Está en la página 1de 61

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO


DOCTORADO EN DERECHO

PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

ASIGNATURA : FILOSOFÍA DEL DERECHO

CATEDRÁTICO : Dr. José Alberto ESTELA HUAMÁN

DOCTORANDO : FREDY CARLOS MOSCOSO ZAMUDIO

MENCION : DOCTORADO EN DERECHO

2016

INDICE
1
CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1.- Determinación del problema.
1.2.- Definición del Problema.
1.3.- Objetivo
1.4.- Justificación
1.5.- Limitaciones

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO


2.1. Antecedentes
2.1.1. Internacionales
2.1.2. Nacionales
2.2. Bases Teóricas
A.- G
B.- G
C.- G
D.- G
E.- S
F.- D
G.- P
H.- O
I.- E
J.- G
K.- G
L.- L
M.- G
N.- L

  2.3. Definición de términos

CAPÍTULO III. HIPOTESIS Y VARIALES


3.1. Hipótesis
3.2. Variables
CAPÍTULO IV. METODOLOGÍA
4.1. Método de la investigación
4.2. Tipo de investigación
4.3. Diseño de investigación

INTRODUCCIÓN

2
En los últimos tiempos va siendo superada, la actitud de recelo de los juristas,
ante los estudios de alcance gnoseológico acerca de la realidad del Derecho.
Caído en descrédito el positivismo en todas sus formas que coincidían como es
sabido, en la preocupación por eliminar cualquier alusión ontológica, por el
desconocimiento sistemático de toda cuestión relativa al conocimiento jurídico, a la
causa o al porqué va siendo considerada ya como una conquista de la
jurisprudencia moderna, la tendencia a lograr una más profunda comprensión de
las instituciones jurídicas mediante la apertura a una consideración filosófica de
los supremos principios inspiradores del Derecho y es muy significativa a este
propósito, y merecerían las ideas jurídicas con una mayor difusión de la que han
logrado con una tenaz investigación filosófica y científica.
Los fundamentos filosóficos en que se basa una gnoseología jurídica y una teoría
general del Derecho original y coherente, estima que el estudio del conocimiento
jurídico, es útil para profundizar más las teorías del conocimiento, la suficiente
atención de los estudiosos del Derecho que se inspiran en los principios de la
filosofía que suele denominarse capacidad de justicia perenne.
La gnoseología jurídica, tan importante para favorecer una fecunda colaboración
entre los cultivadores de las diversas ramas del saber jurídico, y al tema de la
relación jurídica, considerada fundamental, sobre todo desde Savigny, para una
comprensión adecuada del Derecho. No parece posible enfocar este último con
garantías de acierto sin haber tomado posición previamente acerca de la
naturaleza y límites del conocimiento jurídico en sus diversas formas, razón por la
cual nos ha parecido necesario exponer la gnoseología y ofrecer una crítica
constructiva al respecto antes de pasar a la discusión del relacionismo jurídico.
Como consecuencia de toda esta tarea crítica, concluiremos proponiendo
concretas sugerencias para un correcto planteamiento del tema de la relación de
derecho. Pero antes de acometer toda esta labor, parece imprescindible ofrecer
las ideas filosóficas en que funda Cicala, todo su pensamiento jurídico, seguido de
un sobrio comentario. Sólo procediendo así podremos juzgar adecuadamente del
alcance de sus afirmaciones, y ejercer una tarea crítica rigurosa.

CAPÍTULO I
3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Determinación del problema.


Gnoseología, también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la
filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. La
gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el
conocimiento de la física, de la matemática o de nuestros alrededores inmediatos,
sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el
fundamento de otros conocimientos particulares (por ejemplo, al dilucidar qué
valor tiene una "medida" usada por la física).

Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su


consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en
especial en su diálogo titulado Teeteto. Prácticamente todos los grandes filósofos
han contribuido a la gnoseología.

Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde
otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida
mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa del tema,
pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección de las proposiciones
y de los razonamientos o argumentaciones, y no en la relación entre el
conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se ocupa de
gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos del conocer,
a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica).

Gustavo Bueno, ha defendido la necesidad de un enfoque gnoseológico y no


epistemológico para apresar la idea de ciencia sobre el supuesto de que dicha
idea es solidaria de la idea de verdad en cuanto que construcción conjugada entre
la materia (semántica) y la forma (constructivo-demostrativa) de cada ciencia, de
modo que sería posible alcanzar una idea general de ciencia como género
posterior obtenido por la recurrencia comparativo-clasificatoria entre la pluralidad
de ciencias, ya dadas o en curso, o sea, entre la pluralidad de las mencionadas
construcciones demostrativas conjugadas materia/forma en las que las ciencias
consisten.

4
De un modo diferente, se entiende que la perspectiva epistemológica tendría que
ver con la oposición conjugada entre el sujeto y el objeto de los conocimientos. Se
supone, por ello, que no cabría relacionar, sin más, lo epistemológico y lo
gnoseológico como un género y una especie (recta), de suerte que resultará que
cuando contemplamos las cuestiones gnoseológicas desde la perspectiva
epistemológica, no solamente estaremos abstrayendo algunas determinaciones
co-genéricas (manteniendo intactos, acaso, los caracteres generales), sino que
estaremos probablemente deformando o anegando la estructura misma de la
ciencia (en el supuesto de que esta estructura sólo oblicuamente pudiera
interpretarse como una especie conocimiento científico del género conocimiento.

Desde semejante enfoque gnoseológico, Bueno ha planteado el problema de las


ciencias humanas y etológicas, básicamente, como el problema planteado por
aquel subgrupo de posibles ciencias en las que, al menos en el sector fenoménico
del eje semántico de sus campos figuran formalmente operaciones temáticas,
entendidas éstas como un analogía riguroso de las operaciones de los sujetos
gnoseológicos que, en general, están presentes en la génesis constructiva de
cualesquiera ciencias incluyendo, en su caso, a las propias ciencias humanas.
Semejante situación será denominada situación “B”, por oposición a la situación
denominada “A”, que se correspondería con la de aquellas ciencias en cuyos
campos no figuran formalmente sujetos gnoseológicos o algún análogo suyo
riguroso o sea, el caso de las estrictas ciencias físico-naturales.

El carácter problemático de semejante situación “B” residiría, entonces, en que ella


nos sitúa, de entrada, ante esta doble alternativa problemática; Si, como se ha
supuesto, las operaciones constructivas, genéticas o etiológicas, de las ciencias
han de quedar neutralizadas por sus resultados verdaderos, entonces, o bien por
un lado la presencia de operaciones temáticas en los campos de estas posibles
ciencias compromete su carácter metodológicamente científico al poner en
cuestión la necesaria neutralización de las operaciones constructivas o etiológicas,
o bien de otro modo la segregación de éstas últimas, en cuanto que acarrearía la
segregación de las temáticas, compromete al carácter temático operatorio humano
o etológico de las mismas.
5
Semejante situación problemática, planteada de entrada de este modo, pretende
ser dialécticamente canalizada o desenvuelta y resuelta mediante la introducción
de la distinción entre estos dos tipos de metodologías: Las
denominadas metodología B operatorias, que serían todos aquellos
procedimientos mediante los cuales estas ciencias consideran y tratan como
presentes las operaciones temáticas de sus campos, y las
denominadas metodologías A operatorias, que serían todos aquellos
procedimientos mediante los cuales estas ciencias, partiendo de contenidos
fenoménicos ellos mismos operatorios, construyen relaciones entre los términos
de sus campos, sin embargo quedarían neutralizadas las operaciones temáticas
de partida. La distinción entre ambos tipos de metodologías quiere referirse, más
que globalmente a dos ciencias o grupos de ciencias, a dos momentos o fases o
estados por los que en principio transitarían cualesquiera de estas ciencias,
tendiendo, en todo caso, cada una de ellas a su modo, a asentarse más en una
fase que en otra en su proceso de oscilación permanente.

De aquí, se supone, el carácter constitutiva o permanente problemático de estas


ciencias por lo que toca a sus fundamentos de cientificidad.

En todo conocimiento hay que distinguir materia, es decir, el objeto, y la forma,


esto es, la manera cómo conocemos el objeto. Un salvaje ve de lejos una casa, de
la cual desconoce su uso: este objeto se le presenta (es decir, es intuido) como
podría serlo para otro que lo conociese determinadamente, es decir, como una
habitación propia para el uso del ser humano. Mas en cuanto a la forma, este
conocimiento del objeto es diferente en cada uno; en uno es simple intuición, en
otro es intuición y noción (concepto) a la par.

1.2. Definición del Problema.


¿Cuáles son las implicancias de la gnoseología en el saber del
conocimiento jurídico?
1.3. Objetivo
Determinar las implicancias de la gnoseología en el saber del
conocimiento jurídico.

6
1.4. Justificación
Los problemas centrales de la teoría del conocimiento es el problema, la
determinación de en qué circunstancias una creencia es decir, un determinado
juicio o proposición a la que asentimos puede llamarse realmente conocimiento.
El planteamiento clásico de esta cuestión se encuentra en un dialogo platónico,
el Teeteto, donde Sócrates defiende que el término conocimiento debe
restringirse a las creencias verdaderas y justificadas, al mismo tiempo que
rechaza que la sensación pura y simple pueda ser identificada con el
conocimiento. De acuerdo a esta definición, no basta con afirmar algo
verdadero para considerar que eso constituye conocimiento; Las razones por
las cuales se afirma deben ser fundadas y suficientes. Cuando no se dispone
de una justificación semejante, se habla de fe, opinión o convicción, pero no de
conocimiento en sentido estricto.
Por su parte, la exigencia de que sólo puede considerarse que es conocimiento
un conjunto de proposiciones estrictamente verdaderas demostrables, ha sido
cuestionado. En su lógica de la investigación científica, Karl Popper propuso el
falibilismo, según el cual incluso la mejor clase de ciencia empírica es falible.
Una posición semejante puede rastrearse ya en René Descartes.
Si partiendo de la llamada definición platónica se acepta el punto de vista
falibilista, se llega a la idea de que el concepto que designa la característica
central del conocimiento y la ciencia, es el de la adecuada justificación o
prueba.

1.4.1.-Justificación a priori y a posteriori


Distinción importante entre tipos de conocimiento es entre conocimiento a
priori y conocimiento a posteriori. El conocimiento a priori es aquel cuya
justificación, en algún sentido relevante, es independiente de la
experiencia. Inversamente, el conocimiento a posteriori es aquel cuya
justificación, en algún sentido relevante, depende de la experiencia.
Considérese la proposición ningún soltero es casado. Parece razonable afirmar
que todo el mundo sabe que eso es cierto. Incluso diríamos que es obvio. De

7
dónde proviene la justificación para ese conocimiento? Está claro que no viene
de haber preguntado a cada soltero si es casado. Más bien, parece que basta
con comprender el significado de los términos involucrados, para convencerse
de que la proposición es verdadera. Esta proposición es un ejemplo de lo que
se llama una proposición analítica, es decir una proposición cuya verdad
descansa sobre el significado de los términos involucrados, y no sobre cómo
sea el mundo. Otros ejemplos de proposiciones analíticas podrían ser: todas las
nubes son nubes, si llueve, entonces llueve y esta manzana es roja o no lo es.
Al parecer, cuando se trata de proposiciones analíticas, nuestra justificación
para creer en ellas es a priori. Esto no quiere decir, por supuesto, que nuestro
conocimiento de su verdad sea completamente independiente de la experiencia,
pues el significado de cada término se aprende empíricamente. Pero una vez
entendidos los términos, la justificación de la verdad de las proposiciones, al
parecer, no depende de la experiencia es decir, de cómo sea el mundo.
Considérese en cambio la proposición no todos los cisnes son blancos. Si
alguien afirma que sabe que esa proposición es cierta, entonces para
justificarla, tendrá que recurrir a la experiencia. Es decir, tendrá que mostrar
algún cisne que no sea blanco, pues con el significado de los términos mismos
parece que no basta para decidir si es verdadera o falsa.
Existen otros candidatos a conocimiento a priori, cuya justificación a priori no
estriba en que la proposición sea analítica. Por ejemplo, la famosa frase de
Descartes, pienso, luego existo, pretende mostrar que para que alguien sepa
que existe, no necesita recurrir a la experiencia, sino que basta con pensar
acerca de ello para convencerse. Otro candidato importante es el conocimiento
de Dios. Los argumentos ontológicos pretenden mostrar, sin recurrir a la
experiencia, que Dios existe.

a.- El problema de la inducción


Los problemas más clásicos e importantes de la justificación a posteriori es el
problema de la inducción. Se trata de un problema muy amplio y con muchas
ramificaciones. Sin embargo, el siguiente argumento puede servir para ilustrar

8
el nudo de la cuestión: Todos los cuervos observados hasta el presente han
sido negros. Luego, todos los cuervos son negros.
Este es un caso de un razonamiento inductivo. Existen otros varios tipos de
razonamientos inductivos, pero quizás este sea uno de los más clásicos. Un
razonamiento inductivo se distingue de un razonamiento en que la verdad de
las premisas no garantiza la verdad de la conclusión. En principio, podría
ser que el próximo cuervo que se observe no sea negro. Por otra parte, los
razonamientos inductivos tienen la ventaja de ser ampliativos, es decir que la
conclusión contiene más información de la que hay contenida en las premisas.
Dada su naturaleza ampliativa, los razonamientos inductivos son muy útiles y
frecuentes en la ciencia y en la vida cotidiana. Sin embargo, dada su naturaleza
falible, su justificación resulta problemática. Cuándo estamos justificados en
realizar una inferencia inductiva, y concluir, por ejemplo, que todos los cuervos
son negros a partir de una muestra limitada de ellos; Qué distingue a un buen
argumento inductivo de uno malo; Estos y otros problemas relacionados dan
lugar al problema de la inducción, cuya vigencia e importancia continúa desde
hace siglos.

b.- El problema de la deducción


Este problema presenta un desafío a varios tipos de justificación a priori.
Supóngase que la proposición la vida extraterrestre existe o no existe, está
justificada a priori. No se necesita recorrer el universo para saber que esa
proposición es verdadera. Sin embargo, según las técnicas estándar de la
lógica contemporánea, si se quiere demostrar la verdad de esa proposición, se
debe demostrar que bajo cualquier interpretación de las partes de la
proposición, la proposición completa resulta verdadera. Sin embargo, este
proceso de demostración supone, necesariamente, la validez de al menos una
regla de inferencia, generalmente el modus ponens. Pero para demostrar la
validez del modus ponens, es necesario recurrir al modus ponens, o a reglas de
inferencia cuya validez se demuestra por medio del modus ponens, luego
parece imposible dar una justificación última de la verdad de la proposición.
Este mismo problema se extiende a varios tipos de proposiciones

9
supuestamente justificadas a priori, y constituye un desafío para los
proponentes de dicha justificación.
Como Susan Haack defendía en uno de sus artículos publicado en 1976, el
problema de la justificación de la deducción es en muchos sentidos análogo al
problema de la inducción.

