Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA “JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN”

Comportamiento Organizacional

Valores De Empresas

Juan Carlos Cisneros Moreno


No. Control. 21121285
Profa. Elvia Hernández Castro
25 de agosto del 2022
Organización Valor y Descripción ¿Por qué me gusta ese valor?

Me gusta este valor porque considero que es algo que


yo pongo en practica en casi cualquier cosa que hago,
ya sean mis estudios, tarea, exámenes, componer y
escribir canciones, hacer ejercicio, cocinar, cantar,
entre muchas otras cosas. Así sea una acción o
situación simple, hago las cosas con la mayor pasión
posible, probablemente porque soy muy
perfeccionista o porque me gusta que las cosas estén
en hechas en su mejor forma posible. Disfruto cada
cosa que hago y aunque no siempre tengo las ganas
o es algo que no me agrada de alguna manera le
busco un lado positivo o el gusto y termino haciendo
las cosas con pasión, eso me satisface mucho y me
hace sentir pleno. Es por ello que considero que es
muy importante para una empresa, ya que no
siempre habrá situaciones en que se tenga
motivación o ganas de trabajar, sin embargo, hacer
las cosas con pasión sea cual sea la actividad que se
va a realizar, se puede obtener un resultado bueno y
positivo tanto para la empresa y los colaboradores.
Me gusta este valor porque se relaciona mucho con
el valor anterior de “pasión por los resultados”. Ya
que al igual que me gusta hacer las cosas con pasión,
me gusta darle un toque distinto a todo, así sea una
presentación de PowerPoint para una exposición,
una tarea, una reseña o una canción. Trato de hacer
algo diferente por muy mínimo o extremista que sea.
De esta manera busco que sea posible y fácil de
identificar que es algo que hice yo, en otras palabras,
que se distinga que soy el “autor” de la actividad o
acción realizada. Además de que me gusta
experimentar para crear o generar cosas nuevas o
tal vez solo un poco distintas a lo normal. Es por ello
que considero que, dentro de las empresas, se debe
buscar el ser autentico, para de esta manera
sobresalir de la competencia o que simplemente que
sea un producto/servicio único, innovador, distinto o
mejor que cualquier otro.
Me gusta este valor porque me considero una
persona leal, al igual que me gusta que las personas
que me rodean y les tengo cierta estima lo sean. Creo
que es una muestra de respeto hacia los demás o
hacia mí mismo durante cualquier situación, sea
positiva o negativa. Obviamente sin buscar afectar a
terceras personas. Para mi es importante en una
empresa porque, aunque puede no haber un lazo
fraternal o de hermandad formado entre
colaboradores o con la empresa misma, se debe ser
leal a la filosofía de ésta al igual que a sus
reglamentos. Para propiciar un buen desarrollo,
ambiente de trabajo y convivencia externa e interna.

Me gusta este valor porque es uno de los más


importantes para mí, ya que siempre pongo primero
mis obligaciones, acuerdos, promesas o acciones por
encima de cualquier otra cosa. Es decir, si tengo
tarea un fin de semana, pero me invitan a salir mis
amigos. Primero cumplo con mi tarea y aunque tenga
tiempo libre para hacerlo después, puede que me
tome más tiempo del que estimo, así es que prefiero
ser responsable y hacer las cosas que tienen cierto
“compromiso” o mayor valor para mi. En las
empresas igual es un valor extremadamente muy
importante, ya que, en la mayoría de los casos, los
colaboradores tienen responsabilidad sobre lo que
puede ocurrirle a la empresa, sea el departamento
que sea, si alguien no cumple y no es responsable con
lo que le corresponde, toda la empresa se ve
afectada por muy mínimo que sea.

Me gusta este valor porque es algo que aprendí y


adopte con el paso de los años, con la crianza de mis
padres, en los deportes que practique y en la escuela.
Me gusta ser disciplinado a pesar de que me gusta el
“relajo”, porque me obliga a cumplir mis
responsabilidades, a saber, donde cuando y como
portarme según sea la situación, a hacer las cosas
cuando me faltan ganas y motivación, a buscar el
bien propio. Sin duda pienso que la disciplina es
necesaria en todos los ámbitos y situaciones de la
vida y funciona para mantener el orden, respeto,
responsabilidad y cualquier otro valor. En las
empresas es prácticamente lo mismo, para lograr
cumplir los objetivos, compromisos, metas y
responsabilidades individuales y generales.
REFERENCIAS

También podría gustarte