Está en la página 1de 4
Gpibunal H N2 07542-5-2008 EXPEDIENTEN? : 7579-05 INTERESADO ASUNTO Impuesto Predial y Arbitrios PROCEDENCIA : Lima FECHA Lima, 19 de junio de 2008 VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Departamento N* 066-029-00014294 de 28 de febrero de 2005, omitida por el Servicio de Administracién Tributaria (SAT) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que declaré improcedente la reclamacién interpuesta contra la determinacién del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ano 2008, CONSIDERAND Que conforme con el articulo 135° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 196-99-EF, modificado por Decreto Legislative N° 953, pueden ser objeto de reclamacion la fesolucion de determinacién, la orden de pago, la resolucién de mula, la resolucién ficta sobre recursos no ontenciosos, las resoluciones que establezcan sanciones de comiso de bienes, intemamiento temporal de vohiculos y cierre temporal de establecimiento u oficina de profesionales independientes, las resoluciones que las sustituyan, los actos que tengan relacién directa con la determinacién de la deuda tribularia, fas resoluciones que resuelven las solicitudes de devolucion y las que determinan la pérdida del fraccionamiento de cardcter general o particular. Que e1 28 de febrero de 2005, el recurrente presenté un recurso cuestionando los documentos denominados “Determinacién de Impuesto Predial 2005", ‘Declaracién Jurada del Impuesto Predial 2005" y “Determinacién de Arbitrios 2005", alegando en relacién al Impuesto Predial que le imputan una base imponible que no lo cotfesponde y en cuanto a ios Abitrios Municipales que han sido determinados indebidamente en funcién del valor del predio. Que con relacién a la datorminacién del impuesto Predial del afio 2005, contenida en la Declaracién Jurada del Impuesto Predial de ese afio, cabe anotar que el inciso a) del articulo 14° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Tributacién Municipal aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF,, establece que los contribuyentes ‘estén obligados a presentar una deciaracién jurada, anualmente, el ultimo dia habil del mes de febrero, salvo ‘que | municipio establezca una prérroga, afiade dicho articulo que la actualizacién de los valores de predios por las municipalidades, sustiuye la obligacién contemplada por el inciso a) del presente articulo, y se entenderé como valida si el contribuyente no la objeta dentro del plazo establecido para el pago al contado del impuesto. Que el inciso a) del articulo 15° de Ia citada ley sefiala que el Impuesto Predial podré cancelarse al contado, hasta el ultimo dia habil de febrero de cada afi. Que de conformidad con lo establecido por ef articulo 59° del Cédigo Tributario, por el acto de la determinacién de la obligacién tributaria: a) el deudor tributario veriica la realizacién del hecho generador do la obligacién tributaria, sefiala la base imponible y la cuantia del tributo y b) la Administracién Tributaria verfica la realizacién del hecho generador de la obligacién tributaria, identifica al deudor tributario, sefiala la base imponible y ia cuantia del trbuto, Que contorme con lo previsto por el articulo 88° del citado Cédigo Trbutario, la declaracién trbutaria es la rmanifestacién de hechos comunicados a la Administracién Tributaria en la’forma establecida por la loy. feglamento, resolucién de superintendencia 0 norma de rango similar, la cual podrd constiuir la base para la determinacién de la obligacién tributaria; la declaraciGn referida a la determinacién de la obligacién tributaria odd ser sustituida dentro del plazo para su presentacién, vencido el cual, podra presentarse una declaracion Tectiticatoria, que surtiré efectos con su presentacién siempre que determine igual o mayor obligacién, caso ccontrario, surtiré efectos si en un plazo de sesenta (60) dias hébiles siguientes a la presentacién do la fectificatoria, la Administracién no emitiera pronunciamiento sobre la veracidad y exaciitud de los datos contenidos en dicha rectficatoria, sin perjuicio del derecho de ésta de efectuar la verificacién o fiscalizacién posterior que corresponda en el ejercicio de sus funciones. Ke c* “ey Dribunad Fiscal NP 07542-5-2008 Que de lo expuesto fluye que el Impuesto Predial es un trbuto cuya determinacién es efectuada