Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-


CARRERA DE DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Yessica Melissa Mendoza Sierra
201742672
Quinto Año / 2022.

CAPSULA VIRTUAL No. 3 / INDIVIDUAL


✓ TEMA: LECTURA Y ANALISIS DEL ENSAYO JURIDICO:

“EL CASO DE LOS EXPLORADORES DE CAVERNAS” /


Lon. L. Fuller.
✓ ANALISIS / PRIMERA PARTE.
✓ MINISTRO FOSTER: (Paginas 18 a la 32) Responder los siguientes
cuestionamientos.

1.-) A decir del ministro Foster, ¿son culpables los cuatro exploradores
sobrevivientes?

R// personalmente no cree que estos hombres sean asesinos, creyó por el
contrario que debían de declararlos inocentes de todo crimen, cuando Roger
Whetmore perdió la vida a causa de los acusados, estos pues se encontraban
en un estado de naturaleza, no de sociedad civil. Estos hombres actuaron en
cumplimiento de un contrato que fue propuesto por el mismo Whetmore.

2.-) ¿Explique, SI, según el ministro Foster, es inaplicable el derecho


positivo, ¿al presente caso?

R// el derecho positivo presupone la posibilidad de la coexistencia de los


hombres en sociedad, esto me dice que el hombre por naturaleza puede buscar
los mecanismos más oportunos para su supervivencia, y mucho más en
condiciones extremas como lo plantea este caso, y como los exploradores se
encontraban hambrientos y sedientos, podían cometer actos sin medir las
consecuencias por fuera de este contexto

3.-) ¿Explique a que se refiere Foster, que los cuatro exploradores en todo
caso al momento de tan lamentable hecho, se encontraban en su ESTADO
DE NATURALEZA?

R// El derecho que los rige es el que decidan en ese momento, Foster crea una
ficción, eso no pasó porque los espeleólogos venían de una sociedad civil,
conocían la ley, pero Foster dice que son inocentes porque el derecho para
ellos no es el de afuera, ellos tuvieron su propio derecho, también es
importante el silencio porque si no se les dijo que la ley los iba a condenar, lo
que pasó adentro no lo podemos juzgar con nuestra ley porque la ley llegaba
hasta la roca que tapó la caverna y adentro había otra ley.

4.-) Según uno de los argumentos de Foster, es que solo la noción de


contrato o convenio (contrato social) proveen LA JUSTIFICACION ETICA
para ejercer sus poderes por parte del Estado, ¿a qué se refiere este
extremo, y si usted estaría de acuerdo en este aspecto?

R// Los exploradores se encontraban en un estado de necesidad, estaba en


peligro la vida de ellos mismos y en esa circunstancia sin alimento no
podrían sobrevivir el tiempo estipulado y esperar hasta salir a la superficie
terrestre, además, tenían establecido un acuerdo el cual había sido propuesto
por el mismo Whetmore, el cual se arrepintió poco antes de echar su vida a la
suerte de unos dados.

Los excavadores de cavernas por el solo hecho de encontrarse en una sociedad


donde todos estaban de igual necesidad y peligro, no era suficiente hacer un
pacto donde se prive la vida de uno de ellos para salvarse los otros, cuando
sabemos que uno de los derechos fundamentales es la vida y por ninguna razón
se debe privar de ella

5.-) FOSTER parafrasea un texto o trozo antiguo de sabiduría jurídica, “UN


HOMBRE PUEDE VIOLAR LA LETRA DE LA LEY, SIN VIOLAR LA LEY
MISMA”; explique con sus palabras cuál es su interpretación al respecto?

R// Foster analiza donde la ley no dice lo que parece que dice, que la ley puede
decir otras cosas: “todo aquel que matare voluntariamente a otro...” Foster toma
la palabra voluntad con mucho mayor valor, en el sentido de que él ve que no
son libres, porque la voluntad tiene que ver con que se tenga libertad del hacer,
él ve que están condicionados, entonces la decisión no va a ser libre.

6.-) A qué se refiere FOSTER, al indicar que “La excepción en favor de la


defensa propia no puede reconciliarse con las palabras de la ley, sino sólo
con su propósito”, explique brevemente este argumento.

R// El código dice que debe haber discernimiento, tiene que entenderse el hecho
que se va a cometer, tiene que haber intención, hay que querer hacerlo, pero
además debe haber libertad., para entender qué es lo malo y poder elegir. Pero
si no se puede elegir están todas las causales exculpatorias por ejemplo la
defensa propia. Se personifica a una de las distintas perspectivas acerca de lo
que es el derecho, cuestión que repercute en la opinión sobre si los acusados
son o no culpables y, en consecuencia, si deben o no ser ejecutados como
culpables por el delito de homicidio.
7.-) En que parte de la línea argumentativa, de FOSTER está de acuerdo
usted, ¿ó en ningún extremo de sus principales argumentos?

R// Estoy de acuerdo con los argumentos del ministro Keen. Éste nos dice que
para tomar una buena decisión, debemos tener en cuenta todos los puntos de
vista, y saber interpretar el caso. Saber diferenciar la moral del derecho.

8.-) Foster, concluye que LOS ACUSADOS SON INOCENTES de haber


asesinado a Roger Whetmore y que la Sentencia debe ser revocada;
¿comparte usted este fallo?

R// Los exploradores deben responder ante la ley por sus delitos, aunque a mi
parecer, la condena fue un poco estricta, y pudieron condenarlos a otro tipo de
pena como cadena perpetua o años de prisión.

Por otro lado desde la visión naturalista esta nueva situación podría dar paso a
la creación de nuevo derecho, ya que este evoluciona adaptándose a las
circunstancias y si bien el homicidio no debiese quedar impune (ya que se
solicitaba una pena bastante menor), se requería fallar de acuerdo a lo
extraordinario del caso.

También podría gustarte

  • ARTICULO 130, 141, 184 y 203
    ARTICULO 130, 141, 184 y 203
    Documento2 páginas
    ARTICULO 130, 141, 184 y 203
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Agravantes y Sus Efectos en La Pena
    Agravantes y Sus Efectos en La Pena
    Documento28 páginas
    Agravantes y Sus Efectos en La Pena
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Analitica y Descriptiva Roberth Alexy
    Analitica y Descriptiva Roberth Alexy
    Documento6 páginas
    Analitica y Descriptiva Roberth Alexy
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Criminológico 1
    Análisis Criminológico 1
    Documento2 páginas
    Análisis Criminológico 1
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Criminológico 4
    Análisis Criminológico 4
    Documento2 páginas
    Análisis Criminológico 4
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Criminológico 2
    Análisis Criminológico 2
    Documento2 páginas
    Análisis Criminológico 2
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • 105 103 172 173 174 175 176
    105 103 172 173 174 175 176
    Documento2 páginas
    105 103 172 173 174 175 176
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Admon, Magistrados
    Admon, Magistrados
    Documento3 páginas
    Admon, Magistrados
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Amparo de La CC
    Amparo de La CC
    Documento19 páginas
    Amparo de La CC
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • La Ética y La Estetica en La Filosofia
    La Ética y La Estetica en La Filosofia
    Documento2 páginas
    La Ética y La Estetica en La Filosofia
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Esquemas 6,7,8,9
    Esquemas 6,7,8,9
    Documento5 páginas
    Esquemas 6,7,8,9
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Esquemas Derecho Probatorio
    Esquemas Derecho Probatorio
    Documento6 páginas
    Esquemas Derecho Probatorio
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Clinica Contemporanea
    Clinica Contemporanea
    Documento16 páginas
    Clinica Contemporanea
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Esquemas Derecho Probatorio 6,7,8,9
    Esquemas Derecho Probatorio 6,7,8,9
    Documento5 páginas
    Esquemas Derecho Probatorio 6,7,8,9
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Capsula Virtual 1 Melissa
    Capsula Virtual 1 Melissa
    Documento2 páginas
    Capsula Virtual 1 Melissa
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3 D.I.P
    Actividad 3 D.I.P
    Documento3 páginas
    Actividad 3 D.I.P
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 D.I.P
    Actividad 1 D.I.P
    Documento2 páginas
    Actividad 1 D.I.P
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Capsula 2
    Capsula 2
    Documento3 páginas
    Capsula 2
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis 4
    Analisis 4
    Documento3 páginas
    Analisis 4
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Acusacio N y Solicitu A Juicio
    Acusacio N y Solicitu A Juicio
    Documento4 páginas
    Acusacio N y Solicitu A Juicio
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis 2
    Analisis 2
    Documento4 páginas
    Analisis 2
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulos 4 5 6
    Capitulos 4 5 6
    Documento8 páginas
    Capitulos 4 5 6
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusiones Der. Probatorio
    Conclusiones Der. Probatorio
    Documento3 páginas
    Conclusiones Der. Probatorio
    Mendoza Sierra Yessica Melissa
    Aún no hay calificaciones