Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-


LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES,
ABOGADO Y NOTARIO
DERECHO PROCESAL PENAL II
LIC. ÁLVARO ENRIQUE SONTAY ICAL

MELVIN ARIEL FRANCO MENDEZ


CUI 3262 65570 1603
CLAVE: 24

COBÁN, ALTA VERAPAZ, ENERO 26 DE 2,021


BIENVENIDOS
CIRCUNSTANCIAS

AGRAVANTES
Para la definición de estas modalidades del delito, se señala que
circunstancias agravantes son: "aquellas que aumentan la
responsabilidad criminal"
El Código Penal vigente en
Guatemala regula las
circunstancias agravantes,
al preceptuar en el Artículo
número 27: “Son
circunstancias agravantes:
FUNDAMENTO
LEGAL
AGRAVANTES 4- Medios gravemente peligros

Ejecutar el hecho por medio


1- Motivos fútiles o abyectos
de explosivos.
Actos despreciables .

2- Alevosía 5- Aprovechamiento de
Calamidad
Emplear medios formas, para
asegurar ejecución.
Ejecutar delito en medio de un
3- Premeditación desastre: terremoto, inundación etc.

Idea del delito desde la mente


del autor.
AGRAVANTES 8- Preparación de la Fuga

Empleo de vehículo para fuga.


6- Abuso de Superioridad
Abusar de superioridad fisica
mental.
9- Artificio para realizar
delito
7- Ensañamiento
Emplear medios formas, para Delito basado en fraude engaño etc-
asegurar ejecución.
AGRAVANTES 12- Abuso de Autoridad

10- Cooperación de menores de Aprovechamiento del poder o


Edad cargo por parte del
delincuente
Utilizar ayuda de menores de
edad.
13- Auxilio de gente armada-

11- Interes Lucrativo


Delito mediante precio, Delito con apoyo de gente armada.
promesa económica-
AGRAVANTES 16- Menosprecio de Autoridad

Desprecio a la autoridad
14- Cuadrilla
pública.
Delito con apoyo de más de 3
personas.

17- Embriaguez
15- Nocturnidad y
Despoblado
Delito cometido bajo efectos de
Ejecutar delito de noche y alcohol o drogas.
lugar deshabitado, baldío.
AGRAVANTES 20- Menosprecio del lugar

Delito en morada del


18- Menosprecio al ofendido
ofendido.
Desprecio a la edad de una
persona.

21- Facilidades de prever


19- Vinculación con
otro delito
En delitos culposos haber causado
Preparar, facilitar, consumar daño en circunstancia obvia o
otro delito para ocultar uno. previsible.
AGRAVANTES 20- Habitualidad

22- Uso de medios publicitarios Reo que delinque de forma


periódica.

Delito por medio de imprenta, Por más de 2 delitos-


grabado proyecciones (alta
difusión).

23- Reincidencia

Quien comete nuevo delito despúes de


ser condenado por un delito.
AGRAVANTES PARA
LOGRAR LA INDEFENSIÓN
DE LA VÍCTIMA
Auxilio de
Gente Armada
Abuso de
Autoridad Cuadrilla

Nocturnidad
Aprovechamiento
y Despoblado
de Calamidad

Agravantes por
generar la
indefensión de la
víctima. Autor Jefe o
Alevosía
Alevosía autoridad de
orden
público
AGRAVANTES POR
ASEGURAR LA
IMPUNIDAD DEL
AUTOR.
Artificio para
realizar el
delito. Vinculación
Preparación
con otro
para la fuga.
delito

Agravantes por
asegurar la
impunidad del
autor.
AGRAVANTES POR
INCREMENTAR EL DAÑO A LOS
BIENES JURÍDICOS
Menosprecio
a la
Cooperación autoridad
de menores Menosprecio
de edad al ofendido

Menosprecio
Ensañamiento del lugar

Agravantes por
incrementar
daño a los bienes
Medios jurídicos Facilidad de
Alevosía
gravemente prever
peligrosos
AGRAVANTES POR
INCREMENTAR LA
CULPABILIDAD DEL AUTOR
Embriaguez (