1.5.- Limitaciones
Supóngase que Juan, un escéptico, quiere creer que Venus es el segundo planeta
a partir del Sol, pero no está del todo seguro. Para confirmar su creencia, Juan se
dirige al artículo acerca del sistema solar en la información virtual. Allí lee que
Venus es el segundo planeta a partir del Sol, de modo que al parecer, su creencia
ha pasado a estar justificada, y por lo tanto Juan ahora sabe que Venus es el
segundo planeta a partir del Sol. Sin embargo, Juan ha oído hablar acerca de los
vándalos en los medios virtuales, así que se pregunta si la información en el
artículo estará justificada. De dónde provino el texto que acaba de leer? Para
responder a esa pregunta, Juan busca en el artículo una nota al pie que indique la
fuente de la afirmación. La encuentra, y Juan busca el libro fuente, con la firme
intención de verificar la información. Sin embargo, cuando lo hace, Juan se
pregunta si la información en ese libro está justificada. ¿De dónde provino? Juan
entonces contacta al autor del libro, quien le dice que efectivamente, Venus es el
segundo planeta a partir del Sol. Pero aun así, Juan se pregunta si la creencia del
autor estará justificada. ¿Dónde lo leyó? ¿Acaso en la información virtual? ¿O
quizás en otro libro? A fin de cuentas, es muy improbable que él mismo haya
hecho las observaciones necesarias para confirmar el dato. Juan entonces compra
un telescopio, decidido a confirmar él mismo su creencia. Pero aún entonces, Juan
se pregunta si puede confiar en el telescopio, o en los libros que compró para
aprender a mirar el cielo nocturno, o incluso en su propia vista.
Siguiendo esta clase de razonamiento, el proceso de verificación conduce a una
de las siguientes alternativas:
Una regresión infinita de justificaciones: A se justifica por B, B se justifica por C, C
se justifica por D, etc.

10
Un corte arbitrario en el razonamiento: A se justifica por B, B se justifica por C, y C
no se justifica.
Una justificación circular: A se justifica por B, B se justifica por C, y C se justifica
por A.
A esta situación se la conoce como el trilema de Münchhausen, porque si lo que
se busca es conocimiento seguro, entonces ninguna de las tres alternativas
parece del todo satisfactoria. Pero si no hay una justificación satisfactoria,
entonces tampoco hay conocimiento seguro. Este mismo razonamiento puede
extenderse a todo tipo de proposiciones, incluso las de las ciencias formales como
la lógica y la matemática.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes

2.1.1. Internacionales

1.- Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía; ASPECTOS


GNOSEOLÓGICOS QUE ENCIERRA EL PROBLEMA DE LA RELACIÓN
ENTRE LO FÍSICO Y LA PERCEPCIÓN EN RUSSELL: SU PERSPECTIVA
MONISTA LUIS R. ALCÁNTARA QUIÑONES; Tesis Doctoral. Madrid,
1996.

Tesis Doctoral es el resultado de un prolongado estudio (1978-96), cuyo


antecedente inmediato era nuestra Monografía titulada: Aspectos
Gnoseológicos que encierra el problema de la relación entre lo físico y la
percepción en Russell: Su perspectiva dualista (Lima, U.N.M.S.M., 1978.
170 pgs.). Aunque nuestra Tesis Doctoral es una continuación, ampliación y
profundización de dicho trabajo; sin embargo, difiere de la misma en una
serie de parámetros: Bibliografía, metodología, planteamiento y enfoque,
Monista (neutral); hasta el punto tal que se trata de dos obras
completamente distintas, incluso en lo referente al dualismo del “primer
Russell” (tratado en los cps. 1 y II de nuestra Tesis Doctoral).
11
(a) El Gnoseológico, cuya complejidad y amplitud involucra una serie de
elementos diversos y variados (lógicos, matemáticos, ontológicos,
psicológicos, fisiológicos, físicos, lingüísticos, etc.), que hemos tratado de
evitar; ya que esto nos habría llevado a la lógica matemática, fisiología,
física, lingüística, etc. Por esta razón, nuestro breve análisis lógico del
dualismo y del monismo ha sido expuesto en el Apéndice lógico, que
aparece al final de la Segunda Parte de Tesis Doctoral.

El enfoque o perspectiva es Monista, neutral. Aunque nuestro deseo habría


sido realizar un análisis aislado del monismo neutral en Russell, jamás
hemos podido hacerlo; ya que Russell nunca ha sido un monista neutral
“puro”. Por esta razón, muy a pesar nuestro, hemos tenido que volver a un
tema inevitable: el dualismo.

El propósito de trabajo ha sido esclarecer el problema de la “relación entre


lo físico y la percepción”, cuya complejidad y múltiples relaciones requieren
un análisis minucioso. Aunque algunas veces adoptamos una postura
crítica, debemos señalar que nuestra actitud es más bien de carácter
comprensivo; tarea que, en el caso de Russell, es mucho más difícil: (a) por
la simultaneidad de enfoques opuestos, ontológicos y epistemológicos; y (b)
por los cambios de punto de vista, dualismo y monismo neutral.

RESUMEN.- Bertrand Russell, es un filósofo en el que podemos advertir


una excesiva simplificación, sobre todo cuando se enfrenta ante un
problema tan complejo, como el de la relación entre lo físico y la
percepción. Russell muchas veces cae en una interpretación que sus
críticos han calificado de superficial e incoherente, lo cual ha motivado
diversas objeciones por parte de los mismos, como veremos a lo largo del
presente estudio. Sin embargo, para decepción nuestra, advertimos que al
aplicar Russell su método analítico, complica los asuntos aparentemente
más simples de nuestra vida cotidiana. Esto quizás se debe a que un
mismo problema lo examina simultáneamente desde distintos puntos de
vista, por lo que muchas veces cae en aparentes contradicciones que
dificultan el reconocimiento de su postura.
12
Aunque hemos tenido en cuenta estas circunstancias, sobre todo en
nuestro inicial intento de comprensión global de su pensamiento y obra; sin
embargo, en la exposición de las mismas hemos seleccionado su enfoque
epistemológico, prescindiendo en la medida de lo posible de la psicología,
física, lógica y lingüística, que se halla en su obra. Ahora bien, respecto a la
metafísica, presente en la obra de Russell, es muy difícil no recurrir a ella;
Debido a que muchas veces es el fundamento de su epistemología. En
otras palabras, si no se tuviera en cuenta que su metafísica ha sido primero
dualista y después monista neutral, su epistemología resultaría de difícil
comprensión.
También cabe afirmar que el método de análisis, presente en toda su obra,
y el de construcciones lógicas, usado desde 1914, sólo resultan
comprensibles a partir de la lógica en que se basan. Algo similar ocurre con
la psicología que, en última instancia, ha de estudiar la percepción y sus
elementos componentes: sentimientos, emociones, deseos, pensamientos,
creencias, hábitos, memoria, etc. Al menos esto es lo que podemos ver en
el Russell behaviorista, que en 1918 hace de la psicología una ciencia
imprescindible para lograr la comprensión de nuestro problema planteado.
Claro que también podemos investigar el lenguaje en el que se expresa y
objetiva no sólo la percepción sino también las creencias, del sentido
común y de la ciencia; así como también nuestras descripciones del mundo
físico.

2.- Estructura y límites gnoseológicos de la investigación acción


crítica; Teófilo RODRÍGUEZ NEIRA; Universidad de Oviedo. España,
2002.

RESUMEN:
La investigación acción crítica se desarrolla sobre el modelo de
“racionalidad práctica”. Al convertir esta racionalidad en criterio absoluto, se

13
abandonan otras formas de la razón sin las cuales, como se pretende
demostrar, es imposible que el ser humano alcance la plenitud.
“En lugar de posar como profetas debemos convertirnos en forjadores de
nuestro destino. Debemos aprender a hacer las cosas lo mejor posible y a
descubrir nuestros errores. Y una vez que hayamos desechado la idea de
que la historia del poder es nuestro juez… entonces quizá, algún día,
logremos controlar el poder” (Popper, 1981, 440).
Un propósito básico animaba las páginas de Popper. Era necesario
despojar al ser humano del determinismo gnoseológico, social, político,
ideológico o histórico. Es decir, era necesario proceder a la emancipación
de los seres humanos. Los pensadores sociales habían encontrado en Marx
una referencia inexcusable desde la que interpretaban la realidad.
“No es la conciencia de los hombres, consideraba, la que determina la
realidad; por el contrario, la realidad social es la que determina su
conciencia” (Marx, 1966,7). Cuando hacía esta afirmación, estaba
formulando la existencia de fuentes superiores a la mente, a la razón y a la
voluntad de los hombres para ordenar y dirigir sus pensamientos y sus
conductas.
El problema planteado no encontró una fácil y rápida solución. Incluso el
recurso a la objetividad y a la imparcialidad del hombre de ciencia,
individualmente considerado, resultaba, de acuerdo con las observaciones
de Popper, claramente insuficiente. La objetividad científica no brota de un
cerebro singular, separado y aislado, sino de la cooperación de muchos
hombres de ciencia. La objetividad de la ciencia se define, desde este punto
de vista, por la intersubjetividad del método científico. El hecho, sin
embargo, de que la objetividad científica requiera de los demás para
constituirse no significa que deba suprimirse como método de progreso,
como proceso de la razón y como forma de superación humana. Hay dos
aspectos del método de las ciencias naturales que permiten ver el “carácter
público del método científico” a la vez que destacan sus conquistas y
posibilidades.

14
La actitud científica es siempre una actitud “crítica”. Este aspecto no es
nada desdeñable. La ciencia no significa acatamiento, sumisión,
aceptabilidad, determinación, sino enfrentamiento racional, discusión y, en
la mayor parte de las ocasiones, negación y superación. Esta peculiaridad
hace de la ciencia la fuerza que, por su propia naturaleza, rompe con los
lazos que, sean cuales sean, intentan aprisionarla y reducirla. El otro rasgo,
que conviene mencionar, hace referencia a la necesidad de disponer de un
idioma común, aunque se hablen lenguas diferentes, y al papel que se le
otorga a la experiencia. La experiencia científica es aquella que puede ser
repetida por todo aquel que quiera tomarse el trabajo de ejecutarla. En este
sentido, la experiencia adquiere el rango de criterio en función del cual la
propia ciencia puede ser admitida o refutada. Es cierto, pese a todo, que las
teorías científicas se infectan de prejuicios, de condicionamientos, de
supuestos previos sin demostrar y de los que no llegan a ser conscientes
los propios científicos. No obstante, gracias a los elementos objetivos que la
constituyen, la ciencia es, por su propia naturaleza, “capaz de aprender, de
avanzar, depurándose cada vez más. El proceso no puede llegar nunca a la
perfección, pero no existe ninguna barrera fija delante de la cual deba
detenerse. En principio puede criticarse cualquier hipótesis, y precisamente
el hecho de que cualquiera pueda hacerlo constituye la objetividad
científica” (Popper, 1981, 389).
La verificación y la refutación hacen de la ciencia una actividad fundacional
más allá de sí misma y de las circunstancias que la acompañan. Nunca está
definitivamente otorgada, nunca aparece absolutamente cerrada y sin
posible modificación. Y mucho menos se presentará como algo
absolutamente fijado por las condiciones de las que depende. “Los
resultados científicos son “relativos” (si cabe usar este término) sólo en la
medida en que proceden de cierta etapa del desarrollo científico susceptible
de ser superada con el progreso científico. Pero esto no significa que la
verdad sea “relativa”. Si una afirmación es cierta, lo es siempre” (Popper,
1981, 389).

15
Estas cuestiones han sido minuciosamente debatidas por Popper. Baste
recordar alguna de sus famosas obras: Logik der Forschung (1935),
Objective
Knowledge: An Evolutionary Approach (1975)… Para los asuntos que nos
ocupan, toda la teoría de la ciencia se muestra como una conquista humana
que indica el nivel de realización al que ha llegado el hombre más allá del
poder, de la sociedad, de la producción y de cuanto pueda intervenir en su
ejecución, susceptible de ser permanentemente superada.

