Está en la página 1de 94

INSTRUCCIONES DE MANEJO

1131.12
MESA QUIRÚRGICA MÓVIL
BETASTAR

GA 1131.12 ES 09
Derechos de autor
Reservados todos los derechos.
Se prohíbe copia, adaptación o traducción sin previa autorización por escrito, salvo en el marco del
derecho de la propiedad intelectual.
© Copyright MAQUET GmbH & Co. KG

Nos reservamos el derecho a introducir modificaciones técnicas.


Debido a perfeccionamientos del producto, las ilustraciones y las características técnicas
contenidas en estas instrucciones de manejo pueden diferir ligeramente del estado actual.

V09.03 05-05-2011

1131.12
GA 1131.12 ES 09
Índice

1 Introducción
1.1 Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Protección del medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.1 Embalajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.2 Acumuladores / Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.3 Colchones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.4 Productos MAQUET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.5 Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.5.1 Dentro del Área Económica Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.5.2 Fuera del Área Económica Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3 Cómo utilizar estas instrucciones de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3.1 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3.2 Abreviaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3.3 Símbolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3.3.1 Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3.3.2 Remisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3.3.3 Acción y reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3.3.4 Teclas y menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3.4 Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3.4.1 Orden de los avisos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3.4.2 Definición de otras advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3.4.3 Definición sistema de coordenadas de 3 dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3.4.4 Definición inclinación horizontal y lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3.5 Símbolos gráficos empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4 Mesa quirúrgica 1131.12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.1 Vista de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.2 Empleo adecuado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4.3 Normas aplicadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4.4 Finalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.4.1 Mesa quirúrgica móvil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.4.2 Dispositivos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.4.3 Rieles-guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

2 Indicaciones de seguridad fundamentales


2.1 Indicaciones de seguridad relativas a personas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1.1 En servicio por la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2 Avisos de seguridad relativos a la mesa quirúrgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.3 Avisos de seguridad relativos a los accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

1131.12
GA 1131.12 ES 09 I
Índice

3 Manejo
3.1 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1.1 Equipotencialidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1.2 Alimentación por la red / Cargar el acumulador de la mesa quirúrgica móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.1.3 Servicio por baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.1.4 Señales acústicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.2 Mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.2.1 Conexiones de la botonera de mando con cable y del interruptor de pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.2.2 Mando con cable 1131.90A0 (opción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.2.3 Panel de mando auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.4 Telemando IR 1131.91A0 (opción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.2.4.1 Potencia de emisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.2.4.2 Código IR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.2.4.3 Estación de carga móvil telemando IR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.2.5 Mando en pedal (opción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.3 Desplazamiento / bloqueo de la mesa quirúrgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.3.1 Bloqueo de la mesa de operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.3.2 Desplazamiento de la mesa de operaciones con estabilidad direccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.3.3 Desplazamiento transversal de la mesa de operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.4 Regulaciones mecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.4.1 Montar / desmontar la placa de cabeza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.4.1.1 Montar la placa de cabeza por medio del adaptador (1130.81A0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.4.1.2 Montar / desmontar los adaptadores articulados (1131.82A0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
3.4.1.3 Cambio de accesorios en los adaptadores articulados 1131.82A0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.4.2 Placa de elongación (1131.31B0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.4.3 Placa de elongación del asiento (1131.55B0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.4.4 Bastidor para radiografías (1131.80A0) (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.5 Funciones de la columna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.5.1 Función"Neurolock" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.5.2 Nivelación horizontal del tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.5.3 Regulación del tablero hacia arriba / abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.5.4 Inclinación horizontal del tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.5.5 Inclinación lateral del tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.5.6 Inclinación del respaldo hacia arriba / abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.5.7 Inclinación de la placa apoya-piernas hacia arriba / abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.5.8 Instalar la posición V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.5.9 Instalar la posición de tejado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.6 Colchoneta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.7 Explicación de las indicaciones para el empleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

II 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Índice

4 Colocación del paciente


4.1 Orientación del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.1.1 Definición de la orientación del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.1.1.1 Orientación NORMAL del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.1.1.2 Orientación INVERSA del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.1.2 Definir la orientación del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.1.2.1 Orientación NORMAL del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.1.2.2 Orientación INVERSA del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.2 Colocación del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.2.1 Colocación de los pacientes con un peso de hasta 454 kg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.2.2 Colocación del paciente con un peso de hasta 225 kg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.2.2.1 Orientación del paciente NORMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.2.2.2 Orientación del paciente INVERSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.2.3 Colocación del paciente con un peso de hasta 135 kg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.2.3.1 Orientación del paciente NORMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.2.3.2 Orientación del paciente INVERSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

5 Limpieza y desinfección
5.1 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.1.1 Advertencias generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.1.2 Sin limpieza ni desinfección mecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.1.3 Superficies de acero inoxidable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.1.4 Colchonetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.2 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.2.1 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.2.2 Proceso de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.3 Desinfección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.3.1 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.3.2 Desinfectantes que se pueden utilizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.3.3 Proceso de desinfección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
5.3.4 Limpieza / Desinfección por frotamiento de la mesa quirúrgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
5.3.5 Limpieza / desinfección por frotamiento de los rodillos guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

6 Mantenimiento
6.1 Control visual y prueba funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.2 Inspección y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6.3 Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

7 Averías y eliminación de errores


7.1 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

1131.12
GA 1131.12 ES 09 III
Índice

8 Características técnicas
8.1 Características generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.2 Condiciones ambientales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.3 Datos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.4 Medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
8.5 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
8.6 Inclinación horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
8.7 Inclinación lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
8.8 Placa de respaldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
8.9 Pieza articulada motorizada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
8.10 Orientación del paciente NORMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
8.10.1 Posición Flex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
8.10.2 Posición flex inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
8.11 Orientación del paciente INVERSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8.11.1 Posición Flex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8.11.2 Posición flex inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

9 Accesorios y piezas de repuesto


9.1 Accesorios para la interfaz de la placa de cabeza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
9.1.1 Placas de cabeza con pivotes (peso del paciente de hasta 454 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
9.1.2 Placas de cabeza con espigas (peso de pacientes hasta 225 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
9.1.3 Placas de cabeza con cuadrado central (peso de pacientes hasta 135 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
9.2 Accesorios interfaz de las placas apoyapiernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
9.2.1 Placas apoyapiernas (peso del paciente de hasta 454 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
9.2.2 Placas apoya-piernas (peso de pacientes hasta 225 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
9.2.3 Placas apoyapiernas y dispositivos (peso de paciente hasta 135 kg). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
9.3 Accesorios interfaz de la articulación (NORMAL / INVERSA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
9.3.1 Placas de respaldo (peso del paciente de hasta 225 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
9.4 Accesorios para la interfaz NORMAL e INVERSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
9.4.1 Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente
hasta 454 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
9.4.2 Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente
hasta 225 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
9.4.3 Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente
hasta 135 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
9.4.4 Elementos de colocación de la cabeza interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente
hasta 454 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
9.4.5 Elementos de colocación de la cabeza interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente
hasta 225 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
9.5 Accesorios para la interfaz NORMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.5.1 Accesorios para la interfaz NORMAL (peso de paciente de hasta 454 kg). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.5.2 Accesorios para interfaz NORMAL (peso de paciente de hasta 225 kg). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.5.3 Accesorios para interfaz NORMAL (peso de paciente de hasta 135 kg). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
9.6 Accesorios para la interfaz INVERSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
9.6.1 Accesorios para interfaz INVERSA (peso de paciente de hasta 454 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
9.6.2 Accesorios para interfaz INVERSA (peso de paciente de hasta 225 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
9.6.3 Accesorios para interfaz INVERSA (peso de paciente de hasta 135 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
9.7 Accesorios acoplables en las guías laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
9.7.1 Accesorios para guía lateral máx. 454 kg (1000 kg).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
9.7.2 Accesorios para guía lateral máx. 270 kg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
9.7.3 Accesorios acoplables en los rieles-guía (peso de paciente de hasta 225 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . 80
9.8 Dispositivos de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
9.9 Accesorios especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
9.10 Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