Interés
lucrativo Reincidencia

Premeditación Habitualidad

Agravantes por
incrementar la
culpabilidad del
Motivos fútiles o autor.
Alevosía
abyectos
En conclusión, las circunstancias en general que
modifican la responsabilidad penal son cualidades
nominadas o innominadas dentro de la teoría del delito
y sobre todo en la estructura de este, que influyen en la
determinación de la pena, para poder aplicar el máximo
o el mínimo de la misma
FIJACIÓN DE LA
PENA
1- Peligrosidad del
Aplicación del Art. 65 Sujeto A.

del Código Penal 2- Antecedentes Personales del Sujeto Activo


y Pasivo.

3- Móvil del Delito

4- Intensidad del Daño Causado


Aplicación del Art. 65 5- Extensión del Daño Causado

del Código Penal 6- CIRCUNSTANCIAS


AGRAVANTES
7- CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES
- REFERENCIA
BIBLIOGRAFICA
Apuntes de
Derecho Penal
Eduardo González Cauhapé-Cazaux
-Código Penal
Decreto 17-73 del Congreso de la República.
¡Muchas
Gracias!

También podría gustarte

  • Analitica y Descriptiva Roberth Alexy
    Analitica y Descriptiva Roberth Alexy
    Documento6 páginas
    Analitica y Descriptiva Roberth Alexy
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • ARTICULO 130, 141, 184 y 203
    ARTICULO 130, 141, 184 y 203
    Documento2 páginas
    ARTICULO 130, 141, 184 y 203
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Admon, Magistrados
    Admon, Magistrados
    Documento3 páginas
    Admon, Magistrados
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Criminológico 4
    Análisis Criminológico 4
    Documento2 páginas
    Análisis Criminológico 4
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Amparo de La CC
    Amparo de La CC
    Documento19 páginas
    Amparo de La CC
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Criminológico 1
    Análisis Criminológico 1
    Documento2 páginas
    Análisis Criminológico 1
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Criminológico 2
    Análisis Criminológico 2
    Documento2 páginas
    Análisis Criminológico 2
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Esquemas Derecho Probatorio 6,7,8,9
    Esquemas Derecho Probatorio 6,7,8,9
    Documento5 páginas
    Esquemas Derecho Probatorio 6,7,8,9
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Esquemas 6,7,8,9
    Esquemas 6,7,8,9
    Documento5 páginas
    Esquemas 6,7,8,9
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • 105 103 172 173 174 175 176
    105 103 172 173 174 175 176
    Documento2 páginas
    105 103 172 173 174 175 176
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • La Ética y La Estetica en La Filosofia
    La Ética y La Estetica en La Filosofia
    Documento2 páginas
    La Ética y La Estetica en La Filosofia
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 D.I.P
    Actividad 1 D.I.P
    Documento2 páginas
    Actividad 1 D.I.P
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3 D.I.P
    Actividad 3 D.I.P
    Documento3 páginas
    Actividad 3 D.I.P
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Clinica Contemporanea
    Clinica Contemporanea
    Documento16 páginas
    Clinica Contemporanea
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Esquemas Derecho Probatorio
    Esquemas Derecho Probatorio
    Documento6 páginas
    Esquemas Derecho Probatorio
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Capsula Virtual 1 Melissa
    Capsula Virtual 1 Melissa
    Documento2 páginas
    Capsula Virtual 1 Melissa
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Capsula No. 3
    Capsula No. 3
    Documento3 páginas
    Capsula No. 3
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Acusacio N y Solicitu A Juicio
    Acusacio N y Solicitu A Juicio
    Documento4 páginas
    Acusacio N y Solicitu A Juicio
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis 4
    Analisis 4
    Documento3 páginas
    Analisis 4
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Capsula 2
    Capsula 2
    Documento3 páginas
    Capsula 2
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulos 4 5 6
    Capitulos 4 5 6
    Documento8 páginas
    Capitulos 4 5 6
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis 2
    Analisis 2
    Documento4 páginas
    Analisis 2
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusiones Der. Probatorio
    Conclusiones Der. Probatorio
    Documento3 páginas
    Conclusiones Der. Probatorio
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones