Está en la página 1de 162

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/324113481

Escobar, Daniel. (2018). Informe Final De Aplicación Del Plan De Manejo


Arqueológico–Monitoreo Arqueológico Y Arqueología Pública, Proyecto
Upme-05-2012 Segunda Línea De Transmisió...

Technical Report · March 2018


DOI: 10.13140/RG.2.2.19163.05920

CITATIONS READS

0 1,337

1 author:

Daniel H. Escobar Jaramillo


National University of Colombia
32 PUBLICATIONS   1 CITATION   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

“PROGRAMA DE ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA PARA EL PROYECTO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN JERÓNIMO MARTINS, MONTERÍA” MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO,
CÓRDOBA, ETAPA DE PROSPECCIÓN (PAPCDJM)" View project

MUSEO EL FÓSIL - PROYECTO DE REGISTRO E INVENTARIO DE LA COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA View project

All content following this page was uploaded by Daniel H. Escobar Jaramillo on 30 March 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Para
Daniel H. Jorge Zuluaga / Informe final de
Jorge Zuluaga / revisión
01 29/03/2018 Escobar J. Leonardo arqueología
Leonardo Zabala por
Zabala preventiva
GEB
Elaborado
Fecha Revisado por Aprobado por
por
Versión (dd/mm/aa Coordinador Coordinador Descripción Estado
profesional
aa) Ambiental Arqueología
Arqueologo

PROYECTO
“UPME-05-2012 SEGUNDA LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE 220kV BOLÍVAR –
TERMOCARTAGENA TRAMO AÉREO. MUNICIPIOS DE CARTAGENA, TURBACO, Y SANTA ROSA
DE LIMA, BOLÍVAR”.

INFORME FINAL DE APLICACIÓN DEL PLAN DE MANEJO ARQUEOLÓGICO – MONITOREO


ARQUEOLÓGICO Y ARQUEOLOGÍA PÚBLICA

ESCALA FORMATO CODIGO GEB CÓDIGO HOJA REV


CONTRATISTA
SIN Carta 1 de 161 0

1
Contenido
LISTA DE ECUACIONES ........................................................................................................... 4
LISTA DE FOTOGRAFÍAS ......................................................................................................... 4
1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................. 6
2. CONTEXTO AMBIENTAL. .................................................................................................. 8
2.1. Localización y paisaje. ........................................................................................................ 8
2.2. Clima. .................................................................................................................................. 9
2.3. Aspectos hidrológicos. ........................................................................................................ 9
2.4. Geología. ........................................................................................................................... 10
2.5. Geomorfología. .................................................................................................................. 10
2.6. Flora y fauna ...................................................................................................................... 10
2.7. Suelos. ............................................................................................................................... 11
2.8. Usos del suelo. .................................................................................................................. 11
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS. ..................................................................................... 12
3.1. Procedimientos de campo. ................................................................................................ 12
3.2. Zonificación arqueológica. ................................................................................................. 14
3.3. Estrategia 1. Revisión de antecedentes de investigación arqueológica. .......................... 16
3.3.1. Del Arcaico al Formativo: Bahía Gloria, Santa Marta, Mahates, Canal del Dique,
Laguna de Betancí, Puerta Roja 1, Villa Mary, Pomares, San Nicolás de Barí, Alto Sinú,
Serranía de San Jacinto. .......................................................................................................... 17
3.3.1.1. Discusión. .............................................................................................................. 20
3.3.2. Formativo Temprano: Monsú, Puerto Hormiga, Puerto Chacho, San Jacinto 1,
Bucarelia, San Marcos/El Pozón, Guájaro/Rotinet y Serranía del Caballo, Canapote y
Barlovento. ................................................................................................................................ 20
3.3.2.1. Discusión. .............................................................................................................. 34
3.3.3. Formativo Medio y Tardío: Malambo, Papare y Río Córdoba, Momil. ...................... 34
3.3.3.1. Discusión. .............................................................................................................. 40
3.3.4. Periodo Clásico (1 d. C.-900 d. C.): Los Zenúes, Valle de Santiago, Zambrano, Valle
del Río Ranchería. .................................................................................................................... 40
3.3.4.1. Discusión. .............................................................................................................. 43
3.3.5. Del periodo clásico regional al complejo Crespo: Los Malibúes, Plato-Zambrano,
Barranquilla, Complejo Crespo. ................................................................................................ 43
3.3.5.1. Discusión. .............................................................................................................. 50
3.3.6. Arqueología Histórica: Crespo contacto, Cerámica y otros materiales y sitios
tempranos de la Colonia. .......................................................................................................... 51
3.3.6.1. Discusión. .............................................................................................................. 55
3.3.7. Otros antecedentes de investigación arqueológica regional y local de importancia.
55
3.3.8. Arqueología Submarina y Costera. ........................................................................... 57
3.3.8.1. Discusión. .............................................................................................................. 60
3.3.8.2. Conclusiones antecedentes arqueológicos. .......................................................... 63
3.3.9. Antecedentes históricos: Descubrimiento, Conquista, Fundación, y Colonización de
Cartagena de Indias, 1501-1600. ............................................................................................. 64
3.3.9.1. Rescates, Guerra, y Esclavitud en Cartagena de Indias. ..................................... 66
3.3.9.2. Población de Cartagena de Indias. ....................................................................... 74
3.3.9.3. Subsistencia de Cartagena de Indias.................................................................... 77
3.3.9.4. Pautas de Asentamiento de Cartagena de Indias. ................................................ 81
3.3.9.5. Enfermedades y Epidemias de Cartagena de Indias. ........................................... 84
3.3.9.6. Inicios de La Sociedad Colonial en Cartagena de Indias...................................... 85
3.3.9.7. Conclusiones antecedentes históricos. ................................................................. 87
3.4. Estrategia 2: Reconocimiento territorial. ........................................................................... 89
3.2.1. Resultados y conclusiones: Reconocimiento Territorial. ........................................... 89

Página 2 de 161
3.2.1. Resultados: Reconocimiento territorial. Sitio Arqueológico “Finca La Múcura”. ....... 97
3.2.1.1. Conclusiones Sitio Arqueológico “La Múcura”. ................................................... 104
3.5. Estrategia 3: Monitoreo arqueológico.............................................................................. 105
3.5.1. Resultados: Monitoreo arqueológico. ...................................................................... 105
3.5.1.1. Unidad estructural “Paisaje de lomeríos y laderas”. ........................................... 106
3.5.1.2. Unidad estructural “Paisaje de piedemontes y coluvio”. ..................................... 108
3.5.1.3. Unidad estructural “Paisaje de vallecito y plano de inundación”. ........................ 110
3.5.1.4. Unidad estructural “Paisaje de planicie aluvial fluvio marina y planos a nivel”. .. 112
3.5.2. Conclusiones: Monitoreo Arqueológico. .................................................................. 113
3.6. Estrategia 4: Arqueología Pública. .................................................................................. 114
3.6.1. Actividad # 1: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a pobladores Vereda Polo, Municipio Santa Rosa de Lima
(Bolívar) - Capacitación en Arqueología Preventiva. ............................................................. 114
3.6.1.1. Resultados Actividad # 1. Arqueología pública. .................................................. 115
3.6.2. Actividad # 2: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Aguas
Prietas, Municipio de Turbaco (Bolívar). ................................................................................ 116
3.6.2.1. Resultados Actividad # 2. Arqueología pública. .................................................. 117
3.6.3. Actividad # 3: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Técnica
Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen, Municipio de Santa Rosa de Lima (Bolívar). .... 118
3.6.3.1. Resultados Actividad # 3. Arqueología pública. .................................................. 119
3.6.4. Actividad # 4: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Personal de obra. ......................................................... 121
3.6.4.1. Resultados Actividad # 4. Arqueología pública. .................................................. 122
3.6.5. Actividad # 5: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Estudiantes de grado 6 a 9 de la Institución Educativa
Membrillal. .............................................................................................................................. 123
3.6.5.1. Resultados Actividad # 5. Arqueología pública. .................................................. 124
3.6.6. Conclusiones: Arqueología pública. ........................................................................ 125
4. CONCLUSIONES. ........................................................................................................... 126
5. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................ 133

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Infraestructura a construir para el proyecto de interconexión eléctrica UPME 05- 2012.
Tramo aéreo. ..................................................................................................................................... 12
Tabla 2. Coordenadas de las torres y postes ................................................................................... 13
Tabla 3. Características de los principales sitios arqueológicos del Corredor Costero (períodos lítico
a formativo tardío). ............................................................................................................................ 33
Tabla 4. Tipología cerámica fases Malambo y Los Mangos. ............................................................ 37

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Localización general del proyecto Cartagena – Bolívar. ............................................... 9


Ilustración 3. Perfil y plantas de torres a instalar. ............................................................................. 14
Ilustración 4. Perfil y plantas de postes a instalar. ............................................................................ 14
Ilustración 5. Plano de monitoreo arqueológico ................................................................................ 15
Ilustración 6. Región Arqueológica Costa Atlántica. ......................................................................... 18
Ilustración 7. Objetos de Sílex de San Nicolás de Bari (Según Reichel-Dolmatoff). ........................ 19
Ilustración 8. Mapa de localización de algunos de los principales sitios arqueológicos de la Costa
caribe colombiana. ............................................................................................................................ 22

Página 3 de 161
Ilustración 9. Decoraciones cerámicas de los recolectores tempranos del litoral: Puerto Hormiga. 25
Ilustración 10. Mapa de los montículos encontrados en Barrio El Pozón. ........................................ 49
Ilustración 11. Ubicación de las fortificaciones de Cartagena de Indias. .......................................... 62
Ilustración 12. Avances de Conquista, zonas de Guerra e implementación de la encomienda siglo
XVI. .................................................................................................................................................... 69
Ilustración 13. Plano de la ciudad de Cartagena de Indias en 1597. ................................................ 82
Ilustración 14. Localización de los sitios arqueológicos en la Finca La Múcura, en cercanías a T-22.
Reconocimiento Territorial. ............................................................................................................. 104

LISTA DE ECUACIONES

Ecuación 1. Indicadores de divulgación .............................................................................................. 7


Ecuación 2. Monitoreo preventivo ....................................................................................................... 7
Ecuación 3. Capacitación y divulgación .......................................................................................... 118
Ecuación 3. Capacitación y divulgación .......................................................................................... 121
Ecuación 3. Capacitación y divulgación .......................................................................................... 123

LISTA DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1. Vasija de Puerto Chacho que data del año 3270 a. C. ............................................... 28
Fotografía 2. Instrumentos líticos de los recolectores tempranos del litoral. .................................... 30
Fotografía 3. Tradición Malambo. a, Cemí de arcilla. b-c, Vasijas con decoración modelada incisa.
........................................................................................................................................................... 39
Fotografía 4. Cerámicas encontradas en el Barrio El Pozón. A la izquierda y derecha imagen parte
de máscara antropomorfa. ............................................................................................................... 49
Fotografía 5. Cerámicas encontradas en el Barrio El Pozón. Decoración incisa y punteada. ......... 50
Fotografía 6. Bala de piedra, encontrada en el Barrio El Pozón. ...................................................... 50
Fotografía 7, 8: Una de las míticas pericas palenqueras. ................................................................. 54
Fotografía 8. T-14. Reconocimiento Territorial ................................................................................. 91
Fotografía 9: T-3. Reconocimiento Territorial ................................................................................... 92
Fotografía 10: P-32. Reconocimiento Territorial ............................................................................... 93
Fotografía 11: P-35. Reconocimiento Territorial ............................................................................... 94
Fotografía 12: T-5. Reconocimiento Territorial ................................................................................. 95
Fotografía 13: T-7. Reconocimiento Territorial ................................................................................. 96
Fotografía 14: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial .......................... 98
Fotografía 15: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial (posible sitio
arqueológico). .................................................................................................................................... 99
Fotografía 16: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial (posible sitio
arqueológico). Acompañamiento a hechura de pozo para poste (mejora adelantada por el encargado
del predio señor Juan) ..................................................................................................................... 100
Fotografía 17: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial (posible sitio
arqueológico). Acompañamiento a hechura de pozo para poste (mejora adelantada por el encargado
del predio (señor Juan) ................................................................................................................... 101
Fotografía 18: Finca La Múcura, afloramiento arqueológico en cercanías a T-22. Reconocimiento
Territorial. ........................................................................................................................................ 102

Página 4 de 161
Fotografía 19: Finca La Múcura, afloramiento arqueológico en cercanías a T-22. Reconocimiento
Territorial. ........................................................................................................................................ 103
Fotografía 20, 21, 22, 23: Torre 22 (0 cm – 450 cm). Patas “A”, “B”, “C”, “D”. ............................... 107
Fotografía 24, 25, 26, 27: Torre 18 (0 cm – 450 cm). Patas “A”, “B”, “C”, “D”. ............................... 109
Fotografía 28. Torre 11 (0 cm – 450 cm). Patas “A”, “B”, “C”, “D”. ................................................. 111
Fotografía 29: Poste 48 (0 cm – 450 cm)........................................................................................ 113
Fotografía 30: Vereda Polo, Municipio Santa Rosa de Lima (Bolívar) - Capacitación en Arqueología
Preventiva........................................................................................................................................ 115
Fotografía 31: Vereda Aguas Prietas, Municipio Turbaco (Bolívar) - Capacitación en Arqueología
Preventiva........................................................................................................................................ 117
Fotografía 32: Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen, Municipio de
Santa Rosa de Lima (Bolívar) (ii). ................................................................................................... 120
Fotografía 33: Campamento Base - Capacitación en Arqueología Preventiva. ............................. 122
Fotografía 34: Institución Educativa Membrillal - Capacitación en Arqueología Preventiva. ......... 124

Página 5 de 161
1. INTRODUCCIÓN.
El actual proyecto “MONITOREO Y PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA A LA CONSTRUCCIÓN DE
LA LÍNEA ELÉCTRICA DE 220KV DEL PROYECTO CARTAGENA – BOLÍVAR – UPME-05-2012.
MUNICIPIOS DE CARTAGENA, TURBACO, Y SANTA ROSA DE LIMA”, se inscribe en el marco de
la arqueología preventiva y de salvamento. Específicamente, se enfocó en el monitoreo arqueológico
y arqueología pública de las localizaciones de 19 postes y 30 torres de interconexión eléctrica en el
departamento de Bolívar, en jurisdicción de los municipios de Cartagena, Turbaco y Santa Rosa de
Lima, obra que conectará la Subestación Cartagena ubicada en el km 5 de la Zona Industrial
Mamonal en la ciudad de Cartagena con la Subestación Bolívar ubicada en la vereda Polo Viejo del
municipio de Santa Rosa de Lima. El proyecto cruza por el sector de Membrillal localizado en la
Unidad de Gobierno Comunera Rural de Pasacaballos (Localidad Industrial de la Bahía) del Distrito
de Cartagena D.T. y C; la Vereda Aguas Prietas ubicada en jurisdicción del Municipio de Turbaco, la
Vereda Polo en jurisdicción del Municipio de Santa Rosa de Lima Norte de Bolívar, y el Sector Mundo
Nuevo perteneciente a la jurisdicción de este último municipio.

Esta obra de ingeniería hace parte de una serie de obras de infraestructura energética localizadas
en medianas superficies que a nivel regional viene ejecutando JE JAIMES INGENIEROS
ASOCIADOS. Esta obra de ingeniería es operada por el GRUPO DE ENERGÍA DE BOGOTÁ –GEB,
y en cabeza por la UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA –UPME. Con estos
importantes desarrollos de ingeniería lo que se busca es mejorar la estabilidad, penetración, y
sostenimiento de la red eléctrica de la nación.

En el apartado de Metodología del presente documento se presentan la ubicación de las


localizaciones de monitoreo.

Como antecedentes directos de investigación, en primer término la investigación adelantada por


Angélica Vivas Salamanca y Yuri Romero Picón (2016) para el “Programa de arqueología preventiva,
fases de prospección manejo para la construcción de la línea eléctrica de 220 Kv del proyecto
Cartagena - Bolívar UPME-05-2012, municipio de Cartagena, Turbaco y Santa Rosa, Bolívar”, en la
que se reporta que durante la prospección no se identificó la presencia de material arqueológico en
superficie ni bajo ella; en segundo término el concepto de evaluación de la autorización de
intervención arqueológica No. 5205, emitido por el INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA
E HISTORIA –ICANH- 21 de enero de 2016, concepto que reza: Para todas las áreas que amparadas
por la licencia 5205 el plan de manejo formula la realización de un Monitoreo Arqueológico
Preventivo durante el desarrollo de todas las actividades que impliquen movimiento de tierras. De
igual forma recomienda que las charlas de sensibilización sobre la importancia y protección del
patrimonio arqueológico no se restrinjan al personal vinculado a la obra sino que involucren a la
comunidad y autoridades locales, y en tercer término la actual Autorización de Intervención
Arqueológica No. 6792, que autoriza al titular, Arqueólogo Jorge Zuluaga Castro, así como a su
equipo de investigación, para realizar los trabajos de intervención de bienes arqueológicos planeados
dentro del proyecto.

El presente informe da cuenta ÚNICA Y ESPECÍFICA de las siguientes ACTIVIDADES propuestas


en el PLAN DE MANEJO ARQUEOLÓGICO aprobado por el ICANH:

- Actividad 1: Implementar un programa de arqueología pública basado en un taller de


capacitación y divulgación al personal de obra, los habitantes, de la comunidad y las
autoridades locales. La temática local y regional, etapas de la arqueología preventiva y
protocolo de hallazgos fortuitos. Para el caso del personal vinculado a la obra a actividad se
debe realizar antes de su vinculación al trabajo en campo. Debe incluir: campo de acción de
la arqueología, régimen legal vigente, contexto arqueológico.

Página 6 de 161
- Actividad 3. Por solicitud del ICANH se debe implementar un monitoreo arqueológico
preventivo en la obra civil (específico para las actividades que impliquen descapotes y
zanjados).

El presente informe da cuenta ÚNICA Y ESPECÍFICA de las siguientes METAS propuestas en el


PLAN DE MANEJO ARQUEOLÓGICO aprobado por el ICANH:

- Meta 2: Divulgación. Desarrollar una estrategia de comunicación sobre el cuidado al


patrimonio arqueológico y las estrategias en caso de un hallazgo fortuito, éstas deben estar
dirigidas al personal vinculado a la obra, la comunidad y las autoridades locales. Charlas
programadas/ Charlas realizadas x 100. Cumplimiento 100%. Listas de asistencia, registro
fotográfico con fecha.

Ecuación 1. Indicadores de divulgación


Charlas programadas
𝐶ℎ𝑎𝑟𝑙𝑎𝑠 = ∗ 100
Charlas realizadas

𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝐿𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎, 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑔𝑟á𝑓𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑓𝑒𝑐ℎ𝑎

- Meta 4: Monitoreo preventivo para todas las áreas donde se realicen movimientos de tierra.
Áreas no monitoreadas/ áreas monitoreadas x 100. Efectividad 100%.

Ecuación 2. Monitoreo preventivo


Áreas no monitoreadas
𝑀𝑜𝑛𝑖𝑡𝑜𝑟𝑒𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑣𝑜 = ∗ 100
Áreas monitoreadas

Adicional a las actividades y metas propuestas y aprobadas, el presente documento presenta un


análisis crítico de antecedentes arqueológicos e históricos para la zona de Cartagena de Indias.

El presente “Informe Final De Aplicación Del Plan De Manejo Arqueológico – Monitoreo Arqueológico
Y Arqueología Pública - Tramo Aéreo” está organizado en cinco (5) secciones.

 La primera (1) corresponde a la introducción a la aplicación del plan y al problema de


investigación.
 La segunda (2) corresponde a la exposición del contexto ambiental del área de aplicación
del actual plan de manejo arqueológico.
 La tercera (3) corresponde a la metodología propuesta y a los resultados de su aplicación,
metodología que incluye la revisión crítica de antecedentes de investigación arqueológica,
así como las labores de implementación del programa de arqueología pública basado en un
taller de capacitación y divulgación al personal de obra con participación de habitantes de la
comunidad local sobre protección del patrimonio arqueológico.
 La cuarta (4) corresponde a la presentación las conclusiones, así como las observaciones y
comentarios.
 La quinta (5) corresponde a las referencias bibliográficas.

El presente “Informe Final De Aplicación Del Plan De Manejo Arqueológico – Monitoreo Arqueológico
Y Arqueología Pública - Tramo Aéreo” consta de dos (2) anexos.

Página 7 de 161
- El primer (1) anexo corresponde a las fichas de bitácora de monitoreo arqueológico.
- El segundo (2) anexo corresponde a las listas de asistencia, instrumentos de evaluación,
y encuesta de satisfacción de las actividades de arqueología pública.

2. CONTEXTO AMBIENTAL.

La forma más efectiva y aceptada de adelantar un análisis arqueológico consiste en realizar un


estudio que abarque los componentes abióticos, bióticos, y antrópicos que han modelado los
territorios. Correctamente observados, los diferentes componentes del paisaje son indicadores de la
actividad producida de forma natural, así como de la actividad antrópica. Con el objeto de dar cuenta
detallada de la información arqueológica, y tal como lo proponen autores como John Restrepo (2009)
y Daniel Escobar (2017a, 2017b), la fase de aplicación del Plan de Manejo Arqueológico inicia con
un recorrido general por la zona de influencia directa del proyecto, así como por los alrededores. El
objetivo de esta actividad es observar los paisajes culturales y arqueológicos del territorio, así como
las estratigrafías regionales.

Los componentes abióticos de los ecosistemas se dividen en agua, suelo, luz, temperatura, y
atmósfera, son elementos determinadores de las geomorfas, así como de las potencialidades
antrópicas de los territorios (Restrepo, 2009; Escobar, 2017a, 2017b). Los componentes bióticos de
los ecosistemas se dividen en organismos productores de energía o autótrofos (organismos
fotosintéticos, plantas y algas), organismos consumidores de energía o fagótrofos (organismos que
requieren consumir otros seres para producir su energía), y organismos descomponedores de
energía o saprótrofos (organismos que obtienen su energía de materia orgánica muerta o de los
detritos desechados por otros seres vivos, hongos y bacterias). John Restrepo (2009: 41) plantea
que los componentes bióticos de los ecosistemas “ofrecen las características singulares de la
superficie física, y son los indicadores de análisis cultural y diferenciación del paisaje”.

Como aspectos relevantes de contexto ambiental en la región de Cartagena de Indias, debemos


tener en cuenta un asunto de primerísimo orden, en este caso se trata de las intensas y profundas
alteraciones antrópicas del paisaje durante la transición del periodo moderno – contemporáneo. A
nivel citadino, como efecto de la construcción de la infraestructura civil, turística, militar, e industrial
de Cartagena de Indias y de su Bahía, lo que ha propiciado la alteración de los suelos y subsuelos
–y con ello se ha modificado la geomorfa-, a nivel rural se ha presentado tala extensiva de la
vegetación nativa de Bosque Muy Seco Tropical (bms-T), desecamiento progresivo de los humedales
que rodeaban a la ciudad de Cartagena de Indias por medio de la canalización de las aguas hacía
el plano de desagüe, e introducción de especies foráneas como los pastos.

Un claro ejemplo de este efecto entre la dinámica de la urbe y lo rural de Cartagena de Indias (y
entre lo ambiental y lo antrópico) lo representa la dinámica de Ciénaga de la Virgen, pues y tal y
como lo asegura Alianza Cartagena Propone (2015: 20):

“En el contexto ambiental, el relleno e invasión de la Ciénaga de la Virgen también


es un problema sin control de las autoridades ambientales, causando dinámicas
perversas en todos los estratos y en la calidad de este importante humedal de la ciudad. Se
requiere tomar medidas inmediatas y estructurales para detener la invasión de la
Ciénaga, no solo con controles policivos sino también con acciones de recuperación de los
límites de la Ciénaga, sumado a procesos de educación ambiental sobre la importancia del
cuidado y protección del humedal para el ecosistema, las generaciones presentes y las
futuras”.

2.1. Localización y paisaje.

Página 8 de 161
Angélica Vivas Salamanca y Yuri Romero Picón (2016) informan que el proyecto Cartagena – Bolívar
UPME–05-2012, se localiza en el departamento de Bolívar, en jurisdicción de los municipios de
Cartagena, Turbaco y Santa Rosa de Lima, éste conectará la Subestación Cartagena ubicada en el
km 5 de la Zona Industrial Mamonal en la ciudad de Cartagena con la Subestación Bolívar ubicada
en la vereda Polo Viejo del municipio de Santa Rosa de Lima. El proyecto cruza por el sector de
Membrillal localizado en la Unidad de Gobierno Comunera Rural de Pasacaballos (Localidad
Industrial de la Bahía) del Distrito de Cartagena D.T. y C; la Vereda Aguas Prietas ubicada en
jurisdicción del Municipio de Turbaco, la Vereda Polo en jurisdicción del Municipio de Santa Rosa de
Lima Norte de Bolívar, y el Sector Mundo Nuevo perteneciente a la jurisdicción de este último
municipio.

Geológicamente, los estudios indican que las características del paisaje de la zona corresponden al
formado por la acumulación de sedimentos no consolidados, compuestos principalmente por arenas,
limos y arcillas de origen aluvial, marino y lacustre (Ecoforest y EEB, 2016).

A nivel regional, el paisaje lo comprenden las orografías de llanuras aluviales y costeras, depósitos
eólicos, terrazas marinas y fluviales, que en su mayoría no superan los 100 msnm. A nivel local lo
comprenden laderas ligeramente onduladas, coluvios, planos de inundación, planos a nivel y
terrazas.

Ilustración 1. Localización general del proyecto Cartagena – Bolívar.

Fuente: Ecoforest – Empresa de Energía de Bogotá (2016), tomado de Vivas y Romero (2016:15).

2.2. Clima.
El área del proyecto presenta un clima seco tropical con una temperatura media que oscila entre los
27,85 y 28,4°C respectivamente, una precipitación media anual entre 880 y 980,8 mm/año, una altura
sobre el nivel del mar de entre 20 y 25 msnm y una humedad relativa de entre 76 y 83% (Ecoforest
y EEB, 2016: 434).

2.3. Aspectos hidrológicos.


Para el área del actual proyecto se encuentra un cuerpo de agua permanente, a saberse, el arroyo
Matute del municipio de Turbaco, mientras que para los municipios de Cartagena y de Santa Rosa

Página 9 de 161
de Lima, la línea no atraviesa cuerpos de agua lóticos. Respecto a ecosistemas lénticos en el área
del actual proyecto, los territorios del municipio de Santa Rosa de Lima pertenecen a la antigua
ciénaga de La Virgen, aunque actualmente han sido casi totalmente desecadas. Hacia el municipio
de Cartagena de Indias (sector Mamonal-Membrillal), se trata de llanuras costeras antropizadas.

2.4. Geología.
De acuerdo con el EIA adelantado por Ecofororest y la Empresa de Energía de Bogotá (2016: 73),
en el contexto regional el área se encuentra ubicada en la cuenca sedimentaria de Sinú- San Jacinto
que limita al norte con el Mar Caribe y al Sur con la cuenca sedimentaria del Valle Inferior del
Magdalena, se caracteriza por el dominio de sedimentos aluviales y costeros, así como rocas del
Terciario de las Formaciones Bayunca y Arjona.

La litología del área indica intercalaciones de lodolitas, arenitas calcáreas y cuarzoarenitas de grano
grueso a conglomeráticas. Los materiales litológicos sedimentarios que afloran están determinados
por formaciones terciarias que alternan entre las formaciones Bayunca y cuaternarias en los cauces
de los arroyos cuya edad va desde el Mesiniano-Zancleano hasta el Holoceno. Niveles de lodolitas
grises oscuras con oxidación amarillenta e intercalaciones de areniscas de cuarzo y
esporádicamente presencia de fragmentos de calizas arrecifales y suelos residuales en superficie.
Características de moteado medio, distinto, y claro, a Niveles superficiales se trata de moteados y/o
concreciones pardas de Fe2 en condiciones húmedas, a Niveles inferiores se trata de la formación
de óxidos de Fe2/Fe3 en un ambiente de oxidación/reducción.

2.5. Geomorfología.
El comportamiento del relieve es homogéneo, que va de semi ondulado colinar a plano. El principal
ambiente geomorfológico que recorre la línea de transmisión es el denominado Fluvio - marino
(ambiente marino y costero) asociado con un paisaje de planicie, se trata de unidades
geomorfológicas bajas, las que presentan pendientes inferiores al 3% (Vivas, 2016), esta geomorfa
se halla asociada en general a sedimentos de origen marino y fluvial.

El otro ambiente presente en el área de estudio se halla localizado hacia el municipio de Turbaco,
se trata de un ambiente estructural – denudativo, asociado a un paisaje de lomerío y a un tipo de
relieve de crestones y lomas (EDlc), y sectores con suaves ondulaciones y pendientes inferiores al
25%, donde resulta común observar procesos erosivos en distintos grados de avance formados por
arenas, limos y arcillas (Vivas, 2016), en este caso se trata de un tipo de relieve de glacis de
acumulación cuyo sustrato lítico se trata de calizas arrecifales cuaternarias y lodolitas terciarias.

2.6. Flora y fauna


De acuerdo con la clasificación de zonas de vida, el área del proyecto correspondería a la Zona de
Vida de Bosque Muy Seco Tropical (bms-T) con una precipitación promedio entre 500 y 1000
mm/año. Se presenta vegetación adaptada a ambientes con muy poca humedad, presentando varias
especies espinosas de bajo porte o achaparradas […] en cuanto a la composición floristica del bms-
T, predominan especies de la familia Leguminosae, Euphorbiaceae, Poaceae, Asteraceae y
Cactaceae (Ecoforest y EEB, 2016: 434 y 435).

Respecto a la fauna, para el área del proyecto se reportan al menos 22 tipos de anfibios, la mayoría
de las familias Hylidae y Leptodactylidae […] ciento tres (103) especies de mamíferos, entre las que
destacan el zorro perruno, el jaguarundi, el armadillo, el tapetí, el conejo de florida, el perezoso bayo,
la tamandua mexicana, el mono aullador, la ardilla colorada, la rata espinosa caribeña, la rata negra,
el ratón casero, el ponche, la paca común y la rata espinosa entre otros (Cf. Ecoforest y EEB, 2016:
638-640), entre las aves potenciales, están representadas en 20 órdenes, 46 familias y 183 especies
de aves […] el orden más diverso es el de los Passeriformes […] otro orden importante es el de los
Psittaciformes (loros y cotorras) algunos son aves frugívoras grandes, de dosel y son más sensibles
a la pérdida de la cobertura vegetal boscosa que les sirve para anidamiento, alimentación y percha.
De otro lado los Psittácidos pequeños como los periquitos se ven favorecidos por la fragmentación y
suelen encontrarse en áreas semiabiertas y potreros (Cf. Ecoforest y EEB, 2016: 645).

Página 10 de 161
2.7. Suelos.
Para el área del proyecto en donde se trata de paisajes de lomeríos y laderas ligeramente onduladas,
son zonas colinadas con gradientes mayores al 20% (susceptibilidad moderada) sobre las que
reposan suelos residuales evolucionados a partir de las unidades de roca y depósitos coluviales, se
informan suelos CL1 - Vertic Haplustepts (Ecoforest, 2016, citado por Vivas y Romero, 2016: 19),
son suelos franco arcillosos en la superficie y franco arenosos a profundidad.

Para el área del proyecto en donde se trata de paisajes de piedemonte y coluvio, se informan suelos
CP2c - Typic Haplustoll (Ecoforest, 2016, citado por Vivas y Romero, 2016: 19), se trata de barras y
crestas homoclinales, de pendientes moderadas, su material es franco a nivel superficial a arenosos
en profundidad, son suelos medianamente profundos a muy profundos.

Para el área del proyecto en donde se trata de paisajes de vallecito y plano de inundación, se
informan suelos CV3a - Typic Argiustolls (Ecoforest, 2016, citado por Vivas y Romero, 2016: 19), se
trata de suelos formados bajo vegetación de pastizales. El horizonte A suele ser grueso y oscuro, y
se ha desarrollado como resultado de la proliferación y posterior descomposición de raíces finas y
muy finas.

Para el área del proyecto en donde se trata de paisajes de planicie aluvial fluvio marina y planos a
nivel, se informan suelos CP4a - Fluventic Haplustepts (Ecoforest, 2016, citado por Vivas y Romero,
2016: 19), se trata de suelos franco arenosos en la superficie y a profundidad, con drenaje excesivo
y pérdida de nutrientes.

2.8. Usos del suelo.


El uso actual dentro del área de influencia directa es en su mayoría ganadera con pastoreo extensivo
el cual ocupa 34,43 ha para un 69,96% del AID, el uso de conservación de tipo protección ocupa
8,93 ha, el uso industrial ocupa 2,43 ha, el uso forestal de tipo producción 1,39 ha, y el uso de
infraestructura 1,22 ha (Ecoforest y EEB, 2016: 138).

Para el área general del proyecto, reporto que en la actualidad se trata de pastos para ganadería y
malvas (Entre T-2 y T-15), vegetación alternada con parches de bosque seco tropical (entre T-17 y
P-40), y algunos sectores de plantas localizados sobre antiguos latifundios ganaderos y agrícolas
actualmente semi-abandonados, alternadas con algunas unidades de producción económica de
medio-fundíos ganaderos (ganadería equina).

Página 11 de 161
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS.

La aplicación de este PLAN DE MANEJO ARQUEOLÓGICO consiste en el estricto cumplimiento a


las labores de MONITOREO ARQUEOLÓGICO Y ARQUEOLOGÍA PÚBLICA, tanto al personal de
obra, como a la población del área de influencia directa del proyecto. Como metodología adicional
propusimos adelantar la revisión crítica de antecedentes de investigación arqueológica, lo que nos
permitirá cumplir a cabalidad con las recomendaciones del ICANH frente a la aplicación de los planes
de manejo arqueológico y su respectivos documento científico, ya que el informe final derivado de la
fase de Aplicación del Plan de Manejo Arqueológico, es el documento final y definitivo de todo el
Programa de Arqueología Preventiva aplicado a un proyecto, obra o actividad particular. La labor de
monitoreo arqueológico consiste en el seguimiento y acompañamiento de las obras que impliquen
remoción y vertimiento de suelos por obra civil, mediante un registro ágil y detallado de la información
que eventualmente resulte durante la ejecución de las actividades del proyecto.

Las labores de monitoreo arqueológico tendrán como finalidad diagnosticar la caracterización de los
vestigios culturales sub-superficiales o que eventualmente pudiesen ser expuestos por las
actividades inherentes a la obra, de acuerdo a su presencia o ausencia, con el fin de afinar las
posteriores labores de rescate a que hubiere lugar. En tal sentido, se observarán tanto los perfiles
expuestos como los materiales de acopio producto del descapote y nivelación, de igual forma se
hará un seguimiento constante de las restantes obras complementarias durante el desarrollo de la
obra civil.

3.1. Procedimientos de campo.

En caso de aparecer un sitio arqueológico durante el descapote, las obras civiles que se estén
adelantando se detendrán de inmediato y se procederá con la realización de sondeos sistemáticos
en toda la zona del yacimiento a fin de precisar la dispersión de las evidencias registradas y conocer
las áreas con mayor densidad y representatividad de los vestigios culturales. Estos aspectos
permitirán determinar las áreas y técnicas de excavación específicas en el yacimiento detectado. Así
mismo, posteriormente se realizará un minucioso seguimiento al yacimiento en el desarrollo de la
obra civil para verificar la existencia de evidencias arqueológicas asociadas.

La metodología propuesta en el presente informe consta de las siguientes Estrategias:

 Estrategia 1: REVISIÓN DE ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA.


 Estrategia 2: RECONOCIMIENTO TERRITORIAL.
 Estrategia 3: MONITOREO ARQUEOLÓGICO.
 Estrategia 4: TALLER DE CAPACITACIÓN Y DIVULGACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DEL
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN.

En la Tabla 1 se caracteriza a nivel general el área de influencia del proyecto ejecutado, sobre el
cual se desarrollaron las actividades y estrategias previamente descritas en el procedimiento de
campo.

Tabla 1. Infraestructura a construir para el proyecto de interconexión eléctrica UPME 05-


2012. Tramo aéreo.
Tramo Abscisas Actividad Constructiva
Iniciando desde SE
Tramo aéreo con estructuras en torres. desde
28 torres Bolívar desde
K0+000 a K10+583
K0+000 a K10+583
Tramo aéreo con estructuras en postes.
20 postes K10+583 a K15+785
K10+583 a k15+785
Fuente: JE JAIMES ING., 2018

Página 12 de 161
El tramo aéreo se ubica sobre zona rural por donde discurre el proyecto, donde se construirán 28
Torres desde el K0+000 hasta el K10+583 y 20 Postes desde K10+896 hasta el K15+785.

Tabla 2. Coordenadas de las torres y postes


Coordenadas* Numero Coordenadas*
Numero de
de
estructura** Este Norte Este Norte
estructura
Torre 2 855503,55 1647297,59 Torre 27 850864,70 1639099,39
Torre 3 855254,59 1647196,19 Torre 28 850504,50 1638809,43
Torre 4 855097,22 1646932,28 Torre 29 850221,21 1638581,42
Torre 5 855087,93 1646607,48 Poste 30 850018,92 1638346,44
Torre 6 855061,92 1646273,67 Poste 31 849822,16 1638119,09
Torre 7 855040,96 1646004,31 Poste 32 849696,25 1638009,17
Torre 8 854977,99 1645771,11 Poste 33 849470,06 1637842,82
Torre 9 854686,54 1645396,74 Poste 34 849238,00 1637659,00
Torre 10 854383,43 1645037,30 Poste 35 849020,07 1637489,91
Torre 11 854146,91 1644661,15 Poste 36 848805,23 1637326,31
Torre 12 853911,21 1644286,20 Poste 37 848605,08 1637173,90
Torre 13 853702,32 1643886,37 Poste 38 848410,94 1637026,07
Torre 14 853448,17 1643399,96 Poste 39 848193,18 1636860,24
Torre 15 853252,31 1643025,10 Poste 40 848037,90 1636832,57
Torre 17 852923,52 1642395,80 Poste 41 847760,03 1636757,72
Torre 18 852706,23 1641979,80 Poste 42 847478,62 1636681,92
Torre 19 852508,09 1641724,02 Poste 43 847188,16 1636603,69
Torre 20 852293,87 1641447,43 Poste 44 846992,07 1636526,92
Torre 21 852080,03 1641169,29 Poste 45 846798,91 1636314,95
Torre 22 851899,67 1640724,31 Poste 46 846605,12 1636102,28
Torre 23 851690,54 1640208,32 Poste 47 846319,99 1635996,00
Torre 24 851534,35 1639822,95 Poste 48 846033,05 1635889,04
Torre 25 851423,38 1639549,12 Poste 49 845940,68 1635854,63
Torre 26 851158,00 1639335,50
*Coordenadas: se reporta la ubicación de las torres con Datum MAGNA-SIRGAS, origen Bogotá
** Número de estructura: corresponde a la numeración de estructura de diseño y construcción.

 Torres: En la Ilustración 3 se muestra las cuatro áreas de intervención en cada una de las
torres que son unos cuadrados de áreas de 3*3 m a máximo 4*4 m, cada pata de la torre
tiene un área máxima de 16 m². Es de aclarar que son únicamente las excavaciones en los
sitios de cimentación para las patas, donde se realizó la intervención de suelos, las cuales
presentaron separaciones entre sí de 5 a 12 m, en cuyas franjas no se presentó intervención
de suelos.
 Postes: En la Ilustración 3 se muestra el área de intervención para los postes metálicos, cuya
cimentación tipo pila tiene un diámetro de 1,8 m aproximadamente, para lo cual se realizaron
excavaciones en un área de 2,5 m² (por estructura) y 4 a 7 m de profundidad.

Página 13 de 161
Ilustración 2. Perfil y plantas de torres a instalar.

Fuente: JE JAIMES ING, 2018

Ilustración 3. Perfil y plantas de postes a instalar.

Fuente: JE JAIMES ING, 2018.

El monitoreo arqueológico se desarrolló en cada una de las excavaciones descritas para la


instalación de las estructuras referidas en la Tabla 2. Coordenadas de las torres y postes, dando
como resultado un monitoreo al 100% de las áreas con obra civil, información que se describe
gráficamente en la Ilustración 4.

3.2. Zonificación arqueológica.

A partir de los lineamientos del ICANH (2010) se puede avanzar en una zonificación arqueológica,
aclarando los siguientes aspectos:

En el lugar, donde se ubican las áreas objeto de estudio, se realizó previamente una prospección
arqueológica bajo la autorización de intervención arqueológica No. 5202 que manifiesta en su

Página 14 de 161
informe final no obtener evidencia arqueológica concluyendo que no hay lugares de potencial
arqueológicamente alto en el área de influencia directa del actual proyecto.

Ilustración 4. Plano de monitoreo arqueológico

Fuente: Grupo de Energía de Bogotá (2017).

De acuerdo con la información topográfica y la caracterización ambiental bajo la luz de la revisión de


los antecedentes históricos, etnográficos y arqueológicos de la zona, se valoró de forma preliminar
el paisaje y los antecedentes de la zona. Se consultó la información histórica, las investigaciones
etnohistóricas, y arqueológicas realizadas en la región, en especial del departamento de Bolívar, y
los municipios de Cartagena, Turbaco, y Santa Rosa de Lima, Bolívar, esto nos ha permitido obtener
la información sobre los grupos humanos que habitaron en esta región en tiempos prehispánicos,
coloniales y republicanos, recabando información sobre los aspectos de su cultura material, tipo y
lugares de asentamiento, así como sobre sus cronologías. Se han analizado las investigaciones
arqueológicas adelantadas en la subregión arqueológica denominada como corredor costero, esto
con el fin de dar una aproximación científica adecuada y preservar la mayor cantidad de información
y evidencias patrimoniales que complementan el marco regional de conocimiento sobre las
poblaciones en los diferentes períodos históricos ya identificados para la región arqueológica. Esto
se complementó con una revisión de la cartografía de la zona y la infraestructura existente, en la cual

Página 15 de 161
se han tenido en cuenta las características como geomorfología, la cobertura vegetal, mapas de
suelos e hidrografía, lo que permitió evaluar y caracterizar ambientalmente la zona de interés. Una
vez valorados los criterios antes descritos, se realizó la distinción entre áreas de mayor y menor
potencial arqueológico, donde se evalúa la magnitud de la probabilidad de encontrar evidencia de
ocupaciones prehispánicas basadas en categorías previas de zonificación establecidas.

Las categorías de potencialidad establecidas fueron:

 Potencialidad Arqueológica Baja. Áreas sin evidencias arqueológicas o donde las


características del entorno (suelos de relleno, acidez del suelo y nivel freático, entre otras)
no facilitan la preservación de las mismas.
 Potencialidad Arqueológica Media. Áreas donde el paisaje permite suponer con moderada
probabilidad, la existencia de sitios arqueológicos, o donde existen evidencias arqueológicas
descontextualizadas y/o no estratificadas.
 Potencialidad Arqueológica Alta. Áreas con presencia efectiva de sitios arqueológicos o
con evidencias contextualizadas (la exclusión se da únicamente en parques arqueológicos
y áreas arqueológicas protegidas, debidamente declaradas).

Los antecedentes arqueológicos sugieren un potencial bajo a medio-alto, atendiendo a la


caracterización de algunas zonas del proyecto que, debido a su consideración espacial, presentan
una media-alta probabilidad de hallazgo (por ejemplo en las zonas colinadas o de crestas), aunque
algunas zonas del proyecto presentan alto nivel de intervención (planicies costeras) y características
similares a las que el registro etnográfico indica como poco propicias para asentamientos en tiempos
prehistóricos (suelos inundados que formaban parte de la estructura ecológica de la antigua ciénaga
de la Virgen), así como suelos que presentan altas limitaciones, ya sean agrológicas, debido a la
acumulación de material de relleno, o por remociones y vertimientos.

3.3. Estrategia 1. Revisión de antecedentes de investigación arqueológica.

En la presente sección de revisión crítica de antecedentes de investigación arqueológica expondré


los resultados de algunas diferentes experiencias exploratorias, científicas, y preventivas
adelantadas durante las últimas décadas por los arqueólogos más importantes de Colombia, tal
exposición será debidamente acompañada por el análisis de los principales procesos arqueológicos
que son de interés para comprender la zona en cuestión, los presentes antecedentes arqueológicos
se centran en la subregión arqueológica que ha sido denominada como “corredor costero”, donde se
localiza la ciénaga o el antiguo Delta Magdalénico. De acuerdo con Claudia Rojas-Sepúlveda y Juan
Guillermo Martín (2015: 90) se trata de una región de sabanas amplias y colinas bajas que limita al
norte con el mar Caribe, al sur con la Depresión Momposina, al occidente con el río Sinú, y al oriente
con la Sierra Nevada de Santa Marta.

El presente análisis iniciará desde los procesos culturales del periodo arcaico, continuará con los
procesos del periodo formativo temprano, medio, y tardío, así como con los procesos del periodo
clásico o periodo de los desarrollos regionales, seguirá con los procesos de las culturas del complejo
Crespo y del Complejo Malibú, para finalizar con los procesos derivados del periodo de Contacto, de
la Conquista, y de la Colonia.

Este esquema organizativo supone una visión territorial que parte de lo “Macro” hasta llegar a lo
“local”, por eso empezaré desde el Nivel Regional (Caribe colombiano), continuaré con el nivel
Subregional (corredor costero- Delta magdalénico), hasta alcanzar lo Micro regional (ciudad de
Cartagena de Indias), para finalmente terminar en lo local (los sitios costeros). Al final de esta sección
pretendo dar una visión transversal del proceso de intervención arqueológica relacionada con los
antecedentes de investigación arqueológica, esperando así dar estricto cumplimiento a los
parámetros impuestos por el ICANH.

Página 16 de 161
Para terminar con esta breve introducción acerca de la presente revisión crítica de antecedentes
arqueológicos, existe un aspecto bastante desconocido acerca de la cultura de los pueblos de la
costa Caribe colombiana, se trata de la poca frecuencia con que han sido observados y estudiados
desde una perspectiva bioarqueológica, el principal motivo es la baja cantidad de muestras y la baja
preservación del material, lo que reduce las posibilidades de aportar información sobre las
condiciones de vida de las poblaciones que habitaron en el pasado la región norte del Caribe
colombiano (Cf. Rojas-Sepúlveda y Martín, 2015: 116) .

3.3.1. Del Arcaico al Formativo: Bahía Gloria, Santa Marta, Mahates, Canal del Dique,
Laguna de Betancí, Puerta Roja 1, Villa Mary, Pomares, San Nicolás de Barí, Alto
Sinú, Serranía de San Jacinto.
Gerardo Reichel–Dolmatoff (1951) propone que la costa Caribe colombiana constituye una vasta
región con diversidad de climas y nichos ecológicos, que por su ubicación geográfica puede
considerarse como la puerta de entrada de los humanos al país en épocas prehispánica. Es
indudable la importancia de la esquina noroccidental de Colombia, ya que esta zona fue paso
obligado para las primeras poblaciones humanas que llegaron a Suramérica, además de que sus
particulares condiciones medioambientales, y la abundancia de diversos nichos ecológicos muy
productivos la convirtieron en una región muy propicia para el desarrollo de establecimientos
humanos.

Para los investigadores es difícil entender los procesos de poblamiento tempranos porque los
eventos y procesos más antiguos no están bien documentados. A escala continental, y desde el
punto de vista de los bajos niveles de resolución de los datos arqueológicos acerca del paleo
americano o paleo indio, Daniel Escobar (2017b: 47) reseña que Albert C. Goodyear (1999) propone
que es necesario observar que el avance marino del holoceno cubrió los sitios costeros tempranos,
a manera de ejemplo, en el sudeste norteamericano, debido a los fenómenos climáticos del cambio
pleistoceno-holoceno, muchas terrazas aluviales pre-Clovis al igual que otras manifestaciones,
experimentaron derrubios que habrían borrado la evidencia de la ocupación pre-Clovis.

A escala regional, Sonia Archila (1993: 118) propone que los eventos relevantes ocurridos durante
el cuaternario en la región estudiada fueron: “cambios en el nivel del mar, lo que contribuyó a la
formación de lagunas costeras, bancos de arena y estuarios, fluctuaciones entre períodos secos y
húmedos que produjeron cambios de vegetación en la costa, en las riberas de ríos, caños y
quebradas, cambios en las tasas y cantidades de sedimentación en las cuencas bajas de los
principales ríos y cambios frecuentes en los cursos de los ríos que atraviesan las tierras bajas del
Caribe”. Otros cambios ambientales locales que pudieron haber afectado la zona de estudio son los
cambios en los cursos de los ríos o en los regímenes de inundación, la formación de lagos y ciénagas
estacionales o aumentos en los Niveles de agua de los lagos permanentes, en respuesta a
fluctuaciones climáticas (Archila, 1993, Cf. Escobar, 2017b: 63). Como podemos observar, durante
los últimos milenios la región costera estuvo afectada no sólo por transgresiones y/o regresiones
marinas, sino también por cambios ambientales ocurridos en el interior, y que no se pueden
interpretar los cambios ambientales de las tierras bajas sin considerar los fenómenos ocurridos tierra
adentro tales como los aumentos en las precipitaciones, inundaciones de los principales ríos y otros
más (Archila, 1993: 117).

Para el contexto local, Carlos Del Cairo Hurtado y María Catalina García Chaves (2010: 17),
proponen que los cambios en el nivel del mar y la dinámica de mareas, así como los movimientos
telúricos, tormentas y maremotos, generan cambios costeros que se ven reflejados en los estratos
de la tierra que se sumergen o emergen con el paso del tiempo, según los citados investigadores,
tal es el caso de la isla de Tierra Bomba, pues el nivel del mar ha aumentado de tal forma que ha
cubierto la capa terrestre, antes expuesta, hasta 8 metros.

Página 17 de 161
Tanto Gerardo Reichel–Dolmatoff (1965: 12), como Luis Duque Gómez (1967: 60) proponen que
las investigaciones arqueológicas del litoral Caribe sitúan los primeros poblamientos hacia el año
10000 A. P. Carlos Angulo (1995: 42) propone que los cazadores antiguos de la llanura atlántica de
Colombia debieron llegar desde el istmo de Panamá, aprovechando las condiciones favorables que
ofrecía la región del Darién hacia finales del pleistoceno. Luz Martínez y Jorge Acevedo (2008: 15)
reseñan que los procesos arqueológicos regionales más antiguos son una serie de eventos que
estarían sucediendo en cercanías a la ciénaga de Santa Marta hacia el 9000 A. P. (Cf. Reichel-
Dolmatoff, 1986), y que tales procesos sugieren que la subsistencia estuvo orientada a la explotación
de recursos aluviales en cercanía a la ciénaga, a la caza, y al uso de espacies vegetales
aprovechables para su dieta alimenticia. Estas gentes ubicaban sus campamentos de manera
estacional cerca de los ríos, las ciénagas, la costa, y en las colinas de los piedemontes,
aprovechando con esto, la explotación de diferentes nichos ecológicos (Reichel-Dolmatoff, 1956).

Ilustración 5. Región Arqueológica Costa Atlántica.

Fuente: Tomado de ICANH (1989).

Gonzalo Correal (1983), basándose en el hallazgo de una punta de proyectil acanalada en La Gloria,
ubicado en el golfo de Urabá, cuyos rasgos tipológicos la aproximan al complejo lago Madden, en
Panamá, considera que esta evidencia señalaría también contactos culturales o desplazamientos
desde el istmo de Panamá hacia territorio de Colombia, desplazamientos que pudieron seguir la
dirección de la costa, hasta llegar a la península de la Guajira, y que otra ruta estaría dada por las
vertientes cordilleranas de Chocó-Antioquia y del valle del Río Magdalena hacia la región andina (Cf.
Angulo, 1995: 17).

Uno de los sitios tempranos a nivel regional es el sitio de Pomares, éste es un sitio a cielo abierto
localizado en el municipio al suroeste de Cartagena (Bolívar), allí se describe un complejo lítico que
presenta características similares a las de los artefactos abrienses (Reichel–Dolmatoff, 1985), y
cuyos rasgos son similares son identificables en artefactos de Puerta Roja 1 y Villa Mary en el
departamento de Bolívar en la Costa Atlántica (Cf. Correal, 1977, 1980). Otro de los sitios tempranos
es San Nicolás de Barí (Córdoba), localizado en el Bajo Río Sinú, allí se encontraron artefactos de
sílex trabajados rudimentariamente con un mínimo de retoques secundarios por presión, sin estar

Página 18 de 161
asociados a cerámica ni a piedra pulida (Cf. Reichel-Dolmatoff, 1957: 134). Para San Nicolás de Bari
se reportan raspadores medianos (2,5 y 5,5 cm), de forma piramidal o cono truncado, también
aparecen astillas más o menos triangulares que tienen filos en sus extremos y un acentuado
desgaste bifacial, así como artefactos modificados por golpes bruscos e identificados como pre-
convencionales ya que faltan retoques secundarios intencionales, y algo verdaderamente
significativo es la falta de un significado temporal y espacial del material lítico de San Nicolás de Barí,
que no hace posible relacionarlo con otras industrias líticas de la llanura atlántica o del resto de
Colombia (Cf. Angulo, 1995: 12).

Ilustración 6. Objetos de Sílex de San Nicolás de Bari (Según Reichel-Dolmatoff).

Fuente: Tomado de Carlos Angulo (1995: 11).

Aunque ninguno de los artefactos referidos está datado, es razonable considerar que su antigüedad
puede remontarse al Holoceno Temprano, como se deduce del registro de raspadores relacionados
con actividades de cacería y de lascas concoidales con huellas de uso y navajas triangulares
pequeñas, que debieron ser útiles en la preparación de los productos de pesca: corte, incisión y
descarnado (Angulo, 1995: 14). En este sentido, María Aguilera (2011) propone que, teniendo noción

Página 19 de 161
sobre lo que desde que lo que arqueología corresponde a la teoría del poblamiento americano en
términos continentales, esto conlleva a generar una aproximación regional en el proceso de
población y conformación del material arqueológico, principalmente el material lítico. Para la región
del Caribe Colombiana dentro del material arqueológico se encuentran puntas lanceoladas
bifaciales, talladas por percusión y retocada por presión, industria lítica que corresponde, según las
observaciones de Correal (1977), a la industria de chopper y chopping tools (Cf. Angulo, 1995: 14).
Algo verdaderamente significativo es la continuidad tecnológica de los artefactos líticos, lo que hace
difícil evaluar el conjunto de herramientas líticas encontradas en todas las tierras bajas del Caribe
colombiano (Reichel-Dolmatoff, 1965: 48-50; Correal, 1977, 1980; Cf. Bray, 1984: 13), ya que tal
continuidad tecnológica se prolonga durante el periodo precerámico hasta la época de la cerámica
caribeña más antigua, alrededor del año 4000 a. C. (Correal, 1977). A este respecto, Ana María
Groot (1989: 17) asegura que se requiere ampliar los estudios y realizar excavaciones estratigráficas
para determinar el verdadero significado y posición cronológica de los conjuntos líticos.

Respecto a la dieta de los pobladores tempranos, Scott Fitzpatrick (2015: 309) reseña que Marcio
Veloz y Bernardo Vega (1982) proponen que, de los análisis de la forma, la función, y los patrones
de uso de los conjuntos líticos, lo que se puede colegir es los grupos humanos tempranos eran
primordialmente recolectores de animales marinos (principalmente moluscos) y cazadores de
pequeños animales terrestres como, por ejemplo, iguanas y roedores (Cf. Escobar, 2017b: 60-61).
Estos vestigios permiten plantear que esos grupos habitaban estacionalmente sitios al aire libre,
usaban artefactos de piedra especializados para la cacería y el trabajo de la madera, los cueros, y
las fibras (Escobar, 2017a: 54).

Por último, durante el período posterior al Pleistoceno pero anterior al Cerámico pudieron haber
tenido lugar las primeras fases de una agricultura experimental en las tierras bajas del Caribe,
aunque la evidencia al respecto es mínima (Bray, 1984: 14). Algunos autores proponen que el modo
de vida de los grupos tempranos del litoral se fundamentaba en una economía mixta mediante la
práctica de una incipiente horticultura y de prácticas alimenticias basadas en el consumo de yuca
(Martínez y Acevedo, 2008: 15), pero que posteriormente, frente a cambios en el ambiente ecológico
lluvioso y un piso de estructura dunoso, permeable y sin capa vegetal, llevó en un tiempo
relativamente corto a la reorientación de las bases tradicionales de la cultura, que facilitaron una
estrecha dependencia de la pesca y la recolección de moluscos (Martínez y Acevedo, 2008: 37).

3.3.1.1. Discusión.
Los procesos arcaicos de la costa caribe colombiana están caracterizados por las exitosas
estrategias ecológicas de los grupos humanos que habitaron los ambientes del holoceno temprano,
el éxito de estos grupos que habitaban en campamentos de manera estacional cerca de los ríos, las
ciénagas, la costa, y en las colinas de los piedemontes, aprovechando con esto, la explotación de
diferentes nichos ecológicos (Reichel-Dolmatoff, 1956), los grupos tempranos del litoral mostraron
una gran capacidad de adaptación a los cambios climáticos del holoceno temprano, las bases de la
cultura del delta magdalénico indica que se trataba de antiguos cazadores-recolectores-pescadores
del pleistoceno que se adaptaron a recolectores de animales marinos (principalmente moluscos) y
cazadores de pequeños animales terrestres como, por ejemplo, iguanas y roedores, y que. Estos
grupos desarrollaron formas incipientes de horticultura que serían aprovechadas por sus sucesores
en el espacio y en el tiempo.

3.3.2. Formativo Temprano: Monsú, Puerto Hormiga, Puerto Chacho, San Jacinto 1,
Bucarelia, San Marcos/El Pozón, Guájaro/Rotinet y Serranía del Caballo, Canapote
y Barlovento.
Dentro del proceso formativo americano, las costas del caribe colombiano han sido centrales en la
citada discusión acerca de la complejización social.

Página 20 de 161
Yuri Romero (2015), reseña que Carl Langebaek y Alejandro Dever (2000) proponen que el formativo
es el periodo cultural en el que se presentan en América los orígenes de las prácticas agrícolas
vinculadas a la sedentarización y al desarrollo de las jerarquías sociales. Augusto Oyuela-Caycedo
y Renée Bonzani (2014) proponen que se considera que la costa caribe es el espacio se dieron las
primeras muestras de alfarería colombiana, y donde se propiciaron procesos de domesticación de
plantas dando origen al período formativo, como es el caso del sitio Malambo, investigado por Carlos
Angulo (1981a, 1981b, 1988, 1995), en donde se intensificó la domesticación de plantas como la
Yuca.

Gerardo Reichel-Dolmatoff (1986) ha establecido las cronologías de los diferentes sitios


investigados, proponiendo una división en fases o períodos del formativo de la Costa Caribe, que él
clasifica en Temprano, Medio y Tardío; cabe recordar, que el formativo hace referencia al inicio de
la vida sedentaria, la agricultura, el desarrollo de la alfarería y el inicio de la vida aldeana de los
grupos prehispánicos. El citado autor caracteriza el llamado periodo formativo como el tiempo en el
que los grupos humanos pasan de un tipo de vida nómada o semi-sedentario a uno sedentario,
organizándose en casas dispersas y posteriormente en aldeas, y pasando del cultivo de la yuca al
del maíz, donde el cambio de la vegecultura (reproducción vegetal por raíces y estacas) a la
semicultura (reproducción vegetal por semillas) estuvo acompañado por la consolidación de un
nuevo patrón de asentamiento, a saberse, la aldea, patrón de asentamiento vinculado con el
aumento de la densidad poblacional a nivel regional (Reichel–Dolmatoff, 1986).

Luz Martínez y Jorge Acevedo (2008: 15) proponen que las tierras bajas del norte de Colombia
brindaron condiciones para el desarrollo de la vida aldeana, la sedentarización, la agricultura y de
manifestaciones alfareras, en etapas asociadas al periodo denominado Formativo Temprano. Se ha
propuesto que los desarrollos se iniciaron en el litoral, y posteriormente las comunidades se
desplazaron al interior de la sabana, en un sentido más amplio, lo que se ha propuesto es que el
modo de vida del formativo temprano se habría desarrollado producto de los diversos ambientes
constituidos por el mar, los ríos, las ciénagas, y caños, y por los suelos aluviales entre otros factores
ambientales (Reichel–Dolmatoff, 1950, 1951, 1954, 1955, 1956, 1957, 1965, 1984, 1985, 1986).

Augusto Oyuela-Caycedo (1987a: 52), al referirse a las dinámicas de ocupación del territorio durante
el formativo, propone que, para la costa Caribe, se considera que la relación de los sitios tempranos
es directa con el mar y con sus recursos, y que, dadas las condiciones ecológicas del momento,
dichos sitios estaban rodeados posiblemente por mangle, favoreciendo una mayor producción de
recursos que con el cambio que se da por el descenso del nivel del mar durante el holoceno, dichos
sitios pasaron a configurar un paisaje similar al actual, quizás más pantanoso, acompañado de una
disminución de recursos al desaparecer el mangle. La evidencia arqueológica en la zona central del
Corredor Costero -donde se localiza la ciénaga o el antiguo Delta Magdalénico- demuestra que,
hacia el cuarto milenio antes de Cristo, los pobladores de las tierras bajas de la costa Atlántica habían
logrado adaptarse a distintos ambientes marinos, ribereños, lacustres, sabaneros, y selváticos.

Felipe Vergara y Luz Arcila (2001: 27) proponen que a partir del 6000 A. P. aparecen las evidencias
de grupos alfareros sedentarizados en aldeas estratégicamente ubicadas y orientadas al
aprovechamiento de recursos marinos, ribereños y lacustres, a través de la caza, la pesca y la
recolección de moluscos, así como la agricultura incipiente, todas estas características asociadas a
la etapa formativa. Los citados investigadores proponen que, con muy poca diferencia de tiempo, los
diferentes grupos hacían un uso intensivo de dos tipos de sitios, unos se ubicaban en el litoral, y
otros en el interior (Cf. Vergara y Arcila, 2001). La cronología ubica a los sitios costeros como
contemporáneos de los sitios de la sabana, aunado a esto se observan similitudes tipológicas
establecidas a partir de la cerámica, en especial la que caracteriza el período, cuyo tipo cerámico se
halla disperso en una vasta zona del norte de Colombia (Martínez y Acevedo, 2008: 17), por lo que
lo que las evidencias sugieren es una sola ocupación humana distribuida por la amplia llanura
caribeña, y no una ocupación por diversos grupos, o esto es lo que se puede colegir de los sitios que
cuyas cronologías permiten relacionarlos entre sí. Helda Otero de Santos (2001) propone que tal
similitud podría estar asociada a una interacción entre grupos distribuidos en un amplio territorio

Página 21 de 161
comprendido entre el bajo Sinú y la desembocadura del río Magdalena (Cf. Martínez y Acevedo,
2008: 18).

Ilustración 7. Mapa de localización de algunos de los principales sitios arqueológicos de la


Costa caribe colombiana.

Fuente: Tomado de Carl Langebaek y Alejandro Dever (2000).

Algunos autores consideran que las culturas tempranas transmitieron todo su impulso cultural a
Mesoamérica y allí siguieron evolucionando rápidamente, pero que en Colombia el proceso fue más
lento, o esto es lo que se puede colegir del hecho de que hacia el año 1000 antes de Cristo la
tradición Tecomate (vasijas sin cuello) se desvanece en la costa colombiana, mientras que en
Mesoamérica se impone (Cf. Reichel–Dolmatoff, 1986: 62-64).

Como podemos observar, durante esta etapa, los estudios arqueológicos se encuentra influidos por
concepciones difusionistas, como las ideas planteadas por Spinden, quien hacia 1917 consideraba
la posibilidad de la existencia de una antigua cultura básica que habría sido el foco de difusión de
técnicas alfareras, orfebres, y agrícolas, las cuales se habrían propagado hacia los dos grandes,
centros culturales de Mesoamérica y los Andes Centrales (Cf. Reichel–Dolmatoff, 1986: 62-64).

Thierry Legros, Camilo Rodríguez, y Christophe Pauly (1988) reseñan que la técnica de elaboración
de la cerámica es a partir de rollos obliterados, y las vasijas tienen una función culinaria (Reichel–
Dolmatoff, 1955, 1965, 1985). Como ya se ha apuntado, es significativo que se observan tecomates
en todos los períodos tempranos, y que las otras formas presentes son los budares y platos planos,
asociados a la preparación de yuca.

Como expresión de esta época se destacan los materiales excavados en los sitios de San Jacinto 1
(3750 a. C. ± 430), investigado por Augusto Oyuela-Caycedo (1987b); Monsú (3350 a. C. ± 80),
investigado por Gerardo Reichel-Dolmatoff (1985); Puerto Chacho (3270 a. C. ± 90), investigado por
Thierry Legros (1990); Puerto Hormiga (3090 a. C. ± 70), investigado por Gerardo Reichel-Dolmatoff
(1965); Bucarelia (2552 ± 250 a. C.), investigado por Gerardo Reichel-Dolmatoff (1956, 1957);
Rotinet (2240 a. C. ± 120), investigado por Carlos Angulo-Valdés (1988); Canapote (1940 a. C. ±
100), investigado por Henning Bischof (1966); San Marcos/El Pozón (1700 a. C. ± 60), investigado
por Clemencia Plazas y Ana María Falchetti (1986a); Barlovento (1560 a. C. ± 100), investigado por

Página 22 de 161
Gerardo Reichel-Dolmatoff (1954). Es necesario agregar que las fechas más recientes de Monsú
corresponden al inicio del sitio Barlovento (1560 a. C. ± 100) (Cf. Rodríguez, 1988: 40).

John W. Hoopes (1994: 31) propone que la secuencia del norte de Colombia es virtualmente continua
entre el 4000 y 1000 a. C., pero las relaciones entre fases son complicadas. Como tempranos se
han identificado complejos desde varios sitios al sureste de Cartagena, incluyendo Puerto Hormiga,
San Jacinto 1 y 2, Puerto Chacho y Monsú (Hoopes, 1994: 31). Turbaná y Monsú fueron seguidos
por una tercera fase llamada Pangola, que fueron ubicados como muy temprano por Reichel-
Dolmatoff (1985), sin embargo, estos son menos convincentes como industrias incipientes que San
Jacinto 1 o Puerto Hormiga, y además, la decoración característica de Turbaná (Reichel-Dolmatoff,
1985) también aparece en la cerámica de Canapote (2500-2000 a. C.) y en las fases de Barlovento
(1700-1000 a. C.), con las cuales Camilo Rodríguez (1990) y Oyuela (1990) consideran que Turbaná
es contemporáneo (Cf. Hoopes, 1994: 31).

Respecto a las industrias cerámicas locales, Dick Ibarra (1994) propone que debemos considerar
que algunas de las cerámicas más antiguas de América provienen de la región Caribe colombiana,
se trata de una cerámica sencilla denominada “Granulosa – Incisa”. Ricardo Álvarez y Hernando
Maldonado (2010: 106) proponen que los sitios arqueológicos característicos de este período se
distinguen por haber proporcionado las cerámicas decoradas más antiguas que se conocen hasta
ahora en el territorio americano. Los citados autores reseñan que Legros (1990) propone para Puerto
Chacho que las cerámicas se caracterizan por tener en un 70% de los casos desgrasante de fibras
vegetales, el que desaparece en el proceso de la cocción dejando una cerámica liviana y porosa.
Paula Andrea Suaza Henao (2017: 33) propone que todos aquellos aspectos son característicos de
todas las cerámicas tempranas de la región, lo que, sumado a las características tecnológicas y
estilísticas, parece estar asociado una cultura de recolectores pre-agrícolas de gran antigüedad.

Para nuevas observaciones sobre el origen de la cerámica con desgrasante vegetal y las
orientaciones difusionistas es conveniente revisar las reflexiones criticas presentadas por Oyuela y
Bonzani, (2014: 58). Plantean estos investigadores que “en el pasado se ha sugerido que esta
cerámica se originó en el complejo Puerto Hormiga, en el noroeste de Colombia, pero en la actualidad
esto no parece ser completamente correcto, considerando las diferencias cronológicas entre las dos
áreas. Cuando la cerámica con fibra vegetal fue innovada en el drenaje del río Savannah, en
Colombia los grupos humanos estaban utilizando desgrasante con arena y rollos en la manufactura
de la cerámica” y continúan argumentando “Si la difusión a larga distancia ocurrió, se esperaría
encontrar material similar al fabricado en sitios como Monsú y Canapote en Colombia, pero este no
parece ser el caso” (Oyuela y Bonzani, 2014: 58)

Jorge Enrique Zuluaga Castro (Cf. 2011) propone que entonces parece legítimo considerar que las
técnicas alfareras pudieron haber surgido en diferentes regiones como invenciones, y respuestas a
ensayos y errores, y circunstancias inclusive fortuitas que pudieron llevar a su descubrimiento y
posteriores desarrollos alfareros en las diferentes regiones del mundo prehispánico. Oyuela-
Caycedo y Bonzani (Cf. 2014) anotan, sobre el surgimiento de la cerámica que usa el desgrasante
de fibra vegetal, que aparece en diferentes regiones distantes del continente americano, por ejemplo
en la costa Este de los Estados Unidos fue principalmente recuperada de los concheros de la isla
Stalling sobre el río Savannah, con una cronología de 4500 A. P. De otro lado, en la parte baja de la
amazonia del Brasil, en el sitio la Taperinha, está la cerámica con desgrasante de arena más antigua
del Nuevo Mundo, la cual fue fechada en aproximadamente 8000 A. P. (Oyuela-Caycedo y Bonzani,
2014: 63). En México la evidencia más temprana de producción de cerámica es la de Purrón, en el
Valle de Tehuacán, y la de los complejos Pox y Expiridón, en Oaxaca, datados entre 3900 - 3500 A.
P. (Cf. Oyuela-Caycedo y Bonzani, 2014).

Como se observa, hay reportes de cerámica con desgrasante de fibra vegetal (y otros desgrasantes)
en lugares distantes del “Nuevo Mundo”, los cuales presentan unas cronologías, que muestran
discontinuidades muy amplias, que no favorecen los planteamientos difusionistas, como tampoco el
que la cerámica hubiera tenido un único origen o foco de difusión en el continente americano (Cf.

Página 23 de 161
Oyuela y Bonzani, 2014: 55-65). Entre muchos otros interrogantes estos autores se preguntan si ¿la
presencia de cerámica indica sedentarismo? Y en el caso que estudian, manifiestan que con base
en la información disponible la evidencia indica que en la mayoría de los casos la presencia de
cerámica está vinculada a grupos móviles de cazadores recolectores con una excepción a esto en
Ecuador, donde la cerámica siempre aparece asociada a grupos sedentarios (Oyuela y Bonzani,
2014: 65).

Respecto a los procesos de diversificación y convergencia tecnológica macro regional, Warwick Bray
(1984: 6) asegura que [en primer lugar]:

“lo normal era la estabilidad y no la fluctuación permanente. Este mismo tipo de estabilidad se
puede demostrar también en el caso de Colombia. En segundo lugar, la estabilidad no es
sinónimo de aislamiento. Cada una de las zonas tuvo relaciones comerciales con sus vecinos
y, a través de una especie de ósmosis cultural, las técnicas e ideas pasaron de una zona cultural
a otra. Esta filtración se produjo en todas las direcciones. Aunque ciertos rasgos (la metalurgia,
por ejemplo) se difundieron de forma unidireccional, el patrón global no nos permite hacer una
división simplista y hablar sencillamente de culturas donantes y receptoras”.

Los sitios de esta etapa (tanto costeros como del interior) se pueden caracterizar como campamentos
estacionales ocupados por individuos fabricantes de cerámica, e identificar por la existencia de
montículos de basura formados por restos de moluscos y otros recursos locales, y que este complejo
es denominado comúnmente conchero o conchal (Álvarez y Maldonado, 2010: 102), y también son
denominados como “caracuchas”. Estas áreas de acumulación conchas, caracuchas, concheros, o
conchales, son montículos formados desde tiempos remotos a partir de los desechos que dejan los
pescadores y los recolectores de moluscos en la costa y en los ambientes estearinos, y como ha
sido demostrado, también en ambientes lacustres del interior.

Rigoberto Castro (2015: 24) propone que las zonas arqueológicas de concheros suelen ser lugares
que se caracterizan por poseer una serie de montículos de acumulación de materiales, en especial;
conchas, las cuales pueden medir hasta 100 metros de diámetro en los que pueden haber una serie
de pisos de viviendas, es decir, superficies consolidadas cubiertas de fragmentos cerámicos, huesos,
piedras y conchas marinas asociados a restos de fogones que se han preservado hasta el día de
hoy, como los recientemente descubiertos en el Barrio El Pozón, localizado al suroriente de la ciudad
de Cartagena de Indias. Los concheros o conchales se caracterizan por las grandes acumulaciones
de basuras conformadas por conchas, fragmentos cerámicos, restos de fauna, así como
herramientas de piedra y hueso, en tales sitios se pueden hallar la presencia de herramientas o
utensilios de piedra como azadas, yunques y pesas de piedra para redes o para usarlas como
golpeadores o maceradores, también se encuentran raspadores en cuarzo y desechos de
alimentación, se trata de grupos que basaron su economía en la recolección de moluscos la pesca
en ríos y quebradas, la caza y una horticultura incipiente, el cultivo de la yuca y otros tubérculos (Cf.
Vergara y Archila, 2001).

Lucía Rojas de Perdomo (1979: 21) propone que las comunidades que habitaron los concheros
fueron diestras en la pesca de agua dulce y salada, sobreviviendo de la caza de caimanes, tortugas,
aves, moluscos y pequeños mamíferos, y además eran recolectoras de frutos de palmas y
sembradores de plantas comestibles. Sitios tempranos de concheros se han encontrado en el bajo
Sinú y en otras zonas del litoral Atlántico (Cf. Archila, 1993). Aura Tatiana Ome Barón (2008:124)
reseña que Monika Therrien (1992: 7) propone que las áreas de conchales marinos más notorios
son las de la isla de Salamanca, formada por tribus indígenas que habitaban esas áreas, y las de la
Ciénaga Grande (costa atlántica).

Página 24 de 161
Por la constitución morfológica de los sitios llamados concheros o conchales, fácilmente se puede
inducir a creer que el principal factor proveedor de alimento ha sido de origen malacológico, pero
que sin embargo, se deben considerar, en la dinámica de formación de un conchal, los elementos
que directa o indirectamente lo conforman: (1) restos de caparazones de moluscos, (2) restos óseos
de mamíferos, peces, reptiles y ocasionalmente aves, (3) lentes húmicas, y (4) lentes carbonosas
[…] en cuanto a los mamíferos sobresalen vértebras, costillas, clavícula, omoplato, cráneo de joven
y cráneo de adulto del manatí caribeño Trichechus manatus (Cf. Álvarez y Maldonado, 2010: 101).

Ilustración 8. Decoraciones cerámicas de los recolectores tempranos del litoral: Puerto


Hormiga.

Fuente: Tomado de Carlos Angulo (1995: 16).

Algo verdaderamente significativo es que, como a los concheros se les ha prestado una mayor
atención en el estudio de este periodo formativo temprano, su trascendencia se ha sustentado en la
importancia relativa de los moluscos como recurso alimenticio, pero particularmente por ser
relevantes desde el punto de vista de los paisajes arqueológicos (Cf. Archila, 1993).

Entre los sitios arqueológicos asociados a acumulaciones de conchas, así como a ambientes
marinos y zonas estearinas, se hallan Monsú, Puerto Chacho, Puerto Hormiga, Canapote, y
Barlovento. La importancia de estos sitios estriba en la escala cronológica detallada que forman, la
cual abarca desde los comienzos del cuarto milenio, hasta el primero antes de Cristo y representa
secuencias de desarrollo cultural que, por sus múltiples características, adquiere un valor que va
mucho más allá de la Costa Atlántica colombiana (Reichel-Dolmatoff, 1984, Cf. Vergara y Arcila,
2001: 28).

Uno de los sitios más representativos del periodo temprano para ambientes costeros y asociados a
concheros es el sitio de Monsú, investigado por Gerardo Reichel-Dolmatoff (1985). Monsú se localiza
en cercanías de la desembocadura del Canal del Dique, y consiste de un montículo de 100 m de
diámetro, con una altura de 3 m. las diversas categorías de materiales culturales que se registraron
en Monsú fueron fragmentos cerámicos (sin decoración y con decoración), artefactos líticos (piedras
de moler, yunques, hendedores, manos o martillos, pulidores, piedras puntiagudas, hachas,
raspadores plano-convexos, raspadores concoidales, raspadores laterales, lascas triangulares
puntiagudas, navajas angostas, lascas y astillas con huellas de uso, raspadores terminales, núcleos
y desechos), artefactos de concha y de hueso, cuencas de fogones, pisos de vivienda, huellas de
postes de construcción, restos faunísticos, conchas de moluscos, restos de crustáceos, piedras no

Página 25 de 161
modificas, restos humanos desarticulados que podrían indicar prácticas canibalísticas y entierros
propiamente dichos. En Monsú se encontraron 1700 huesos de animales, en buen estado de
conservación distribuidos así: mamíferos (24.5%), reptiles (37%), peces (8.1%), aves (2.8%) y
cangrejos (27.4%), pero que, sin embargo, no se realizó una identificación a nivel de especies de los
restos faunísticos (Cf. Suaza, 2017).

Reichel-Dolmatoff (Cf. 1985) describe el contexto ecológico de Monsú de la siguiente manera:

La gente que vivió en Monsú, y lentamente acumuló el montículo, practicaba una economía
mixta, tal como lo comprueban los diversos vestigios que examinamos. Muy posiblemente
los habitantes del estrato más antiguo ya practicaban una forma rudimentaria de agricultura,
probablemente de yuca y otras raíces. Ellos también eran pescadores de mar y río; por otro
lado se dedicaban a la caza de presas que encontraban en los más variados medio
ambientes vecinos. Así mismo ellos eran recolectores de pepas y frutos de palmas, recogían
tortugas, cangrejos y moluscos; en fin, aprovechaban al máximo los recursos del mar, de los
ríos, las lagunas y esteros, de los bosques ribereños y las sabanas.

El sitio de Puerto Hormiga, investigado por Gerardo Reichel-Dolmatoff (1965), se localiza en la


hacienda Pomares, a unos 300 metros de la margen oriental del Canal del Dique, cerca del
Corregimiento Puerto Badel, Arjona (Bolívar), en la Región Caribe Colombiana, a unos 40 km al sur
de la ciudad de Cartagena. El lugar ha sido descrito como un montículo, probablemente circular (Cf.
Angulo, 1995: 18-19). En Puerto Hormiga se realizó la excavación de un conchero de
aproximadamente 80 m de diámetro, en el cual se encontró un depósito de artefactos culturales
mezclados (Cf. Suaza, 2017: 32-33) Puerto Hormiga es un conchero con material burdo cuya
datación beta (no calibrada) es de 3090 A. P. ± 170 (Reichel-Dolmatoff, 1965). La alfarería se
caracteriza por el uso de fibras vegetales como antiplástico (Angulo, 1995: 18).

La cerámica es de color café oscuro, se encuentra decoración zoomorfa, impresiones digitales,


puntos hechos con bordes dentados de moluscos, a veces incisiones rellenas con ocre, algunos
recipientes están decorados con adornos zoomorfos toscamente modelados (Reichel–Dolmatoff,
1965, 1985). La cerámica pertenece a los siguientes tipos: Puerto hormiga fibrosa esponjosa, Puerto
Hormiga fibrosa compacta, Puerto Hormiga arenosa densa, Puerto Hormiga arenosa esparcida
(Suaza, 2017: 33). Algunos tipos de alfarería semejantes han sido descubiertos también en la
serranía de San Jacinto, en un sitio distante del litoral y a una altitud que oscila entre 200 a 250 m
sobre el nivel del mar (Angulo, 1995: 19).

Respecto al aparataje o utillaje lítico, en puerto Hormiga se encontraron yunques, martillos de mano,
areniscas, guijarros rotos, placas de moler, cantos irregulares, lascas descartadas, lascas
modificadas, también se hallaron abundantes restos óseos de fauna que sirvieron como alimento a
los antiguos pobladores del lugar, se pudieron identificar algunos ejemplares de peces
(Pseudoplatystoma, Plagioscon sp), tortugas (Pseudemis scripta callirostris, Podocnemis lewyana) y
pequeños mamíferos como roedores (Cf. Suaza, 2017: 33).

Para el contexto local, Carlos Castaño Uribe (2012) adelantó un proyecto de arqueología preventiva
denominado como “Evaluación arqueológica para ampliación de licencia ambiental proyecto
constructivo puente vía transversal Pasacaballos -Barú”, en el que reporta que el poco material
arqueológico recuperado, permite inferir su relacionamiento con los concheros en el Caribe
colombiano que han sido reportados antes del año 3000 A. C., y este tipo de asentamiento y de
modelo cultural semi-sedentario a sedentario, están asociados a cambios culturales importantes
relacionados con la cerámica y la horticultura de yuca, así como una medida adaptativa frente a
inundaciones, utilizando los basurales de conchas. Las hachas u azadas por su características y
micro huellas de desconchamiento y fractura, muestran signos de haber sido usados para trabajar
maderas (posiblemente en la elaboración de canoas), lo cual resulta muy evidente para el contexto

Página 26 de 161
litoral y económico de estas poblaciones de pescadores y recolectores de productos marinos (Cf.
Castaño, 2012). Otro programa de arqueología preventiva denominado como “Monitoreo
arqueológico de la refinería de Cartagena, Bolívar”, fue adelantado por Judith Hernández Bacca
(2013) quien reporta que el material arqueológico recuperado es similar al material reportado en
otros sitios de la Costa Caribe ubicados en el Canal del Dique y en la Depresión Momposina. La
citada arqueóloga apunta que debido a la alteración previa del terreno, la ubicación cronológica del
material recolectado no es clara, ni tampoco su pertenencia a un grupo humano específico, pero que
sin embargo, a partir de los rasgos estilísticos y las técnicas decorativas utilizadas en el material
cerámico, se observó que este material guarda cierta similitud con los materiales que han sido
reportados en períodos tempranos y en períodos tardíos de este sector de la costa (Cf. Hernández,
2013).

Otro importante sitio del formativo temprano es el denominado como conchal de Puerto Chacho,
yacimiento que ha sido investigado por Thierry Legros (1990), así como por Ricardo Álvarez y
Hernando Maldonado (2009, 2010). Puerto Chacho se localiza a orillas del Canal del Dique,
aproximadamente a 50 km de Cartagena. El sitio de Puerto Chacho es uno o varios conchales
consecutivos, localizados en una terraza cercana a un brazo de la ciénaga de Juan Gómez. El
yacimiento está constituido por una acumulación de conchas y otros desechos de cocina de 80 x 25
m aproximadamente, con un promedio máximo de 1,20 m de espesor, y fue ocupado
estacionalmente posiblemente durante unos 300 años entre 3300 y 3000 a. C., por grupos
prehispánicos al inicio del Formativo Temprano que aprovechaban los abundantes recursos
faunísticos de la zona costera y del manglar (Álvarez y Maldonado, 2010: 101). La única datación
del lugar hasta el momento es de 3270 + 90 años A. C. (Beta 26200), fecha obtenida de una muestra
de carbono extraída de los estratos medios del conchero (Álvarez y Maldonado, 2010: 101).

Algo significativo es que para la época de interés debió pasar el brazo de un río a menos de 100 m
del sitio, pero en la actualidad está bordeado por 2 caños, uno de ellos artificial y el otro conocido
como caño Dolores (Álvarez y Maldonado, 2009: 408). La zona donde actualmente se encuentra
Puerto Chacho, en la época de formación del conchal estaba dominada por vegetación de manglar
en pleno desarrollo, y rodeada por bosque húmedo en sus inmediaciones, mientras que hacia el sur
y el oriente se presentaba una vegetación de bosques secos dentro del contexto de sabana seca
tropical (Álvarez y Maldonado, 2009: 411).

Para Puerto Chacho se reporta la osteología de cinco peces de agua dulce, la agujeta (Ctenolucius
hujueta beani), bocachico (Prochilodus reticulatus), moncholo (Hoplias malabaricus), pácora
(Plagiosciom magdalenae), vizcaína (Curimata mivarti); tres peces de aguas marinas: sábalo (Tarpon
atlanticus), róbalo (Centropomus undecimalis), pargo (Lutjanus purpureus), mojarra blanca
(Eugerres plumieri); tres tortugas: icotea o galápago (Pseudemys scripta), morrocoy o morrocollo
(Geuchelogne carbonaria), tortuga grande (Podocnemys expansa); una iguana verde (Iguana iguana
iguana); un sapo (Bufo marinus); una babilla (Crocodylus acutus); una serpiente o boa (Boa
constrictor); tres zorras: zariguella (Didelphis marsupialis), perro o baya (Urocyon cineroargenteus),
patona o manglera (Procyon lotor); dos herbívoros: chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris) y manatí
(Trichechus manatus) (Álvarez y Maldonado, 2009: 416).

Se ha propuesto que las cerámicas de Puerto Chacho se caracterizan por tener en un 70% de los
casos desgrasante de fibras vegetales, el que desaparece en el proceso de la cocción dejando una
cerámica liviana y porosa (Legros, 1990), aspectos que son característicos de todas las cerámicas
tempranas de la región, lo que, sumado a las características tecnológicas y estilísticas, parece estar
asociado una cultura de recolectores pre-agrícolas de gran antigüedad (Suaza, 2017: 33). Camilo
Rodríguez (1988: 33) asegura que, en la cerámica excavada de Puerto Chacho, están presentes dos
tradiciones (Puerto Hormiga y San Jacinto).

Entre los sitios asociados a ambientes continentales tales como ríos, caños, y ciénagas, se hallan
San Marcos/El Pozón, San Jacinto 1 y 2, Guájaro/Rotinet, Serranía del Caballo, y Bucarelia, estos

Página 27 de 161
sitios se caracterizan por tener restos de fauna terrestre y acuática, moluscos de agua dulce y
recursos de las ciénagas y riberas del Magdalena (Vergara y Arcila, 2001: 28).

Oyuela-Caycedo (1987b: 5-6) reporta que San Jacinto 1 era un montículo probablemente circular
ubicado en un ambiente de sabana tropical. El sitio de San Jacinto fue gradualmente sepultado por
limos y arcillas al desbordarse la quebrada en tiempos pasados en diversas ocasiones, llegando así
a modificar total mente la topografía del área al quedar el sitio cubierto por más de 3 metros de
sedimentos. El citado investigador recolecta 352 fragmentos cerámicos que ubica en una tradición
tecnológica con 100 % de uso del desgrasante de fibra vegetal (Oyuela-Caycedo, 1987b: 5-10). Para
San Jacinto 1 se establece la clasificación de dos tipos de cerámica que se denominan de acuerdo
con el desgrasante empleado: San Jacinto Barroco Fibra Compacta, es una cerámica con
desgrasante vegetal que se sitúa para el final de la ocupación del sitio hacia 3750 a. C., y San Jacinto
Arenoso, menos elaborada que la anterior y por la fecha 3750 ± 430 A. C. (Rodríguez, 1988: 28).

Fotografía 1. Vasija de Puerto Chacho que data del año 3270 a. C.

Fuente: Tomado de Museo Nacional de Colombia (2016).

Las reflexiones sobre el desarrollo del Formativo en el Caribe colombiano por parte de Augusto
Oyuela-Caycedo y Renée Bonzani (Cf. 2014) sobre San Jacinto 1 ofrecen datos y perspectivas de
análisis sobre el tránsito de sociedades de pescadores y cazadores – recolectores hasta productores
de alimentos y fabricantes de cerámicas con desgrasante de fibra vegetal; además, analizan los
procesos de sedentarización y movilidad estratégica en regiones ecotonales, estos autores nos
muestran una interesante perspectiva de como vivía la gente en un ambiente de sabana tropical
hace 5200 a 6000 años atrás. Un hecho importante que ocurre en San Jacinto 1 y marcaría el
desarrollo de las sociedades de la región sería la aparición de la cerámica, esta tecnología será
asociada con la producción de alimentos (cocción con piedras) y con el aumento de interacciones
sociales dentro y entre los grupos nómadas. Leonardo Enrique Márquez (Cf. 2017: 38) propone que
estos grupos con el pasar de los siglos comenzarían a limitar su movilidad hasta establecerse en un
lugar permanentemente, convirtiéndose la cerámica en un indicador de los grupos sedentarios. Esto
lo que indica son fenómenos de migración humana, se trata de grupos humanos que como estrategia
adaptativa se van desplazando hacia territorios continentales, estos grupos cuentan con la cerámica
como parte de su plataforma instrumental y tecnológica, este proceso migratorio probablemente se
relaciona al crecimiento poblacional que genera una mayor presión sobre los territorios y los recursos
lo que obliga a ir ocupando nuevas áreas (Cf. Oyuela-Caycedo y Bonzani, 2014).

Página 28 de 161
En el sitio de San Jacinto 1 los moluscos son un indicador importante paleoambiental pues se
observa que los especímenes más representados son terrestres de la clase Prosobranchia, mientras
que los bivalvos, que son acuíferos, son menos frecuentes, los primeros son especies propias de
bosques espinosos, siendo así indicadores de un ambiente más árido que el actual (Márquez, 2017:
37). Entre las especies encontradas llama la atención la Pomacea sp., asociada a las orillas de
ciénagas y riachuelos, Oyuela-Caycedo y Bonzani (2014) indican que esta especie pudo ser
fácilmente atrapada por los niños en las épocas secas, pues al bajar el nivel de las aguas, estos
animales se entierran en el barro de las orillas esperando que vuelva a subir los Niveles lacustres
(Cf. Márquez. 2017: 37).

Respecto a los líticos de San Jacinto 1, se ha reportado que tienen como característica ser objetos
con poca o ninguna modificación, se presume que son artefactos utilizados por estos pobladores
ceramistas por encontrarse asociados a la cerámica, restos óseos y especialmente por hallarse
exclusivamente en las capas culturales […] todos los artefactos líticos corresponden a la tradición
descrita por Reichel para Puerto Hormiga y Monsú, encontrándose manos para triturar, yunques para
quebrar nueces, grandes lascas puntiagudas y lascas triangulares (Cf. Oyuela-Caycedo, 1987b: 9,
Cf. Reichel, 1985). Algo verdaderamente significativo es la ubicación de estos yacimientos en las
estribaciones de la Serranía de San Jacinto, relativamente lejos del complejo de ciénagas del bajo
río Magdalena y de la costa Caribe (Rodríguez, 1988: 28).

Por último, tanto en San Jacinto 1, como en San Jacinto 2, la cacería menor y la pesca ocuparon un
lugar secundario al igual que la recolección de nueces y caracoles terrestres, cuantitativamente los
restos que indican dicha actividad no son suficientes para pensar que se trataba de cazadores-
recolectores, gran parte de la dieta alimenticia dependía de otros productos, de ahí que se sospeche
en una agricultura incipiente, por lo menos en San Jacinto 1 y una agricultura más desarrollada en
San Jacinto 2 ( Cf. Oyuela-Caycedo, 1987b: 16).

En investigaciones posteriores se ha determinado que los alimentos cocidos en los hornos podrían
haber incluido tubérculos y una masa hecha de harina de semillas con carne de tortuga
preferencialmente y envuelta en las hojas de hierba o de miembros de la Marantaceae (Oyuela-
Caycedo, 2009: 22).

Otro de los sitios formativos asociados a ambientes continentales es el sitio San Marcos/El Pozón,
investigado por Clemencia Plazas y Ana María Falchetti (1986a). Sonia Archila (1993: 144) reseña
que este sitio se localiza en la playa de una pequeña corriente, 7 km al noroeste de la localidad de
San Marcos, A unos 130 kilómetros al sur de San Jacinto, en línea recta y sobre el borde occidental
de la depresión Momposina (Angulo, 1995: 20), y aproximadamente a 120 km de la línea costera. El
sitio está localizado en medio de un paisaje conocido en la zona con el nombre de “sabanas", colinas
suaves formadas por rocas sedimentarias, que separan la Depresión Momposina de la Costa
Atlántica.

En San Marcos/El Pozón se localizó un depósito de material cerámico que presenta desgrasante de
fibras vegetales y decoraciones comparables a las tradiciones alfareras tempranas cuya datación
(BETA 16125) fue de 3650±60 A. P. (Plazas y Falchetti, 1986a). Tomada en conjunto, la cerámica
de San Marcos/El Pozón muestra cierto parentesco con tradiciones cerámicas pertenecientes al
Período Arcaico del litoral caribe, ubicado aproximadamente entre el 3000 y el 1000 a. C. (Reichel-
Dolmatoff, 1984: 49-52). Carlos Angulo (1995: 20) reseña que la cerámica de San Marcos/El Pozón
tiene desgrasante de fibras vegetales planas, que han dejado sus huellas en la pasta, baño rojo
fuerte, y animales modelados sobre el borde de las vasijas, características que muestran similitud
con la cerámica de Puerto Hormiga, de igual manera, los cuencos grandes y simples, conocidos
comúnmente con el nombre de tecomates, tienen una amplia distribución en ese período, y la pintura
es un rasgo decorativo ausente en la cerámica de Puerto Hormiga, pero existe en otros sitios más
recientes del Período Arcaico, como en Barlovento, con fechas entre el 1500 y 1000 A. C. (Cf.
Reichel-Dolmatoff, 1965). Como aspecto significativo, se asegura que puesto que la cerámica fue

Página 29 de 161
encontrada en el nivel estratigráfico de grava suelta es posible que en el momento de la ocupación
el sitio haya sido una playa de río (Archila, 1993: 144).

INCOPLAN (1994: 36) reseña que el sitio Bucarelia (finca a orillas del Magdalena y de la ciénaga de
Zambrano), descubierto por Reichel-Dolmatoff (1956, 1957) es un complejo cerámico similar al de
Puerto Hormiga, tanto en los estilos como en la utilización de desgrasante vegetal, la técnica más
antigua de preparación de la arcilla, la diferencia con Puerto Hormiga radica en la carencia de
moluscos en el medio y en una subsistencia basada en la pesca, la recolección ribereña y lacustre y
en una incipiente agricultura de raíces (Angulo, 1988). El sitio tiene dataciones C14 (no calibradas)
de 2552± 250 a. C. (Cf. Rodríguez, 1988: 40). Según Augusto Oyuela-Caycedo (1987b: 15) Reichel-
Dolmatoff le informó en comunicación personal que el material arqueológico más parecido a San
Jacinto 2 es el de Bucarelia. Lo verdaderamente significativo del sitio de Bucarelia radica en el hecho
de que la zona de Plato–Zambrano posiblemente fue sitio de contacto entre las culturas del NE y el
NO de Colombia y concentra en un área relativamente pequeña la pesca y caza de las ciénagas y
el río, las facilidades de movilización y comercio a través de éste, con las ventajas de tierras no
inundables para cultivos (Cf. Incoplan, 1994: 37).

Fotografía 2. Instrumentos líticos de los recolectores tempranos del litoral.


a-b, Puerto Hormiga. c-f, Rotinet.

Fuente: Tomado de Carlos Angulo (1995: 19).

Otro de los sitios tempranos de ambiente continental es el sitio denominado Guájaro/Rotinet,


investigado por Carlos Angulo (1988). Sonia Archila (Cf. 1993: 128-129) reseña que este sitio se
localiza en el Costado occidental de la ciénaga del Guájaro, aproximadamente a 25 km de la costa,
este sitio consiste en dos concheros compuestos de caracoles de tierra, miden entre 15 y 30 m de
diámetro y tienen una altura media de 3,5 m, adicional a esto último, cada conchero parece haber
sido parte de la basura acumulada por los habitantes de una sola casa. En Rotinet se excavaron dos
trincheras (Angulo, 1988: 126), de las que se recuperaron tiestos que incluyen fragmentos de
budares, generalmente asociados al cultivo de yuca y artefactos líticos, fragmentos que muestran
similitudes estilísticas con la de Puerto Hormiga, Monsú, Canapote y Barlovento (Archila, 1993: 129).

Página 30 de 161
Camilo Rodríguez (1998: 40) reseña que la datación para Guájaro/Rotinet mediante C14 (no
calibrado) es de 2240 a. C. ± 120.

Los restos de fauna encontrados en Guájaro/Rotinet son algunas especies de moluscos como Marisa
cornuarietis, Anodontites trapesialis glaucos y Ampularis sp, junto con algunas especies de moluscos
marinos tales como Melongena melongena, Pseudochama radianis, Marginella lactea, Anadara nota
bilis, Anadara lienosa floridiana, Chione sp., y Ventricolaria rigida […] también se encontraron restos
de especies mamíferas como la Mazama americana (venado), Dassypus novemcionctus (armadillo),
Sylvilugus cumanicus (conejo), Dasyprocta aguti (ñeque), Sigmodon sp. (ratón) […] entre los reptiles
se encontraron Iguana iguana (iguana) y tortugas hicoteas, cuyos restos son más abundantes en los
últimos Niveles de ocupación cuando disminuyen los restos de moluscos y aumentan los huesos de
peces […] entre las especies de peces encontradas se hallan Pseudoplatystoma fasciatum (bagre
cazón), Pimelodus gross- kopfi (barbudo), Trachycoristes insignis (chivo), Centrochir crocodili
(cachegua), Prochilodus magdalenae (bocachico) y Triportheus magdalenae (arenca) (Archila, 1993:
129). Se le atribuye a este período Rotinet un "estilo de vida de caza y recolección", y se asegura
que es una variante del patrón de subsistencia de recolección marina característico de sitios como
Monsú, Puerto Hormiga, Canapote y Barlovento, localizados cerca de la costa, lo que supondría la
persistencia de las prácticas de aprovisionamiento y satisfacción de las necesidades que llevaron a
un crecimiento de la población y a una mayor presión sobre los recursos naturales como a la
complejización social de las comunidades prehispánicas (Cf. Angulo, 1988: 128). Aunque la
población que habitó la ciénaga de Guájaro pudo derivarse de sitios como Monsú o Puerto Hormiga
en el litoral, las formas de vida y de organización social no tuvo un cambio tan rápido, dada la
abundancia de recursos de fauna acuática y terrestre y la baja densidad poblacional de esta zona
(Cf. Angulo, 1988).

Es posible que en Guájaro/Rotinet se practicara una forma incipiente de agricultura de tubérculos,


como la yuca, o esto es lo que se ha podido colegir del conjunto lítico que consiste en elementos
tales como piedras de apoyo (morteros o pequeños metates), placas de arenisca, martillos, pulidores,
azadas, hendedores, manos o machacadores, y raspadores cuyos estilos y formas son elementos
comunes a los artefactos líticos encontrados en sitios como Puerto Hormiga y en especial en Monsú
(Cf. Angulo, 1988: 73 y 74).

Respecto a los procesos de desarrollos regionales, Archila (1993: 149) reseña que Angulo (1988)
investigó el sitio denominado Serranía del Caballo, localizado en cercanías a Rotinet, en la margen
occidental de la ciénaga del Guájaro, a 20 km del valle de Santiago, y allí observó que el patrón de
subsistencia de caza y pesca, representado por el período Rotinet, fue reemplazado en el área por
patrón de subsistencia agrícola, representado por el período Carrizal, y como aspecto significativo
anota que la gente que volvió a ocupar el área hacia el 1150 ±50 A. P. cultivó yuca y después del
año 670 ±80 A. P. maíz., y que la última ocupación del sitio fue contemporánea a la conquista
española.

Respecto a los aspectos bioarqueológicos acerca de la Ciénaga de Guájaro, Claudia Rojas-


Sepúlveda y Juan Guillermo Martín (Cf. 2015, 96-97) reseñan que Angulo (1988, 121-122) menciona
que se localizaron algunos entierros en lugares correspondientes a la ocupación tardía del sitio
(periodo Carrizal, correspondiente al modo de vida vegecultor y semicultor), y atribuye el hecho de
no encontrar entierros del periodo Temprano, o Rotinet (modo de vida recolector cazador de
ciénaga), a razones culturales (no fueron enterrados en los concheros excavados) o a la mala
preservación debida a la humedad, se señala sin embargo acerca de las costumbres funerarias que
no existía un área dedicada exclusivamente al entierro de los muertos, los entierros carecían de
ofrendas duraderas, no se observaron diferencias que permitieran inferir jerarquías, no se hallaron
restos pintados ni cremados, no había entierros secundarios de dos o más individuos en una sola
urna funeraria y no se observó ningún caso patológico.

Respecto a los procesos de desarrollo local, Camilo Rodríguez (1988: 30) describe que “los
conchales de Barlovento y Canapote (cerca de la ciudad de Cartagena, departamento de Bolívar),

Página 31 de 161
separados entre sí aproximadamente por 8 kilómetros de distancia, están ubicados sobre terrazas
marinas entre la margen Oeste de la ciénaga de Tesca y la actual playa marina. Estos yacimientos
presentan afinidades cronológicas y estilísticas”.

El sitio de Canapote, investigado por Henning Bischof (1966), es un conchero de forma anular, de
aproximadamente 100 m de diámetro, ubicado en las inmediaciones del barrio Santa María de la
ciudad de Cartagena, a orillas de la laguna de Tesca, el sitio se localiza sobre una terraza marina, y
ha sido fechado por C14 (sin calibrar) en 1940 ± 100 A. C. (Cf. Rodríguez, 1988: 40). Archila (1993:
129) reseña que desde el punto de los suelos, el sitio se compone principalmente de arcilla terciaria
con arena aluvial depositada en su base, la citada autora asegura que los tiestos hallados sobre la
capa de arena han sido erosionados por las olas, lo que demuestra que el sitio fue una isla en el
tiempo de la primera ocupación, y agrega que las huellas de postes y entierros del período Tesca
indican que la cima de la colina de arcilla fue la superficie de habitación original. La cerámica de
Barlovento se caracteriza por sus recipientes semiesféricos y subglobulares burdos, base
redondeada y bordes sencillos y rectos, son recipientes de contornos elípticos vistos de arriba, esta
cerámica contiene desengrasante de arena en ocasiones mezclado con partículas de conchas
molidas y aparentemente, fragmentos cerámicos triturados (Ibarra, 1994). También se encontraron
artefactos de piedra, concha y hueso, y además se recuperaron restos de fauna diferentes de
moluscos (Archila, 1993: 130). Las especies moluscos halladas no parecen indicar que los antiguos
habitantes dependieran básicamente de una ecología de laguna, por lo que es posible que la ciénaga
de Tesca se haya formado en tiempos más recientes (Cf. Bischof, 1966: 484).

El sitio denominado Barlovento se localiza al norte de la ciudad de Cartagena, a 300 m de la costa,


entre el actual borde de playa y el margen izquierdo de la laguna de Tesca (Archila, 1993: 130). El
sitio de Canapote representa la evidencia más temprana del uso de desgrasante de conchas, y fue
excavado por Reichel-Dolmatoff (1954). Este sitio tiene forma circular y está constituido por seis
montículos unidos por sus bases, cuya altura media era de 3 m. El sitio está localizado sobre una
terraza marina. Estratigrafía: Se excavaron trincheras en dos concheros diferentes. En la trinchera
1, la especie de molusco dominante fue Melongena melongena seguida por Chione histrionica.
Además de estas especies en la trinchera había un nivel compuesto por la especie Cryptolgramma
braziliana. Restos arqueológicos: Se encontraron abundantes restos de cerámica, interpretados
como una continuación de las tempranas tradiciones alfareras de la costa caribe colombiana.
También se encontraron artefactos líticos (Reichel-Dolmatoff, 1986). El estudio de este sitio se ha
enfocado principalmente al análisis de cerámica y sus relaciones con la de otros sitios tempranos de
la región, como Puerto Hormiga, Puerto Chacho, Monsú y Canapote (Archila, 1993: 130).

En épocas recientes, Carl Henrik Langebaek Rueda (2016, 2017) ha adelantado labores de
arqueología preventiva en la Hacienda los Morros, cuya prospección incluyó la Ciénaga de Juan
Polo, la cual tiene una extensión de 464,749 ha aproximadamente, e incluye el sitio denominado
Barlovento, que corresponde a la última parte del formativo temprano, sitio que fue parcialmente
investigado por Gerardo Reichel-Dolmatoff. Langebaek informa que durante el reconocimiento del
área se identificaron 160,6 ha con material cerámico que ha sido clasificado en tres ocupaciones
(Formativo Temprano, Tardío y Colonial). El citado investigador asegura que un total de 2500
fragmentos cerámicos fueron recuperados, el 9,6% correspondió a material de la Ocupación I, 56,8%
al material de la Ocupación II y 33,56% a la última (Ocupación III). Resultados que nos indican la
importancia del sitio de Barlovento para comprender los procesos arqueológicos regionales.

Página 32 de 161
Tabla 3. Características de los principales sitios arqueológicos del Corredor Costero (períodos lítico
a formativo tardío).
RECURSOS Y CARACTERÍSTICAS
PERIODO AMBIENTE FECHAS REFERENCIAS
USOS ARTEFACTOS CERÁMICA SITIO
Santa Marta
litoral
puntas de Mahates
litoral y
proyectil Betancí
lacustre
talladas en San Reichel–Dolmatoff
Caza, recolección lacustre
Precerámico o lítico piedra sílex, Cayetano (1954, 1957, 1965,
moluscos, no hay lacustre
14000–4000 A. C. pedernal; San Nicolás sin datar 1982); Correal-
semillas, frutos vestigios ribereño
instrumentos de Barí Urrego (1977);
silvestres litoral
de lascas y Guajira Oyuela (1987)
desértico
núcleos alto Sinú
selvático
desbastados serranía San
sabana
Jacinto

azadas, lajas, cerámica


manos de decorada,
pocos moluscos, moler, yunques, sin Monsú
dieta vegetal, hendedores, desgrasante (períodos litoral y Reichel–Dolmatoff
3800–3050 A. C.
agricultura de pulidores, vegetal; de Turbaná y lacustre (1985)
raíces lascas las más Monsú)
puntiagudas, antiguas del
hachas continente

Formativo temprano piedra y hueso,


cerámica
4000–1000 A. C. yunques de
caza menor, decorada,
piedra, manos Puerto litoral y Reichel–Dolmatoff
recolección de con 3090–2550 A. C.
de moler, lascas Hormiga lacustre (1965)
frutos y moluscos desgrasante
cortantes,
vegetal
raspadores

cerámica
pesca, recolección, decorada, Reichel–Dolmatoff
Bucarelia lacustre y semejante a Puerto
agricultura de con (1956); Angulo
(Zambrano) ribereño Hormiga
raíces desgrasante (1988)
vegetal

cerámica litoral y
Canapote 1940 A. C. Bischof (1966)
moluscos, pesca, decorada, lacustre
azadas de
caza, agricultura con
concha
de raíces desgrasante litoral y Reichel–Dolmatoff
vegetal Barlovento 1560–1030 A. C.
lacustre (1955, 1982)
cerámica
sistemas decorada, Plato,
semejanzas con lacustre y
hortícolas con Zambrano, semejante a Malambo
Momil ribereño
sedentarios desgrasante Saloa
mineral
pesca y caza, Reichel–Dolmatoff
Formativo tardío 1000 cerámica
sistemas (1982, 1985);
A. C.–600 D. C. muy
hortícolas Rodríguez (1988)
decorada, lacustre y
sedentarios, budares Malambo 1120 A. C.–600 D. C.
con ribereño
ensayos de
desgrasante
vegecultura de
mineral
yuca
pesca, caza de
anfibios, reptiles, rallos, manos muy
Reichel–Dolmatoff
aves, mamíferos; de moler, decorada, lacustre y
Momil 260–145 A. C. (1956, 1982)
cultivo de yuca en metates, tinajas, pintada bi- y ribereño
Rodríguez, 1988
antiguo a maíz platos, adornos policroma
reciente
Fuente: Tomado de INCOPLAN (1994: 36).

Página 33 de 161
3.3.2.1. Discusión.
Para los periodos arcaicos y formativos tempranos y medios se observa gran uniformidad entre
motivos y tipologías líticas y cerámicas, tanto en las costas, como en las vertientes de los numerosos
caños del corredor costero, hasta alcanzar las planicies del Sinú.

Se trata de grupos cazadores recolectores horticultores pescadores -productores de una cerámica


tipo granulosa incisa cuyo característico atemperante vegetal genera su característica porosidad, y
cuyas formas son los platos planos, budares, y tecomates, formas asociadas al procesamiento de la
yuca, transporte de agua, y producción de moluscos.

El proceso indica el abandono de las formas tecomates a inicios del periodo formativo medio y la
inclusión de antiplastos minerales, tiestos triturados e incluso conchas molidas. Es significativo que
las áreas de desarrollo temprano de la cerámica, tanto de la costa (e.g. Puerto Chacho, Puerto
Hormiga), como del interior (San Jacinto 1) se caracterizan por carecer de recursos minerales de
importancia por tratarse de ambientes dunosos y cenagosos constituidos por material sedimentario
de limos, arenas y arcillas cuaternarias en sus partes más bajas, y un ambiente estructural
denudativo en sus sistemas de colinas y crestas, se trata de glacis de acumulación cuyo sustrato
lítico lo componen lodolitas y arenas terciarias y cuaternarias. Estando los suelos constituidos por
sustratos arcillosos-arenosos, y por limos asociados a los espacios cenagosos y a los procesos de
oxidación/reducción.

Se ha propuesto que en épocas tempranas la cerámica y los modos de subsistencia están


representados por San Jacinto 1, en donde lo grupos de cazadores/recolectores alcanzan grandes
desarrollos relacionados con el procesamiento y la transformación de alimentos así como desarrollos
de horticultura, vegecultura, y semicultura, y los importantes desarrollos de la cerámica con
desgrasante vegetal. Algo significativo del periodo formativo temprano es la gran dispersión de los
grupos humanos en el territorio, y lo que se evidencia en los tipos cerámicos similares tanto en la
costa, como en las llanuras. Lo que supone un éxito en los modos de subsistencia de estos grupos
formativos tempranos del corredor costero.

Algo verdaderamente significativo de los pueblos del formativo temprano es su continuidad histórica
derivada de un exitoso aparataje lítico y su consistencia estilística, los desarrollos contemporáneos
entre la costa y la sabanas sugieren la continuidad de las tradiciones tecnológicas tempranas, por
ello se hace muy difícil determinar si se trataba de grupos étnicos diferentes que hacían un uso
continuado de las mismas tecnologías exitosas, o si se trataba del mismo grupo étnico actuando en
ambientes marinos, ribereños, lacustres, sabaneros, y selváticos.

Como se podrá observar más adelante, sobre todo en los territorios de frontera (e.g. Río Córdoba
en las estribaciones noroccidentales de la SNSM; Río Ranchería, en las Estribaciones
suroccidentales de la SNSM, Plato-Zambrano, en el sur, y Tierralta, al occidente, se sugieren
relaciones entre localidades alejadas unas de otras.

3.3.3. Formativo Medio y Tardío: Malambo, Papare y Río Córdoba, Momil.


El sitio de la aldea de Malambo excavado por Carlos Angulo Valdés (1981a, 1981b), correspondería
al Formativo Medio (Rodríguez et al., 1987: 15). La aldea de Malambo, que surge hacia finales del
4.000 A. P. en la orilla occidental de una de las numerosas ciénagas Malambo representa un
mejoramiento en los modos de trabajo que no se produjo en el contexto mismo de los recolectores-
cazadores, sino en el curso bajo del Río Magdalena, y representa la culminación de una serie de
experiencias tecnológicas y sociales que se habían dado años atrás en la llanura (Cf. Angulo, 1995:
24-28). La importancia de Malambo radica en que “las evidencias arqueológicas parecen demostrar
que allí se consolidó el cultivo de la yuca amarga (Manihot esculenta) y se consiguió el equipo
necesario para convertirla en casabe; es decir, se dieron las condiciones para una economía
transformadora de alimento, lo que permitió el aumento de la anatomía de los habitantes, frente a
las tradicionales fuentes de aprovisionamiento que ofrecía el medio ambiente ribereño. En este sitio

Página 34 de 161
aparece, además, la primera manifestación conocida hasta hoy en Colombia sobre la domesticación
del perro; el que, a juzgar por la abundancia de sus huesos, mezclados con la basura, debió servir
como otra fuente de proteína” (Angulo, 1995: 27-28).

La cerámica asociada a este período es de superficies bien pulidas, más ricas en formas que la de
la época temprana. Hay formas nuevas; vasijas de doble vertedera, vasijas con hombros salientes,
platos, budares planos, vasijas con bases anulares, las que se ha clasificado en las fases Malambo
y los Mangos la más antigua. Este complejo se ha buscado relacionar como un desarrollo de la
tradición Barranco Barrancas (Barrancoide) de Venezuela, pero hay que tener en cuenta, que
Malambo es anterior a los complejos del oriente venezolano. Adicional a esto, autores como Wilhem
Londoño (2001: 131) proponen que las evidencias de las formas de tortuga así como la iconografía
del ave de las alas desplegadas sugieren que lo que se conocería como cerámica Malambo, está
asociada a interacciones macro regionales que apenas comienzan a ser reconocidas.

Respecto a los procesos de diversificación y convergencia de los tipos cerámicos durante los
desarrollos formativos tempranos y medios, Donald Foster y Donald Lathrap (1975: 117-118)
proponen que:

“se requirió un largo período para que esas tecnologías cerámicas distintivas de agricultores de
Selva Tropical se diversificaran y después convergieran espacialmente en el bajo río Sinú
probablemente bajo el control de un solo grupo étnico. Se ha propuesto la hipótesis de que la
ocupación original en Ciénaga de Oro es posterior a Momil I y probablemente fue coexistente
con los primeros Niveles de Momil II (nivel 6). Aún más, tanto Momil I como Ciénaga de Oro son
productos de una expansión temprana de la Cultura de Selva Tropical paralela al estilo
Saladoide del este de Venezuela mientras que el complejo intruso en Ciénaga de Oro es parte
de una ramificación tardía de la expansión Barrancoide”.

Álvaro Baquero y Ada De la Hoz (2010: 240) reseñan que Carlos Angulo Valdés (1988: 46) propone
el papel de la Tradición Malambo en el contexto de la arqueología Nacional:

“…Malambo representa a nuestro juicio la culminación del Formativo Temprano en la llanura


Atlántica colombiana. Se trata de una aldea estable. Se consolidó el cultivo de la yuca brava
y su procesamiento. Aparecen las primeras manifestaciones de domesticación del perro en
Colombia, el que a juzgar por la mezcla de huesos con la basura debió utilizarse como fuente
de proteínas. Su estructura tribal, ocupaba alrededor de medio kilómetro cuadrado”.

A nivel local, Alexander Franco Enciso, Verónica Arroyave Pérez y José Torres Durán (2015) para
el “Programa De Arqueología Preventiva, Prospección y Plan De Manejo Arqueológico Para La
Concesión Costera Barranquilla - Cartagena, Unidades Funcionales 4, 5, 6 y Rotonda,
Departamentos Del Atlántico Y Bolívar”, reportan acerca de la metodología arqueológica que
efectuaron sondeos sistemáticos e intensivos cada 20 m, en un transecto cuyo Kilometraje
aproximado son 47 km (Franco et al., 2015:8). Los citados investigadores reportan que todas las
áreas prospectadas han sido históricamente intervenidas para cultivos mecanizados y obras de
infraestructura. Si bien las zonas costeras y cenagosas se hallan en promedio a 5 km lineales del
proyecto vial, las afectaciones al entorno paisajístico y al subsuelo han impedido registrar y
caracterizar in situ a la mayoría de materiales recuperados. Respecto a los hallazgos de material
cerámico se reportan los siguientes tipos: Malambo Alisado Ordinario (MAO), por lo general este tipo
cerámico se haya con algún tipo de pulimiento bien sea en su cara interna o externa […] se
recuperaron 165 fragmentos que equivalen al 21,36 % del total de la muestra. Malambo Oscuro
Ordinario (MOO), este tipo de material se caracteriza sobre todo por presentar hollín y posiblemente
reusos y cocción por los acabados externos […] se recuperaron 212 fragmentos cerámicos que
equivalen al 36,70 % del total de la muestra siendo el grupo con mayor porcentaje. Malambo Rojo
Zonificado (MRZ), este grupo se caracteriza por presencia puntual bien sea de pintura roja o engobe

Página 35 de 161
[…] se recuperaron 63 fragmentos, equivalentes al 9.96 % de la muestra. Malambo Modelado Inciso
(MMI), este tipo cerámico se identifica por la técnica de elaboración (modelado) y algunas incisiones
bien sea ungulares o con palillos. Se recuperaron en total 3 muestras, equivalentes al 0,0015%.
Malambo Rojo Bañado (MRB), su población fue de 67 fragmentos equivalentes al 4,23 % de la
muestra total. Malambo Inciso Líneas Paralelas (MILP), los dos fragmentos recuperados equivalen
al 0,36% del total de los fragmentos cerámicos. Malambo Ocre Ordinario (MOcO), este tipo cerámico,
junto con el Malambo Oscuro Ordinario, fueron los nuevos tipos descritos para las zonas puntuales
de estudio, este se caracteriza por la presencia en su acabado de superficie de coloraciones ocres
o amarillas. Se recuperaron 120 fragmentos, equivalentes al 18.98% de la muestra. Los autores
aseguran que las afectaciones ambientales y culturales en las áreas de influencia siguen
ocasionando ya no la descontextualización sino la destrucción acelerada de los yacimientos
arqueológicos (Cf. Franco et al., 2015: 471-474). Se resalta que en los más de 2.000 sondeos
realizados y las inspecciones geo foto localizadas, la evidencia recuperada fue escasa y
mayoritariamente descontextualizada: “Las muestras no son representativas ni por el tamaño y por
carecer en su mayoría de fragmentos cerámicos diagnósticos. Esto se debe a la fuerte alteración de
las áreas de influencia del proyecto así como a actividades históricas de guaquería […] Es destacable
también que las muestras procedentes de estos Niveles culturales han sido asociadas con las
distintas sub-fases del Periodo Formativo que para algunos autores, como se mencionó en los
antecedentes, estarían relacionadas con los estilos Barrancoides en Venezuela” (Franco et al., 2015:
474).

En recientes labores de arqueología preventiva en el área de influencia de Malambo, Javier Enrique


Gutiérrez Olano (2016) para el “Reconocimiento y prospección para la formulación del plan de
manejo arqueológico de la línea de flujo pozo Bullerengue-Gasoductos: Sabanalarga-Ballenas,
Barranquilla, Cartagena y ampliación de la plataforma multipozo Bullerengue (APE SSJN-1),
municipio de Sabanalarga (Atlántico)”, reporta que pudo constatar la presencia de vestigios
arqueológicos en tres distintos sectores de la línea, los mismos que aluden a un igual número de
sitios de incidencia arqueológica.

Respecto a los aspectos bioarqueológicos de la población de Malambo, Claudia Rojas Sepúlveda y


Juan Guillermo Martín (2015) adelantaron el análisis realizado a los restos óseos humanosde la
colección del museo Mapuka (Universidad del Norte) contribuye al conocimiento de las poblaciones
prehispánicas que habitaron la zona del Bajo Magdalena. La colección está principalmente integrada
por los restos humanos provenientes de diversos sitios excavados por Angulo Valdés, entre 1950 y
1980: Malambo, Ciénaga de Guájaro, Tubará y Valle de Santiago. Rojas y Martín (2015: 97) resumen
de la siguiente manera los hallazgos de Carlos Angulo (1981):

“los entierros primarios individuales no tenían orientación y su ajuar se basaba en cerámica


y alimento; el entierro directo en urna se usó para niños de corta edad; existió el entierro
secundario individual; no había tumbas elaboradas, únicamente pozos de acuerdo con el
tamaño del cadáver o del contenedor, cuya profundidad fluctuaba entre 45 centímetros y 90
centímetros; no existían entierros secundarios colectivos en una sola urna; el ajuar funerario,
que correspondía al sexo del individuo, se colocaba a la altura de la rodilla o debajo de esta;
no había un lugar destinado exclusivamente a enterrar a los muertos; la estatura de los
adultos fluctuaba entre 1,50 metros y 1,60 metros (considerada “baja” por el autor y medida
in situ), y no había evidencia de deformación craneal intencional, ni de cremación o de uso
de pintura”

En sus propias observaciones acerca del material bioarqueológico proveniente de Malambo, Rojas
y Martín (Cf. 2015: 106, 109, 110 y 111) encontraron evidencias de lesiones por trauma […] lesiones
óseas compatibles con el diagnóstico de tuberculosis probable […] anomalías de la cavidad bucal,
entre ellas se encuentra una hipercementosis desgaste dental relacionado con actividad ocupacional
[…] una hiperostosis en mandíbula; esta consiste en un crecimiento anormal del hueso cuyas causas
son desconocidas, aunque se ha notado una posible influencia genética, los citados autores
observaron que en Malambo: 4 individuos de 8 (50%) presentan anomalías óseas; y los 4 individuos

Página 36 de 161
cuyos dientes son observables muestran anomalías dentales (100%). Es necesario anotar la
pequeña muestra de la que parten estos estudios, pues se trata de 8 esqueletos adultos.

Tabla 4. Tipología cerámica fases Malambo y Los Mangos.


Tipos cerámicos Fase Malambo
Malambo Alisado Ordinario Malambo Alisado Fino
Malambo Pulido con Guijarro Malambo Rojo Bañado
Malambo Rojo Zonificado Malambo Inciso Líneas Paralelas
Malambo Modelado Inciso Malambo Inciso Punteado
Tipos cerámicos Los Mangos
Los Mangos Alisado Ordinario Los Mangos Alisado Fino
Los Mangos Pulido con Guijarro Los Mangos Rojo Bañado
Los Mangos Inciso Punteado Los Mangos Modelado
Los Mangos Inciso Líneas Paralelas Los Mangos Modelado Inciso

Fuente: Tomado de Alexander Franco et al. (2015:12).

A nivel de proceso regional son de destacar las excavaciones en sitios localizados en cercanías al
Río Córdoba1 y al Río Toribio, específicamente en el sitio arqueológico “Papare”, investigado por
Carl Langebaek (1986, 1987a, 1987b, 1987c), y cuyo territorio corresponde a “tierras fértiles irrigadas
durante todo el año por los ríos Córdoba y Toribio que descienden de la Sierra Nevada. Su clima
puede caracterizarse de cálido y semiárido, con dos períodos de invierno, uno entre septiembre y
diciembre y otro, muy corto, en junio. Los sitios investigados son cuatro y se denominan, en términos
de la toponimia local, Dátil, Tigrera, Loma de Quinto y Manzano”.

Langebaek expone que estos yacimientos se ubican en el bajo río Córdoba, los dos primeros (Dátil
y Tigrera) se ubican sobre antiguas terrazas aluviales a lado y lado de la desembocadura del río,
abarcando una extensión aproximada de 20.000 m2 cada uno, y Loma de Quinto y Manzano, por su
parte, se encuentran alejados de la playa, el primero sobre una colina a 270 m del curso del río y a
unos 2 km de su desembocadura, y, el segundo, a igual distancia del curso fluvial pero sólo a 1.5 km
de la playa. Los dos sitios separados del mar se caracterizan por tener una extensión de
aproximadamente 7.500 m2 cada uno, un área bastante inferior a la ocupada por Dátil y Tigrera (Cf.
Langebaek, 1987a). Durante la investigación de estos sitios, Langebaek (1987: 84) define tres
tradiciones alfareras cronológicamente superpuestas, a la más antigua la denomina "malamboide"
por su similitud con los materiales culturales descritos por Angulo (1981a, 1981b) para el sitio tipo
de Malambo, sigue en la secuencia una tradición de cerámica semejante a la que Bischof (1969)
llamó "Nehuange" y por último señala una tradición netamente Tairona, en una de las excavaciones
(Tigrera), obtuvo una datación de 970 ± 80 años d.C., que se asocia con la aparición en la secuencia
de la alfarería Tairona (Langebaek, 1987: 87).

Respecto al sitio Papare, Oyuela-Caycedo (1987a: 46) propone que el material hallado por
Langebaek (1986) presenta al igual que diferencias, algunas similitudes como son las bases
troncónicas perforadas, vasijas aquilladas decoradas con pintura roja con bases bulbosas
perforadas, la decoración incisa con diseños sigmoides y una proporción alta de cerámica pintada,
el citado arqueólogo propone que lamentablemente aún no se cuenta con las definiciones tipológicas
cualitativas y cuantitativas que permitan una comparación más específica. Respecto a este asunto
de la identidad correlacionada con las tecnologías cerámicas, Reichel-Dolmatoff hace alusión a dos

1
Para esta reseña, transcribiré lo ya reseñado en un trabajo anterior de mi autoría (Escobar,
2017b: 72-74).

Página 37 de 161
fases más tempranas a la Tairona I, la “Sub-Tairona”, caracterizada por la presencia de urnas
antropomorfas, figurinas femeninas, vasijas negras y rojas crudamente cocidas y adornos de oro, en
la década de los ochenta el mismo autor describiría un nuevo material arqueológico de
características diferentes y correspondientes a la ocupación más tardía, éste consistía en fragmentos
cerámicos pintados y con incisiones que fue denominado Mamatoco de acuerdo a la toponimia del
lugar de origen.

Tal como lo reseñan autores como Martínez y Acevedo (2008: 31), Langebaek (1986a, 1987a,
1987b) propone que durante mucho tiempo Reichel-Dolmatoff consideró que no era claro si la fase
Sub-Tairona representaba desarrollos más tempranos que los de la fase Tairona I y II o, más bien
una variación propia del litoral. Las dos fases más tempranas descritas por Reichel-Dolmatoff
corresponden a la fase Nahuange, “la más antigua de la cultura Tairona” (Oyuela-Caycedo y
Rodríguez, 1990: 11). Carlos Angulo (1981a, 1981b) determinó que, en los sitios localizados en
cercanías a la desembocadura del Río Córdoba y Río Toribio, además de la cerámica temprana se
hallaron fragmentos de clara asociación malamboide (Cf. Londoño, 2011: 132).

Carl Langebaek (2005), ha sugerido que las cronologías para los sitios de la Sierra Nevada de Santa
Marta que señalan que las ocupaciones de esas áreas se dieron aproximadamente hace 800 años
están un tanto sesgada, por cuanto las investigaciones arqueológicas de la década de los ochenta
se han concentrado exclusivamente en las “ciudades perdidas”. Respecto a esto último, autores
como Londoño (2011: 130) proponen que es claro que investigaciones en regiones más bajas de las
cuencas donde se encuentran las evidencias podrían profundizar las cronologías, y demostrar así
que en un mismo período de tiempo coexistieron sociedades dependientes de la agricultura que se
asentaron en la Sierra, junto con grupos dependientes de recursos del mar que no necesariamente
configuran el sistema de aldeas serranas. El citado arqueólogo propone que la evidencia recolectada
en el campo de su investigación sugiere esta última tendencia. Esto lo que propone es que los grupos
del litoral no abandonaron sus economías dependientes de moluscos aun conociendo la agricultura.
Así que aquello que sí parece claro con respecto a los procesos locales es que para períodos
tempranos (2.000 A. P.) comienzan a manifestarse tecnologías que usualmente se asocian a
sociedades complejas, como la orfebrería. Los datos actuales señalan que la orfebrería es mucho
más temprana que las evidencias de planificación. Las investigaciones de Mason (1931) en
Nehuanje demuestran que los entierros con orfebrería comenzaron a ocurrir al inicio de la era
cristiana, la técnica, igualmente, comenzó a ser expandida a regiones como Panamá y Costa Rica.
Los datos de Richard Cooke (1986) sugieren que la técnica fue introducida en las primeras cuatro
centurias de la era cristiana, lo que sugiere como foco el norte de Colombia, en específico el litoral
de la Sierra Nevada de Santa Marta. Es decir que la gran difusión de la orfebrería se habría dado en
lo que se denomina el período formativo (Cf. Londoño, 2011: 131).

El sitio más representativo de este periodo formativo medio es Momil. Allí se han establecido dos
fases de la cerámica, Momil I con dos tipos, incisa irregular y crema bañada, y la fase Momil II con
los tipos Pintura rojo/blanco y negro/rojo. En la fase I se presentan vasijas globulares, vasijas
globulares con cuello restringido, bordes evertidos, vasijas semiglobuares de borde recto, copas
semiglobulares, compuestas con hombros, bases cónicas, en la fase II de Momil aparecen nuevas
formas como grandes tinajas globulares para almacenar líquidos, vasijas en forma de pera; también
pequeñas vasijas semiesféricas, y vasijas con reborde basal; vasijas trípodes, soportes mamiformes,
sólidos o huecos; se encuentran también en esta fase, cabezas de aves modelas, volantes de huso
y evidencias de canibalismo, las figurinas de Momil II son huecas, están sentadas, tienen piernas
gruesas y abombadas y han sido asociadas a prácticas chamánicas, se reporta que es muy raro
encontrar piezas completas (Cf. Reichel–Dolmatoff, 1956, 1957). En cuanto a líticos de esta fase se
encuentran metates planos y ahuecados, y manos de moler, lo que invita a pensar en la molienda
de granos cultivados como el maíz; también hay volantes de huso, utilizados en la elaboración de
hilos para la fabricación artesanal de tejidos. Al parecer Momil tiene similitudes con Malambo, pero
tiene un mayor desarrollo tecnológico, además de tener mucha influencia sobre Centro América, esto
se puede observar en el parentesco con la cerámica de El Molino y El Bosque en Costa Rica (Cf.
Reichel–Dolmatoff, 1956, 1957).

Página 38 de 161
Pablo Aristizábal Espinosa (2012) reporta algo verdaderamente significativo y es en que en Tierralta
se reporta el Complejo Momil para las etapas tempranas, el Complejo Cultural Urabá-Tierralta, y la
Segunda Ocupación del San Jorge. Las dataciones que se obtuvieron son las primeras que se
reportaron para el complejo Tierralta, siendo éstas de 1570 ± 100 años A.P. (380±100 d.C.), también
se ha hallado material perteneciente al complejo Montelíbano de la tradición Modelada Pintada del
San Jorge y del complejo Urabá-Tierralta (Cf. Aristizabal, 2012: 24 y 25).

Se han señalado críticas al modelo evolutivo propuesto para Momil, los investigadores Carl
Langebaek y Alejandro Dever (2000) identifican unos puntos críticos que resumimos de la siguiente
manera:

“Primero la dificultad de inferir que el cultivo de la yuca fuera característico de Momil 1 y el maíz
de Momil 2; segundo, la creciente evidencia de que el cultivo del maíz se conocía desde mucho
antes que Momil 2; tercero, las dudas sobre los criterios utilizados para interpretar que Momil 1
corresponde a una sociedad igualitaria y Momil 2 a una sociedad compleja”.

Asunto que invita a que nuevas investigaciones sometan las hipótesis de Reichel-Dolmatoff a
validación.

Fotografía 3. Tradición Malambo. a, Cemí de arcilla. b-c, Vasijas con decoración modelada
incisa.

Fuente: Tomado de Carlos Angulo (1995: 9).

El otro complejo cultural establecido por Reichel-Dolmatoff en Momil es el denominado Betancí, cuya
cerámica está representada por vasijas semiesféricas, copas de base tubular, copas con base alta
campaniforme, copas de base baja, vasijas sub-globulares antropomorfas y vasijas pintadas,
presentan decoración excisa y la pintura bicroma (INCOPLAN, 1994: 54). En el bajo río San Jorge,
la cerámica de la primera fase, se ha identificado en el asentamiento El Cogollo, en la Ciénaga de
los Patos, allí se reportó una cerámica Granulosa Incisa muy similar a la de Momil y Ciénaga de Oro,

Página 39 de 161
esta tradición cerámica parece ser de los antecesores de los zenúes, quienes hacia el 150 D.C.,
establecieron asentamientos nucleados de unas 600 personas (Plazas et al., 1988).

Entre los sitios de claras asociaciones zenúes asociados a Momil se encuentra el sitio Marusa, en el
que se definió una nueva tipología que corresponde a una cerámica color crema, decorada con
adornos modelados y diseños geométricos en pintura roja, que caracterizará a las ocupaciones
zenúes, y conocida como la tradición Modelada Pintada.

3.3.3.1. Discusión.
Para el formativo medio y tardío se destaca el desarrollo de las formas de organización política
regional, así como la introducción del cultivo del maíz como fuente primaria de proteína, este cambio
en las formas de subsistencia se acompañó con el cambio en las técnicas y formas cerámicas y
líticas, en el surgimiento de los metates y manos de moler asociados al procesamiento del maíz.
Aparecen nuevas formas, vasijas de boca ancha con tapas y tinajas, asociadas a la acumulación de
excedentes alimenticios y como depósitos de agua, así como figurinas asociadas a prácticas
chámanicas y decoración pintada, de lo que se puede colegir una mayor diferenciación social en
comparación con los periodos precedentes, se intuye un consumo diferenciado de proteína por parte
de ciertos grupos o clases dominantes. Modelo que alcanzaría sus mayores desarrollos en el modelo
de los cacicazgos y señoríos que serían característicos del periodo posterior.

Durante este periodo se destacan los desarrollos estilísticos de la aldea de Momil, con su decoración
pintada bicroma, y con claras influencias de la aldea de Malambo, la sociedad de Momil a su vez
influenciará a la cultura Zenú del periódo de los desarrollos regionales a través del complejo cerámico
denominado Marusa. Es significativa la aparición de la figura humana como motivo estético asociada
a contextos votivos o rituales.

Se ha propuesto que la cerámica regional se ve representada en tiempos tempranos por San Jacinto
1 y su característico atemperante vegetal y uso económico y por Malambo y su característico estilo
naviforme y su uso decorativo e incluso propiciatorio, lo que parece claro es que las formas
decorativas de la antigua tradición granulosa-incisa son la base de Malambo, y es a través de
Malambo que tal tradición alcanza los bordes del Río Córdoba en el sitio de Papare. Respecto a
Papare, es significativo que las tempranas formas malamboides se ven superpuestas por unas
nuevas y extrañas formas que los expertos han denominado como tradición Nehuanje, y que se
consideran como formas proto-Taironas que nada tenían que ver con las formas ni las técnicas
predominantes de Malambo. Por otra parte, la tradición de Momil –que también inicia como granulosa
incisa- parece estar influenciada por tradiciones Barrancoides de la selva tropical, la cerámica
temprana de Momil está presente en los estratos inferiores de Tierralta, y deviene en el complejo de
Uraba-Tierralta, y está presente también en el bajo San Jorge, datos que sugieren grandes
movimientos poblacionales, para el caso del corredor costero se trata de los mismos grupos que
preceden a este periodo, pero que han empezado a especializarse por oficios, o esto lo que yo
considero se puede colegir del desarrollo de la metalurgia (cuyos centros estaban concentrados en
unas pocas localidades), así como de la sofisticación en los motivos y decoraciones de la cerámica
(que empieza a tener un mayor protagonismo funerario).

3.3.4. Periodo Clásico (1 d. C.-900 d. C.): Los Zenúes, Valle de Santiago, Zambrano, Valle
del Río Ranchería.
Se ha propuesto que el paso del formativo al de los desarrollos regionales se dio por la introducción
en el primer milenio antes de Cristo del cultivo del maíz, ese proceso se ha denominado la
“colonización maicera” (Reichel-Dolmatoff, 1984), y según su argumentación dicha introducción
había sido la base que permitió los procesos de producción excedentaria que llevaron a la formación
de cacicazgos en el primer milenio después de Cristo (Londoño, 2011: 129). Respecto a los orígenes
de la organización política regional, y según el modelo evolucionista propuesto por Reichel-Dolmatoff
(1984: 71-86), es posible construir una secuencia de desarrollo cultural que iría desde los cacicazgos
incipientes, como los que se dieron en el valle de Santiago, cerca del mar del caribe, donde según

Página 40 de 161
los cronistas existieron caciques que controlaban dos o tres aldeas de dos o tres casas cada una,
hasta formas complejas como se dieron en Tamalameque, Mompós y Zambrano, en el curso del río
Magdalena o en los valles de los ríos Sinú y San Jorge, hasta alcanzar la sierra nevada de Santa
Marta, donde la sociedad Tairona produjo las formas más complejas del sistema (Cf. Escobar 2017b:
81).

A partir de los primeros siglos después de Cristo, la pauta de asentamiento en la región del corredor
costero se caracteriza por poblados construidos en hileras a lo largo de los ríos, cuyas aldeas se
encuentran próximas a cementerios de urnas funerarias enterradas a escasa profundidad (Reichel-
Dolmatoff, 1986: 104). Las investigaciones realizadas por el geógrafo James Parsons, iniciando la
segunda mitad del siglo XX, permitieron reconocer en la región Caribe de Colombia un amplio
sistema hidráulico prehispánico que fue utilizado por varios siglos por gentes que transformaron el
territorio (Plazas, Falchetti, Van Der Hammen, Botero, y Sáenz 1988).

A la cultura lacustre ribereña de pueblos de cazadores y recolectores que transformó los paisajes y
se transformó así misma en los ambientes lacustres a través de grandes obras de ingeniería,
mediante novedosas técnicas de siembra, y con la producción de grandes obras de orfebrería y
filigrana, así como una elevada sofisticación del simbolismo femenino evidenciada en los
impresionantes tumbas, ajuares y atavismos, los investigadores los han denominado los pueblos de
habla (Cf. 2017a).

Desde los comienzos de la era cristiana hasta el 1000 d.C., los antiguos zenúes alcanzaron su mayor
densidad de población (Cf. Escobar, 2017a: 37). Son grupos agro-alfareros sedentarios, con una
compleja organización social. Había líderes político religiosos, caciques que controlan grupos y
territorios; para estos tiempos en esta región hay una mayor división del trabajo y especialización
productiva de algunas zonas. Estos grupos representativos del Formativo Tardío, corresponden a
los que habitaron la depresión inundable del Bajo Sinú y San Jorge desde el siglo 2 A.C hasta el 10
d.C.; los cuales, construyeron sistemas de canales y asentamientos asociados a ellos a partir de
1300 D.C (Cf. Plazas et al., 1988).

Se conoce por las crónicas que las hoyas de los ríos Sinú, San Jorge, Bajo Cauca y Nechí estaban
gobernadas por tres caciques emparentados y jerarquizados, que cumplían funciones económicas
complementarias: la depresión inundable del bajo San Jorge, o Panzenú, era zona de producción
masiva de alimentos; el Zenufana, era tierra de mineros que explotaban para el comercio los ricos
aluviones de los ríos Cauca y Nechí; y el Finzenú, que era tierra de especialistas, orfebres y
tejedores, en Córdoba, encontramos la ciénaga de Ayapel y el río Uré ligados a la cultura Zenú,
verdaderas sociedades hidráulicas que tuvieron su apogeo hacia el 600 d.C., construyeron
camellones y canales y practicaron el enterramiento en urnas funerarias, al parecer de uso muy
generalizado en el Siglo I D.C; esta fecha coincide con varios hallazgos de urnas en el Alto
Magdalena, entre grupos de filiación Karib (Cf. Falchetti, 1996, 2009, Plazas y Falchetti, 1986ª,
1986b, 2005).

Entre los materiales asociados a los Zenú se encontraron metates, hachas, que atestiguan
actividades agrícolas, martillos y yunques para preparación de vegetales y semillas, yunques y
martillos usados para laminar el oro, filigrana en oro, se trata de piezas de alta complejidad técnica
realizadas por cera perdida, pectorales, orfebrería laminada, adornos zoomorfos, ornitomorfos,
remates de bastón, narigueras, pectorales, brazaletes, orejeras, piedras semipreciosas talladas,
complejos adornos para los señores principales o caciques y los chamanes como parte de la
parafernalia ritual, además pintaderas para textiles y una alta elaboración y complejidad de los
diferentes diseños (Cf. Plazas y Falchetti, 1986ª, 1986b, 2005).

Respecto a la orfebrería entre los Zenúes, el poder de los gobernantes se evidencia en el uso de
adornos y atavíos suntuosos en oro, cuando uno de estos personajes moría era enterrado en un
túmulo junto con sus atavíos y sus adornos, su orfebrería se caracteriza por producir piezas en oro
para ostentar, y están caracterizadas por las representaciones de animales de las ciénagas

Página 41 de 161
cenagosos y las sabanas, aunque también realizaron figuras antropomorfas y remates de bastón
adornados (Cf. Escobar, 2017a: 39).

Las técnicas de la orfebrería de los zenúes son los hilos, las trenzas y los espirales de filigrana
fundida, también elaboraron orejeras semicirculares o con forma de medialuna, con decorados que
muestran una gran influencia textil, de igual forma lograron motivos delgados y utilizaron mayores
proporciones de cobre en sus aleaciones, llamadas tumbaga (aleación de cobre y oro), estos adornos
livianos fueron elaborados en la serranía de San Jacinto y en el bajo Magdalena, y, en épocas
cercanas a la conquista española, además de la fundición, emplearon las técnicas del martillado y
del repujado, especialmente en las regiones de Ayapel y la cuenca del bajo San Jorge, con el fin de
fabricar pectorales mamiformes, pezones, collares y narigueras (Cf. Escobar, 2017a: 39).

Según la bibliografía arqueológica, en la región del medio y bajo ríos San Jorge y Sinú se registran
tres tradiciones cerámicas (Plazas y Falchetti, 1981), la Granulosa Incisa (antecesores de los Zenú,
II milenio a.C.), y relacionada con complejos cerámicos de Momil y Cienága de Oro. La tradición
Modelada Pintada, característica de los zenúes y ubicada entre los siglos I a X d. C., a esta tradición
le corresponden los complejos cerámicos Crema Friable, Carate Pajaral, Rabón, Negritos y el Tipo
Arenoso, y la tradición Incisa Alisada, característica de las poblaciones Malibúes del siglo XIV d. C.,
a esta tradición corresponde el complejo cerámico Las Palmas. Los territorios zenúes se caracterizan
por los sistemas de camellones, las plataformas de vivienda y los túmulos funerarios (Cf. Escobar,
2017a: 40).

Para la región del bajo magdalena también se dan claras asociaciones zenúes, en el Valle de
Santiago las fechas más tempranas corresponden aproximadamente a la parte media de la
secuencia de la Fase Tocahagua y éstas se sitúan alrededor del siglo III A.D. La fase Tocahagua se
caracteriza por la utilización como atemperante de concha molida de caracoles terrestres, entierros
en posición fetal lateral, uso de topias para fogones, aparición del cultivo del maíz y evidencias de
casas comunales. Su posición cronológica se infiere por una fecha de 900 años d. C. proveniente de
la parte media de la secuencia y de otras, de los siglos XVI y XVII en la parte final (Angulo, 1983:162-
163). La fase Palmar presenta elementos característicos del área del bajo Magdalena, tales como
decoración modelada, incisa, figurinas en arcilla y bases de pedestal, y se ubica cronológicamente
entre los siglos XIII y XVII d.C. Por último la fase la Isla, de la cual se tiene una datación del siglo
XVII, corresponde a grupos que se desplazaron hacia la costa, donde abandonaron luego la
utilización de la concha molida como atemperante (Angulo, 1983:163).

Respecto a los aspectos bioarqueológicos, Rojas y Martín (Cf. 2015: 115) proponen que un aspecto
frecuentemente observado en las muestras para la costa caribe son las anomalías bucodentales,
entre las cuales se encuentran principalmente caries, abscesos periapicales, cálculo, resorción
alveolar, hipercementosis, etc., los citados investigadores observaron que en el Valle de Santiago
se presentan más casos de anomalías bucodentales que en el resto de sitios cuyos restos fueron
estudiados, lo que los ha llevado a plantear la hipótesis de un deterioro en la salud dental de los
pobladores de la zona que se podría relacionar con la incorporación del maíz de manera importante
en la dieta, como se reporta en el análisis arqueológico del sitio (Angulo 1983), y que se corresponde
con estudios hechos en otras partes del mundo.

En el contexto regional se consideran asociados otros sitios, en las riberas del rio Magdalena y en la
ciénaga de Zapatosa, en donde aparece un complejo cerámico que se denomina Saloa, en
Tamalameque se observa una tradición de enterramientos en urnas funerarias que se relaciona con
la tradición Saloa, cerámica que también se observa en Plato (Cf. Reichel–Dolmatoff, 1951, 1953).

Otro importante sitio asociado a la cultura Zenú es el sitio de Zambrano. Clara Bernal y Gemma
Orjuela (1992: 73) reseñan que el sitio de Zambrano representa un registro continuo de cerca de
cuatro mil años. Algo verdaderamente significativo para el sitio de Zambrano es que allí se evidencian
relaciones tanto con Puerto Hormiga, Momil y Malambo, así como con otros sitios representativos de

Página 42 de 161
desarrollos regionales posteriores, algunos inclusive relacionados con los pobladores del siglo XVI
(Reichel-Dolmatoff, 1990, 201 y 202).

También se dan claras asociaciones zenúes para el valle del río Ranchería, para donde se ha
propuesto una secuencia de complejos cerámicos identificados en los sitios arqueológicos que
corresponden a basureros con entierros humanos tanto primarios como secundarios, con
herramientas de un modo de vida sedentario, y con la yuca como parte fundamental de la economía.
Esta secuencia corresponde a 1. Loma, 2. Horno, 3. Cocos, 4. Portacelli. Gerardo Ardila (1990, citado
por Montoya, 2016: 25) ha propuesto que la cultura del Río Ranchería se ha asociado en varias
oportunidades por las técnicas de elaboración y tratamiento de las pastas y acabados y la utilización
de pinturas dentro de las decoraciones de las vasijas, a los estilos cerámicos identificados y
propuestos para el sitio arqueológico Momil.

3.3.4.1. Discusión.
Durante el periodo clásico regional o periodo de los desarrollos regionales (entre el siglo I d. C. y el
siglo X d. C.), se alcanzaron las mayores cotas de diferenciación social en la región del corredor
costero, o esto es lo que se puede colegir de la profusión de técnicas orfebres y cerámicas, alcanzado
cotas de y especialización nunca antes vistas, para la región de la SNSM los patriarcalistas Tairona
desarrollan una sofisticada arquitectura lítica y alcanzan el nivel urbano al mismo tiempo que se
dividen por oficios y se jerarquizan, mientras que en el valle de los Ríos Sinú y San Jorge los
matriarcalistas Zenú desarrollan sofisticadas representaciones y ajuares asociados al poder del
agua, del jaguar, de lo femenino, y de los tejidos, alcanzando una enorme influencia geográfica. En
Zambrano se encuentran grandes casas y mercados dirigidos por un la clase de los comerciantes
del río Magdalena, a Plato-Zambrano llegan los objetos y las ideas desde el norte, y desde Plato-
Zambrano parten hacía el sur. En Tierralta se desarrollan cerámicas con finos acabados y filigranas
en oro que mezclan los motivos y las técnicas de la vertiente pacífica y atlántica del continente
americano, y también los motivos y las técnicas que han llegado desde el oriente de Tierralta, es
decir, desde Momil.

Lo verdaderamente significativo del periodo, exceptuando la marcada división social que se sugiere
de la marcada diferencia de los ajuares funerarios, es que parece existir una verdadera competencia
comercial entre los diferentes productores culturales, tal especialización en las formas lo que sugiere
son las formas de propaganda que caracterizan a las formaciones políticas proto-estatales. Es
verdaderamente significativo que los pueblos de la llamada sub-región del corredor costero han sido
la vanguardia cultural de Colombia desde tiempos prehispánicos.

3.3.5. Del periodo clásico regional al complejo Crespo: Los Malibúes, Plato-Zambrano,
Barranquilla, Complejo Crespo.
Hacia el siglo 10 d.C. los zenúes desocupan gradualmente la zona, quedando grupos en los
sitios más altos, lejos de las inundaciones, hacia el 1300 d. C., la depresión es ocupada por un
grupo relacionado con los malibúes, quienes ocuparon en forma dispersa los caños sin relación
con el uso de los canales, la cerámica es denominada tradición incisa alisada, de buena calidad
y formas sobrias (Cf. Plazas et al., 1988). Según las crónicas del siglo XVI, los Malibú ocupaban
la región del delta magdalénico y sus respectivas costas, se trataba de grupos supuestamente
pertenecientes a la familia lingüística Karib, quienes se adaptaron a los ambientes de costa, río
y laguna, y tuvieron por costumbre el enterramiento de niños en urnas, característica que autores
como Bray, Plazas y Falchetti reconocen por medio de datos arqueológicos para este grupo
(Bernal y Orjuela, 1992: 8).

CRA; DAMAB; CORMAGDALENA y CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA (Cf. 2006:


207-209) reseñan que los Malibúes estaban establecidos principalmente en la Margen Izquierda del
río Magdalena (desde el Delta, hasta la isla de Mompóx), particularmente sobre toda la cuenca de
Mallorquí, y desde ahí hacia el sur, hasta la Depresión Momposina, y en las riberas del Magdalena.

Página 43 de 161
El grupo étnico Malibú tenía un patrón de poblamiento lineal sobre los barrancos que bordean los
cursos de los ríos, habitaban en viviendas dispersas y caseríos ribereños, estos grupos se
establecieron siguiendo el curso y los cauces y orillas, tanto del rio Magdalena, como de los
diferentes sistemas de brazos y ciénagas, llegando a establecer poblaciones de alguna importancia
como Mompós, Tamalameque y el mercado de Zambrano (Cf. Reichel-Dolmatoff, 1991).

Leonardo Enrique Márquez Prieto (2017: 21) para “Arqueología de los modos de Subsistencia de la
Barranquilla Prehispánica Etno-arqueología del Modo de Vida Ribereño Del Bajo Magdalena”,
reseña que la sociedad Malibú ocupaba para el siglo XVI las riberas del río Magdalena y las orillas
de las múltiples ciénagas que existen entre la zona, al norte desde la desembocadura del Magdalena,
en el Caribe, hasta la ciudad de Mompox al sur y, desde el área de Cartagena de Indias, en el
departamento de Bolívar, hasta la Ciénaga de Zapatosa y las faldas de la serranía del Perijá en el
Cesar, estos grupos eran cultivadores de maíz, yuca dulce, y yuca brava (Reichel-Dolmatoff, 1951,
1953). Los grupos Malibú se habían adaptado a tres ambientes diferentes, río, laguna y costa, lo cual
indujo a la explotación y especialización de recursos (Bernal y Orjuela, 1992: 73). Las huellas de los
grupos Malibú se encuentran a todo lo largo del caño San Matías, desde Jegua hasta San Marcos,
en sitios de habitación dispersos sobre las orillas de los caños, incluyendo meandros recientes sin
correspondencia alguna con sistemas hidráulicos prehispánicos (Plazas y Falchetti, 1986b; 70).

Las poblaciones Malibúes debieron aprovechar al máximo el ecosistema del Bajo Magdalena gracias
a una compleja serie de conocimientos relacionados a múltiples factores medioambientales,
etológicos y culturales, lo cual, les permitió sobrevivir por varios siglos en el mismo lugar junto a las
especies con quienes lo compartían, sin que las poblaciones de estas últimas se vieran seriamente
afectadas (Márquez, 2017: 4). Estas poblaciones también comerciaban con otros grupos más
cercanos, como los Tairona de la Sierra Nevada de Santa Marta, con quienes intercambiaban
camarones, pescado seco y otros productos por mantas de algodón, oro y hoja de coca que se
producen en los diferentes pisos términos de la Sierra (Márquez, 2017: 22).

Algo verdaderamente significativo es que los trabajos arqueológicos muestran que los estilos
cerámicos que aparece en toda esta región comparten gran parte de sus características, la diferencia
radica en la materia prima en la que están elaboradas, lo cual no es razón suficiente para dividirlos
como sociedades distintas, más bien esta distinción es el aprovechamiento de la materia que tenían
a mano, que varía del ambiente costero al cenagoso (Márquez, 2017: 21-22)

Respecto a los prácticas funerarias, se ha propuesto que depositaban sus muertos en urnas
funerarias enterradas en el interior de sus viviendas (Plazas y Falchett, 1986b; 70). En recientes
investigaciones acerca de la cultura Malebú o Malibú, Julián Eduardo Castañeda (2016) para
"Rituales funerarios y alfarería, Municipio Los Palmitos, departamento de Sucre (Colombia), Una
experiencia de arqueología y participación comunitaria", reporta que de este lugar fue posible
reconocer prácticas de enterramiento consistentes en urnas funerarias con tapa, restos óseos
sometidos al fuego y objetos personales dento, alrededor de las urnas se encuentra una vajilla
compuesta por muchas formas y materiales: copas, ollas, vasijas globulares, cuencos, metates,
manos de moler, hachas pulidas, hachas y machetes en hierro; no todos los individuos tenían igual
cantidad o variedad de objetos, pero cada uno fue despedido con algún alimento y su respectivo
contenedor (Cf. Castañeda, 2016: 10).

Respecto a los patrones funerarios se reportan:

“entierros primarios y secundarios a partir del siglo XI asociados a grupos malebúes se


presentan en los departamentos de Bolívar, Magdalena y Suce. Se presentan diferencias
entre dos formas de enterramiento, que no han sido objeto de análisis, y queda en duda si
acaso un entierro primario posteriormente se vuelve en secundario, o si este último se
caracteriza solo porque los restos óseos no se encuentren directamente sobre un foso o si
hay un evento previo para el tratamiento del cadáver además del fuego que exponen los

Página 44 de 161
restos óseos. Dónde y cómo fueron tratados los cadáveres antes de ser depositados en las
urnas es aun parte del misterio de los rituales fúnebres en la costa […] los muertos
depositados en fosos directos fueron cuidadosamente dispuestos de cubito ventral como si
vieran a los ojos a quienes les estaban enterrando, cuando fueron agasajados con ofrendas
en cerámica, estas fueron depositadas en sus pechos o algunas rocas les fueron
depositadas en sus manos pues se encuentran entre la pelvis o incluso a forma de almohada
les fueron depositadas grandes rocas a lado y lado de la cabeza […] estos entierros primarios
se pueden hallar relacionados con entierros secundarios en un mismo evento y entre las
urnas se encuentran diversos niños siempre acompañados de collares en concha o
cerámica, algunos dispuestos dentro de la urna sobre los pies de un adulto" (Cf. Castañeda,
2016: 45 y 46).

Respecto a la cerámica, tanto la hallada en los depósitos de basura, como en los entierros, es de
buena calidad y de formas sobrias, sin distinción entre vasijas para uso doméstico y vasijas para uso
ritual, se ha asegurado que las actividades de subsistencia se concentraban en la pesca, la caza, la
agricultura y la recolección de alimentos vegetales (Plazas y Falchetti, 1986b: 70). Es significativo
que el conjunto Plazo-Zambrano, en el que se asocian los tipos Rojo bañado, Monterrey habano a
San José y Monterey [sic.] Gris, a su vez están asociados culturalmente a los grupos malebúes […]
éste conjunto presenta gran variabilidad en los cuerpos, ollas subglobulares de boca amplia y bordes
invertidos o evertidos incluyendo las grandes urnas funerarias, vasijas subglobulares de boca
restringida y bordes evertidos, copas de soporte anular y cuencos de borde evertido; inclusiones de
grano grueso-medio de distribución dispersa y de gran proporción con respecto a la arcilla,
compuestas por cuarzo, rocas negras, cristalinas, micas doradas y plateadas, lo que genera una alta
porosidad en la cerámica, y una tendencia a fracturas rectas en las uniones de rollos técnica por la
cual fueron manufacturadas en conjunción con el modelado directo de las bases; este tipo se
reconoce por una desproporcionalidad en sus formas que acentúan su asimetría y manifiestan
diversas fases de manufactura y selección de materias primas con poco filtro de impurezas o una
pobre selección evidenciada en la recurrente aparición de carbón, tallos laminares, así como
concreciones o capsulas de arcilla crema-amarillentas que se deshacen al contacto pulverizadas con
grandes cavidades de aire (Cf. Castañeda, 2016: 118 y 119)
Javier Rivera Sandoval (2017) reporta que también el centro histórico de Barranquilla está asociado
con los pueblos del bajo Magdalena denominados Malibú. Sus exploraciones lograron identificar una
zona de alta densidad arqueológica que abarca varias cuadras aledañas al edificio de la Aduana.
Los análisis de C14 dieron como resultado una fecha entre el 1220 y el 1395 d.C., [Beta-443229: C3.
Beta-443228:C2UE7. Beta -443232:AAAUE1005], pero gracias a la datación relativa de un tipo
cerámico redware de tradición europea representado en un lebrillo que apareció en la excavación
asociado a un basurero y a restos fauna europea (un cuerno de Bos primigenius), se ha podido inferir
que el sitio llegó hasta el periodo del contacto con los europeos a principios del siglo XVI (Rivera-
Sandoval, 2017, citado por Márquez, 2017: 24).

A nivel local aparece el complejo cultural denominado Crespo, investigado por Alicia Dussán (1956)
se ha encontrado en zona de dunas, cerca de la orilla del mar, en todo el Golfo de Morrosquillo, así
como también en las islas de Tierra Bomba, Isla Barú, Islas del Rosario, San Bernardo, Isla Fuerte,
Isla de Salamina, Ciénaga Grande y otros lugares costeros. También se reportan materiales
provenientes de Turbaco y Turbaná, Ciénaga de Pájaros, Cabeceras del río Nechí y hacia el noreste
en las colinas de Tubará, Piojó, Luruaco y otros lugares entre Barranquilla y Cartagena, lugares todos
que muestran vestigios cerámicos que tienen obvias relaciones estilísticas con el complejo Crespo,
y que se caracterizan por la decoración incisa rectilinear y punteda-zonificada (Dussán, 1956: 185,
Reichel-Dolmatoff, 1986: 103-106 y 108, Cf. Bernal y Orjuela, 1992: 40). Diana Rocio Carvajal (2008:
206) reseña algo verdaderamente significativo, y es que varios autores han demostrado que el patrón
de asentamiento de las personas que manufacturaban y usaban la cerámica Crespo, se extendía no
solo en la costa en cercanías a Cartagena, , Golfo de Morrosquillo, así como a las islas de Tierra
Bomba, Barú, Islas del Rosario, San Bernardo, e Isla Fuerte (cerámica Cospique), sino también
en locaciones “tierra adentro” como Turbaná. Otro aspecto significativo del patrón de asentamiento

Página 45 de 161
característico del sitio de Turbaná, es que se localiza en las pequeñas colinas cercanas a fuentes de
agua dulce, y tal patrón está orientado hacia el aprovechamiento de recursos de ríos con una amplia
distribución geográfica, abarcando también los lugares costeros, esto hace pensar en una influencia
a larga distancia de la gente Malibú (Cf. Bernal y Orjuela, 1992: 75).

Según el esquema evolutivo, las sociedades que encontraron los españoles en el siglo XVI en el
norte de la actual Colombia correspondían a grupos que habían evolucionado de formaciones
sociales previas; éstas formaciones se habrían caracterizado por ciertas prácticas que involucraban
economías relativamente dependientes de recursos del litoral como los moluscos. Dicha
dependencia implicó una reducción de la trashumancia, elemento característico de las sociedades
arcaicas y paleoindias. Además fue posible reseñar las evidencias de estas formaciones sociales en
la franja costera que iba desde Santa Marta hasta la desembocadura del río Magdalena. Ya que las
excavaciones más importantes de este fenómeno se hicieron cerca del municipio de Malambo
(Angulo, 1981b), la cerámica característica de este complejo, como su morfología general, se
denominó “Malambo”. Según Angulo (1981b), las evidencias de estas sociedades se remontan al
primer milenio antes de la era cristiana. Varias fechas tomadas en cercanías de Malambo así lo
comprueban (Londoño, 2011: 129). Lo que es verdaderamente significativo es la influencia de
Malambo en el sitio de Crespo, cuya tradición lleva su nombre, y cuya ubicación temporal es de
1.290 ± 80 d.C. Se ha propuesto que el sitio de Crespo hace parte de la cultura protohistórica-
histórica de los aborígenes de la costa de Cartagena (Dussán, 1956: 185), una cultura de cazadores
- recolectores - pescadores - agro-alfareros de gran antigüedad que había ocupado el corredor
costero y el delta magdalénico, una región de sabanas amplias y colinas bajas que limita al norte
con el mar Caribe, al sur con la Depresión Momposina, al occidente con el río Sinú, y al oriente con
la Sierra Nevada de Santa Marta, y cuyos grupos desarrollaron una tradición cerámica que se conoce
como el "Tipo Crespo”, que ha sido ubicada cronológicamente en el siglo XIII D.C.

El tipo Crespo muestra budares, vasijas pandas para triturar condimentos, copas, platos con base
anular, ollas globulares con cuello restringido y pequeñas figurinas antropomorfas. La decoración se
caracteriza por motivos simples, incisos o punteados y en ocasiones caras antropomorfas moldeadas
(Vivas y Romero, 2016). Las características de la cerámica Crespo son vasijas globulares, bien
pulidas, copas de base anular, así como platicas para triturar o majadores con incisiones fuertes en
el interior para machacar y moler. La decoración es incisa rectilínea, punteada-zonificada, con
incisiones fuertes y plástica aplicada. Algo muy característico de Crespo son las figurinas femeninas
de piernas gordas y huecas. La economía de aquellos habitantes era la caza y la pesca, aunque son
frecuentes las azadas hechas de caracoles Strombus que al parecer fueron utilizadas para trabajar
la madera, como por ejemplo en la manufactura de canoas (Reichel-Dolmatoff, 1986: 106-108) y
también a manera de herramientas en un mango acodado, para aflojar la tierra. (Reichel-Dolmatoff,
1985: 155-156, Cf. Bernal y Orjuela, 1992: 16). Estas gentes efectuaron los entierros de niños en
urnas y de adultos directamente en el suelo, acompañados de vasijas cerámicas, hachas de piedra,
caracoles strombus y cuentas de arcilla, a manera de ajuar funerario (Bernal y Orjuela, 1992: 75).

El material lítico asociado al complejo Crespo está compuesto por hachas, azadas de piedra pulida
y azadas elaboradas de grandes conchas (Strombus), las cuales posiblemente fueron utilizadas para
fabricar canoas. Particularmente son notorias las piedras de moler y los platones de tostar, los que
sugieren actividades agrícolas (Vivas, 2016). Existe una notable similitud entre el sitio de Turbaná y
el sitio de Crespo derivada de la contemporaneidad de estas dos ocupaciones, el sitio de Turbaná
ha aportado evidencia de prácticas agrícolas, tal como lo demuestran los metates, manos de moler,
vasijas para almacenar alimentos, machacadores, hachas y azadas hechas de Strombus- gigas,
para aflojar la tierra (Reichel-Dolmatoff, 1985: 155-156).

Una interesante investigación acerca del periodo de contacto ha sido adelantada por La Fundación
Erigaie (2013) en el marco del “Estudio arqueológico e histórico del edificio de la Gobernación de
Bolívar”, localizada en la Hacienda Bajo Miranda. Para esta investigación se reporta el hallazgo de
un asentamiento prehispánico en el sitio, el cual está estrechamente relacionado con otro yacimiento
excavado por Alicia Dussán, en el actual barrio Crespo de la misma ciudad. Las evidencias muestran

Página 46 de 161
un contacto inicial entre los amerindios y los europeos, posiblemente entre 1501, cuando Rodrigo de
Bastidas entra por primera vez a la bahía de Cartagena o Calamar y 1532, cuando llega Pedro de
Heredia con intenciones de establecer una factoría (puerto comercial), periodo durante el cual hubo
varias entradas de diferentes españoles (Guerra, Ojeda, etc.), y que significaron la confrontación
violenta con ellos. La Fundación Erigaie informa que el material cultural corresponde prácticamente
en su totalidad a los periodos prehispánico/contacto y el colonial temprano. Además de la fina
cerámica prehispánica, la de contacto y la europea, también se han identificado restos de fauna que
indican que la dieta en estas épocas se basó en la caza y pesca de animales silvestres (aves y
tortugas, por ejemplo), aunque gradualmente fue reemplazada por gallinas, reses y cerdos,
mamíferos traídos por los españoles al continente.

En el marco de la citada investigación, Brandon Alexander Pisco (2017: 32) para “Materiales
malacológicos del caribe colombiano: el caso del Palacio de la Gobernación de Bolívar”, reporta que
existen dos patrones morfológicos recurrentes en el material: Azadas y Azuelas. Al respecto, Reichel-
Dolmatoff (1997) menciona que las azadas dan testimonio de agricultura, y que por su parte las
azuelas son testimonio de navegación, ya que por su filo altamente cortante, hechas de grandes
conchas, parecen haber sido usadas en la manufactura de canoas. El artefacto elaborado en concha
más ampliamente referenciado para la zona del caribe, también se reporta para este sitio: las azadas
en Strombus sp. […] Para este sitio, se reportan y se identifican por características morfológicas que
tienen que ver con el trabajo que se empleó sobre las mismas. El pulido de las superficies, el
redondeado de los bordes, la disposición de un borde biselado opuesto a uno con escotadura, entre
otras características ayudan a identificar estos artefactos (Pisco, 2017: 32). Otra de las formas
recurrentes tanto en este sitio como en la arqueología del caribe en general, y además, también
reportada por columnela el mango de este artefacto. El estado en que se encuentran las espinas del
ápice, además de estudios arqueométricos con microscopio de barrido adelantados por los autores
arriba mencionados, dan cuenta de su uso como artefacto contundente (Pisco, 2017: 24). Otro rasgo
diagnóstico encontrado como patrón en el material malacológico, las cuentas de collar se asegura
que el acceso a los recursos con intencionalidades surgidas desde lo simbólico y lo político, se ven
materializadas en estas cuentas de collar, reportadas tanto en gasterópodos como en bivalvos
(Pisco, 2017: 24) . Respecto a los análisis morfológicos (Cf. Pisco, 2017: 25-31): la primera forma
corresponde a lo que se ha llamado mano de mortero, la segunda forma presenta superficies
finamente pulidas, bordes cuidadosamente redondeados y una escotadura en la parte superior que
sobresale y que correspondería al hombro del caracol, se desconoce su función, la tercera forma
corresponde a lo que Keegan y O'Day (2001) denominan “pico”, el cual se elabora fragmentando el
caracol y conservando parte del hombro afilada para que cumpla su función punzante, la cuarta
forma es muy recurrente y en un sinnúmero de tamaños, se cree que el conservar la columnela del
fragmento y los dos lados del hombro se pueden llegar a elaborar anzuelos especializados en peces
sin dientes, los cuales se quedan atragantados con el fragmento de caracol y no pueden romper las
fibras. Uno de los tipos cerámicos identificados para esta zona es el “Crespo concha triturada”, lo
que da cuenta de uno de los sinnúmeros usos que tuvieron los moluscos para los antiguos
pobladores de esta zona.

Pisco (2017: 28) se pregunta, “¿fue el palacio de la gobernación de Bolívar un espacio destinado
para la manufactura de artefactos en Melongena melongena?”, y concluye que según el material, los
gasterópodos fueron usados en mayor proporción como materia prima para la elaboración de
herramientas, en menor proporción como ornamentos y se desconoce su uso aprovechamiento en
la alimentación, así como que los bivalvos muestran muy pocas evidencias de uso como
herramientas (teniendo en cuenta que no se requiere de modificación para utilizarlos como artefacto
expeditivo) además de algunas marcas de uso como raspadores, y que en cambio, la presencia de
cuentas de collar elaboradas con estos bivalvos dan cuenta de su uso en la ornamentación, de igual
manera su potencial alimenticio es indeterminable (Cf. Pisco, 2017: 31 y 32).

Para el contexto regional, Silvia Helena Botero Arcila (2007) para el “Informe de prospección
arqueológica Proyecto Columbus” reporta 13 sitios arqueológicos entre los municipios de Bolívar,
Turbaco, Turbaná, y Cartagena, cuyos materiales arqueológicos fueron ubicados entre los siglos XIII

Página 47 de 161
y XVI D. C. Material de este periodo está caracterizado bajo la tradición cerámica “incisa alisada”, la
cual es definida por la presencia de decoración incisa y punteada con algunos modelados bio-morfos,
rasgos que según Reichel-Dolmatoff (1986) encuentran una amplia dispersión en el bajo Magdalena.
Los fragmentos recolectados en el estudio se corresponden a uso doméstico que se clasificaron
según su forma en 5 grupos diferentes, a saberse: Rojo fino, Rojo burdo, Gris fino, Gris burdo, Crema
alisada de textura polvosa y porosa. Resaltan cinco técnicas decorativas: incisión, ungulado en los
bordes, aplicado, englobes y repujado saliente, todas técnicas que han sido reconocidas para los
complejos de Crespo y Turbaná (Cf. Botero, 2007).

Diana Rocío Carvajal (2008) para “Las Cucharas y Leticia: dos sitios arqueológicos tardíos en el
Canal del Dique” reporta que en su investigación arqueológica se prospectó en la zona entre
Pasacaballos y Puerto Badel-, una zona que para el siglo XVI estaba siendo ocupada por los
indígenas como los Calamarí, Malibues, Yurbacos, Mahates, Turbacos entre otros (Carvajal, 2008:
190). Carvajal (2008) registra dos sitios con materiales posteriores al Formativo: Las Cucharas y
Leticia. Las evidencias para el sitio Las Cucharas se asociaron a fechas entre los siglos XIII a XIX.
En la excavación en el sitio Leticia se hallaron materiales arqueológicos que Carvajal (2008: 202)
describe de la siguiente manera:

“Los bordes son evertidos, evertidos horizontales, reforzados al exterior, directos y volteados
hacia afuera y los labios en su mayoría son redondeados. Esta morfología no está asociada
con las formas características del Formativo en el Caribe colombiano. Estos fragmentos
cerámicos pueden asociarse al complejo Crespo descrito por Alicia Dussán y se caracterizan
por decoración incisa o plástica con motivos curvilíneos, líneas paralelas, muescas, bandas
de arcillas aplicadas con muescas y diseños geométricos en zonas”.

Oscar Javier Olave Muñoz (2012) para la “Prospección arqueológica estación de transferencia o
Llenadero Pasacaballos corregimiento de Pasacaballos, municipio de Cartagena, departamento de
Bolívar”, reporta que a la llegada de los conquistadores en esta zona se encontraron varios grupos
humanos asentados, los cuales posteriormente a la construcción del Canal del Dique se
reorganizaron alrededor de esta fuente hídrica. En este mismo sentido, Carlos Castaño Uribe (2016)
para el “Proyecto de restauración ambiental del canal del Dique”, reporta que las actividades de
prospección arqueológica han proporcionado evidencia de al menos 13 sitios arqueológicos, que
corresponden en su mayoría a asentamientos poblacionales prehispánicos, algunos de ellos,
densamente poblados como es el caso de San Pedrito, Dique Viejo y Villa Rosa. Otros sitios como
Labarcés, San Estanislao parecen ser asentamientos dispersos –seguramente de tipo familiar- a
juzgar por las densidades y el contenido estratigráfico.

Camilo Díaz (2013) para el "Estudio Arqueológico en el Contrato de Concesión 0-452, localizado en
el Municipio de Turbaco" reporta que durante la prospección se presentaron hallazgos en el área del
barrio Media Tapa, los vestigios revelan que tanto su tamaño como su área se relacionarían con la
existencia de viviendas aisladas satélites de aldeas más grandes situadas a cierta distancia. Se
reporta cerámica tipo Café Friable (60 tiestos) y Rojo Alisado (52 fragmentos), se reseña que para
el tipo Rojo Alisado se observan restos de un engobe o baño de color rojo, así como los granos de
cuarzo del desgrasante (Cf. Díaz, 2013: 10-13). Según el citado investigador, a pesar de que no
existen poblamientos claramente nucleados, existe una tendencia a la concentración de la población
frente a espacios circunvecinos que no tienen la misma densidad poblacional, y agrega que este
hecho sugiere una pauta muy similar a la existente en otras zonas al interior del territorio colombiano
donde los patrones de asentamiento parecen seguir cierta lógica que responde en parte a la
disponibilidad de recursos económicos –principalmente suelos fértiles– pero también a factores
menos tangibles que entran a la esfera sociopolítica y/o estratégica, finalmente, el citado investigador
propone que se puede sugerir que en el municipio de Turbaco existe una mayor densidad poblacional
hacia el norte en confines de los límites geológicos de la meseta de Turbaco donde hay un repliegue
o cima de serranía que facilitaría la defensa del lugar, aunque concluye que no se pueden descartar
otros factores como por ejemplo la cercanía de suelos del tipo Entic Haplustoll y Lithic Haplustolls,

Página 48 de 161
los que podrían ser factores determinantes para el asentamiento humano de comunidades de base
económica agrícola y recolectora (Cf. Díaz, 2013: 14-15).

Rigoberto Castro (2015), en un reciente reconocimiento arqueológico urbano en el oriente de


Cartagena, en el Barrio El Pozón, reporta que el sector lo conformaban seis montículos resultados
de la acumulación de conchas, cuya forma es piramidal, algunas más grandes que otras. Los
pobladores reportan que en los orígenes del barrio se encontraron una serie de terrazas, con caña
bravas enterradas en forma de círculos, entre la maleza; las cuales fueron extraídas casi de
inmediato ya que podría causarles algún tipo de daño, y también se observa que esta posición fue
aprovechada por algunos pobladores, quienes levantaron sus viviendas en aquellas terrazas y
montículos de caracoles, lo curioso según sus habitantes, es que en algunos de los patios, a medidas
que iban adecuando sus terrenos, observaron que de ellos salían pequeños objetos y figurinas en
forma de disco. Para este sitio se reporta que en cierta ocasión, en unas de las viviendas se presentó
un caso algo singular, pues al parecer, al momento de iniciar la excavación para un pozo séptico,
hallaron partes de un esqueleto de un ser humano (Cf. Castro, 2015: 82 y 85, 88-89).

Fotografía 4. Cerámicas encontradas en el Barrio El Pozón. A la izquierda y derecha imagen


parte de máscara antropomorfa.

Fuente: Tomado de Rigoberto Castro (2015: 34).

Ilustración 9. Mapa de los montículos encontrados en Barrio El Pozón.

Fuente: Tomado de Rigoberto Castro (2015: 83).

Página 49 de 161
Fotografía 5. Cerámicas encontradas en el Barrio El Pozón. Decoración incisa y punteada.

Fuente: Tomado de Rigoberto Castro (2015: 35).

Fotografía 6. Bala de piedra, encontrada en el Barrio El Pozón.

Fuente: Tomado de Rigoberto Castro (2015: 36).

3.3.5.1. Discusión.
Entre el siglo IX y el siglo XVI la subregión del corredor costero estuvo caracterizada por un
reordenamiento de las bases de la cultura, si en la etapa precedente lo característico es el
asentamiento en aldeas en plataformas y terrazas en cercanías a las principales fuentes hídricas,
durante los siglos venideros los grupos se localizarían en las laderas y las cimas de las principales
serranias, cabe aclarar, no obstante, que no se abandonaron las viejas pautas de asentamiento en
terrazas aluviales siguiendo el curso de los numerosos brazos, ciénagas, y arroyos del delta
magdalénico.

Dos aspectos significativo son, el abandono de las obras de ingeniería hidráulica de los zenúes por
una parte, y la homogeneización de las formas y estilos cerámicos, que no permiten diferenciar entre
el uso doméstico y el uso ritual o votivo por la otra, estos dos aspectos, sumados al cambio en las
pautas de asentamiento, lo que indica son respuestas sociales a los fenómenos ambientales, hacia
el 800 d. C. se trata de un periodo más seco que el anterior, durante este periodo los procesos
sedimentarios debieron alterar la geoforma en el curso de unos pocos siglos, es muy probable que
las cimas de las colinas se convirtieran en espacios seguros debida su estabilidad geomorfológica,
y que además significaran una mayor protección para aquellas poblaciones en medio de una época
caracterizada por el abandono paulatino de los viejos lugares y poblados. Respecto a la cerámica,
durante este periodo, es significativa la homogeneidad estilística y técnica entre la cerámica de uso

Página 50 de 161
doméstico y la cerámica de uso ritual,, lo que parece indicar una homogeneización de las clases
sociales en la región, como también es significativa la heterogeneización de tales formas cerámicas,
lo que indica una gran cantidad de oficios ecónomicos. Una sociedad con pocas diferencias de clase
y con muchos oficios ecónomicos.

Lo que es verdaderamente significativo es la influencia de Malambo en el sitio de Crespo, cuya


tradición lleva su nombre, y cuya ubicación temporal es de 1.290 ± 80 d.C. Se ha propuesto que el
sitio de Crespo hace parte de la cultura protohistórica-histórica de los aborígenes de la costa de
Cartagena (Dussán, 1956: 185), una cultura de cazadores - recolectores - pescadores - agro-
alfareros de gran antigüedad que había ocupado el corredor costero y el delta magdalénico, una
región de sabanas amplias y colinas bajas que limita al norte con el mar Caribe, al sur con la
Depresión Momposina, al occidente con el río Sinú, y al oriente con la Sierra Nevada de Santa Marta,
y cuyos grupos desarrollaron una tradición cerámica que se conoce como el "Tipo Crespo”, que ha
sido ubicada cronológicamente en el siglo XIII D.C.

Algo verdaderamente significativo para este periodo es la virtual presencia de la tradición incisa-
alisada en un amplio territorio, para la costa atlántica, esto se puede explicar mediante el “modelo
en cadena” de desarrollos culturales macro regionales propuesto por Warwick Bray (1984: 6):

"Cada eslabón, o provincia cultural, posee su propia identidad pero, al mismo tiempo, está
unido a sus vecinos para formar un todo continuo e ininterrumpido. Las semejanzas
disminuyen con la distancia; cada zona tiene más rasgos en común con sus vecinos
inmediatos que con los de regiones más distantes".

3.3.6. Arqueología Histórica: Crespo contacto, Cerámica y otros materiales y sitios


tempranos de la Colonia.
Respecto a la cerámica durante el periodo colonial, una de las referencias más importante son los
trabajos realizados por Monika Therrien, Elena Uprimny, Jimena Lobo -Guerrero, María Fernanda
Salamanca, Felipe Gaitán y Marta Fandiño (2002) en su “Catálogo de cerámica colonial y republicana
de la Nueva Granada: Producción local y materiales foráneos (Costa Caribe, Altiplano
Cundiboyacense, Colombia)”, donde nos muestran la amplia variedad de tipos producidos en este
período, como los introducidos desde Europa, dicho manual constituye un aporte significativo para
la referencia en los análisis de la cerámica arqueológica del período colonial.

En estas investigaciones se han definido los siguientes estilos cerámicos:

El Estilo Crespo Contacto reproduce la manufactura de los tipos cerámicos prehispánicos, y


presenta tres Tipos: Tipo Crespo Fino con superficies muy lisas con decorada consistente en
incisiones en forma de red o con una tira de arcilla aplicada cuyas incisiones le dan una apariencia
de cadena. Desaparece al comienzo del período colonial. El Tipo Crespo café Arenoso, Pasta de
color café, ocasionalmente presenta un núcleo gris a negro; granulosa; con inclusiones de mica y
cuarzo, marcas de hollín y vasijas en forma de budares, tinajas y ollas con paredes gruesas. Este
tipo se reduce notoriamente al comienzo del periodo colonial. El Tipo Crespo Rojo Arenoso, parece
haber sido el más popular antes y después de la conquista española. Pasta de textura arenosa y
compacta, con tinte rojo magenta a café y vasijas en forma de copas, cuencos de borde invertido y
recto, ollas, budares pequeños (Cf. Therrien et al., 2002, citado por Vivas, 2016).

El Estilo definido Crespo Colonial presenta características decorativas y formas que sugieren la
influencia de tradiciones europea y africana. Este presenta dos Tipos; El Tipo Crespo Café
Arenoso, el cual conserva los rasgos de la pasta y acabado de la superficie del rojo arenoso y ahora
se introduce las formas de bacines. Al parecer indígenas y afros usaron esta vasija para emular los
hábitos de higiene de los españoles. Al final de período colonial desaparecen casi por completo en
Cartagena entre 1.700 y 1.750. El segundo es el Tipo Crespo Rojo Arenoso, Variedad Torneado

Página 51 de 161
que introduce motivos decorativos elaborados con sellos (presión sobre arcilla húmeda, de posible
influencia africana) y la aplicación de rollos de arcilla en los bordes. Las formas cambian a vasijas
globulares de cuello evertido que pueden ser pequeñas, de paredes delgadas o gruesas, o grandes
para uso culinario (Cf. Therrien et al., 2002, citado por Vivas, 2016).

El Estilo Cartagena Criollo Colonial fue fabricado localmente, y basa sus formas y decorados en el
repertorio español. Lo conforman tres tipos: Tipo Cartagena Rojo Compacto, sigue la tradición
española, producida en la fábrica de loza jesuita de Cartagena con técnicas usadas en España, a
saberse, cocción a altas temperaturas en hornos especializados, modelado mediante ruedas de
torno, y aplicación frecuente de un baño de cal en una o ambas superficies, pasta generalmente de
color rojizo o anaranjado intenso, arcilla de grano fino, sin desgrasante visible y compacta. Presenta
vasijas de formas variadas para diferentes usos, algunas son grandes como botijas de bases planas,
otras para fines higiénicos como lebrillos, otras para iluminación como lámparas de aceite, o
consumo alimentos como platos, tazas, pocillos y escudillas. El siguiente estilo dentro de este tipo
es el Estilo Cartagena Rojo Compacto, Variedad Fino / Estilo Baño Blanco, en este varían las
formas, las vasijas son de paredes muy delgadas (40 mm a 60 mm), en su mayoría las formas son
pocillos o envases de esencias. Presenta un baño blanco en ambas caras. El color de la pasta varía
de crema a anaranjado claro. Es conocido comúnmente como Bizcocho Cartagenero.

El último Tipo de este Estilo es el Tipo Mayólica Cartagena. Presenta las mismas características
del Cartagena Rojo Compacto. La loza es vidriada trabajada con plomo y óxido de estaño, técnica
conocida como itálica. El estaño le da una base blanca mate a las vasijas sobre la que se agregan
distintos óxidos (cobre para el verde, cobalto para el azul, manganeso para el negro y antimonio para
el amarillo). Las formas más comunes son los platos, bacines, lebrillos, tazas, pocillos, jarros, floreros
y candelabros (Cf. Therrien et al., 2002, citado por Vivas, 2016).

Se informa que la vajilla de decoración incisa identificada como Crespo Fino sigue tradiciones
nativas, y que la decoración estampada de Crespo Rojo Arenoso es similar a las encontradas en
mercancías africanas, así como Tazas y platos fabricados en la locería de la comunidad de los
religiosos jesuitas en la isla de Tierra Bomba, identificadas como Cartagena Rojo Compacto (hacia
1650-1770), así como acerca de los estilos decorativos de la vajilla jesuita, identificados como
Mayólica Cartagena (hacia 1650-1770), y una variedad de productos locales, que siguen las
tradiciones nativas y africanas (hacia 1600-1800) (Therrien, 2003: 34 y 35).

Gonzalo Correal (1994) adelantó la “Prospección arqueológica en la Casa de la Inquisición”, una


importante investigación pionera en arqueología histórica en Cartagena. El citado autor encontró
tipos cerámicos de reconocida antigüedad (Siglos XVI, XVII), como por ejemplo el vidriado azul sobre
blanco (Cf. Correal, 1994: 50). El citado investigador asegura que esta cerámica incluye
frecuentemente motivos decorativos fitomorfos en cerámica del siglo XVI, conocida como el tipo
Ligurian azul sobre azul. Correal (Cf. 1994: 50) propone que es significativa la concordancia de
algunos de los motivos decorativos de esta cerámica que recuerda algunos elementos ya definidos
en las Colonias Españolas en el Caribe, como Santo Domingo y Panamá por Kathleen Deagan
(1978). Se ha propuesto que en atención a su profundidad estratigráfica y a sus rasgos, esta
cerámica puede entonces corresponder a las más antiguas ocupaciones, que antecedieron a la
época de edificación de la Casa del Tribunal del Santo Oficio (Correal, 1994: 50). Otro grupo de
significancia cronológica corresponde al engobe crema verdoso, que incluye los recipientes
conocidos con el nombre de «botijas para aceite de olivas», fragmentos de estos recipientes incluyen
cuellos que han sido definidos como «Estilo Medio», en contextos que corresponden a los siglos XVI
y XVII (Correal, 1994: 50). Por último, la cerámica vidriado verde interior y compacta rojo ladrillo,
pueden corresponder al siglo XVIl, y han sido abundantes sus registros en otros sitios coloniales,
como la Casa de la Moneda (Correal, 1994: 51). Con respecto a los metales, no es muy frecuente el
hallazgo de clavos de hierro en la Casa de la Inquisición, pero los aquí registrados, recuerdan los
definidos por Therrien (1993) como posibles jemales y cuartas (Correal, 1994: 51). El Edificio de la
Inquisición que hoy se admira en la Plaza de Bolívar, data del Siglo XVIII, sin embargo, y tal y como
lo asegura Correal (1994: 48-49):

Página 52 de 161
“es muy significativa la presencia de pisos antiguos, con ordenamiento en forma de espina
de pescado en las Unidades de Excavación No. 2 (junto a la columna de acceso a la
escalera), en la Unidad de Excavación No. 3 (junto a la columna del primer patio), en la
Unidad de Excavación No. 4 (junto a la jardinera del primer patio), en la Unidad de
Excavación No. 5 (en el primer patio sector norte), en la Unidad de Excavación No. 6 (en el
zaguán secundario), en la Unidad de Excavación No. 10 (frente al zaguán principal), y en la
Unidad de Excavación No. 11 (en la Hemeroteca); en esta última excavación fueron
identificados tres pisos, el más bajo en espina de pescado, representa el más antiguo de la
secuencia en esta Unidad de Excavación, que puede remontarse a los comienzos de la
evolución arquitectónica de la Casa de la Inquisición”.

Elena Uprimny y Jimena Lobo-Guerrero (2007) han descrito un “contexto arqueológico tipo” de la
Cartagena colonial entre los siglos XVI y XVII durante las excavaciones realizadas en tres predios
localizados en el antiguo casco histórico de la ciudad de Cartagena de Indias, concretamente en las
casas que rodean la antigua plaza de San Agustín, hoy plaza de los Estudiantes, donde reportan
para los estratos inferiores “material cerámico tanto de tradición indígena, tipo crespo fino esto es,
perteneciente a épocas muy tempranas, como material europeo correspondiente a los siglos
indicados” (Uprimny y Lobo-Guerrero, 2007: 52). Otro aspecto significativo desde el punto de vista
arqueológico es que para el siglo XVII se conocen pozos, es decir, depósitos naturales de agua,
localizados prácticamente en cada una de las plazas de la ciudad y aljibes, depósitos artificiales, en
el interior de cada una de las casas (Uprimny y Lobo-Guerrero, 2007: 51).

Monika Therrien (2014) para la “Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo
arqueológico Casa del Museo del Oro Cartagena de Indias”, reporta que el material cultural presente
en los estratos cubre una cronología que va posiblemente desde la época prehispánica, de acuerdo
a lo observado en el edificio de la Gobernación, hasta el siglo XX, aunque la mayor parte se presenta
muy fragmentado. Ello igualmente indica que esos estratos que contienen material cultural están
bastante revueltos, lo que impide por ahora plantear una cronología confiable de la secuencia
estratigráfica. Sin embargo, a medida que se profundiza en la estratigrafía el material se presenta
más completo e incluso se halla material de tradición indígena de la época de Contacto o Colonial
Temprano, a saberse Crespo Fino y Rojo Arenoso.

Lorena María Palacio Saldarriaga (2016) para el “Programa de arqueología preventiva -fases de
prospección y salvamento - para la formulación del plan de manejo arqueológico en el marco del
diseño y estudios técnicos para el proyecto de diseño arquitectónico de los enlaces peatonales de
las murallas de Cartagena de Indias D.C.T, departamento de Bolívar”, reporta que pudo confirmar el
altísimo potencial arqueológico dado ya, por la presencia misma de la muralla con que cuenta la
ciudad de Cartagena de Indias, puerto de mucha importancia tanto en la época colonial como en la
era moderna, así mismo reporta la presencia de elementos culturales asociado a las excavaciones
arqueológicas de distintos periodos -que aunque no tienen un contexto definido- si dan cuenta de la
utilización del espacio durante un periodo de tiempo continuo.

Carlos Del Cairo, Javier Rivera, María Catalina García y Javier Cruz (2009) para el “Estudio
arqueológico sector Cortina y Baluarte de San Ignacio, Cartagena de Indias: estudios y diseños
técnicos para la restauración del lienzo de muralla entre el monumento a la india Catalina y el Museo
de la Marina Cartagena de Indias, Bolívar” reporta [para la zona de la ciudad amurallada] que el
estudio arqueológico en el lienzo de la muralla arrojó importante información que permitió darle
sentido a la documentación histórica de la época, así como sobre la construcción naval y la
navegación. Ello se percibe a través de la cartografía antigua y los documentos del siglo XVI al XVIII
donde se resalta el afán por ganar terreno firme en zonas anegadizas y donde antiguamente el mar
dominaba (Del Cairo et al. 2009: 214). De esta manera, las murallas de Cartagena de Indias hacen
parte de un conjunto mucho más amplio donde elementos tanto culturales como naturales
(accidentes geográficos, modificaciones antrópicas al entorno, rutas de navegación profundidades,

Página 53 de 161
corrientes, oleajes, las fortificaciones y las embarcaciones configuran un paisaje bélico colonial (Del
Cairo et al., 2009: 222).

A nivel del proceso arqueológico-histórico local de Cartagena de Indias, la Fundación Erigaie (2013-
2014) reporta que se ha verificado la presencia de la producción y uso durante los periodos
prehispánicos, de contacto, y colonial, de materiales cerámicos de la tradición indígena, los que
fueron clasificados como Crespo Fino, Crespo Rojo Arenoso y Crespo Café Arenoso, siguiendo la
denominación del complejo cerámico de Crespo dada por Alicia Dussán (1956) a los materiales
hallados en el sitio excavado por ella en esa área. También reportan que en primer lugar, los sondeos
realizados en lo que fue el Colegio de la Compañía de los jesuitas (hoy Claustro de San Pedro
Claver), permitieron establecer la evolución de la manzana que ocupa la actual edificación desde
antes de 1614, cuando se instalaran allí los religiosos, hasta finales del siglo XX, cuando se proyectan
los estudios para su intervención, y que, en segundo lugar, a partir de estos estudios fue posible
identificar los objetos cerámicos que se produjeron en la hacienda de San Bernabé, y que fueron
clasificados como tipos Mayólica Cartagena y Cartagena Rojo Compacto (con sus variaciones). En
dicha hacienda los jesuitas establecieron un tejar y una fábrica de loza, aparentemente exitosos,
pues sus productos son omnipresente en las excavaciones arqueológicas de la ciudad. En particular,
la cerámica producida en esta hacienda fue usada en un territorio más amplio que el de la ciudad de
Cartagena, pues también se ha identificado material muy similar en Venezuela (en el Estado de
Falcón) y en islas del Caribe como Cuba (material del Gabinete Arqueológico de La Habana). Esto
se halla en concordancia con los hallazgos de Roger Arrazcaeta Delgado, Carlos A. Hernández
Oliva, Román Padilla Álvarez, Ronald L. Bishop, Jim Blackmann, Pierre Van Espen y Olivier Schalm
(2011) , quienes reportan que se han encontrado algunos tiestos de cerámica tipo mayólica
denominado Santovenia Azul sobre Blanco, y Santovenia Polícromo (tipos locales producidos en la
Habana, Cuba), en los fosos de la batería Ángel San Rafael, edificada en 1762 en la isla de
Tierrabomba, Cartagena de Indias, Colombia, lo que es señal de los contactos coloniales entre estos
importantes puertos.

A nivel del proceso arqueológico-histórico regional, es necesario resaltar la investigación adelantada


durante el año 2007 por Johana Caterina Mantilla Oliveros titulada: “Historias locales, historias de
resistencia: Una aproximación a la cultura material de San Basilio de Palenque, siglos XVIII-XX”.
Investigación que pretende, desde la arqueología, acercarse a la cultura material de Palenque, y en
la que se reporta que el material proveniente de excavaciones se compone de cerámica, loza, botijas,
metal, vidrio, plástico, canicas, cepillos, ropa, etc., investigación que reporta como algo significativo
la presencia de espadas, se trata de las míticas pericas palenqueras (Cf. Mantilla, 2007: 83). Estas
son espadas que pertenecen al periodo de las guerras civiles, y son un recordatorio de las sucesivas
guerras y conquistas territoriales. Mantilla (2007: 82) en entrevista con el Monaguillo de Palenque
reporta que:

“Un día el monaguillo relataba como su abuela fue llevada en brazos por su bisabuela detrás
del arroyo, ante la quema inminente de Palenque durante la guerra de los mil días; otro, eran
Don Marte y Don Basilio, dos de los tres hermanos Pérez que aún quedan en Palenque, los
que recordaban la existencia de unas viejas espadas con las que sus abuelos y bisabuelos
pelearon alguna vez”.

Fotografía 7, 8: Una de las míticas pericas palenqueras.

Página 54 de 161
Fuente: Tomado de Johana Caterina Mantilla Oliveros (2007: 83).

3.3.6.1. Discusión.
Como se ha sintetizado hasta este punto, las diferentes investigaciones en arqueología histórica
para Cartagena de Indias han arrojado un valiosísimo cúmulo de información acerca de los
patrones de asentamiento así como acerca del utillaje que acompañó a los habitantes durante
el periodo de la colonia. Habiendo dicho esto, tal cúmulo de información, sin embargo, parece
poca si tenemos en cuenta los diferentes estratos que componen a Cartagena de Indias, una
ciudad que debería contar con varios equipos de arqueólogos e historiadores encargados de
monitorear, registrar, salvaguardar, investigar, y difundir los innumerables vestigios que esconde
su área histórica y sus colinas costeras.

Es significativo pensar Cartagena como una ciudad-región arqueológica, y adelantar


observaciones arqueológicas en los antiguos palenques, en este sentido, la investigación de
Johana Mantilla (2007), aunque exploratoria, es única en su tipo, y nos invita a ampliar los
márgenes de representación de las ideas acerca de Cartagena Indiana.

3.3.7. Otros antecedentes de investigación arqueológica regional y local de importancia.


En tiempos recientes, se han adelantado programas de arqueología preventiva en la región y
localmente.

Fernando Bustamante Clavijo (2017) para la “Prospección y formulación del plan de manejo
arqueológico para el proyecto las nuevas subestaciones Bolívar 110 Kv, Nueva Bayunca 110 Kv y
obras asociadas” reporta que en el proyecto ubicado en predios de las veredas Polo, Paiva Mamonal,
Buriburi y Las Charquitas, del municipio de Santa Rosa de Lima y el corregimiento Bayunca del
municipio de Cartagena de Indias, se registraron unas subunidades de paisaje, en el área de
influencia directa como en el área de influencia indirecta del proyecto, en las cuales se halló material
cultural prehispánico entre fragmentos cerámicos y artefactos líticos, que por condiciones como la
baja densidad o la no estratificación, por encontrarse en superficie en relación a áreas o unidades
geomorfológicas muy grandes, se les asignó el nombre de hallazgos al momento de caracterizar
entidades arqueológicas inocuas como yacimientos. De acuerdo a cada uno de los hallazgos
registrados en el proyecto, se cuenta en total con 9, sumando un total muy bajo de 17 fragmentos
cerámicos y 9 artefactos líticos, distribuidos de la siguiente manera: el hallazgo 1 con 3 fragmentos;
el hallazgo 2 con un total de 1 fragmento; el hallazgo 3 con 5 fragmentos cerámicos y 4 artefactos
líticos; el hallazgo 4 con 2 fragmentos cerámicos y un artefacto lítico; el hallazgo 5 con 2 fragmentos

Página 55 de 161
cerámicos; el hallazgo 6 con 3 fragmentos cerámicos; el hallazgo 7 con 3 artefactos líticos; el hallazgo
8 con 1 fragmento cerámico y finalmente el hallazgo 9 con un artefacto lítico. La distribución de los
fragmentos cerámicos en los hallazgos referenciados en la prospección arqueológica, se distribuyen
en 11 intervenciones arqueológicas del tipo pozo de sondeo y una recolección de superficie,
permitiendo identificar pequeñas áreas de concentración de las evidencias arqueológicas y
denominadas como hallazgos arqueológicos, dadas sus bajas frecuencias de materiales culturales
(Bustamante, 2017).

Yuri Romero Picón (2016) para “las Fases de prospección y plan de manejo, variantes en el trazado
gasoducto Mamonal - Paiva y ampliación estación Paiva, municipios de Cartagena, Turbaná,
Turbaco y Santa Rosa (Bolivar)” reporta que en la prospección no se encontraron vestigios
arqueológicos de ningún tipo. Fernando Ruiz Gómez (2016) para el “Informe final programa de
arqueología preventiva, fases de prospección y plan de manejo arqueológico para la construcción
del gasoducto Mamonal - Paiva, municipios de Cartagena, Turbaná, Turbaco y Santa Rosa (Bolívar)”,
reporta que en la prospección no se encontraron vestigios arqueológicos de ningún tipo.

Jorge Enrique Zuluaga Castro (2008), para el “Reconocimiento y prospección arqueológica del área
de influencia directa del proyecto, estudios y diseños de pre inversión para la construcción del
establecimiento complejo penitenciario, carcelario y reclusión de mujeres de Cartagena Bolívar”,
reporta que luego de excavar 431 pozos de sondeo, solo se obtuvo un (1) fragmento de cerámica,
el cual se cree que migró con la erosión, lluvias y la movilización o arrastre de sedimentos desde las
partes altas que posteriormente se depositó en la zona baja. No se encontró tampoco registro alguno
de material arqueológico colonial en el predio; sin embargo el autor resalta que en las colinas
aledañas al predio, los habitantes del sector refirieron el hallazgo de algunos vestigios como vasijas
de barro (fracturadas por maquinaria). Los campesinos mencionan también a otros sitios al interior
que pueden contener material arqueológico como Turbaco y Mahates (Zuluaga, 2008).

Pablo Fernando Pérez y Hernando Javier Giraldo (2014) para la “prospección arqueológica
gasoducto del sur municipios de Ovejas, San pedro, Sincé, San Juan de Betulia, Corozal, Morroa,
Sincelejo, Toluviejo y San Onofre departamento de Sucre y María la Baja, Arjona, Turbaná y
Cartagena departamento de Bolívar”, reportan para el Tramo 10, corregimiento de Ballestas, Turbaná
- Zona industrial de Mamonal, alteraciones del suelo debido a tubería de agua, postes de energía,
puentes, escombros y fabricas aledañas por donde transita mucha maquinaria pesada, pero que no
obstante tales afectaciones, se hallaron evidencias arqueológicas en una intensidad media,
sobretodo en el sector colinado, el cual no se encontraba alterado, ya que presentaba zonas muy
enmontadas y no cruzaba ninguna tubería (Pérez y Giraldo, 2014: 87).

Dionalver Tabares Sanmartín (2012) para el “Monitoreo y seguimiento arqueológico del proyecto
Anillo vial de Crespo, Cartagena de Indias Bolívar”, reporta que no se realizaron hallazgos de ningún
tipo. Maryam Angélica Hernández Venegas (2016) para el “Programa de arqueología preventiva –
prospección y diagnóstico arqueológico para el proyecto urbanístico Parque Heredia, distrito de
Cartagena de Indias, Bolívar”, reporta la ausencia de materiales arqueológicos (cerámicos, líticos,
óseos o de otra índole) hacia los límites orientales de la ciudad.

Katherine Andrea Osorio Ramírez (2017) para la “Prospección y plan de manejo arqueológico para
seis zodmes en la segunda calzada Cartagena, Barranquilla, unidad funcional siete, municipio de
Tubará, departamento del Atlántico, informe final de autorización de intervención sobre el patrimonio
arqueológico, fase de prospección, sector infraestructura vía”, reporta que no se registró la presencia
de vestigios arqueológicos en el lugar como líticos, hueso, cerámica u otro, ni de sitios de interés
arqueológico.

Lenin David Campo Morales (2016) para el “Programa de arqueología preventiva, estudios de
arqueología preventiva en las concesiones 0120 y 21830C1, distrito de Cartagena de Indias”,
proyecto localizado en la Vereda la Europa, al norte del departamento de Bolívar, reporta ausencia
de material cultural prehispánico.

Página 56 de 161
Jorge Enrique Zuluaga Castro (2011) para la “Prospección arqueológica segunda calzada Gambote-
Mamonal-variante Cartagena-Bayunca, departamento de Bolívar”, reporta que no se observó
material a lo largo de la variante, aunque se resalta el hallazgo de material cerámico arqueológico
en las cimas de las colinas de Turbaná, dichos hallazgos fueron el resultado de obras civiles para la
construcción de urbanizaciones.

Jorge Iván Yepes Villada (2011) para la “Modificación de ruta para el estudio de impacto ambiental
en el área de influencia de la subestación El Bosque a 220 KV y líneas de transmisión asociadas,
municipios de Cartagena y Santa Rosa de Lima, Bolívar: prospección formulación del plan de manejo
arqueológico”, reporta que en la prospección arqueológica realizada en el corredor de 3100 m de la
modificación de la línea de transmisión, en el sector del área urbana paralelo al bosque de la ciénaga
de la Virgen y a la vía perimetral de ésta, no se hallaron vestigios arqueológicos.

María Catalina García Chaves (2008) para el “Informe de prospección arqueológica ampliación doble
calzada vial al mar Cartagena - Barranquilla: informe final”, reporta que se encontraron varios
enterramientos, pero dadas las condiciones de preservación y alteración no fue posible realizar las
labores de individualización de los restos óseos. Sin embargo, se puede mencionar un número
mínimo de individuos de 2 adultos.

Judith Hernández Bacca (2008) para el “Reconocimiento arqueológico en la refinería de Cartagena


(lotes 1, 34 y 52), Bolívar: informe final”, reporta que halló material arqueológico en superficie sin
contexto.

3.3.8. Arqueología Submarina y Costera.


Carlos Alberto Uribe (Cf., 2005) reseña que los inicios de la arqueolgía submarina en el país
comenzaron entre 1989 y 1991 con las excavaciones en naufragios ubicados en el Bajo Salmedina,
con el propósito de recuperar y rescatar este patrimonio sumergido. El bajo Salmedina es una
formación arrecifal que tiene profundidades desde los 10 pies hasta los 100 pies, se localiza a 5
millas náuticas de la ciudad de Cartagena de Indias, y es un lugar para el que aparecen registros
históricos de naufragios de la época de la conquista, la colonia, y la república. Oscar Delgadillo-
Garzón y Paula Zapata-Ramírez (2007: 62) reseñan que, en esta primera investigación sobre
arqueología submarina en Colombia, se recuperaron algunos elementos encontrados en naufragios
coloniales españoles e ingleses. Juan Felipe Pérez Díaz y Luis René Romero Castaño (2014: 14)
reseñan que en esta primera experiencia se adelantó la extracción y restauración de los artefactos
pertenecientes a varios naufragios hallados en la zona (cañones, balas, etcétera).

Durante los últimos años, la Bahía de Cartagena ha sido motivo de interés en la investigación en
arqueología subacuática, a raíz del futuro rescate del Galeón San José, naufragado en cercanías de
las Islas del Rosario el 8 de junio de 1708 (Bendeck, 2003), sin embargo, para la zona de la costa y
de la bahía de Cartagena ya han sido adelantadas variadas actividades, algunas de tipo exploratorio,
otras de tipo científico, y otras de tipo preventivo. Entre las investigaciones de tipo exploratorio se
destaca la adelantada por John Mcbride Giraldo (2003) para “Prospección e inventario de los
recursos culturales sumergidos en la bahía de Cartagena de Indias". También se han investigado las
construcciones militares coloniales españolas, estructuras que han venido siendo analizadas por
Carlos Del Cairo Hurtado (2004) para “Arqueología subacuática de los restos de una construcción
militar del siglo XVIII en tierra Bomba (Cartagena de Indias): Batería de la Chamba” en donde
investiga los procesos relacionados con la defensa militar en Cartagena de Indias; Del Cairo (2009)
para “Arqueología de la guerra en la Batería San Felipe: Isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias,

Página 57 de 161
siglo XVIII”, investigación con la que pretende llenar los vacíos de información relacionados con la
duración e intensidad del conflicto, si éste ha sido permanente o discontinuo, la extensión en área y
el comportamiento de la cultura material en los diversos espacios comprometidos durante un evento
bélico; Del Cairo (2013a) para “Mentiras verdaderas o la topología de la guerra. Aproximación
arqueológica a la cartografía colonial de Bocachica, Cartagena de Indias” investigación en la que
aplica una metodología en donde se utiliza la conjunción, superposición y polivalencia de cartografías
que han servido de base para el estudio arqueológico de las batallas marítimas de 1697 y 1741, y
que tiene como objetivo caracterizar la evolución del paisaje marítimo-costero de la guerra; Del Cairo
(2013b) para “Entre naves y fuertes: Arqueología de las batallas costeras de 1697 y 1741 en
Bocachica Isla de Tierra Bomba Cartagena de Indias” investigación en la que propone que tanto el
fuerte, como los campamentos temporales de las armadas enemigas, han configurado un paisaje
dinámico de guerra y defensa susceptible de ser estudiado y comprendido. El citado autor concluye
que dicha área arqueológica costera presenta gran interés de orden metodológico y conceptual para
la arqueología marítima terrestre y el estudio de los campos de batalla.

Otras investigaciones de arqueología submarina y costera han sido adelantadas dentro de la


modalidad de arqueología preventiva. La metodología aplicada se puede resumir de la siguiente
manera: Se consideraron áreas de interés alto en las que estuvieron ubicadas las poblaciones
costeras y los hornos coloniales; de potencial medio las zonas de fondeaderos y rutas marítimas
localizadas en el área de interés directo, y de interés bajo donde se presume no existen evidencias
ni de puertos o muelles o rutas marítimas presumibles (García, 2010).

Para la zona norte de la Bahía de Cartagena, Carlos Del Cairo Hurtado (2017b) para “prospección
arqueológica y formulación plan de manejo arqueológico para la ampliación de concesión y
renovación de infraestructura de la Marina Eduardoño, Manga (Cartagena de Indias): Informe final”
reporta [para el norte de la bahía] que en su investigación se propuso ampliar el conocimiento sobre
las diferentes ocupaciones en la zona así como corroborar la existencia de restos de basureros-
fondeaderos, restos de muelles y/o naufragios.

Carlos Del Cairo Hurtado (2016) para la “Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo
arqueológico para Landing Place Marina, Castillo Grande, Cartagena de Indias”, reporta [para la
zona norte de la bahía] que ha logrado observar poco más de media docena de posibles buques
naufragados en zonas aledañas a este baluarte, navíos que desde hace siglos se encuentran
sumergidos.

Eduardo Roa Brynildsen (2016) para la “Prospección arqueológica subacuática y formulación del
plan de manejo arqueológico para la modificación del plan de manejo ambiental de la sociedad
portuaria regional de Cartagena, SPRC, para el desarrollo de las actividades de dragado de
profundización en la zona de maniobras”, reporta [para la zona norte de la bahía] que la prospección
arqueológica subacuática no halló evidencia de elementos pertenecientes al patrimonio arqueológico
de la Nación.

Eduardo Forero Lloreda (2012) para el “Informe de prospección arqueológica proyecto Solicitud de
concesión portuaria en la Bahía de Cartagena”, reporta [para la zona norte de la bahía] que el área
a intervenir se encontró con una gruesa capa de concreto, la cual no permitió una exploración
arqueológica en los procedimientos tradicionales, no obstante se aprovechó la perforación de la
placa para observar los perfiles estratigráficos, y la exploración del borde de la playa se hizo con la
colaboración de un buzo experto en geología marina. El citado investigador reporta que no existen
evidencias de patrimonio arqueológico.

María Catalina García Chávez (2007) para la “Relimpia reconformación y estabilización de la costa
frente a las antiguas instalaciones de Indugraco Cartagena de Indias: diagnóstico arqueológico”,
reporta [para la zona norte de la bahía] que teniendo en cuenta el alto nivel de alteración antrópica,
tanto en la zona terrestre, como zona marítima, producto de la construcción de las industrias en la

Página 58 de 161
zona de interés, se considera el área de influencia directa como una zona de bajo potencial
arqueológico.

Para la zona centro-norte de la bahía, Carlos Del Cairo Hurtado (2015) para la “Prospección
arqueológica y plan de manejo arqueológico para la adecuación de terminal marítimo en la zona
industrial de Cartagena para el manejo de cargas liquidas a granel – Bullpesa”, reporta [para la zona
centro–norte de la bahía] que se constató que la información tanto derivada de la prospección
geofísica no muestra evidencias contundentes sobre la existencia de Patrimonio Cultural Sumergido,
sin embargo las fuentes históricas muestran una fuerte presencia de actividad de navegación y
actividades portuarias en la época colonial. En este sentido, el citado autor establece que el área es
de potencial arqueológico medio-bajo.

Carlos Del Cairo Hurtado (2012) para “Diagnóstico y evaluación arqueológica dentro del estudio de
impacto ambiental para la construcción de la terminal marítima de contenedores de Albornoz en la
ciudad Cartagena de Indias” reporta [para la zona centro-norte de la bahía] que el área de influencia
directa fue caracterizada por existir 3 poblaciones desde el siglo XVII al XVIII donde se producían
materiales de construcción que aprovisionaban el sistema militar y urbano de la Ciudad de Cartagena
de Indias.

Para la zona centro-sur de la Bahía, Pedro Alexander Rivera Pérez (2012a) para la “Prospección
arqueológica para el estudio de impacto ambiental en la construcción de Puerto Granelero - Bahía
de Cartagena" reporta [para la zona centro-sur de la bahía] que dentro de la zona prospectada no se
hallaron evidencias arqueológicas.

Pedro Alexander Rivera Pérez (2012b) para la “Prospección arqueológica para el estudio de impacto
ambiental en la construcción de la planta para almacenamiento, mezcla y preparación de
combustibles marinos, Bahía de Cartagena" reporta [para la zona centro-sur de la Bahía] que se
puede constatar que en el área directa de intervención se pueden encontrar sitios arqueológicos, si
bien el material arqueológico se encontró descontextualizado.

Elkin Eduardo Rodríguez Triviño (2011) para la “Prospección arqueológica sistemática por la
construcción, operación y mantenimiento del proyecto de puerto en el sector industrial de Mamonal
de la ciudad de Cartagena de Indias, departamento de Bolívar, Colombia” reporta [para la zona
centro-sur de la bahía] la ausencia de elementos arqueológicos.

William Andrés Posada Restrepo (2011) para el “Programa de arqueología preventiva en el estudio
de impacto ambiental para la ampliación del Terminal Portuario de Oiltanking Colombia, Cartagena-
Colombia: Prospección Arqueológica y Plan de manejo Informe final”, reporta [para la zona centro-
sur de la bahía] que en total se realizaron 27 muestreos distribuidos en cuatro lotes en el sector de
interés lo cual dio como resultado la recuperación de 17 fragmentos cerámicos y artefactos metálicos
sin contextos identificables.

Javier Enrique Gutiérrez Olano (2010) para el “Reconocimiento, prospección y plan de manejo
arqueológico para la construcción y ampliación del Puerto Marítimo de Mamonal, municipio de
Cartagena de Indias, Bolívar”, reporta [para la zona centro-sur de la bahía] la presencia de material
arqueológico de carácter pre y post-hispánico, si bien en bajas cantidades, se encontraron algunos
vestigios arqueológicos en área de depósito del material de dragado, así como en el islote ubicado
frente al embarcadero del puerto, y según testimonios de pobladores del sector se sabe que hubo
algunos vestigios culturales.

María Catalina García Chaves (2010) para el “Diagnóstico arqueológico y planteamiento del plan de
manejo arqueológico para las obras del terminal portuario de Reficar en la ciudad de Cartagena”
reporta [para la zona centro-sur de la bahía] que los documentos históricos analizados no arrojaron
resultados relacionados con evidencias de naufragios en el área de influencia directa de las obras.

Página 59 de 161
Carlos Del Cairo Hurtado (2017c) para la “Prospección arqueológica y formulación plan de manejo
arqueológico para el área del Terminal Marítimo Ecopuerto Localizado en Zona de Mamonal,
Cartagena entre los lotes de Coctemar y Cheveron de Texaco" reporta [para la zona sur de la bahía]
la ausencia de materiales arqueológicos.

Para la zona sur de la Bahía de Cartagena, Manuela Guzmán Ramírez (2014) para el “Diagnóstico
Arqueológico Subacuático del Área de Restricción de Puerto Bahía, Área de Ciénaga Honda, Bahía
de Cartagena de Indias (2013)" reporta [para la zona sur de la bahía] el hallazgo de varios objetos,
incluyendo piezas de puntas de lanza, herramientas hechas de caracoles de mar, y piezas de
cerámica y arcilla.

Juan Felipe Pérez Díaz (2013) para la “Prospección arqueológica para el estudio de impacto
ambiental del puerto para importación y regasificación de gas natural licuado “El Cayao” y su línea
de conexión al gasoducto central (Municipio de Cartagena de Indias – Dpto. de Bolívar)”, reporta
[para la zona sur de la bahía] que durante el trabajo de campo se recuperaron 20 fragmentos
cerámicos por medio de una recolección superficial (7 fragmentos) y un muestreo arqueológico (13
fragmentos). Jairo Eladio Guaquetá Guevara (2016) para el “Programa de arqueología preventiva
del proyecto puerto para la importación y regasificación de gas natural licuado El Cayao y su línea
de conexión al gasoducto central: prospección y monitoreo arqueológico, Cartagena de Indias,
Bolívar”, reporta [para la zona sur de la bahía] que a pesar de no evidenciarse ningún sitio de interés
arqueológico dentro del trazado de la línea, el reporte de un posible asentamiento en el sector del
corregimiento de Ararca nos permite inferir que si existió una dinámica social de los pueblos
prehispánicos en cercanías al área de estudio, dichos grupos humanos estarían asociados a los
denominados concheros de la zona Caribe, descritos previamente por varios investigadores de la
región.

Para la zona de Tierra Bomba y Bocachica, Carlos Del Cairo Hurtado (2017a) para la “Prospección
arqueológica y plan de manejo arqueológico para la modificación de la licencia ambiental para el
dragado de profundización del canal de acceso a la bahía de Cartagena de Indias, Colombia” reporta
que se realizó un protocolo de conservación preventiva, limpieza y clasificación del material
arqueológico sumergido, principalmente cerámica, hallada en un naufragio colonial..

Juan Guillermo Martín (2016) para la “Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo
arqueológico para el estudio de impacto ambiental de las obras de protección costera y marginal en
Bocachica y Caño de Loro en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias”, reporta que no encontró
evidencia de elementos pertenecientes al patrimonio arqueológico de la Nación.

Marcela Bernal Arévalo (2014) para la “Explotación y diagnóstico arqueológico en el área de dragado
del Canal de Bocachica, Cartagena de Indias - Bolívar: aplicación de métodos geofísicos en
arqueología”, reporta la prospección y diagnóstico arqueológico a partir de una metodología no
intrusiva con métodos geofísicos, como lo son la batimetría y el uso del perfilador de subfondo, los
cuales se han utilizado en arqueología subacuática dando buenos resultados. La citada investigadora
no reporta vestigios arqueológicos.

3.3.8.1. Discusión.
La bahía y la costa de Cartagena son un palimpsesto en donde se superponen estructuras y objetos
de la época prehistórica e histórica, es importante notar que los resultados expuestos demuestran
que, hacia el área centro y norte de la bahía, se ha producido una intensa alteración antrópica de los
suelos, tanto a nivel costero, por la construcción de la infraestructura civil, turística, e industrial, como
por las adecuaciones submarinas, como por ejemplo por el dragado y relimpia de la bahía, por estos
motivos, hacia el canal de Bocachica las alteraciones antrópicas submarinas son intensas. Hacia el
centro-sur de la bahía también se presentan alteraciones antrópicas intensas, rebajando su
intensidad hacia la costa al sur de la desembocadura del canal del dique. Los fenómenos de
eustatismo o variaciones del nivel global del mar, han anegado los sitios arqueológicos tempranos

Página 60 de 161
costeros, y es posible que las alteraciones antrópicas del área submarina estén colaborando con su
paulatina destrucción. Cabe anotar, sin embargo, que los trabajos de Carlos Del Cairo Hurtado en el
canal de Bocachica han demostrado que, a pesar de las continuas actividades de dragado y relimpia
en este lugar, en el lecho submarino aun yacen una gran cantidad de embarcaciones de todas las
épocas históricas a ser excavadas, estudiadas, y analizadas.

Página 61 de 161
Ilustración 10. Ubicación de las fortificaciones de Cartagena de Indias.

Fuente: Tomado de Gabriel Peche (2002: 8).

Página 62 de 161
3.3.8.2. Conclusiones antecedentes arqueológicos.
Como se ha sintetizado hasta aquí, las condiciones de vida de los grupos que habitaron los diversos
ecosistemas en el Caribe Colombiano, comparten rasgos que permiten realizar comparaciones entre
ellos, sin descartar, como lo mencionan algunos autores como Reichel–Dolmatoff (1951), Correal
(1977), Oyuela-Caycedo (2005), Falchetti (1995), Angulo (1995), Langebaek (1998), la existencia de
desarrollos locales, producto de la fisiografía y el acceso a los recursos existentes en el área de
estudio.

En relación a la valoración del patrimonio sumergido, son importantes los análisis de Del Cairo y
García (2006: 3, citado por Ome, 2008: 136).

"Mientras la comunidad percibe los restos sumergidos como elementos susceptibles de


venta y comercialización, debido a sus condiciones sociales, a su tradición marítima y al
desconocimiento del marco legal que rige estos objetos, las entidades oficiales y académicas
los consideran como parte de una unidad arqueológica y cultural sin valor económico que
debe ser preservada sin lugar a ningún tipo de transacción”.

Por último, y tal y como lo he propuesto en otro documento de investigación (Cf. Escobar, 2016: 10):

Podemos asegurar que existe un patrimonio arqueológico inmaterial o intangible, y que tal
patrimonio está integrado por el conjunto de ideologías de origen étnico, popular, y científico,
acerca de los bienes pertenecientes al patrimonio arqueológico material o tangible, mueble
o inmueble. En otras palabras, el patrimonio arqueológico inmaterial o intangible es el
conjunto de ideas, sentires, creencias y conocimientos étnicos, populares y científicos,
acerca de los territorios y de los objetos arqueológicos.

El patrimonio arqueológico es una medida de la acumulación de capital político por parte de


quienes administran o usufructúan tales bienes, el estado promueve que los agentes
administradores acumulen gran cantidad de técnicas, prácticas, y conocimientos, lo que les
permita tomar efectivas y prácticas acciones, conscientes e inconscientes, para manipular,
salvaguardar, estudiar, y difundir, los elementos del patrimonio arqueológico.

Página 63 de 161
3.3.9. Antecedentes históricos: Descubrimiento, Conquista, Fundación, y Colonización de
Cartagena de Indias, 1501-1600.
El tema de Cartagena desde lo arqueológico me parece apasionante por su excesiva complejidad
representada en el corpus investigativo, y si hablamos del periodo histórico no lo es menos, sobre
todo debido a los tempranos procesos de descubrimiento, conquista, fundación, y colonización
(1501-1600). Tales procesos estuvieron caracterizados por la debacle poblacional indígena acaecida
a finales del siglo XVI, y precedieron la temprana sustitución de la población indígena por la población
afro a inicios del siglo XVII (1600-1640), así como a los grandes procesos de mestizaje entre
europeos, americanos, y africanos, no solamente como efecto de las dinámicas tempranas de
esclavización y reducción de las poblaciones nativas (lo que generó la huida temprana de muchas
poblaciones autóctonas), pero sobre todo por las epidemias que atacaron a la población durante todo
el siglo XVI, y que tienen su culmen en la epidemia de viruela que atacó en 1587 a la población
costera, acabando con el 95% del acervo genético y cultural local, así como a la trata de esclavos
que caracterizó a Cartagena como puerto. Es claro que en una etapa temprana la población nativa
se vio duramente golpeada por los conquistadores españoles, y que acto seguido la población afro
terminó reemplazando a la población indígena, no solamente como mano de obra, sino que los afros
que huían de sus captores se asentaban en los sitios en los que en etapas previas habían estado
localizados los núcleos de población indígena. Si observan la Cartagena actual, se percatarán de
que no existen poblaciones indígenas nativas contemporáneas, porque Cartagena es una población
eminentemente mulata, esto ha generado una tendencia a la negación de los pueblos indígenas de
Cartagena, quizá por eso sucede que, cuando uno revisa antecedentes arqueológicos para la zona,
se encuentra con un vacío tremendo. Termina sucediendo que los antecedentes para Cartagena de
Indias no hacen referencia a sus indios (lo que es una paradoja). El proceso de conquista y
colonización del territorio que actualmente conocemos como Cartagena de Indias fue un proceso
temprano dentro de la Historia de América, y dado su característico conflicto, marcaría
indeleblemente la historia misma del continente americano.

Como marco de referencia histórica del proceso de descubrimiento, conquista, fundación y


colonización de Cartagena, Andrés Araúz y Patricia Pizzurno (1997: 17) reseñan que en enero de
1492 y tras varios siglos de luchas contra los árabes, los Reyes de Castilla y Aragón, mejor conocidos
como los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, respectivamente, lograron someter el último reducto
moro en la Península, el Reino de Granada. Los citados investigadores aseguran que así, los
castellanos no sólo se encontraron con las manos libres para emprender viajes con destino a la
Especiería, sino que también gracias a la guerra contra los moros habían adquirido una amplia
experiencia en el proceso de reconquista, así como en el sometimiento de los aborígenes guanches
de las Canarias, conocimientos que aplicarían en las tierras por descubrir.

Lucas Fernández de Piedrahita [1688] describe de forma sintética el proceso de descubrimiento,


conquista, fundación, y colonización de Cartagena de Indias, así como su importancia económica y
estratégica:

“luego D. Pedro de Heredia de elegir sitio para poblarse, y pareciéndole el más á propósito el
de Codego, isla pequeña inmediatamente puesta á barlovento de Bocagrande, á quien cerca el
mar y costa brava por la parte del norte y por la de tierra un brazo del mismo mar, que con flujos
y reflujos la ciño y fosca desde el puerto hasta la ciénega de Canopote, dió principio en ella á
los veinte y uno del dicho mes á la fundacion de una Villa, que llamó Cartagena por la semejanza
que tiene su puerto con el de Cartagena de Levante, y con el tiempo ganó título de ciudad,
cabeza de Obispado, y gobierno y asiento de uno de los tres Tribunales de inquisicion que hay
en las Indias, y ha llegado á ser una de las más hermosas y bien fortalecidas plazas que tiene
la corona de España; porque reconociendo su importancia para escalado sus navegaciones á
los Reinos de Tierra firme, respecto de que los vendabales no impiden el viajo de Cartagena á
Portobelo, ni las brisas imposibilitan el de Portobelo á Cartagena; y siendo reputada por llave
de las Indias, no solamente para lo referido sino para la guarda, férías y comercio del Nuevo
Reino de Granada, pareció necesario fortificarla con el precinto de valientes muros y torreones
coronados de gruesa artillería y de trescientas plazas. Pero no bastando el ámbito de sus

Página 64 de 161
murallas á comprender el crecimiento de la vecindad, dió lugar á gran parte de ella para que
pasase á poblar en otro isleo, puesto entre dos brazos del mar, que hoy se llama Jejemaní, y
se comunica con la principal parte de la ciudad por un puente levadizo y una pequeña calzada
hecha á mano, donde surgen las canoas del trajín de mar. De que resulté haberse de continuar
otras fortificaciones, reductos y estacadas para guarda de los costados de aquel burgo y la
fuerza de la média luna, que comienza desde la puerta de tierra y es una de las más bien
delineadas que salieron de la idea y reglas que observé en la escuela de Flandes aquel famoso
Maese de campo Francisco de Murga, que terminó sus hazañas gobernando esta plaza”.

El historiador Cartagenero Wilson Blanco (2015) describe la importancia de la bahía de Cartagena:


“Los atributos, marítimos, portuarios, fundamentales, de excepcional valor de esa bahía, unida […]
a la posición geográfica estratégica, en el centro de la Costa del Caribe en Suramérica”.

Juan Luis Isaza Londoño (2004: 52) propone que la importancia de Cartagena de Indias fue que tuvo
la autonomía del comercio y el gran dominio en la zona comprendida entre el golfo de Urabá y el
golfo de Maracaibo; así mismo, fue la ciudad costera más importante del virreinato, motivo por el
cual fue dotada de baluartes y murallas, y fue por ello que se constituyó en la “caja fuerte” que
guardaba el oro y la plata provenientes del Virreinato del Perú, y de ahí el interés de piratas y
corsarios en tomarla. Respecto a los corsarios, Kris Lane (2007: 15) asegura que como receptáculo
que era de El Dorado, Cartagena se reputaba como una plaza que de manera periódica se llenaba
de oro, un metal mucho más atractivo que la plata de Potosí, y respecto al comercio, Keila María
Mazo Ballestas (2010: 13) propone que Cartagena era el epicentro del comercio exterior legal, y
buena parte del ilegal, en el norte de Suramérica, a través de su puerto se embarcaban hacia España
la plata del Perú y Bolivia y el oro de la Nueva Granada.

El proceso de descubrimiento, conquista, fundación, y colonización de Cartagena fue una


experiencia relativamente temprana en la historia de América, y de igual forma lo fue la trata de
esclavos en América, que comenzó en 1494, cuando Bartolomé y Diego Colón (hermanos del
almirante Cristóbal Colón) recurrieron a la esclavitud de los indios como sustitución al tráfico de oro
en La Española, y aunque dicha práctica fue terminantemente prohibida por la Reina Isabel en 1499,
esta disposición no se sostuvo (Cf. Araúz y Pizzurno, 1997: 20), pues como reseña María Salud
Elvás Iniesta (2006: 28), Gonzalo Fernández de Oviedo [1543] describe que en las capitulaciones
de 1508, los capitulantes [Alonso de Ojeda y Diego de Nicuesa], obtuvieron por parte de la Corona
libertad para tomar indios esclavos del puerto de Cartagena y de las islas de Barú, San Bernardo e
isla Fuerte para llevarlos a La Española. En Las capitulaciones que Heredia había firmado en 1532,
no se contemplaba la posibilidad de la concesión de encomiendas, pero no se prohibía la esclavitud.
María del Carmen Borrego Plá (1982: 1) propone que esta situación de la no concesión de
encomiendas “privaba a los conquistadores y pobladores de un premio que además de haberles
proporcionado un prestigio social importante, les hubiese supuesto también una gran ayuda para su
mantenimiento, ya que los indios solían tributar en especie”. La inexistencia de encomiendas propició
que los conquistadores continuaran centrarán sus acciones en los rescates y la esclavización antes
que en establecer factorías en tierra firme.

Habiéndose levantado el monopolio de exploración que ostentaba Cristóbal Colón entre 1499 y 1503,
se destacan los viajes que realizan Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa, Vicente Yáñez Pinzón, Diego
de Lepe, Américo Vespucio, Cristóbal Guerra y Rodrigo de Bastidas, entre otros. Los citados
investigadores aseguran que a tales experiencias se les ha denominado impropiamente "viajes
menores", pero en realidad deben llamarse viajes de descubrimiento y rescate, ya que tenían el
doble propósito exploratorio y comercial (Cf. Araúz y Pizzurno, 1997: 21). Durante estos primeros
ejercicios “civilizatorios” todos los contratistas asumieron los costos de la empresa, lo que marcaría
el estilo violento de los primeros acercamientos, pues se trató, ante todo, de dinámicas de
aprovechamiento y saqueo de la población nativa. Martha Herrera (2007: 58) reseña que Burton Le
Roy Gordon (1957: 46) propone que por lo menos desde 1501 Rodrigo de Bastidas y Juan de la
Cosa arribaron a la bahía de Cispatá. En los años siguientes, durante su recorrido por las actuales

Página 65 de 161
costas del Atlántico colombiano, Diego de Ojeda designó algunos lugares con nombres que aún
permanecen en la toponimia de la región, como Santa Marta, Río Magdalena, Islas Barú, etc. (Araúz
y Pizzurno, 1997: 21). Durante esta temprana avanzada, parte de Tierra Firme fue dividida en dos
porciones, tras el contrato concertado con Alonso de Ojeda y Diego de Nicuesa, el 9 de junio de
1508, y así, con el nombre de Urabá o Nueva Andalucía, se designó a la Provincia comprendida
desde el Cabo de la Vela hasta el este del Golfo Urabá, porción que fue encomendada a Alonso de
Ojeda. Por su parte, Diego de Nicuesa fue nombrado Gobernador de la Provincia de Veragua, que
iba desde el oeste del Golfo de Urabá hasta el Cabo Gracias a Dios en Honduras (Araúz y Pizzurno,
1997: 22). María Salud Elvás (2006: 28) reseña que Gonzalo Fernández de Oviedo [1543] describe
que desde este temprano momento los capitulantes obtuvieron por parte de la Corona libertad para
tomar indios esclavos del puerto de Cartagena y de las islas de Barú, San Bernardo e isla Fuerte
para llevarlos a La Española.

Respecto a los aspectos dominantes del proceso, algunos autores como Ernesto Restrepo Tirado
(1937) proponen que lo que se favorece mediante la conquista es el desarraigo de selvas y montes
para la captura de indios comarcanos juzgados de traición y alevosía (Arenas, 2003: 291), y lo que
se observa, según lo propuesto por autores como Carl Langebaek (1992: 67) es que las selvas
costeras y bosques secos son talados para la construcción y recurrente reconstrucción de las
ciudades y poblados españoles. Otros autores como Luisa Fernanda Herrera de Turbay (1983: 52)
proponen que lo que la colonización española produjo fue un enfrentamiento entre las mentalidades
de los blancos y las mentalidades de los indígenas como efecto de las diferencias en sus actitudes
hacia el medio ambiente y su forma de uso.

Los procesos de rápido descubrimiento y de conquista temprana de Cartagena, seguidos por los
largos procesos de la colonia, están todos caracterizados por las prácticas económicas violentas en
contra de los pueblos indígenas y de los territorios ancestrales por parte de los conquistadores y de
los colonos. Cartagena, no solamente sufrió uno de los mayores declives tempranos en América de
la población nativa costera (hasta el 95%), sino que, debido a su condición estratégica como puerto
de excepcional condición y localización –únicas en el mundo-, rápidamente se convirtió en la ciudad
más cosmopolita del hemisferio Occidental, convirtiéndose en una sociedad-crisol de culturas y de
genes profundamente estratificada y clasista, cuyas asimetrías están derivadas de las tempranas
dinámicas de rescate, esclavitud, guerra de conquista, población, subsistencia, pautas de
asentamiento, enfermedades y epidemias, entre otros, por lo que es imposible que se dé una relación
de igualdad y respeto entre quienes se encuentran en el vértice de la pirámide social, y quienes se
encuentran en la base.

3.3.9.1. Rescates, Guerra, y Esclavitud en Cartagena de Indias.


Jorge Orlando Melo (1977: 85) explica que tal y como en Santa Marta, y quizás con mayor intensidad,
la zona de Cartagena estuvo sometida a constantes expediciones esclavistas desde su
descubrimiento, y en particular después de las Cédulas Reales de 1503 que autorizaron la captura
de los indios de la región, explícitamente mencionada en las citadas cédulas. Las expediciones de
1509 desembarcaron todas en Cartagena, y es posible que algunos de los conquistadores hubieran
considerado la posibilidad de hacer allí una fundación para aprovechar el buen puerto ofrecido por
la bahía, pero si esto fue así, la resistencia indígena pudo cambiar la opinión de los españoles (Cf.
Melo, 1977). La capitulación de Oviedo incluía el derecho de esclavizar los "caribes" de Cartagena
(Melo, 1977: 85). Maury José Acuña (2017: 4) reseña que la legalidad era “prender y capturar indios
de […] el puerto de Cartagena, que por otro nombre los indios la nombran, Calamari, y Codeo, islas
de Barú”. Carmen Mena García (2012: 125) reseña que Mario Góngora (1961) demostró hace ya
algunos años en un estudio pionero sobre la conquista de Tierra Firme cómo el ejemplo primario de
las cabalgadas o razzias depredadoras en busca de un rápido botín, constituye desde la misma
llegada de Ojeda y Nicuesa al territorio, en 1509, un modelo de extracción de riquezas que luego se
reproduce en las costas de Coro, Santa Marta y Cartagena.

En 1510 Diego de Ojeda, después de duros enfrentamientos con los aborígenes en Turbaco, lo que
le costó la vida entre otros a Juan de la Cosa (Elvás, 2006: 28), fundó, sobre un antiguo poblado

Página 66 de 161
Indígena, en las márgenes del Golfo de Urabá, la colonia de San Sebastián, colonia que a la postre
resultó destruida por los indios. Se ha asegurado que los indios que habitaban la zona de San
Sebastian eran agricultores (Elvás, 2006: 28). En esta temprana avanzada las flechas envenenadas
se cobraron la vida de muchos expedicionarios. Pedro Cieza de León [1553] describe que para
envenenar las flechas los indios caribes empleaban una mezcla de Raíz de manzanillo, hormigas
venenosas, arañas, gusanos peludos, alas de murciélago, sapos y colas de culebras (Elvás, 2008:
160). La mezcla era tan nociva que el cronista dice que la persona que removía la mezcla,
generalmente una mujer, moría después de prepararla por el olor tan fuerte que despedía. Por
recomendación de Vasco Núñez de Balboa, que había llegado a San Sebastián embarcado como
polizón, los desesperados colonos españoles decidieron trasladarse al otro lado del Golfo de Urabá,
donde los indígenas no utilizaban flechas envenenadas (Araúz y Pizzurno, 1997: 23). Así que el
mismo Ojeda, fundó en los últimos meses de 1510, sobre un poblado indígena del Darién, y a la orilla
del río Darién, Santa María La Antigua, respecto a esta última, los cronistas españoles difieren en
cuanto a si la población se levantó tras un fuerte combate con Cémaco, el cacique de la región, o si
éste se sometió pacíficamente (Cf. Araúz y Pizzurno, 1997: 23).

Las descripciones del área en donde se emplaza la actual Cartagena de Indias son más bien
tempranas, Martín Fernández de Enciso [1519] describe que “la isla se llama Cuodego; […] está bien
poblada de indios pescadores” (Cf. Acuña, 2017: 3).

Un evento que impulsó la conquista temprana de la Isla de Cuodego, fue la organización territorial
impuesta desde España, habiendo sido creada la gobernación de Castilla del Oro, la costa Atlántica
entró a depender de ella, y continuó siendo un terreno de caza de esclavos y de viajes de comercio
(Melo, 1977). En estas épocas tempranas de descubrimiento, y anteriores a la fundación de
Cartagena, surgió un problema territorial que impediría la fundación más temprana de un
asentamiento, y que caracterizaría la historia de Cartagena, pues en varios sitios era muy fuerte la
escasez de agua corriente y en otros era tan grande el número de indígenas que resultaba
aventurado instalarse en ellos (Melo, 1977: 2).

En la tercera década se empieza a planear un establecimiento permanente en la zona, de hecho, en


1523, Gonzalo Fernández de Oviedo obtuvo el derecho exclusivo a comerciar en Cartagena y en las
regiones vecinas, obligándose a establecer una fortaleza permanente, en marzo de 1525 el mismo
Fernández de Oviedo obtuvo una capitulación para la conquista de la región, que recibió el nombre
de gobernación de Cartagena (Melo, 1977: 2).

Elvás (2006: 30) reseña que Rodrigo de Bastidas, convertido ya en gobernador de Santa Marta,
efectuó rescates en las tierras cartageneras en 1525, saqueando la isla de Carex y tomando como
prisioneros a más de 500 indios que fueron vendidos como esclavos en las islas. Acuña (2017: 7)
reseña que Francisco Muñoz Atuesta (2012: 23) propone que una vez que Rodrigo de Bastidas hubo
saqueado la isla de Codego en 1525, Gonzalo Fernández se quejó con los señores del consejo Real
y su Majestad de Castilla en Europa, donde Rodrigo [de Bastidas] quedaba con la gobernación y a
la que posteriormente llega Pedro de Heredia. María del Carmen Gómez Pérez (1984: 9) asegura
que las sucesivas expediciones, que tuvieron lugar entre 1526 y 1527, con salida de La Española
hacia Santa Marta y Cartagena, siguieron teniendo como único objetivo obtener riquezas y capturar
esclavos y no la colonización del territorio (Cf. Elvás, 2006: 30). Demetrio Ramos (1969: 442) asegura
que aunque algunos de los documentos de uno de los saqueos saqueo no muestran el número de
perlas, sí hace referencia a unos 1.500 pesos de oro (Cf. Acuña, 2017: 9).

De igual forma el alguacil Álvaro Torres y el capital Fráncico Cesar habrían saqueado varios pueblos
de la bahía (entre ellos Carex) juntando un botín de 2.151 pesos de oro, Alonso de Heredia también
participó en estas prácticas (Cf. Gómez, 1984: 44).

Desde 1528 a finales de 1529, Pedro de Heredia fue Teniente de Gobernador en Santa Marta, por
nombramiento de Pedro de Vadillo, entonces gobernador, en este periodo la imagen del futuro
gobernador de Cartagena sigue respondiendo a las mismas pautas de comportamiento de los años

Página 67 de 161
anteriores: expediciones de rescate, saqueos, repartos de oro e, incluso, algunas ventas de indios
como esclavos (Elvás, 2010: 92).

Uno de los tantos personajes de la violenta historia temprana de Cartagena fue sin duda Catalina de
Zamba (popularmente conocida como la India Catalina), un personaje histórico que nos sirve de
abrebocas para observar los procesos tempranos de conquista, fundación, y colonización. La
importancia política de esta figura no es susceptible de ponerse en duda, pues como asegura Hernán
Urbina Joiro (2017: 5):

“Gonzalo Fernández de Oviedo, Juan de Castellanos, Fray Pedro Simón, Manuel Lanao, Álvaro
de Torres, son entre muchos los que dejan en firme que fue secuestrada en Zamba, alrededor
de 1509; e igual ratifican sus años de formación «española» en Santo Domingo, y su viaje a
tierra firme en fecha cercana a 1528, mismo año en que Heredia se inicia en la Gobernación de
Santa Marta como Teniente del Gobernador Pedro de Vadillo, época donde Heredia pudo
conocer de las habilidades de Catalina. […][…] Las pruebas muestran que el Imperial Convento
de Santo Domingo dictamina en ese mismo año de 1528 que se cristianice en tierra firme, sólo
desde las primeras tierras sometidas. Gayra fue primer el punto desde donde Pedrarias,
infructuosamente, y luego Bastidas, con éxito, se inicia la conquista de Nueva Andalucía al norte
del río Magdalena”.

Urbina Joiro (2017: 3-5) reseña que Catalina de Zamba fue raptada de su tierra siendo una chiquilla,
llevada a Santo Domingo, y adoctrinada, y tal y como afirman Lanao, Quijano y Castellanos, eran
una convencida del cristianismo al momento de recogerla Heredia en Gayra en 1533, Catalina de
Zamba, “quien hablaba la voz de la lengua, la única lengua embarcada de acuerdo a las cartas de
los tripulantes y el recuento de la primera hueste que ese día arribó, la única indígena a bordo,
Catalina de Zamba”, lo que prueba una trascripción de la probanza del Alguacil de Cartagena en
1535, Don Alvaro De Torres, la persona que en Gayra entrega a La India Catalina a Heredia, el 13
de enero de 1533, y quien además da fe de su linaje y de lo crucial que resultó para el asentamiento
español al sur del río Magdalena, empresa hasta ese momento imposible. Después de haber
desembarcado en Gaira, donde obtuvieron una india como posible traductora [Catalina de Zamba],
el grupo de Heredia llegó al sitio de Cartagena el 14 de enero del año 1533, eran 150 hombres, un
número más bien reducido (Cf. Melo, 1977: 2). En la figura de Catalina de Zamba se conjugan los
asuntos que competen para entender los violentos procesos tempranos de conquista de América.
Gregorio Saldarriaga (2011: 66) propone que, tal y como había sucedido en Santa Marta la
resistencia indígena retrasó el establecimiento de la población española, en Cartagena se trató de
asuntos derivados de “factores de índole de geografía física y humana […] la resistencia de los
indígenas Calamarí, de los indígenas Yurbaco, que desarrollaron guerras contra los conquistadores”
(Cf. Blanco, 2015). Aunque, a diferencia de Santa Marta, en Cartagena el problema no era que los
pueblos indígenas se levantaran contra el dominio español, sino que sus formaciones políticas
prehispánicas aún eran funcionales a finales de la década de 1530 (Cf. Saldarriaga, 2011: 67). En
este contexto, Catalina de Zamba cumplió un papel fundamental al servir de intermediaria entre los
indígenas y los españoles, pero no solamente eso, sino que Catalina de Zamba le habría permitido
a Heredia tener un intérprete cultural, papel que en México habría cumplido la Malinche, y en Perú
Felipillo. Y utilizo aquí el concepto “interprete cultural” propuesto por Clifford Geertz (1992), ya que,
tanto Catalina de Zamba en Cartagena, como la Malinche en México, y Felipillo en Perú, les habrían
permitido a Heredia, Cortés, y Pizarro, contar con una persona que les permitiera entender (Geertz,
1992: 20), aunque, por supuesto, este acceso no significó el análisis de los materiales culturales e
ideológicos, porque para ello habría que esperar al surgimiento de la antropología hacia finales del
siglo XIX e inicios del siglo XX, sino simplemente el conocimiento superficial de los entramados de
significación, lo que les habría permitido chocar, golpear, y sofocar el corazón cultural del mundo
indígena, esto es, chocar, golpear, y sofocar sus infraestructuras, estructuras, y superestructuras
culturales, facilitando la rápida conquista de los territorios locales, aunque a nivel regional los grupos
indígenas se mostraron resistentes y resilientes a la conquista española.

Página 68 de 161
Nilo Arturo Vergara Echávez (2000: 107) describe que en 1532 Heredia incursiona desde Santa
Marta en la zona de la Bahía sur del otro lado del rio Magdalena, o llamado así Cariguaño (Cf. Acuña,
2017: 4), arribando a la isla de Manga el día de San Sebastián, el 20 de enero de 1533. La expedición
de Pedro de Heredia, había zarpado de Sanlúcar de Barrameda el 29 de septiembre de 1532, llegó
a la isla de La Gomera el 11 de octubre, donde permaneció varios días tratando de conseguir víveres
en dicha isla y en la vecina La Palma, de allí fueron rumbo a Puerto Rico, donde se produjo una
primera incorporación de hombres a la hueste, hombres que habían quedado en la isla tras la
fracasada expedición de Sebastián Caboto al Río de la Plata. La siguiente escala fue Azua, en Santo
Domingo donde, como ya se ha comentado, Heredia poseía un ingenio de azúcar en sociedad con
Damián de Peralta, y donde se produjo un nuevo aumento del contingente humano, procedente al
parecer de las huestes de Diego de Ordaz y Sedeño, se asegura que las escalas de este viaje fueron
igualmente aprovechadas para reponer alimentos y bastimentos, sobre todo caballos, cuyos gastos
fueron sufragados con la venta de esclavos indios (Cf. Elvás, 2010: 31).

Ilustración 11. Avances de Conquista, zonas de Guerra e implementación de la encomienda


siglo XVI.

Fuente: Patricia Vargas (1990), tomado de Julián Castañeda (2016: 27).

Desde el desembarco en enero de 1533 (incluida Catalina de Zamba como evangelizadora) hasta
mediados de abril, Heredia recorrió los territorios situados al oriente de la actual ciudad, en busca de
un sitio adecuado para establecer una población y tratando de conseguir "lenguas" (Elvás, 2010: 31).
Melo (1942: 2) asegura que este recorrido lo llevó hasta Zamba, Malambo, las orillas del Magdalena
y las llanuras entre la serranía de María y la costa, que Heredia no encontró un lugar adecuado para
establecerse distinto de Cartagena, y que la zona recorrida estaba poblada en forma muy densa:

Página 69 de 161
fueron más de sesenta los pueblos visitados, algunos de ellos de un tamaño capaz aun de sorprender
a los españoles. El mismo Pedro de Heredia [1533] lo destacó, pues aseguró: "Y hallamos tantos
pueblos que en ninguna tierra de España ni de ningún cabo la hay tan poblada”. Posteriormente
siguieron reconociendo el terreno, pero debido a las malas condiciones de la tierra, plagada de
ciénagas, estancos y atolladeros, se encaminaron hacia Turbaco, donde tuvieron el primer encuentro
armado con los naturales (Elvás, 2006: 32).

Se ha propuesto que en el momento del contacto entre amerindios y españoles, los españoles
crearon la ideología del carácter violento de los americanos, de esta manera, los conquistadores
españoles, para justificar sus propios derechos a la conquista de los americanos, crearon en su
imaginario un supuesto carácter guerrerista de los nativos sin tratar de comprender el sentido ritual
de sus guerras, este mecanismo psicológico de proyectarse en el “otro” le permitía olvidarse o dejar
a un lado, que ellos mismos eran los agresores (Cf. Baquero y De la Hoz, 2010: 247 y 249). Los
ejemplos de esto son numerosos, desde un inicio del contacto la fama de belicosos de los indios se
extendió, e incluso en 1515 se organizó en España una expedición que debía exterminar los indios
"caribes", entre los cuales se incluían los de Cartagena; sin embargo, nunca llegó a este sitio, pues
fue derrotada concluyentemente en la isla de Guadalupe” (Melo, 1977).