IV 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Introducción
Prefacio 1

1 Introducción

1.1 Prefacio
Su clínica ha optado por la prometedora inge- MAQUET es uno de los fabricantes líderes
niería médica de MAQUET. para servicios de urgencia, quirófanos y salas
Le agradecemos la confianza dispensada. de cuidados intensivos. Desde su fundación en
MAQUET es una empresa del grupo el año 1838, MAQUET es sinónimo de innova-
GETINGE, que pone especial atención a solu- ciones y progresos en la ingeniería médica.
ciones en la ingeniería médica orientadas al fu- Las soluciones orientadas a la práctica y las
turo. prestaciones orientadas al cliente optimizan los
procesos laborales en el área de quirófanos y
aumentan la rentabilidad del hospital para el
bienestar del paciente.

1.2 Protección del medio ambiente

1.2.1 Embalajes
Los materiales de embalaje no son contami-
nantes. A petición MAQUET se hace cargo de
la eliminación de los materiales de embalaje.

1.2.2 Acumuladores / Baterías


Pueden evacuarse en el sistema local de
eliminación de residuos.

1.2.3 Colchones
La colchonetes pueden ser depositadas en la
basura casera.

1.2.4 Productos MAQUET


MAQUET admite la devolución de productos Para obtener información detallada, diríjase al
usados o que ya no se utilizan. representante de MAQUET.

1.2.5 Eliminación de residuos

1.2.5.1 Dentro del Área Económica Europea


Este producto se rige por la directiva de la Co- aparatos eléctricos no se permite deponer en la
munidad Europea 2002/96/CE (Directiva sobre basura urbana para su eliminación.
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Si desea obtener información detallada sobre
RAEE). la eliminación legal, diríjase a su representante
Este producto no ha sido registrado para su de MAQUET.
empleo casero. Por lo tanto, como residuo de

1.2.5.2 Fuera del Área Económica Europea


Para la eliminación de este producto se han de lativas a la eliminación y el tratamiento de resi-
respetar las directivas nacionales aplicables re- duos.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 1
Introducción
1 Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

1.3 Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

1.3.1 Aspectos generales


Estas instrucciones de manejo sirven para Rogamos tomar en cuenta:
familiarizarle con las propiedades del producto • Antes de utilizar por primera vez el nuevo
de MAQUET. Se compone de diferentes producto adquirido, lea estas instrucciones
capítulos. de manejo minuciosa y completamente.
• Actúe siempre de acuerdo con las
indicaciones contenidas en las instrucciones
de manejo.
• Guarde estas instrucciones de manejo
próximas al equipo.

1.3.2 Abreviaciones

CEM Compatibilidad electromagnética


NE Norma Europea
CEE Comunidad Económica Europea
IR Infrarrojo (telemando)
INT Intermitente
IPS Internal Power Source (alimentación interna)
LED LED light-emitting Diode (diodo emisor de luz)
Mesa OP Mesa quirúrgica
PUR Espuma integral de poliuretano
SELV Safety Extra Low Voltage (baja tensión de seguridad)
SFC Special Foam Core (núcleo de espuma especial)

2 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Introducción
Cómo utilizar estas instrucciones de manejo 1

1.3.3 Símbolos

1.3.3.1 Referencia
Una "X" en la referencia (p. ej. 1122.33X4)
hace de comodín para indicar que existen
diferentes versiones.

1.3.3.2 Remisiones
Las remisiones a otras páginas de estas
instrucciones de manejo se anteponen con el
símbolo de doble fecha ""

1.3.3.3 Acción y reacción


El símbolo "" determina una acción del usua- Ejemplo:
rio, mientras que el símbolo ""señala la reac-  Encender el interruptor de luz.
ción causada por el sistema.  La lámpara se enciende.

1.3.3.4 Teclas y menús


Las teclas y los menús se representan gráfica- Ejemplo:
mente entre corchetes.  En el menú [operación] accionar la tecla
[DOWN].

1131.12
GA 1131.12 ES 09 3
Introducción
1 Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

1.3.4 Definiciones

1.3.4.1 Orden de los avisos de seguridad

Pictograma Consigna Texto


¡ PELIGRO! Señala un peligro inminente En el texto del aviso de
para personas que puede oca- seguridad se describe el tipo
sionar la muerte o lesiones de de peligro y el modo de
nivel muy grave. defensa contra este peligro.

¡ AVISO! Señala un peligro potencial


para personas o valores
materiales, que puede ocasio-
nar daños personales o mate-
riales graves.
¡ ATENCIÓN! Señala un riesgo potencial
para valores reales que puede
causar daños materiales.

Fig. 1: Orden de los avisos de seguridad

1.3.4.2 Definición de otras advertencias


Las advertencias sobre sucesos sin riesgos
para personas o cosas se emplean de la
manera siguiente:
Pictograma Consigna Advertencia
NOTA Ayudas suplementarias u otras informaciones de
utilidad.

MEDIO AMBIENTE Eliminación conforme de residuos.

Fig. 2: Definición de otras advertencias

4 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Introducción
Cómo utilizar estas instrucciones de manejo 1

1.3.4.3 Definición sistema de coordenadas de 3 dimensiones

Referencia Dirección X Dirección Y Dirección Z


Producto Sentido longitudinal Sentido transversal Altura
Paciente Longitudinal Transversal Sagital
Neutral Horizontal Horizontal Vertical

Fig. 3: Definición conceptual sistema de coordenadas de 3 dimensiones

1 Plano frontal (plano horizontal) 3 Plano transversal


2 Plano sagital

1.3.4.4 Definición inclinación horizontal y lateral

Fig. 4: Definición inclinación horizontal y lateral

1 Trendelenburg inversa (pies hacia abajo) 3 Inclinación lateral


2 Trendelenburg (cabeza hacia abajo) 4 Inclinación horizontal

1131.12
GA 1131.12 ES 09 5
Introducción
1 Cómo utilizar estas instrucciones de manejo

1.3.5 Símbolos gráficos empleados

Símbolos gráfi-
Identificación
cos
Identificación de productos de la clase I que han sido desarrollados y se
comercializan de acuerdo con la directiva 93/42/CEE relativa a productos
médicos.

Identificación de apararatos con un componente de aplicación de tipo B según


la norma IEC 60601-1.
Grado de protección contra descargas eléctricas.

Identificación de conformidad con la norma IEC 60601-1.


Símbolo para "Clase de protección II".

Identificación de conformidad con la norma EN 980.


Símbolo para "Número de serie".

Identificación de conformidad con la norma IEC 60529.


Símbolo para "Protección contra los chorros de agua".

Identificación de conformidad con la norma EN 980.


Símbolo para "Fecha de fabricación".

Identificación de conformidad con la norma IEC 60601-1.


Símbolo para "Observe las instrucciones de manejo".

Identificación de conformidad con la norma IEC 60601-1.