2.1.2. Nacionales

1.- El proceso del conocimiento: Gnoseología o Epistemología; Ramón


R. Abarca Fernández; Arequipa, abril, 1991.

RESUMEN
El problema del conocimiento strictu sensu es el problema de la naturaleza,
origen y valoración del conocimiento. El problema crítico es el problema
central del conocimiento; ocupa por sí sólo la mayor parte de la
epistemología y se descompone en tres problemas subordinados:
- la posibilidad del conocimiento cierto en general;
- las distintas fuentes de conocimiento;
- la existencia de un fundamento último de certeza.
El problema crítico, tomado desde Kant (1724-1804), es un problema
contemporáneo en la reflexión filosófica. La filosofía presocrática es la
etapa cosmológica; la de Platón y Aristóteles son las soluciones básicas de
todas las gnoseologías posibles; la duda de René Descartes (1596- 1650)
no reúne todas las circunstancias para la consistencia de un dogmatismo
ulterior, por lo que la crítica de Kant debe realizarse en condiciones tales
que permiten calificarla de dogmatismo subjetivista o de fenomenismo
escéptico. El problema crítico especial abarca la valoración de las diferentes
fuentes de conocimiento. La gnoseología utiliza los resultados de la
sicología del conocimiento (clasificación, origen, desenvolvimiento,

16
interferencia de los procesos cognoscitivos) para sacar de ellos el tanto de
existencia que contienen. Ello significa que la discusión sobre el problema
crítico no es sólo propio de nuestros días, dado que lo encontramos en los
mismos orígenes de la filosofía; pues, si el punto de partida de la ciencia
reside en la voluntad del hombre por servirse de su razón para comprender
y controlar la naturaleza, el primer problema planteado por la ciencia estriba
en saber cómo es posible su existencia. ¿Cómo se presenta lo real a
nuestra investigación? ¿Cómo encuentra el sujeto al objeto y lo conoce?
¿Se da la identidad del ser con el pensamiento como lo postuló Jorge
Guillermo Hegel (1770-1831)? Una cuestión que debe resolver la crítica, es
saber si el espíritu humano es capaz de alcanzar la verdad, o lo que es lo
mismo, si tiene certezas legítimas. Pues, si se desespera por alcanzar la
verdad en algún dominio, se es escéptico, (el escepticismo consiste
precisamente en suspender su juicio sobre todas las cosas). La posición
contraria es el dogmatismo que consiste en defender que podemos conocer
la verdad y que lo alcanzamos algunas veces. Si nos decidimos por el
escepticismo la solución es completa: la crítica se detiene, igual la filosofía
e incluso todo pensamiento. Si no, se plantean dos cuestiones: ¿Por qué
medio, por qué cualidad conocemos la verdad? Por la experiencia,
responde el empirismo (como única fuente de nuestros conocimientos). Por
la razón, responde el racionalismo (como la única que puede captar
verdades necesarias y universales). ¿Qué es lo que podemos conocer, qué
especies de cosas nos son accesibles?. El idealismo pretende que el
espíritu está cerrado, encerrado en sí mismo y que sólo puede conocer sus
propias ideas. El realismo sostiene que podemos conocer lo real, es decir,
el ser que existe en sí fuera de nuestro espíritu. Una parte importante de la
historia de la filosofía está centrada en la tentativa por obtener respuestas a
estas preguntas. Las respuestas varían en función del término que quiera
realizarse: sujeto u objeto del conocimiento, ser o pensamiento, materia o
espíritu. 15 Nosotros sostenemos que el hombre es capaz de conocer con
certeza, por la experiencia y la razón conjuntamente, el ser real. Nuestra
posición rechaza el escepticismo, y a la vez, el empirismo y el racionalismo,

17
por cuanto excluyen, el primero, la razón, y el segundo, la experiencia,
igualmente se rechaza el idealismo por no ser realista.

2.2. Bases Teóricas

A.- GNOSEOLOGÍA
Etimológicamente, la palabra gnoseología del griego “gnosis” (γνωσις), que
significa “conocimiento o facultad de conocer”, y “logos” (λόγος), que expresa
“doctrina, teoría, razonamiento o discurso”.
a.- Definición.- La gnoseología estudia los problemas más allá del
conocimiento; examina la relación entre los elementos esenciales del
conocimiento sujeto-objeto, describe y explica el conocimiento desde el punto de
vista filosófico. Trata los métodos del conocimiento científico. Se conoce
como gnoseología a la parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano en
general, en cuanto, a su origen, su alcance y su naturaleza. Como tal, la
gnoseología no estudia conocimientos particulares, sino generales aunque puede
ocasionalmente ser algún énfasis a algún límite o fundamento de otros
conocimientos particulares. Se puede definir como la teoría general del
conocimiento.
b.- El objetivo de la gnoseología.- Es reflexionar sobre el origen, la naturaleza
o la esencia, y los límites del conocimiento, del acto cognitivo (acción de conocer).
Que se refleja en la concordancia filosófica del pensamiento entre el sujeto y el
objeto. Su equivalente, referido al conocimiento científico es la epistemología En
este contexto, el objeto es algo externo a la mente, una idea, un fenómeno, un
concepto, etc., pero conscientemente visto por el sujeto.

B.- GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA


A veces, se confunde como sinónimo de epistemología, aunque la epistemología
es también una teoría del conocimiento, pero se distingue de la gnoseología
porque está vinculada al conocimiento científico (episteme), es decir, a las
investigaciones científicas y a todos los principios, leyes e hipótesis relacionadas.

C.- GNOSEOLOGÍA Y ESCEPTICISMO


18
El escepticismo es una corriente filosófica que niega la posibilidad humana del
conocimiento verdadero, y considera que toda información debe ser apoyada por
la evidencia. El escepticismo es opuesto al dogmatismo, ya que su filosofía es
dudar de todo, bien sea en el ámbito de la religión, valores sociales, o cualquier
dogma. Esta corriente fue fundada por Pirrón de Elis en el siglo III a.C, y Timón de
Fliunte en la Antigua Grecia, y ha tenido enorme influencia en pensadores de la
Modernidad.

D.- GNOSEOLOGÍA JURÍDICA


La gnoseología jurídica es la rama de Filosofía que estudia al conocimiento
jurídico, ubicado en el Derecho. Como tal, la gnoseología jurídica analiza al
derecho en el ámbito cultural, y otros temas que forman parte del pensamiento
académico del derecho como: fuentes de derecho, estructura de las normas
jurídicas que forman el ordenamiento jurídico de un país, y todos los demás temas
que se relaciona con el derecho en específico.

E.- SUJETO EN GNOSEOLOGÍA


El sujeto cognoscente es quien realiza el acto del conocimiento. Como tal, el
sujeto cognoscente es aquel que se involucra con la realidad para adquirir
conocimiento que le permita desenvolver en su contorno social. No obstante,
existen diferentes apreciaciones con respecto a este punto. El constructivismo,
considera que el ser humano genera su propia realidad, Inmanuel Kant afirma que
el individuo solo conoce la verdad como tal, sino un fenómeno de ella. Por último,
Platón establece en el mundo de las ideas dos vertientes: en referencia a las
imágenes de los objetos, indica que el individuo se llega a ellas a través de la
memoria e imaginación. En cuanto, a los objetos sensibles, solo posee una
sombra de la verdad.  

F.- DESCRIPCION DEL CONOCIMIENTO


En el problema gnoseológico no se considera directamente ni el conocimiento
sensitivo ni el conocimiento pre-científico, sino el conocimiento científico y cierto.
El conocimiento científico debe ser cierto con certeza reflexiva, con certeza
19
fundada en razones convincentes. Para comprender bien el alcance del
conocimiento cierto, es necesario distinguir los diversos estados psicológicos en
que la mente se puede hallar respecto del conocimiento. Por ejemplo: si le
preguntamos a un alumno si Florencio Varela escribió "Amalia", nos puede
responder: no lo sé, lo dudo, opino que si o que no, estoy cierto de que no lo
escribió o estoy cierto que si lo escribió. Si responde no lo sé, carece de
conocimiento, su estado subjetivo es la ignorancia. Si responde lo dudo, su estado
es la duda: no tiene motivos suficientes para negar o afirmar. Si responde opino
que si u opino que no, su estado es la opinión: afirma o niega pero con cierta
reserva. Si responde estoy cierto de que no, o estoy cierto que sí, su estado es la
certeza: conoce y afirma. Este análisis nos permite distinguir cuatro estados
subjetivos: ignorancia, duda, opinión y certeza.
- La ignorancia es la carencia del conocimiento; y puede ser negativa o
privativa. Es negativa si se refiere a un objeto que la persona no tiene obligación
de conocer, ni por su estado ni por su profesión. Ejemplo: la ignorancia del
teorema de Tales en un niño de jardín de infantes. Es privativa si el conocimiento
que no se tiene es debido a la persona, o en razón de su estado o en razón de su
profesión. Ejemplo: la ignorancia de las leyes de tránsito en un automovilista.
- La duda es la suspensión del juicio respecto de dos afirmaciones
contradictorias. Lo que provoca ésta suspensión es el hecho de que las razones o
motivos que se tienen en pro de una y otra de las dos afirmaciones son de igual
peso o valor. Hay que distinguir la duda real de la duda ficticia. La primera es la
suspensión del juicio, porque realmente la inteligencia no ve a qué lado inclinarse.
La segunda es la que finge el que procede científicamente como si dudara, por
ejemplo, la duda metódica que Descartes establece como punto de partida del
problema crítico. También hay que distinguir la duda parcial de la universal. La
primera se limita a una o varias cuestiones; la segunda se extiende a todos los
temas, a todos los juicios sin excepción. Duda parcial sería la que abarca todos los
conocimientos de la física. Duda universal sería la del que dudara del todo, hasta
de su propia existencia.
- La opinión es la inclinación de la mente hacia un juicio que ella tiene como
verdadero, pero con temor de que sea tal vez falso, y por consiguiente sea

20
verdadero el juicio contradictorio. Es fundamento es que la inteligencia ve a favor
de uno de los dos juicios opuestos, o mayor número de razones o mayor peso en
ellas.
- La certeza es la firmeza del asentamiento de la mente hacia uno de los dos
juicios contradictorios, sin temor de que sea verdadero el otro juicio. Es el estado
de estabilidad mental. Podrá o no estar conectado con la realidad objetiva; pero
subjetivamente significa tranquilidad intelectual.

G.- POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO


De las fases del problema gnoseológico es esta la que más ha preocupado a la
filosofía moderna. ¿Es posible el conocimiento cierto? Las soluciones que se han
dado a este problema son las siguientes:
a) El Dogmatismo: es una posición filosófica que no pretende salir de la certeza
natural que posee el sujeto al afirmar que conoce; da por supuesta la posibilidad
del conocimiento como relación entre sujeto y objeto; admite dogmáticamente, sin
discusión de ningún género, la aptitud de la inteligencia para conocer la propia
existencia del sujeto cognoscente y el principio de contradicción.
b) El Escepticismo: es la posición filosófica que asume la duda respecto de todo
lo existente. Sustenta la duda universal porque no es posible la certeza del
conocimiento humano, ya que para demostrar el valor de la razón es necesario
utilizar la misma razón, lo cual es un círculo vicioso. El escepticismo es falso, ya si
se lo considera como un hecho o como una doctrina. Porque el escéptico al
afirmar que "duda de todo", al menos de su afirmación no duda: implícitamente
esta cierto de lo que explícitamente pone en duda, lo cual es una abierta
contradicción.

H.- ORIGEN DEL CONOCIMIENTO


El conocimiento sensitivo tiene si fuente inmediata en los sentidos: vemos, oímos,
olemos, gustamos, a través de los órganos de los sentidos. Pero el conocimiento

21
intelectual... ¿Dónde se origina?...¿Tiene alguna relación de dependencia con el
sensitivo? Responden a estas preguntas el empirismo y el racionalismo.
a) El Empirismo: afirma que la única fuente del conocimiento es la experiencia
sensible. El sujeto cognoscente no elabora sus conocimientos con la inteligencia,
sino que los saca de la experiencia sensible. El espíritu humano es como una hoja
de papel en la que la experiencia va anotando sus datos. John Locke sostiene que
"todo lo que está en el entendimiento y como está en el entendimiento, ha estado
ya antes en los sentidos. David Hume pensaba que los contenidos de la
conciencia proceden de la experiencia. Condillac reconoce una sola fuente de
conocimiento: la sensación; su doctrina se denomina sensualismo, para él el alma
posee una sola facultad: la de experimentar sensaciones. Así el pensamiento no
es otra cosa que una facultad refinada de elaborar sensaciones.
b) El Racionalismo: es la corriente filosófica que pone en el intelecto la fuente
única o la fuente principal del conocimiento humano. En la antigüedad Platón
desdeñaba el mundo de la experiencia, que según la ley del continuo cambio y
que no puede procurarnos un legítimo saber. Los sentidos no nos proporcionan
una "epísteme" (un verdadero saber) sino una "doxa" (una opinión). El mundo de
las ideas es la única fuente del conocimiento humano. Las ideas son los modelos
y de esos modelos participan las realidades sensibles. Nuestros conocimientos
son "reminiscencias" de contemplaciones anteriores: el alma humana ha
contemplado en una existencia pre-terrena las ideas y se acuerda de ellas con
ocasión de las percepciones sensibles que experimenta en ésta vida. Conocer es
"reconocer". Los sentidos no son de ningún modo fuente de nuestros
conocimientos. En el siglo XVII Descartes defiende las "ideas innatas" que existen
en el alma, puestas por Dios en el momento de la creación de cada individuo.
Leibniz adopta una posición semejante en cuanto a las ideas innatas: piensa que
existen en nosotros, no en un acto sino en potencia.

