Está en la página 1de 24
M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZO/XX fe in International Baccalaureate e Baccalauréat International Bachillerato Internacional 22136129 Quimica Numero de convocatoria del alumno NIVEL MEDIO mits PRUEBA2 Jueves 16 de mayo de 2013 (tarde) Cédigo del examen 1 hora 15 minutos 2[2[1]3|-Le{1}2 Ls INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS « Escriba su numero de convocatoria en las casillas de arriba. + Noabra esta prueba hasta que se lo autoricen. + Seccién A: conteste todas las preguntas. + Seccién B: conteste una pregunta. + Escriba sus respuestas en las casillas provistas. + Enesta prueba es necesario usar una calculadora, «Se secesita una copia sin anotaciones del Cuadernillo de Datos de Quimica para esta prueba + La puntuacién maxima para esta prueba de examen es [50 puntos]. I 2apaginas ‘© international Baccalaureate Organization 2013 M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZO/XX SECCION A Coneste todas las preguntas. Escriba sus respuestas en las casillas provistas. 1. Con frecuencia se prescriben comprimidos de hierro a los pacientes. En los comprimidos, el hierro esta normalmente como sulfato de hierro( I), FeSO, Dos estudiantes Hlevaron a cabo un experimento para determinar el porcentaje en masa de hierro en una marca de comprimidos que se comercializa en Chipre. Procedimiento experimental: + Losestudiantes pesaron cinco comprimidos de hicrro y hallaron que la masa total era 1.65 g + Molieron los cinco comprimidos y los disolvieron en 100cm’ de acido sulfirico diluido, H,SO, (aq). ‘Transfirieron la solucién y los lavados a un matraz aforado de 250cm’ y levaron el volumen hasta el enrase con agua desionizada (destilada). + Transfirieron 25,0cm! de esta solucién de Fe" (aq) a un matraz cénico usando una pipeta. Affadieron un poco de dcido sulfirico diluido. + Llevaron a cabo una titulacién usando solucién esténdar de permanganato de potasio, KMnO, (aq), 5,00 x 10 moldm’*. Detectaron el punto final de la titulacién por la obtencién: de una coloracién rosa leve. Registraron los siguientes resultados. Titulacion Primera Segunda aproximada | titulacién exaeta | titulacién exacta Lectura inicial de la bureta / em’ +0,05 ad 1,20 0.00 Lectura final de la berete/ em?0,05 20.05 18,00 1680 (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) (Pregunta 1: continuacion) (a) (b) (©) Cuando prepararon la solucién de Fe”’(aq) en el matraz aforado de 250em’, afiadieron ‘agua desionizada (destilada) hasta que la parte inferior del menisco coincidiera con la mmarea de graduacién del matraz, Se observé que uno de los dos estudiantes midié el Volumen de la solucién desde la parte superior del menisco en lugar de Ia parte inferior M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZ0/XX del mismo. Indique el nombre de este tipo de error. Un Indique qué se entiende por el término precision. wy Cuando los estudiantes registraron las lecturas de la bureta, a continuacién de la titulacién con KMnO, (aq), usaron la parte superior del menisco y no la inferior. Sugiera por qué los estudiantes leyeron la parte superior y no la inferior. a (Esta pregunta continia en la siguiente péigina) M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZO/XX (Pregunta 1: continuacién) (a) _ Este experimento implica la siguiente reacci6n rédox, $e (aq) + MnO, (aq) +81" (aq) > SFe" (aq) + Mn** (aq) + 4H,0() ay (i) Defina el término reduecién en funcion de los electrones. (ii) Deduzca el nimero de oxidacién del manganeso en el ion MnO (aq). ny (©) (Determine la cantidad, en moles, de MnO, (aq), usado en cada ttulacion exaeta, RI (i) Calcule la cantidad, en moles, de iones Fe” (aq) en 250cm' de la solucién. uy (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) -$- M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZU/XX (Pregunta 1: continuacion) (iii) Determine la masa total de hierro, en g, en los 250¢m’ de solucién. uy (iv) Determine el porcentaje en masa de hierro en los comprimidos. ti (© (@_—_ Una titulacién se desechd por la formacién de un precipitado martin, éxido de manganeso(IV). Indique la formula quimica de este compuesto. ay (ii) Sugiera una razén por la que se formé éxido de manganeso(IV) en vezde Mn” (aq). [1] M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZO/XX (a) Acontinuacién se da la variacién de entalpia estindar de tres reacciones de combustién. H,(g)+40,(g) > H,0() AH = ~286KJ mol” C\Hy(g) +50,(g) > 3CO,(g)+4H,0(0) AW =-2219kJ mol C(s) +0, (g) > CO3(2) AH =-394kI mol! Determine la variacién de entalpia, AH, en kJ mol”, para la formacién de propano en la siguiente reaccién. 