Símbolo para "Conexión equipotencial".

Identificación de material de embalaje.


Símbolo para "Proteger contra humedad".

Identificación de material de embalaje.


Símbolo para "¡Atención! ¡Cuidado! No volcar".

Identificación de material de embalaje.


Símbolo para "Arriba".

Fig. 5: Símbolos gráficos (Capítulo 1 de 2)

6 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Introducción
Cómo utilizar estas instrucciones de manejo 1

Símbolos gráfi-
Identificación
cos
Identificación para el transporte.
Símbolo para "Gama de temperatura".

Identificación para el transporte.


Símbolo para "Humedad relativa del aire".

Identificación para el transporte.


Símbolo para "Presión atmosférica".

Identificación de conformidad con la Directiva Comunitaria Europea


2002/96/CE (directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
RAEE).
Símbolo de "no eliminar este producto en los sistemas urbanos de recogida de
residuos de aparatos eléctricos".
Fig. 5: Símbolos gráficos (Capítulo 2 de 2)

1131.12
GA 1131.12 ES 09 7
Introducción
1 Mesa quirúrgica 1131.12

1.4 Mesa quirúrgica 1131.12

1.4.1 Vista de conjunto

1 2 3 4 5 6

9
10 7
11 8
10

12
15

14
15
13
14 16

15

18 17
19

Fig. 6: Vista de conjunto mesa de operaciones 1131.12

1 Placa de cabeza 1130.64XX (opcional) 10 Receptor de infrarrojo


2 Interfaz placa de cabeza 11 Panel de mando auxiliar
3 Placa de elongación 1131.31XX (opcional) 12 Conexiones de mando con cable y mando en
4 Interfaz NORMAL pedal
(interfaz del respaldo) 13 Conexión cable de red
5 Placa de respaldo 14 Pedal de bloqueo
6 Placa de asiento 15 Rodillo-guía
7 Articulación motorizada 16 Rodillo-guía, fijable para estabilidad direccional
8 Interfaz INVERSA 17 Botonera de mando con cable 1131.90A0 (op-
(interfaz de las placas apoyapiernas) cional)
9 Placa apoyapierna 1133.58XX (opcional) 18 Telemando IR 1131.91A0 (opcional)
19 Interruptor de pedal (opcional)

8 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Introducción
Mesa quirúrgica 1131.12 1

1.4.2 Empleo adecuado


Este producto es un producto activo de la la disposición VDE 0100 o las normas naciona-
Clase I según la Directiva 93/42/CEE sobre les correspondientes.
Productos Médicos y tiene que ser incluido en Elementos accesorios
el inventario correspondiente. Los accesorios o combinaciones de accesorios
Según esta directiva sólo se permite a aquellas sólo pueden ser empleados si están indicados
personas que hayan sido instruidas por una en las instrucciones de manejo.
persona autorizada el empleo del producto Utilice únicamente otros accesorios, combina-
El producto ha de ser utilizado exclusivamente ciones o piezas de desgaste si éstos se han
para fines de la medicina humana. concebido de forma explícita para su uso apli-
El paciente sólo puede ser colocado y posicio- cación previsto sin restringir las características
nado bajo vigilancia médica. ni los requerimientos de seguridad.
Los recintos para la medicina destinados para
el empleo de este producto han de cumplir con

1.4.3 Normas aplicadas


El producto cumple con los requisitos funda- sanitarios (Medizinproduktegesetz, MPG). Esto
mentales según el Anexo I de la Directiva queda demostrado por la aplicación de las nor-
93/42/CEE del Consejo relativa a productos mas armonizadas como IEC 60601-1, así
médicos (Directiva para productos médicos) como los estándares colaterales de las mismas
así como las disposiciones aplicables y las partes especiales correspondientes.
nacionales como la Ley sobre productos

1131.12
GA 1131.12 ES 09 9
Introducción
1 Mesa quirúrgica 1131.12

1.4.4 Finalidades

1.4.4.1 Mesa quirúrgica móvil


La mesa quirúrgica (1131.12B0) sirve para la limitado. Bajo diversas limitaciones, está per-
colocación y el posicionamiento de pacientes mitido un peso del paciente de hasta 454 kg.
para tratamientos quirúrgicos inmediatamente No se permite emplear la mesa quirúrgica
antes, durante y después de la fase operatoria. (1131.12B0):
Por la configuración de su tablero, la mesa qui- • para un peso de paciente de más de 454 kg,
rúrgica es apropiada para todas las disciplinas • para un peso del paciente de más de 135 kg
quirúrgicas. sin considerar las restricciones,
La mesa quirúrgica se puede utilizar sin restric- • con accesorios no autorizados por
ciones para un peso del paciente de 135 kg. Si MAQUET,
el peso total del paciente comprende entre 135 • en locales donde se encuentre emplazado
kg y 270 kg, el uso de la mesa quirúrgica estará un tomógrafo de resonancia magnética.

1.4.4.2 Dispositivos de mando


Por medio de los dispositivos de mando se re- Distinguimos:
gula la mesa de operaciones. • 1131.90A0, botonera de mando con cable
• 1131.91A0, telemando IR
• 1009.81E0/E1/E2, Interruptor de pedal
• Panel de mando auxiliar (servicio de emer-
gencia)

1.4.4.3 Rieles-guía
Los rieles-guía sirven para el montaje de los
accesorios admitidos según las indicaciones
del fabricante.

10 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Indicaciones de seguridad fundamentales
Indicaciones de seguridad relativas a personas 2

2 Indicaciones de seguridad fundamentales

2.1 Indicaciones de seguridad relativas a personas

¡ P ELIGRO!
¡Peligro de muerte!
Amenazas de las funciones vitales por colocación incorrecta.
Coloque al paciente correctamente y no deje de observarle.

¡ A VISO!
¡Peligro de lesiones!
Los productos MAQUET sólo pueden ser utilizados debidamente lubrificados y
en completa capacidad de funcionamiento.
Lubrificar los productos MAQUET regularmente.
Antes del empleo cerciórese del buen estado y la plena funcionalidad del
producto de MAQUET.

¡ A VISO!
Riesgo de lesiones!
Antes de cada utilización estacionar la mesa de operaciones en la horizontal y
bloquear los rodillos por medio del pedal de bloqueo.

¡ A VISO!
¡Peligro de lesiones por rotura del material!
El peso total no puede ser superior a 454 kg (1000 lb).
De tratarse de cargas mayores consulte previamente a MAQUET.

¡ A VISO!
Riesgo de lesiones!
Vuelco de la mesa de operaciones!
Los accesorios montados no deben superar el largo máx. admitido.

¡ A VISO!
¡Riesgo de lesiones de volcar la mesa quirúrgica!
Respete el sentido de colocación definido del paciente.
No coloque nunca el tronco del paciente sobre placas apoya-piernas.

¡ A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
De no haber asegurado al paciente para el transporte, en los ajustes del tablero
o en la colocación (sobre todo en inclinaciones horizontales y/o laterales), el
paciente puede caerse de forma incontrolada de la mesa.
Asegure siempre al paciente y no deje de observarle.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 11
Indicaciones de seguridad fundamentales
2 Indicaciones de seguridad relativas a personas

¡A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
Al ajustar / desplazar la mesa quirúrgica / el tablero existe peligro de contusiones
o cortaduras para el personal, el paciente y los accesorios, sobre todo en la zona
de las articulaciones de las placas de cabeza, respaldo y apoya-piernas
Tenga siempre cuidado de que nadie se contusione, corte o de cualquier otra
forma sufra una lesión y que los accesorios no choquen con el entorno.