I.- ESENCIA DEL CONOCIMIENTO


En el problema del conocimiento consideramos tres fases: esencia, origen y
posibilidad. Al tratar la esencia del conocimiento, sabemos que el conocimiento

22
representa al ser, que une el objeto con el sujeto, entre los cuales establece una
relación real. Pero, nuestros conocimientos... ¿responden a la realidad?... ¿son las
ideas representaciones de las cosas, o son puras ficciones nuestras? El idealismo
da una respuesta; el realismo otra. Los Idealistas sostienen que la única realidad
existente son los contenidos de nuestra conciencia, nuestras propias
percepciones, o que la realidad existente no se nos manifiesta a nosotros sino a
través de sus fenómenos (o apariencias). Los primeros son los idealistas
absolutos, para quienes no existen más que las ideas; los segundos son los
idealistas relativos, que defienden el llamado "fenomenismo". Para los idealistas
absolutos del ser, de las cosas consiste en "ser percibidas", en que son
"contenidos" de nuestra conciencia. Si no fueran percibidas no existirían. Berkeler
ideó la fórmula "SER = SER PERCIBIDO", que aplicaba a las cosas materiales; y
escribe: "Más no se comprende cual pueda ser el fundamento para admitir la
existencia extra mental de los cuerpos, a partir de nuestras percepciones
sensitivas, sin haber ninguna conexión necesaria entre ellas y nuestras ideas. Lo
que si es permitido afirmar es que podemos ser afectados por las ideas que
actualmente poseemos, aun sin la existencia de cuerpos que se le asemejan, tal
ocurre en los sueños. El idealismo fenomenista es una posición mucho más
mitigada que la anterior: no se niega la existencia de las cosas, sino que podamos
conocer "lo que las cosas son". Según Kant, padre del idealismo fenomenista, el
sujeto cognoscente no se enfrenta con el mundo de las cosas, sino con un mundo
fenoménico, es decir, con el mundo tal como se nos aparece. Kant distingue el
NUMENO y el FENOMENO: "número" es la cosa en si; "fenómeno" es la
apariencia de la cosa. Los realistas están en el polo opuesto: afirman que la
realidad existe independientemente de nuestra actividad conceptual. La idea no es
la medida de la realidad, sino todo lo contrario: la realidad es la medida de la idea.
Existe de verdad un mundo objetivo, que no es una construcción de nuestra
mente; nuestra conciencia percibe claramente la distinción entre sujeto
cognoscente y objeto conocido. El realismo presenta dos corrientes: una asegura
que lo que inmediatamente percibimos no son las cosas, sino los fenómenos de
las cosas; este es el realismo concepcionista que defendieron, entre otros,
Descartes y Janet. LA otra corriente, denominada realismo percepcionista,

23
sostiene que percibimos las cosas en si inmediatamente. Siguen esta corriente
casi todos los filósofos neo escolásticos. La tesis realista basada en la doctrina de
Aristóteles y de Sato Tomás de Aquino, se prueba con los siguientes argumentos:
Primero. Las percepciones versan sobre objetos que pueden ser percibidos por
muchos sujetos; no solo yo veo un automóvil, también lo ven tres personas que
están conmigo en este momento. Tal cosa no ocurriría si mi percepción fuera una
pura creación de mi conciencia.
Segundo. No es posible dejar de percibir un objeto que se enfrenta a la
conciencia del sujeto. Se puede no prestar atención al automóvil pero si se lo mira
se lo verá de color rojo, o blanco o azul, etc.
Tercero. Se comprueba la independencia del objeto de la percepción respecto de
la misma percepción: encuentro ahora el mismo automóvil blanco que vi esta
mañana; el cielo que hace dos horas vi totalmente azul, se ha cubierto de nubes,
independientemente de mi percepción.
Cuarto. Si la tesis realista no fuera verdadera, sería verdadero el idealismo, el
cual es intrínsecamente contradictorio y conduce, en último término, al
escepticismo universal.
Quinto. La existencia de "juicios verdaderos" y de "juicios falsos", que nadie se
atrevería a negar, solo es compatible con la tesis del realismo. Admitida la
actividad propia del cognoscente (pensante o solo percipiente), admitida la
imperfección del conocimiento humano, admitidos los mal llamados "errores de los
sentidos", la única solución que filosóficamente satisface a la razón, es el realismo.
El idealismo absoluto es absurdo; y el idealismo fenomenista difícilmente se salva
del escepticismo, si se lo lleva hasta sus últimas consecuencias.

J.- GNOSEOLOGIA JURIDICA O TEORIA DE LA JUSTICIA


La gnoseología, es obvio que otras disciplinas también se ocupan del
conocimiento, pero desde otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando
los aspectos de la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica
también se ocupa del tema, pero sus miras están puestas en la corrección o
incorrección de las proposiciones y de los razonamientos o argumentaciones, y no
en la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez,

24
también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de
los objetos del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y
lógica).
Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su
consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en
especial en su diálogo titulado Teeteto. Prácticamente todos los grandes filósofos
han contribuido a la gnoseología.

a.- El escepticismo.- Es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual


duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro, en algunos ámbitos del
saber (un escepticismo más moderado) o en todos (un escepticismo radical). Esta
postura fue defendida por Pirrón.
b.- El criticismo.- Es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el
escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de
acercarnos a ella mediante la crítica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas,
otorgándonos verdades provisionales. Cualquier verdad provisional sigue estando
sometida a la falsabilidad, de tal forma, que jamás exista la certeza de que una
verdad provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue defendida por Immanuel
Kant.

K.- GNOSEOLOGIA JURIDICA


Ante la posibilidad del conocimiento existen distintas aproximaciones:

a.- El dogmatismo
El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir
conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Puede
haber también un dogmatismo de la experiencia, como el que se dio entre
estoicos, cínicos y epicúreos, que niegan la validez de afirmaciones universales
pero afirman la certeza completa de la experiencia sensible. A este dogmatismo
empirista se opusieron fuertemente dos académicos, Arcesilao y Carnéades, y el
más famoso escéptico, Sexto Empírico.

25
b.- El relativismo
El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los
sofistas, que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de que
cada individuo posee su propia verdad, la cual depende del espacio y el tiempo.
Un prototipo de sofista, al menos como lo presenta Platón, sería Protágoras de
Abdera

c.- El perspectivismo
El perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una
verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella sino
que llegamos a una pequeña parte. Cada ser humano tiene una vista de la verdad.
Dicha actitud fue defendida por José Ortega y Gasset.

d.- El racionalismo
El racionalismo de René Descartes proponía que los seres humanos nacían con
ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del
razonamiento.

e.- El empirismo
El empirismo fue desarrollado por los filósofos ingleses John Locke, George
Berkeley y David Hume, los cuales, basándose y siguiendo las enseñanzas de
Aristóteles, sostienen que todo conocimiento proviene de la experiencia, y que el
hombre es al nacer una tabula rasa, es decir, como una tabla lisa, sin ninguna idea
preconcebida y en la cual las experiencias van dejando su marca, al contrario de
lo que sostenía Descartes.

f.- El idealismo Inmanuel Kant


El idealismo desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel Kant; publica la
Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en la que critica tanto al
racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora: el
idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la filosofía

26
moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un
sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant
propone que el mundo neumónico permanece incognoscible para el sujeto, que
sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del
espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón.
A partir de entonces, la gnoseología ha intentado volver a recuperar el
conocimiento del mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán, escuela
que tuvo a sus mayores exponentes, además del propio Immanuel Kant, en
Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling y Georg Wilhelm
Friedrich Hegel.

g.- El constructivismo
El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye"
estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo, a partir de su
interacción con los objetos, de tal manera que no es solo la experiencia pura lo
que crea el conocimiento, sino la transformación de las estructuras por el sujeto
(ver Estructuralismo). Jean Piaget desarrolló su teoría del constructivismo
genético, con la cual busca dilucidar la "génesis" de las estructuras en el individuo,
a partir de la observación de niños desde su nacimiento hasta la adolescencia. Los
principios de esta construcción de estructuras son la asimilación y la acomodación,
conceptos que Piaget tomó de la biología.

h.- El materialismo dialéctico


El materialismo dialéctico es una postura filosófica, desarrollada por Karl Marx y
Friedrich Engels, según la cual el conocimiento es un "reflejo" de la realidad en el
sujeto que conoce. El conocimiento se produce de forma social, si bien lo realizan
los individuos concretos, por medio de su actividad, en el proceso de transformar
la realidad. V. I. Lenin también contribuyó a esta corriente, con su obra
Materialismo y empírico-criticismo.

i.-El objetivismo

27
El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y novelista Ayn
Rand. Sostiene que existe una realidad independiente de la mente humana, que
los individuos están en contacto con ésta a través de la percepción de los
sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando
la razón (o la "identificación no-contradictoria"). Ésta teoría parte de los principios
de la lógica y metafísica aristotélicas

L.- LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA (GNOSEOLOGÍA JURÍDICA)


La epistemología o gnoseología es la reflexión sobre el conocimiento, la forma en
que lo obtenemos y los métodos que nos permiten validarlo. Por tanto, la
epistemología jurídica es la rama de la filosofía jurídica que se encarga de analizar
y explicar la forma en que construye y difunde el conocimiento sobre el derecho.
En esta disciplina, como en casi todas los demás de la filosofía, los extremos de la
discusión fueron fijados desde la antigüedad por Platón y Aristóteles. El primero
sostenía una postura gnoseológica idealista, la postura del segundo era
esencialmente empirista. En general los suscriptores del idealismo epistemológico
desconfían de la información que recibimos directamente a través de los sentidos
y consideran que el verdadero conocimiento sólo se logra mediante la intervención
de la razón. Para los empiristas la única forma de acercarnos a la realidad es
precisamente por los sentidos.
En la modernidad la postura más influyente ha sido la de Emmanuel Kant; de
acuerdo con este filósofo, conocemos el mundo a través de ciertas categorías
mentales concebidas a priori, libres de toda experiencia, las que nos sirven de
moldes de interpretación de toda la demás información que recibimos del exterior.
Su propuesta fue un intento por conciliar las posturas mencionadas en el párrafo
anterior y es el antecedente obligado de todas las posturas epistemológicas
contemporáneas.
En términos generales podemos decir que los iusnaturalistas sostienen una
postura gnoseológica idealista, en tanto consideran que el verdadero derecho lo
conocemos a priori a través de la razón o incluso por revelación divina; al contrario
los positivistas, sostienen que al derecho solamente lo aprendemos a través de la
observación de los sistemas jurídicos concretos.

28
Las tesis gnoseológicas kantianas fueron llevadas al terreno del derecho por R.
Stammler casi tal cual las propuso el filósofo de Konigsberg. Con algunas
modificaciones también fueron adoptadas por H. Kelsen; quizá sea por ello que,
pese a que es considerado el máximo exponente del positivismo jurídico no faltan
críticos que lo consideran en el fondo, un iusnaturalista.
Una pregunta típica de la epistemología jurídica, que desde el siglo XIX ha
preocupado a los ius-filósofos, es si la ciencia del derecho es o no científica; es
decir, si reúne los requisitos metodológicos para ser considerada una verdadera
ciencia. Una vez más, esta es una de las preguntas que a la fecha no encuentra
respuesta absolutamente satisfactoria.
Las propuestas epistemológicas más recientes se consideran a sí mismas como
post-empiristas, ya que intentan romper con algunos de los postulados
fundamentales del positivismo y del positivismo lógico. Desafortunadamente en el
mundo de la epistemología jurídica, todavía no se hacen sentir de modo suficiente
estos últimos adelantos.

M.- GRADOS DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO

Este objetivo que existen grados del conocimiento jurídico y por supuesto eso
indica que hay varias proposiciones, varias tesis.
Los grados de los elementos jurídicos tienen valor como elemento histórico, es
decir, establecen que el hombre siempre ha pensado, y que razona desde sus
inicios hasta hoy, y nadie puede dudar de la presencia del conocimiento humano;
pues si bien no podemos dudar del conocimiento, debemos saber que existen
grados del conocimiento. Para llegar hasta acá existe una teoría especifica
denominada la Gnoseología, comúnmente denominada teoría del conocimiento.

a.- Gnoseología: Es una rama de la Filosofía General que estudia e investiga


todo lo relativo al conocimiento, su origen, limites, alcances, posibilidad, validez,
tipos y grados del conocimiento. (Podemos decir que es la hermana de la Filosofía
del Derecho). La Gnoseología abarca el estudio completo del conocimiento en
general, de todas las ciencias; en cambio la Filosofía del Derecho abarca la
sabiduría, en pocas palabras los dos elementos van de la manos, no puede existir
29
sabiduría si previamente no hay un conocimiento. Grados de conocimiento
Jurídico:

b.- Gnoseología jurídica: Es la rama de la Filosofía General que estudia única


y exclusivamente al conocimiento Jurídico, es decir, el Derecho. (Sólo abarca el
conocimiento del Derecho): limita la capacidad de estudio; porque si la
Gnoseología estudia las ciencias en general; la Gnoseología jurídica solo se
encarga del estudio y la explicación del Derecho y dentro de la Gnoseología
jurídica es que vamos a conseguir la clasificación de los tipos o grados del
conocimiento jurídico, según la materia (Filosofía del derecho), se dice que la
Gnoseología jurídica nos da tres grados o tipos de conocimiento que son:

1-. El conocimiento empírico o vulgar: Dentro de la clasificación de los grados


del conocimiento jurídico comenzamos de menor a mayor. De los más simples a
los más complejos. Por eso se comienza por el conocimiento empírico o vulgar:
que es el grado de conocimiento menor, mediante una simple captación de la
realidad, a través, o con la ayuda de los sentidos. Recordemos que va desde el
alumbramiento materno hasta el día en que mamá nos toma de la mano y nos
lleva por primera vez a un centro educativo. El hombre en su primera fase inicial
comienza a evolucionar en el crecimiento físico, cronológico y a través de la edad
se establece que el conocimiento del hombre es empírico o vulgar, ese
conocimiento lo consigue poco a poco a través de las vivencias del día a día. Este
conocimiento es única y exclusivamente obtenido mediante los sentidos. Por eso
se dice que es el grado de conocimiento menor.