Otro ejemplo de esto lo da el propio Heredia en 1533, quien describe (de nuevo) el carácter belicoso
de los pueblos de Cartagena:

“Muestrase la gente de esta tierra ser belicosa y tener guerras unos con otros, porque en
este pueblo donde nosotros estamos (Calamar), que es pueblo de calidad y el otro grande
(Turbaco), los hallamos todos cercados, la mayor parta de ellos, de cabezas de muertos
puestas en palos. Lo que de ello hemos podido alcanzar es que son de sus enemigos […] y
no hay pueblo ninguno que no tenga guerra con otro, que como los pueblos son grandes
tienen grandes divisiones unos con otros, porque en allegando que llegamos a pueblo luego
nos rogaban que les fuésemos a ayudar diciendo que tenían guerra con otros”.

Lo que se observa a nivel del proceso es que el conflicto entre los españoles y los indígenas se
presenta como un fenómeno temprano en la región de influencia de la futura Cartagena, ya sea
porque los españoles no bien descubrieron el territorio empezaron con las dinámicas de
esclavización de la población y de rescates, y además declararon la guerra de conquista a los
indígenas, ya sea porque los españoles participaron como aliados en las luchas entre los mismos
indígenas. Estrategia que utilizaría anteriormente Hernán Cortés en México entre los Aztecas, y por
la misma época Francisco Pizarro en Perú entre los Incas, y Gonzalo Jiménez de Quesada en el
altiplano entre los Muiscas.

Ya para este momento (1533) la guerra se habría desplegado por el archipiélago de Getsemaní, el
Centro y San Diego (Mazo, 2015), según algunos documentos Reales (de la Corona) se asegura
que Pedro de Heredia llegó al puerto de San Sebastián “un puerto a la manera del de Cartagena de
la Castilla”, formaron sus ranchos allí y a lo que los caballos descansaron salieron a conquistar el
actual centro histórico de la ciudad, y que según la leyenda oficial, posteriormente llegó el famoso
indio Corinche a la isla de Codego fundando amistad con Carex para que con bastimentos se rindiera
ante Pedro de Heredia, pero el cacique alisto las columnas de batalla en su pueblo (Acuña, 2017: 6).

Hermes Tovar (1993: 368) describe que la guerra tardo días, y que las tropas de indígenas eran
mixtas y llegaban desde Canapote y Yurbaco. Baquero y De la Hoz (2010: 249) proponen que en
cuanto a las armas utilizadas por los amerindios, se resalta por los cronistas españoles que tanto
hombres como mujeres eran guerreros y utilizan como principales armas el arco y las flechas
envenenadas, macanas, largas lanzas y hondas. Miguel Camacho (2003: 6) asegura que los
indígenas atacaban con flechas envenenadas, macanas, trampas, tambores y armas en oro, y
Baquero y De la Hoz (2010: 249) reseñan que Fernández de Enciso [1519] describió cómo en la Isla

Página 70 de 161
de Codego “son belicosos y usan arcos y flechas. Tiran todas las flechas con yerba de mala y pelean
las mujeres también como los hombres. Yo tuve presa una moza de hasta 18 a 20 años que se
afirmaba por todos, que había muerto 8 hombres cristianos antes que fuese presa”.

El 1 de junio de 1533, Heredia procedió a fundar en regla la ciudad de Cartagena (Melo, 1977: 3),
así lo asegura Academia de la Historia de Cartagena de Indias (1930: 450) puesto que el mismo
Heredia así lo anuncia en abril del siguiente año desde Zamba, cuando empezaba la temporada de
lluvia y regresaba a Calamarí o Calamar, el primer poblado que encontró en enero de 1533. La Isla
de Carex es la actual Tierra Bomba, y el sitio original de la población de Cartagena es la actual
Calamar.

Pedro de Heredia decidió fundar la ciudad, en lo que había sido el poblado indígena de Calamar, a
pesar de los graves inconvenientes que su emplazamiento planteaba, entre ellos habría que destacar
la calidad de la tierra, de tipo tropical, con una exuberante y espesa vegetación que dificultaría
muchísimo no sólo el desarrollo de la agricultura, sino también el de la ganadería -pues tampoco
poseía abundancia de pastos, la existencia de animales ponzoñosos y hasta peligrosos -serpientes,
cocodrilos, pumas, mosquitos-, y sobre todo, la ausencia de agua potable (Borre, 1982: 1). Respecto
a la ubicación del sitio de fundación de la ciudad, se ha asegurado que para efectos de seguridad su
localización era estratégica, sin embargo para lidiar con temas como el de la salud pública, resultaba
muy complicada (Uprimny y Lobo-Guerrero, 2007: 50). Aquí surge una problemática que aun
acompaña a Cartagena, pues desde el mismo momento en que los españoles desembarcaron en
Cartagena, se encontraron con un enorme problema: la falta de agua (Elvás, 2006: 31). Un problema
del que el propio Heredia fue consciente al atracar en Caramari, por lo cual decidió reconocer las
zonas próximas en busca del lugar más adecuado para el establecimiento de la ciudad principal
“porque en toda esta bahía no se ha podido hallar agua que corra”, a pesar de que finalmente la
ciudad se emplazaría en el primer lugar establecido (Gómez, 1996: 290-292). Como resutado de sus
investigaciones arqueológicas en Cartagena, Elena Uprimny y Jimena Lobo-Guerrero (2007: 51)
aseguran que el agua en Cartagena ha sido siempre uno de los problemas más difíciles de resolver.

En 1534 se da la aparición de ricos ajuares funerarios en el Cenú, región en la que los españoles se
sorprendieron de la gran cantidad de oro enterrado en túmulos funerarios (Borrego, 1982: 2). El oro
se obtendría mediante la primera forma de “minería” que se presentó en escala considerable en el
territorio colombiano, el saqueo de sepulturas indígenas (Melo, 1977: 5). Las tumbas Zenúes se
localizaban fácilmente por los montículos y su forma redondeada (como el vientre de una mujer
embarazada), así como por los grandes árboles plantados sobre ellas, árboles que usualmente se
encontraban adornados con colgantes de pitos, lo que facilitaba su localización, o por la simple
diferenciación en el color de la superficie, estando los túmulos usualmente conformados por suelos
de color rojizo y a veces traídos de largas distancias, en estas estructuras “guardaban al lado del
indio multitud de piezas de oro” (Melo, 1977: 5). Para la Gobernación de Cartagena, es importante
reconocer que los cementerios, en especial los reconocidos en las tierras del Zenú, hacían parte del
paisaje de las sabanas, de fácil reconocimiento pues consistían en túmulos, que identificados por los
españoles fueron explotados en la presencia de comunidades locales con las que tendrían contacto
(Castañeda, 2016: 22). El saqueo del Sinú fue una situación que continúo por un tiempo hasta que
los conquistadores encontraron que los indios, en previsión de los saqueos españoles habían
excavado ellos mismos las sepulturas y habían escondido sus tesoros (Melo, 1977: 5).

Sin embargo, “la fiebre del oro” Cenú fue un proceso caracterizado por el hambre, ya que las
expediciones al Cenú se caracterizaron por la hambruna generalizada de la hueste (Elvás, 2006:
34), así que los conquistadores no tuvieron más remedio que aceptar el rescate de alimentos (Elvás,
2006: 32). Con el oro del Cenú, o Zení, o Sinú, o Zinú, se presenta una situación paradójica, porque,
aunque Cartagena albergaba un gran tesoro proveniente de tales tierras, no tenía ninguna utilidad
en la ciudad y sus alrededores, pues se carecía de todo tipo de mercancías y productos para efectuar
transacciones, así como de caminos o infraestructuras comerciales ni mucho menos industriales (Cf.
Elvás, 2006).

Página 71 de 161
Un índice de las presiones motivadas por esta compleja situación financiera lo da la inmediata
violación en Cartagena de la prohibición de esclavizar indios, Melo (1977: 4) reseña que el obispo
Tomás de Toro [1535] escribió a España denunciando que:

“los cristianos no habían cesado hasta agora, de traer indios e indias, niños y niñas, cuantas
pueden aver por todas partes donde andan, vendiéndolas aquí a mercaderes, los cuales los
llevan y envían a Santo Domingo”.

José M. Arévalo (1963: 470 y 471) reseña que el citado obispo Tomás Moro informa al rey Carlos V:

“que lo que hasta a hora ha sabido y por dicho de muchos ha oído es, que toda la mayor parte
de esta tierra es alzada y los indios muy escandalizados a causa de las crueldades y malos
tratamientos de los cristianos, los cuales por dondequiera que van queman con sus pies las
yerbas y la tierra por donde pasan y ensangrientan sus manos, matando y partiendo por medio
niños, ahorcando indios, cortando manos y asando algunos indios e indias, o porque los llevan
por guías y les yerrán el camino, o porque no les dicen donde hallarán oro, que esto es su
apellido y no el de Dios y el de Vuestra Majestad. Y así se despuebla toda esta tierra, que no
hay en ella sino muy poquitos pueblos de Indios que estén de paz, y aún estos cada día, viendo
las opresiones de los cristianos y sus malos tratamientos cuando por sus pueblos van, cada día
se rebelan, que ni los unos ni los otros pueden oír el nombre de cristianos más que de demonios
o basiliscos... El les ha ido ahora a la mano, que muchos indios e indias, niños y niñas que han
traído de otros pueblos a este de Cartagena, no se los ha consentido vender; de lo cual los que
los trajeron y todos los otros cristianos están muy despechados”.

Se asegura que las violaciones a indias eran frecuentes y se cuenta que Pedrarias se jugaba buen
número de indios al ajedrez (Melo, 1977). Según Fernández de Oviedo [1543]:

"no bastaría papel ni tiempo a expresar enteramente lo que los capitanes hicieron para asolar
los indios e robarles e destruir la tierra, si todo se dijese tan puntualmente como se hizo; pero,
pues dije que en esta gobernación... había dos millones de indios, o eran incontables, es
menester que se diga cómo se acabó tanta gente en tan poco tiempo".

Hacia 1535 se tenían informes más precisos de las fuentes del oro encontrado entre los grupos
indígenas costeños, Francisco César se enteró de la existencia de un sitio llamado Buriticá, rico en
oro, a cierta distancia de los indios de Guaca entre los que había estado, con esto, los españoles
encontraban al fin el núcleo de producción aurífera que, desde Urabá o Cartagena, los había atraído
(Cf. Melo, 1977: 8). Todo esto sucede en el momento en el que el oro del Cenú estaba prácticamente
extinguido, y en el que las etapas de descubrimiento y conquista dan lentamente paso a la
colonización del territorio.

A pesar de todas estas adversidades, los diferentes pueblos indígenas de la gobernación, en grados
diversos, se adaptaron al sistema comercial de los conquistadores, bien fuera cultivando maíz y yuca,
pescando, cazando iguanas, perdices y tortugas en los montes, sirviendo de porqueros o preparando
casabe (Saldarriaga, 2011: 68). Ya en 1538 durante la gobernación de Juan de Santacruz se
presenta la primera transición de la época del saqueo a una economía de explotación de la mano de
obra indígena y de algunos negros esclavos (Melo, 1977: 9).

Se asegura que las políticas indígenas no tenían dentro de su estructura el desarrollo del sistema
tributario, o por lo menos no como lo hubieran deseado los españoles, pues estaba basado más en
un sistema de redistribución de riqueza e intercambio de favores que en la acumulación y la
obediencia que pretendían los conquistadores, así que introducir la tributación entre estos pueblos

Página 72 de 161
resultó problemático, pero no fue un impedimento insalvable, porque rápidamente se integraron al
sistema productivo español mediante las encomiendas y los trabajos forzados (Saldarriaga, 2011:
67-68).

Respecto a los procesos de integración de los indígenas en las dinámicas europeas, Armando Luis
Arrieta (2012: 128) reseña que S. Gruzinski (1994: 168) refiriéndose a los cronistas, nos informa que
muchos indios “enloquecieron” por comprar vino, y nos recuerda que los caballos, la ropa y las armas
europeas eran muy codiciadas por los caciques, también las herramientas e instrumentos de trabajo,
aves y algunos frutos que fueron asimilados sin reserva alguna por los nativos.

La presión sobre los indios desde las etapas tempranas de la fundación de Cartagena iba en
aumento, así como el grado de violencia ejercido por los españoles (Cf. Melo, 1977: 6). A modo de
ejemplo, Alonso de Heredia (hermano de Pedro de Heredia), participó en varias empresas de
exploración y conquista del territorio: Cenú (1534), Urabá (1534) Mompox (1539), Pacigua (1541) y
Xegua y Tagua (1543) (Elvás, 2010: 93), durante estas expediciones se refundó la ciudad de San
Sebastián de Buena Vista y se fundó la ciudad de Santa Cruz de Mompox (Elvás, 2010: 94). Otro
ejemplo del conflicto se observa en la voz “Malambo”, que a se corresponde con uno de los nombre
en la lista de caciques y tribus que dieron la batalla naval de Tamalameque, en la cual destruyeron
todas las embarcaciones de Gonzalo Jiménez de Quesada que regresaban a Santa marta en 1536
(Baquero y De la Hoz, 2010: 243).

Bajo este contexto aparece la sublevación indígena generalizada que se presentó en la provincia de
Cartagena y buena parte de la provincia de Santa Marta entre 1537 y 1545 (Arrieta: 2012: 131).

La situación de la esclavitud de los indios en apariencia se corrigió, aunque no tan rápidamente, en


1540 Heredia firma nuevas capitulaciones permitiéndosele, por primera vez, la posibilidad de la
concesión de encomiendas, y en 1542 se prohíbe nuevamente la esclavitud de los indígenas
americanos (Borrego, 1982: 3). Respecto a la esclavitud de los indígenas, Patricia González Gómez-
Cásseres (2016: 151) reseña que Antonino Vidal Ortega (2012: 10) propone que, como consecuencia
del decreto real de prohibir la esclavitud de los nativos del continente en 1542, las tierras americanas
desarrollaron una insaciable hambre de mano de obra que fue prontamente satisfecha por los
portugueses que entonces dominaban el comercio de los africanos. El citado investigador asegura
que las licencias reales para importar esclavos eran contadas y escasas, mientras que la necesidad
de trabajadores creció a una velocidad acelerada, y que desde finales del XVI hasta mediados del
XVII Cartagena fue el mayor puerto de entrada de esclavos africanos legales, muchos de los cuales
iban de paso para la Nueva Granada y Perú. Baquero y De la Hoz (2010: 252) reseñan que Javier
Ocampo López (Cf. 1985: 183) propone que la mayor parte de los negros en Colombia son
procedentes del Sudán Occidental, Costa de Guinea y el Congo, se trata de los negros portadores
de las culturas Yoruba y el Congo, así como los negros portadores de las culturas Yoruba y Bantú,
que fueron las más generalizadas en el Nuevo Reino de Granada.

Hacia 1551 surgen las primeras quejas contra los clérigos y frailes de Cartagena, específicamente
contra los dominicos: “Las primeras quejas fueron elevadas por Joseph Materano, deán de
Cartagena, contra los dominicos en 1551, afirmaba el funcionario, que estos religiosos eran
codiciosos de oro y de tener haciendas y posesiones. Así mismo, denunciaba la fama que estaban
ganando, respecto a las indias que le servían. Por su parte, Juan de Velázquez afirmaba en 1552
que “[…] los dominicos tienen cepos donde meten por casos menores a los indígenas, los azotan sin
ninguna piedad y los hacen trabajar en una estancia que tienen cerca de Cartagena” (Cf. Arrieta,
2012: 132-133).

Baquero y De la Hoz (2010: 248) reseñan que Antonino Vidal Ortega y Álvaro Baquero Montoya
(2007:181) proponen que los grandes movimientos étnicos que se provocaron por la guerra de
conquista por parte de los europeos, durante los primeros años del siglo XVI, produjeron un
reordenamiento del espacio y confrontaciones interétnicas de grandes magnitudes. Muchos pueblos
indígenas se despoblaron porque sus integrantes murieron de hambre o enfermedades, o fueron

Página 73 de 161
esclavizados y enviados a otras regiones, o sus tierras fueron ocupadas y sus cultivos comidos y
destruidos por los cerdos que poseían los encomenderos y los españoles (Saldarriaga, 2011: 68).
Muchas veces, cuando las rebeliones eran sofocadas, se capturaba a los principales promotores y
se los desterraba a otras provincias (Arrieta, 2012: 132). Muchos fueron los indígenas que para evitar
la cristianización, huían de sus pueblos y se internaban en los arcabucos o bosques, otras veces, se
escabullían durante las horas de la noche y se reunían en bohíos construidos para practicar los ritos
ancestrales (Arrieta, 2003: 155-164). Los americanos desarrollaron varias estrategias para
defenderse de los españoles, una práctica muy usada era quemar el asentamiento y huir al monte
(Baquero y De la Hoz, 2010: 250). Otra dinámica que se presentó fue la despoblación de islas y
costas (algo común en el Caribe español después de Drake) (Lane, 2007: 11).

En los procesos de colonización los nuevos habitantes se establecen en las cercanías de los
antiguos poblados indígenas, los citados investigadores aseguran que esto ha sido igual para Gaira,
Ciénaga y los muchos casos de “Pueblo Viejo” y “Villanueva” (Baquero y De la Hoz, 2010: 243). La
presencia negra en las zonas geográficas tradicionalmente habitadas por los indígenas introdujo
importantes influencias sobre la conformación étnica (genotipo) y cultural de la población,
costumbres, tradición oral, magia, medicina y enfermedad religión, música y folclor en general,
llevándola precisamente desde el plano más bajo de la estratificación social (Cf. Baquero y De la
Hoz, 2010: 253).

Martha Herrera Ángel (2007: 71) reseña que para la Visita de 1560 las cifras, y en particular las de
la Gobernación de Cartagena, resultan indicativas de la magnitud del despoblamiento que había
tenido lugar en las llanuras del Caribe, donde la entrada de las huestes fue mucho más temprana
que en el resto del territorio. Linda Newson y Susie Minchin (2007: 216) proponen que no todo
parecía ser negativo, porque el declive de la población nativa y la alta demanda de productos
generada por la ciudad y el comercio naval incentivaron el desarrollo de la agricultura comercial al
interior de la ciudad. En la citada visita de 1560 en la Gobernación de Cartagena no se informan
indígenas "de guerra" en Cartagena, Mompox, Tolú, Santa Marta, ni en Tamalameque, lo que es un
indicativo del rápido descubrimiento, conquista, fundación, y colonización de Cartagena, sin
embargo, también asegura que para 1560 se observa en el informe o visita que los indígenas de
Cartagena y Santa Marta no estaban tasados o se encontraban en guerra (Cf. Herrera, 2007: 64 y
75), una contradicción que bien puede ser efecto de la forma como los visitadores interpretaron los
procesos territoriales.

Respecto al esclavo lo importante es hacer notar que fue medio de producción y bien de comercio
(González, 2016: 152). Respecto al rescate, se ha propuesto proponen que como modelo de
extracción de riquezas fue, sin duda, característico del Caribe (Mena, 2012: 125). El rescate, que
debe ser visto como un intercambio voluntario o forzado, fue un modelo expoliador que arrebató la
vida a miles de indios, llevó la destrucción “a fuego y sangre” por doquier, y extrajo las riquezas de
las entrañas de la tierra y del sudor de sus habitantes (Cf. García, 2012: 126).

La ciudad y la gobernación de Cartagena de Indias se han caracterizado desde sus inicios por la
economía de rescate, la guerra de conquista, y la esclavitud, lo que propició, no solamente el declive
de la población nativa, sino el abandono paulatino de los territorios aborígenes, y su eventual
reemplazo con el sustrato negro. Actualmente Cartagena aún sufre por los estragos de las
costumbres bélicas y clasistas que la han caracterizado desde sus orígenes históricos.

3.3.9.2. Población de Cartagena de Indias.


Para el momento de la llegada de los españoles al territorio en el que se encuentra actualmente el
distrito de Cartagena, los territorios estaban densamente poblados por diferentes grupos que
compartían elementos culturales que permiten pensar en que existía una identidad étnica bien
definida e incluso compartida. Los grupos que poblaban la tierra eran los Mahates y Carex que
habitaban en la costa y la bahía, los Turbacos que habitaban en la zona costera desde Zamba hacia
el este, los Tolúes y los Urabaes que se ubicaban en el suroeste de la gobernación, y los Cenúes

Página 74 de 161
que se encontraban en el interior de la provincia (Cf. Elvás, 2008: 144). María Dolores González
Luna (Cf. 1979: 68) asegura que los grupos existentes en el momento de la conquista, eran

"los Calamarí, con centro en lo que sería después la ciudad de Cartagena, y llamado por ellos
Calamar. Estos ocupaban la costa Atlántica hasta el Magdalena. Los Carex, en la isla de Carex,
actual Bocachica, los Turbaco, con centro en Turbaco, los Cocon, los Mahates, los Cipacua, los
Tubará, etc., nombrando así una serie de grupos, por los nombres de los lugares donde vivían, y que
al mismo tiempo debían mantener diferenciaciones sociales y políticas. Al S.O. los Tolú o Tulú. Más
al O. los Urabas, que huyeron al Darién. En el interior, los Cenú o Zenú. Al E. de los Tolú, los Ayapel,
y los Malebries en Mompox, todos ellos, pertenecientes, por la lengua, al grupo Caribe".

Los actuales municipios de Malambo, Baranoa, Tubará, Usiacurí, Puerto Colombia, y Juan de
Acosta, estaban habitados al momento del contacto por la población de los Mokaná (Baquero y De
la Hoz, 2010: 241). Al momento de la llegada de los españoles se resaltan los Urabás, los Sinúes,
los Coronados, los Malibúes, los Taironas, los Indios del Corredor del Rio Cesar (Castro, 2015: 39).
Nicolás Del Castillo Mathieu (1994: 1-58) reseña a los Tupes y a los Calamares entre otros. Ernesto
Puertas (Cf. 2001: 112) propone que en Calamarí se ubicaban los llamados Carex, que estaban
asentados en la que hoy es la zona de (Tierrabomba y la Bahía), y eran dirigidos por el Cacique
Carex, razón por lo cual la isla de Tierra Bomba en la antigüedad se le llamase Carex, al otro al
extremo, sur de la bahía se encontraba el (Cacique Caron); aunque esta era una estructura de tipo
político se presentaban asentamientos determinados por las ofertas de recursos, como en la zona
de la Cangrejera, en Crespo, en los terrenos en los que actualmente se encuentra el Municipio de
Turbaco, se encontraron los indios Yurbacos, uno de los grupos más aguerridos con los que se
tuvieron que enfrentar los españoles en la época de la conquista, su población se extendía desde la
zona costera en la llamada Punta de Zamba hasta el Este, también se encontraban los Bajaire,
quienes eran era otro grupo indígena perteneciente a los Caribe, y que se encontraban asentados
en la que hoy es la Isla de Barú, así como los Cospique, organización indígena que utilizaban como
lugar de asentamiento la zona que hoy se denomina Industrial de Mamonal. Las referencias
etnohistóricas dan cuenta de que para la llegada de los españoles en la depresión momposina y
riveras del Magdalena habitaban los Malibú con un patrón de asentamiento sobre barrancos que
bordean los ríos, en viviendas dispersas y caseríos rivereños viviendo de la agricultura y la pesca.
Los Malibú ocuparon un territorio extenso entre Tenerife y Tamalameque, sectores de curso inferior
del río Cesar (Cf. Reichel–Dolmatoff, 1951, 1953). Los indígenas de lengua Caribe conocidos como
los Malibues o Macanas, eran grupos que también se organizaban en cacicazgos al mando de un
jefe en el caso de los Mahates, en el Municipio del mismo nombre, era Camabayo, y en los Municipios
de Soplaviento y Repelón (Puertas, 2001: 112). María Trillos Amaya (2006) reseña que se hallaban
también los Zenúes, quienes, según lo propuesto por Fabio Zambrano Pantoja (2000: 200) estaban
formados por diversas adaptaciones e influencias variables.

Respecto a las diferentes formas de habla en el momento de la fundación de Cartagena, Germán


Colmenares (1968) reseña que Pedro de Heredia [1533] le escribe una carta al rey de España en
donde le informa, “en lo que anduvimos se hallaron seis diferencias de lenguas”. Los grupos
indígenas como los Calamarí, Malibues, Yurbacos, Mahates, Turbacos, entre otros, eran hablantes
de lenguas poco documentadas aún no clasificadas y lenguas de la familia lingüística chibcha, que
incluye otros grupos como los Mocanas, Papale, Zamirua, Cospique y Chimila ubicados hacia el este
de la región (Carvajal, 2008: 190). Estos grupos se hallaban agrupados en medio de un centenar de
lenguas, sobresaliendo la gran familia de los Chibchas, Arawak, y Karib (Zambrano, 1994: 35-71).

Para 1535 los conquistadores habían cubierto esencialmente tres áreas: la región del Sinú, la zona
de Urabá y el territorio de las hoyas del Cauca y el San Jorge, con lo que se completaba el primer
reconocimiento de las tierras bajas de la costa, pues ya se habían recorrido las llanuras bajas del
Sinú, el San Jorge, el Cauca y el Magdalena, así como los valles intermedios (Melo, 1977: 4). En el
siglo XVI existían en la gobernación una ciudad, Cartagena, y tres villas, a saberse, Tolú, Mompós y
María (González, 1979: 68). Así se presenta que, aunque a finales del XVI la población negra había
crecido de manera impresionante y el puerto de Cartagena era uno de los puntos de llegada del

Página 75 de 161
comercio esclavista, la mayor parte de la producción seguía en manos de los indígenas (Saldarriaga,
2011: 68).

Según Adolfo Meisel Roca (1980: 230) “la población indígena ubicada en el territorio de la provincia
de Cartagena al momento de la conquista no era muy crecida. Según un documento de 1603, para
la época de la conquista había unos 30.000 indígenas tributarios. En 1575 el obispo de Cartagena,
Fray Dionicio, calculaba en 25.000 los indígenas tributarios en el período de su conquista inicial. Si
aceptamos que había 30.000 tributarios, la población indígena, hacia 1533, debía ser de 90.000 a
100.000 habitantes, usando un coeficiente de 1 a 3 entre población total y población tributaria”.

Según Luis Duque Gómez (1967) entre los indígenas de Cartagena se presentaba la existencia de
una estructura socio-política de organización espacial sedentaria, encontrada en un sistema
territorial poli nucleado articulado de manera específica a la potencialidad bio-ecológica de cada
sector del territorio y de los cuerpos de agua que lo circundan (citado por Puertas, 2001: 110).

Respecto al sustrato de clases europeo y africano en Cartagena, se asegura que, desde su fundación
en 1533 por Pedro de Heredia, y localizada a la entrada del continente, esta ciudad se convirtió en
la principal puerta de europeos al Nuevo Mundo, incluyendo la corte de clérigos que venían a
“conquistar las almas”, y los africanos arrastrados a cumplir las funciones más fuertes de la
construcción de un imperio del otro lado del mar, como fue la edificación de defensas, castillos y
murallas, la extracción en minas de los metales codiciados, el cultivo de la comida, el servicio de los
blancos y la producción de azúcar (González, 1979: 152). Por tratarse de una plaza fuerte comercial
y de haber crecido como gran puerto de comercio negrero y celoso foco evangélico para combatir la
contaminación que se traía del África, Cartagena observó desde sus albores un alto tránsito de
cortesanos, gobernantes, séquitos, aventureros, monjes y marineros que se volcaban sobre la
ciudad, y que además de todo ese conglomerado de gente dentro de la ciudad, muy pronto surgió
otro grupo, los negros cimarrones que establecieron palenques en los alrededores, así que lo que
sucedió fue que muy pronto la ciudad contó con un número considerable de libertos que trabajaban
como sastres, dulceros, panaderos, zapateros y otros oficios (González, 2016: 152). Entre estos
recién llegados vino en febrero de 1535 un obispo, Tomás de Toro, lo que revela la importancia que
se dio a la nueva colonia, y en la expedición de Durán vino "gente de guerra e gente noble, ballesteros
e arcabuceros e rodeleros y entrellos muchos oficiales e físicos e cirujanos e carpinteros y albañiles
y herradores e de otros oficios, y otros casados con sus mujeres e hijos", Castellanos alude a la
venida de mujeres, que seguían de cerca los golpes de fortuna de los inquietos conquistadores. El
crecimiento de la población fue entonces muy rápido, en enero de 1534 había algo más de 200
hombres; durante el año llegaron las expediciones de Juan Ortiz, Alonso de Heredia y Rodrigo Durán,
que elevaron el número de varones, a pesar de las inevitables muertes, a más de 800, y para mayo
de 1535, el número de españoles llegaba a 2.000 (Cf. Melo, 1977: 3 y 5).

Hacia 1570 se observa una abigarrada multitud, cuyos componentes eran de muy diferente calidad
social, económica y hasta racial: personajes de toga, de capa y espada, clérigos, viajeros de paso
para Nueva Granada y Perú, marineros huidos, indios ladinos, negros horros y esclavos, etc.
(Borrego, 1982: 5). También es posible que un buen número de hijos biológicos de los españoles se
haya criado dentro de la comunidad indígena, sin diferencia alguna con los demás miembros del
grupo, este fue probablemente el caso de muchos que nacieron como resultado de uniones
esporádicas, violaciones, etc. (Cf. Melo, 1977).

La ciudad y la gobernación de Cartagena de Indias se ha caracterizado desde sus orígenes por


tratarse de un crisol donde se han fundido las costumbres de los nativos, los españoles, y los negros,
generándose una abigarrada mezcla de costumbres étnicas y religiosas que a primera vista parecen
incompatibles, no sólo son las clases, o los genes, sino los oficios, las costumbres alimenticias, las
creencias místicas, etc., un sinfín de elementos que han propiciado que, aunque Cartagena de Indias
sea la ciudad más cosmopolita de Colombia, también es la que mayores conflictos de clase, género,
y etnia manifiesta en la actualidad.

Página 76 de 161
3.3.9.3. Subsistencia de Cartagena de Indias.
Respecto a la dieta de los grupos indígenas al momento del contacto con los españoles, Maria Salud
Elvás Iniestas (Cf. 2008) hace una intensiva y extensiva revisión de antecedentes etnohistóricos,
históricos, etnográficos, arqueológicos y ecológicos y reseña que tanto los cronistas de indias que
nos legaron sus testimonios de gran valor y riqueza así como las investigaciones de los expertos,
nos permiten describir los contextos significativos asociados al tema. Cronistas como Gonzalo
Fernández de Oviedo [1543], Bartolomé de las Casas [1552], Francisco López de Gómara [1552],
Fray Pedro de Aguado [1581], José de Acosta [1589], Juan de Castellanos [1601], Fray Pedro Simón
[1625], e investigadores como José P. Urueta (1887), M. Girolamo Benzoni (1967), Marta Herrera
Ángel (1983), María del Carmen Gómez Pérez (1984), Julia García París (1990), Álvaro Chaves
Mendoza (1992), José Vicente Rodríguez (1998), Marcio Veloz Maggiolo (1999), Sonia Archila,
Clemencia Plazas y Ana María Falchetti (2005), entre muchos autores han descrito el contexto
alimenticio histórico de Cartagena de Indias.

Los pueblos indígenas todos eran pueblos agricultores y pescadores, que en ocasiones practicaban
actividades comerciales entre ellos, con el objetivo de complementar su dieta con los productos de
que carecían en determinadas zonas. Estos intercambios se basaban en el trueque, ya que en el
mundo prehispánico no existía la moneda tal y como la concebían los europeos. Por ejemplo, los
cenúes se trasladaban hasta la Isla Fuerte para hacer sal y los de Mompox, criaban ganado y lo
trasladaban hasta Cartagena para venderlo. Por su parte, los urabaes eran reconocidos por los
cronistas como grandes mercaderes y se sabe que comerciaban con otros pueblos situados más
allá de las sierras del Dabaibe, a los cuales vendían cerdos, sal y pescado y los intercambiaban por
ropas de algodón. Las técnicas de obtención de los alimentos eran comunes a todos los pueblos:
una agricultura consistente en sistemas de tumba, roza y quema, pesca con redes fabricadas de
algodón y caza de animales con trampas y redes y matados con saetas y lanzas (Elvás, 2008: 144-
145).

Entre las especies vegetales consumidas por los grupos indígenas de Cartagena al momento de la
llegada de los españoles, los cronistas dieron cuenta de que entre los grupos de Cartagena se podían
encontrar las Batatas (Ipomoea batatas), el Maíz (zea mayz), la yuca o mandioca (Manihot
esculenta), la Achira o Capaña, el Ají (Capsicum), la Cañafístula (Cassia grandis), el Cacao
(Theobroma cacao), el Anón (Anonna squamosa), el Cagüey, el Caimito (Chysophyllum cainito), el
Cibucán, las Ciruelas (Bunchosia spp.), los Cocos, el Guanábano (Annona muricata), la Guayaba
(Psidium guajava), la Guibara, el Hobo (Spondias bombin), la Jagua, el Mamey (Mammea
americana), el Mamón (Melicocca bijuga), el Membrillo (Gustavia spp.), los Nísperos (Achras sapota),
la Piña (Ananas comosus), y los Plátanos. Otras frutas consumidas eran las Curas, también tomaban
Aguacates (Persea spp.), aunque no hay datos específicos de su existencia en Cartagena durante
los primeros años de la presencia española, a diferencia del Valle de Nutibara y Ayapel, donde su
consumo era abundante, los Higos, los Melones, y la Tuna o higo chumbo. Con respecto a las
hortalizas, había abundancia de Berros (Nasturtium officinale), Calabazas (Curcubita spp.),
Verdolaga (Potulaca oleracea), Zanahoria blanca (Arracacia esculenta), y entre los tubérculos los
Ajes (Ipomea hipogaea), y La Papa (Solanum tuberosum), también consumían bellotas, berenjenas,
palmitos, uvas negras de las parras y caña (Cf. Elvás, 2008: 148-151).

Acerca de la flora, se ha propuesto que entre las especies forestales representativas se tiene el
aromo (Vachellia farnesiana), trupillo (Prosopis juliflora), matarraton (Gliricida sepium), camajuru
(Sterculia apétale), ceiba blanca (Hura crepitans), uvito (Cordia dentata), Guasimo (Guazuma
ulmifolia), campano (Samanae saman), roble (Tabebuia sp.), totumo (Crescentia cujete), canalete
(Cordia sp.), Carreto (Aspidosperma polyneuron), pata de vaca (Bauhinia sp.), guacamayo
(Enterolobium sp.), y también se presenta otra vegetación, caracterizada por palmeras, cactus,
mangles, guarumos, y bijao, entre otros (Cf. Baquero y De la Hoz, 2010: 239).

El chocolate, se tomaba en forma de bebida, mezclando semillas de cacao con diferentes hierbas
(achicote, vainilla, pimienta y pétalos de flores aromáticas, a los que a veces se añadían hongos o
semillas alucinógenas), machacándolo y calentándolo hasta que se formaba una pasta, con la que

Página 77 de 161
se hacían pastillas,. Luego se disolvían las pastillas en agua caliente y se espesaba la mezcla con
harina de maíz tostada. Sólo el paladar de los caciques y grandes señores podía saborear esta
deliciosa bebida de cacao (Cf. Elvás, 2008: 148). Sobre las cualidades del pan de maíz, Martín
Fernández de Enciso [1519], al describir en una relación las costumbres de los indígenas de la isla
de Codego, dijo que era “de mucho mantenimiento” (Elvás, 2008: 146)

Respecto a los animales consumidos, se podían encontrar la Arda o ardilla, el Beori, el Caimán y los
Cangrejos de tierra, el Cuy, popularmente conocido como “Conejillo de indias”, y el Encubertado
(nombre que dieron los españoles al armadillo), criaban una variedad de Hormigas dedicadas
exclusivamente al consumo humano, consumían Iguana y también sus Huevos, el Puerco y el Tapir,
se tomaba Miel de abejas, empleada para endulzar los alimentos. Otros alimentos eran las tortugas,
venados, gamos, lechón, gallinas olorosas, y serpientes (Cf. Elvás, 2008:151)

Respecto al pescado, se ha propuesto que en el caso de la costa caribe de Colombia, la recolección


de frutos, la agricultura, la ganadería y la caza eran complementadas por una importante actividad
pesquera basada principalmente en la captura de Langostas en las costas de Cartagena, que eran
secadas al sol y echadas en cestos para luego venderlas en el mercado; Tiburones, cuya sabrosa
carne se comía cocida, asada o en salsa; Manatí, un mamífero sirénido, parecido a las focas, que
se alimenta de plantas acuáticas del que Oviedo decía que su carne sabía como la ternera de forma
que muchos españoles fueron engañados al comerla, pues esta carne adobada no se diferenciaba
en casi nada de ella; y el Pez volador, un pescado de buen sabor pero con muchas espinas. Otras
clases de pescados comestibles eran: pez vihuela sardinas, morrajas, jureles, palometas, doradas y
camarones, además de una extensa variedad de peces de agua dulce (Elvás, 2008: 151). En
diferentes excavaciones arqueológicas en el área se han encontrado restos óseos de especies de
pescado medianas y pequeñas como el bagre (Pseudopimelodus), barbudo (pimelodus), chivo
(Trachycoyster insignis), cachegua (Centrochir crocodili), bocachico (Prochilodus magdalene),
hicotea (Podocnemis lewyana) y morrocoyas (Criptodiras), también se han encontrado restos de
perro, y se observa presencia de caracoles terrestres y moluscos marinos (Baquero y De la Hoz,
2010: 238). El pescado era un producto esencial en las relaciones comerciales de los grupos
indígenas del norte de Colombia:

“Su transporte se facilitaba mediante técnicas de preservación como el ahumado, conocidas


por los habitantes de las llanuras y valles tropicales. La riqueza y abundancia de la pesca en
la zona inundable ha proporcionado siempre excedentes tradicionalmente utilizados con
fines comerciales para abastecer amplias regiones, aprovechando la facilidad del transporte
fluvial permanente de los caños y ciénagas" (Bernal y Orjuela, 1992: 74).

Se sabe que hacia 1532, Pedro de Heredia y sus hombres pasan por Tegoa, donde encontraron
maíz, pescados, gallinas y otros alimentos, así como mucha agua, y por Chagoapo, donde los indios
les obsequiaron con más alimentos (Cf. Elvás, 2006: 32). En Fincenú, por ejemplo, se reporta maíz,
carne de venado y carne de conejo; en Abibe se asaba carne de puerco en barbacoas y se tomaban
guamos, guayabos, palmas y piña, además de pescado; en Ayapel, había cultivos de curos, guamos,
caimitos, yuca, batatas y ají, complementados con carne de venado, conejo, curíes y tórtolas de las
sabanas, y con pescados de los ríos cercanos; los indios de Mompox se alimentaban principalmente
de pescados capturados en el Río Magdalena, de maíz y de fruta; y los de Anserma comían poca
carne y sí mucha fruta y verdura (Elvás, 2008: 145). Para algunos grupos la estrategia económica
no giraba alrededor de los moluscos o la caza menor, sino que dependía de la pesca de río con
arpones de hueso y de la cacería de reptiles en los meandros, este parece haber sido el patrón
general que prevaleciera en algunas zonas como Tamalameque dado que en una Relación de 1579
se habla de que los indios Tamalameque tenían pescado en abundancia pero rara vez comían carne
(Bray, 1984: 21).

En contextos etnográficos, y según lo que se sabe a lo largo de las investigaciones en arqueología


y antropología, en el territorio Mokaná/Malibú se han recolectado y descrito especímenes de fauna

Página 78 de 161
las cuales están representadas por especies terrestres medianas y pequeñas como conejo
(Sylvilagus floridanus), ratón (Sigmodon sp.), iguana (Iguana iguana), venado (Mazama americana),
armadillo (Dasypus novemcinctus), ñeque (Dasyprocta agoutí) (Baquero y De la Hoz, 2010: 238).

Para el nivel regional, Ana María Falchetti (2009: 81) reseña que Juan de Castellanos [1601] y Fray
Pedro Simón [1625] anotaron que, en Yapel (antiguo centro político de los Zenúes), los
conquistadores advirtieron la abundancia y extensión de los cultivos zenúes, dispuestos en
“extensísimas labranzas” de yucales y otros tubérculos, así como variados árboles frutales”.

Lise Segás (2012: 31 y 32) reseña que Castellanos [1601] describe el típico tópico de la cornucopia
sincrética que mezcla tanto alimentos de origen peninsular como frutas criollas:

“Hay pepinos, cohombros y melones, Copia de calabazas, berenjenas; Hay naranjas y limas
y limones, De que casas y huertas están llenas; Hay uvas, a sus tiempos y sazones, De
parras que se dan ahí muy buenas; Hay de la tierra frutas diferentes, Gustosas, olorosas y
escelentes. Hay caimitos, guanávanas, anones; En árboles mayores que manzanos; Hay
olorosos hobos que en faiciones Y pareceres son mirabolanos; Hay guayabas, papayas y
mamones, Piñas que hinchen bien entrambas manos, Con olor más suave que de nardos,
el nacimiento dellas es en cardos”.

Para el nivel macro regional, y respecto del caso de la vecina Panamá, se ha asegurado que, para
inicios del siglo XVI, los indígenas de este territorio se dedicaban a la agricultura, y particularmente
cultivaban maíz, frijoles y tubérculos (yuca, ñame, otoe, etc.), alimentos que desde entonces
constituirían un elemento importante en la dieta del panameño (Cf. Araúz y Pizzurno, 1997: 15).

Para el nivel de la región Circum Caribe o Área Intermedia, se ha propuesto que la economía mixta
es la característica dominante mencionada en los anales del siglo XVI, que la mezcla de cultivos es
mencionada por los españoles del siglo XVI, lo que concuerda con el cúmulo de información acerca
del siglo XVI reunido por Víctor Manuel Patiño (1964) que revela que, en el momento del contacto,
existía en las tierras bajas del Caribe una economía mixta basada en el maíz, la mandioca, la batata
y otras raíces comestibles, palmas, frutas y plantas de utilidad económica tales como el algodón (Cf.
Bray, 1984: 15, 17 y 20). Algunas deficiencias en las dietas básicas habrían podido ser compensadas
por suplementos de frutas y verduras (Newson y Minchin, 2007: 222). Se ha asegurado que los
patrones alimenticios indígenas no eran enteramente diferentes de los de cualquier otro grupo
humano, a saberse, frutas, verduras, carne y pescado, destacando una trilogía básica, común no
sólo al territorio de Cartagena, sino a todo el continente americano (Elvás, 2008: 145).

Respecto a la influencia europea y africana, se ha asegurado que, a su llegada a Cartagena, las


flotas españolas traían principalmente bizcocho y vino, pero también jamones, quesos y harinas de
Nueva Granada, cacao, tabaco y bizcocho de Maracaibo (Cf. Borrego, 1982: 3 y 5). Hacia 1537 se
reportan en los mercados de Cartagena “gallinas y huevos, carne de vaca, tortugas, iguanas,
manteca de manatí, maíz, yuca, casabe y frutas americanas de diversos tipos, como por ejemplo
guayabas, anones y guanábanas entre otras (Cf. Saldarriaga, 2011:70).

Margarita Garrido (2007: 481) asegura que a finales del siglo XVI en los mercados de Cartagena se
podían hallar:

“carnes de res, carnero, ternera y cerdo vendidos todos en cortes de cabeza, lomo y vientre
con sus tripas. El cabrito, en cambio, sólo por cuartos y menudo. También se vendían carnes
asadas y aderezadas, tales como gallina, pollo, cerdo, cabrito, lechón, perdiz, conejo, palomo
y pato, y pescado frito, salado o asado en barbacoa y camarones por libra. Otros artículos
básicos de la dieta cartagenera eran el maíz, los plátanos y las cebollas; entre las verduras,
las lechugas, las coles, los rábanos y las berenjenas; y entre las frutas, las guayabas,
naranjas, caimitos, guanábanas, piñas, granadas, uvas, higos y ciruelas de Nicaragua.

Página 79 de 161
Además, se encontraba en el mercado variedad de panes —de maíz, de trigo, de cazabe—
junto a arepas y bizcochos. Otras frutas, como el tamarindo, el limón, la lima, la cidra, la
patilla (o sandía), las guindas en conserva, la pera y la manzana”.

Luego, hacia principios del siglo XVII, el maíz y la yuca eran cultivados no sólo como tributo por las
comunidades indígenas, sino también por las haciendas locales que empleaban esclavos africanos”
(Newson y Minchin, 2007: 216). Para el siglo XVII se reporta pan de maíz, consumido principalmente
bajo la forma de bollos, casabe, y maíz con algo de carne o pescado, esta preeminencia del maíz y
del casabe en la dieta de los esclavos reflejaba la continuidad de prácticas agrarias nativas, mientras
que el trigo y la cebada eran considerados alimentos para los ricos (Cf. Newson y Minchin, 2007:
212 y 216). Pronto los vecinos cartageneros se olvidaron del trigo, que no tenía la facilidad de
producirse en aquellas tierras como en Castilla, y aceptaron como base de su nutrición la yuca , que
fue central en la dieta alimenticia de la mayoría de las casas pues era la base para la elaboración de
un pan, que recibe el nombre de Cazabe (Elvás, 2008: 147), quedando el maíz, de precio más
elevado, para las grandes solemnidades, para alimento de los componentes de las flotas y para la
exportación (Cf. Borrego, 1982: 4). Para esta etapa temprana, “los cartageneros se decidieran a
buscar su abastecimiento de la forma que fuese precisa. Y la víctima propiciatoria de esta situación
fue el indio, del que se esperaba que entregase de grado o por fuerza aquellos productos que le
servían de subsistencia -maíz y cazabe principalmente […] durante todos estos años, el indio siguió
siendo el que procurase el maíz y la yuca, pero los entregó como tributo” (Cf. Borrego, 1982: 3 y 4).
En 1576 se da la anulación de la retasa del visitador Diego de Narváez, “por la que se prohibía que
los indios además de su tributo en maíz, tuviesen que entregar también una determinada cantidad
de yuca a sus encomenderos respectivos” (Borrego, 1982: 6).

Se presenta entonces, que las tres caras de la pirámide social de Cartagena de Indias, son las tres
fuerzas económicas tempranas y los tres tipos de factorías tempranas para América, a saberse, la
“Trata de Esclavos”, que comenzó en 1494, cuando Bartolomé y Diego Colón (hermanos del
almirante Cristóbal Colón) recurrieron a la esclavitud de los indios como sustitución al tráfico de oro
en La Española (Araúz y Pizzurno, 1997: 20), el “Rescate”, que debe ser visto como un intercambio
voluntario o forzado, y que fue un modelo expoliador que arrebató la vida a miles de indios, llevó la
destrucción “a fuego y sangre” por doquier, y extrajo las riquezas de las entrañas de la tierra y del
sudor de sus habitantes (Cf. García, 2012: 126), y la “Minería”, que se presentó en escala
considerable en el territorio colombiano en forma de saqueo de sepulturas indígenas (Melo, 1977:
5).

La cuarta fuerza económica, vector o cúspide de la pirámide económica de Cartagena de Indias


(resultante de las tres fuerzas de base) fue el comercio, ya que en Cartagena, al igual de lo que
sucedió en Santa Marta, el oro acumulado por los indígenas, apropiado a la fuerza por los españoles,
pasaba a manos de los comerciantes dueños de cargamentos de alimentos, vestidos, armas,
caballos y otros productos [e.g. esclavos] (Cf. Melo, 1977: 4).

Es necesario notar el impacto negativo que supuso sobre la población nativa la implantación de un
régimen alimenticio y económico extranjero, ejemplo de esto lo representa un problema que afectó
en esa época a Cartagena, María del Carmen Borrego Plá (1982: 7) propone que los vecinos más
pudientes compraban el maíz directamente a los productores a precios más altos que los del
mercado, lo que repercutía negativamente en los restantes compradores y vendedores. Otro
ejemplo, y tal y como ha sido propuesto por Sergio Paolo Solano (2005: 405) producto de la actividad
comercial en su fase de monopolio colonial, Cartagena fue gestando un grupo económico poderoso
de comerciantes de importación y exportación que se benefició del declive de la población nativa y
de la alta demanda de productos generada por la ciudad (Cf. Newson y Minchin, 2007: 216).

Página 80 de 161
3.3.9.4. Pautas de Asentamiento de Cartagena de Indias.

Respecto a las pautas de asentamiento y a los elementos materiales asociados a las construcciones
y que pueden llegar a ser de importancia arqueológica, los conquistadores españoles reportan que
hallaron cercados tanto Calamar, como Turbaco, Fernández de Oviedo [1543] describe que “...Avia
en aquel pueblo de tragoaco ciertas casas suntuosas é mucho mayores que las otras, que decian
ser de indios señores caciques principales”, en la localidad de Calamar, el citado cronista describe
la costumbre de colocar cráneos de los enemigos en los postes de cerca que rodean las viviendas
(Cf. Baquero y De la Hoz, 2010: 249). Rodrigo Navarrete (2006: 60) propone que, la nobleza y la
arquitectura eran vistas como expresiones de diferenciación y jerarquía, Fray Pedro Simón enfatizó
las empalizadas y los espacios y estructuras restringidas a las clases gobernantes en contextos
culturales como el de los Palenque: “Donde les salió a recibir el cacique acompañado de sus
caballeros… y aposentó al capitán y a todos los que iban con él, con su servicio y jumentos, en una
muy bien fabricada ramada”. El citado investigador asegura que los cronistas enfatizaron la
existencia de empalizadas y de estructuras y espacios de uso especial por parte de la clase
gobernante y el intercambio y la acumulación de bienes como símbolo de poder, especialmente en
el caso de los objetos suntuarios en manos de los caciques.

Desde 1533 hasta 1540, el primitivo núcleo de la ciudad de Cartagena estaba formado por los
antiguos bohíos indígenas (Borrego, 1982: 2). Según los registros arqueológicos, los primeros
edificios de la ciudad de Cartagena estuvieron ocupados en principio por casas construidas en paja,
madera, y piedra, y una de las primeras transformaciones visibles de la época colonial fue “un
empedrado muy pobre que correspondería al momento en el que se abrían las plazas” (Cf. Uprimny
y Lobo-Guerrero, 2007: 53). Uprimny y Lobo-Guerrero (2007:49) reseñan que José Pérez Gómez
(1993: 324) propone que tales casas, como casi todas las de la población en ese tiempo, eran de
madera, de paredes de piedra o de tapia pisada, con cubierta de palma, materiales todos facilísimos
de ser destruidos por el fuego, como aconteció en repetidas ocasiones. Un ejemplo de esto último lo
representa el primer edificio religioso de Cartagena, cuya construcción se inició en 1535, tan sólo
dos años después de la fundación de la ciudad, y cuya construcción terminó en 1537, se trató de
una estructura de madera, cañas y paja que desapareció a causa de un incendio que arrasó buena
parte de la ciudad en 1552 (Elvás, 2006: 53). Respecto al citado incendio, Mario Alberto Melara
Martínez (Cf. 2011: 18) reseña que destruyó totalmente la ciudad por los materiales de que estaba
constituida, a saberse, Bahareque y techos de palma. Respecto a la ausencia de roca, desde los
primeros tiempos surgió el problema de la falta de ladrillo de buena calidad, pues la ausencia de
rocas en los alrededores y, en general, la falta de materiales dignos de construcción, fue notada por
los gobernantes, por los ciudadanos y por los alarifes, se sabe que sólo en la isla de Cárex, actual
Tierrabomba, se localizaron unas canteras de piedra caliza, de origen coralino, que presentaba
graves inconvenientes por su poca dureza, por su textura extremadamente porosa e irregular, y por
la necesidad de ser transportada hasta la ciudad en embarcaciones (Cf. Isaza, 2004: 52). La
construcción de los muelles de Cartagena se da uno en 1540 y otro en 1560, por ser el primero
insuficiente para acoger a todas las naves que llegaban (Isaza, 2004: 52). Hacia 1550 se comenzó
la obra de la catedral, se edificaron numerosos edificios oficiales y particulares con fábrica de
madera, ladrillo e incluso, a veces, piedra, traída de la vecina isla de Carex. Ricardo A. Puello
Zabaleta (2012: 39) propone que el proceso inicial de su construcción (antigua iglesia de san
francisco, hoy abandonado teatro colon) como una edificación sólida y esbelta con materiales
imperecederos, implicó en primera instancia el reemplazo o sustitución de las antiguas paredes de
tablas de madera por paredes de piedra y ladrillo.

Juan Manuel Zapatero (1979: 39, citado por Del Cairo et al., 2009:37) propone que para 1567 la
ciudad contaba con el llamado Fuerte Vargas, desarrollado por el gobernador Alonso de Vargas en
1567 para que cumpliera como defensa de bocagrande en la Punta de Icacos, y con el fuerte del
Boquerón erigido por Antón Davalos en 1566. Para 1568 en la esquina nororiental de la manzana se
encontraban “las casas del gobernador” que cumplían a su vez las funciones de residencia, oficinas
y cárcel (Pisco, 2017: 4). Cuando el médico Juan Méndez Nieto llega a Cartagena, treinta y seis años
después de su fundación, en 1569, los edificios oficiales y templos eran de cal y canto o

Página 81 de 161
mampostería, entre ellos las Cajas Reales que guardaban el oro y la plata que la Flota llevaba y los
fuertes de defensa de la ciudad que se construían, de resto todas las casas eran de bahareque y
cañizos y no había en ellas cosa segura (Solano, 2005: 401).

Ilustración 12. Plano de la ciudad de Cartagena de Indias en 1597.

Fuente: Archivo Graziano Gasparini.

Para el último cuarto del Siglo XVI la ciudad tiene un empuje económico mayor y se van sustituyendo
las casas de tablas y paja a “modo indígena” por construcciones de cantería (Melara, 2011: 19). Un
ejemplo de este cambio en los materiales de construcción lo presenta la Iglesia de los Agustinos
localizada al respaldo de la calle segunda de Badillo, que fue terminada en 1597, Uprimny y Lobo-
Guerrero (2007: 50) reseñan que José Pérez (1993: 324) propone que la citada iglesia fue fabricada
de cal y canto. Desde 1574, hasta 1586 se desarrolló una de las administraciones consideradas más
progresistas que propendió por la modernización de los edificios públicos y privados y las obras
públicas. En 1586 se dio el desastroso ataque de Francis Drake en 1586, respecto al citado ataque,
María Fernanda Reyes Rodríguez (2010: 41) asegura que un incendio arrasó casi por completo a
Cartagena en el ataque del corsario. Según lo propuesto por Andrés Soriano Lleras (1996) y

Página 82 de 161
reseñado por Camilo Díaz (2006), a tal ataque le siguió una larga epidemia de viruela que duró 13
años.

Con respecto al ataque de Drake, se ha asegurado que como respuesta al ataque inglés de 1586, el
ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli era parte de familia de arquitectos medievales, fue
despachado a la ciudad después de la toma, como el primero de una larga lista de ingenieros
encargados de diseñar y construir un completo entramado de baluartes y murallas. Como se sabe,
por esta época, luego de ese incidente específico, el sistema defensivo Hispanoamericano en
general fue ampliado considerablemente con cuantiosas inversiones (Lane, 2007: 20). En el plano
de Bautista Antonelli podemos observar la imagen de una ciudad en donde, por un lado, la religión
se extiende a lo largo y ancho del territorio; es clara la presencia de una gran cantidad de órdenes
religiosas y, por el otro, es evidente la necesidad inminente de defensa, razón por la cual se propone
y dibuja sobre el mapa la posibilidad de construir una muralla que brindaría la seguridad necesaria
ante los continuos ataques de piratas y corsarios (Uprimny y Lobo-Guerrero, 2007: 48).

Gabriel Peche (Cf. 2002: 8-13) reseña que las fortificaciones que se construyeron entre el siglo XVI
y el siglo XVII fueron el Fuerte de San Felipe del Boquerón, el cual data de 1566, ubicado en la isla
de Manga, se trataba de una Torre-Fuerte de traza circular coronada de almenas, rodeada por una
estacada de planta cuadrada, en 1567, se construye el Fuerte Vargas en la Punta de Icacos, en
Tierra Bomba, a la entrada de Bocagrande; este pasaría a denominarse San Matías, fue reconstruido
en 1602 y en 1626 es demolido, la siguiente fortificación que surgiría fue el comienzo del
amurallamiento de la ciudad, comenzado en 1586 y finalizada su primera fase en 1594, pues en
1597 se amplió hacia el este, ya que la ciudad se había expandido y poco más tarde, en 1631 se
amurallaría el arrabal de Getsemaní, ubicado en una isla muy próxima a la de Calamarí,
asentamiento de la primitiva Cartagena, otra fortificación cartagenera sería el Castillo Grande de
Santa Cruz, construido en Punta Judío en 1608, para evitar la entrada a la Bahía Interior desde la
Bahía Exterior, era de planta cuadrada con cuatro baluartes regulares en sus ángulos. Fue
desmantelado en 1647, hacia 1630 se construyó el fuerte de San Juan del Manzanillo, en isla
Manzanillo, a la entrada de la Bahía Interior, se estructuraba por frente con dos medios baluartes
orientado al norte y una muralla de traza curva provista de troneras hacia el sur, en 1630, también
surgiría el fuerte de Manga, en la isla de Manga, para defender la Bahía Interior, y una comunicación
segura construida en 1631 entre Getsemaní y tierra firme fue era una calzada defendida por una
batería con catorce cañones, denominada Media Luna y tres fosos naturales de agua.

De los anteriores ejemplos lo verdaderamente significativo es que iniciando el siglo XVII la ciudad
fue transformada y con bastante rapidez, de un pueblo somnoliento, poco poblado y mal defendido,
al gran puerto y refugio marítimo que puede apreciarse hoy (Lane, 2007: 20).

Para finales del Siglo XVII, El Castillo Grande de Santa Cruz:

“se encumbraría hoy día entonces como un mudo e incompleto testigo de una de las más
gloriosas etapas de la historia cartagenera, sus cañones defendieron la plaza de invasiones y
convirtieron a la ciudad en el recinto amurallado más importante del cerrojo colonial español,
sus guarniciones custodiaron la Llave de las Indias y el Perú y sus aguas hoy guardan secretos
más que valiosos para el conocimiento de nuestro pasado común” (Del Cairo, 2016).

La ciudad de Cartagena de Indias ha crecido para convertirse en la más importante ciudad de


Colombia y en su “capital natural”, aunque desde la colonia, Colombia ha sido gobernada desde la
lejana Bogotá, y se mantiene a Cartagena como puerto de entrada y de salida de gentes y de bienes
y servicios, una ciudad cuya transformación del territorio se ha caracterizado por la alteración radical
de los paisajes. Tanto los incendios, como las epidemias, representan eventos desastrosos desde
el punto de vista del paisaje, pues significaron el abandono repentino de los espacios seguido por
una política de rescates, lo que debió representar el saqueo, no solamente a nivel superficial, sino

Página 83 de 161
un saqueo no-estratificado del subsuelo, así como el repoblamiento de los espacios cercanos
(cuando no de los mismos espacios), se trata de un proceso continuado y progresivo de alteración
de los suelos que ha ido llevando a la desaparición los estratos inferiores, bien sea por el saqueo
continuado, o bien sea por las remociones y vertimientos tendientes a las nuevas construcciones. Es
significativo que, a nivel social, Cartagena debe ser visto como una sociedad profundamente
estratificada y clasista, lo que quizá pueda –y deba- observarse desde una pesrpectiva arqueológica,
centrándose más en sus suelos, históricamente removidos y vertidos, y no tanto en sus objetos,
históricamente rescatados y saqueados.

3.3.9.5. Enfermedades y Epidemias de Cartagena de Indias.


Las enfermedades más comunes entre los indios americanos se pueden clasificar en dos grupos
principales, los traumas, y las enfermedades infecciosas, los traumas más frecuentes eran las
fracturas óseas, las dislocaciones y las deformaciones derivadas de los traumatismos, por su parte,
las enfermedades infecciosas de mayor índice eran la tuberculosis, la treponematosis (sífilis) y la
osteliomelitis (Cf. Elvás, 2008: 156). Michael J. Francis (2004: 36) propone que entre los males
previamente desconocidos por los habitantes de las Américas estaba la viruela, el sarampión, la
influenza, la peste bubónica, la fiebre amarilla, el cólera, y posiblemente el tifo, y por lo tanto, eran
enfermedades para las que los nativos no habían adquirido inmunidad. Respecto al Tifo, aunque se
ha propuesto que parece que ya existían en el continente americano antes de Colón, nuevas cepas
más agresivas trasmitidas por el piojo humano, acompañante frecuente de ejércitos y flotas
europeas, sería el causante de gravísimas epidemias agravadas por la pauperización de las
condiciones sanitarias (Díaz, 2006: 10). Respecto a la lepra, se ha propuesto que, con los viajes a
América de portugueses y españoles, así como con los esclavos negros, la enfermedad penetró al
Hemisferio Occidental (Mazo, 2015: 39). El hecho es que los nuevos vecinos trajeron condiciones
inmunológicas distintas y enfermedades desconocidas para los habitantes locales. Así llegaron a
América la influenza, la viruela, la lepra, la malaria, el sarampión y muchas otras epidemias
desconocidas por los aborígenes, diezmando una buena parte de la población local, una vez
establecido el gobierno colonial, las nuevas enfermedades fueron desperdigándose por el continente
y asentando sus raíces en los territorios (Cf. Mazo, 2015: 37-38).