por los contribuyentes mediante la presentacién de su dectaracién jurada y que si la Administracién brinda el servicio de emisién mecanizada de ésta, sustituyéndola, sera considerada como tal en tanto no sea modificada por aquellos. ‘Que de la revisién de los documentos cuestionados (foja 8) se tiene que constituyen la emisién mecanizada respecte del Impuesto Predial del afio 2005. Que ahora bien, el recurtente no interpuso una reclamacién en los términos del articulo 135° del Cédigo Tributario, sino que considerando lo establecido por el articulo 14° de la Ley de Tributacién Municipal, en el sentido que los contribuyentes que no estaban de acuerdo con las deciaraciones mecanizadas emitidas podian objetarla, presenté dentro del plazo para la presentacién de la deciaracién jurada y pago al contado del Impuesto Predial del afio 2008, un escrito manifestando su disconformidad respecto del documento emitido, al Considerar que la base imponible que le imputan no es la correcta, lo que trae como consecuencia que los datos consignados en la declaracién mecanizada emitida por la Administracién queden neutralizados. Que en tal sentido, no cabia que la Administracién calificara al escrito de 28 de febrero de 2005 como una reclamacién, por lo que al amparo del numeral 2) del articulo 108° del Cédigo Tributario, que sefiala que son nulos los actos dictados prescindiendo del procedimiento legal establecido, procede declarar la nulidad de la resolucién apelada en este extremo. ‘Que con relacién a los documentos denominados “Determinacién de Arbitrios 20085" (fojas 6 y 7), adjuntados al Fecurso interpuesto, cabe indicar que no se encuentran dentro de los supuestos previstos por el articulo 136° del Cédigo Tributario como acto reclamablo, toda vez que se trata de documentos meramente informativos. mediante los cuales la Administracién Tributaria hace de conocimiento del recurrente el monto al que asciende su deuda por Arbitrios Municipales del afio 2005, en mérito de los cuales no puede requerirle el pago ni iniciarle un procedimiento coactivo, eriterio que concuerda con el establecide en la Resolucién del Tribunal Fiscal N? 08835-7-2007 de 18 de julio de 2007, entte otras, por lo que procede confirmar la resolucién apelada eneste extremo. Que sin periuicio de lo expuesto, la Administracién deberd tener presente que de acuerdo con reiteradas resoluciones de este Tribunal, entre ellas a Resolucién N° 06776-2-2005 de 8 de noviembre de 2005, la ‘Ordenanza N° 729 ha determinado los Abitrios Municipales del afio 2005 sin tenor en cuenta los parémetros minimos de validez establecidos por las sentencias del Tribunal Constitucional recaidas en los Expedientes N° (0041-2004-ANTC y 053-2004-PVTC, al haber utllizado parémetros o criterios de distribucién del costo global del servicio que no guardan relacién razonable con la intensidad de su uso. Con los vocales Chau Quispe, Ezeta Carpio y Moreano Valdivia, a quien se llamé para completar Sala y con su. voto discrepante en parte, @ interviniendo como ponente la vocal Chau Quispe. RESUELVE: 4. Declarar NULA la Resolucién de Departamento N® 066-029-00014294 de 28 de febrero de 2005, en el fextremo relacionade con el cuestionamiento a la doterminacién del Impuesto Predial contenida en la Declaracién Jurada del afio 2005. 2. CONFIRMAR la lesolucién de Departamento N* 066-029-00014294 de 28 de febrero de 2005, en cuanto a la impugnacién de los documentos denominados “Determinacion de Arbitrios 2005". Registrese, comuniquese y remitase al SAT de la Municipalidad Metropoli (in, CHAU QUISPE VOCAL PRESIDENTA ima, para sus efectos. VOTO DISCREPANTE EN PARTE DEL VOCAL MOREANO VALDIVIA: De conformidad con Io establecido por el articulo 59° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por el Decreto Supremo N° 135-99-EF, la determinacién de la obligacién tributaria puede ser @fectuada por el deudor tributario o por la Administracién Tributaria seftalando principalmente la base imponible y la cuantia del triputo, siendo las normas que rigen cada tributo, las encargadas de establecer el sujeto al cual corresponde efectuar la determinacién. El articulo 88° del mismo cédigo establece que la declaracién tributaria es la manifestacién de hechos ‘comunicados @ la Administracién Tributaria en la forma establecida por ley, reglamento, resolucién de ‘Superintendencia 