Está en la página 1de 4

Práctica

Medidas de Tendencia Central

1. En la tabla siguiente se anotan las tasas de interés promedio mensual para los Certificados de la
Tesorería de la Federación (Cetes) a 28 días, de marzo de 2009 a febrero de 2011. Determine:
a. La media. (Por ecuación y por fórmula).
b. La mediana. (Por ecuación y por fórmula).
c. La moda.

2. En la tabla siguiente se presenta la cantidad de minutos que 30 estudiantes invierten para


trasladarse de su casa a la escuela. Encuentre:
a. El promedio del tiempo de traslado. (Por ecuación y por fórmula).
b. La mediana. (Por ecuación y por fórmula).
c. La moda.

1/4
3. En el siguiente cuadro se muestran las temperaturas (en grados centígrados) máxima y mínima
para diversas ciudades mexicanas cierto día de febrero. Determine:
a. La media aritmética. (Por ecuación y por fórmula).
b. La mediana. (Por ecuación y por fórmula).
c. La moda.

4. Se aplica un examen de aptitud a 50 aspirantes al puesto de gerente. Se muestran a


continuación las calificaciones finales. Calcule:
a. El promedio. (Por ecuación y por fórmula).
b. La mediana. (Por ecuación y por fórmula).
c. La moda.

2/4
5. En la siguiente tabla se registra el número de clientes que compra determinado número de
artículos en un supermercado. Calcule:
a. El promedio. (Por ecuación y por fórmula).
b. La mediana. (Por ecuación y por fórmula).
c. La moda.

3/4
6. Se preguntó a 300 personas el número de libros que leyeron durante el último año. Los
resultados se muestran a continuación. Calcule:
a. El promedio. (Por ecuación y por fórmula).
b. La mediana. (Por ecuación y por fórmula).

7. Se prueban 400 focos para determinar su vida útil. El resultado se muestra a continuación.
Calcule:
a. El promedio. (Por ecuación y por fórmula).
b. La mediana. (Por ecuación y por fórmula).
c. La moda.

4/4

También podría gustarte