Las enfermedades europeas fueron introducidas con mayor frecuencia en México y Colombia a
través de los importantes puertos de Veracruz y Cartagena (Newson, 1995).

Uno de los grandes efectos de los procesos colonizadores fue la presencia de epidemias, tanto en
la población de blancos y negros recién llegados, como en el grupo de los indios, las plagas más
comunes fueron a causa de la sífilis, la viruela, la disentería, el tifus, y las gripes, así como los
impactos en los individuos y los grupos derivados de las heridas efecto de los enfrentamientos (Cf.
Solano, 2005: 309). La primera epidemia en el Perú, después de la conquista, acaeció en 1533, y
según Pedro Cieza de León, murieron más de 200.000 nativos, en Brasil la epidemia comenzó en
1563 y mató a más de 30.000 indios (Mazo, 2015: 38). En el Nuevo Reino de Granada se presentó
la primera epidemia de viruela en 1558, dejando más de 40 mil muertos, según Juan de Penagos,
juez y magistrado en Santafé de Bogotá, ésta enfermedad, o enfermedades, una “peste mortífera”,
fue traída al puerto de Cartagena por un grupo de esclavos, comprados en la isla de La Española
por el obispo de Santafé (Cf. Newson, 1995, citado por Francis, 2002: 37). Es posible que la región
Caribe hubiera sufrido epidemias de viruela y sarampión en 1559 (Cf. Francis, 2002: 34). Las
siguientes epidemias se presentaron entre 1564 y 1573, 1587 y 1590, 1693 y 1701, y las dos últimas
del período colonial neogranadino se dieron en 1782 y 1802 (Cf. Newson, 1995, citado por Francis,
2002: 37).

La epidemia de viruela de 1587 fue definida como una de las más terribles. Susana María Ramírez
Martín (Cf. 1988: 458) reseña que tal epidemia dio inicio en el puerto de Cartagena de Indias,
supuestamente a causa de algunos objetos corrompidos de un navío que llegó de España, y asoló
a toda América, para 1589 en Quito habían muerto 30.000 habitantes, incluyendo la población india.
A nivel local, se ha propuesto que la citada epidemia de 1587 arrasó con el 95% de la población
aborigen costera de la gobernación de Cartagena (Díaz, 2006: 12, Cf. Soriano, 1966). A nivel macro

Página 84 de 161
regional, Rodolfo Pérez Pimentel (Cf. 2016) propone que la peste de viruela, que se habría iniciado
en 1588 en Cartagena de Indias, atravesó Sudamérica de norte a sur, reduciendo la población
indígena casi en la mitad, los blancos tampoco se salvaron del contagio y cuando la epidemia
desapareció, once años después, en 1599, numerosos poblados habían sido abandonados y nunca
más volvieron a surgir. Funcionarios españoles escribieron también informes alarmantes acerca de
los efectos que estas epidemias tenían sobre la población nativa (Francis, 2004: 40).

Emilio Quevedo (Cf. 2005: 3-4) propone que lo verdaderamente significativo del proceso de
enfermedades de Cartagena de Indias durante la conquista y la colonia es que la población
americana no poseía inmunidad natural ni adquirida, y sus cuerpos, sin ofrecer resistencia, sirven de
combustible a aquellos males, como la paja al fuego. En este contexto, la inmunidad proveída
genéticamente por el contacto de los huéspedes de la viruela, el sarampión, la gripe y muchas
enfermedades más, determinarían las tasas diferenciales de supervivencia ante el impacto de las
epidemias (Díaz, 2006: 10).

Finalmente, es necesario hacer notar el impacto negativo profundo que tuvieron los procesos de
contacto, conquista, y colonia para los pueblos indígenas, Francis (2004) ha propuesto que la
enfermedad no fue solamente una causa mayor de mortalidad entre los indios sino que también fue
responsable del creciente número de abortos e infertilidad. Por ejemplo, y tal y como Noble David
Cook (1981: 65) ha propuesto, una mujer embarazada que contraía sarampión estaba en alto riesgo
de dar a luz hijos deformes o muertos, y también es probable que enfermedades como la viruela y
las paperas causaran infertilidad entre la población masculina (Newson, 1995: 7, citado por Francis,
2004: 36).

Desde sus orígenes como puerto de entrada de los cuerpos y de los objetos traídos de Europa y de
África, la ciudad y la gobernación de Cartagena de Indias manifiestan su carácter de puerta de
entrada a América de nuevas enfermedades, y de nuevas cepas de las viejas enfermedades, lo que
causó una gran mortandad en la población nativa, cuyos cuerpos no poseían inmunidad. Sumado a
esto, la gobernación de Cartagena pasó por un proceso temprano de conquista, caracterizado por el
uso desmedido de la fuerza por parte de los españoles, así como por la captura de la población
nativa costera para ser vendida como esclavos en las islas. Los impactos negativos sobre la
población nativa del área costera de Cartagena se confirman en el proceso de los cuerpos, tanto los
cuerpos humanos, como los cuerpos sociales, sometidos a la presión de los enfrentamientos, de las
enfermedades, y de las epidemias.

Enfrentamientos, enfermedades, y epidemias que causan, no solamente la muerte de millones de


seres humanos, sino que, en los sobrevivientes, dejan las secuelas de las deformidades, de los
abortos, y de las infertilidades.

¿Y a esto se le ha llamado “proceso civilizatorio”?

3.3.9.6. Inicios de La Sociedad Colonial en Cartagena de Indias.


Respecto a los procesos de transformación de las dinámicas de conquista y el inicio de la colonia,
se ha propuesto que la Corona española sólo estaba interesada en acabar con aquello que
obstaculizara su dominación, lo que explicaría las razones por las que los conquistadores y religiosos
españoles, al ser conscientes de que la verdadera conversión no era posible sin destruir la
infraestructura y las bases en que se asentaba el mundo espiritual de los nativos, pusieron en
ejercicio un sistemático plan de prácticas iconoclastas, así que una vez descubrieron, que pese a las
medidas coercitivas, los aborígenes persistían en sus ritos y creencias ancestrales, debieron hacer
concesiones para ganar la voluntad de los nativos (Arrieta, 2012: 128). Para el año de 1627, en esta
región geográfica del Caribe, la mayor parte de los amerindios hicieron una enconada resistencia a
los invasores españoles pero la superioridad tecnológica y la alta belicosidad de estos últimos hacía
a los europeos, unos enemigos formidables sin ninguna disposición hacia la negociación o
conciliación con los grupos étnicos que no se sometieran enteramente a su voluntad (Baquero y De
la Hoz, 2010: 250).

Página 85 de 161
La Sociedad Colonial se fraguó en estos momentos iniciales, y lo verdaderamente significativo es
que Cartagena es que se configuró como una sociedad profundamente estratificada, clasista, racista,
y machista, entendiendo que las clases socio-económicas son “estratos dentro de una jerarquía
estructural que comparten ciertos atributos sociales y económicos”, tal y como lo proponen
arqueólogos como Steven Shephard (1985: 13) y Floyd Mansberger (1987: 21). Se podría asegurar,
utilizando los conceptos de Kris Lane (2007: 21), que Cartagena representa en términos sociales un
sistema rígidamente jerarquizado y no democrático, y que tal y como ya se ha asegurado para los
hombres de Drake, al igual que los de Cortés o los de Jiménez de Quesada, quienes solo esperaban
recibir una participación modesta del botín, estipulada por un contrato escrito cuyos términos estaban
atados a su condición social y a su contribución material a la empresa, de igual manera los hombres
y mujeres de Cartagena estaban supeditados al contrato social que los ubicada desde la cuna hasta
la tumba en un estrato social del que les sería imposible liberarse o ascender (aunque siempre
podrían descender), entendiendo que, en esta sociedad excesivamente estratificada el grupo de los
indígenas, y de los negros, ocupaban los estratos inferiores, y que entre estos grupos debieron existir
así mismo estratos. Quizá de estos momentos de nuestra historia como sociedad se deriven
expresiones como “caer bajo”, o “caer más bajo”

En este marco de referencia estratificado y clasista, fue por medio de la endogamia en la política de
casamientos que se concentraron hacienda y linaje en unas pocas familias, lo cual permitió
acrecentar su economía y su prestigio social, y es que Cartagena fue, desde sus comienzos, el “reino
privado de Pedro de Heredia”, el lugar donde el conquistador y su estirpe se establecieron y
afincaron, y desde donde irradiaron su poder y su influencia (Cf. Elvás, 2010: 98). La política
matrimonial de los Heredia no difería demasiado de la ejercida por otros grandes personajes de la
ciudad, muchos fueron los que, a través de las alianzas matrimoniales, aseguraron un futuro
prometedor para sus herederos, ya fuera a través de la posesión de encomiendas o de cargos
públicos y militares de relativa importancia […] La sociedad colonial se fraguó en estos momentos
iniciales y el mercado matrimonial fue uno de los mejores escaparates que se podían ofrecer (Elvás,
2010: 98). Virginia Gutiérrez de Pineda (Cf. 1975: 282) propone que en la Región Caribe Colombiana,
en lugar de que los negros fueran conquistados por los no negros, los blancos pobres que sí se
habían mezclado y los blancos ricos que tenían amantes y señoras negras y mulatas fueron
conquistados por grandes cantidades de indígenas y negros. Durante la colonia los españoles
legislaron contra la mezcla negro-indio, frecuentemente conocido como “zambaje”, en la medida que
los negros eran considerados de origen más “vil” que los indígenas, poniendo en peligro la
catequización del amerindio (Baquero y De la Hoz, 2010: 253). Ignorando por el momento los muchos
"varones ilustres" de Castellanos, era mucho más probable que los esclavos africanos y los
indígenas nativos, aunque potencialmente traidores, fueran defensores acérrimos del imperio -el
mundo católico contra el hereje depredador protestante (Lane, 2007: 22).

A finales del siglo XVI e inicio del siglo XVII, Cartagena era una ciudad portuaria azarosa, asediada
por los corsarios y la enfermedad, fuertemente dividida en un régimen mixto esclavista y encomendil,
centro de la trata de negros más asombrosa que se contemple en tres siglos y centro de la
Inquisición, presidio y fuerte militar (Solano, 2005: 410), y tal y como lo asegura Peter Wade (1997:
120, citado por Baquero y De la Hoz, 2010: 253) después de Drake -pero con especialidad en las
fuentes españolas- existe mucha evidencia incontrovertible del surgimiento de una nueva identidad
criolla ligada a un sentimiento de pertenencia religioso-cultural al mundo imperial hispánico.

A través del siglo XVII la fuerza del mestizaje se apodera paulatinamente de la ciudad y de sus
valores, y aunque la di visto ok de castas persistió en el imaginario colectivo de la clase dominante,
lo cierto es que las prácticas sociales fueron una mezcla de los aportes de cada grupo, y una muestra
de esto es la conformación de un patrón lingüístico de Cartagena con elementos mixtos con primacía
del acento andaluz sevillano y gaditano, con la incorporación de nombres indígenas para los pueblos,
las plantas, los animales y cadencias africanas, lo que le confirió un sello al caribe hispano que
distaba de las maneras recogidas y pausadas de la mezcla chibcha castellana del interior del Nuevo
Reino o de la dureza de influencia vasca, con giros catíos y negros, de la zona de Antioquia (Cf.

Página 86 de 161
Solano, 2005: 389). Podemos asegurar que lo que caracteriza la identidad de Cartagena durante el
desarrollo de su proceso histórico colonial fue la “Cultura Hibrida” o “Cultura Mixta”, lo que ha
propiciado en la ciudad un verdadero duelo de “imaginarios colectivos” (Solano, 2005: 388 y 389).
Duelo que ha sido un efecto de su abigarrada mezcla cultural donde florecieron prácticas de
hechicería en las que se confundían los ritos demoníacos de la brujería europea, las inclinaciones
mágicas de los indígenas, y las creencias de los africanos, reacciones secretas que eran la antípoda
de la verticalidad eclesiástica y una apuesta torcida a la Inquisición (Cf. Solano, 2005: 391).

La población de Cartagena ha crecido para convertirse en un carnaval en búsqueda de una identidad


común, ofreciendo un panorama cultural típico en relación con el “Otro”, lleno de mosaicos culturales,
cuyos movimientos sociales, tomaran fuerzas a través del tiempo para responder a distintos grados
de desarrollo económico y estatus político, hacia un modelo con pretensiones homogeneizantes,
pero sin equidad social, en ciudades como Cartagena de Indias […] una ciudad cosmopolita; pero a
la vez una ciudad polarizada (Cf. Castro, 2015: 46).

Los análisis de proceso de Monika Therrien (2003:36) nos permiten comprender mejor el proceso
de conflicto cultural en Cartagena de Indias:

“las prácticas culturales que dan sentido a las actividades cotidianas se hacen más visibles
durante el contacto intercultural, a menudo convirtiéndolas en "armas" que promueven la
discriminación y la estigmatización”.

3.3.9.7. Conclusiones antecedentes históricos.


Los procesos de rápido descubrimiento y de conquista temprana de Cartagena, seguidos por los
largos procesos de la colonia, están todos caracterizados por las prácticas económicas violentas en
contra de los pueblos indígenas y de los territorios ancestrales por parte de los conquistadores y de
los colonos. Cartagena, no solamente sufrió uno de los mayores declives tempranos en América de
la población nativa costera (hasta el 95%), sino que, debido a su condición estratégica como puerto
de excepcional condición y localización –únicas en el mundo-, rápidamente se convirtió en la ciudad
más cosmopolita del hemisferio Occidental, convirtiéndose en una sociedad-crisol de culturas y de
genes profundamente estratificada y clasista, cuyas asimetrías están derivadas de las tempranas
dinámicas de rescate, esclavitud, guerra de conquista, población, subsistencia, pautas de
asentamiento, enfermedades y epidemias, entre otros, por lo que es imposible que se dé una relación
de igualdad y respeto entre quienes se encuentran en el vértice de la pirámide social, y quienes se
encuentran en la base.

La ciudad y la gobernación de Cartagena de Indias se han caracterizado desde sus inicios por la
economía de rescate, la guerra de conquista, y la esclavitud, lo que ha propició, no solamente el
declive de la población nativa, sino el abandono paulatino de los territorios aborígenes, y su eventual
reemplazo con el sustrato negro. Actualmente Cartagena aún sufre por los estragos de las
costumbres bélicas y clasistas que la han caracterizado desde sus orígenes históricos.

En Cartagena de Indias se observa que las tres caras de la pirámide social son las tres fuerzas
económicas tempranas y los tres tipos de factorías tempranas para América, a saberse, la “Trata de
Esclavos”, que comenzó en 1494, cuando Bartolomé y Diego Colón (hermanos del almirante
Cristóbal Colón) recurrieron a la esclavitud de los indios como sustitución al tráfico de oro en La
Española (Araúz y Pizzurno, 1997: 20), las dinámicas de “Rescate”, que deben ser vistas como un
intercambio voluntario o forzado, y que fue un modelo expoliador que arrebató la vida a miles de
indios, llevó la destrucción “a fuego y sangre” por doquier, y extrajo las riquezas de las entrañas de
la tierra y del sudor de sus habitantes (Cf. García, 2012: 126), y la “Minería”, que se presentó en
escala considerable en el territorio colombiano en forma de saqueo de sepulturas indígenas (Melo,
1977: 5). La cuarta fuerza económica o cúspide de la pirámide económica de Cartagena de Indias
(resultante de las tres fuerzas de base) fue el comercio, ya que en Cartagena, al igual de lo que

Página 87 de 161
sucedió en Santa Marta, el oro acumulado por los indígenas, apropiado a la fuerza por los españoles,
pasaba a manos de los comerciantes dueños de cargamentos de alimentos, vestidos, armas,
caballos y otros productos [e.g. esclavos] (Cf. Melo, 1977: 4).

La ciudad y la gobernación de Cartagena de Indias se han caracterizado desde sus orígenes por
tratarse de un crisol donde se han fundido las costumbres de los nativos, los españoles, y los negros,
generándose una abigarrada mezcla de costumbres étnicas y religiosas que a primera vista parecen
incompatibles, no sólo son las clases, o los genes, sino los oficios, las costumbres alimenticias, las
creencias místicas, etc., un sinfín de elementos que han propiciado que, aunque Cartagena de Indias
sea la ciudad más cosmopolita de Colombia, también es la que mayores conflictos de clase, género,
y etnia manifiesta en la actualidad. Esto es efecto de que Cartagena de Indias se ha caracterizado
como un espacio temprano de enfrentamientos, enfermedades, y epidemias, que causan no
solamente la muerte de millones de seres humanos, sino que, en los sobrevivientes, dejan las
secuelas de las deformidades, de los abortos, y de las infertilidades.

La población de Cartagena ha crecido para convertirse en un carnaval en búsqueda de una identidad


común, ofreciendo un panorama cultural típico en relación con el “Otro”, lleno de mosaicos culturales,
cuyos movimientos sociales, tomarán fuerzas a través del tiempo para responder a distintos grados
de desarrollo económico y estatus político, hacia un modelo con pretensiones homogeneizantes,
pero sin equidad social, Cartagena de Indias es una ciudad cosmopolita, pero a la vez una ciudad
polarizada (Cf. Castro, 2015: 46).

La Sociedad Colonial se fraguó en estos momentos iniciales, y lo verdaderamente significativo es


que Cartagena es que se configuró como una sociedad profundamente estratificada, clasista, racista,
y machista, entendiendo que las clases socio-económicas son “estratos dentro de una jerarquía
estructural que comparten ciertos atributos sociales y económicos”, tal y como lo proponen
arqueólogos como Steven Shephard (1985: 13) y Floyd Mansberger (1987: 21). Se podría asegurar,
utilizando los conceptos de Kris Lane (2007: 21), que Cartagena representa en términos sociales un
sistema rígidamente jerarquizado y no democrático. Aunque existe suficiente evidencia
incontrovertible del surgimiento de una nueva identidad criolla ligada a un sentimiento de pertenencia
religioso-cultural al mundo imperial hispánico (Wade, 1997: 120).

La ciudad de Cartagena de Indias ha crecido para convertirse en la más importante ciudad de


Colombia y en su “capital natural”, aunque desde la colonia, Colombia ha sido gobernada desde la
lejana Bogotá, y se mantiene a Cartagena como puerto de entrada y de salida de gentes y de bienes
y servicios, una ciudad cuya transformación del territorio se ha caracterizado por la alteración radical
de los paisajes. Tanto los incendios, como las epidemias, representan eventos desastrosos desde
el punto de vista del paisaje, pues significaron el abandono repentino de los espacios seguido por
una política de rescates, lo que debió representar el saqueo, no solamente a nivel superficial, sino
un saqueo no-estratificado del subsuelo, así como el repoblamiento de los espacios cercanos
(cuando no de los mismos espacios), se trata de un proceso continuado y progresivo de alteración
de los suelos que ha ido llevando a la desaparición los estratos inferiores, bien sea por el saqueo
continuado, o bien sea por las remociones y vertimientos tendientes a las nuevas construcciones. Es
significativo que, a nivel social, Cartagena debe ser visto como una sociedad profundamente
estratificada y clasista, lo que quizá pueda –y deba- observarse desde una perspectiva arqueólogica,
centrándonos más en sus suelos, históricamente removidos y vertidos, y no tanto en sus objetos,
históricamente rescatados y saqueados.

Para terminar esta revisión de antecedentes históricos, nada mejor que los análisis de proceso de la
arqueóloga Monika Therrien (2003:36), pues nos permiten comprender mejor el proceso de conflicto
cultural en Cartagena de Indias:

“las prácticas culturales que dan sentido a las actividades cotidianas se hacen más visibles
durante el contacto intercultural, a menudo convirtiéndolas en "armas" que promueven la
discriminación y la estigmatización”.

Página 88 de 161
3.4. Estrategia 2: Reconocimiento territorial.
Previo a las actividades de excavación y monitoreo adelantamos un reconocimiento territorial que
nos ha permitido observar el comportamiento de los paisajes, así como reconocer de primera mano
un par de sitios arqueológicos que, si bien se encuentran por fuera del área de influencia directa del
actual proyecto, han sido debidamente georeferenciados. En uno de los sitios tuvimos la oportunidad
de observar el material del subsuelo en un (1) pozo para poste de cerca adelantado por el encargado
del predio, el material arqueológico resultante quedó en el mismo lugar de la excavación a solicitud
del encargado del predio. Este reconocimiento se adelantó entre noviembre 11 de 2017 y diciembre
04 de 2017, la metodología consistió en el acompañamiento a las labores de replanteo topográfico,
ya en campo en el recorrido por la línea así como por sus alrededores, las observaciones
adelantadas se relacionan con intervenciones antrópicas del territorio, como por ejemplo
terraceados, canalizaciones, tala, etc., así como con las debidas observaciones de flora y fauna local.
Finalmente, se buscaron los perfiles expuestos, y se adelantaron las debidas observaciones de nivel.

3.4.1. Resultados y conclusiones: Reconocimiento Territorial.

Entre los P-49 y P-40 se trata de humedales, potencial arqueológico bajo, no se observan rasgos de
territorio que indiquen presencia de bienes arqueológicos, sin embargo debemos esperar a que
inicien las excavaciones para verificar.

Entre los P-39 y P-18 se trata de un terreno medianamente quebrado, en este caso se trata de
depósitos eólicos alternados con llanuras inundables y ecosistema de humedales. Potencial
arqueológico medio.

Entre P-32 y P-31, se da la cercanía con el Edificio de la Gobernación, para el que se reportan
vestigios arqueológicos en las siguientes investigaciones: “Estudio arqueológico e histórico del
edificio de la Gobernación de Bolívar” (Fundación Erigaie, 2013); “Materiales malacológicos del
caribe colombiano: el caso del Palacio de la Gobernación de Bolívar” (Pisco, 2017).

Entre P-35 y P-34 se encuentra un ecosistema léntico o de aguas quietas de considerable tamaño y
media intervención antrópica, en cuyas orillas pudieron haberse realizado actividades humanas en
el pasado, se recomienda reconocimiento intensivo en este sector.

Entre T-31 y T-25, se trata de humedales cuyo punto más bajo prácticamente coincide con la
ubicación de T-25, hacia el occidente el plano se eleva gradualmente hasta alcanzar en T-24 el punto
más elevado de las cercanías.

Entre T-24 y T-23, se trata de una terraza aluvial alternada con bajos inundables. Cabe anotar que
en cercanías a T-24 pude observar vestigios de material cultural moderno (una azada de hierro), y
contemporáneo (representada por porcelana y vidrio).

En cercanías a T-21; T-22 (0,4 km dirección occidente), y T-23; se observa un afloramiento


posiblemente arqueológico (conchas y cerámica mezcladas) localizado en la “finca la Múcura”. Se
hace necesario adelantar labores de caracterización y registro superficial de este sitio localizado en
el área de influencia del actual proyecto (los replanteos en esta zona deben ser sometidos a nuevo
sondeo arqueológico por tratarse de áreas diferentes a las inicialmente propuestas, y prospectadas).

Entre T-22 y T-19 no es posible entrar plano de inundación alcanza los 40 cm, bosque de galería,
alto estado e conservación, muy bajo a nulo grado de antropización contemporánea. Potencial
arqueológico: Alto.

Entre T-15 y T-14 se trata de humedales, en cercanías a T-14 se observan modificaciones


superficiales por terraceado para agricultura adelantadas en época contemporánea, de igual forma
se observa terraceado contemporáneo para la división y desecación progresiva de los humedales
(por cambios en la diferencia de nivel y la canalización hacia los planos de desagüe), en las zonas
más altas se ha ido acumulando y aplanando material local y foráneo (el foráneo está representado
en pequeños trozos ladrillo, y de igual manera en cercanías a T-14 hallé a nivel superficial un

Página 89 de 161
pequeño fragmento cerámico –no diagnóstico- sometido a desgaste por abrasión, pulimento, y
redondeado.

El punto T-2 se localiza sobre suelos previamente removidos y vertidos por adecuaciones de obra
civil preexistente. No es susceptible de monitoreo.

El punto T-3 se localiza en una llanura aluvial inundable, al momento de la verificación el espejo de
agua alcanzaba unos 5 cm. Desde T-3 hasta T-16 se mantiene la configuración de llanura aluvial
inundable alternada con humedales.

El acceso hasta T-4 fue imposible por tratarse de una llanura aluvial inundada, el espejo de agua
alcanza los 30 cm.

Desde el punto de vista del Reconocimiento Territorial, el actual proyecto se divide en tres tipos de
paisajes que se complementan unos a otros. El primer tipo de paisaje arqueológico puede ser
denominado como “Antigua ciénaga de la Virgen”. Paisaje: Vallecito. Subpaisaje: Plano de
Inundación. Se trata de ecosistemas lénticos (humedales), delimitados por acumulaciones de
sedimentos hacia las riberas, en la actualidad se observa en el territorio una acusada tala de
vegetación nativa, la introducción de ganado vacuno, así como de sus respectivos pastos para
ganadería, esto ha generado un tipo de erosión por surcos sobre la tierra, que no son otra cosa que
vías de acceso al territorio. También pude observar que el ganado vacuno va generando
desecamiento progresivo por la acción mecánica y sus prácticas alimenticias consumen casi toda la
vegetación nativa, y desprecian la vegetación foránea (incluso los pastos). A este paisaje le
corresponde el área entre T2 y T-15, lo que actualmente se trata de una llanura aluvial inundable
alternada con humedales, en esta franja es posible observar modificaciones superficiales por
terraceado para agricultura adelantadas en época contemporánea, de igual forma se observa
terraceado contemporáneo para la división y desecación progresiva de los humedales (por cambios
en la diferencia de nivel y la canalización hacia los planos de desagüe), en las zonas más altas se
ha ido acumulando y aplanando material local y foráneo (el foráneo está representado en
formaciones arrecifales (zahorra), pequeños trozos ladrillo, y como algo significativo reporto que en
cercanías a T-14 hallé a nivel superficial un pequeño fragmento cerámico –no diagnóstico- sometido
a desgaste por abrasión, pulimento, y redondeado.

Página 90 de 161
Fotografía 8. T-14. Reconocimiento Territorial
Fecha: Noviembre 11 de 2017.

Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 853448,17 / N 1643399,96


Cota (msnm): 15,45
Entre T-15 y T-14 se trata de humedales, en cercanías a T-14 se observan
modificaciones superficiales por terraceado para agricultura adelantadas en época
Observac contemporánea, de igual forma se observa terraceado contemporáneo para la
iones: división y desecación progresiva de los humedales (por cambios en la diferencia de
nivel y la canalización hacia los planos de desagüe), en las zonas más altas se ha
ido acumulando y aplanando material local y foráneo (el foráneo está representado
en pequeños trozos ladrillo, y de igual manera en cercanías a T-14 hallé a nivel
superficial un pequeño fragmento cerámico –no diagnóstico- sometido a desgaste
por abrasión, pulimento, y redondeado.

Página 91 de 161
Fotografía 9: T-3. Reconocimiento Territorial
Fecha: Noviembre 11 de 2017.

Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 853448,17 / N 1643399,96


Cota (msnm): 15,45
Observac El punto T-3 se localiza en una llanura aluvial inundable, al momento de la verificación
iones: el espejo de agua alcanzaba unos 5 cm. Desde T-3 hasta T-16 se mantiene la
configuración de llanura aluvial inundable alternada con humedales.
El acceso hasta T-4 fue imposible por tratarse de una llanura aluvial inundada, el
espejo de agua alcanza los 30 cm.

Página 92 de 161
Fotografía 10: P-32. Reconocimiento Territorial
Fecha: Noviembre 15 de 2017.

Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 849696,25 / N 1638009,17


Cota (msnm): 25,44
En cercanías a P-32 se observa alto estado de conservación de paisaje nativo, a
saberse, bosque espinoso. Como observaciones es importante que ustedes
Observac
comprendan que desde el punto de vista arqueológico hasta hace unos 500 años el
iones:
clima era mucho más seco que el actual, el territorio que actualmente se trata de una
llanura aluvial, en esas épocas debió tratarse de un bosque seco tropical,
caracterizado por vegetación espinosa, así que aunque en potencial arqueológico
parece bajo, en realidad no nos es posible suponer que en este lugar no habitaron
seres humanos en el pasado.

Página 93 de 161
Fotografía 11: P-35. Reconocimiento Territorial
Fecha: Noviembre 15 de 2017.

Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 849020,07 / N 1637489,91


Cota (msnm): 28,32
Entre P-35 y P-34 se encuentra un ecosistema léntico o de aguas quietas de
considerable tamaño y media intervención antrópica, en cuyas orillas pudieron
haberse realizado actividades humanas en el pasado. Con base en los datos de la
tabla de torres, el punto más bajo del actual proyecto es de tan sólo 5,7 msnm y se
localiza en cercanías a P-49, el segundo punto más bajo es P-48, cuya cota es de
Observac 6,05 msnm- El punto más alto del actual proyecto es T-24 cuya cota es de 42,27
iones: msnm. El promedio de cota de altura de las torres es de 22,32583333 msnm. El
relieve lo complementa el paisaje de bosque húmedo de galería con vegetación
riparia (o de ribera), alternado con ecosistemas de humedales con su respectiva
vegetación nativa, alternado con herbáceas foráneas. Cabe anotar la cercanía del
actual proyecto con la línea costera, cuyo punto más cercano se halla a 2,5 km y se
localiza en cercanías a P-49, y cuyo punto más alejado se halla a 12,5 km y se
localiza en cercanías al P-31 y P32, encontrándose estos dos últimos puntos en línea
recta con el recinto amurallado de Cartagena de Indias.

Página 94 de 161
Fotografía 12: T-5. Reconocimiento Territorial
Fecha: Noviembre 20 de 2017.

Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 855087,93 / N 1646607,48


Cota (msnm): 20,69
En cercanías a T-5 se observa perfil expuesto. Entre los 0 cm y los 50 cm se trata de
suelos franco Arcillosos Arenosos (fAA), ligeramente húmedos, alta plasticidad,
consistencia friable, compactación baja, estructura granular, presencia de pequeñas
rocas y guijarros; entre los 50 cm y los 70 cm se trata de suelos franco Arcillosos
arenosos (fAa), ligeramente húmedos a secos, alta plasticidad, consistencia
Observac
compacta, compactación media, estructura sub angular, presencia de pequeñas
iones:
rocas y guijarros; entre 70 cm y 120 cm se trata de suelos de turba (¿??), ligeramente
húmedos a secos, baja plasticidad, consistencia compacta, compactación alta,
estructura sub angular, presencia de pequeñas rocas y guijarros (depósito
cuaternario); entre 120 cm y 150 cm se trata del piso lacustre, presencia de piedra
meteorizada, así como rocas metamórficas terciarias.
>150 cm se observa núcleos arcillosos en sustrato arcilloso alternados con gravas y
arcillas indicando los diferentes estratos de deposición cuaternaria.

Página 95 de 161
Fotografía 13: T-7. Reconocimiento Territorial
Fecha: Noviembre 20 de 2017.

Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 855087,93 / N 1646607,48


Cota (msnm): 20,69
T-7. Paisaje: Vallecito. Subpaisaje: Plano de Inundación. Se trata de ecosistemas
lénticos (humedales), delimitados por acumulaciones de sedimentos hacia las
riberas, en la actualidad se observa en el territorio una acusada tala de vegetación
riparia y al introducción ganado vacuno y sus respectivos pastos para ganadería
Observac
sobre las riberas previamente ocupadas por la vegetación riparia, esto ha generado
iones:
surcos sobre la tierra que no son otra cosa que vías de acceso al territorio. También
pude observar que el ganado vacuno va generando desecamiento progresivo por la
acción mecánica y sus prácticas alimenticias consumen casi toda la vegetación
nativa, y desprecian la vegetación foránea (incluso los pastos). Actualmente se han
adelantado remociones y vertimientos cuyo objetivo es canalizar los humedales hacia
el plano de desagüe.

Página 96 de 161
3.4.2. Resultados: Reconocimiento territorial. Sitio Arqueológico “Finca La Múcura”.
Durante el desarrollo del proyecto nos encontramos con un contexto arqueológico localizado en la
Finca La Múcura, Coordenadas N10 23 09.9 W75 26 02.2, Cota (msnm): 25, en cercanías a T-22,
se trata de un posible conchero localizado en la Finca La Múcura. De la observación del sitio en
cuestión ha quedado claro que el sitio en cercanías a la T-22 efectivamente se trata de un contexto
arqueológico intacto, quizá uno de los pocos que quedan en la región. Verificamos las características
del sitio en cuestión, que se enmarcan a la perfección en las características descritas para estos
sitios a nivel regional. Este sitio cumple con las todas las características registradas para este tipo
de sitios, a saberse: “Los sitios de esta etapa (tanto costeros como del interior) se pueden
caracterizar como campamentos estacionales ocupados por individuos fabricantes de cerámica, e
identificar por la existencia de montículos de basura formados por restos de moluscos y otros
recursos locales, y que este complejo es denominado comúnmente conchero o conchal (Álvarez y
Maldonado, 2010: 102). Los concheros o conchales se caracterizan por las grandes acumulaciones
de basuras conformadas por conchas, fragmentos cerámicos, restos de fauna, así como
herramientas de piedra y hueso, en tales sitios se pueden hallar la presencia de herramientas o
utensilios de piedra como azadas, yunques y pesas de piedra para redes o para usarlas como
golpeadores o maceradores, también se encuentran raspadores en cuarzo y desechos de
alimentación, se trata de grupos que basaron su economía en la recolección de moluscos la pesca
en ríos y quebradas, la caza y una horticultura incipiente, el cultivo de la yuca y otros tubérculos.
Rigoberto Castro (2015: 24) reseña que Reichel-Dolmatoff (1986) propone que las zonas
arqueológicas de concheros suelen ser lugares que se caracterizan por poseer una serie de
montículos de acumulación de materiales, en especial; conchas, las cuales pueden medir hasta 100
metros de diámetro en los que pueden haber una serie de pisos de viviendas, es decir, superficies
consolidadas cubiertas de fragmentos cerámicos, huesos, piedras y conchas marinas asociados a
restos de fogones que se han preservado hasta el día de hoy, como los recientemente descubiertos
en el barrio El Pozón, localizado al suroriente de la ciudad de Cartagena de Indias (Castro, 2015).
Lucía Rojas de Perdomo (1979: 21) propone que las comunidades que habitaron los concheros
fueron diestras en la pesca de agua dulce y salada, sobreviviendo de la caza de caimanes, tortugas,
aves, moluscos y pequeños mamíferos, y además eran recolectoras de frutos de palmas y
sembradores de plantas comestibles. Sitios tempranos de concheros se han encontrado en el bajo
Sinú y en otras zonas del litoral Atlántico (Cf. Archila, 1993).

En cercanías a la Finca La Múcura y a la Torre 22 también fue posible observar otro afloramiento
arqueológico, Coordenadas: N10 23 12.2 W75 25 51.8. Cota (msnm): 20. En este caso también está
localizado en la cima de una colina en donde se observa cerámica mezclada con conchas y algunos
líticos.

El sitio en la finca La Múcura tiene un área de 15 m X 15 m.

Página 97 de 161
Fotografía 14: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial
Fecha: Noviembre 11 de 2017.

Coordenadas: N10 23 09.9 W75 26 02.2


Cota (msnm): 25
Observac
En cercanías a T-21; T-22 (0,4 km dirección occidente), y T-23; se observa un
iones:
afloramiento posiblemente arqueológico (conchas y cerámica mezcladas) localizado
en la “finca la Múcura”. Se hace necesario adelantar labores de caracterización y
registro superficial de este sitio.

Página 98 de 161
Fotografía 15: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial (posible
sitio arqueológico).
Fecha: Noviembre 21 de 2017.

Coordenadas: N10 23 09.9 W75 26 02.2


Cota (msnm): 25

En compañía del arqueólogo Jorge Zuluaga del GEB, adelantamos la exitosa


Observac verificación en campo en cercanías a T-22 (posible conchero localizado en la Finca
iones: La Múcura). De esta actividad queda claro que el sitio en cercanías a la T-22
efectivamente se trata de un contexto arqueológico intacto, quizá uno de los pocos
que quedan en la región. Verificamos las características del sitio en cuestión, que se
enmarcan a la perfección en las características descritas para estos sitios a nivel
regional. A nivel superficial observamos la alta concentración de material a nivel
superficial, material cerámico, lítico, y malacológico.

Página 99 de 161
Fotografía 16: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial (posible
sitio arqueológico). Acompañamiento a hechura de pozo para poste (mejora adelantada
por el encargado del predio señor Juan)
Fecha: Noviembre 28 de 2017.

Coordenadas: N10 23 09.9 W75 26 02.2


Cota (msnm): 25

En compañía del arqueólogo Emerson Bernal del GEB tuvimos la oportunidad de


recuperar material de un pozo de 50 cm X 30 cm X 120 cm (adelantado por el
encargado del predio, señor Juan), en el que entre los 40 y 60 cm recuperamos un
par de agujas manufacturadas con la primera espina dorsal del bagre. Como algo
significativo, observamos la casi total ausencia de conchas en el citado pozo. A nivel
inferior (100-120) recuperamos 125 fragmentos cerámicos, entre los que se cuenta
Observac uno (1) de posible desgrasante vegetal/mineral. Emerson Bernal propone que
iones: mientras se inician las excavaciones adelantemos el debido reconocimiento y
delimitación del lugar. En la siguiente tabla podrán observar la alta densidad de
elementos cerámicos en el citado pozo.
nivel cm conteo de objetos cerámicos
1 0-40 110
4 40-60 100
5 60-80 47
6 80-120 125
total 382

Página 100 de 161


Fotografía 17: Finca La Múcura, en cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial (posible
sitio arqueológico). Acompañamiento a hechura de pozo para poste (mejora adelantada
por el encargado del predio (señor Juan)
Fecha: Noviembre 29 de 2017.

Coordenadas: N10 23 09.9 W75 26 02.2


Cota (msnm): 25

En compañía del arqueólogo Emerson Bernal del GEB tuvimos la oportunidad de


recuperar material de un pozo de 50 cm X 50 cm X 100 cm (adelantado por el
encargado del predio, señor Juan).
N1: 0 cm - 20 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), ligeramente húmedo,
subangular, areno-arcilloso, compacto, heterogéneo, alta plasticidad, raíces finas,
presencia de lombrices de tierra. Sin evidencia de material cultural.
Observac
N2: 20 cm - 40 cm. Suelo color oliva (HUE 5Y 6/8), ligeramente húmedo, subangular,
iones:
areno-arcilloso, compacto, heterogéneo, alta plasticidad, moteado, sin evidencia de
material cultural.
N3: 40 cm - 60 cm. Suelo color amarillo ocre (HUE 10YR 6/4), areno-arcilloso,
compacto, heterogéneo, alta plasticidad. Sin evidencia de material cultural.
N4: 60 cm - 80 cm. Suelo color pardo grisáceo oliva oscuro (5Y 43), areno-arcilloso,
compacto, heterogéneo, alta plasticidad. Sin evidencia de material cultural.
N5: 80 cm - 100 cm. Suelo color amarillo pálido (HUE 2.5Y 8/3), areno-arcilloso,
compacto, heterogéneo, carbón meteorizado a nivel horizontal, roca meteorizada,
guijarros redondeados por erosión hídrica, lecho palustre, alta plasticidad, moteados
verde oscuros y azulados, grano fino. Sin evidencia de material cultural.

Página 101 de 161


Fotografía 18: Finca La Múcura, afloramiento arqueológico en cercanías a T-22.
Reconocimiento Territorial.
Fecha: Marzo 06 de 2018.

Observac Coordenadas: N10 23 12.2 W75 25 51.8


iones: Cota (msnm): 20,00

Página 102 de 161


Fotografía 19: Finca La Múcura, afloramiento arqueológico en cercanías a T-22.
Reconocimiento Territorial.
Fecha: Marzo 06 de 2018.

Observac Coordenadas: N10 23 12.2 W75 25 51.8


iones: Cota (msnm): 20,00

Página 103 de 161


Ilustración 13. Localización de los sitios arqueológicos en la Finca La Múcura, en
cercanías a T-22. Reconocimiento Territorial.
Fecha: Marzo 06 de 2018.
Observac
iones: Los sitios arqueológicos en cuestión se hallan por fuera del eje de obra.

3.4.3. Conclusiones Sitio Arqueológico “La Múcura”.

Respecto al yacimiento arqueológico detectado en la Finca La Múcura, así como al afloramiento


arqueológico detectado en cercanías, creemos que se trata de unidades de investigación local y
regional de primer orden, aún más entendiendo los actuales procesos y pautas de asentimiento y
uso del territorio en Cartagena, una sociedad que se caracteriza por la remoción y vertimiento -
cuando no saqueo- de sus estratos inferiores, esto es, "desde sus bases".

La declaratoria de “Zonas de Influencia Arqueológica” o "Áreas Arqueológicas Protegidas" recae


exclusivamente en el ICANH.

Página 104 de 161


3.5. Estrategia 3: Monitoreo arqueológico.
 Metodología Monitoreo Arqueológico:

Se propone el seguimiento permanente y acompañamiento a todas las actividades de obra civil en


el 100% del área del proyecto. Para la identificación de evidencias arqueológicas durante estas
actividades, se propone la revisión de perfiles expuestos y del suelo resultante de las actividades de
descapote y nivelación y del resto de las obras que impliquen la remoción o intervención del suelo.

 Objetivos específicos del monitoreo arqueológico.

- Realizar un programa de seguimiento y monitoreo arqueológico preventivo a todas las obras


civiles inherentes al proceso de construcción de la línea que impliquen remociones de tierra.
- Dar cumplimiento a las medidas establecidas en el Programa de Arqueología Preventiva
formulado para la construcción de la línea mencionada.
- Efectuar análisis de los perfiles estratigráficos en la zona de estudio, describiendo las
características físicas de los diferentes horizontes y los materiales asociados.
- Realizar las capacitaciones dirigidas al personal contratado (staff y labor) para la ejecución
de la obra civil, a las comunidades del AID del proyecto y a las autoridades locales, con el
fin de generar conciencia en cuanto a la protección, conservación y divulgación del
Patrimonio Arqueológico de la Nación.
- Establecer el contexto regional de todas las evidencias que puedan ser halladas durante las
labores de monitoreo, mediante una comparación estilística y tipológica de los fragmentos
cerámicos que se encuentren con los ya registrados en otros proyectos realizados en la
región.

3.5.1. Resultados: Monitoreo arqueológico.


Las labores de monitoreo arqueológico se adelantaron sin contratiempos entre el día 5 de diciembre
del año 2017 y el día 3 de marzo del año 2018. Las fichas de la bitácora del monitoreo arqueológico
podrán ser consultadas en el ANEXO # 1.

Respecto a los Procedimientos de Campo, cabe aclarar que los descapotes no arrojaron evidencias
de material arqueológico, como tampoco lo arrojaron las excavaciones de los postes y las torres. No
se observó ningún tipo de rasgo prehistórico o colonial.

Como ya ha sido anotado en el presente documento, desde el punto de vista de los suelos el área
del actual proyecto se puede dividir en cuatro diferentes unidades estructurales y complementarias
del paisaje cuaternario, a saberse: “Paisaje de lomeríos y laderas”, Paisaje de lomeríos y coluvio”,
“Paisaje de vallecitos y plano de inundación”, “Paisaje de planicie aluvial fluvio marina y planos a
nivel”. A continuación se expone con detalle la composición y naturaleza del subsuelo, así como los
resultados del monitoreo arqueológico.

Página 105 de 161


3.5.1.1. Unidad estructural “Paisaje de lomeríos y laderas”.

La primera unidad estructural para el área del actual proyecto es la de paisajes de lomeríos y laderas
ligeramente onduladas, sobre las que reposan suelos residuales evolucionados a partir de las
unidades de roca y depósitos coluviales. En los antecedentes se informan suelos CL1 - Vertic
Haplustepts (Ecoforest, 2016, citado por Vivas y Romero, 2016: 19), son suelos franco arcillosos en
la superficie y franco arenosos a profundidad. En el actual proyecto lo integra el área comprendida
entre la Torre 22 y el Poste 39. Durante las labores de monitoreo pudimos observar la siguiente
naturaleza y composición:

N1: Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/3), arcilloso arenoso, húmedo, migajoso, alta plasticidad, alta
adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de material cultural.
N2: 20 cm - 40 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 4/1), franco, ligeramente húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Moteado, presencia
de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N3: 40 cm - 60 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/4), ligeramente húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de
material cultural.
N4: 60 cm – 80 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 10YR 5/6), húmedo, migajoso, alta plasticidad,
alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de material
cultural
N5: 80 cm – 100 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), húmedo, migajoso, alta plasticidad, alta
adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de material cultural.
N6: 100 cm – 300 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 2.5YR 7/6), seco, granular, baja plasticidad,
baja adherencia, grano grueso, compacto, homogéneo, moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia
de material cultural.
N7: 200 cm – 450 cm. Arcillas terciarias.
>450 cm. Arenas terciarias alternadas con roca meteorizada.

 Conclusiones:

Morfología y topografía: Comportamiento homogéneo respecto a su relieve que va de


semiondulado colinar a plano, conformada principalmente por materiales denudacionales del
terciario y presencia de Niveles de lodolitas.
Litología: Intercalaciones de lodolitas, arenitas calcáreas y cuarzoarenitas de grano grueso a
conglomeráticas.
Edad: Mesiniano-Zancleano
UG integradas: Formación Bayunca
Edad: Holoceno
Estratigrafía: Niveles de lodolitas grises oscuras con oxidación amarillenta e intercalaciones de
areniscas de cuarzo y esporádicamente presencia de fragmentos de calizas arrecifales y suelos
residuales en superficie. Materiales litológicos sedimentarios que afloran están determinados por
formaciones terciarias que alternan entre las formaciones Bayunca y cuaternarias en los cauces de
los arroyos. Características de moteado medio, distinto, y claro, a Niveles superficiales se trata de
moteados y/o concreciones pardas de Fe2 en condiciones húmedas, a Niveles inferiores se trata de
la formación de óxidos de Fe2/Fe3 en un ambiente de oxidación/reducción.
Resultados: Negativo para material cultural.

Página 106 de 161


Fotografía 20, 21, 22, 23: Torre 22 (0 cm – 450 cm). Patas “A”, “B”, “C”, “D”.
Fecha: Enero 06 de 2018
Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 851899,67 N 1640724,31
Cota (msnm): 30,62
N1: Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/3), arcilloso arenoso, húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin
evidencia de material cultural.
N2: 20 cm - 40 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 4/1), franco, ligeramente húmedo,
migajoso, alta plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo,
raíces finas. Moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N3: 40 cm - 60 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/4), ligeramente húmedo, migajoso,
alta plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas.
Observac Sin evidencia de material cultural.
iones: N4: 60 cm – 80 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 10YR 5/6), húmedo, migajoso,
alta plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas.
Sin evidencia de material cultural
N5: 80 cm – 100 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin
evidencia de material cultural.
N6: 100 cm – 300 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 2.5YR 7/6), seco, granular,
baja plasticidad, baja adherencia, grano grueso, compacto, homogéneo, moteado,
presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N7: 200 cm – 450 cm. Arcillas terciarias.
>450 cm. Arenas terciarias alternadas con roca meteorizada.

Página 107 de 161


3.5.1.2. Unidad estructural “Paisaje de piedemontes y coluvio”.

La segunda unidad estructural para el área del actual proyecto es la de paisajes de piedemonte y
coluvio, en los antecedentes se informan suelos CP2c - Typic Haplustoll (Ecoforest, 2016, citado por
Vivas y Romero, 2016: 19), se trata de barras y crestas homoclinales, de pendientes moderadas, su
material es franco a nivel superficial a arenosos en profundidad, son suelos medianamente profundos
a muy profundos. En el actual proyecto lo integra el área comprendida entre la Torre 17 y la Torre
21 y entre el Poste 40 y el poste 43. Durante las labores de monitoreo pudimos observar la siguiente
naturaleza y composición:

N1: Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/3), arcilloso arenoso, húmedo, migajoso, alta plasticidad, alta
adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de material cultural.
N2: 20 cm - 40 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 4/1), franco, ligeramente húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Moteado, presencia
de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N3: 40 cm - 60 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/4), ligeramente húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de
material cultural.
N4: 60 cm – 80 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 10YR 5/6), húmedo, migajoso, alta plasticidad,
alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de material
cultural
N5: 80 cm – 100 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), húmedo, migajoso, alta plasticidad, alta
adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de material cultural.
N6: 100 cm – 300 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 2.5YR 7/6), seco, granular, baja plasticidad,
baja adherencia, grano grueso, compacto, homogéneo, moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia
de material cultural.
N7: 200 cm – 450 cm. Arcillas terciarias. N6: 100 cm – 150 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6),
areno-arcilloso, compacto a suelto, seco, presencia de tallos, paleo ambiente: Antigua ciénaga. Sin
evidencia de material cultural.
>450 cm. Arenas terciarias alternadas con roca meteorizada.

 Conclusiones:

Morfología y topografía: Comportamiento homogéneo respecto a su relieve que va de


semiondulado colinar a plano, conformada principalmente por materiales denudacionales del
terciario y presencia de Niveles de lodolitas.
Litología: Intercalaciones de lodolitas, arenitas calcáreas y cuarzoarenitas de grano grueso a
conglomeráticas.
Edad: Mesiniano-Zancleano
UG integradas: Formación Bayunca
Edad: Holoceno
Estratigrafía: Niveles de lodolitas grises oscuras con oxidación amarillenta e intercalaciones de
areniscas de cuarzo y esporádicamente presencia de fragmentos de calizas arrecifales y suelos
residuales en superficie. Materiales litológicos sedimentarios que afloran están determinados por
formaciones terciarias que alternan entre las formaciones Bayunca y cuaternarias en los cauces de
los arroyos. Características de moteado medio, distinto, y claro, a Niveles superficiales se trata de
moteados y/o concreciones pardas de Fe2 en condiciones húmedas, a Niveles inferiores se trata de
la formación de óxidos de Fe2/Fe3 en un ambiente de oxidación/reducción.
Resultados: Negativo para material cultural.

Página 108 de 161


Fotografía 24, 25, 26, 27: Torre 18 (0 cm – 450 cm). Patas “A”, “B”, “C”, “D”.
Fecha: Enero 24 de 2018
Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 852706,23 N 1641979,8
Cota (msnm): 23,92
N1: Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/3), arcilloso arenoso, húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin
evidencia de material cultural.
N2: 20 cm - 40 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 4/1), franco, ligeramente húmedo,
migajoso, alta plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo,
raíces finas. Moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N3: 40 cm - 60 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/4), ligeramente húmedo, migajoso,
alta plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas.
Observac Sin evidencia de material cultural.
iones: N4: 60 cm – 80 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 10YR 5/6), húmedo, migajoso,
alta plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas.
Sin evidencia de material cultural
N5: 80 cm – 100 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), húmedo, migajoso, alta
plasticidad, alta adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Sin
evidencia de material cultural.
N6: 100 cm – 300 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 2.5YR 7/6), seco, granular,
baja plasticidad, baja adherencia, grano grueso, compacto, homogéneo, moteado,
presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N7: 200 cm – 450 cm. Arcillas terciarias.
>450 cm. Arenas terciarias alternadas con roca meteorizada.

Página 109 de 161


3.5.1.3. Unidad estructural “Paisaje de vallecito y plano de inundación”.

La tercera unidad estructural para el área del actual proyecto es la de paisajes de vallecito y plano
de inundación, en los antecedentes se informan suelos CV3a - Typic Argiustolls (Ecoforest, 2016,
citado por Vivas y Romero, 2016: 19), se trata de suelos formados bajo vegetación de pastizales. El
horizonte A suele ser grueso y oscuro, y se ha desarrollado como resultado de la proliferación y
posterior descomposición de raíces finas y muy finas. En el actual proyecto lo integra el área
comprendida entre la Torre 2 y la Torre 15. Durante las labores de monitoreo pudimos observar la
siguiente naturaleza y composición:

H1: 0 cm – 200 cm. Suelo color marrón rojizo oscuro (HUE 5YR 3/2), Limoso arcilloso, seco,
migajoso, media plasticidad, media adherencia, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas.
Sin evidencia de material cultural.
H2: 200 cm - 250 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 2.5YR 7/6), arcillosos arenoso, seco, granular,
baja plasticidad, baja adherencia, grano grueso, compacto, homogéneo, moteado, presencia de
óxidos. Sin evidencia de material cultural.

 Conclusiones:

Morfología y topografía: Zona totalmente plana que corresponde a los modelados derivados de los
depósitos de la llanura costera, con influencia del pasado de la dinámica morfológica de La Ciénaga
de La Virgen y la Bahía de Cartagena, junto con los pequeños valles aluviales que forman la
microcuenca de los principales arroyos que drenan la zona hacía La Ciénaga de La Virgen.
Litología: Materiales no consolidados que conforman Niveles de arenas, gravas y limos embebidos
dentro de una matriz limo arcillosa, con presencia esporádica de suelos lodosos muy localizados.
Edad: Mesiniano-Zancleano
UG integradas: Formación Bayunca
Edad: Holoceno
Estratigrafía: Niveles de limos, así como de lodolitas grises oscuras con oxidación amarillenta e
intercalaciones de areniscas de cuarzo y esporádicamente presencia de fragmentos de calizas
arrecifales y suelos residuales en superficie. Materiales litológicos sedimentarios que afloran están
determinados por formaciones terciarias que alternan entre las formaciones Bayunca y cuaternarias
en los cauces de los arroyos. Características de moteado medio, distinto, y claro, a Niveles
superficiales se trata de moteados y/o concreciones pardas de Fe2 en condiciones húmedas, a
Niveles inferiores se trata de la formación de óxidos de Fe2/Fe3 en un ambiente de
oxidación/reducción.
Resultados: Negativo para material cultural.

Página 110 de 161


Fotografía 28. Torre 11 (0 cm – 450 cm). Patas “A”, “B”, “C”, “D”.
Fecha: Febrero 03 de 2018
Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 854146,91 N 1644661,15
Cota (msnm): 17,49
H1: 0 cm – 200 cm. Suelo color marrón rojizo oscuro (HUE 5YR 3/2), Limoso arcilloso,
seco, migajoso, media plasticidad, media adherencia, grano grueso, compacto,
Observac
heterogéneo, raíces finas. Sin evidencia de material cultural.
iones:
H2: 200 cm - 250 cm. Suelo color amarillo rojizo (HUE 2.5YR 7/6), arcillosos arenoso,
seco, granular, baja plasticidad, baja adherencia, grano grueso, compacto,
homogéneo, moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
.

Página 111 de 161


3.5.1.4. Unidad estructural “Paisaje de planicie aluvial fluvio marina y planos a nivel”.

La tercera unidad estructural para el área del actual proyecto es la de paisajes de planicie aluvial
fluvio marina y planos a nivel, en los antecedentes se informan suelos CP4a - Fluventic Haplustepts
(Ecoforest, 2016, citado por Vivas y Romero, 2016: 19), se trata de suelos franco arenosos en la
superficie y a profundidad, con drenaje excesivo y pérdida de nutrientes. En el actual proyecto lo
integra el área comprendida entre el poste 44 y el poste 49. Durante las labores de monitoreo
pudimos observar la siguiente naturaleza y composición:

N1: Suelo amarillo rojizo (HUE 2.5YR 5/4), arcilloso arenoso, ligeramente húmedo, migajoso,
plasticidad baja, adherencia baja, grano grueso, compacto, heterogéneo, friable, raíces finas. Sin
evidencia de material cultural.
N2: 20 cm - 40 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), arcilloso arenoso, ligeramente húmedo,
migajoso, plasticidad media, adherencia media, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas.
Moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N3: 40 cm - 60 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), arenoso, ligeramente húmedo, migajoso,
plasticidad media, adherencia media, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Moteado,
presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural.
N4: 60 cm – 450 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), arenoso, ligeramente húmedo, migajoso,
plasticidad media, adherencia media, grano grueso, compacto, heterogéneo, raíces finas. Moteado,
presencia de óxidos. Sin evidencia de material cultural. Nivel freático a partir de los 300 cm.
>450 cm. Arenas terciarias con intrusiones de arcillas.

 Conclusiones:

Morfología y topografía: Relieve que es totalmente plano y fue definido como modelados derivados
de las litologías sedimentarias del cuaternario perteneciente a los depósitos de llanura costera.
Litología: Materiales sedimentarios del cuaternario pertenecientes a los depósitos de llanura costera
y que fueron modelados por los eventos de dinámica marina y tectónicos.
Edad: Mesiniano-Zancleano
UG integradas: Formación Bayunca
Edad: Holoceno
Estratigrafía: Depósitos de llanura costera, donde afloran suelos que se derivan de esta formación
geológica y la litología está constituida por materiales competentes que determinan principalmente
Niveles de arenas, limos y algo de gravas, con presencia esporádica de lodos.
Resultados: Negativo para material cultural.

Página 112 de 161


Fotografía 29: Poste 48 (0 cm – 450 cm).
Fecha: Enero 06 de 2018
Coordenadas (MAGNA-SIRGAS): E 846033,05 N 1635889,04
Cota (msnm): 6,05.
N1: Suelo amarillo rojizo (HUE 2.5YR 5/4), arcilloso arenoso, ligeramente húmedo,
migajoso, plasticidad baja, adherencia baja, grano grueso, compacto, heterogéneo,
friable, raíces finas. Sin evidencia de material cultural.
N2: 20 cm - 40 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), arcilloso arenoso, ligeramente
húmedo, migajoso, plasticidad media, adherencia media, grano grueso, compacto,
heterogéneo, raíces finas. Moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia de material
Observac cultural.
iones: N3: 40 cm - 60 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), arenoso, ligeramente húmedo,
migajoso, plasticidad media, adherencia media, grano grueso, compacto,
heterogéneo, raíces finas. Moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia de material
cultural.
N4: 60 cm – 450 cm. Suelo color amarillo (HUE 5Y 5/6), arenoso, ligeramente
húmedo, migajoso, plasticidad media, adherencia media, grano grueso, compacto,
heterogéneo, raíces finas. Moteado, presencia de óxidos. Sin evidencia de material
cultural. Nivel freático a partir de los 300 cm.
>450 cm. Arenas terciarias con intrusiones de arcillas.

3.5.2. Conclusiones: Monitoreo Arqueológico.

En los sectores en donde se adelantaron la sobras civiles NO se encontraron vestigios arqueológicos


durante el monitoreo arqueológico. NO se observaron modificaciones antrópicas del paisaje
asociadas con las antiguas comunidades indígenas que pudieron haber habitado la zona. Con esto
se hace referencia a montículos para cultivos, antrosoles, etc. Tampoco se encontraron fragmentos
de cerámica, ni artefactos líticos, ni ningún otro tipo de artefactos en el área de influencia directa del
actual proyecto. Cabe anotar, sin embargo, que durante el actual proyecto muy pocas estructuras
fueron ubicadas en las cimas y crestas de las colinas, que son las áreas para las que se reportan las
más altas incidencias de material arqueológico en los antecedentes.

Página 113 de 161


3.6. Estrategia 4: Arqueología Pública.

Con el fin de dar estricto cumplimiento al Plan de Manejo Arqueológico, hemos propuesto la
aplicación del taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio arqueológico de la
nación. Las listas de asistencia, así como las evaluaciones de capacitación y encuestas de
satisfacción podrán ser consultadas en el ANEXO # 2.

ACTIVIDADES PROPUESTAS:

3.6.1. Actividad # 1: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio


arqueológico de la nación dirigido a pobladores Vereda Polo, Municipio Santa Rosa de
Lima (Bolívar) - Capacitación en Arqueología Preventiva.

Duración: 1 hora.

Contenidos temáticos propuestos:

Campo de acción de la arqueología. ¿Qué es y para qué sirve la arqueología?

Régimen legal vigente. ¿Cuál es el marco legal de la arqueología en Colombia y qué


significa?

Contexto arqueológico local y regional. ¿Cómo se ha desarrollado en términos arqueológicos


el municipio, el departamento, y la región?

Etapas de la arqueología preventiva. ¿Cuáles son los pasos que deben seguir los
operadores y ejecutores de obras de infraestructura en Colombia?

Protocolo de hallazgos fortuitos. ¿Qué debemos hacer en caso de un hallazgo arqueológico


casual o “fortuito”?.

Soporte de actividades:

Registro fotográfico de actividades.

Listado de asistencia.

Formato de evaluación de actividad.

Recursos solicitados:

Formatos de listados de asistencia.

Fotocopias.

Indicadores:
Miembros de la comunidad asistentes * 100 / Miembros de la comunidad
convocados.

Página 114 de 161


3.6.1.1. Resultados Actividad # 1. Arqueología pública.

Fotografía 30: Vereda Polo, Municipio Santa Rosa de Lima (Bolívar) - Capacitación en
Arqueología Preventiva.
Fecha: Noviembre 30 de 2017.

Hora: 10: 00 am – 11: 00 am.


Grupo: Pobladores de Vereda Polo, Municipio de Santa Rosa de Lima (Bolívar).
Temática: Campo de acción de la arqueología, régimen legal vigente, contexto
arqueológico local y regional, etapas de la arqueología preventiva y protocolo de
hallazgos fortuitos.
# Asistentes: 28 personas.
Indicadores: Miembros asistentes (28)*100 / Miembros totales (39)= 73,33%.
Composición de la muestra: 25 hombres, todos de la Vereda Polo, cuyas edades
comprenden entre los 20 y los 91 años de edad; 3 mujeres personal staff de JE
JAIMES (Bióloga, Gestora Social, Ingeniera Ambiental).
Impacto (Horas / Hombre de capacitaciones): 28.
Observac Proceso: Los asistentes firmaron listado de asistencia. Los pobladores asistentes
iones: adelantaron la evaluación de capacitación cuya calificación fue 6,73/10; de igual
forma adelantaron la encuesta de satisfacción, a la que respondieron que el
contenido fue bueno, que el taller si aportó algo positivo que considere poner en
práctica en su trabajo o vida cotidiana, que la metodología utilizada para exponer el
tema si fue adecuada, y que lo que más les gustó del taller fue “todo el taller”, “la
información arqueológica y el origen de los indígenas”, “la clase de historia”, “aparte
del conocimiento [que] hubiese utilizado ayudas tecnológicas (videobeam)”.
Calificación de encuesta de satisfacción: 4,8/5. Como observación de nivel es
significativo que una gran porción de la población asistente manifestó no saber leer
ni escribir, en este sentido, la baja calificación de la evaluación de capacitación puede
corresponder a la forma como se tomaron los datos, pues cada persona debía leer y
marcar la respuesta indicada. En los anexos podrán observar las grafías de estas
personas.

Página 115 de 161


3.6.2. Actividad # 2: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa
Aguas Prietas, Municipio de Turbaco (Bolívar).

Duración: 1 hora.

Contenidos temáticos propuestos:

Campo de acción de la arqueología. ¿Qué es y para qué sirve la arqueología?

Régimen legal vigente. ¿Cuál es el marco legal de la arqueología en Colombia y qué


significa?

Contexto arqueológico local y regional. ¿Cómo se ha desarrollado en términos arqueológicos


el municipio, el departamento, y la región?

Etapas de la arqueología preventiva. ¿Cuáles son los pasos que deben seguir los
operadores y ejecutores de obras de infraestructura en Colombia?

Protocolo de hallazgos fortuitos. ¿Qué debemos hacer en caso de un hallazgo arqueológico


casual o “fortuito”?.

Soporte de actividades:

Registro fotográfico de actividades.

Listado de asistencia.

Formato de evaluación de actividad.

Recursos solicitados:

Formatos de listados de asistencia.

Fotocopias.

Indicadores:
Miembros de la comunidad asistentes * 100 / Miembros de la comunidad
convocados.

Página 116 de 161


3.6.2.1. Resultados Actividad # 2. Arqueología pública.

Fotografía 31: Vereda Aguas Prietas, Municipio Turbaco (Bolívar) - Capacitación en Arqueología
Preventiva.
Fecha: Diciembre 1 de 2017.

Hora: 10:00 am – 11:00 am.


Grupo: Estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Aguas Prietas, Municipio
de Turbaco (Bolívar).
Temática: Campo de acción de la arqueología, régimen legal vigente, contexto
arqueológico local y regional, etapas de la arqueología preventiva y protocolo de
hallazgos fortuitos.
# Asistentes: 24 personas.
Observaci Indicadores: Miembros asistentes (24)*100 / Miembros totales (24)= 100%.
ones: Composición de la muestra: 17 hombres, 7 mujeres, la mayoría de la Vereda Aguas
Prietas, la mayoría estudiantes menores de edad.
Impacto (Horas / Hombre de capacitaciones): 24.
Proceso: Los asistentes firmaron listado de asistencia. Los pobladores asistentes
adelantaron la evaluación de capacitación cuya calificación fue 9,9/10. Los asistentes
NO adelantaron la encuesta de satisfacción.

Página 117 de 161


3.6.3. Actividad # 3: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa
Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen, Municipio de Santa Rosa de Lima
(Bolívar).

Duración: 1 hora.

Contenidos temáticos propuestos:

Campo de acción de la arqueología. ¿Qué es y para qué sirve la arqueología?

Régimen legal vigente. ¿Cuál es el marco legal de la arqueología en Colombia y qué


significa?

Contexto arqueológico local y regional. ¿Cómo se ha desarrollado en términos arqueológicos


el municipio, el departamento, y la región?

Etapas de la arqueología preventiva. ¿Cuáles son los pasos que deben seguir los
operadores y ejecutores de obras de infraestructura en Colombia?

Protocolo de hallazgos fortuitos. ¿Qué debemos hacer en caso de un hallazgo arqueológico


casual o “fortuito”?.

Soporte de actividades:

Registro fotográfico de actividades.

Listado de asistencia.

Formato de evaluación de actividad.

Recursos solicitados:

Formatos de listados de asistencia.

Fotocopias.

Indicadores:
Ecuación 3. Capacitación y divulgación

Miembros de la comunidad asistentes


∗ 100
Miembros de la comunidad convocados

Página 118 de 161


3.6.3.1. Resultados Actividad # 3. Arqueología pública.

Foto 1: Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen, Municipio
de Santa Rosa de Lima (Bolívar) (i).
Fecha: Diciembre 4 de 2017.

Hora: 10:00 am – 11:00 am.


Grupo: Estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria
Nuestra Señora del Carmen, Municipio de Santa Rosa de Lima (Bolívar).
# Asistentes: 49 personas.
Indicadores: Miembros asistentes (49)*100 / Miembros totales (49)= 100%.
Composición de la muestra: 18 hombres, 31 mujeres, la mayoría de la Santa Rosa
de Lima, la mayoría estudiantes menores de edad.
Impacto (Horas / Hombre de capacitaciones): 49.
Observac
iones:

Página 119 de 161


Fotografía 32: Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen,
Municipio de Santa Rosa de Lima (Bolívar) (ii).
Fecha: Diciembre 4 de 2017.
Proceso: Los asistentes firmaron listado de asistencia. Los asistentes adelantaron
la evaluación de capacitación cuya calificación fue 9,8/10; de igual forma adelantaron
la encuesta de satisfacción, a la que respondieron que el contenido fue bueno, que
el taller si aportó algo positivo que considere poner en práctica en su trabajo o vida
cotidiana, que la metodología utilizada para exponer el tema si fue adecuada, y que
lo que más les gustó del taller fue “que supieron explicar muy bien y fueron temas
que quedaron claros”, “aprendí sobre la biodiversidad y todo lo demás presentado”,
“fue divertido”, “que aprendí, ya que no sabía qué era la arqueología, para qué sirve,
y otras cosas más”, “yo aprendí acerca del mundo, de cómo vivían las personas hace
mucho tiempo”, “me gustó la metodología que utilizó para exponer el tema", " aprendí
acerca de la arqueología y que esta es la ciencia que nos ayuda a conocer el modo
Observac
de la vida antigua”, “lo que más me gustó fue comprender el tema y me encantó la
iones:
charla”, “toda la información fue excelente y me sirvió mucho”, “aprender de la
arqueología y su importancias, me encantó la charla”, “las preguntas y muchas cosas
más”, “me dejó una enseñanza”, “saber temas nuevos y aprender y tomar conciencia
sobre lo que está pasando en el mundo”, “aprendí mucho sobre la arqueología,
biología y mucho más, he extendido mis conocimientos sobre todos los temas
tratados”, “aprendimos algo más de nuestro continente, y además qué es y a qué se
dedica la arqueología”, “la labor de los arqueólogos”, “todo fue muy bien divertida,
fue muy excelente”, “comprendimos lo que tenemos aquí en el Caribe”, “saber
muchas cosas que no sabía, explicaron cosas demasiado importantes”, “la
explicación del hallazgo de un descubrimiento”, “escuchar acerca de los
antepasados”. Calificación de encuesta de satisfacción: 4,7/5.

Página 120 de 161


3.6.4. Actividad # 4: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Personal de obra.

Duración: 1 hora.

Contenidos temáticos propuestos:

Campo de acción de la arqueología. ¿Qué es y para qué sirve la arqueología?

Régimen legal vigente. ¿Cuál es el marco legal de la arqueología en Colombia y qué


significa?

Contexto arqueológico local y regional. ¿Cómo se ha desarrollado en términos arqueológicos


el municipio, el departamento, y la región?

Etapas de la arqueología preventiva. ¿Cuáles son los pasos que deben seguir los
operadores y ejecutores de obras de infraestructura en Colombia?

Protocolo de hallazgos fortuitos. ¿Qué debemos hacer en caso de un hallazgo arqueológico


casual o “fortuito”?.

Soporte de actividades:

Registro fotográfico de actividades.

Listado de asistencia.

Formato de evaluación de actividad.

Recursos solicitados:

Formatos de listados de asistencia.

Fotocopias.

Indicadores:
Ecuación 3. Capacitación y divulgación

Miembros de la comunidad asistentes


∗ 100
Miembros de la comunidad convocados

Página 121 de 161


3.6.4.1. Resultados Actividad # 4. Arqueología pública.

Fotografía 33: Campamento Base - Capacitación en Arqueología Preventiva.


Fecha: Febrero 15 de 2018. Hora: 6:30 am – 7:30 am.
Proceso: Grupo: Personal de obra. # Asistentes: 66 personas. Indicadores:
Miembros asistentes (66) *100 / Miembros totales (95) = 69,47%. Composición de
la muestra: 63 hombres, 3 mujeres. Impacto (Horas / Hombre de capacitaciones):
66. El personal de obra si firmó listado de asistencia. La encuesta de satisfacción fue
adelantada, dando como resultado un alto nivel de satisfacción. El grupo adelantó la
evaluación de capacitación cuya calificación fue 9,69/10, de igual forma adelantó la
encuesta de satisfacción, a la que respondió que el contenido fue excelente, que el
taller si aportó algo positivo que considere poner en práctica en su trabajo o vida
cotidiana, que la metodología utilizada para exponer el tema si fue adecuada, y que
lo que más les gustó del taller fue: “La interactividad”, “La explicación”, “La
importancia de la arqueología en un proyecto”, “La divulgación del taller”, “Todo fue
Observac
excelente”, “Como nos explicó sobre el tema”, “Toda la información de la charla”, “Me
iones:
gustó haber sabido las iniciativas de la arqueología”, “Que hay que conservar los
hallazgos para las generaciones futuras”, “Todo”, “La prehistoria”, “La innovación”,
“La importancia que tiene la arqueología”, “La metodología y explicación del taller”,
“Lo aprendido, información nueva”, “La metodología”, “Es buen expositor”, “La
inclusión de información de la zona”, “El conocimiento de las culturas colombianas”,
“Todo fue excelente”, “La explicación acerca del programa”, “Saber para qué nos
sirve la arqueología dentro de un proyecto y la importancia que tiene”, “Aprendí cosas
que no las tenía presentes”, “El conocimiento del facilitador”, “Nos dio un poco más
de conocimiento sobre la arqueología”, “Información nueva”, “La explicación muy
clara”, “El conocimiento porque me servirá para transmitírselos a mis hijos. Gracias
por tu aporte en esta vida”. Calificación de la encuesta de satisfacción: 4,5/5.

Página 122 de 161


3.6.5. Actividad # 5: Taller de capacitación y divulgación sobre protección del patrimonio
arqueológico de la nación dirigido a Estudiantes de grado 6 a 9 de la Institución
Educativa Membrillal.

Duración: 1 hora.

Contenidos temáticos propuestos:

Campo de acción de la arqueología. ¿Qué es y para qué sirve la arqueología?

Régimen legal vigente. ¿Cuál es el marco legal de la arqueología en Colombia y qué


significa?

Contexto arqueológico local y regional. ¿Cómo se ha desarrollado en términos arqueológicos


el municipio, el departamento, y la región?

Etapas de la arqueología preventiva. ¿Cuáles son los pasos que deben seguir los
operadores y ejecutores de obras de infraestructura en Colombia?

Protocolo de hallazgos fortuitos. ¿Qué debemos hacer en caso de un hallazgo arqueológico


casual o “fortuito”?.

Soporte de actividades:

Registro fotográfico de actividades.

Listado de asistencia.

Formato de evaluación de actividad.

Recursos solicitados:

Formatos de listados de asistencia.

Fotocopias.

Indicadores:

Ecuación 3. Capacitación y divulgación

Miembros de la comunidad asistentes


∗ 100
Miembros de la comunidad convocados

Página 123 de 161


3.6.5.1. Resultados Actividad # 5. Arqueología pública.

Fotografía 34: Institución Educativa Membrillal - Capacitación en Arqueología Preventiva.


Fecha: Febrero 22 de 2018. Hora: 1:00 pm – 2:00 pm.
Observaciones de proceso: Grupo: Estudiantes grados 6 a 9, Institución Educativa
Membrillal. Miembros asistentes (48) *100 / Miembros totales (50) = 96%.
Composición de la muestra: 21 hombres, 27 mujeres. Impacto (Horas / Hombre
de capacitaciones): 48. Los estudiantes si firmaron listado de asistencia. La
encuesta de satisfacción fue adelantada, dando como resultado un alto nivel de
satisfacción. El grupo adelantó la evaluación de capacitación cuya calificación fue
9,95/10, de igual forma adelantó la encuesta de satisfacción, a la que respondió que
el contenido fue excelente, que el taller si aportó algo positivo que considere poner
en práctica en su trabajo o vida cotidiana, que la metodología utilizada para exponer
el tema si fue adecuada, y que lo que más les gustó del taller fue: “A mí me gustó
todo porque hablaron de las cosas de la tierra”, “Cuando nos enseñaron qué era la
arqueología”, “Que el profesor nos explicó muy bien, ¡pues todo!”, “Todo”, “Me gustó
todo porque me explicaron algo que yo no sabía”, “La explicación que nos dieron y
Observac las preguntas”, “La explicación”, “Me gustó, ¡todo!”, “La historia de los arqueólogos”,
iones: “Que el arqueólogo supo explicar el tema”, “Las cerámicas antiguas o piedras. Y
aprendí algo de arqueología”, “Las piedras y la información que nos dieron”, “La
explicación del arqueólogo”, “Las cosas antiguas, y aprendí cosas de arqueología y
las piedras”, “La explicación del profe, por ayudarnos a entender la antropología”, “La
charla que nos dieron fue muy importante, y fue chévere”, “La charla que nos dieron
me pareció chévere porque nos explicaron muchas cosas”, “Los fósiles y las cosas
antiguas”, “Que aprendimos arqueología”, “Que aprendimos cosas que no
sabíamos”, “Que aprendí”, “Que explicaron muy bien y hablaron de diferentes
historias arqueológicas y ecológicas”, “Que han tenido el tiempo de explicarnos y
enseñarnos cosas que, aunque algunos sabíamos, nos dijeron muchas cosas del
mismo tema que no sabíamos”, “Me gustó el material que utilizaron de muestra y la
breve explicación que nos dieron”, “Cuando hablaron de estratos, y también el
material que utilizaron de demostración”, “La charla estuvo buena”, “La explicación
de los arqueólogos”. Calificación de la encuesta de satisfacción: 4,75/5.

Página 124 de 161


3.6.6. Conclusiones: Arqueología pública.

Indicadores acumulados: Población atendida (215) * 100 / población objetivo total (257) = 83,65%.
Impacto total (Horas / Hombre de capacitaciones): 215.

Observaciones de proceso: Las importantes actividades de Divulgación y Capacitación sobre


Protección del Patrimonio Arqueológico de la Nación fueron adelantadas sin contratiempos, desde
un inicio quedó claro que este proceso sería exitoso únicamente con el concurso de las fuerzas
sociales líderes de aplicación del Plan de Manejo Arqueológico, a saberse, y en primer término, el
ejecutor del proyecto, J.E. Jaimes S.A., organización industrial que contrata a un profesional
arqueólogo idóneo y le ofrece todas las condiciones contractuales, sociales, e industriales, para
cumplir a cabalidad con los requisitos de ley, en segundo término al operador del proyecto, el GEB,
organización económica que ha hecho el debido seguimiento, acompañamiento, y control de
procesos para cumplir a cabalidad con los requisitos de ley, en tercer término a la propietaria de la
iniciativa, la UPME, organización que financia la iniciativa, en cuarto término a los habitantes del área
de influencia directa del proyecto, a saberse, el sector de Membrillal localizado en la Unidad de
Gobierno Comunera Rural de Pasacaballos (Localidad Industrial de la Bahía) del Distrito de
Cartagena D.T. y C., la Vereda Aguas Prietas ubicada en jurisdicción del Municipio de Turbaco, la
Vereda Polo en jurisdicción del Municipio de Santa Rosa de Lima, y el Sector Mundo Nuevo
perteneciente a la jurisdicción de este último municipio, incluidos los pobladores de la Vereda Polo,
los estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del
Carmen, Municipio de Santa Rosa de Lima (Bolívar), los estudiantes de grado 9 de la Institución
Educativa Aguas Prietas, Municipio de Turbaco (Bolívar), los estudiantes grados 6 a 9 de la
Institución Educativa Membrillal, Municipio de Cartagena (Bolívar), y la población civil que habita en
cercanías al actual lugar de aplicación del proyecto. Población civil sin cuyo concurso sería imposible
adelantar la actual iniciativa, y por último, pero no por ello menos importante, a los empleados de
J.E. Ingenieros S.A., estructura social que demuestra cohesión y coherencia desde sus bases, hasta
sus aristas, lo que queda demostrado en el exitoso proceso de arqueología pública.

Agregamos que la actividad fue acompañada por la Gestora Social del GEB, y que la recepción del
público fue muy buena, se notó el interés y la satisfacción por haber aprendido acerca de la
arqueología, la legislación arqueológica, los procesos prehistóricos e históricos regionales y locales,
la noción de patrimonio cultural, y los procedimientos ante un hallazgo fortuito. Los grupos
adelantaron la evaluación de capacitación cuya calificación fue superior a los 8 puntos sobre 10, y
de igual forma adelantsron la encuesta de satisfacción, a la que respondieron que el contenido fue
excelente, que el taller si aportó algo positivo que considere poner en práctica en su trabajo o vida
cotidiana, que la metodología utilizada para exponer el tema si fue adecuada, y que lo que más les
gustó del taller puede ser resumido en la siguiente frase:

“La explicación de los arqueólogos”.

Por último, pero no por ello menos importante, y tal y como lo plantea Rogelio Sánchez (2007), el
capital social es una noción que tiene que ver con “la confianza, reciprocidad y cooperación que se
forja a partir de relaciones interpersonales y grupales, brindando un beneficio mutuo a quienes
configuran el tejido social”. Habiendo dicho esto, los indicadores de gestión cultural, más que listas
con firmas, o evidencias fotográficas, consisten en conjuntos de actividades - alianzas estratégicas
encaminadas a ampliar los márgenes de representación social y cultural de las iniciativas
institucionales (Cf. Escobar, 2016b, 2017a, 2017b).

Los indicadores de gestión cultural, las medidas de esos conjuntos de actividades - alianzas
estratégicas encaminadas a ampliar los márgenes de representación social de J.E. Jaimes S.A., del
GEB, y de los habitantes de la comunidad local, han sido exitosos, nuestras efectivas estrategias de
GESTIÓN CULTURAL demuestran que hemos ampliado los márgenes de representación social de
la actual iniciativa, brindando un beneficio mutuo a quienes configuran el tejido social (Cf. Escobar,
2016b, 2017a, 2017b).

Página 125 de 161


4. CONCLUSIONES.

 La sub-región arqueológica denominada como “Corredor Costero” es sin duda de


importancia capital para entender los procesos de formación y conformación del tejido
social prehistórico, como se observa en los antecedentes, en esta sub-región se han
desarrollado las más exitosas técnicas económicas del territorio Colombiano, permitiendo
una excepcional continuidad cultural de al menos 9000 años que se ha visto representada,
por ejemplo, en el desarrollo de las técnicas cerámicas, en el desarrollo de la vegecultura
y la agricultura, en el desarrollo de las formas políticas jerarquizadas, en el desarrollo de
la metalurgia y del comercio, entre muchas otras cosas.
 Los procesos arcaicos de la costa caribe colombiana están caracterizados por las exitosas
estrategias ecológicas de los grupos humanos que habitaron los ambientes del holoceno
temprano, el éxito de estos grupos que habitaban en campamentos de manera estacional
cerca de los ríos, las ciénagas, la costa, y en las colinas de los piedemontes, aprovechando
con esto, la explotación de diferentes nichos ecológicos (Reichel-Dolmatoff, 1956), los
grupos tempranos del litoral mostraron una gran capacidad de adaptación a los cambios
climáticos del holoceno temprano, las bases de la cultura del corredor costero y delta
magdalénico indican que se trataba de antiguos cazadores-recolectores-pescadores del
pleistoceno que se adaptaron a recolectores de animales marinos (principalmente
moluscos) y cazadores de pequeños animales terrestres como, por ejemplo, iguanas y
roedores, y que. Estos grupos desarrollaron formas incipientes de horticultura que serían
aprovechadas por sus sucesores en el espacio y en el tiempo.
 Para los periodos arcaicos y formativos tempranos y medios se observa gran uniformidad
entre motivos y tipologías líticas y cerámicas, tanto en las costas, como en las vertientes
de los numerosos caños del corredor costero, hasta alcanzar las planicies del Sinú. Se
trata de grupos cazadores recolectores horticultores pescadores -productores de una
cerámica tipo granulosa incisa cuyo característico atemperante vegetal genera su
característica porosidad, y cuyas formas son los platos planos, budares, y tecomates,
formas asociadas al procesamiento de la yuca, transporte de agua, y producción de
moluscos.
 El proceso indica el abandono de las formas tecomates a inicios del periodo formativo
medio y la inclusión de antiplastos minerales, tiestos triturados e incluso conchas molidas.
Es significativo que las áreas de desarrollo temprano de la cerámica, tanto de la costa (e.g.
Puerto Chacho, Puerto Hormiga), como del interior (San Jacinto 1) se caracterizan por
carecer de recursos minerales de importancia por tratarse de ambientes dunosos y
cenagosos constituidos por material sedimentario de limos, arenas y arcillas cuaternarias
en sus partes más bajas, y un ambiente estructural denudativo en sus sistemas de colinas
y crestas, se trata de glacis de acumulación cuyo sustrato lítico lo componen lodolitas y
gravas terciarias y cuaternarias. Estando los suelos constituidos por sustratos arcillosos-
arenosos, y por limos asociados a los espacios cenagosos y a los procesos de
oxidación/reducción.
 Se ha propuesto que en épocas tempranas la cerámica y los modos de subsistencia están
representados por San Jacinto 1, en donde lo grupos de cazadores/recolectores alcanzan
grandes desarrollos relacionados con el procesamiento y la transformación de alimentos
así como desarrollos de horticultura, vegecultura, y semicultura, y los importantes
desarrollos de la cerámica con desgrasante vegetal. Algo significativo del periodo
formativo temprano es la gran dispersión de los grupos humanos en el territorio, y lo que
se evidencia en los tipos cerámicos similares tanto en la costa, como en las llanuras. Lo
que supone un éxito en los modos de subsistencia de estos grupos formativos tempranos
del corredor costero.
 Algo verdaderamente significativo de los pueblos del formativo temprano es su continuidad
histórica derivada de un exitoso aparataje lítico y su consistencia estilística, los desarrollos
contemporáneos entre la costa y la sabanas sugieren la continuidad de las tradiciones

Página 126 de 161


tecnológicas tempranas, por ello se hace muy difícil determinar si se trataba de grupos
étnicos diferentes que hacían un uso continuado de las mismas tecnologías exitosas, o si
se trataba del mismo grupo étnico actuando en ambientes marinos, ribereños, lacustres,
sabaneros, y selváticos.
 Como se podrá observar más adelante, sobre todo en los territorios de frontera (e.g. Río
Córdoba en las estribaciones noroccidentales de la SNSM; Río Ranchería, en las
Estribaciones suroccidentales de la SNSM, Plato-Zambrano, en el sur sobre las riberas
del rio Magdalena, y Tierralta, al occidente, se sugieren relaciones entre localidades
alejadas unas de otras.
 Para el formativo medio y tardío, hacia el 1000 a. C. se destaca el desarrollo de las formas
de organización política regional, así como la introducción del cultivo del maíz como fuente
primaria de proteína, este cambio en las formas de subsistencia se acompañó con el
cambio en las técnicas y formas cerámicas y líticas, en el surgimiento de los metates y
manos de moler asociados al procesamiento del maíz. Aparecen nuevas formas, vasijas
de boca ancha con sus tapas, y tinajas, asociadas a la acumulación de excedentes
agrícolas, y como depósitos de agua, así como figurinas asociadas a prácticas chamánicas
y decoración pintada, de lo que se puede colegir una mayor diferenciación social en
comparación con los periodos precedentes, se intuye un consumo diferenciado de proteína
por parte de ciertos grupos o clases dominantes. Modelo que alcanzaría sus mayores
desarrollos en el modelo de los cacicazgos y señoríos que serían característicos del
periodo posterior.
 Durante este periodo se destacan los desarrollos estilísticos de la aldea de Momil, con su
decoración pintada bicroma, y con claras influencias de la aldea de Malambo, la sociedad
de Momil a su vez influenciará a la cultura Zenú del periodo de los desarrollos regionales
a través del complejo cerámico denominado Marusa. Es significativa la aparición de la
figura humana como motivo estético asociada a contextos votivos o rituales.
 Se ha propuesto que la cerámica regional se ve representada en tiempos tempranos por
San Jacinto 1 y su característico atemperante vegetal y uso económico, en tiempos
intermedios por Malambo y su característico estilo naviforme y su uso decorativo e incluso
propiciatorio, lo que parece claro es que las formas decorativas de la antigua tradición
granulosa-incisa son la base de Malambo, y es a través de Malambo que tal tradición
alcanza los bordes del Río Córdoba en el sitio de Papare.
 Respecto a Papare, es significativo que las tempranas formas malamboides se ven
superpuestas por unas nuevas y extrañas formas que los expertos han denominado como
tradición Nehuanje, y que se consideran como formas proto-Taironas que nada tenían que
ver con las formas ni las técnicas predominantes de Malambo. Por otra parte, la tradición
de Momil –que también inicia como granulosa incisa- parece estar influenciada por
tradiciones Barrancoides de la selva tropical, la cerámica temprana de Momil está presente
en los estratos inferiores de Tierralta, y deviene en el complejo de Urabá-Tierralta, y está
presente también en el bajo San Jorge, datos que sugieren grandes movimientos
poblacionales, para el caso del corredor costero se trata de los mismos grupos que
preceden a este periodo, pero que han empezado a especializarse por oficios, o esto lo
que yo considero se puede colegir del desarrollo de la metalurgia (cuyos centros estaban
concentrados en unas pocas localidades), así como de la sofisticación en los motivos y
decoraciones de la cerámica (que empieza a tener un mayor protagonismo funerario).
 Durante el periodo clásico regional o periodo de los desarrollos regionales (entre el siglo I
d. C. y el siglo X d. C.), se alcanzaron las mayores cotas de diferenciación social en la
región del corredor costero, o esto es lo que se puede colegir de la profusión de técnicas
orfebres y cerámicas, alcanzado cotas de y especialización nunca antes vistas, para la
región de la SNSM los patriarcalistas Tairona desarrollan una sofisticada arquitectura lítica
y alcanzan el nivel urbano al mismo tiempo que se dividen por oficios y se jerarquizan,
mientras que en el valle de los Ríos Sinú y San Jorge los matriarcalistas Zenú desarrollan
sofisticadas representaciones y ajuares asociados al poder del agua, del jaguar, de lo
femenino, y de los tejidos, alcanzando una enorme influencia geográfica. En Zambrano se
encuentran grandes casas y mercados dirigidos por un la clase de los comerciantes del

Página 127 de 161


río Magdalena, a Plato-Zambrano llegan los objetos y las ideas desde el norte, y desde
Plato-Zambrano parten hacia el sur. En Tierralta se desarrollan cerámicas con finos
acabados y filigranas en oro que mezclan los motivos y las técnicas de la vertiente pacífica
y atlántica del continente americano, y también los motivos y las técnicas que han llegado
desde el oriente de Tierralta, es decir, desde Momil. Lo verdaderamente significativo del
periodo, exceptuando la marcada división social que se sugiere de la marcada diferencia
de los ajuares funerarios, es que parece existir una verdadera competencia comercial entre
los diferentes productores culturales, tal especialización en las formas lo que sugiere son
las formas de propaganda que caracterizan a las formaciones políticas proto-estatales. Es
verdaderamente significativo que los pueblos de la llamada sub-región del corredor costero
han sido la vanguardia cultural de Colombia desde tiempos prehispánicos.
 Dos aspectos significativos para el Siglo X d. C. son el abandono de las obras de ingeniería
hidráulica de los zenúes por una parte, y respecto a la cerámica, durante este periodo, es
significativa la homogeneidad estilística y técnica entre la cerámica de uso doméstico y la
cerámica de uso ritual, lo que parece indicar una homogeneización de las clases sociales
en la región, como también es significativa la heterogeneización de tales formas
cerámicas, lo que indica una gran cantidad de oficios económicos. Una sociedad con
pocas diferencias de clase y con muchos oficios económicos. Estos dos aspectos,
sumados al cambio en las pautas de asentamiento, lo que indica son respuestas sociales
a los fenómenos ambientales, durante este periodo de cambio climático los procesos
sedimentarios debieron alterar la geo forma en el curso de unos pocos siglos, es muy
probable que las cimas de las colinas se convirtieran en espacios seguros debida su
estabilidad geomorfológica, y que además significaran una mayor protección para aquellas
poblaciones en medio de una época caracterizada por el abandono paulatino de los viejos
lugares y poblados.
 Entre el siglo X d. C. y el siglo XVI d. C., la subregión del corredor costero estuvo
caracterizada por un reordenamiento de las bases de la cultura, si en la etapa precedente
lo característico es el asentamiento en aldeas en plataformas y terrazas en cercanías a las
principales fuentes hídricas, durante los siglos venideros los grupos se localizarían en las
laderas y las cimas de las principales serranías, cabe aclarar, no obstante, que no se
abandonaron las viejas pautas de asentamiento en terrazas aluviales siguiendo el curso
de los numerosos brazos, ciénagas, y arroyos del delta magdalénico.
 A nivel del proceso local sobresale el sitio de Crespo, y lo que es verdaderamente
significativo es la influencia de Malambo en el sitio de Crespo, cuya tradición lleva su
nombre, y cuya ubicación temporal es de 1.290 ± 80 d.C. Se ha propuesto que el sitio de
Crespo hace parte de la cultura protohistórica-histórica de los aborígenes de la costa de
Cartagena (Dussán, 1956: 185), una cultura de cazadores - recolectores - pescadores -
agro-alfareros de gran antigüedad que había ocupado el corredor costero y el delta
magdalénico, una región de sabanas amplias y colinas bajas que limita al norte con el mar
Caribe, al sur con la Depresión Momposina, al occidente con el río Sinú, y al oriente con
la Sierra Nevada de Santa Marta, y cuyos grupos desarrollaron una tradición cerámica que
se conoce como el "Tipo Crespo”, que ha sido ubicada cronológicamente en el siglo XIII
D.C.
 Algo verdaderamente significativo para este periodo es la virtual presencia de la tradición
incisa- alisada en un amplio territorio, para la costa atlántica, esto se puede explicar
mediante el “modelo en cadena” de desarrollos culturales macro regionales propuesto por
Warwick Bray (1984: 6): "Cada eslabón, o provincia cultural, posee su propia identidad
pero, al mismo tiempo, está unido a sus vecinos para formar un todo continuo e
ininterrumpido. Las semejanzas disminuyen con la distancia; cada zona tiene más rasgos
en común con sus vecinos inmediatos que con los de regiones más distantes".
 A nivel del proceso arqueológico-histórico local de Cartagena de Indias, la Fundación
Erigaie (2013-2014) reporta que se ha verificado la presencia de la producción y uso
durante los periodos prehispánicos, de contacto, y colonial, de materiales cerámicos de la
tradición indígena, los que fueron clasificados como Crespo Fino, Crespo Rojo Arenoso y
Crespo Café Arenoso, siguiendo la denominación del complejo cerámico de Crespo dada

Página 128 de 161


por Alicia Dussán (1956) a los materiales hallados en el sitio excavado por ella en esa
área.
 Se informa que la vajilla de decoración incisa identificada como Crespo Fino sigue
tradiciones nativas, y que la decoración estampada de Crespo Rojo Arenoso es similar a
las encontradas en mercancías africanas, así como Tazas y platos fabricados en la locería
de la comunidad de los religiosos jesuitas en la isla de Tierra Bomba, identificadas como
Cartagena Rojo Compacto (hacia 1650-1770), así como acerca de los estilos decorativos
de la vajilla jesuita, identificados como Mayólica Cartagena (hacia 1650-1770), y una
variedad de productos locales, que siguen las tradiciones nativas y africanas (hacia 1600-
1800) (Therrien, 2003: 34 y 35).
 El material proveniente de la Hacienda de San Bernabé (Isla de Tierra Bomba) fue
omnipresente en la Cartagena colonial, sus tipos están clasificados como tipos Mayólica
Cartagena y Cartagena Rojo Compacto (con sus variaciones).
 Material proveniente de San Bernabé ha sido reportado en Venezuela (en el Estado de
Falcón) y en islas del Caribe como Cuba (material del Gabinete Arqueológico de La
Habana). Esto se halla en concordancia con los hallazgos de Roger Arrazcaeta Delgado,
Carlos A. Hernández Oliva, Román Padilla Álvarez, Ronald L. Bishop, Jim Blackmann,
Pierre Van Espen y Olivier Schalm (2011) , quienes reportan que se han encontrado
algunos tiestos de cerámica tipo mayólica denominado Santovenia Azul sobre Blanco, y
Santovenia Polícromo (tipos locales producidos en la Habana, Cuba), en los fosos de la
batería Ángel San Rafael, edificada en 1762 en la isla de Tierrabomba, Cartagena de
Indias, Colombia, lo que es señal de los contactos coloniales entre estos importantes
puertos.
 Las diferentes investigaciones en arqueología histórica para Cartagena de Indias han
arrojado un valiosísimo cúmulo de información acerca de los patrones de asentamiento
así como acerca del utillaje que acompañó a los habitantes durante el periodo de la
colonia. Habiendo dicho esto, tal cúmulo de información, sin embargo, parece poca si
tenemos en cuenta los diferentes estratos que componen a Cartagena de Indias, una
ciudad que debería contar con varios equipos de arqueólogos e historiadores encargados
de monitorear, registrar, salvaguardar, investigar, y difundir los innumerables vestigios que
esconde su área histórica y sus colinas costeras.
 Es significativo pensar Cartagena como una ciudad-región arqueológica, y adelantar
observaciones arqueológicas en los antiguos palenques, en este sentido, la investigación
de Mantilla (2007), aunque exploratoria, es única en su tipo, y nos invita a ampliar los
márgenes de representación de las ideas acerca de Cartagena Indiana.
 Respecto a la arqueología costera y submarina, la costa y la bahía de Cartagena son un
palimpsesto en donde se superponen estructuras y objetos de la época prehistórica e
histórica, es importante notar que los resultados expuestos demuestran que, hacia el área
centro y norte de la bahía, se ha producido una intensa alteración antrópica de los suelos,
tanto a nivel costero, por la construcción de la infraestructura civil, turística, e industrial,
como por las adecuaciones submarinas, como por ejemplo por el dragado y relimpia de la
bahía, por estos motivos, hacia el canal de Bocachica las alteraciones antrópicas
submarinas son intensas. Hacia el centro-sur de la bahía también se presentan
alteraciones antrópicas intensas, rebajando su intensidad hacia la costa al sur de la
desembocadura del canal del dique. Los fenómenos de eustatismo o variaciones del nivel
global del mar, han anegado los sitios arqueológicos tempranos costeros, y es posible que
las alteraciones antrópicas del área submarina estén colaborando con su paulatina
destrucción. Cabe anotar, sin embargo, que los trabajos de Carlos Del Cairo Hurtado en
el canal de Bocachica han demostrado que, a pesar de las continuas actividades de
dragado y relimpia en este lugar, en el lecho submarino aun yacen una gran cantidad de
embarcaciones de todas las épocas históricas a ser excavadas, estudiadas, y analizadas.
 Los procesos de rápido descubrimiento y de conquista temprana de Cartagena, seguidos
por los largos procesos de la colonia, están todos caracterizados por las prácticas
económicas violentas en contra de los pueblos indígenas y de los territorios ancestrales
por parte de los conquistadores y de los colonos. Cartagena, no solamente sufrió uno de

Página 129 de 161


los mayores declives tempranos en América de la población nativa costera (hasta el 95%),
sino que, debido a su condición estratégica como puerto de excepcional condición y
localización –únicas en el mundo-, rápidamente se convirtió en la ciudad más cosmopolita
del hemisferio Occidental, convirtiéndose en una sociedad-crisol de culturas y de genes
profundamente estratificada y clasista, cuyas asimetrías están derivadas de las tempranas
dinámicas de rescate, esclavitud, guerra de conquista, población, subsistencia, pautas de
asentamiento, enfermedades y epidemias, entre otros, por lo que es imposible que se dé
una relación de igualdad y respeto entre quienes se encuentran en el vértice de la pirámide
social, y quienes se encuentran en la base.
 La ciudad y la gobernación de Cartagena de Indias se han caracterizado desde sus inicios
por la economía de rescate, la guerra de conquista, y la esclavitud, lo que ha propició, no
solamente el declive de la población nativa, sino el abandono paulatino de los territorios
aborígenes, y su eventual reemplazo con el sustrato negro. Actualmente Cartagena aún
sufre por los estragos de las costumbres bélicas y clasistas que la han caracterizado desde
sus orígenes históricos.
 En Cartagena de Indias se observa que las tres caras de la pirámide social son las tres
fuerzas económicas tempranas y los tres tipos de factorías tempranas para América, a
saberse, la “Trata de Esclavos”, que comenzó en 1494, cuando Bartolomé y Diego Colón
(hermanos del almirante Cristóbal Colón) recurrieron a la esclavitud de los indios como
sustitución al tráfico de oro en La Española (Araúz y Pizzurno, 1997: 20) las dinámicas de
“Rescate”, que deben ser vistas como un intercambio voluntario o forzado, y que fue un
modelo expoliador que arrebató la vida a miles de indios, llevó la destrucción “a fuego y
sangre” por doquier, y extrajo las riquezas de las entrañas de la tierra y del sudor de sus
habitantes (Cf. García, 2012: 126), y la “Minería”, que se presentó en escala considerable
en el territorio colombiano en forma de saqueo de sepulturas indígenas (Melo, 1977: 5).
La cuarta fuerza económica, vector o cúspide de la pirámide económica de Cartagena de
Indias (resultante de las tres fuerzas de base) fue el comercio, ya que en Cartagena, al
igual de lo que sucedió en Santa Marta, el oro acumulado por los indígenas, apropiado a
la fuerza por los españoles, pasaba a manos de los comerciantes dueños de cargamentos
de alimentos, vestidos, armas, caballos y otros productos [e.g. esclavos] (Cf. Melo, 1977:
4).
 La ciudad y la gobernación de Cartagena de Indias se han caracterizado desde sus
orígenes por tratarse de un crisol donde se han fundido las costumbres de los nativos, los
españoles, y los negros, generándose una abigarrada mezcla de costumbres étnicas y
religiosas que a primera vista parecen incompatibles, no sólo son las clases, o los genes,
sino los oficios, las costumbres alimenticias, las creencias místicas, etc., un sinfín de
elementos que han propiciado que, aunque Cartagena de Indias sea la ciudad más
cosmopolita de Colombia, también es la que mayores conflictos de clase, género, y etnia
manifiesta en la actualidad. Esto es efecto de que Cartagena de Indias se ha caracterizado
como un espacio temprano de enfrentamientos, enfermedades, y epidemias, que causan
no solamente la muerte de millones de seres humanos, sino que, en los sobrevivientes,
dejan las secuelas de las deformidades, de los abortos, y de las infertilidades.
 La población de Cartagena ha crecido para convertirse en un carnaval en búsqueda de
una identidad común, ofreciendo un panorama cultural típico en relación con el “Otro”, lleno
de mosaicos culturales, cuyos movimientos sociales, tomarán fuerzas a través del tiempo
para responder a distintos grados de desarrollo económico y estatus político, hacia un
modelo con pretensiones homogeneizantes, pero sin equidad social, Cartagena de Indias
es una ciudad cosmopolita, pero a la vez una ciudad polarizada (Cf. Castro, 2015: 46).
 La Sociedad Colonial se fraguó en los momentos iniciales de la. conquista, y lo
verdaderamente significativo es que Cartagena se configuró como una sociedad
profundamente estratificada, clasista, racista, y machista, entendiendo que las clases
socio-económicas son “estratos dentro de una jerarquía estructural que comparten ciertos
atributos sociales y económicos”, tal y como lo proponen arqueólogos como Steven
Shephard (1985: 13) y Floyd Mansberger (1987: 21). Se podría asegurar, utilizando los
conceptos de Kris Lane (2007: 21), que Cartagena representa en términos sociales un

Página 130 de 161


sistema rígidamente jerarquizado y no democrático. Aunque, Como asegura Peter Wade
(1997: 120) existe suficiente evidencia incontrovertible del surgimiento de una nueva
identidad criolla ligada a un sentimiento de pertenencia religioso-cultural al mundo imperial
hispánico.
 La ciudad de Cartagena de Indias ha crecido para convertirse en la más importante ciudad
de Colombia y en su “capital natural”, aunque desde la colonia, Colombia ha sido
gobernada desde la lejana Bogotá, y se mantiene a Cartagena como puerto de entrada y
de salida de gentes y de bienes y servicios, una ciudad cuya transformación del territorio
se ha caracterizado por la alteración radical de los paisajes. Tanto los incendios, como las
epidemias, representan eventos desastrosos desde el punto de vista del paisaje, pues
significaron el abandono repentino de los espacios seguido por una política de rescates,
lo que debió representar el saqueo, no solamente a nivel superficial, sino un saqueo no-
estratificado del subsuelo, así como el repoblamiento de los espacios cercanos (cuando
no de los mismos espacios), se trata de un proceso continuado y progresivo de alteración
de los suelos que ha ido llevando a la desaparición los estratos inferiores, bien sea por el
saqueo continuado, o bien sea por las remociones y vertimientos tendientes a las nuevas
construcciones. Es significativo que, a nivel social, Cartagena debe ser visto como una
sociedad profundamente estratificada y clasista, lo que quizá pueda –y deba- observarse
desde una perspectiva arqueológica, centrándonos más en sus suelos, históricamente
removidos y vertidos, y no tanto en sus objetos, históricamente rescatados y saqueados.
 En labores de reconocimiento territorial durante el actual proyecto detectamos un contexto
arqueológico localizado en la Finca La Múcura, Coordenadas N10 23 09.9 W75 26 02.2,
Cota (msnm): 25,00, este sitio se halla en cercanías a T-22, se trata de un posible conchero
en la Finca La Múcura. De la observación del sitio en cuestión ha quedado claro que el
sitio en cercanías a la T-22 efectivamente se trata de un contexto arqueológico intacto,
quizá uno de los pocos que queda en la región.
 En cercanías a la Finca La Múcura y a la Torre 22 también fue posible observar otro
afloramiento arqueológico, Coordenadas: N10 23 12.2 W75 25 51.8. Cota (msnm): 20. En
este caso también está localizado en la cima de una colina en donde se observa cerámica
mezclada con conchas y algunos líticos.
 Respecto al yacimiento arqueológico detectado en la Finca La Múcura, así como al
afloramiento arqueológico detectado en cercanías, creemos que se trata de unidades de
investigación local y regional de primer orden, aún más entendiendo los actuales procesos
y pautas de asentimiento y uso del territorio en Cartagena, una sociedad que se caracteriza
por la remoción y vertimiento -cuando no saqueo- de sus estratos inferiores, esto es,
"desde sus bases". La declaratoria de “Zonas de Influencia Arqueológica” o "Áreas
Arqueológicas Protegidas" recae exclusivamente en el ICANH.
 Los antecedentes arqueológicos sugieren un potencial bajo a medio-alto para el área
del actual proyecto, atendiendo a la caracterización de algunas zonas que, debido a su
consideración espacial, presentan una media-alta probabilidad de hallazgo (por ejemplo
en las zonas colinadas o de crestas), aunque algunas zonas del proyecto presentan alto
nivel de intervención (planicies costeras) y características similares a las que el registro
etnográfico indica como poco propicias para asentamientos en tiempos prehistóricos
(suelos inundados que formaban parte de la estructura ecológica de la antigua ciénaga de
la Virgen), así como suelos que presentan altas limitaciones, ya sean agrológicas, debido
a la acumulación de material de relleno, o por remociones y vertimientos.
 Las labores de monitoreo arqueológico se adelantaron sin contratiempos entre el día 5 de
diciembre del año 2017 y el día 3 de marzo del año 2018.
 Respecto a los Procedimientos de Campo, cabe aclarar que los descapotes no arrojaron
evidencias de material arqueológico, como tampoco lo arrojaron las excavaciones de los
postes y las torres. No se observó ningún tipo de rasgo prehistórico o colonial.
 Desde el punto de vista de los suelos el área del actual proyecto se puede dividir en cuatro
diferentes unidades estructurales y complementarias del paisaje cuaternario, a saberse:
“Paisaje de lomeríos y laderas”, Paisaje de lomeríos y coluvio”, “Paisaje de vallecitos y
plano de inundación”, “Paisaje de planicie aluvial fluvio marina y planos a nivel”.

Página 131 de 161


 En los sectores en donde se adelantaron las obras civiles NO se encontraron vestigios
arqueológicos durante el monitoreo arqueológico. NO se observaron modificaciones
antrópicas del paisaje asociadas con las antiguas comunidades indígenas que pudieron
haber habitado la zona. Con esto se hace referencia a montículos para cultivos, antrosoles,
etc. Tampoco se encontraron fragmentos de cerámica, ni artefactos líticos, ni ningún otro
tipo de artefactos en el área de influencia directa del actual proyecto. Cabe anotar, sin
embargo, que durante el actual proyecto muy pocas estructuras fueron ubicadas en las
cimas y crestas de las colinas, que son las áreas para las que se reportan las más altas
incidencias de material arqueológico en los antecedentes.
 Es claro que para el área de intervención, así como para la franja costera, las
intervenciones antrópicas que han afectado los sitios arqueológicos han sido intensivas y
extensivas, intensivas desde los inicios de la conquista cuando los hispánicos básicamente
destruyen los rastros de cultura indígena en el territorio, y extensivas en el territorio desde
esas mismas épocas históricas y confirmándose en épocas republicanas, modernas, y
contemporáneas. Como ya lo he propuesto, considero que para observar los impactos del
factor antrópico en la preservación del registro arqueológico temprano, es necesario
empezar a investigar las colinas costeras, antes de que los procesos de urbanización,
turísticos, o de ingeniería, arrasen con estos importantes yacimientos arqueológicos (Cf.
Escobar, 2017b).
 Las importantes actividades de Divulgación y Capacitación sobre Protección del
Patrimonio Arqueológico de la Nación fueron adelantadas sin contratiempos, desde un
inicio quedó claro que este proceso sería exitoso únicamente con el concurso de las
fuerzas sociales líderes de aplicación del Plan de Manejo Arqueológico
 Respecto a las utilidades de este proyecto, y tal y como lo plantea Rogelio Sánchez (2007):
El capital social es una noción que tiene que ver con la confianza, reciprocidad y
cooperación que se forja a partir de relaciones interpersonales y grupales, brindando un
beneficio mutuo a quienes configuran el tejido social. Habiendo dicho esto, los indicadores
de gestión cultural, más que listas con firmas, o evidencias fotográficas, consisten en
conjuntos de actividades - alianzas estratégicas encaminadas a ampliar los márgenes de
representación social y cultural de las iniciativas institucionales. Los indicadores de gestión
cultural, las medidas de esos conjuntos de actividades - alianzas estratégicas
encaminadas a ampliar los márgenes de representación social de J.E. Jaimes S.A., del
GEB, y de los habitantes de la comunidad local, han sido exitosos, nuestras efectivas
estrategias de GESTIÓN CULTURAL demuestran que hemos ampliado los márgenes de
representación social de la actual iniciativa, brindando un beneficio mutuo a quienes
configuramos el tejido social.

Página 132 de 161


5. BIBLIOGRAFÍA

ABELLO VIVES, ALBERTO y GIAIMO CHÁVEZ, SILVANA (Compiladores)

2000. Poblamiento y ciudades del Caribe Colombiano. Coedición Del Fondo Financiero De
Proyectos De Desarrollo - Fonade Y El Observatorio Del Caribe Colombiano. Cartagena de
Indias. Sitio web: http://occ.dspace.escire.net/bitstream/11223/210/1/Poblamiento-1.pdf

ACADEMIA DE HISTORIA DE CARTAGENA DE INDIAS

1930. Boletín historial número 69 de octubre de 1930.

ACOSTA, JOSÉ DE

2002 [1590]. Historia natural y moral de las indias. Dastin. Madrid.

ACUÑA, MAURY JOSÉ

2017. La Influencia De La Isla De Tierra Bomba En La Fundación De La Ciudad De


Cartagena De Indias. Semillero de Investigación Hecopolis. Universidad de Cartagena. Sitio
web:
http://www.academia.edu/21477244/LA_INFLUENCIA_DE_LA_ISLA_DE_TIERRA_BOMB
A_EN_LA_FUNDACI%C3%93N_DE_LA_CIUDAD_DE_CARTAGENA_DE_INDIAS

AGUADO, FRAY PEDRO DE

1957 [1581]. Recopilación Historial. Biblioteca de la Presidencia de Colombia. Bogotá.

AGUILERA DÍAZ, MARÍA

2011. Habitantes del agua: El complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta,
CEER, Documentos de trabajo sobre economía Regional, Banco de la República, Cartagena.

ALIANZA CARTAGENA PROPONE

2015. Recomendaciones para un Plan de Desarrollo 2016 - 2019 del Distrito de Cartagena
con enfoque poblacional. Sitio web:
http://www.funcicar.org/archivo/sites/default/files/archivos/propuestas_alianza_pd.pdf

ÁLVAREZ-LEÓN, RICARDO y MALDONADO-PACHÓN, HERNANDO

2009. Arqueofauna Encontrada En Puerto Chacho, Sitio Arqueológico Del Caribe


Colombiano (3300 a. C.). En: Rev. Acad. Colomb. Cienc. 33(128): 407-424.

2010. El Manatí caribeño TRICHECHUS MANATUS linnaeus, 1758, en los restos faunísticos
del conchero de Puerto chacho (3300 a.C.), caribe colombiano. En: bol.cient.mus.hist.nat.
14 (2): 101 – 119.

ALZATE, ADRIANA

2001. Mayólicas del Siglo XVI, Presencia Española en el Darién Colombiano. En: Códice
Boletín Científico y Cultural del Museo, Universidad de Antioquia, año 2, no 2 (2001).

Página 133 de 161


ANGULO VALDÉS, CARLOS

1981a. Informes preliminares: la tradición Malambo, un complejo temprano en el noroeste


de Suramérica. Boletín Museo del Oro, [S.l.], n. 9, p. 34-37, jan. 1981. ISSN 2462-9790.
Disponible en: https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7327

1981b. La tradición Malambo: un complejo temprano en el noroeste de Suramérica.


Nacionales de Banco de la República.

1983. Arqueología del Valle de Santiago Norte de Colombia. Fundación de Investigaciones


Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá.

1988. Guájaro en la arqueología del Norte de Colombia. Fundación de Investigaciones


Arqueológicas Nacionales, Banco de la República, Bogotá.

1995. Modos de Vida en la Prehistoria de la Llanura Atlántica Colombiana. En: Monografías


Ceres No. 7, Centro de Estudios Regionales, Universidad del Norte, Barranquilla, en sitio
web http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/BDC32.pdf

ARAÚZ CELESTINO, ANDRÉS Y PIZZURNO, PATRICIA

1997. El Istmo De Panamá Al Momento Del Descubrimiento Y Conquista Del Nuevo Mundo.
En: El Panamá Hispano (1501-1821). Diario La Prensa de Panamá. Panamá. Sitio web:
http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/hispano.pdf

ARENAS, PEDRO

2003. “Perspectiva Histórica del Desarrollo en el Espacio Litoral de la Vertiente Norte de la


Sierra Nevada de Santa Marta”, en El mundo Marino de Colombia: Investigación y Desarrollo
de Territorios Olvidados, Universidad Nacional de Colombia, Red De Estudios Del Mundo
Marino, Bogotá D.C.

ARÉVALO, JOSÉ M

1963. Cartagena de indias en la historia de la Lucha por la justicia en el siglo XVI.

ARISTIZÁBAL ESPINOZA, PABLO

2012. Programa de arqueología preventiva contrato de concesión minera Nº 5338 río La


Fortuna – municipio de Mutatá, Antioquia. Plan de manejo arqueológico, fase 1. Medellín.
Sitio web: https://es.scribd.com/document/268328427/Arqueologia-Preventiva-Rio-La-
Fortuna-Antioquia

ARRIETA, ARMANDO LUIS

2003. Los Mokaná: Impacto de la Conquista y de la Colonización temprana sobre una cultura
indígena de transición (1533- 1611). Barranquilla: Tercer Milenio Editores.

2012. Educación y evangelización en la provincia de Cartagena durante el siglo XVI. En;


Praxis Pedagógica 13, Bogotá, Enero - Diciembre 2012, 238 Pp. ISSN 0121-1494, Pp. 124-
142.

ARCHILA, SONIA

1993. Medio ambiente y arqueología de las tierras bajas del caribe colombiano, En: Boletín
del Museo del oro, No. 34-35.

Página 134 de 161


ARDILA, GERARDO

1982. Fechados Y Bibliografía Sobre La Etapa Lítica En Colombia. Este material fue
preparado como anexo de la ponencia "Análisis y Perspectivas de los Estudios sobre la
Etapa Lítica en Colombia,", presentada al Seminario Nacional de Arqueología (Universidad
de los Andes) en Noviembre de 1982. Para esa ocasión se hizo una publicación en
mimeógrafo. Sitio web: http://www.bdigital.unal.edu.co/17988/2/13723-47937-1-PB.pdf

1990. La Guajira: de la memoria al porvenir una visión antropológica. Bogotá: Universidad


Nacional de Colombia.

2009. Cambio Y Permanencia En El Caribe Colombiano Tras El Contacto Con Europa: Una
Mirada Desde La Guajira. Cartagena de Indias en el siglo XVI. Haroldo Calvo Stevenson y
Adolfo Meisel Roca editores, 35-68, Banco de La república, Cartagena.

ARRAZCAETA DELGADO, ROGER

1993. Estudio arqueológico en Bocachica. Informe de investigación en el marco de la


restauración del Fuerte Ángel San Rafael y el fuerte de San Fernando de Bocachica, Isla de
Tierra Bomba. Cartagena de Indias.

ARRAZCAETA DELGADO, ROGER; HERNÁNDEZ OLIVA, CARLOS A.; PADILLA ÁLVAREZ,


ROMÁN; BISHOP, RONALD L.; BLACKMANN, JIM; VAN ESPEN, PIERRE y SCHALM, OLIVIER

2011. Consideraciones adicionales a la clasificación de cerámica colonial en antrosoles


habaneros. En: Boletín del Gabinete de Arqueología, No 4, año 4:14-28. Sitio web:
https://www.researchgate.net/publication/283294053_Consideraciones_adicionales_a_la_cl
asificacion_de_ceramica_colonial_en_antrosoles_habaneros

AQUA & TERRA Y PUERTO BAHÍA

2013. Diagnóstico Arqueológico Subacuático del Área de Restricción de Puerto Bahía, Área
de Ciénaga Honda, Bahía de Cartagena de Indias.

BAQUERO, ÁLVARO y DE LA HOZ, ADA

2010. La historia de los Mokaná. Un capítulo de la historia en la región Caribe Colombiana.


Memorias, Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe colombiano, Año 7, N°
12. Barranquilla, Julio 2010. ISSN 1794-8886

BAQUERO, ÁLVARO Y EDWIN FORBES

2004. “El arqueólogo Carlos Angulo Valdés y el origen de la memoria arqueológica en la región
caribe colombiana y sus aportes a esta ciencia”. Memorias. Revista Digital de Historia y
Arqueología desde el Caribe 1 (1): 1-24.
BENDECK OLIVELLA, JORGE

2003. El galeón perdido. Villegas Editores.

BERNAL ARÉVALO, MARCELA

2014. Explotación y diagnóstico arqueológico en el área de dragado del Canal de Bocachica,


Cartagena de Indias - Bolívar: aplicación de métodos geofísicos en arqueología. ARQ-3433.
Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia
3674. Bogotá.

Página 135 de 161


BERNAL GONZÁLEZ, CLARA OLIVA y ORJUELA ORJUELA, GEMMA

1992. Prospección arqueológica en el municipio de Turbana, departamento de Bolívar. En:


Boletín de Arqueología. Año 7 Septiembre de 1992 numero 3.

BISCHOF, HENNING

1966. Canapote: An Early Ceramic Site in Northern Colombia Preliminary Report. En: Actas
del XXXVI Congreso Internacional de Americanistas, España, 1964, Vol. 1; pp. 483-491,
Sevilla.

1969. Contribuciones a la cronología de la Cultura Tairona (Sierra Nevada de Santa Marta,


Colombia). In Verhandlungen des 38 Internationalen Amerikanistenkongresses (Stuttgart–
München 1968), vol 1: 259–269.

BLANCO, WILSON

2015. Bahía de Cartagena: Puerto a Través de la Historia. En: CINEINDIAS (productor) &
JAIME SÁNCHEZ (director). 2015. Bahía de Cartagena: Puerto a Través de la Historia.
Colombia. Academia de Historia de Cartagena. Instituto de Patrimonio Cultural de
Cartagena. Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=94EhB1KlYlo

BORREGO PLÁ, MARÍA DEL CARMEN

1982. El Abastecimiento De Cartagena De Indias En El Siglo XVI. En: Temas Americanistas,


Número 1, 1982, pp. 1-9.

1983. Cartagena de Indias en el siglo XVI. Escuela de Estudios Hispanoamericanos de


Sevilla. Sevilla.

BOTERO ARCILA, SILVIA HELENA

2007. Informe de prospección arqueológica Proyecto Columbus. ARQ-1045. Argos.


Cartagena..

BRAY, WARWICK

1984. Cruzando El Tapón Del Darién: Una Visión De La Arqueología Del Istmo Desde La
Perspectiva Colombiana. ["Across the Darien gap: a Colombian view of Isthmian
Archaeology"]. Traducción: Adriana Arias De Hassan.

BUSTAMANTE CLAVIJO, FERNANDO

2017. Prospección y formulación del plan de manejo arqueológico para el proyecto las
nuevas subestaciones Bolívar 110 Kv, Nueva Bayunca 110 Kv y obras asociadas, informe
final. ARQ-5009. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia,
ICANH. Licencia 6004. Medellín.

CALVO STEVENSON, HAROLDO y MEISEL ROCA, ADOLFO (editores)

2007. Cartagena de Indias en el siglo XVII. V Simposio sobre la Historia de Cartagena,


realizado el 15 y 16 de septiembre de 2005. Cartagena: Banco de la República. Sitio web:
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/lbr_cartagena_siglo_X VII.pdf

2009. Cartagena de Indias en el siglo XVI. VI Simposio sobre la Historia de Cartagena.


Cartagena: Banco de la República. Sitio web:
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/lbr_cartagena_siglo_X VI.pdf

Página 136 de 161


CAMACHO SÁNCHEZ, MIGUEL

2003. Karmairi crónica de Cartagena de indias. Bogotá. Ediciones Pluma de Mompox.

CAMPO MORALES, LENIN DAVID

2016. Programa de arqueología preventiva, estudios de arqueología preventiva en las


concesiones 0120 y 21830C1, distrito de Cartagena de Indias. Informe final. ARQ-4594.
Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia
5240. Corozal.

CARVAJAL CONTRERAS, DIANA ROCÍO

2008. Las Cucharas y Leticia: dos sitios arqueológicos tardíos en el Canal del Dique. Avance
de investigación. Memorias, Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe
colombiano. Año 10, N° 20. Mayo – agosto 2013. Barranquilla.

CASTAÑEDA PÉREZ, JULIÁN EDUARDO

2016. Rituales funerarios y alfarería, Municipio Los Palmitos, departamento de Sucre


(Colombia), Una experiencia de arqueología y participación comunitaria. Trabajo de Grado
para obtener el título de Antropólogo. Departamento de Antropología Facultad de Ciencias
Sociales y Humanas Universidad de Antioquia. Medellín. Sitio web:
http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/507/4/CastanedaJulian_2016_RitualesFunerar
iosPalmitos.pdf

CASTAÑO URIBE, CARLOS

2012. Evaluación arqueológica para ampliación de licencia ambiental proyecto constructivo


puente vía transversal Pasacaballos Barú: informe de evaluación arqueológica proyecto
Puente Fluvial canal Del Dique-Distrito Turístico de Cartagena de Indias departamento de
Bolivar. ARQ2593. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia,
ICANH. Licencia 2811. Bogotá.

2016. Proyecto de restauración ambiental del canal del Dique. ARQ-4543. Informe
presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5185.
Bogotá.

CASTELLANOS, JUAN DE

1942 [1601]. Historia De Cartagena. Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Bogotá.

1955 [1601]. Elegías de Varones Ilustres de Indias. Tomo III. Editorial ABC. Bogotá.

CASTRO PÉREZ, RIGOBERTO

2015. Pozón: Reconocimiento De Un Conchero, En Clave De Desarrollo Y Cultura. Maestría


en Desarrollo y Cultura. Universidad Tecnológica de Bolívar facultad de economía y negocio.
Sitio web: http://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0068929.pdf

CHAVES MENDOZA, ÁLVARO

1992. LOS INDIOS DE COLOMBIA. Mapfre América. Madrid.

CIEZA DE LEÓN, PEDRO

1945 [1553]. La Crónica del Perú. Espasa-Calpe. Buenos Aires.