0 norma de rango similar, la cual podré constituir la base para la determinacién de la obligacion tributaria, El inciso a) del articulo 14° de la Ley de Trbutacién Municipal aprobada por el Decreto Legislativo N° 776 dispone que los contribuyentes del Impuesto Predial estan obligados a presentar declaracién jurada anualmente, el ultimo dia habil del mes de febrero de cada afio, salvo en caso se hubiera establecido una prérroga, precisdndose en el titimo pérrafo de dicho articulo que la actualizacién de los valores de predios por las municipalidades, sustituye la obligacién contemplada por el inciso a) del presente articulo, y se entendera ‘como valida en caso que el contribuyente no la objete dentro del plazo establecido para el pago al contado del impuesto, Nétese que segun la norma referida dicha objecién puede ser realizada hasta el vencimiento del plazo para el pago al contado del tributo ~segin el articulo 15° de la Ley de Tributacién Municipal- el que coincide con el vvencimiento del plazo para la presentacién de la declaracién anual respectiva, lo que nos permite infer de una interpretacién sistemética que aquella slo puede ser realizada por el deudor tributario mediante la declaracién que contenga dicha determinacién pero siempre que cumpla con la forma establecida por la Administracién. Al fespeoto, debe mencionarse que segin el Texto Unico Ordenado — TUPA del Servicio de Administracién Tributaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima, aprobado mediante la Ordenanza N° 92, aplicable al caso de autos, la anotada declaracion jurada debla ser presentada mediante un formulario debidamente lenado y firmado, En efecto, si bien el deudor tiene derecho @ neutralizar la actualizacion de valores planteada por la ‘Administracién, resulta razonable que el ejercicio de tal derecho no implique a su vez la omisién del deber de liquidar el trituto, obstaculizandose la labor recaudatoria de la Administracién. Cabe sefialar que la objecién a que se refieren las normas bajo examen no instituyen la formulacién de un recurso -lo que implicara la tramitacién de un procedimiento contencioso y el pronunciamiento por parte de la ‘Administracién— sino darle la posibilidad al deudor tributario de neutralizar los efectos de la actualizacién de valores de predios al vencimiento del plazo para el pago al contado del trbuto y que a su vez cumpla con su deber de determinar el tributo. ‘Segtin se aprecia de los actuados, ol recurrente mediante el escrito presentado ol 28 de febrero de 2005 interpone recurso de reclamacién contra la actualizacién de valores de predios relativa al Impuesto Predial de! ‘aio 2005 (declaracién mecanizada emitida por la Administraci6n), sin embargo dicho escrito no califica como una declaracién jurada de autoavalio dado que no tiene como finalidad "deciarar” la determinacién del tributo y no se ajusta a la forma establecida por la Administracién para tal efecto, no apreciéndose por tanto que se hhaya objetado dicha actualizacién de valores. Cabe sefalar que el articulo 14° de la Ley de Tributacién Municipal, dispone que la actualizacién de valores de predios por las municipalidades sustituye la obligacién de presentar la declaracién anual del Impuesto Predial; ‘sin embargo, ella no constituye un acto reclamable pues no se rige por los articulos 135° y siguientes del ‘Cédigo Tributario sino precisamente por el anotado articulo 14°. Dado que mediante e! anotado recurso de reclamacién la recurrente cuestiona ol Impuesto Predial del afio 2005 sin identificar algin acto que segtin lo dispuesto por el articulo 135° del Cédigo Tributario califique como reclamable, la Administracién al haber declarado improcedente dicho recurso, ha actuado conforme a ley; sin Perjuicio de que el recurrente presente la declaracién rectificatoria respectiva o, en caso et ente fiscal emita Grdenes de pago ~sobre la base de las declaraciones presentadas por el recurrente y/o las declaraciones YK? w Dribundl Fiscal NP 07542-5-2008 mecanizadas de la Administracién -, pueda ejercer su derecho de defensa mediante el recurso impugnativo correspondiente. En tal sentido, soy de opinién de que se confirme la apelada en el extremo relativo al Impuesto Predial del aio 2005 y en lo demas se atienda la propuesta de la resolucién. Falconisfache Secretgfio Relator MV

También podría gustarte