2-. El conocimiento científico o racional: Es un grado superior al conocimiento


empírico y cuya única fuente es el intelecto, la mente o la razón. Se dice que este
segundo grado del conocimiento supera al conocimiento empírico o vulgar,
justamente porque su fuente es el conocimiento o la razón y comienza desde ese
día que mamá nos lleva a un centro educativo y concluye con el título universitario,
fecha hasta la cual se estará incurso en un grado o tipo de conocimiento científico
o racional.

30
3-. Conocimiento filosófico: Es el grado más elevado del saber, al que puede
aspirar el intelecto humano. Este está en escala superior a los dos grados de
conocimientos anteriores y llegamos a esta tercera fase del conocimiento filosófico
desde el momento mismo en que obtienen el título universitario, y se le está dando
paso al conocimiento filosófico. Si quien tiene un título de técnico superior puede
sentirse plenamente convencido si efectivamente en su escala del intelecto
humano conoce el 99% de lo que está ejerciendo, será un conocimiento filosófico.

En toda actividad científica o filosófica se debe proceder metódicamente: Para


conocer el objetivo del tema Nº 2 debemos conocer el término método:
Procedimiento a seguir para llegar a una realidad, utilizamos esta vía para llegar a
una dirección determinada en el campo de la Filosofía del Derecho y la dirección
que busca la Filosofía del Derecho a través del método no puede ser otra que el
pensamiento, un correcto pensamiento humano, definiremos al método desde dos
puntos de vista:

Método como noción general. Es la vía o camino a seguir para lograr un fin
determinado.
Método en la Filosofía del Derecho. Es un principio organizador del saber que
se sigue para alcanzar un fin y representa no sólo un conjunto de procedimiento o
instrumentos de indagación de la verdad, sino, además una dirección general de
pensamiento. Si desagregamos el término método y lo aplicamos a la definición
según la Filosofía del Derecho nos vamos al primer párrafo:

Es un principio organizador del saber: Recordemos que filosofía del derecho,


significa aprender poco a poco, de lo más sencillo a lo más complejo. Forma
sistemática del conocimiento que no puede ser alterada sino que tiene que sea en
forma ordenada, adecuada y coherente. En este caso, el método de la Filosofía
del Derecho nos indica que tenemos que ir paso a paso, en orden sucesivo en una
dirección, previamente utilizando los instrumentos y procedimientos, medios,
mecanismo para llegar a un correcto pensamiento, o lo que es lo mismo al saber:

31
cuando tenemos claro o correcto algo no necesariamente es un saber, es un
pensamiento; pero cuando efectivamente ese pensamiento o algo correcto es para
mí y para los demás algo verdadero, allí si hay saber.

El método en la Filosofía del Derecho nos indica que vamos a tener una
consecuencia, un fin determinado, que es la consecución de unos pasos
previamente seguidos que no pueden seguirse en una forma alterada. En el caso
individual lo que buscamos es un correcto pensamiento, pero si ese pensamiento
sólo tiene lógica para mí y no para el grupo social en general es un pensamiento
lógico mas no es un pensamiento verdadero; pero si el pensamiento tiene
coherencia conmigo y con los demás, es un pensamiento verdadero y en pocas
palabras: logramos el saber.

Es decir, hay coherencia grupal y no individual, esto es lo que busca la Filosofía


del Derecho a través del método: el principio organizador del saber que representa
no sólo el conjunto de procedimientos, medios o instrumentos en todas esas vías,
herramientas que necesita el ser humano en forma individual para buscar al
colectivo y a su vez ese colectivo le devuelva a esa persona individual que existe
coherencia en el pensamiento, cuando decimos que uno más uno es dos, es
verdad para mí y para ustedes. Si yo escapo de esta definición y no hay
coherencia en el pensamiento ya no hay coherencia ni armonía en ese punto, no
hay saber, existirá la lógica del pensamiento más no el saber. La Filosofía del
Derecho busca como fin determinado o consecuencia última el saber, que sea
para mí y para el grupo social igual, en pocas palabras que no exista la duda, que
no exista incertidumbre, la mentira. La Filosofía del Derecho busca la verdad, la
certeza de algo, el saber: sabiduría. Si no existe la certeza y la verdad allí, no
estará el saber de la mano nuestra materia.

La comunicabilidad del Derecho. Es el método por excelencia de la filosofía del


derecho; porque a través de la comunicación del grupo social, ayudado de la
herramienta privilegiada que es el Derecho puede vivir ese grupo social en paz, en
armonía y tranquilidad.

32
La comunicabilidad del Derecho es el método por excelencia de la filosofía del
Derecho; es una herramienta que nos sirve para entender lo que es la norma
jurídica como miembros del grupo social. En todo grupo social para que exista una
buena comunicación entre los seres humanos se necesita previamente la
existencia que del Derecho. Si recordamos el tema Nº 1, la primera tesis que
vimos en la Escuela Clásica del Derecho Natural: la naturaleza humana como
fundamento del Derecho: si no existe el hombre no existiría el Derecho. La
comunicabilidad del Derecho ya no como una posición o tesis de la Escuela
Clásica del Derecho Natural, sino como método excelente, básico, como fin
superior para poder utilizarlo como fit back y exista una buena comunicación entre
ustedes y yo. Sin el Derecho viviríamos en una soberana matanza no existiría paz,
tranquilidad y sobre todo seguridad.
Para crecer el método por excelencia de la Filosofía del Derecho, como búsqueda
de medios eficaces que posibiliten el incremento de conocimientos o el logro de
nuevos descubrimientos que aumenten nuestro efectivo saber de la realidad es
necesario aplicar la comunicación en la sociedad mediante el Derecho, por cuanto
nos induce por reglas conductuales a una buena expresión e identificación de
unos con otros en la sociedad.
¿Cómo lograremos saber que efectivamente la comunicabilidad es el método por
excelencia, para tener las herramientas básicas y llegar al conocimiento
verdadero?, según la historia de la Filosofía se dice que los autores tomaron dos
posiciones o tesis y ambas tesis se contraponen; la primera tesis establece que la
comunicabilidad del Derecho se da de una nación a otra, de un país a otro y,
¿Cómo se da esa comunicabilidad del Derecho entre ambos pueblos? Según los
autores que acogen esta posición establecen que el hecho de que exista la
identidad humana es decir, la presencia del ser humano, el espíritu humano, como
miembro de un grupo social, es factor necesario y suficiente. Para que exista este
método, no se necesita más nada, basta sólo la presencia del hombre que forma
parte del grupo social, pues ya allí va a nacer el derecho.
La segunda posición dice: no es sólo básica la presencia del ser humano para que
sea la comunicabilidad del Derecho, es necesario que estos dos pueblos,
naciones, que se van a comunicar a través del Derecho como método por

33
excelencia de la filosofía del Derecho, tienen que tener un nivel de civilización y
cultura para ello. Si estas dos poblaciones o sociedades no tienen un nivel de
cultura y civilización similar, lamentablemente allí no puede haber una buena
comunicabilidad del Derecho.

N.- LA GNOSEOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA


La objeción principal que puede plantearse al constructivismo se refiere al
equívoco que subyace en la noción misma de “construcción” del conocimiento, la
cual, a su vez, tiene su origen en el representacionismo kantiano8. Conocemos,
no la realidad, sino nuestras representaciones de ella, viene a decir Kant. Ahora
bien, las representaciones no son signos formales de la cosa sino construcciones
mentales del sujeto. También la experiencia es un puro constructo humano. El
“realismo empírico” kantiano –complemento necesario de su “idealismo
trascendental”– no es la afirmación de que conocemos realidades independientes
de nuestro conocerlas, sino la negación de la posibilidad de todo conocimiento que
no sea autoconocimiento, es decir, la tesis de que no es posible conocer la
realidad en sentido propio, la realidad extra subjetiva. En último término, el
conocimiento no sale del círculo del yo.
Ahora bien, un conocer que no es conocer la realidad de lo conocido sino su mera
idealidad –vale decir, la representación que el sujeto construye– no es conocer en
modo alguno: es, como admite el propio Kant, puro pensamiento, pensar lo
pensado. El constructivismo hegeliano es, ya, el natural acabamiento del
idealismo: la absoluta clausura del sujeto en el entorno de su inmanencia. Aunque
algunos constructivistas aceptan lo que ellos llaman “realismo ontológico” o “tesis
de realidad” –bien que acaso haya que plantearla como un logro, como una
conclusión (Llano, 1991, 11-24). La mayoría de los teóricos del constructivismo
son abiertamente idealistas, como, por ejemplo, von Glasersfeld, para quien no
hay más realidades que aquellas que el conocimiento constituye por su misma
actividad de “coordinación de las partículas de experiencia”. Para Wheatley, por su
parte, el conocimiento se origina en la actividad del aprendiz realizada sobre un
objeto dado, pero los objetos no están desperdigados por un mundo ya elaborado,
sino que son “constructos mentales”. En definitiva, el constructivismo más radical

34
acepta sin matices la noción empirista-idealista de impresión, según la versión de
Locke (sólo intuimos nuestras propias intuiciones) o según la versión de Berkeley,
para quien nuestras ideas o sensaciones no nos informan de que las cosas
existan sin la mente, o de que existan aparte de nuestro percibirlas (esse est
percipi). Otras formulaciones significativas de este inmanentismo gnoseológico,
aunque no niegan directamente la tesis de una realidad independiente de nuestro
pensarla, la comprometen desde el punto de vista epistemológico. Cofrey (1990),
por ejemplo, declara que todo conocimiento es producto únicamente de nuestros
actos cognoscitivos. Para Millar y Driver (1987), toda teoría científica es
provisional, ya que el conocimiento es construido personal y socialmente, no algo
“objetivo y revelado”. Oldham (1989) afirma que cabe asumir la existencia del
mundo exterior, pero no hay acceso directo a él; la ciencia, como conocimiento
público, no es descubrimiento sino construcción cuidada de teorías, que implica
también un complejo proceso de control y prueba por parte de la comunidad
científica. Para los constructivistas franceses Nadeau y Desautels (1984), por un
lado, y Larochelle (1990), por otro, las leyes naturales sólo son resultado de la
actividad humana. El conocimiento científico se inventa para dar 14 sentido a
observaciones que están ellas mismas cargadas de teoría: no existe un gran libro
de la naturaleza en el que pueda comprobarse si los modelos y teorías
corresponden a una realidad ontológica. Ya Galileo distinguió, en efecto, entre el
objeto teórico de la ciencia (conceptos, definiciones, teorías, modelos) y su objeto
real, la cosa misma estudiada. Este último resulta invariablemente alterado,
refinado y perfeccionado para corresponderse con el objeto teórico. Dicho de otra
manera, la ciencia no adecua sus teorías al fenómeno estudiado sino que
selecciona la realidad en función de su capacidad exploratoria. La posibilidad de
conocer las cosas tal como son en sí mismas, desde el paradigma de la ciencia
moderna, queda comprometida por el hecho de que la observación forma parte de
lo observado, el objeto sólo es científicamente comprensible en la medida en que
es reelaborado teóricamente en condiciones ideales; no hay una experiencia
puramente natural sino un artificio “experimental”, que sólo controla las variables y
circunstancias abstractas en que se da lo que ya no puede llamarse hecho natural
sino constructo epistemológico. Éste responde a unos intereses que dejaron de

35
ser teóricos; no se trata, en último término, de conocer cómo son las cosas, sino lo
que podemos hacer con ellas. La correspondencia buscada no es con el objeto
real sino con la utilidad. Lo que ha de buscar la ciencia moderna no es otra cosa
que las mejores condiciones para disponer de la realidad y manipularla al servicio
del hombre.

O.- GNOSEOLOGÍA: LA VERDAD


Vamos a partir de un hecho concreto y claro: No sólo sabe el que estudia. Hay
muchos tipos de saberes.

a.- Formas del saber


El filósofo Aristóteles nos ha legado una clasificación de los saberes que refleja la
forma de pensar sobre el saber en la Grecia antigua. Como veremos, algunas de
estas distinciones entre los modos de conocer aún conservan vigencia.

b.- El saber cotidiano


Si observamos lo que hacemos a lo largo del día podemos ver cuánto hemos
aprendido desde pequeños, como aquellas cosas que quedaron registradas desde
entonces y que ahora nos parecen "normales". No hay nada que nos debamos
cuestionar antes de ejecutarlas porque las hacemos todos los días, y parecen
estar bien hechas. Aún ahora aprendemos cosas nuevas que pronto convertimos
en un hábito automático. Por ejemplo, cuando encendemos el televisor no es
necesario revisar el manual de instrucciones antes de hacerlo. Pero no sólo
sabemos hacer cosas, también sabemos sobre muchos temas que no implican
acción alguna: sabemos si hace frío o calor, que somos estudiantes, o que nos
gusta alguien. Todo eso que conocemos lo consideramos como verdadero y
seguro. Esto es un saber cotidiano.

c.- El saber productivo


Hay saberes que se dirigen a la producción de una obra específica. Por ejemplo,
el conocimiento de un chef de cocina cuya obra puede ser un delicioso postre.