¡A VISO!
¡Daños para la salud!
Por razones higiénicas las colchonetas han de ser cubiertas con paños.

¡A VISO!
¡Peligro de lesión!
Aparatos eléctricos (p. ej. teléfonos móviles, radiotransmisores y receptores,
tomógrafos de resonancia magnética) pueden afectar a las funciones del equipo
con su proximidad.
En proximidad del equipo no se permite utilizar aparatos eléctricos que pudieran
influenciar el funcionamiento del mismo.
Respete las indicaciones relativas a la compatibilidad electromagnética (emisión
y resistencia a interferencias).
Respete estas advertencias al utilizar aparatos eléctricos y reaccione de repercu-
tir en el funcionamiento del aparato o del equipo.

¡A VISO!
¡Riesgo de quemaduras!
En el empleo de equipos de alta frecuencia, desfibriladores o monitores
desfibriladores existe riesgo de quemaduras de entrar el paciente en contacto
con piezas metálicas de la mesa del equipo o de los accesorios o de quedar
colocado sobre superficies mojadas o colchonetas conductivas.
Evitar el contacto del paciente con piezas metálicas y la colocación sobre
superficies mojadas.
Es indispensable respetar las instrucciones de uso del fabricante de estos
productos.

¡A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
Una colocación imperfecta del paciente puede traer consigo perjuicios para la
salud (p.ej. decúbito).
Coloque al paciente correctamente y no deje de observarle.

12 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Indicaciones de seguridad fundamentales
Indicaciones de seguridad relativas a personas 2

¡ A VISO!
¡Peligro de lesiones por rotura de material o volcado de la mesa quirúrgica!
Los accesorios montados en la mesa quirúrgica no deberán superar el alcance
máximo (distancia máxima a la interfaz del accesorio de la mesa quirúrgica).
Dentro del alcance permitido de la mesa quirúrgica, los accesorios pueden utili-
zarse sin restricción para un paciente con un peso proporcional de 135 kg.
Para pacientes de hasta como máximo 454 kg, además del desplazamiento per-
mitido, la mesa quirúrgica y todos los accesorios utilizados deberán estar autori-
zados para el peso correspondiente del paciente. Tenga en cuenta siempre estas
especificaciones para la colocación del paciente.

2.1.1 En servicio por la red

¡ P ELIGRO!
¡Riesgo de explosiones!
No se permite el empleo de la mesa quirúrgica conectada a la red en áreas con
riesgo de explosiones,
AP-M. Al aplicar desinfectantes o detergentes que contienen alcohol o mezclas
inflamables de medios de anestesia, existe riesgo de explosión al mezclarse con
aire, oxígeno o gas hilarante.
En servicio por red se prohibe el empleo de desinfectantes o detergentes que
contienen alcohol o de mezclas inflamables de medios de anestesia, que se pue-
dan mezclar con aire, oxígeno o gas hilarante.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 13
Indicaciones de seguridad fundamentales
2 Avisos de seguridad relativos a la mesa quirúrgica

2.2 Avisos de seguridad relativos a la mesa quirúrgica

¡A TENCIÓN!
¡Daño material!
Antes de desplazar la mesa quirúrgica retire posibles obstáculos y evite
colisiones.

¡A TENCIÓN!
¡Daño material!
En inclinaciones horizontales, lateras o al doblar la placa apoya-piernas hacia
abajo, cuide de que el tablero no choque con la columna o el pie de la mesa
quirúrgica.

¡A TENCIÓN!
¡Daño material!
Objetos depositados sobre el pie de la mesa quirúrgica deterioran en los ajustes
el revestimiento.
¡No deposite objetos sobre el pié de la mesa quirúrgica!

14 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Indicaciones de seguridad fundamentales
Avisos de seguridad relativos a los accesorios 2

2.3 Avisos de seguridad relativos a los accesorios

¡ A VISO!
¡Peligro de lesiones por rotura del material!
El peso de los accesorios no debe sobrepasar el máximo de 25 kg.
No utilice accesorios de peso superior.

¡ A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
Peligro para el paciente por manipulación errónea.
Respete las instrucciones de manejo respectivas de todos los accesorios.

¡ A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
Los accesorios que no hayan sido fijados debidamente, pueden soltarse y causar
lesiones.
Utilice exclusivamente accesorios de MAQUET, fije los accesorios debidamente.
Emplee accesorios de otros fabricantes sólo con autorización de MAQUET.

¡ A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
Los accesorios desgastados o deteriorados pueden causar lesiones.
Utilice exclusivamente accesorios en perfecto estado.

¡ A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
Al ajustar / desplazar la mesa quirúrgica / el tablero pueden ocurrir colisiones en-
tre accesorios, la mesa de quirúrgica, el tablero y el paciente.
Observe atentamente los procesos de ajuste para evitar colisiones.

¡ A TENCIÓN!
¡Daños materiales!
Los accesorios para guías laterales con brazos elevadores pueden dañar el pro-
ducto.
No utilice accesorios con brazos elevadores.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 15
Manejo
3 Aspectos generales

3 Manejo

3.1 Aspectos generales


La mesa de operaciones móvil dispone de cua- ser montados elementos para colocación de la
tro rodillos-guía. El tablero está dividido en sec- cabeza (Página 66)
ciones y se compone de placa de cabeza, La mesa de operaciones se maneja normal-
placa de elongación (opcional), placa de res- mente por medio de una botonera de mando
paldo, placa de asiento y placa apoya-piernas. con cable, el telemando IR y el interruptor de
En la interfase de la placa de cabeza pueden pedal están disponibles como opción.

3.1.1 Equipotencialidad

N OTA
La conductibilidad eléctrica de la mesa de operaciones móvil ha de ser revisada
en turno anual por el servicio técnico autorizado.

Establecer la conexión equipotencial


 Conecte el cable de conexión equipotencial
incluido en el suministro en la clavija de com-
pensación de potencial (1) de la mesa qui-
rúrgica móvil.
 Conecte el otro extremo del cable en la cla-
vija de compensación equipotencial del qui-
rófano.

Fig. 7: Conexión equipotencial

16 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Aspectos generales 3

3.1.2 Alimentación por la red / Cargar el acumulador de la mesa quirúrgica móvil

¡ P ELIGRO!
¡Riesgo de explosiones!
No se permite el empleo de la mesa quirúrgica conectada a la red en áreas con
riesgo de explosiones,
AP-M. Al aplicar desinfectantes o detergentes que contienen alcohol o mezclas
inflamables de medios de anestesia, existe riesgo de explosión al mezclarse con
aire, oxígeno o gas hilarante.
En servicio por red se prohibe el empleo de desinfectantes o detergentes que
contienen alcohol o de mezclas inflamables de medios de anestesia, que se pue-
dan mezclar con aire, oxígeno o gas hilarante.

N OTA
La mesa de operaciones se separa de la red por medio del enchufe.

Conecte el cable a la red


 Alce la tapa (1).
 Conecte el cable de red incluido en el sumi-
nistro en la mesa quirúrgica móvil (2).
 Enchufe el cable en la caja de conexión a la
red.
 El diodo luminoso verde del panel de
1 mando auxiliar y del mando con cable (de
estar conectado) parpadea.
 Los acumuladores de la mesa quirúrgica
móvil están siendo recargados.

2 Desconexión del cable de la red


 Desconecte el cable de la red.
 Desenchufe el cable de la mesa quirúrgica
móvil.
Fig. 8: Conexión del cable de red

1131.12
GA 1131.12 ES 09 17
Manejo
3 Aspectos generales

3.1.3 Servicio por baterías

N OTA
En servicio por baterías sin conexión por el cable a la red la mesa de operaciones
móvil está admitida para su empleo en zonas con riesgo de explosiones AP-M.

M EDIO AMBIENTE
Baterías deterioradas han de ser recicladas según la directiva 91/157/CEE.
No abra el acumulador defectuoso ni lo tire ni a la basura casera, ni al fuego, ni
al agua.
Para su eliminación lleve las baterías defectuosas a los locales comunes de
devolución.

Rogamos tomar en cuenta:


• Las baterías completamente recargadas son
suficientes para aprox. una semana en ser-
vicio quirúrgico.
• Un estado de carga deficiente de las bate-
rías es señalado por parpadeo del diodo in-
dicador rojo de la botonera de mando con
cable y del diodo indicador del estado de la
mesa de operaciones móvil de estar ésta co-
nectada.
• Si la capacidad de carga es menor al 10 %,
la mesa de operaciones se desconecta auto-
máticamente.
• Recargue las baterías por la noche.
• La recarga completa dura aprox. 15 horas.

18 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Aspectos generales 3

3.1.4 Señales acústicas

Señal acústica contínua


• Presionando la tecla [LEVEL], la posición 0
ha sido alcanzada (la inclinación lateral ha
sido anulada, las placas de asiento y res-
paldo han sido niveladas en la horizontal.

o
• El mando ha reconocido un fallo y
desconecta automáticamente la mesa de
operaciones
Señal acústica en intervalos
(aprox. 0,5 s con, aprox. 0,5 s des)
• La posición "placa apoya-piernas nivelada
en la horizontal" ha sido alcanzada.
Tono de advertencia función "neurolock"
activa
(1 x tono corto, aprox. 0,5 s des, 2 x tono
corto, aprox. 1,5 s des)
• Cualquier tecla pulsada. Las teclas han
sido bloqueadas para evitar cualquier
ajuste involuntario.
Fig. 9: Señales acústicas

1131.12
GA 1131.12 ES 09 19
Manejo
3 Mandos

3.2 Mandos
La mesa quirúrgica móvil puede ser regulada Rogamos tenga en cuenta:
por los siguientes mandos: • De accionar una función simultáneamente
• Mando con cable 1131.90A0 (opción) con diferentes mandos, todo movimiento de
• Telemando IR 1131.91A0 (opción) la mesa queda bloqueado de inmediato y
• Mando en pedal 1009.81E0/E1/E2 (opción) sólo podrá proseguir soltando todos los ele-
• Panel de mando auxiliar (servicio de emer- mentos de mando por lo menos durante 2
gencia) segundos.
El panel de mando auxiliar se emplea en servi- • De no utilizar el mando con cable, cuélguelo
cio de emergencia. en la guía lateral de la mesa quirúrgica móvil.

N OTA
La mesa quirúrgica sólo se puede (Página 28) regular
con los rodillos-guía bloqueados.
Si los rodillos-guía no están bloqueados, se puede regular la inclinación en caso
de emergencia.

3.2.1 Conexiones de la botonera de mando con cable y del interruptor de pedal

¡A TENCIÓN!
¡Daños materiales!
Al desplazar la mesa quirúrgica móvil el cable puede ser aplastado.
Cuide de no pillar el cable.

Las conexiones (1) para la botonera de mando


con cable y el interruptor de pedal se encuen-
tran a la izquierda del panel de mando auxiliar.

Fig. 10: Conexiones

20 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Mandos 3

3.2.2 Mando con cable 1131.90A0 (opción)

1 LED conexión a la red (verde) 10 LED Estado de carga de la batería


Parpadea, si la mesa quirúrgica está (rojo)
conectada a la red y el mando con 1 10 Parpadea, si la batería de la mesa
cable está enchufado y encendido. quirúrgica ha de recargarse.
2 LED (verde) 11 ON
La mesa de operaciones está blo- 11 La mesa de operaciones está conec-
queada tada, luce LED amarillo.
(rodillos-guía bloqueados). 2 12 12 LED (rojo)
3 Orientación NORMAL La mesa de operaciones puede ser
del paciente: NORMAL, desplazada.
luce LED verde 3 13 REV.
13
4 TREND. Orientación del paciente: INVERSA,
Trendelenburg luce LED amarillo
(inclinación cabeza hacia abajo). 14 REV.
5 UP Trendelenburg inversa
Subir el tablero. 4 14 (inclinación horizontal pies hacia
6 TILT L. abajo).
Inclinación lateral hacia la izquierda. 5 15 15 DOWN
7 BACK UP Bajar el tablero.
Subir placa de respaldo. 16 TILT R.
6 16
8 LEG UP Inclinación lateral hacia derecha.
Subir placa apoyapierna. 17 BACK DN.
7 17 Bajar placa de respaldo.
9 REFLEX
Las funciones [placa de respaldo] e 18 LEG DN.
[inclinación horizontal] se accionan 8 18 Bajar placa apoyapierna.
de forma recíproca hasta alcanzar 19 FLEX
una "posición V". 9 Las funciones [placa de respaldo] e
19
[inclinación horizontal] se accionan
de forma recíproca hasta alcanzar
20 una "posición de tejado".
20 LEVEL
Posición 0
(el tablero es nivelado en la horizon-
tal).

Fig. 11: Mando con cable


Indicaciones relativas al manejo del mando con cable:
• Al conectar el mando con cable se encien- • De no estar los rodillos de la mesa de opera-
den todos los LED (autoverificación). ciones bloqueados por medio del pedal de
• Para accionar una función de ajuste, pulse la bloqueo, únicamente la función de inclina-
tecla correspondiente y manténgala pulsa- ción horizontal y la orientación del paciente
da. son accionables.
• Aprox. 8 segundos después del último accio-
namiento de una tecla, la botonera de man-
do con cable y la mesa de operaciones se
desconectan automáticamente.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 21
Manejo
3 Mandos

3.2.3 Panel de mando auxiliar


En caso de anomalías en el funcionamiento o de mando auxiliar.
de fallar el mando con cable, la mesa quirúrgica El panel de mando auxiliar se encuentra en la
móvil puede ser accionada por medio del panel parte superior del revestimiento de la columna.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

15 14 13 12 11 10

Fig. 12: Panel de mando auxiliar

1 LED conexión a la red (verde) 8 UP


Parpadea, de estar la mesa quirúrgica conecta- Subir placa de respaldo.
da a la red y encendida. 9 UP
2 LED Estado de carga del acumulador (rojo) Subir placa apoyapierna.
Parpadea, con la mesa quirúrgica conectada, si 10 DOWN
los acumuladores de la mesa quirúrgica han de Bajar placa apoyapierna.
ser recargados. 11 DOWN
3 LED LOCK (verde) Bajar placa de respaldo.
Está encendido con la mesa quirúrgica conecta- 12 TILT
da y bloqueada Inclinación lateral hacia derecha.
(en estado LOCK). 13 DOWN
4 LED UNLOCK (rojo) Bajar el tablero.
Está encendido, si la mesa quirúrgica ha sido 14 REV.
conectada sin haber sido bloqueada. Trendelenburg inversa (inclinación horizontal
5 TREND. pies hacia abajo).
Trendelenburg (inclinación horizontal cabeza 15 ON
hacia abajo). Pone el motor en marcha.
6 UP Ha de ser pulsada adicionalmente con cada te-
Subir el tablero. cla de función.
7 TILT
Inclinación lateral hacia la izquierda.

