Está en la página 1de 2

LEGISLACIÓN EDUCATIVA

Incluir obligatoriamente las referencias legislativas que están en negrita


Dentro de la programación, se puede indicar en la justificación o en el último apartado

Puedes consultar toda la normativa educativa en este enlace del portal TodoFP:
https://www.todofp.es/comunidad-docente/normativa.html

ÁMBITO ESTATAL
§ Constitución española: Artículo 27 (no es necesario incluirla).
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el
respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades
fundamentales.
§ Leyes orgánicas:
- Ley Orgánica 3/2020 que modifica a la LOE (LOMLOE). Artículo único, modifica y
completa a la Ley orgánica 2/2006 de Educación (LOE). Leyes educativas en vigor. Texto
refundido de ambas: https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:d458fa45-e9c0-4854-
8787-f468015b968e/web-loe-completa-con-lomloe.pdf
- Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la Formación Profesional (deroga
a la Ley Orgánica 5/2022 de las cualificaciones):
- https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/01/pdfs/BOE-A-2022-5139.pdf
o Se puede incluir también la Ley Orgánica 4/2011 complementaria de la Ley de
Economía sostenible.
§ Leyes:
o Se puede incluir también la Ley 2/2011 de Economía sostenible.
§ Reales Decretos:
- Real Decreto 1147/2011 de Ordenación general de la Formación profesional:
https://www.boe.es/boe/dias/2011/07/30/pdfs/BOE-A-2011-13118.pdf
- Real Decreto 984/2021 de Evaluación y promoción:
https://www.boe.es/boe/dias/2021/11/17/pdfs/BOE-A-2021-18812.pdf
- Real Decreto de Enseñanzas mínimas del título que corresponda (normativa de
currículo de tu ciclo formativo). Consultar el BOE en el portal TodoFP:
https://www.todofp.es/que-estudiar/loe.html
o Se puede incluir también el Real Decreto 777/1998, por el que se desarrollan
determinados aspectos de la formación profesional en el ámbito del sistema
educativo (derogado, pero sus anexos siguen vigentes y fueron modificados
por la Orden ECI/2527/2005).
o Se pueden incluir también otros Reales Decretos relacionados con las
cualificaciones profesionales:
ü R.D. 1087/2005, por el que se actualizan determinadas cualificaciones
profesionales de las establecidas por el R.D. 295/2004.
ü R.D. 1128/2003, por el que se regula el Catálogo Nacional de las
Cualificaciones Profesionales, modificado por R.D. 1416/2005.
§ Real Decreto-Ley 31/2020 por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la
educación no universitaria (protocolo COVID y flexibilización de promoción y titulación).

ÁMBITO AUTONÓMICO
§ Leyes autonómicas:
- En las siguientes comunidades autónomas existen leyes educativas propias:
o Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.
o Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria.
o Ley 6/2008, de 26 de diciembre, de Educación de Cantabria.
o Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha.
o Ley 12/2009, de 10 de julio, de Educación de Cataluña (actualizada a 2020).
o Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura.
§ Decretos:
- Decreto por el que se establece el currículo del título que corresponda (normativa de
tu ciclo formativo, si tiene desarrollo autonómico). Consultar la normativa autonómica
(3ª columna) en el portal TodoFP.
o En territorios MEC y en las comunidades en las que no se haya desarrollado la
normativa de currículo del ciclo, será una Orden ministerial.
- Otros Decretos propios de tu comunidad autónoma.
§ Órdenes:
- Orden de Evaluación de tu comunidad autónoma.
- Orden por la que se establece el Calendario Escolar en tu comunidad autónoma.
- Otras órdenes propias de tu comunidad autónoma.
§ Otras Resoluciones o Instrucciones.

La normativa autonómica se puede consultar en las páginas web de la Consejería de


Educación de cada CC.AA. https://www.todofp.es/comunidad-docente/normativa.html

También podría gustarte