36
Este tipo de saberes tienen también su origen en la experiencia, pero implican un
grado mayor de complejidad en la observación y elaboración respecto de lo que
sabemos de ella.
En ese ámbito productivo hay quienes conocen su oficio por experiencia y hay
otros que estudian los principios generales que llevan a la producción. Por
ejemplo, sabemos que, en algunos casos, un curandero puede tener éxito en
hacer que una persona sane. Es alguien que puede, eventualmente, producir una
obra, en este caso, la salud.

d.- El saber con conocimiento


Sin embargo, el hecho de poder hacer las cosas no significa saber hacer las
cosas. Pues saber hacer las cosas implica ser consciente de las causas que llevan
a que una cosa sea como es y no de otra manera. El curandero puede decir que la
miel con naranja puede curar la tos porque ha visto que a muchos les ha
funcionado. Sin embargo, no sabe por qué funciona. El médico, en cambio, tiene
conocimiento de los órganos, de cómo cada uno reacciona a diferentes sustancias
y mezclas.
La diferencia entre el saber cotidiano y el saber productivo no radica solamente en
la producción, ni en el producto en sí, sino en el saber producir, que no es una
simple habilidad sino un proceder con conocimiento de causa. Conocer las
razones por las cuales las cosas son como son hace posible tener un saber más
universal. Aunque, en la medida en que se trata de conocimientos basados en la
observación y en la experimentación, el médico no nos puede dar garantías
absolutas, pero puede dar razones mejor ponderadas que las del curandero.
Adicionalmente, en la medida en que se trabaja con principios que la experiencia
va poniendo a prueba, el saber productivo se puede enseñar y perfeccionar. A
este tipo de saber con conocimiento de causa le llamaron tecné, palabra que si
bien en nuestros días ha adquirido connotaciones diferentes, aún en algunos
contextos mantiene su sentido original.
e.- El saber vivir
Este saber tiene que ver con las actitudes de la vida propia del hombre: la
prudencia. Esta persona parece que hace las cosas bien en general; es alguien

37
que sabe estar bien en su vida. La prudencia alude al obrar mismo del hombre, no
es un conocimiento dirigido a producir una obra particular o a conseguir un fin. La
prudencia implica tener buen juicio, una justa medida para las cosas, y obrar
oportunamente. Esto es algo que todos los hombres buscamos, y con lo cual casi
siempre estamos insatisfechos, ya que nuestra naturaleza parece ser impredecible
y difícil de comprender.
Esta incertidumbre puede llevarnos a creer que un saber de tal tipo no es posible.
He aquí entonces una dificultad filosófica, pues, por un lado, ningún saber parece
más necesario que este, pero, por el otro lado, ¿de qué modo es posible
establecer un criterio con el cual decidir acerca de lo apropiado y oportuno de
nuestros actos? A la rama de la filosofía que se ocupa de esta pregunta la
llamamos filosofía práctica.

f.- El saber teórico


La palabra theorein también era entendida por los griegos como levantarse del
suelo y contemplar desde lo alto. Ver desde arriba permite tener una visión
completa de las cosas y de sus relaciones entre sí, tal como sucede al contemplar
los elementos de un paisaje desde la cima de montaña. Hacer una teoría es
"elevarse" desde lo diverso de la experiencia particular hasta lograr una unidad
abstracta. El teórico es un saber que se fundamenta en la visión inteligible o
racional de la realidad.

La prudencia implica tener buen juicio, una justa medida para las cosas, y obrar
oportunamente. Esto es algo que todos los hombres buscamos, y con lo cual casi
siempre estamos insatisfechos. De manera semejante, es como cuando estamos
en una región que no conocemos. No podemos saber en dónde estamos, ni cómo
desplazarnos. Pero cuando tenemos un mapa del lugar, no sólo vemos dónde
estamos, sino la posición que ocupan los otros lugares con relación al nuestro. El
mapa es una representación conceptual,  teórica, del territorio en donde nos
hallamos. Esta visión teórica consiste en obtener una aprehensión general de la
experiencia por medio de conceptos. En síntesis, un concepto es la abstracción de
un conjunto de objetos definido por unas características comunes. Por ejemplo, el

38
concepto de animal es la abstracción que nos permite determinar un grupo de
seres de acuerdo con unas propiedades que los distinguen de los demás objetos:
los no animales. Y aunque entre los animales haya diferencias importantes,
reconocemos que todos se mueven por sí mismos, se reproducen, etc., y, en
virtud de ello, reconocemos que pertenecen a un mismo conjunto.

g.- La sabiduría como meta de la filosofía


Aristóteles, decía que la sabiduría es la unión de la razón intuitiva con el
conocimiento riguroso de las primeras causas y principios. Es decir, el sabio es un
hombre que reúne en sí mismo el saber teórico, y él sabe vivir, de manera
prudente y reflexiva. Es un hombre que no sólo sabe qué es la bondad, sino que
también la práctica.

La historia de la filosofía entre los griegos osciló entre perseguir un sentido


altamente teórico, en el caso de Platón y Aristóteles, y otro predominantemente
práctico, que se manifestó en una actitud de moderación y de prudencia, como lo
planteaban las escuelas helenísticas, Pero con esto, todos persiguieron el ideal
del sabio. Alcanzar ese ideal, desde entonces y aún hoy, significa recorrer un
arduo camino, ya que los seres humanos somos muy obstinados cuando se trata
de aceptar cosas que nos causan dolor o que simplemente no nos gustan. Buscar
la verdad no sólo trae satisfacción, a veces trae desagrado; sobre todo cuando es
algo que nos imaginábamos de otra manera. Entonces, aquellos que eligieron
buscar la verdad a pesar de lo que esto implicaba, se convirtieron en filósofos.
Perseguir aquello que llamamos sabiduría se convirtió no sólo en su oficio, sino en
un ideal de vida. Cfr. Santillana 1. Pág. 61-63.

P.- EL PROBLEMA GNOSEOLÓGICO EN LA MODERNIDAD


Los rasgos esenciales del racionalismo, corriente filosófica iniciada
por Descartes son, en primer lugar, una plena confianza en la razón humana lo
que implica aceptar que la "razón" es la única factura humana que puede conducir
al hombre al conocimiento de la verdad. La confianza en la razón es tal que su
valor no admite críticas, es pues, como afirmará más tarde Kant, un razón
dogmática. Descartes hará revivir el postulado de Parménides: lo mismo es el
39
pensar y el ser. En segundo lugar, el racionalismo se caracterizará por
la búsqueda de un método adecuado para encausar el razonamiento. Y será el
método matemático, el sistema elegido. Finalmente, la tercera característica será
la subjetividad. En efecto, mientras que el pensamiento medieval era claramente
objetivo y realista, el hombre no duda de la realidad, pero en el siglo XVII, aquel
subjetivismo incipiente del Renacimiento, el hombre se vuelve sobre sí mismo y ya
no conoce sino su propio pensamiento. Es posible incluso llegar a dudar de la
propia existencia. Por tal razón el problema gnoseológico es el problema central
de la filosofía moderna.

a.- Los filósofos racionalistas


Son notables, pese a los puntos comunes, las diferencias entre los diversos
exponentes del racionalismo. Descartes es, básicamente, un filósofo clásico, en
tanto que su ideal es el orden y la medida, la claridad y la distinción. Pretende con
su labor purificar y renovar la ciencia de su tiempo, pero crea a la vez un cisma
entre el hombre y el mundo y una ruptura, además, en el interior de cada
hombre. Spinoza, por su parte, es un representante del barroco y su trabajo
introduce el movimiento en el mundo, la aspiración al infinito reduciéndolo,
simultáneamente, a la unidad. Finalmente, Leibniz, se caracteriza por el
eclecticismo y se acerca al espíritu de la ilustración: quiebra el dualismo cartesiano
y la pretende salvar la multiplicidad, del monismo de Spinoza introduciendo la idea
de armonía.

b.- Tesis empiristas


El empirismo sostendrá que el origen del conocimiento es la experiencia por lo
cual la mente es como una tabla rasa. Esto implica negar las ideas innatas que los
racionalistas aceptaban. Sin embargo, Leibniz observará que el empirismo de
Locke no es absoluto en tanto deja alguna puerta abierta respecto al innatismo.
Estas concesiones al racionalismo que pueden encontrarse en Locke,
desaparecen completamente ya en Hume.
En segundo lugar, el conocimiento humano no será ilimitado en tanto que la
experiencia marca su límite. A diferencia del racionalismo, el empirismo negará

40
toda posibilidad de ir más allá de la experiencia, lo que se advierte claramente en
el escepticismo de Hume respecto a las problemáticas metafísicas.
Todo conocimiento, es conocimiento de ideas. Se advierte en esta tesis,
coincidencia entre ambas escuelas, puesto que la mente puede conocer las ideas,
pero no las cosas y el pensar se reduce a relacionar ideas entre sí. En el caso de
Berkeley, este postulado lo llevará al idealismo, negando la realidad del mundo
perceptible.

Q.- LA FILOSOFÍA, EL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA


Vivimos un mundo globalizado, nadie puede dar marcha atrás, tampoco plantearse
la tarea peregrina de aislarse de este proceso, que al fin de cuentas es producto
del desarrollo histórico del sistema capitalista mundial, y más concretamente de su
fase financiero-industrial monopólico. O sea que, vivimos bajo condiciones
signadas por lo que llaman la futura era del conocimiento total, globalizado o
mundializado.

En este contexto, el problema central de la investigación científica en la


universidad peruana radica en que, no tenemos idea clara de la indisoluble unidad
de la práctica y la teoría y esto sólo se puede entender con la comprensión cabal
de lo que significa la base epistemológica del conocimiento, la misma que está
ligada a la práctica sistemática e intensiva, haciendo uso de adecuados métodos y
técnicas de investigación. Esto fue entendido racionalmente y practicado desde el
tiempo de los griegos, ellos resolvieron esta unidad, pese a que no existían
Bachilleratos, Licenciaturas, Segundas Especialidades, Maestrías, Doctorados, ni
grandes laboratorios de experimentación científica.

Los griegos resolvieron el trabajo intelectual _teórico-práctico_ de un modo


integral, acción que denominaban "Tekné". Todo el esfuerzo humano orientado a
un campo de estudio es una Tekné. Esto es lo que hacemos, tanto en el pregrado
como en el postgrado, pero con una diferencia que es preciso aclarar
debidamente, para ver la dificultad esencial del proceso enseñanza-aprendizaje y
su relación con la investigación científica. (Ver Cuadro 1).

41
Cuadro 1

Hemos dicho que la "tekné" es integral para los griegos y este concepto esta
formado por dos partes. Lo que llaman "Sophia" es decir la filosofía y, la
"Epitedeusis" que significa la acción, la tecnología, la ciencia aplicada. La "tekné"
muchos entienden como que únicamente significa tecnología y es falso. Otros,
unilateralmente creen que sólo es la Sophia, o los conocimientos teóricos. Si la
Sophia no se relaciona con la Epitedeusis, con la tecnología, con la ciencia
aplicada, entonces se hace teoría por teoría. De este modo, en la educación
peruana se ha olvidado casi completamente la práctica, la acción, y nos hemos
quedado únicamente con la Sophia, es decir, con los conocimientos meramente
teóricos. También existen personas que practican únicamente el ciencismo o la
ciencia por la ciencia, convirtiendo los estudios como si sólo fueran Epitedeusis,
no le dan importancia a la teoría.

Hay que precisar que en todos los niveles y modalidades de la educación peruana
se imparte con gran predilección la Epistemia o los conocimientos teóricos y se
olvida la Epitedeusis o la práctica, que por desgracia, no se puede superar hasta
ahora. La simple transmisión de conocimientos nos conduce a la especulación y
no sirve para formar un especialista, un magíster, un doctor. Si la "sophia" es una
parte importante del proceso del conocimiento, la "Epitedeusis" o la práctica es, al
fin de cuentas, el único criterio de verdad en donde el hombre demuestra el valor y
la terrenalidad de su pensamiento, y es vital porque sirve para demostrar en los

42
hechos la verdad científica. Sin práctica no hay teoría, y la teoría científica sirve
para iluminar el camino de la práctica correcta.

El problema para nosotros, peruanos y latinoamericanos, radica en cómo


construimos el conocimiento. ¿Es posible prescindir de la filosofía?. ¿Seguimos
pensando que la filosofía es para tontos letrados que se ocupan de la
especulación y los sueños?, o para preguntarnos peregrinamente ¿qué es el
amor, qué es la vida, qué es el hombre?, etc.

Lamentablemente se sigue enseñando, desde el nido, pasando por la primaria, la


secundaria y la universidad, que la filosofía es para los que pierden el tiempo y
solamente tiene un carácter especulativo, por lo que los hombres de ciencia no
deben ocuparse de estas "tonterías". En pleno siglo XXI, siguen confundiendo la
filosofía idealista o metafísica con la filosofía, científica, basada en la dialéctica
materialista.

Si la filosofía es utilizada para especular, su resultado es absurdo y ajeno a la


verdad. La filosofía es ciencia auténtica porque se ocupa de los problemas más
generales, entendiéndose por estos, el campo del pensamiento humano, el
desarrollo social y la naturaleza. Los problemas menos generales son abordados
por las ciencias específicas y particulares. Así de concreto.
El problema del pensamiento humano estudiado por la Teoría Científica del
Conocimiento es aparentemente simple, por esto debemos explicarlo
desmembrándolo, mostrando la relación de la filosofía, con las ciencias
particulares, las metodologías y las tecnologías, y cómo la unidad de todo esto
repercute en la elaboración de los protocolos de investigación.