N OTA
La funciones descritas son válidas en orientación normal del paciente.

22 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Mandos 3

Indicaciones relativas al manejo del panel de mando auxiliar:


• Si los acumuladores de la mesa quirúrgica
están descargados, el sistema auxiliar sólo
funciona conectando la mesa quirúrgica a la
red.
Conectada a la red de alimentación, no se
permite utilizar la mesa quirúrgica en zonas
con peligro de explosión (AP-M).
• Para accionar una función, presione la tecla
[ON] y manteniéndola presione también la
tecla de función deseada.
• Las teclas han de mantenerse pulsadas has-
ta alcanzar el estado deseado.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 23
Manejo
3 Mandos

3.2.4 Telemando IR 1131.91A0 (opción)


Las funciones de las teclas del telemando IR De hacerse audible una señal acústica contí-
son idénticas a las de la botonera de mando nua al pulsar cualquier tecla, las baterias del
con cable. Aprox. 5 segundos despues del telemando IR han de ser recargadas.
último accionamiento de una tecla, el teleman- Las baterías completamente cargadas duran
do IR se desconecta automáticamente. para varios días en servicio quirúrgico. No obs-
La alimentación se realiza por medio de bate- tante, recargue las baterías durante la noche.
rías, recargables en la estación de carga móvil.

1 Orientación NORMAL 8 REV.


del paciente: NORMAL, luce LED Orientación del paciente: INVERSA,
verde. luce LED amarillo
2 TREND. 9 REV.
Trendelenburg Trendelenburg inversa
(inclinación horizontal cabeza hacia (inclinación horizontal pies hacia
abajo). abajo).
3 UP 10 DOWN
Subir el tablero. Bajar el tablero.
4 TILT L. 11 TILT R.
Inclinación lateral hacia la izquierda. Inclinación lateral hacia derecha.
5 BACK UP
1 8 12 BACK DN.
Subir placa de respaldo. Bajar placa de respaldo.
6 LEG UP 13 LEG DN.
Subir placa apoya-piernas. Bajar placa apoya-piernas.
7 REFLEX 9 14 FLEX
2
Las funciones [placa de respaldo] e Las funciones [placa de respaldo] e
[inclinación horizontal] se accionan [inclinación horizontal] se accionan
3 10
de forma recíproca hasta alcanzar de forma recíproca hasta alcanzar
una "posición V". una "posición de tejado".
4 11 15 LEVEL
Posición 0
5 12 (el tablero es nivelado en la
horizontal).

6 13

7 14

15

Fig. 13: Telemando IR

24 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Mandos 3

3.2.4.1 Potencia de emisión


La potencia de emisión del telemando IR es su- lumna se encuentra probablemente interferido
ficiente para realizar ajustes a mayor distancia (p. ej. por alguna persona).
incluso con la mesa quirúrgica cubierta. Si a La causa de una potencia de emisión débil po-
pesar de pulsar a fondo la tecla correspondien- dría ser también una batería descargada o de-
te no se accionara la función deseada, bastará fectuosa. Deposite el telemando IR en la
cambiar ligeramente la dirección apuntada del estación de carga móvil para recargar la bate-
telemando o bien la posición propia. En este ría. De no poder recargar la batería, avise al
caso el receptor de infrarrojo situado en la co- servicio técnico.

M EDIO AMBIENTE
Baterías deterioradas han de ser recicladas según la directiva 91/157/CEE.
No abra el acumulador defectuoso ni lo tire ni a la basura casera, ni al fuego, ni
al agua.
Para su eliminación lleve las baterías defectuosas a los locales comunes de
devolución.

3.2.4.2 Código IR

N OTA
Deje el telemando IR siempre en el lugar donde se encuentra la mesa
correspondiente, ya que sólo con este telemando IR podrá accionar las funciones
de la mesa.

Cada telemando IR es asignado por codifica-


ción electrónica a una mesa quirúrgica especí-
fica.
La codificación y liberación del telemando IR y
de la mesa quirúrgica son realizadas por perso-
nal autorizado.
El telemando IR y la mesa quirúrgica respectiva
llevan unas etiquetas adhesivas en las que se
indica el código asignado.
1 El código IR se compone de cifras entre 0 y 9 y
letras de A a F.
En la mesa quirúrgica móvil, la etiqueta indica-
dora del código IR (1) la encuentra en la colum-
na.
De estar tachado el código IR, la mesa quirúr-
gica está suspendida para la recepción de IR.

Fig. 14: Código del sistema IR en la mesa

1131.12
GA 1131.12 ES 09 25
Manejo
3 Mandos

En el lado posterior del telemando IR (2) en-


contrará dos puntos indicando el código del sis-
tema.

Fig. 15: Código IR en el telemando IR

3.2.4.3 Estación de carga móvil telemando IR

Recarga de las baterías del telemando IR


2  Conecte la estación de carga móvil con la
red.
 El diodo luminoso verde (1) indica la
disponibilidad de la tensión de
alimentación necesaria.
 Introduzca el telemando IR (2) al directo en
4
la estación de carga (3) hasta que la parte
inferior del telemando IR dé contra el tope de
1 la caja.
3
 Mientras se recarga la batería del
telemando IR, luce el diodo amarillo (4).

Fig. 16: Estación de carga del telemando IR

26 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Mandos 3

3.2.5 Mando en pedal (opción)


El mando en pedal 1009.81E0/E1/E2 se conec- puestos con las mismas funciones en todas las
ta en el revestimiento superior de la columna. versiones del mando en pedal. Los pedales
Los pedales basculantes (1) a (4) están dis- basculantes (5) y (6) tienen distintas funciones.

Pedales basculantes (1) a (4)


1. UP
Subir el tablero.
2. DOWN
Bajar el tablero.
3. REV.
Trendelenburg inversa
(inclinación horizontal pies hacia abajo).
4. TREND.
Trendelenburg
(inclinación horizontal cabeza hacia abajo).
1
2 Pedal basculante (5)
3
4
5 • Versión del mando en pedal 1009.81E0:
6 BACK UP
Subir placa de respaldo.
• Versión del mando en pedal 1009.81E1:
Fig. 17: Mando en pedal TILT L.
Inclinación lateral hacia la izquierda.
• Versión del mando en pedal 1009.81E2:
LEG UP
Subir placa apoyapierna.

Pedal basculante (6)


• Versión del mando en pedal 1009.81E0:
BACK DN.
Bajar placa de respaldo.
• Versión del mando en pedal 1009.81E1:
TILT R.
Inclinación lateral hacia derecha.
• Versión del mando en pedal 1009.81E2:
LEG DN.
Bajar placa apoyapierna.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 27
Manejo
3 Desplazamiento / bloqueo de la mesa quirúrgica

3.3 Desplazamiento / bloqueo de la mesa quirúrgica

N OTA
De encontrarse el paciente tumbado sobre la mesa quirúrgica:
Antes de desplazar / ajustar la mesa quirúrgica, asegure al paciente!

¡A TENCIÓN!
¡Riesgo de lesiones!
Sostenga la mesa quirúrgica antes de desplazarla (se despliegan los rodillos) im-
pidiendo así la marcha involuntaria.

¡A TENCIÓN!
¡Daño material!
Al desplazar la mesa quirúrgica guíela por lo menos con una mano para evitar
colisiones.