Página 137 de 161


CINEINDIAS (productor) y JAIME SÁNCHEZ (director)

2015. Bahía de Cartagena: Puerto a Través de la Historia. Colombia. Academia de Historia


de Cartagena. Instituto de Patrimonio Cultural de Cartagena. Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=94EhB1KlYlo

COLMENARES, GERMÁN

1968. Lecturas de Historia Colonial I. Descubrimiento y Conquista del Nuevo Reino de


Granada (1492-1542). Universidad de los Andes. Facultad de Artes y Ciencias.
Departamento de Historia, 1967-1970. Sitio web:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colonia1/indice.htm

COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO

2015. Atlas Histórico Marítimo De Colombia Siglos XVI-XVIII. Sitio web:


http://www.vicepresidencia.gov.co/programas/OCCPublicaciones/Atlas%20Hist%C3%B3ric
o%20Mar%C3%ADtimo%20de%20Colombia.pdf

CONDE CALDERÓN, JORGE y MONSALVO MENDOZA, EDWIN

2016. Oficios Y Categorías Ocupacionales En Los Primeros Censos Republicanos En La


Provincia De Cartagena. En: Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica, Julio -
diciembre 2016.

COOK, NOBLE DAVID

1981. Demographic Collapse: Indian Peru, 1520-1620. Cambridge: Cambridge University


Press.

COOKE, RICHARD

1986. El motivo del ‘Ave de alas desplegadas’ en la orfebrería de Panamá y Costa Rica. En:
Metalurgia de América Precolombina. 45 Congreso Internacional de Americanistas. Bogotá:
Universidad de los Andes, Banco de la República.

CORREAL URREGO, GONZALO

1977. Exploraciones Arqueológicas en la Costa Atlántica y Valle del Magdalena: Sitios


Precerámicos y Tipologías Líticas, en Caldasia 11, no. 55 (1977): 33-128.
http://www.jstor.org/stable/434060588

1980. Estado actual de las investigaciones sobre la etapa lítica en Colombia. En:
Antropológicas 2: 11 -30.

1983. Evidencia de cazadores especializados en el sitio de La Gloria, golfo de Urabá. Revista


de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 58: 77-82

1994. Prospección Arqueológica en la casa de la inquisición Cartagena. En: Boletín de


arqueología, año 9 numero 2 mayo 1994. Sitio web:
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/download/545 0/5707

CRA; DAMAB; CORMAGDALENA y CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA

2006. Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrográfica de la ciénaga de Mallorquín.


Programa Cooperativo Interinstitucional Para el Ordenamiento, Manejo y Administración de
la Cuenca Hidrográfica de la Ciénaga de Mallorquín Barranquilla. Sitio Web:
http://geonodesiam.invemar.org.co/documents/3649

Página 138 de 161


DEAGAN, KATHLEEN

1978. Artifacts of the Spanish Colonies of Florida and The Caribbeam 1500 • 1800.
Smithsonian Institution Press. Washington D.C.

1982. St. Augustine: First Urban Enclave in the United States. North American Archaeologist
3(3):183-206.

DEL CAIRO HURTADO, CARLOS

2004. Arqueología subacuática de los restos de una construcción militar del siglo XVIII en
tierra Bomba. Bogotá.

2009. Arqueología de la guerra en la Batería San Felipe: Isla de Tierra Bomba, Cartagena
de Indias, siglo XVIII. Universidad de los Andes, Departamento de Antropología. Bogotá.

2012. Diagnóstico y evaluación arqueológica dentro del estudio de impacto ambiental para
la construcción de la terminal marítima de contenedores de Albornoz en la ciudad Cartagena
de Indias. ARQ-2592. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia,
ICANH. Licencia 2508. Bogotá.

2013a. Mentiras verdaderas o la topología de la guerra. Aproximación arqueológica a la


cartografía colonial de Bocachica, Cartagena de Indias. En Apuntes 26 (1): 186 - 203.

2013b. Entre naves y fuertes: Arqueología de las batallas costeras de 1697 y 1741 en
Bocachica Isla de Tierra Bomba Cartagena de Indias. Convocatoria Instituto Colombiano de
Antropología e Historia ICANH 2012.

2015. Prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico para la adecuación de


terminal marítimo en la zona industrial de Cartagena para el manejo de cargas liquidas a
granel – Bullpesa. ARQ4446. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, ICANH. Licencia 4737. Bogotá.

2016. Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo arqueológico para Landigh
Place Marina, Castillo Grande, Cartagena de Indias. ARQ-4743. Informe presentado al
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5885. Bogotá.

2017a. Prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico para la modificación de la


licencia ambiental para el dragado de profundización del canal de acceso a la bahía de
Cartagena de Indias, Colombia

2017b. Prospección arqueológica y formulación plan de manejo arqueológico para la


ampliación de concesión y renovación de infraestructura de la Marina Eduardoño, Manga
(Cartagena de Indias): Informe final. Informe presentado al Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6908.

2017c. Prospección arqueológica y formulación plan de manejo arqueológico para el área


del Terminal Marítimo Ecopuerto Localizado en Zona de Mamonal, Cartagena entre los lotes
de Coctemar y Cheveron de Texaco: Informe final. ARQ-5511. Informe presentado al
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6154. Bogotá.

Página 139 de 161


DEL CAIRO HURTADO, CARLOS y GARCÍA CHAVES, MARIA CATALINA

2006. Informe Plan de Sensibilización: Visibilización, reconocimiento y auto-reconocimiento


de la cultura marítima en la isla de Tierra Bomba (Cartagena de Indias). Fundación Terra
Firme. Ministerio de Cultura. Bogotá.

2007. Arqueología histórica e historias arqueológicas en tierra y en agua. (U. d. Norte, Ed.)
Memorias Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (7), 1-5.

2010. Diagnóstico arqueológico y planteamiento del plan de manejo arqueológico para las
obras del terminal portuario de Reficar en la ciudad de Cartagena. Licencia ICANH No. 1651.
Fundación Terra Firme. Cartagena.

DEL CAIRO HURTADO, CARLOS; RIVERA, JAVIER; GARCÍA CHAVES, MARIA CATALINA y
CRUZ, JAVIER

2009. Estudio arqueológico sector cortina y Baluarte de San Ignacio. Bogotá.

DEL CASTILLO MATHIEU, NICOLÁS

1994. Población Aborigen y Conquista. 1498-1540.

DELGADILLO-GARZÓN, OSCAR Y ZAPATA-RAMÍREZ, PAULA

2007. Contexto natural del patrimonio cultural subacuático en la bahía de Cartagena:


perspectivas de estudios interdisciplinarios y potencial de utilización. En: Memorias, Año 4,
Número 7. Uninorte. Barranquilla. Colombia. Sitio web:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/360/175

DÍAZ, CAMILO

2006. Las epidemias en la Cartagena de Indias del Siglo XVIXVII: una aproximación a los
discursos de la salud y el impacto de las epidemias y los matices ideológicos subyacentes
en la sociedad colonial. Memorias, revista digital de historia y arqueología desde el caribe.

2013. Estudio Arqueológico en el Contrato de Concesión 0452, localizado en el Municipio de


Turbaco, Departamento de Bolívar. Barranquilla. Sitio web:
https://issuu.com/camilodiaz/docs/informe_final_prospeccion_contrato_

DORTA, MARCO

1951. Cartagena de Indias: La ciudad y sus monumentos. Sevilla.

DUSSÁN, ALICIA

1956. Crespo: un nuevo complejo arqueológico del norte de Colombia. Revista Colombiana
de Antropología, 171-188

DUQUE GÓMEZ, LUIS

1967. La. Prehistoria, Tribus Indígenas y Sitos Arqueológicos.

ECOFOREST - EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ

2016. Proyecto EIA Cartagena-Bolívar Upme 05-2012 Capítulo 3.

Página 140 de 161


ESCOBAR JARAMILLO, DANIEL HERNANDO

2016. ¿Qué es, y para qué sirve, el patrimonio cultural material o tangible, mueble o
inmueble, inmaterial o intangible, natural, arqueológico y paleontológico? Legislación cultural
arqueológica y paleontológica en Colombia.

2017a. Programa de arqueología preventiva para el proyecto centro de distribución Jerónimo


Martins, Montería, municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba, etapa de prospección, informe
final y plan de manejo arqueológico. ARQ-5034. Informe presentado al Instituto Colombiano
de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6294. Argé de Colombia. Bogotá.

2017b. Aplicación Del Plan De Manejo Del Patrimonio Arqueológico y Protocolo Para
Hallazgos Fortuitos Proyecto Upme-06-2014 Subestación Río Córdoba 220 Kv Y Líneas De
Transmisión Asociadas, Municipio De Ciénaga, Magdalena” (AUTORIZACIÓN ICANH Nº
4988). EEB y JE JAIMES S.A. Ciénaga.

ELVÁS INIESTA, MARÍA SALUD

2006. Abastecimiento y hambre en la conquista de Cartagena de Indias. En: Aguaita Quince-


Dieciséis. Diciembre 2006 – Junio 2007. Sitio web:
http://personal.us.es/ms_elvas/uploads/publicaciones/ARTICULO%20_AGUAITA.pdf

2008. Naturaleza, alimentación y medicina indígenas en Cartagena de Indias en el siglo XVI.


En: Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, vol. 4, núm. 8,
noviembre, 2008, pp. 1-21. Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia. Sitio web:
http://www.redalyc.org/pdf/855/85540813.pdf

2010. El Linaje De Pedro De Heredia En Cartagena De Indias. En: Redescubriendo el Nuevo


Mundo. Estudios Americanistas en Homenaje a Carmen Gómez. Sitio web:
http://personal.us.es/ms_elvas/uploads/publicaciones/ARTICULO%20HEREDIA.pdf

FALCHETTI, ANA MARÍA

1996. El Territorio Del Gran Zenú, En Las Llanuras Del Caribe Colombiano: Arqueología Y
Etnohistoria. En: Revista de Arqueología Americana, No. 11, Etnohistoria, Arqueología Y
Sociedades Antiguas En Centro Y Sur América (julio-diciembre 1996), pp. 7-41. Pan
American Institute of Geography and History.

2009. El Ocaso Del Gran Zenú. En: Cartagena de Indias en el siglo XVI. Haroldo Calvo
Stevenson y Adolfo Meisel Roca editores, 68-86, Banco de La república, Cartagena.

FERNÁNDEZ DE ENCISO, MARTÍN

1958 [1519]. Suma de geografía. Madrid. Editor Estades.

FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO

1944 [1543]. Historia general y natural de las Indias, islas y Tierra Firme del Mar Océano.
Asunción.

FERNÁNDEZ DE OVIEDO, GONZALO

2002. Sumario De La Natural Historia De Las Indias. Dastin. Madrid.

FERNÁNDEZ DE PIEDRAHITA, LUCAS

1881 [1668]. Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada: a las S. C. R.
M. de d. Cárlos Segundo rey de las Españas y de las Indias.

Página 141 de 161


FITZPATRICK, SCOTT

2015. The Pre-Columbian Caribbean: Colonization, Population Dispersal, and Island


Adaptations, Maney & Son Ltd and the Center for the Study of the First Americans

FORERO LLOREDA, EDUARDO

2012. Informe de prospección arqueológica proyecto Solicitud de concesión portuaria en la


Bahía de Cartagena. ARQ-2530. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología
e Historia, ICANH. Licencia 2809. Retramar S. A. Bogotá.

FOSTER, DONALD y LATHRAP, DONALD

1975. Más evidencias sobre el desarrollo de la cultura selva tropical en la costa norte de
Colombia durante el primero y segundo milenio antes de Cristo. Bogotá: Instituto Colombiano
de Antropología.

FRANCIS, MICHAEL J.

2002. Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. Demografía histórica de


Tunja: Una mirada crítica. Traducción de Víctor Albarracín. En: Fronteras de la Historia,
Volumen 7.

FRANCO ENCISO, ALEXANDER (Coordinador); ARROYAVE PÉREZ, VERÓNICA


(Coinvestigador); TORRES DURÁN, JOSÉ (Coinvestigador)

2015. Programa De Arqueología Preventiva, Prospección Y Plan De Manejo Arqueológico


Para La Concesión Costera Barranquilla - Cartagena, Unidades Funcionales 4, 5, 6 Y
Rotonda, Departamentos Del Atlántico Y Bolívar. Autorización ICANH N° 4836 DE 2015.
Arcacol S.A.S Consultoría E Interventorías Ambientales. Bogotá D. C. Sitio web:
www.academia.edu/31305041/Estudio_arqueológico_Barranquilla

FUNDACIÓN ERIGAIE

2013. Estudio arqueológico e histórico del edificio de la Gobernación de Bolívar (Cartagena


de Indias). Sitio web: http://www.erigaie.org/proyecto/estudio-arqueologico-de-la-casa-de-
lagobernacion-de-bolivar-en-cartagena/

2013-2014. Proyecto de análisis arqueométricos del material cultural de Cartagena de Indias.


Sitio web: http://www.erigaie.org/proyecto/proyecto-de-analisis-arqueologicos-delmaterial-
cultural-de-cartagena-de-indias/

FUNDACIÓN TERRA FIRME

2008. Un Museo In Situ: Propuesta de Sostenibilidad para Beneficio de las Comunidades


Costeras de Tierra Bomba. Proyecto Inédito.

Página 142 de 161


GARCÍA CHÁVEZ, MARÍA CATALINA

2007. Título: Relimpia reconformación y estabilización de la costa frente a las antiguas


instalaciones de Indugraco Cartagena de Indias: diagnóstico arqueológico. ARQ-1062.
Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH. Fundación
Terra Firme.

2008, Informe de prospección arqueológica ampliación doble calzada vial al mar Cartagena
- Barranquilla: informe final. ARQ-1499. Informe presentado al Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, ICANH. Licencia 1094. Bogotá.

2010. Diagnóstico arqueológico y planteamiento del plan de manejo arqueológico para las
obras del terminal portuario de Reficar en la ciudad de Cartagena. ARQ-1655. Informe
presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 1651.
Fundación Terra Firme.

GARCÍA PARÍS, JULIA

1990. Intercambio Y Difusión De Plantas De Consumo Entre El Nuevo Y El Viejo Mundo.


Servicio de Extensión Agraria, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.

GARRIDO, MARGARITA

2007. Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo xvii. En: CALVO STEVENSON,
HAROLDO Y MEISEL ROCA, ADOLFO (EDITORES). 2007. Cartagena de Indias en el siglo
xvii. V Simposio sobre la Historia de Cartagena, realizado el 15 y 16 de septiembre de 2005.
Cartagena: Banco de la República. Sitio web:
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/lbr_cartagena_siglo_X VII.pdf

GEERTZ, CLIFFORD

1992. La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona.

GIROLAMO BENZONI, M.

1967. La Historia Del Nuevo Mundo. Biblioteca de la Academia Nacional de Historia.


Caracas.

GÓMEZ PÉREZ, MARÍA DEL CARMEN

1984. Pedro de Heredia y Cartagena de Indias. Escuela de Estudios Hispanoamericanos.


Sevilla.

1996. La ciudad sin agua. Los poderes públicos y el canal de Turbaco a fines del siglo XVI.
En: Revista Historia y Cultura, nº 4. Cartagena de Indias, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad de Cartagena, diciembre de 1996.

GÓNGORA, MARIO

1961. Los grupos de conquistadores en Tierra Firme (1509-1530). Fisonomía histórico-social


de un tipo de conquista. Santiago de Chile.

GONZÁLEZ GÓMEZ-CÁSSERES, PATRICIA

2016. Brujería y demonios en la Cartagena colonial de Del amor y otros demonios de Gabriel
García Márquez. Smith College. En: Revista de Estudios Colombianos No. 47 (enerojunio de
2016). Sitio web: http://www.colombianistas.org/Portals/0/Revista/REC-
47/47_20_Ensayo_Gonzalez.pdf

Página 143 de 161


GONZÁLEZ LUNA, MARÍA DOLORES

1979. Características de las Gobernaciones de Santa Marta y Cartagena en relación al tema


de los Resguardos indígenas. En: Boletín americanista, Nº. 29, 1979, págs. 65-80.

GOODYEAR, ALBERT C.

1999. The Early Holocene Occupation of the Southeastern United States: A Geoarchaeology
Summary. In Ice Age Peoples of North America, edited by R. Bonnichsen and K. L. Turnmire,
pp. 432–81. Oregon State University Press, Corvallis.

GROOT, ANA MARÍA

1989. Colombia Prehispánica, Regiones arqueológicas, I. La Costa Atlántica. Instituto


Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá.

GRUZINSKI, S.

1994. Las repercusiones de la Conquista: la experiencia Novohispana. En C. Bernand (Ed.),


Descubrimiento, conquista y colonización de América a quinientos años: 148-171: Fondo de
Cultura Económica.

GUAQUETÁ GUEVARA, JAIRO ELADIO

2016. Programa de arqueología preventiva del proyecto puerto para la importación y


regasificación de gas natural licuado El Cayao y su línea de conexión al gasoducto central:
prospección y monitoreo arqueológico, Cartagena de Indias, Bolívar. ARQ4666. Informe
presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5535.
Bogotá.

GUTIÉRREZ DE PINEDA, VIRGINIA

1975. Familia y Cultura en Colombia. Colcultura. Bogotá. Colombia.

GUTIÉRREZ OLANO, JAVIER ENRIQUE

2010. Reconocimiento, prospección y plan de manejo arqueológico para la construcción y


amplia del Puerto Marítimo de Mamonal, municipio de Cartagena de Indias, Bolívar.
ARQ1701. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH.
Licencia 1727. Puerto de Mamonal: Biodesa Consultoría Ambiental. Cartagena.

GUZMÁN RAMÍREZ, MANUELA

2014. Puerto multipropósito: Bahía Cartagena, Colombia. Harvard – Zofnass program. Sitio
web: http://research.gsd.harvard.edu/zofnass/files/2016/08/01_PuertodeBahia_SP_Fi
nalVersion.pdf

HEREDIA, PEDRO DE

1968 [1533]. Desembarco De Pedro De Heredia En Cartagena. En: Lecturas de Historia


Colonial I. Descubrimiento y Conquista del Nuevo Reino de Granada (1492-1542).
Universidad de los Andes. Facultad de Artes y Ciencias. Departamento de Historia, 1967-
1970. Sitio web: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colonia1/indice.htm

Página 144 de 161


HERNÁNDEZ BACCA, JUDITH

2008. Reconocimiento arqueológico en la refinería de Cartagena (lotes 1, 34 y 52), Bolívar:


informe final. ARQ-1138. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, ICANH. Licencia 0915. Refinería de Cartagena. Cartagena.

2013. Monitoreo arqueológico den la refinería de Cartagena, Bolívar: Informe Final. ARQ-
3157. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH.
Licencia 1382. Bogotá.

HERRERA ÁNGEL, MARTA

1983. Los señores del Zenú. En: Revista Credencia Historia, Número 44. Bogotá, Agosto De
1983.

2007. El poblamiento en el siglo XVI. Contrastes entre el Caribe y el interior andino. En:
Boletín cultural y Bibliográfico, Vol. 44. Núm. 75. Sitio web:
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/do wnload/411/414

HERRERA DE TURBAY, LUISA FERNANDA

1983. Agricultura Aborigen En La Sierra Nevada De Santa Marta, Universidad Nacional de


Colombia.

HOOPES, JOHN W.

1994. Ford Revisited: A Critical Review of the Chronology and Relationships of the Earliest
Ceramic Complexes in the New World, 6000–1500 B.C. En: Journal of World Prehistory, Vol.
8, No. 1 (March 1994), pp. 1-49. Springer. Sitio web: http://www.jstor.org/stable/25800642

IBARRA GRASSO, DICK EDGAR

1994. Sudamérica indígena. TEA, Buenos Aires.

ICANH

1989. Colombia Prehispánica, Regiones Arqueológicas. Instituto Colombiano de


Antropología e Historia. Bogotá.

2010. Régimen legal y lineamientos técnicos de los programas de arqueología preventiva en


Colombia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá.

2017. Autorización de licencia arqueológica 6792.

ISAZA LONDOÑO, JUAN LUIS

2014. Dos iglesias cartageneras del siglo XVI, la Catedral y Santo Domingo. Apuntes.
Revista de estudios sobre patrimonio cultural, [S.l.], v. 17, n. 1-2, jul. 2014. ISSN 1657-9763.
Sitio web: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9072. Fecha
de acceso: 19 oct. 2017

INCOPLAN LTDA.

1994. Puente Zambrano – Plato. Estudio de impacto ambiental. Consorcio Puente Plato.
Santa fe de Bogotá.

Página 145 de 161


JARAMILLO, ROBERTO LUIS

2009. Cartografía Y Geografía: Cartografía De Cartagena Colonial. Cartagena de Indias en


el siglo xvi. Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca editores, 92-96, Banco de La
república, Cartagena.

KEEGAN, W. & O'DAY, S.

2001. Expedient shell tools from the northern West Indies. En: Latin American Antiquity, 274-
290.

LANGEBAEK RUEDA, CARL HENRIK

1986. Periodización arqueológica en la hacienda Papare, Departamento del Magdalena.


Boletín Museo del Oro, No. 17: 101-103, Bogotá, 1986.

1987a. La cronología de la región arqueológica Tairona vista desde Papare, municipio de


Ciénaga. En: Boletín de Arqueología. 4:83-101. Fundación de Investigaciones Arqueológicas
Nacionales, Bogotá.

1987b. Hallazgo de cerámica Malamboide en la franja litoral adyacente a la Sierra Nevada


de Santa Marta: Un Avance de Investigación. En sitio web:
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/download/7241/7505

1987c. Algunos aspectos de la economía Tairona en el litoral adyacente a Ciénaga


(Magdalena). Revista Maguaré nº 5: 59 - 72.

1992. Noticias de caciques muy mayores. Origen y desarrollo de sociedades complejas en


el nororiente de Colombia y norte de Venezuela. Bogotá: Ediciones Uniandes.

2005. The Pre-Hispanic Population of the Santa Marta Bays, A Contribution to the Study of
the Development of the Northern Colombian Tairona Chiefdoms. University of Pittsburgh
Latin American Archaeology Reports, 4. Pittsburgh: University of Pittsburgh.

2016. Prospección arqueológica , diagnóstico y propuesta de plan de manejo arqueológico


para el proyecto Serena del Mar, apertura de la boca de los manzanillos y servicios marinos
ambientales en la ciénaga de Juan Polo, Cartagena de Indias, Bolívar, arqueología
preventiva, informe final. ARQ-4925. Informe presentado al Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5409. Bogotá.

2017. Obras de infraestructura para el desarrollo urbanístico del proyecto Serena del Mar,
diagnóstico y construcción de un plan de manejo arqueológico preliminar, arqueología
preventiva. ARQ-4994. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, ICANH. Licencia 5683. Bogotá.

LANGEBAEK, CARL HENRIK y DEVER, ALEJANDRO

2000. Arqueología en el Bajo Magdalena: un estudio de los primeros agricultores del Caribe
colombiano.

LANE, KRIS E.

2007. Corsarios, piratas y la defensa de Cartagena de Indias en el siglo XVI. En: Boletín del
Museo del Oro. Vol. 44, Núm. 75 (2007). Sitio web:
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/vie w/409/412

Página 146 de 161


DE LAS CASAS, BARTOLOMÉ

1951 [1552]. Historia de las Indias. Tomo III. Fondo de Cultura Económica. México.

LEMAITRE, EDUARDO

1983. Historia General de Cartagena T. I. Bogotá. Banco de la Republica.

LEGROS, THIERRY

1990. Consideraciones sobre Puerto Chacho, un conchero de las llanuras del Caribe
Colombiano. En: Arqueología. Serie Memorias de Eventos Científicos. V Congreso Nacional
de Antropología. Instituto Colombiano de Antropología — Colcultura, ICFES. Villa de Leyva.

LEGROS, THIERRY; RODRÍGUEZ, CAMILO; PAULY, CHRISTOPHE.

1988. “Avances de investigación: arqueología del formativo temprano en las llanuras del
caribe colombiano (Departamentos de Bolívar y Sucre)”, en: Boletín Museo del Oro, N° 20.

LE ROY GORDON, BURTON

1957. El Sinú. Geografía humana y ecología. Carlos Valencia Editores. Bogotá.

LONDOÑO, WILHEM

2011. Nuevas investigaciones arqueológicas en el litoral de La Sierra Nevada de Santa


Marta: Asentamientos en la desembocadura del Río Córdoba, en Colombia Jangwa Pana.

LÓPEZ DE GÓMARA, FRANCISCO

1922. Historia general de las indias. Calpe. Madrid.

MANSBERGER, FLOYD

1987. Artifact Patterns and Socio-Economic Status in the Archaeological Record. Ohio Valley
Archaeology 5:21-27. Wickcliffe, Kentucky.

MANTILLA OLIVEROS, JOHANA CATERINA

2007. Historias locales, historias de resistencia: Una aproximación a la cultura material de


San Basilio de Palenque, siglos XVIII-XX. En: Memorias, Año 4, Nº 7. Uninorte. Barranquilla.
Sitio web: https://www.researchgate.net/profile/Johana_Mantilla_Oliveros/publication/28
166071_Historias_locales_historias_de_resistencia_Una_aproximacion_a_la_cult
ura_material_de_San_Basilio_de_Palenque_siglos_XVIII-
XX/links/589afa1d4585158bf6fa407e/Historias-locales-historias-deresistencia-Una-
aproximacion-a-la-cultura-material-de-San-Basilio-de-Palenque-siglos-XVIII-XX.pdf

MARTÍN, JUAN GUILLERMO

2016. Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo arqueológico para el


estudio de impacto ambiental de las obras de protección costera y marginal en Bocachica y
Caño de Loro en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias. ARQ-4774. Informe
presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5838.
Bogotá.

Página 147 de 161


MARTÍN, JUAN GUILLERMO; ESPINOSA, JOSÉ MANUEL Y ALBERTO SARCINA

2015. ¿El Primer Puerto Español En Tierra Firme? Arqueología En Bahía La Gloria,
Colombia. En: Arqueología Iberoamericana 28: 62–69. Sitio web:
http://www.laiesken.net/arqueologia/pdf/2015/AI2809.pdf

MARTÍNEZ, LUZ E.

2008. Puerto Río Córdoba Ciénaga - Magdalena: construcción de un ramal férreo,


prospección arqueológica, informe preliminar. Medellín: Corporación Gaia. Sin publicar.

2009. Prospección arqueológica Puerto Río Córdoba, Ciénaga, Magdalena: informe final.
Medellín: Corporación Gaia. Sin publicar.

MARTÍNEZ, LUZ E. y ACEVEDO, JORGE L.

2008. Construcción De Un Ramal Férreo, Informe preliminar Prospección Arqueológica.


Puerto Río Córdoba. Formulación Plan de Manejo Arqueológico, Fundación Gaia, Medellín.

MÁRQUEZ PRIETO, LEONARDO ENRIQUE

2017. Arqueología de los modos de Subsistencia de la Barranquilla Prehispánica:


Etnoarqueología del Modo de Vida Ribereño Del Bajo Magdalena. Trabajo de Grado.
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de
Antropología. Bogotá, Colombia.

MASON, ALDEN

1931-1939. Archaeology of Santa Marta Colombia. The Tairona Culture. Part 1. Report on
fieldwork. Part II, section I: Objects of Stone, Shell, Bone and Metal. Part II, section II: Objects
of Pottery. Field Museum of Natural History, Anthropological Series. Vol. 20, No.1, No.3.
Chicago.

MAYA RESTREPO, LUZ ADRIANA

2010. Demografía histórica de la trata por Cartagena 1533-1810. En: Geografía humana de
Colombia: los afrocolombianos. Tomo VI. Sitio web:
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/afropacifico/700246135.adriana%20maya%20demograf
%C3%ADa%20de%20la%20trata.pdf

MAZO BALLESTAS, KEILA MARÍA

2015. Limpieza y enfermedades en la provincia de Cartagena 1760 – 1791. Trabajo


presentado, como requisito para optar al título de historiador. Universidad de Cartagena.
Facultad de ciencias humanas. Programa de historia. Cartagena.

MCBRIDE GIRALDO, JOHN

2003. Prospección e inventario de los recursos culturales sumergidos en la bahía de


Cartagena de Indias: avance de investigación. Cartagena.

MEISEL ROCA, ADOLFO

1980. Esclavitud, Mestizaje y Haciendas en la Provincia de Cartagena: 1533-1851. En:


Revista Desarrollo y Sociedad, no. 4 (July 1980).

Página 148 de 161


MELARA MARTÍNEZ, MARIO ALBERTO

2011. Claustro De San Pedro Claver: Baluarte Social, Religioso Y De Formación Intelectual.
Proyecto De Intervención De Claustro San Pedro Claver En Cartagena De Indias. Trabajo
de Grado para optar al título de Magister en Patrimonio Cultural y Territorio. Pontificia
universidad javeriana. Facultad de arquitectura y diseño. Maestría en patrimonio cultural y
territorio Bogotá D.C.

MELO, JORGE ORLANDO

1977. Historia de Colombia: el establecimiento de la dominación española. Sitio web:


http://www.comunidadandina.org/bda/docs/CO-CA-0003.pdf

MENA GARCÍA, CARMEN

2012. Las Prácticas Del Rescate En Tierra Firme En Los Inicios De La Vida Colonial.
Universidad de Sevilla. Sitio web:
http://personal.us.es/cmena/uploads/Publicaciones/capitulos%20de%20libros/CAPITULO%
20Practicas%20del%20rescate%20en%20Tierra%20Firme.pdf

MOLANO VALDÉS, ULIANA

2012. Prospección arqueológica de las variantes del gasoducto troncal de promigas:


Buritaca, Quebrada Valencia, Mendihuaca (Santa Marta - Magdalena) y Mamonal
(Cartagena - Bolívar). ARQ-2539. Informe presentado al Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2645. Promigas SA ESP. LV Ingeniería Ltda.
Bogotá.

MONTENEGRO, ERNESTO

2013, Julio 6. "Arqueólogos colombianos descubren más vestigios de ciudad hispana más
antigua". Entrevista con Ernesto Montenegro. Recuperado de
https://www.elespectador.com/noticias/nacional/arqueologos-colombianosdescubren-mas-
vestigios-de-ciud-articulo-432045

MONTOYA AGUDELO, SANTIAGO

2016. Programa De Arqueología Preventiva Proyecto: Dos Zodmes (4H58–59), Dos Fuentes
De Materiales (Guajirita Y Mosquito 2), Una Vía De Acceso Proyectada (Villa De San Andrés)
y una ampliación de una vía (Peralonso) del proyecto vial ruta del sol 2 –zona norte
(municipios de Gamarra, Aguachica, Rio de Oro-César) modificación de licencia ambiental
para la inclusión de obras complementarias del proyecto ruta del sol 2. Reconocimiento y
Prospección Arqueológica. Arqueológicas S.A.S. Medellín. Sitio web:
http://arqueologicas.com.co/pdf/Informe_Final_Ruta_del_Sol_Norte_Arqueol%C3%B3gicas
.pdf

MUÑOZ ATUESTA, FRANCISCO

2012. Cartagena de Indias. Compilación Histórica. Bogotá Editorial Serpiente Emplumada.

NAVARRETE, RODRIGO

2006. Palenques y empalizadas: una revisión del problema de la complejidad social durante
el período de contacto en el oriente de Venezuela. En: Contra la tiranía tipológica en
arqueología: una visión desde Suramérica. (Gnecco C. & Langebaek C., Eds.). Universidad
de los Andes, Colombia.

Página 149 de 161


NEWSON, LINDA A.

1995. Life and Death in Early Colonial Ecuador. Norman: University of Oklahoma Press.

NEWSON, LINDA A. y MINCHIN, SUSIE

2007. Cargazones de negros en Cartagena de Indias en el siglo xvii: nutrición, salud y


mortalidad. En: CALVO STEVENSON, HAROLDO Y MEISEL ROCA, ADOLFO
(EDITORES). 2007. Cartagena de Indias en el siglo xvii. V Simposio sobre la Historia de
Cartagena, realizado el 15 y 16 de septiembre de 2005. Cartagena: Banco de la República.
Sitio web: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/lbr_cartagena_siglo_X
VII.pdf

NOGUERA BARRENECHE, RODRIGO

1995. Rodrigo de Bastidas. Santafé de Bogotá. Institución Universitaria Sergio Arboleda.

OCAMPO LÓPEZ, JAVIER

1985. Las Fiestas y el Folclor en Colombia.

OLAVE MUÑOZ, OSCAR JAVIER

2012. Prospección arqueológica estación de transferencia o Llenadero Pasacaballos


corregimiento de Pasacaballos, municipio de Cartagena, departamento de Bolívar. ARQ-
2595. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH.
Licencia 2309. Sociedad Portuaria Puerto Bahía S.A. Bogotá.

OME BARON, AURA TATIANA

2008. Constructing The Notion Of The Maritime Cultural Heritage In The Colombian Territory:
Tools For The Protection And Conservation Of Fresh And Salt Aquatic Surroundings. The
United Nations-Nippon Foundation Fellowship Programme 2007 - 2008. Division For Ocean
Affairs And The Law Of The Sea Office Of Legal Affairs, The United Nations. Sitio web:
http://www.un.org/depts/los/nippon/unnff_programme_home/fellows_pages/fellows_papers/
ome-baron_0708_colombia.pdf

ORTIZ CASSIANI, JAVIER

2016. La memoria incómoda: Afrodescendientes y lugares de memoria en Cartagena de


Indias. Sitio web:
http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Poblaciones/JOrtiz_SitiosDeMem
oria.pdf

OSORIO RAMÍREZ, KATHERINE ANDREA

2017. Prospección y plan de manejo arqueológico para seis zodmes en la segunda calzada
Cartagena, Barranquilla, unidad funcional siete, municipio de Tubará, departamento del
Atlántico, informe final de autorización de intervención sobre el patrimonio arqueológico, fase
de prospección, sector infraestructura vial. ARQ-5152. Informe presentado al Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6197.

OTERO DE SANTOS, HELDA

2001. Rescate arqueológico en la Subestación Nueva Barranquilla. En: Estudios de Impacto


ambiental. Vol. 3. ISA. Bogotá.

Página 150 de 161


OYUELA-CAYCEDO, AUGUSTO

1986. Monsú, Un Sitio Arqueológico: Reseña. En: Boletín del Museo del Oro. Núm. 15. Sitio
web: https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7288/7557

1987a. Gaira: Una introducción a la ecología y arqueología del Litoral de la Sierra Nevada
de Santa Marta. Boletín Museo del Oro, [S.l.], n. 19, p. 35-55, sep. 1987. ISSN 2462-9790.

1987b. Dos Sitios Arqueológicos Con Desgrasante De Fibra Vegetal En La Serranía De San
Jacinto (Departamento De Bolivar). En: Boletín de Arqueología. Vol. 2, Núm. 1. Sitio web:
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/download/527 0/5522

1990. New evidence of early ceramics in the New World. Paper presented at the 55th Annual
Meeting of the Society for American Archaeology, Las Vegas.

1992. Puente Pedro de Heredia. Cartagena.

1996. The Study of Collector Variability in the Transition to Sedentary Food Producers in
Northern Colombia. En: Journal of World Prehistory, Vol. 10, No. 1 (March 1996), pp. 49-93.

2006. El Contexto Económico De La Alfarería Temprana En El Caso De San Jacinto 1. En:


Boletín De Arqueología. N.° 10. 2006. 285-304

2009. San Jacinto 1 Y Los Inicios De La Alfarería En El Nuevo Mundo. Cartagena de Indias
en el siglo xvi. Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca editores, 1-32, Banco de La
república, Cartagena.

OYUELA-CAYCEDO, AUGUSTO y BONZANI, RENÉE

2014. San Jacinto 1. Ecología histórica, orígenes de la cerámica e inicios de la vida


sedentaria en el Caribe colombiano. Universidad Del Norte.

OYUELA-CAYCEDO, AUGUSTO y RODRÍGUEZ, CAMILO

1990. Shell Midden Formation: the Case of Northwestern South America. Paper presented
in the session “Understanding Maritime Adaptations”, 6th International Conference of the
International Council for Archaeozoology. Smithsonian Institution, 21-25 May 1990.
Washington D.C. Sin publicar.

PALACIO SALDARRIAGA, LORENA MARÍA

2016. Programa de arqueología preventiva -fases de prospección y salvamento - para la


formulación del plan de manejo arqueológico en el marco del diseño y estudios técnicos para
el proyecto de diseño arquitectónico de los enlaces peatonales de las murallas de Cartagena
de Indias D.C.T, departamento de Bolívar. ARQ-4581. Informe presentado al Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5307. Medellín.

PATIÑO, DIÓGENES

2005. Orfebrería prehispánica en la costa Pacífica de Colombia y Ecuador, Tumaco La Tolita.


En: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango.

PATIÑO, VÍCTOR MANUEL

1964. Plantas cultivadas y animales domésticos en América Equinoccial, Tomo 11. Plantas
alimenticias (Cali: Imprenta Departamental).

Página 151 de 161


PECHE GARCÍA, GABRIEL

2002. La Fortificación De Cartagena De Indias (Estudio comparativo con Cartagena de


Levante). En: Cartagena Histórica, Nº 34.

PÉREZ DÍAZ, JUAN FELIPE

2013. Prospección arqueológica para el estudio de impacto ambiental del puerto para
importación y regasificación de gas natural licuado “EL Cayao” y su línea de conexión al
gasoducto central (Municipio de Cartagena de Indias – Dpto. de Bolívar). ARQ-3268. Informe
presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3154.
Bogotá.

PÉREZ DÍAZ, JUAN FELIPE Y ROMERO CASTAÑO, LUIS RENÉ

2004. Naufragios y puertos marítimos en el caribe colombiano del siglo XVI al siglo XVIII.

PÉREZ GÓMEZ, JOSÉ

1993. Provincia Agustiniana de Nuestra Señora de Gracia en Colombia, Tomo 1. Ediciones


Angular. Bogotá.

PÉREZ PIMENTEL, RODOLFO

2016. Diccionario Biográfico Ecuador, Diego González Holguín. Sitio web:


http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo9/g1.htm

PÉREZ R., PABLO FERNANDO y GIRALDO T., HERNANDO JAVIER

2014. Prospección Arqueológica Gasoducto Del Sur Municipios De Ovejas, San Pedro,
Since, San Juan De Betulia, Corozal, Morroa, Sincelejo, Toluviejo Y San Onofre
Departamento De Sucre Y Maria La Baja, Arjona, Turbana Y Cartagena Departamento De
Bolívar. PROMIGAS S.A E.S.P. Informe Final Licencia De Intervención Arqueológica N°
4255. Sitio web:
https://www.academia.edu/10398725/PROSPECCI%C3%93N_ARQUEOL%C3%93GICA_
GASODUCTO_DEL_SUR._Informe_Final

PIMIENTA, JULIBETH

2013. Turbaco a Fines de La Primera República, 1815. Monografía De Grado Presentada


como requisito para optar el título de Historiadora En la Facultad De Ciencias Humanas.
Universidad De Cartagena.

PISCO BOLAÑOS, BRANDON ALEXANDER

2017. Materiales malacológicos del caribe colombiano: el caso del Palacio de la Gobernación
de Bolívar. Informe de pasantía presentado como requisito parcial para optar al título de:
Antropólogo. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas,
Departamento de Antropología. Bogotá.

Página 152 de 161


PLAZAS, CLEMENCIA y FALCHETTI, ANA MARÍA

1981. Asentamientos Prehispánicos en el bajo río San Jorge. Fundación de Investigaciones


Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá.

1986a. Cerámica arcaica en la sabana de San Marcos. Sucre. En: Boletín de Arqueología,
Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, año No. 1, No. 2. pp. 16-23.
Bogotá, mayo 1986. Sitio web:
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/6080/6297

1986b. La cultura del oro y el agua. Un proyecto de reconstrucción, en Boletín Cultural, Vol.
23, Núm. 06. Banco de la República. Bogotá

2005. El legendario Zenú. Edición Digital del Banco de la República de Colombia. Bogotá.

PLAZAS, CLEMENCIA; FALCHETTI, ANA MARÍA; VAN DER HAMMEN, THOMAS; BOTERO,
PEDRO; SÁENZ, JUANITA

1988. Cambios ambientales y desarrollo cultural en el bajo río San Jorge, Boletín del Museo
del Oro, Nº 20.

POSADA RESTREPO, WILLIAM ANDRÉS

2011. Programa de arqueología preventiva en el estudio de impacto ambiental para la


ampliación del Terminal Portuario de Oiltanking Colombia, Cartagena-Colombia:
Prospección Arqueológica y Plan de manejo Informe final. ARQ-2209. Informe presentado al
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2321. Ambiental
Consultores and CIA. Bogotá.

PUERTAS, ERNESTO

2001. Lineamientos para el ordenamiento territorial del distrito turístico y cultural de


Cartagena de Indias.

QUEVEDO, EMILIO

2005. El modelo higienista en el Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVI y XVII. En:
Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, Vol. 53, No. 1,
Junio 2005, Bogotá. Págs. 3-4.

RAMÍREZ MARTÍN, SUSANA MARÍA

1988. Epidemas De Viruela En La Real Audiencia De Quito. En: La Real Expedición


Filantrópica De La Vacuna. En: La Real Audiencia De Quito. Tesis doctoral. Facultad de
Geografía e Historia. Universidad Complutense De Madrid- Sitio web:
http://biblioteca.ucm.es/tesis/19972000/H/0/H0049701.pdf

RAMÍREZ CORREDOR, YVONNE ROCÍO

2015. En los Montes de María el museo resiste: aproximaciones a la relación entre


arqueología, comunidad y patrimonio arqueológico desde el Museo Comunitario San Jacinto,
Bolívar, Colombia. (U. d. Norte, Ed.) Memorias Revista Digital de Historia y Arqueología
desde el Caribe. Año 11, Nº27. Barranquilla, Septiembre-Diciembre 2015. ISSN 1794-8886.

RAMOS PÉREZ, DEMETRIO

1969. Funcionamiento económico de una hueste de conquista: la de pedro de Heredia a


caragena de indias. Madrid. J Sanchez de Ocaña.

Página 153 de 161


RAYMOND, J. S.

1998. Beginnings of sedentism in the lowlands of Northwestern South America. En Recent


advances in the archaeology of Northern Andes. In memory of Reichel Dolmatoff, A. Oyuela-
Caycedo y J. S. Raymond (Eds.), pp. 10-20. The Institute of Archaeology, University of
California, Los Angeles.

RANGEL FARACO, JORGE

2015. Etnización en La Boquilla (Cartagena – Colombia). Requisito parcial para optar al título
de Maestría en Estudios Culturales. Departamento de Estudios Culturales, Facultad de
Ciencias Sociales Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Sitio web:
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16765/RangelFara
coJorge2015.pdf

REICHEL-DOLMATOFF, GERARDO

1950. Los Kogui. Una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta. Revista del Instituto
Etnológico Nacional Vol. 2.

1951. Investigaciones Arqueológicas en el Depto. del Magdalena, Colombia. En: Boletín de


Arqueología, 3 (1-6).

1953. Investigaciones arqueológicas en el departamento del Magdalena: 1946-1950. Parte


III. Arqueología del Bajo Magdalena- En: Divulgaciones Etnológicas, Vol. m, N° 4, pp. 1-98,
Universidad del Atlántico, Barranquilla.

1954. Excavaciones en los concheros de la costa de Barlovento.

1955. Investigaciones Arqueológicas en la Sierra Nevada de Santa Marta (Parte 4). Revista
Colombiana de Antropología. 4, pp. 189-245.

1956. Resumen del informe sobre las investigaciones arqueológicas en la Hoya del río Sinú,
departamentos de Córdoba y Bolívar. Bogotá.

1957. Reconocimiento Arqueológico de la Hoya del Río Sinú. En: Revista Colombiana de
Antropología, 6: 31-149.

1965. Excavaciones arqueológicas en Puerto Hormiga. Departamento de Bolívar.


Universidad de los Andes. Bogotá.

1984. Colombia indígena, período prehistórico. Manual de Historia de Colombia 1:31-114.


Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá.

1985. Monsú, un sitio arqueológico. Biblioteca Banco Popular. Bogotá.

1986. Arqueología de Colombia: un texto introductorio. Segunda Expedición Botánica.


Bogotá.

1990. Caribe Colombia." Pasado Arqueológico. Legado y Desafio" pp 31. Bogotá

RESTREPO, JOHN

2009. Prospección arqueológica en dos corredores viales: paralela a la avenida circunvalar


de Montería y variante Cereté Departamento de Córdoba. Medellín.

Página 154 de 161


RESTREPO TIRADO, ERNESTO

1937. “Cómo se pacificaba a los indios”, Boletín de Historia y Antigüedades, Academia


Colombiana de Historia, Vol. 24, N° 278

REYES RODRÍGUEZ, MARÍA FERNANDA

2010. El convento de Santo Domingo en Cartagena de indias. En: Revista de la División de


Ingenierías y Arquitecturas. Vol. 7, núm. 1 (2010). Universidad Santo Tomás. Sitio web:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/download/1014/813

RIVERA PÉREZ, PEDRO ALEXANDER

2012a. Prospección arqueológica para el estudio de impacto ambiental en la construcción


de Puerto Granelero - Bahía de Cartagena. ARQ-2363. Informe presentado al Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2532. Bogotá.

2012b. Prospección arqueológica para el estudio de impacto ambiental en la construcción


de la planta para almacenamiento, mezcla y preparación de combustibles marinos, Bahía de
Cartagena. ARQ-2789. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, ICANH. Licencia 2937. Bogotá.

RIVERA SANDOVAL, JAVIER

2017. Estudios Arqueológicos para el Proyecto de Ampliación de la Carrera 50 en Barrio


Abajo y Barlovento Centro histórico de Barranquilla. Informe ICANH. Departamento de
historia y Ciencias Sociales. Universidad del Norte. Barranquilla.

ROA BRYNILDSEN, EDUARDO

2016. Prospección arqueológica subacuática y formulación del plan de manejo arqueológico


para la modificación del plan de manejo ambiental de la sociedad portuaria regional de
Cartagena, SPRC, para el desarrollo de las actividades de dragado de profundización en la
zona de maniobras. ARQ-4763. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología
e Historia, ICANH. Licencia 5823. Cartagena.

RODRÍGUEZ, CAMILO

1988. Las Tradiciones Alfareras Tempranas En Las Llanuras Del Caribe Colombiano
(departamentos de Bolívar y Atlántico). Periodización y comparación cerámica. En: Boletín
de Arqueología. Vol. 3, Núm. 2.

1990. Otro conchal con cerámicas tempranas en las llanuras de desborde del bajo rio
Magdalena. T.55 anual de la Society for American Archaeology.

RODRÍGUEZ, JOSÉ VICENTE

1998. Adaptaciones Bioculturales de los Pueblos Indígenas de Colombia hacia la Conquista:


Medio ambiente, Alimentación, Salud y Control Demográfico. Universidad Nacional de
Colombia. Cali.

Página 155 de 161


RODRÍGUEZ TRIVIÑO, ELKIN EDUARDO

2011. Prospección arqueológica sistemática por la construcción, operación y mantenimiento


del proyecto de puerto en el sector industrial de Mamonal de la ciudad de Cartagena de
Indias, departamento de Bolívar, Colombia, que tiene por objeto el recibo nacional y de
importación, almacenamiento, mezcla y despacho nacional de exportación de hidrocarburos.
ARQ-2264. Corporación Fénix para la Investigacion y el Desarrollo. Mamonal, Cartagena.

ROJAS DE PERDOMO, LUCÍA

1979. Manual De Arqueología Colombiana. Bogotá.

ROJAS MORA, SNEIDER

2008. Acerca de la complejidad social y sus referentes en el escenario del bajo río San Jorge
(Caribe colombiano). En: Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, Vol. 22 N.° 39,
pp. 271-294.

ROJAS-SEPÚLVEDA, CLAUDIA y MARTÍN, JUAN GUILLERMO

2015. “Bioarqueología del Bajo Magdalena, norte de Colombia, América del Sur”. En Revista
Colombiana de Antropología, Vol. 51, N.0 2, julio-diciembre del 2015, pp. 89-120.

ROMERO PICÓN, YURI

2015. Informe Final Programa De Arqueología Preventiva, Fases De Prospección Y


Propuesta De Manejo Para La Construcción De La Subestación Y Línea Eléctrica Río
Córdoba 220 Kv, Transformadores 220/110 Kv Y Bahía 110 Kv, Municipio De Ciénaga
(Magdalena), Autorización ICANH Nº 4988

2016. Fases de prospección y plan de manejo, variantes en el trazado gasoducto Mamonal


- Paiva y ampliación estación Paiva, municipios de Cartagena, Turbana, Turbaco y Santa
Rosa (Bolivar): programa de arqueología preventiva. ARQ-4675. Informe presentado al
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5800. Cartagena.

ROSAS NAVARRO, RUTH MAGALI

2010. Los negros esclavos y el tribunal de la santa inquisición en lima y en Cartagena de


indias (1570-1650). Universidad de Piura. Facultad de educación. Maestría en Educación.
Piura. Sitio web:
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1410/MAE_EDUC_071.pdf

RUBIANO CARVAJAL, JUAN CARLOS

2016. Programa de arqueología preventiva, para la variante Caño Palenque, poliducto 12'',
Cartagena-Baranoa, municipios de Santa Rosa y Clemencia, departamento de Bolívar: fase
de prospección y plan de manejo arqueológico. ARQ-4572. Informe presentado al Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5070. Bogotá.

RUIZ GÓMEZ, FERNANDO

2016. Informe final programa de arqueología preventiva, fases de prospección y plan de


manejo arqueológico para la construcción del gasoducto Mamonal - Paiva, municipios de
Cartagena, Turbana, Turbaco y Santa Rosa (Bolívar). ARQ-4626. Informe presentado al
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5443. Bogotá.

Página 156 de 161


SALDARRIAGA, GREGORIO

2011. Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII. Escuela
de Ciencias Humanas, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá:
Editorial Universidad del Rosario. Bogotá. Sitio web:
http://www.mincultura.gov.co/Sitios/patrimonio/bibliotecas-decocinas/tomos/tomo05.pdf

SARCINA, ALBERTO

2017. Santa María de la Antigua del Darién, la primera ciudad española en Tierra Firme: una
prospección arqueológica sistemática. En: Revista Colombiana de Antropología. Vol. 53. Nº
1.

SEGÁS, LISE

2012. Cartagena de Indias en la obra de Juan de Castellanos: de la fundación a la


destrucción de la ciudad. En: Aguaita Veinticuatro, diciembre de 2012.

SHEPHARD, STEVEN

1985. An Archaeological Study of Socioeconomic Stratification: Status Change in Nineteenth


Century Alexandria, Virginia. Ph.D. Dissertation, Department of Anthropology, Southern
Illinois University, Carbondale.

SIMÓN, FRAY PEDRO

1981 [1625]. Noticias Historiales. Biblioteca Banco Popular. Bogotá.

SOLANO, SERGIO PAOLO

2012. Tributo, fenotipo y genealogía. Indígenas y nación en el Caribe colombiano durante el


siglo XIX. En: Revista Complutense de Historia de América 2012, vol. 38, 103-12. Sitio web:
https://core.ac.uk/download/pdf/38840164.pdf

SOUTH, STANLEY

1977. Method and Theory in Historical Archeology. Academic Press, New York.

1978. Pattern Recognition in Historical Archaeology. American Antiquity 43(2):223-230.

SORIANO LLERAS, ANDRÉS

1966. La Medicina en el Nuevo Reino de Granada Durante la Conquista y la Colonia.


Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

SPINDEN, HERBERT. J

1917. Ancient Civilizatons of Mexico and Central America.

STALLER, JOHN EDWARD

2006. La domesticación de paisajes: ¿Cuáles son los componentes primarios del Formativo?
En: Estudios Atacameños, No. 32 (2006), pp. 43-57. Instituto de Investigaciones
Arqueológicas y Museo, Universidad Católica del Norte. Sitio web:
http://www.jstor.org/stable/25671286

Página 157 de 161


SUAZA HENAO, PAULA ANDREA

2017. Colección de referencia ictiológica con fines arqueológicos de las especies (Pimelodus
blochii, Pseudoplatystoma fasciatum, Prochilodus magdalenae y Hoplias malabaricus)
Aporte a la investigación arqueológica del Programa de Investigación de las Trayectorias
Sociales de la Depresión Momposina. Trabajo de grado presentado para optar al título de
Antropóloga. Universidad de Antioquia. Facultad de ciencias sociales y humanas.
Departamento de antropología. Medellín. Sitio web:
http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/988/1/ColeccionReferenciaIctilogica_2017_Su
azaPaula.pdf

TABARES SANMARTÍN, DIONALVER

2012. Monitoreo y seguimiento arqueológico del proyecto Anillo vial de Crespo, Cartagena
de Indias Bolívar: informe final. ARQ-3011. Informe presentado al Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3169. Consorcio Vía al Mar. Cartagena de Indias.

THERRIEN, MONIKA

1992. Preservación del Patrimonio Cultural Nacional. ICANH. Bogotá.

1993. Claustro de San Agustín Villa de Leyva, Boyacá. En: Manuscrito Inédito. Año 9 Mayo
1994 Número 2. Bogotá.

2003. Subtle Differences, Refined Discrimination: Lifestyles in Confrontation in Colombian


Historical Archaeology. En: The SAA Archaeological Record. September 2003. Sitio web:
http://www.saa.org/Portals/0/SAA/Publications/thesaaarchrec/sep03.pdf

2014. Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo arqueológico Casa del
Museo del Oro Cartagena de Indias. ARQ-3426. Informe presentado al Instituto Colombiano
de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3549. Bogotá.

THERRIEN, MONIKA; UPRIMNY, ELENA; LOBO-GUERRERO, JIMENA; SALAMANCA, MARÍA


FERNANDA; GAITÁN, FELIPE; FANDIÑO, MARTA

2002. Catálogo de cerámica colonial y republicana de la Nueva Granada: Producción local y


materiales foráneos (Costa Caribe, Altiplano Cundiboyacense, Colombia). Bogotá: FIAN.

TRILLOS AMAYA, MARÍA

2006. Fronteras y Límites Lingüísticos en el Caribe Colombiano. Primera Sesión.


Arqueología y Lenguas. X Cátedra Anual de Historia.

TOVAR PINZÓN, HERMES

1993. Relaciones y visitas a los Andes. S XVI Tomo II. Bogotá. Instituto de Cultura Hispánica.

UCEDA, SANTIAGO; RENGIFO, CARLOS E.

2006. Especialización del trabajo: teoría y arqueología. El caso de los orfebres Mochicas.
En: Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines / 2006, 35 (2): 149-185

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA y MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

2016. Dinámica fluvial deltaica y litoral del Canal del Dique. Bogotá. Sitio web:
http://geonodesiam.invemar.org.co/documents/3512/download

Página 158 de 161


UPRIMNY, ELENA y LOBO GUERRERO, JIMENA

2007. Arqueología vemos, de otras cosas no sabemos. Resultados recientes en arqueología


histórica en la ciudad de Cartagena de Indias. (U. d. Norte, Ed.) Memorias Revista Digital de
Historia y Arqueología desde el Caribe (7), 46-59.

URBINA JOIRO, HERNÁN

2017. Entre las huellas de la India Catalina. Apartes del ensayo publicado por la Academia
de Historia de Cartagena de Indias. Sitio web:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/11/ENTRE_LAS_HUELLAS_DE_LA_IN
DIA_CATALINA.pdf

URIBE, CARLOS ALBERTO

2005. Los inicios de la arqueología submarina en Colombia: Salmedina I. Universidad


Externado de Colombia. 21 p.

URUETA, JOSÉ P.

1887. Documentos para la historia de Cartagena. Tipografía de Antonio Araujo. Cartagena.

VARGAS, PATRICIA

1990. Los emberas y los cunas en frontera con el imperio español. Una propuesta para el
trabajo complementario de la historia oral y de la historia documental. En: Revista Museo del
Oro, Banco de la república, Colombia, pp. 75-101.

VELOZ MAGGIOLO, MARCIO

1999. Las sociedades originarias del Caribe. En: ROJAS RABIELA, TERESA (Directora) y
MURRA, JOHN V. (Codirector), Las Sociedades Originarias, Volumen I De Historia General
De América Latina. (Paris: Trota-Unesco, 1999).

VELOZ MAGGIOLO, MARCIO y PANTEL, GUS

1989. El modo de vida de los recolectores en la arqueología del caribe (parte II). En: Boletín
de Antropología Americana, No. 19. Published by: Pan American Institute of Geography and
History.

VELOZ MAGGIOLO, MARCIO Y VEGA, BERNARDO

1982. “The Antillean preceramic: A new approximation.” Journal of New World Archaeology
5: 33–44.

VERGARA CASTAÑEDA, FELIPE ANTONIO y ARCILA TORO, LUZ MARINA

2011. Rescate y monitoreo en la línea de transmisión a 230 kv: Sabanalarga – Cartagena.


Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia
0142. Medellín: ISA Interconexión Eléctrica.

VERGARA ECHÁVEZ, NILO ARTURO

2000. Antiguas leyendas de la tribu Kalamari.. Ediciones La Hormiga. Cartagena.

Página 159 de 161


VIDAL ORTEGA, ANTONINO

2005. El Comercio del Puerto de Cartagena y la Región del Caribe durante el Periodo
Colonial. Fuentes e Historiografía sobre su Historia.

2011. Un puerto en la región del Caribe. Cartagena de Indias entre el siglo XVI y el siglo
XVII.

2012. La desmemoria impuesta a los hombres que trajeron. Cartagena de Indias en el siglo
XVI y XVII. Un depósito de esclavos. En: Cuadernos de Historia 37, Universidad de Chile,
diciembre 2012.

VIDAL ORTEGA, ANTONINO y BAQUERO MONTOYA, ÁLVARO (compiladores)

2007. De las Indias Remotas…Cartas del Cabildo de Santa Marta (1529-1640). Ediciones
Uninorte. Libro de Pp 181. ISBN 9789588252421. Barranquilla. Colombia.

VIVAS SALAMANCA, ANGÉLICA

2016. Programa de arqueología preventiva, fases de prospección manejo para la


construcción de la línea eléctrica de 220 Kv del proyecto Cartagena - Bolívar UPME-05-2012,
municipio de Cartagena, Turbaco y Santa Rosa, Bolívar. ARQ-4732. Informe presentado al
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5205. Cartagena.

VIVAS SALAMANCA, ANGÉLICA y ROMERO PICÓN, YURI

2016. Informe Final Programa De Arqueología Preventiva, Fases De Prospección Manejo


Para La Construcción De La Linea Electrica De 220 Kv Del Proyecto Cartagena – Bolívar
Upme-05-2012. Municipios de Cartagena, Turbaco y Santa Rosa, Bolívar. Autorización
ICANH Nº 5205.

WADE, PETER

1997. Gente Negra Nación Mestiza. Dinámicas de las Identidades Raciales en Colombia.
Editorial Universidad de Antioquia. Instituto Colombiano de Antropología. Siglo del Hombre
Editores. Ediciones Uniandes. ISBN: 958-9057-71-3. Panamericana Formas e Impresos S:A.
Bogotá. Colombia. 278.

YEPES VILLADA, JORGE IVÁN

2011. Modificación de ruta para el estudio de impacto ambiental en el área de influencia de


la subestación El Bosque a 220 KV y líneas de transmisión asociadas, municipios de
Cartagena y Santa Rosa de Lima, Bolívar: prospección formulación del plan de manejo
arqueológico. ARQ-2153. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, ICANH. Licencia 2277. ISAG Servicios Ambientales y Geográficos. Medellín.

ZABALETA PUELLO, RICARDO A.

2012. Investigación histórica antigua Iglesia de San Francisco, hoy abandonado Teatro
Colon. Universidad de San Buenaventura Facultad de Ingeniería, Arquitectura, Artes y
Diseño; Programa de Arquitectura. Cartagena.

Página 160 de 161


ZAMBRANO PANTOJA, FABIO

1994. La Ciudad Colombiana; Una Mirada de Larga Duración, en: Pobladores Urbanos;
Ciudades y Espacios. Julián Arturo (Compilador) T.M. Editores, ICAN-COLCULTURA,
Primera Edición, 1994, pp., 35-71.

2000. Poblamiento y Ciudades del Caribe Colombiano: Historia del Poblamiento del territorio
de la Región Caribe de Colombia. Parte I. Observatorio del Caribe colombiano Compiladores:
Alberto Abello Vives y Silvana Giaimo Chávez. Editorial, Gente Nueva LTDA. Santa Fe de
Bogotá.

ZAPATERO JUAN MANUEL

1979. Historia de las Fortificaciones de Cartagena de Indias. Madrid, Ediciones de Cultura


Hispánica.

ZULUAGA CASTRO, JORGE ENRIQUE

2008. Reconocimiento y prospección arqueológica del área de influencia directa del


proyecto, estudios y diseños de pre inversión para la construcción del establecimiento
complejo penitenciario, carcelario y reclusión de mujeres de Cartagena Bolívar. ARQ1098.
A.C.I. Proyectos. Bogotá.

2011. Prospección arqueológica segunda calzada Gambote-Mamonal-variante Cartagena


Bayunca, departamento de Bolívar. ARQ-2049.

2017. Proyecto de solicitud ante el ICANH para autorización de monitoreo y prospección


arqueológica Construcción de la línea eléctrica de 220 kv del proyecto Cartagena – Bolívar
upme-05-2012.

Página 161 de 161

View publication stats

También podría gustarte