Desde hace más de dos mil años la gente se pregunta qué es el conocimiento;
cuál es la relación entre el sujeto y el objeto, entre la causa y el efecto; quién es
primero, la realidad objetiva o el pensamiento y viceversa. Así, los hombres se han
dado diferentes explicaciones, unos conscientemente, otros inconscientemente, y
adoptan posiciones vulgares, mitológicas, empíricas, eclécticas, idealistas,

43
metafísicas, positivistas, materiales vulgares, materialistas mecanicistas,
materialistas dialécticas, etc.

En este siglo XXI calificado como la Era del Conocimiento, cuando planteamos la
relación sujeto-objeto, no queda la más mínima duda para los hombres de ciencia
que el objeto o cosa, existe al margen e independientemente del sujeto y de su
conciencia humana, por lo tanto, el sujeto tiene que investigar ese objeto, desde
su forma más simple hasta penetrar en su esencia, en su contenido. Esta labor
propia de los seres humanos sólo se puede realizar, aún sin que nadie se
proponga conscientemente, a partir de lo que sucede en la fisiología cerebral en
donde el hombre utiliza sus órganos sensoriales para captar la realidad y construir
su reflejo, mentalmente en la psiquis humana, la idea, que en un primer nivel es de
carácter sensorial, luego pasa al nivel racional, al lógico y, finalmente al
conocimiento científico. Cada paso progresivo que realiza la humanidad en su
conciencia, mediante su experiencia histórica y las abstracciones teóricas que
procesa, es contrastado con la práctica, de ahí que se diga "de la práctica a la
teoría y de la teoría a la práctica", para iluminar el camino y encontrar la verdad
científica.

R.- TEORÍA CIENTÍFICA DEL CONOCIMIENTO


Los hombres de ciencia han definido de una vez y para siempre la relación sujeto-
objeto, no se presta a más especulaciones seudo-filosóficas porque resulta claro
por la experiencia de la humanidad que el objeto existe independientemente y al
margen de la conciencia, para conocer tiene que penetrar en su esencia, no tiene
otra alternativa. Por eso la teoría del conocimiento tiene como base el estudio de
la fisiología del cerebro, no se puede entender la construcción del pensamiento al
margen del cerebro, y éste es la base para la formulación científica de la psiquis o
conciencia humana. La conciencia no está colgada en el aire, es un reflejo de la
realidad objetiva, surge en relación con el trabajo, con su actividad en la esfera de
la producción económico-social, se halla indisolublemente vinculada al lenguaje
que ejerce una enorme influencia en la forma del pensar lógico y abstracto. La
conciencia no puede existir al margen de la sociedad. Sin la comprensión y sin el

44
saber que están unidos al trabajo y al lenguaje humano, no puede haber
conciencia.

Los conocimientos acumulados durante la historia, las ideas políticas y jurídicas,


las realizaciones de la ciencia y la tecnología, del arte, la moral, la psicología, la
religión y otras formas de la conciencia social, constituyen la vida espiritual de la
sociedad en su conjunto. El pensamiento no existe en lo más mínimo al margen de
la creatividad viva, sensorial y volitiva de la esfera de lo psíquico.La conciencia,
incorporando la experiencia histórica, los conocimientos y métodos del pensar,
asimila la realidad adecuadamente, establece nuevos fines y objetivos, crea la
ciencia e instrumentos, orientando toda la actividad práctica del ser humano e
influyendo sobre ese hacer, determinándolo y regulándolo. (Ver Cuadro 2).

Cuadro 2

La Fisiología del Cerebro, permite explicar las conexiones del mundo real con la
conciencia, vía los órganos sensoriales, a través de las neuronas senso-motoras y
procesadas por la corteza cerebral que genera el reflejo condicionado. Este es el
camino para formar en la psiquis humana o conciencia, el mundo del pensamiento,
las ideas, el conocimiento; desde su fase sensorial, racional, lógica y finalmente
científica. Sus funciones integrales continúan trabajando en el cerebelo,

45
encargado del control de los órganos internos de la vida humana; el bulbo
raquídeo, procesando las funciones motoras del movimiento; y todo coordinado
con el sistema nervioso central que, a semejanza de un disco duro, se encarga de
elaborar todo el equilibrio de la vida humana con el mundo externo.

Esta armoniosa unidad de la fisiología cerebral y la psiquis humana no puede ser


ignorada cuando se elabora la teoría científica del conocimiento. Es a partir de
este proceso que podemos explicarnos el origen y elaboración de las sensaciones,
percepciones, representaciones, explicaciones, formulación de lenguajes y el
planeamiento de la acción consciente de los hombres.
Este proceso integral cuando se aplica en investigaciones específicas, se
convierte en la mejor guía para la interpretación de los hechos, la construcción de
hipótesis, la pertinente definición del método y sus correspondientes técnicas. Este
es el camino para trabajar aplicando el conocimiento científico hasta demostrar la
verdad que es única y universal.

La experiencia histórica y la abstracción teórica que incesantemente acumula y


renueva el ser humano, le permite coordinar sus conocimientos con otras ciencias
particulares y de este modo obrar racional y creadoramente en el campo de todas
las ciencia y las tecnologías. En este proceso complejo, la filosofía como ciencia
general se encarga de plantear y articular un conocimiento metódico, sistemático,
riguroso y coherente, con relación a otras ciencias particulares que es preciso
señalar. (Ver Cuadro 3)

46
Cuadro 3

La Lógica, encargada de estudiar los actos formales del pensamiento a través de


los conceptos, juicios, razonamientos y la demostración. Esta lógica formula leyes
y principios cuya observancia es condición necesaria para alcanzar verdaderos
resultados en el proceso encaminados a proporcionar un saber inferido.

Pero, a estas alturas del desarrollo de la ciencia, no hasta conformarse con el


manejo de la lógica formal. Es imprescindible utilizar la lógica dialéctica por ser la
ciencia de las leyes y formas en que el desarrollo y cambio del mundo objetivo se
reflejan en el pensar y estudia las leyes que rigen el conocimiento de la verdad. La
lógica dialéctica no desecha la lógica formal, sus diferentes categorías que reflejan
el contenido de los juicios, son expresadas en esta lógica. Entre las categorías
más importantes se estudia la de: fenómeno y esencia, lo abstracto y concreto, lo
relativo y absoluto, la forma y contenido, el análisis y síntesis, la universalidad y
particularidad, la causa y el efecto, lo lógico e histórico. El objetivo principal de la
lógica dialéctica radica en investigar cómo el movimiento, el desarrollo, las
contradicciones internas de los fenómenos, el cambio cualitativo de los mismos, la
transformación de uno en otro, se expresan en los conceptos humanos. Las leyes

47
del conocimiento son las leyes del desarrollo del pensar, que va desde lo exterior
a lo interior.

La Psicología, siendo ciencia de los fenómenos psíquicos, o sea de las funciones


cerebrales que reflejan la realidad objetiva, ha dejado de ser el "tratado del alma",
o el simple "estudio de la conducta". Su importancia para el estudio del
conocimiento científico radica en que resuelve el problema de la interacción del
sujeto con el objeto y permite relacionarla con ciencias afines como la lógica,
pedagogía, ética y axiología.

Cuando se estudia como psicología concreta lo hace en función de la actividad


psíquica del sujeto, investiga sus propiedades que van a ser el resultado de sus
condiciones de vida en un sistema histórico social, de ahí que se diga "tal como el
hombre vive, así piensa", La psicología social, se encarga de analizar al hombre
vinculado con todo el sistema de las relaciones sociales, la influencia que ejerce
sobre el individuo todo el conjunto de factores económicos, jurídicos, políticos,
espirituales, ideológicos y todas las formas de la conciencia social. La psicología
educativa, permite fundamentar las bases del conocimiento, para alcanzar la
eficacia y la verdad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se vincula
plenamente a la pedagogía como ciencia para encontrar los métodos ideales que
permitan articular el saber-hacer, la investigación científica, la participación activa
del estudiante haciendo uso del pensamiento crítico y autocrítico y generando
nuevos conocimientos sobre la base de la ciencia y la tecnología.

La Educación, proceso mediante el cual se forja al hombre al servicio pleno de la


sociedad y al mismo tiempo se le califica para alcanzar la satisfacción de sus
necesidades materiales y espirituales mínimas y necesarias para vivir con
dignidad. El proceso de la educación no puede ser espontáneo ni anarquizado.
Requiere del planeamiento de una labor formativa sistemática, orientada hacia
fines concretos, en donde sus logros dependen de su nexo con la vida, con el
trabajo. Semejante educación tiene que tener como base la ciencia de la
pedagogía, que utiliza al mismo tiempo diferentes didácticas adecuadas a metas y

48
objetivos específicos, diferenciándolas en función de las edades a quienes
imparten los diferentes conocimientos. La educación no puede dejar de usar la
base epistemológica del verdadero conocimiento científico.

La Axiología, definida como la "Teoría del Valor", tiene la particularidad de


encontrar propiedades de valor en el objeto, por lo tanto, el valor no tiene una
esencia subjetiva, no es apriorístico, los valores tienen un carácter objetivo, sean
estos sociales, científicos, morales, éticos, etc. Los valores no son extra-históricos,
ni tampoco son eternos, por el contrario, son concretos, poseen un carácter
histórico determinado. La ciencia del valor consagra al hombre como su valor
supremo, busca su felicidad y su plena libertad.

La Ética, es la ciencia de la moral, permite investigar con apoyo del conocimiento


científico el problema del bien y el mal, establece el código moral de la conducta,
señala qué aspiraciones son justas y dignas, qué conducta es buena y cuál es el
sentido de la vida. No se puede concebir que semejantes estudios se realicen al
margen de las leyes histórico naturales del desarrollo social, que sean
precisamente las que permiten distinguir la conducta moral de la inmoralidad y la
amoralidad. La moral está determinada por el régimen económico-social y posee
un carácter histórico. Cuando no se toma en cuenta este aspecto fundamental,
conduce a que se fundamente como algo "normal" las consignas negativas de
"cada perro sabe cómo mata sus pulgas", o "sálvese quien pueda".  

a.- El análisis lógico metodológico de la estructura del conocimiento


científico
El principio metodológico más importante al abordar el análisis del saber científico,
es su carácter sistemático. Esto significa que el conocimiento en general y todos
sus componentes fundamentales se deben analizar como sistemas particulares.
Realizado este estudio, al mismo tiempo, se debe articular las partes con el todo,
mostrando su completa unidad en la diversidad, todos los eslabones sueltos se
deben armar en una sola cadena. (Ver Cuadro 4).

49
Cuadro 4

Dicho análisis se descompone en las siguientes partes indispensables:


1.- Análisis Lógico: Es la desmembración del objeto investigado en sus partes,
componentes. Es un método para obtener nuevos conocimientos. Este análisis
permite descubrir su estructura. La descomposición M fenómeno complejo en sus
elementos más simples. Delimita lo esencial de aquello que no lo es. Reduce a lo
simple lo complejo. Clasifica los objetos y fenómenos.
2.- Metodología: Es la descripción y análisis de los métodos. Se dice también que
es la metodología de la investigación que se utiliza para el estudio analítico y
crítico de los métodos de investigación y prueba que incluye: la descripción, el
análisis y la valoración crítica de los respectivos métodos.
3.- Método. Es el cambio para llegar al conocimiento científico. Son
procedimientos que sirven de instrumento para alcanzar los fines de la
investigación. Se dice frecuentemente que el método "es el camino para llegar a
un fin".
4.- Estructura: Es la conexión y relación recíproca, estable, sujeta a la ley entre
las partes y los elementos del todo de un sistema. La importancia del concepto de
estructura en la ciencia es relevante, dado que la matemática, la física y la biología
se encuentran con el hecho de la totalidad orgánica de sus objetivos. En el
conocimiento se emplea el procedimiento de investigar la estructura del objeto
antes de estudiar los elementos y partes que lo componen.
5.- Conocimiento: Es el proceso mediante el cual la realidad viva de los objetos y
cosas se reflejan y reproducen en el pensamiento humano, dicho proceso está
50
condicionado por las leyes del  desarrollo social y se hallan indisolublemente
unidos a la actividad práctica. Consiste en la asimilación consiente de la realidad,
indispensable para la vida práctica, es el proceso en el cual se crean conceptos y
teorías. El fin del conocimiento radica en alcanzar la verdad científica.
 6.- ¿Conocimiento Científico?. Es el producto de la investigación científica en
cuya adquisición interviene la actividad conjunta de los órganos sensoriales y del
pensamiento abstracto del sujeto cognoscente, apoyado por la teoría científica,
guiado por el método científico y con ayuda de los medios técnicos.

b.- Características del conocimiento científico


Se analiza sus principales conceptos. Al mismo tiempo, se busca diferenciar del
conocimiento empírico, basado únicamente en la experiencia cotidiana y las
tradiciones colectivas; así como del conocimiento filosófico que explica la realidad
en su contexto universal y generalizado. (Ver Cuadro 5)

Cuadro 5

1.- Origen empírico: Tiene su punto de partida en la observación. Se basa en los


hechos y los trasciende.
2.- Análisis: La aproximación a la realidad es analítica. Descubre los elementos
básicos de los fenómenos. Posteriormente los sintetiza.