¡A TENCIÓN!
¡Daño material!
Antes de desplazar la mesa quirúrgica retire posibles obstáculos y evite
colisiones.

3.3.1 Bloqueo de la mesa de operaciones

N OTA
Únicamente con la mesa de operaciones bloqueada, están disponibles las
funciones de la mesa. Excepto: Ajustes de inclinación horizontal, orientación del
paciente

 Pise el pedal (1) en dirección de la flecha


hasta el tope hacia abajo.
 Los cuatro rodillos-guía (2) están
bloqueados.
 La mesa de operaciones no puede ser
desplazada.

Fig. 18: Mesa de operaciones estacionada


(rodillos bloqueados)

28 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Desplazamiento / bloqueo de la mesa quirúrgica 3

3.3.2 Desplazamiento de la mesa de operaciones con estabilidad direccional

 Retirar el cable de red y el cable de


equipotencialidad.
 Pise el pedal (1) en dirección de la flecha
hasta el tope hacia abajo.
 Fije uno de los rodillos-guía (2) contra
giro.
 La mesa de operaciones puede ser
desplazada con estabilidad direccional.

Fig. 19: Desplazamiento de la mesa de operaciones

3.3.3 Desplazamiento transversal de la mesa de operaciones

 Retirar el cable de red y el cable de


equipotencialidad.
 Coloque el pedal (1) en la horizontal.
 Los cuatro rodillos-guía (2) están
desbloqueados.
 La mesa de operaciones puede ser
desplazada transversalmente.
 La mesa de operaciones puede ser girada
sobre su propio eje.

2
1

2
Fig. 20: Desplazamiento transversal de la mesa de
operaciones

1131.12
GA 1131.12 ES 09 29
Manejo
3 Regulaciones mecánicas

3.4 Regulaciones mecánicas

3.4.1 Montar / desmontar la placa de cabeza


Las placas de cabeza pueden ser montadas en
ambas interfaces NORMAL / INVERSA del ta-
blero

N OTA
Manipulación y servicio están descritos de forma extensa en las instrucciones de
manejo específicas del producto.

N OTA
Para montar las placas de cabeza en la interfase NORMAL o INVERSA se
requiere el adaptador 1130.81A0.

3.4.1.1 Montar la placa de cabeza por medio del adaptador (1130.81A0)

N OTA
El adaptador para placas de cabeza comprende una pieza izquierda y otra dere-
cha. Rogamos tenga en cuenta la identificación L (izquierda) / R (derecha).
De confundir los adaptadores, no concordará la distancia de los orificios.

Montaje de la placa de cabeza


 Introduzca las dos espigas de sujeción de
1
los dos adaptadores 1130.81A0 (1) hasta el
fondo en los orificios de alojamiento fronta-
les (2) de la interfaz del tablero.
1
2

Fig. 21: Montaje de los adaptadores para placas de


cabeza

30 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Regulaciones mecánicas 3

 Introduzca las espigas de sujeción de la pla-


ca de cabeza (3) hasta el fondo en los orifi-
3 cios de alojamiento frontales (4) del tablero.

Fig. 22: Montaje de la placa de cabeza

 Apriete los tornillos de fijación (5).


 Compruebe el enclavamiento tirando por
ambos lados.

Fig. 23: Montar y asegurar la placa de cabeza

Desmontaje de la placa de cabeza


 Abra los tornillos de fijación (5).
3  Extraiga la placa de cabeza (3).
 Extraiga ambos adaptadores 1130.81A0 (1).

Fig. 24: Desmontaje de la placa de cabeza

1131.12
GA 1131.12 ES 09 31
Manejo
3 Regulaciones mecánicas

3.4.1.2 Montar / desmontar los adaptadores articulados (1131.82A0)

N OTA
El adaptador articulado se comprende de una pieza izquierda y otra derecha.
Por favor, fíjese en la marcación L (izqda.) / R (drcha.).
De confundir un adaptador con otro no es posible su empleo, ya que las palancas
de excéntrica señalarían hacia el centro del tablero.

Monte los adaptadores articulados


 Introduzca completamente el adaptador arti-
L R culado izquierdo 1131.82A0 (L) y el derecho
1131.82A0 (R) por medio de las espigas de
sujeción en los orificios de alojamiento fron-
tales (1) de la interfaz NORMAL.

Fig. 25: Introduzca los adaptadores articulados

 Oriente los adaptadores articulados (L= iz-


L R quierdo) y (R=derecho) hasta el tope en el
sentido de la flecha hacia abajo.

Fig. 26: Oriente los adaptadores articulados hacia


fuera.

32 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Regulaciones mecánicas 3

 Compruebe la adaptación tirando de ellos.

Fig. 27: Compruebe la adaptación

Desmontar los adaptadores articulados


L R  Oriente los adaptadores articulados (L= iz-
quierdo) y (R=derecho) hasta el tope en el
sentido de la flecha hacia abajo.
 Extraiga los adaptadores articulados (L) y
(R)
.

Fig. 28: Desmontar los adaptadores articulados

1131.12
GA 1131.12 ES 09 33
Manejo
3 Regulaciones mecánicas

3.4.1.3 Cambio de accesorios en los adaptadores articulados 1131.82A0

 De estar montado ya un respaldo (1):


1 Sujetar la placa de respaldo.
 En ambos lados: Presionar el pulsador de
seguridad (2) y abrir las palancas de excén-
trica (3).
 Inclinar la placa de respaldo (1) casi en la
vertical (aprox. 75°) hacia arriba y sacarla de
2 la interfase articulada.

Fig. 29: Desmontar la placa de respaldo

 Introducir otro respaldo (4) casi verticalmen-


4 te (aprox. 75°) desde arriba en la interfase
de la articulación, inclinarlo hacia abajo,
ajustarlo en la posición deseada y sujetarlo.
 En ambos lados: Cerrar las palancas de ex-
céntrica (3) abiertas.

Fig. 30: Montar la placa de respaldo

34 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Regulaciones mecánicas 3

3.4.2 Placa de elongación (1131.31B0)


Para la colocación de pacientes de gran esta-
tura o para optimizar la posición del paciente es
posible alargar el tablero.

Montar la placa de elongación


 En caso necesario, desmonte la placa de ca-
1 beza (Página 30).
 Introduzca las espigas de sujeción de la pla-
ca de elongación (1) hasta el fondo en los
orificios de alojamiento frontales (2) del ta-
blero.
 La placa de elongación enclava automáti-
camente.
 Compruebe el enclavamiento tirando por
ambos lados.
2
2

Fig. 31: Montar la placa de elongación

Desmontar la placa de elongación


1  Presione ambas palancas de desenclava-
miento (3) contra la placa de elongación.
 Extraiga la placa de elongación (1) evitando
el ladeo.

Fig. 32: Desmontar la placa de elongación

1131.12
GA 1131.12 ES 09 35
Manejo
3 Regulaciones mecánicas

3.4.3 Placa de elongación del asiento (1131.55B0)

Montaje de la elongación de placa de asien-


to
1  Si se requiere, desmonte la placa apoyapier-
na o la placa de transferencia.
 Introduzca las espigas de sujeción de la pla-
ca de elongación del asiento (1) hasta el fon-
do en los orificios de alojamiento frontales
(2) del tablero.
 La placa de elongación del asiento encla-
va automáticamente.
 Compruebe el enclavamiento tirando por
ambos lados.
2
2

Fig. 33: Montaje de la elongación de placa de asien-


to

Desmontaje de la elongación de placa de


asiento
1  Si se requiere, desmonte la placa apoyapier-
na o la placa de transferencia.
 Presione ambas palancas de desenclava-
miento (3) contra la placa de elongación del
asiento.
 Extraiga la placa de elongación del asiento
(1) evitando el ladeo.

