolle un diagrama de jerarquías de actores con las partes interesadas cuya
categoría es de usuario. Trate de generar jerarquías de al menos tres niveles.
4. Desarrollo una matriz de perfiles que incluye entre otra información: Roles,
responsabilidades, intereses, criterios de éxito, preocupaciones y restricciones.
ENTREGABLES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN/RUBRICA
Un archivo zip con:

• 5 puntos: Archivo que refleja la aplicación de la técnica de lluvia de ideas para


identificar pares interesadas (ideas de partes interesadas, integrante del grupo
que propuso la parte interesada, resultados de votación por integrante)

• 5 puntos: Archivo en Word que muestre la aplicación de una metodología de


identificación/análisis de partes interesadas. Debe incluir el modelo de actores
que al menos presente:
o Diagrama de interesados que permita identificar categorías de
interesados (ej. Mapa mental, organizador gráfico)
o Diagramas de jerarquías de actores que incluya partes interesadas de la
categoría usuario en donde sean claras las relaciones de
(herencia/especialización entre partes interesadas)

• 7 puntos: Matriz de perfiles que incluye entre otra información: Roles,


responsabilidades, intereses, criterios de éxito, preocupaciones y restricciones.
Además, debe describir a la parte interesada e incluir una columna que indique
el integrante de grupo que creó el perfil de cada parte interesada. Incluir al
menos 6 partes interesadas

• 1 punto: Documento pdf con la metodología aplicada (pude ser la impresión en


pdf de la página web con la metodología) para la identificación y análisis de
partes interesadas.

• 2 puntos: Archivo .txt con la dirección/enlace a la metodología aplicada

También podría gustarte