Está en la página 1de 5

FACULTAD DE PROFESIONES

TEMA:
“El sentido de la ética en la práctica de las actividades personales, sociales,
profesionales y empresariales”

CURSO:
FILOSOFÍA Y ÉTICA

ASESOR:
Dr. Peña Escobar Eduardo

ALUMNOS:

- Astudillo Cruz Gyorgy


- Escobar Peñ a Ana
- Herrera Cortez Elder
- Serna Reyes Jorge
- Palacios Sandoval cesar
- Ramos Castillo Ronald Martín

PERÚ

2022-II
ESQUEMA DE PLAN DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL (WEBINAR
FILOSÓFICO)
I. DATOS GENERALES

1. DENOMINACIÓN DEL EVENTO:

La Difamación en nuestro Ordenamiento Jurídico

2. JUSTIFICACIÓN:

Abordamos este tema de vital importancia como un problema ético y moral en


nuestra sociedad, el cual se encuentra tipificado como un delito en nuestro Código
Penal Peruano, en el Título II, Delitos contra el honor, Art. 132 Difamación. Hoy por
hoy con el uso de las tecnologías se puede ver que es un problema recurrente el
manchar la honra y reputación de las personas. Con este evento buscamos
concientizar el respeto a la vida privada de las personas, a su honor y a su buena
reputación.

3. OBJETIVOS: VERBOS
● General: Determinar el grado de concientización que tienen los estudiantes
de la UCV respecto al delito de Difamación.
● Específicos: Conocer las consecuencias que conlleva la comisión de este
delito.

4. RECURSOS:
● Materiales:
- Laptop
- Internet
- Archivo PPT
● Humanos:

5. META DE PARTICIPACIÓN:
50

6. ÁMBITO DEL EVENTO: Filial UCV - Piura

7. COMISIÓN CENTRAL:
- Alumnos pertenecientes al curso de Filosofía y Ética.
8. PARTICIPANTES:

- Docente:
- Peña Escobar Eduardo

- Ponentes:

Ponente N°1:

- Astudillo Cruz Gyorgy


- Escobar Peñ a Ana
- Herrera Cortez Elder
- Serna Reyes Jorge
- Palacios Sandoval cesar
- Ramos Castillo Ronald Martín

- Població n: 50 ESTUDIANTES

9. FECHA DE REALIZACIÓN:
.
SESIÓN 15……………..
10. HORA: 3.20

11. DURACIÓN: 2 HORAS


● Inicia: 3:20 7:40 am
● Finaliza: 5:20
II. PLANIFICACIÓN DE REUNIONES DE COORDINACIÓN DE LAS COMISIONES
RESPONSABLES

COMISIONES FECHAS ACCIONES A REALIZAR


RESPONSABLES
Todos los equipos de SESIÓN 1 Socialización del formato del proyecto
trabajo SESIÓN 2 Elaboración de plan del proyecto
SESIÓN 3 Presentación del borrador del plan de
proyecto
SESIÓN 4 Presentación y aprobación del Informe del
proyecto de emprendimiento social: Fase 1.
SESIÓN 5 Realizar las modificaciones oportunas
según lo mencionado con el docente.
SESIÓN 6 Acomodar anexos para la difusión del
programa.
SESIÓN 7 Confirmar asistencia de ponentes.
SESIÓN 8
SESIÓN 9 Presentación y aprobación de Informe de
proyecto de emprendimiento social: Fase 2
SESIÓN 10 Realizar modificaciones brindadas.
SESIÓN 11
SESIÓN 12 Revisión de modificaciones realizadas.
SESIÓN 13 Enviar correo a los ponentes invitados.
SESIÓN 14 Práctica del evento.
SESIÓN 15 Proyecto de emprendimiento social: fase
final.

III. RESPONSABILIDADES PARA EL DESARROLLO DEL EVENTO POR EQUIPOS DE


TRABAJO

COMISIONES FECHAS DE ACCIONES A REALIZAR


RESPONSABLES PRESENTACIÓN
Elaboración y difusión de flyer
Elaboración y entrega de oficios de
invitación para ponentes.
Elaboración y difusión de programa/ Lectura
de conclusiones
Grupo 1 Elaboración y entrega de certificados
Maestros de ceremonia y moderadores
Elaboración y registro de asistencias /
Elaboración y aplicación de encuestas de
satisfacción
Palabras de apertura y palabras de
clausura
REFERENCIAS:

Aguirre, N. (2012). LA CONFIANZA, LOS VALORES Y EL CAPITAL SOCIAL EN


JOVENES… Hacia una comprensión de la trascendencia humana. Revista de
investigaciones Universidad del Quindío, 23(2), 112-119.
https://doi.org/10.33975/riuq.vol23n2.410

Casas, M., Díaz, Z., Martínez, A., Cernuda, A., Borile, M., y Martínez, J. (2015). El
proceso de jerarquización de valores en la adolescencia y juventud. Revista Médica
Electrónica, 37(6), 654-665. http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000600012&lng=es&tlng=es

Gutierrez, D., Hernández, E. (2008). Implicación de los valores éticos y morales en


el enfrentamiento de las adicciones en jóvenes. Revista Cubana de Salud Pública,
34(4), 1-10. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662008000400016

También podría gustarte