3C(s)+4H,(g) > CHy(8) ih (b) Un catalizador proporciona una ruta alternative para una reaccién, disminuyendo la energia de activacién, E,. Defina el término energia de activacidr ay (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) (Pregunta 2: continuacion) (©) Esquematice dos cantidad fija de ge - | M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX ia de Maxwell-Boltzmann para una curvas de distribucién de eneruf y rotule ambos jes. [3] ‘as a dos temperaturas diferentes, 7, y 7; (7 1) e =8- M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX Los deidos desempeftan un papel fundamental en procesos de la vida cotidiana. (a) (b) La industria del vino es importante para la economia de muchos paises. El vino contiene etanol. En un laboratorio de Chile, los quimicos determinaron el pH de una botella de vino en el momento de abrirla y hallaron que su pH era 3,8. Después de unos dias, el pH habia bajado a 2.8. (i Deduzea la variacién de concentracién de ion hidrégeno. [1] ul (ii) _Indique el nombre del compuesto formado que es responsable de esta disminucion del valor de pH. ay El dcido sulfirico presente en la lluvia dcida puede deteriorar edificios construidos de piedra caliza. Prediga la ecuacién quimica ajustada para la reaccién entre la piedra y el dcido sulfirico incluyendo los simbolos de estado. 22) Las fuerzas intermoleculares son fuerzas de atraccion entre m« (a) Identifique las fuerzas intermoleculares presentes estado liquido, HI). M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZO/XX joléculas, en el yoduro de hidrégeno en el i (b) Considere los compuestos (CH,),NH y CH, (i) Deduzea Ja formula estructural completa de ambos compuestos mostrando todos los enlaces presentes. PI (CH)NH CH, (ii) Indique y explique cual compuesto puede formar enlaces de hidrégeno con el agua. /2/ (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) vr -10- M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZO/XX (Pregunta 4: continuacién) (iii) Dibyje un diagrama mostrando los enlaces de hidrogeno resultantes entre el agua a y el compuesto elegido en (ii). -u M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX SECCION B Comteste una pregunta. Escriba sus respuestas en las casillas provistas. Elenlace iénico y el enlace covalente son dos tipos de enlace. 5% (a) @__ Enel eloruro de sodio se produce enlace iénico. Describa qué se entiende por el término enlace iénico. ul) (ii) El cloruro de sodio tiene estructura reticular. Describa la estructura reticular del cloruro de sodio incluyendo un diagrama representativo tridimensional adecuado. En el diagrama, rotule cada ion y diferencie entre los diferentes tipos de iones presentes usando esferas de diferentes tamaftos. fy ii) El fosfato de amonio también es un compuesto iénico, usado en la fabricacién de fertilizantes. Indique la formula quimica del fosfato de amonio. io) (Esta pregunta contimia en la siguiente pagina) -12- M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZ0/XX (Pregunta 5: continuacién) (b) Considere las moléculas difluoruro de azufre, SF,, trifluoruro de boro, BF,, y tricloruro de fésforo, PCI,. (i) Deduzea la estructura de Lewis (representacién de electrones mediante puntos) y prediga la forma de cada molécula, usando la teoria de la repulsién del par electrénico de valencia (TRPEV). (6] SF, BF, Pcl, Estructura de Lewis (representacién de electrones, mediante puntos) Forma (ii) Indique y explique el angulo de enlace F-S-F en el SF, B) (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) -13- M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZ0/XX (Pregunta 5: continuacién) Gi) Deduzca si cada una de las tres moléculas es polar 0 no polar, dando su razon en (ada ¢a80. oa By PCL: (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) -14- M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX. (Pregunta 5: continuacién) (©) Usando los valores de electronegatividad de la Tabla 7 del Cuademillo de Datos, indique y explique cules de los siguientes compuestos, IBr. BaCl,, Csl_y HBr son iénicos y cuales son covalentes. Py IBr: HBr: -15- M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX 6. Eleloro pertenece al grupo 7. los halégenos. (a) Dos isdtopos estables del cloro son C1 y “CI cuyos mimeros masicos son 35 y 37 respectivamente. (i) Defina el término isétopos de un elemento. 