Está en la página 1de 2

OFICINA DE POSGRADOS

MAESTRÍA DE INNOVACIÓN
EN EDUCACIÓN

Estudiante Becker Santiago Limache Yanchatuña


Enlace de la grabación: https://pucesaedu-
my.sharepoint.com/:v:/g/personal/becker_s_limache_y_pucesa_edu_ec/ET17X
YBobrNErat7rFE5lVkBHFkVuL8lHNbAMmjM8SwNJw

1. Estructura

ENTREVISTA NÚMERO 10

Datos sociodemográficos
• Edad: 31 años
• Sexo: Masculino ( ) Femenino (X )
• Especialización de la Psicología: Clínica
• Tiempo de ejercicio profesional: 6 años
• Naturaleza del lugar de trabajo: Institución Privada Educativa

Ítems de evaluación.
• ¿Cuáles son las más comunes patologías psicológicas que usted ha percibido, producto de la
influencia del uso de elementos informáticos: dispositivos, redes sociales, entre otros?
Yo (eeeh) considero que en consulta y en mi área profesional las dos patologías más importantes
que se han presentado es: primero la adicción (eeh) asociado al tema de uso de redes sociales,
(ehhh) juegos (ehh) y todo el tema de la interacción en línea con especialmente con los niños y
adolescentes y (ehh) la segunda patología asociada a las redes sociales es la depresión (eeh)
debido que hay un alto índice de influencias o personas o figuras públicas que proyectan un estilo
de vida (eeh) con mucha muchas riquezas, muchos (ehh), por así decirlo con mucha apariencia de
comodidad, de éxito, de belleza, de estereotipos de éxito que obviamente entre el común
denominador entre los adolescentes generan un cierto tipo de visión de desventaja o de anhelo de
vivir vidas que no son las de ellos y obviamente esto acarrea problemas de inseguridad, baja
autoestima que conllevan a la depresión.
• En el campo de la inteligencia artificial, ¿qué elementos contributivos o aportes de la
Psicología, podría usted rescatar?
Sobre todo lo material de tipo psicométrico, todo lo que es psicométrico, eh creo que es lo que más
aportado en el tema (eeh) el tema del avance tecnológico, las baterías, el poder estandarizar (ehh)
procesos y elementos que permitan valorar al paciente (ehh) y tener obviamente resultados (ehh)
sin el proceso tedioso de la calificación a mano, sino más bien que sean procesos automatizados es
el avance y el aporte más grande que ha hecho, que hecho la tecnología en el ámbito de la
Psicología.
• ¿Cómo el uso de la informática en la psicología facilitó los procesos terapéuticos y de
investigación durante el tiempo de pandemia?
¿Cómo? Con el acceso (ahh) al historial clínico, por ejemplo de los pacientes a través de vías
remotas, en el caso de (deee) pacientes (eeh) clínicos, hospitalizados, teniendo el historial clínico y
OFICINA DE POSGRADOS
MAESTRÍA DE INNOVACIÓN
EN EDUCACIÓN

su debido registro terapéutico en medios informáticos, también con la facilidad de conectarse por
medios audiovisuales como plataformas de Zoom, (eeh) Teams, Google Meets (eeh) sin que se
pierda (eehh) la continuidad en los procesos que se estaban llevando tanto ambulatorios como,
como de reclutamiento en procesos de la salud mental, creo que (eeh) eso ha sido la, la parte que
nos ha favorecido el tema de del desarrollo de la informática para que no se dejen por de lado los
procesos que se estaban llevando y a través del uso de estas herramientas digitales dar continuidad
tanto al proceso terapéutico ambulatorio como al de internamiento.
Gracias por su colaboración
¡Con mucho gusto!

También podría gustarte