Está en la página 1de 1

Cineforum:

 Constitución Política del Perú: Es la ley fundamental en la que se basan las


leyes, la justicia y las normas del país. Asimismo, determina la estructura y
organización del Estado. Prevaleciendo sobre cualquier ley, sus reglas son
inviolables y obligatorias para todos.

 Código Civil: es un documento que reúne una serie de normas imperativas que
rigen las relaciones entre las personas naturales, jurídicas, públicas o privadas
en el mundo privado. El contenido habitual de estos códigos son colecciones
sobre relaciones familiares, derechos personales, obligaciones, contratos,
derechos sobre las cosas, etc. El conocimiento del derecho civil es fundamental
porque sus leyes regulan las relaciones privadas entre los sujetos. El hecho de
que sea de derecho civil significa que es de derecho privado. Son relaciones que
se refieren únicamente a la persona que tiene ese contrato o esa relación
familiar y no son de interés público. Pueden contener algunas regulaciones
comerciales, pero por lo general tienen códigos especializados.

 Código Penal: es un conjunto de normas jurídicas punitivas que recoge las


penas aplicables a cualquier infractor, es un conjunto de normas jurídicas que
recoge las penas que deben aplicarse a un delito, y define las conductas
delictivas típicas y determina las penas.

 Código de los Niños, Niñas y Adolescentes: Se aplica a todos los niños, niñas y
adolescentes que viven en el Perú sin distinción alguna por motivos de raza,
color, sexo, idioma, religión, opinión política, nacionalidad, origen social,
condición económica, raza, discapacidad física o mental o cualquier otra razón.
Estado de salud. Garantiza la vida del concebido, protegiéndolo de
experimentos o manipulaciones genéticas contrarias a su integridad y
desarrollo físico o mental.

 Código Procesal Civil: Implica los procedimientos para regular los procesos
civiles entre las partes, así como las acciones de jurisdicción no contenciosa
correspondientes a los tribunales.

 Código Procesal Penal, Leyes, Reglamentos y Doctrina: Permite procesos


penales transparentes y oportunos en los que se garantizan los derechos de las
partes en el proceso. Además, las funciones de los jueces, fiscales, policías y
abogados están claramente definidas y debidamente separadas. El Código
Procesal Penal es de aplicación inmediata, incluso a los procesos en curso, y es
la ley que se aplica cuando se desarrolla la acción. El principio de justicia de los
jueces, o el principio de igualdad procesal. Lo establecido y reconocido por el
ordenamiento jurídico vigente está a nuestro favor. Son de carácter político.
Reconocimiento efectivo y respeto de las libertades y derechos.

También podría gustarte