2) (i) Caleule el nimero de protones, neutrones y electrones en los isotopos scly "Cl [2] ne Numero de Numero de ‘Numero de protones neutrones electrones “Cl cy | (Esta pregunta contintia en la siguiente pagina) -16- M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZO/XX (Pregunta 6: continuacién) iii) Usando los niimeros masicos de los dos isétopos y la masa atémica relativa del cloto de la Tabla 5 del Cuadernillo de Datos, determine la abundancia poreentual de cada isétopo. [2] (iv) Deduzea la distribucién electrénica del jon cloruro, Cl uy (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) WINN -17- 1M13/4/CHEMV/SP2/SPA/TZ0/XX_ (Pregunta 6: continuacién) (b) _ El valor de la electronegatividad del cloro en la escala de Pauling es 3,2. (i) _ Defina el término elecironegatividad. ay (ii) Usando la ‘abla 7 del Cuadernillo de Datos, explique las tendencias de los valores de clectronegatividad de los elementos del grupo 7, del F al I. Ly (iii) Indique la ecuacién quimica ajustada para la reaccién de bromuro de potasio, KBr(aq), con cloro, Cl, (aq). uy (iv) Deseriba qué variacién de color se observard posiblemente en esta reaccién, wy (Esta pregunta continiia en la siguiente pagina) -18— M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZO/XX 7 (Pregunta 6: continuacién) (©) El cloroeteno, H,C=CHCl, monémero usado en a reaccién de polimerizacién para la fabricacién del polimero poli(cloroeteno), PVC, se puede sintetizar por medio de una reaccién en dos etapas: C,H,(g)+ Cl, (g) > CICH,CH,Clg) Etapa 1: CICH,CH,Cl(g) > H,C=CHCI(g) + HCl(g) Btapa 2: ay (i) Indique un uso del plastico PVC. (ii) Determine la variacién de entalpia, AH, en kJmol', de la etapa I usando las entalpias medias de enlace de la Tabla 10 del Cuadernillo de Datos. BI) (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) F -19- MI3/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX (Pregunta 6: continuacién) a Indique si la reaccin dada en la etapa | es exotérmica 0 endotérmica. (iv) Dibuje la estructura del poli(cloroeteno) mostrando dos unidades que se repitan. [1] (v) Sugiera por qué, con frecuencia, los monémeros son gases 0 liquidos volatiles mientras que los polimeros son sélidos. Ly TUE @ -20- MI13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX La cortisona es una droga terapéutica ci a continuacién, estructura tridimensional se representa (i) [dentifique los nombres de dos grupos funcionales presentes en la cortisona. RI (ii) Dibuje un eireulo alrededor de cada uno de estos dos grupos funcionales en la estructura de arriba y rotilelos como 1 y 2 de acuerdo a como los identifies en(a) (i). [1] (Esta pregunta contintia en la siguiente pagina) M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZ0/XX (Pregunta 7: continuacién) (b) _ Deseriba que se entiende por el término issimeros estructurales. uy SS) (c) El compuesto P tiene la siguiente estructura tridimensional. a @ & @ P (i) Aplique las reglas de la TUPAC para indicar el nombre de P. m1 (ii) _X es un is6mero estructural de cadena lineal de P. Dibuje la estructura de X. fy (Esta pregunta continia en ta siguiente pagina) 72 (Pregunta 7: continuacién) (iii) Indique la formula estructural de los productos organicos, Q y R formados en las iguientes reacciones. MI3/4/CHEMI/SP2/SPA/TZO/XX 2] (1) H,80,(a) 7 concentrado CH.CH-CHCH, Signy? Qa CH,CH=CHCH, + H,(g) —“"4 R R (iv) Identifique un catalizador adecuado que se use en la reacci6n para formar R. iu} (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) ¥ 23- M13/4/CHEMI/SP2/SPA/TZ0/XX (Pregunta 7: continuacién) P, CH,CH=CHCH,, reaceiona con HBr para formar CH,CHBrCH,CH,.Sugiera un mecanismo adecuado para la reaccién de CH,CHBrCH,CH, con solucién acuosa de hidréxide de sodio usando flechas curvas para representar el movimiento de los pares electrénicos. i Ww) (vi) Indique la formula estructural del producto orgnico formado, $, cuando Q se calienta a reflujo con dicromato( V1) de potasio acidificado. ul) (vii) Aplique las reglas de la IUPAC para nombrar este producto, S. uy | (Esta pregunta continia en la siguiente pagina) we - 24 - ‘M13/4/CHEMU/SP2/SPA/TZO/XX (Pregunta 7: continuacién) 2 de polimerizacién. Dibuje dos unidades que s° ty (will) P puede sufrir una reacci6 repiten del polimero resultante (d) El mentol se puede usar en medicinas para la tos. El compuesto contiene 76.84% de C, 12.92% de H y 10.24% de O en masa. B) (i) Determine su formula empirica - (ii) Determine su formula molecular dada que su masa molares M =156,30gmol'. [1]

También podría gustarte