Está en la página 1de 3

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA TAREA

Docente:

● Ing. Portilla Rodríguez, Hans Roger.

Integrantes:

● Alvarado Alvarez, Rodrigo.


● Malqui Díaz, Cecia Meily.
● Noriega Leiva, Alondra Isabel.
● Olaya Minchola, Cristina Anthuanet.
● Tineo Vargas, Carmen Magdalena.

Curso:

● Preparación Mecánica y Flotación de Materiales.

Trujillo 2022
CUESTIONARIO
A. ¿Por qué se debe secar a la muestra a 105 ºC?
La temperatura de 105ºC es la necesaria para provocar que el agua (solvente en la que
van sumergidos los minerales) llegue a su punto de ebullición y se llegue a la
finalidad del proceso de secado que se está realizando. El porqué del que la
temperatura no puede aumentar más es la posibilidad de que este incremento llegue a
dañar o alterar algún mineral disuelto, por eso la medida óptima radica entre los
103ºC - 105ºC.

B. ¿Cómo secaría una muestra que tiene presencia de Criscola?


Se analizaría su porcentaje de humedad, así se determinaría si la muestra requiere o
no el secado. Asumiendo que la muestra tiene un porcentaje de humedad mayor al
4%, se tendría que llevar la muestra al horno a secar a una temperatura de 105 °C
controlando esta por 60 minutos para luego proceder a triturar o pulverizar la muestra
ya seca.

C. ¿Se debe secar una muestra de mineral tipo sulfuros a 200 ºC, por qué?

De acuerdo con Parada (2021), los minerales tipo sulfuro son aquellos en los que se
combinan elementos metálicos y no metálicos, principalmente hay presencia de
azufre. La temperatura adecuada para secar una muestra es 105 ºC, si la temperatura
no es la apropiada se genera exceso de finos en la muestra, en el caso de los minerales
tipo sulfuro, si llegan exponerse a temperaturas más altas de lo normal, se oxidan
generando un daño mucho más destructivo que la oxidación normal.
Referencias

Parada, I. (4 de agosto de 2021). Minerales de sulfuro. YuBrain.


https://www.yubrain.com/ciencia/geologia/que-son-minerales-de-sulfuro/
Ruiz, J. (s.f.). Humedad en los Minerales. Scribd. Humedad en Los Minerales | PDF |
Humedad | Minerales (scribd.com)

También podría gustarte