51
3.- Duda metódica: El conocimiento se usa metódicamente hasta obtener una
evidencia empírica. Toma en cuenta las falacias de los sentidos y la variedad de
opinión.
4.- Probabilístico: La validación de la hipótesis se hace con un nivel de
probabilidad, nunca es absoluto.
5.- Medición: Desarrolla técnicas de medición y registro de fenómenos. Analiza
los orígenes y las causas. Siempre logra dar explicación racional a la
investigación.
6.- Imparcialidad: No tiene carácter subjetivo, apriorístico, adolece de prejuicios y
soslaya los sentimientos, no es influido por ideologías.
7.- Relacionalidad: Tiende siempre a relacionar los hechos que investiga y los
integra en sistemas.
8.- Comunicable: Los resultados de la investigación los ofrece de forma
comprensible y plenamente comunicable.
9.- Método: Es riguroso en la utilización método científico. Es lo que le da valor a
sus resultados.
10.- Especialización: Llega a este nivel como consecuencia de] análisis que
abarca aspectos parciales de la realidad.
11.- Incertidumbre: El conocimiento científico es hipotético e incierto hasta que
logra alcanzar la verdad y demostrarla en los hechos.
12.- Auto correctivo: Es capaz de descubrir sus propias deficiencias y corregir
sus propios errores. Adolece de prejuicios subjetivos.
13.- Precisión: El conocimiento científico aspira y logra la mayor exactitud. Para
ello utiliza un lenguaje propio, claro, preciso y determinado.
14.- Objetividad: Permite demostrar resultados del descubrimiento de la esencia
de los fenómenos que investiga. Posibilita la contrastabilidad ínter subjetiva.
15.- Comprobabilidad: Se puede demostrar y comprobar los resultados mediante
la repetibilidad o replicación.
16.- Sistemático: Porque procesa lo investigado de un modo sistemático cuando
penetra en su esencia. No se queda en la simple contemplación.
Racional: Porque es explicativo y predictivo. (Ver Cuadro 6)

52
Cuadro 6

c.- Elementos del conocimiento científico


Se consideran los esenciales y son:
1.- Hechos: Es el concepto central de la etapa empírica del conocimiento
científico.
Son los datos objetivos y reales que sirven de base y punto de partida al
conocimiento y se utiliza para elaborar, Confirmar  o refutar las teorías científicas.
Tiene corno características que son  irrefutables, auténticos,  invariables,
concretos e  inconfundibles.
2.- Categoría: Son  conceptos fundamentales que reflejan las propiedades, 
facetas y relaciones más generales y esenciales de los fenómenos de la realidad
del conocimiento. Un rasgo esencial del pensamiento abstracto consiste en la
formulación de Conceptos y de categorías.
3.- Hipótesis: Es la formulación científicamente fundamentada y dirigida a explicar
previamente una situación problemática, adelantando su posible solución. Se
fórmula sobre la base de determinados hechos o conocimientos existente. La
hipótesis, en virtud de su probabilidad. Tiene  que ser comprobada demostrada,
53
después de sus después de su comprobación se convierte en teoría científica. Si
el resultado es negativo, se desecha.
4.- Ley: Expresa la conexión interna y esencial de los fenómenos. Expresa Un
determinado orden de la conexión causal, necesaria y estable entre las
propiedades de los objetos materiales. El descubrimiento de estas leyes está
indisolublemente unido a la utilización de la hipótesis. 
Existen tres grupos principales de leyes: Específicas o particulares; Generales,
Para grandes grupos de fenómenos y Universales.

5.- Teoría: Es el conjunto de conocimientos lógicamente estructurados, vinculados


deductivamente, clasifica y sistematiza los fenómenos estudiados. La teoría es
distinta de la práctica, porque constituye un reflejo y una reproducción mental,
ideal, de la verdadera realidad. La práctica es el elemento orgánico en toda teoría,
por eso se dice que "el criterio de la verdad de una teoría es la práctica".
Supuestos y postulados: Estos conceptos están ligados entre sí. El supuesto es un
enunciado  que se considera como verdadero aun cuando se haya demostrado si
lo es o no. El Postulado es una proposición que se toma como punto de partida de
una teoría científica. (Ver Cuadro 7)

Cuadro 7

S.- TIPOS DE INVESTIGACIÓN


Son empíricas y teóricas:
a.- La investigación empírica: Está dirigida a revelar y explicar las
características observables de los hechos reales. Presuponen operaciones

54
prácticas, tanto con los objetos estudiados como con los medios materiales del
conocimiento utilizado. Siempre se trabaja con la observación, la medición y el
experimento.
b.- La investigación teórica: Permite revelar las causas y relaciones entre
procesos y fenómenos de la realidad que, por lo general, no se puede observar
directamente. Por lo que se hace necesaria la formulación de hipótesis sobre
determinada relación causal, para deducir nuevos elementos a partir de hechos
observables. Esta investigación elabora y genera nuevas ideas.
 
2.3. Definición de términos

a.- El dogmatismo.- Es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir


conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Puede
haber también un dogmatismo de la experiencia, como el que se dio entre
estoicos, cínicos y epicúreos, que niegan la validez de afirmaciones
universales pero afirman la certeza completa de la experiencia sensible. A
este dogmatismo empirista se opusieron fuertemente dos académicos,
Arcesilao y Carnéades, y el más famoso escéptico, sexto empírico.

b.- El escepticismo.- Es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual


duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro, en algunos ámbitos
del saber (un escepticismo más moderado) o en todos (un escepticismo
radical). Esta postura fue defendida por Pirrón.

c.- El criticismo.- Es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y


el escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de
acercarnos a ella mediante la crítica: es decir, la eliminación de hipótesis
falsas, otorgándonos verdades provisionales. Cualquier verdad provisional
sigue estando sometida a la falsabilidad, de tal forma, que jamás exista la
certeza de que una verdad provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue
defendida por Imanuel Kant.

d.- El relativismo.- Es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por


los sofistas, que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea
de que cada individuo posee su propia verdad, la cual depende del espacio y
55
el tiempo. Un prototipo de sofista, al menos como lo presenta Platón,
sería Protágoras de Abdera.

e.- El perspectivismo.- Es una doctrina filosófica que defiende la existencia


de una verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar
a ella sino que llegamos a una pequeña parte. Cada ser humano tiene una
vista de la verdad. Dicha actitud fue defendida por José Ortega y Gasset.

f.- El racionalismo de René Descartes.- Proponía que los seres humanos


nacían con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene
del razonamiento.

g.- El empirismo.- Fue desarrollado por los filósofos ingleses John


Locke, George Berkeley y David Hume, los cuales, basándose y siguiendo las
enseñanzas de Aristóteles, sostienen que todo conocimiento proviene de la
experiencia, y que el hombre es al nacer una tabula rasa, es decir, como una
tabla lisa, sin ninguna idea preconcebida y en la cual las experiencias van
dejando su marca, al contrario de lo que sostenía Descartes.

h.- El idealismo.- Desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel Kant;


publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en la que critica
tanto al racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora:

i.- El idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la


filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que
pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De
este modo, Kant propone que el mundo nouménico permanece incognoscible
para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las
intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las
ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la gnoseología ha
intentado volver a recuperar el conocimiento del mundo. La obra de Kant dio
inicio al idealismo alemán, escuela que tuvo a sus mayores exponentes,
además del propio Immanuel Kant, en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich
Wilhelm Joseph von Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

56
j.- El constructivismo.- Es una doctrina filosófica según la cual el sujeto
"construye" estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo, a
partir de su interacción con los objetos, de tal manera que no es solo la
experiencia pura lo que crea el conocimiento, sino la transformación de las
estructuras por el sujeto). Jean Piaget desarrolló su teoría del constructivismo
genético, con la cual busca dilucidar la "génesis" de las estructuras en el
individuo, a partir de la observación de niños desde su nacimiento hasta la
adolescencia. Los principios de esta construcción de estructuras son la
asimilación y la acomodación, conceptos que Piaget tomó de la biología.

K.- El materialismo dialéctico.- Es una postura filosófica, desarrollada


por Karl Marx y Friedrich Engels, según la cual el conocimiento es un "reflejo"
de la realidad en el sujeto que conoce. El conocimiento se produce de forma
social, si bien lo realizan los individuos concretos, por medio de su actividad,
en el proceso de transformar la realidad. Lenin también contribuyó a esta
corriente, con su obra Materialismo y empírico-criticismo.

l.- El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y


novelista Ayn Rand. Sostiene que existe una realidad independiente de la
mente humana, que los individuos están en contacto con ésta a través de la
percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos
perceptivos utilizando la razón (o la "identificación no-contradictoria"). Ésta
teoría parte de los principios de la lógica y metafísica aristotélicas.

CAPÍTULO III

HIPOTESIS Y VARIALES

3.1. Hipótesis

Al determinar las implicancias de la gnoseología en el saber del


conocimiento jurídico se tendría las nociones de utilidad en la
investigación jurídica.

57
3.2. Variables

3.2.1. Variables Independiente

Las implicancias de la gnoseología.

3.2.2. Variable Dependiente

El saber del conocimiento jurídico.

CAPÍTULO IV
METODOLOGÍA
4.1. Método de la investigación
La presente trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, debido a que
su fin es desarrollar los alcances de la gnoseología en el campo jurídico a
través de la bosquejo y recolección de datos, para confirmar o negar las
hipótesis.

4.2. Tipo de investigación


La investigación es de tipo no experimental, de carácter descriptiva –
analítica, explicativa.

4.3. Diseño de investigación


La presente investigación sigue los siguientes pasos:
En primera etapa, el trabajo se enfocó en establecer el tipo de la
investigación a desarrollar, tomando en consideración diferentes modelos de
autores e investigadores, para luego establecer el tema, el título, descripción
del problema y el planteamiento del problema; de esa forma logrando detallar
la descripción de la realidad problemática de la gnoseología en el saber del
conocimiento jurídico, para luego identificar y describir el problema general,
plantear objetivos, hipótesis y variables.

58
El segundo etapa, consistió en recopilar información de diferentes fuentes,
(publicaciones, revistas especializadas, tesis de investigación y libros, etc.)
Medios Informáticos (páginas web, archivos digitales), a fin de establecer el
marco teórico y definir los conceptos básicos.
La tercera etapa, es el levantamiento de la información a través de la
metodología establecida, para luego procesar los datos obtenidos y
demostrar o negar las hipótesis planteadas; con el objetivo de conocer las
implicancias de la gnoseología en el saber del conocimiento jurídico.

59
CONCLUSIONES

Los conocimientos desde la perspectiva del origen y la naturaleza del objeto a


estudiar, hacen que las teorías del conocimiento, sean una constante de los
investigadores del saber jurídico, toda vez que la gnoseología a pesar de las
críticas, siempre viene siendo utilizada en el estudio del conocimiento jurídico, ya
que sus orígenes del derecho parte de una concepción natural como es el caso
del derecho natural, que tiene su argumento del ser supremo, derecho divino, es
así que la gnoseología por su característica de estudio, se avoca a estudiar la
concepción del derecho desde sus orígenes, naturaleza y sus límites, dando ideas
a los investigadores abarcar más allá de los criterios de estudio, para un mejor
entendimiento del conocimiento jurídico, incorporando ramas de otras disciplinas
para un mejor entender y adecuación de la realidad actual, superando el dilema de
las barreras del saber jurídico.

En todo conocimiento hay que distinguir materia, es decir, el objeto, y la forma,


esto es, la manera cómo conocemos el objeto. Un salvaje ve de lejos una casa, de
la cual desconoce su uso: este objeto se le presenta (es decir, es intuido) como
podría serlo para otro que lo conociese determinadamente, es decir, como una
habitación propia para el uso del ser humano. Mas en cuanto a la forma, este
conocimiento del objeto es diferente en cada uno; en uno es simple intuición; en
otro es intuición y noción (concepto) a la par.

60
Referencias bibliográficas.

 ALCÁNTARA QUIÑONES LUÍS R.; Aspectos gnoseológicos que encierra el


problema de la relación entre lo físico y la percepción en Russell: Su perspectiva
monista; Tesis Doctoral, dirigida por el Dr. D. Sergio Rábade Romeo; Universidad
Complutense de Madrid; España – 1996.

 GÓNGORA PRADO MANUEL; Unidad de la epistemología, métodos y técnicas en


la investigación científica; UNMSM, Lima – Perú.

 CAMACHO ÁNGELES JOSÉ PROCOPIO; Gnoseología jurídica y teoría de la


justicia; México – 2013.

 Abarca Fernández Ramón R.; El proceso del conocimiento: Gnoseología o


Epistemología. Arequipa - 1991.

 GEORGE BERKELEY, Principios del conocimiento humano. Santillana 1

 KANT, Crítica de la razón pura. Santillana B1

 RODRÍGUEZ NEIRA Teófilo; Estructura y límites gnoseológicos de la


investigación-acción crítica por Universidad de Oviedo. España – 2002.

 FERRER ARELLANO JOAQUIN; LA GNOSEOLOGIA DEL DERECHO Y


EL TEMA DE LA RELACION JURIDICA; Exposición crítica de la obra de F. B.
Cícala y sugerencias. España – 1962.

 TOMASINI BASSOLS ALEJANDRO; Instituto de investigaciones filosóficas


de la UNAM; EMILIO GARCÍA CARLOS; Universidad de Caldas de
Colombia; El problema de Gettier; Artículo principal. Stanford – 2009.

 HANS ALBERT y EDMUND GETTIER; Los límites del conocimiento, El trilema de


Münchhausen; Artículo principal: Tratado sobre la razón crítica. Alemania -1968.

 COLMENARES VASSILY, GERMAN; Gnoseología jurídica – TEORIA DEL


CONOCIMIENTO; Universidad Libre. Bogotá -2004.

http://teoriadelajusticiacuvate.blogspot.pe/2011/10/tema-3-gnoseologia-juridica.html

https://prezi.com/h-dtv1serfu3/gnoseologia-juridica/

http://www.filosofia.org/filomat/df170.htm

61

También podría gustarte