Fig. 34: Desmontaje de la elongación de placa de


asiento

36 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Regulaciones mecánicas 3

3.4.4 Bastidor para radiografías (1131.80A0) (opcional)


Una vez montado el bastidor para radiografías fías lateralmente por debajo del bastidor para
se pueden introducir los casetes de radiogra- radiografías.

¡ A VISO!
¡Peligro de lesiones por rotura del material!
El peso del paciente no debe exceder los 225 kg.

N OTA
Con el bastidor de radiografías montado sobre la mesa quirúrgica, la altura míni-
ma de ésta aumenta en aprox. 50 mm.

N OTA
La mesa quirúrgica se deberá alinear en la horizontal antes de introducir los ca-
setes de radiografía.

1 2 3 4 5

Fig. 35: Bastidor para radiografías

1 Placa de cabeza (1130.64G0) 4 Placa de respaldo NORMAL


2 Placa de elongación (1131.31B0) 5 Placa de asiento
3 Placa de elongación del asiento (1131.55B0)

1131.12
GA 1131.12 ES 09 37
Manejo
3 Regulaciones mecánicas

Condiciones previas:
• Antes de montar el bastidor para radiogra-
fías verifique que en cada segmento se ha-
llen en perfecto estado dos anillos de goma
de seguridad.
• Estos anillos de goma de seguridad se en-
cuentran en cada segmento sobre dos espi-
gas diagonalmente opuestas.

Montaje del bastidor para radiografías


1
2  Quite la colchoneta.
 Encaje las espigas (1) de los segmentos del
bastidor para radiografías en los taladros del
tablero (2).
 Coloque las colchonetas.

Fig. 36: Montaje del bastidor para radiografías

38 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Funciones de la columna 3

3.5 Funciones de la columna

3.5.1 Función"Neurolock"
A petición, el servicio técnico de MAQUET acti- Función "Neurolock" anulación:
vará la función "Neurolock".  accione en cualquiera de los mandos simul-
Con esta función se evita que el accionamiento táneamente las teclas [DOWN] y [UP]
involuntario de una tecla en cualquiera de los
mandos dé lugar a un ajuste de la mesa quirúr-
gica o del tablero quirúrgico.
La función "Neurolock" no puede ser anulada  La mesa quirúrgica o el tablero pueden
por el mando en pedal. ser ajustados.
 De no haber realizado ningún ajuste du-
rante aprox. 8 segundos vuelve a activar-
se la función "Neurolock".

3.5.2 Nivelación horizontal del tablero

¡ A VISO!
¡Peligro de lesiones!
Al nivelar la placa apoya-piernas el paciente puede ser lesionado, sobre todo en
el empleo de porta-piernas.
Al nivelar la placa apoya-piernas controle la posición y colocación del paciente y
en su caso adaptarla.

Condiciones previas
• Rodillos-guía bloqueados (Página 28).

1131.12
GA 1131.12 ES 09 39
Manejo
3 Funciones de la columna

 Pulsar la tecla [LEVEL] y mantenerla pulsa-


da durante el accionamiento de la función.

 La inclinación lateral es anulada.


 Alternativamente la inclinación horizontal
y el segmento, sobre el que yace el tronco
del paciente (dependiendo de la orienta-
ción del paciente) (Página 45) se van
nivelando.
 Al alcanzar la posición 0 se hace audible
un tono contínuo (Página 19).
 Por razones de seguridad la placa apoya-
piernas y / o los porta-piernas aún no han
sido nivelados.
 Soltar la tecla [LEVEL].
 Controlar la posición y colocación del
paciente y en su caso adaptarla de forma
conveniente.
 Pulsar de nuevo la tecla [LEVEL] y mante-
nerla pulsada mientras la función haya de
ser accionada.

 El segmento sobre el que se encuentran


las piernas del paciente (dependiendo de
la orientación del paciente)(Página 45),
es nivelado.
 Al alcanzar la posición 0 se hace audible
un tono con intervalos (Página 19).
 Soltar la tecla [LEVEL].
 El tablero ha sido nivelado en la
horizontal.

40 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Funciones de la columna 3

3.5.3 Regulación del tablero hacia arriba / abajo


Condiciones previas
• Rodillos-guía bloqueados (Página 28).  Pulsar la tecla [UP] o [DOWN].

 El tablero sube o baja.

3.5.4 Inclinación horizontal del tablero


 Pulsar la tecla [TREND] o [REV.].

 El tablero se inclina en el sentido


escogido.

3.5.5 Inclinación lateral del tablero


Condiciones previas
• Rodillos-guía bloqueados (Página 28).  Pulsar la tecla [TILT L] o [TILT R.].

 El tablero se inclina hacia el lado


escogido.

3.5.6 Inclinación del respaldo hacia arriba / abajo


Condiciones previas
• Rodillos-guía bloqueados (Página 28).  Pulsar la tecla [BACK UP] o [BACK DOWN].

 La placa de respaldo se inclina hacia


arriba o hacia abajo.

3.5.7 Inclinación de la placa apoya-piernas hacia arriba / abajo


Condiciones previas
• Rodillos-guía bloqueados (Página 28).

 Pulsar la tecla [LEG UP] o [LEG DN.].

 La placa apoya-piernas se inclina hacia


arriba o hacia abajo.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 41
Manejo
3 Funciones de la columna

3.5.8 Instalar la posición V


Condiciones previas
• Rodillos-guía bloqueados (Página 28).  Pulsar la tecla [REFLEX].

 Las funciones [placa de respaldo] e [incli-


nación horizontal] se accionan de forma
recíproca hasta alcanzar una "posición V".

3.5.9 Instalar la posición de tejado


Condiciones previas  Pulsar la tecla [FLEX].
• Rodillos-guía bloqueados (Página 30).

 Las funciones [placa de respaldo] e


[inclinación horizontal] se accionan de
forma recíproca hasta alcanzar la posición
tejado.

42 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Manejo
Colchoneta 3

3.6 Colchoneta
Las colchonetas SFC electroconductivas se
pueden extraer y se fijan por medio de cintas
de velcro en el tablero.

¡ P ELIGRO!
De no quedar fijas las colchonetas sobre la base por falta de adherencia, el pa-
ciente puede deslizar y caer de la mesa quirúrgica.
No se permite utilizar colchonetas cuyas cintas adhesivas no se correspondan
con las cintas de velcro. Sólo se permite colocar sobre el tablero las colchonetas
entregadas con el producto.

¡ P ELIGRO!
El paciente puede resbalar de la mesa quirúrgica de no quedar fijas las colcho-
netas por falta de adherencia.
Las cintas de velcro desgastadas, que se hayan soltado o mojado no sirven para
fijar la colchoneta sobre el tablero.
Al poner las colchonetas, compruebe el asiento fijo de las mismas.

¡ A TENCIÓN!
Las colchonetas pueden deformarse si no se guardan de forma correcta.
Guarde las colchonetas siempre colocadas horizontalmente.

Desmontaje de la colchoneta
 Para retirar la colchoneta, agárrelas siempre
con ambas manos para levantarla.

Fig. 37: Desmontaje de la colchoneta

1131.12
GA 1131.12 ES 09 43
Manejo
3 Explicación de las indicaciones para el empleo

3.7 Explicación de las indicaciones para el empleo


La mesa quirúrgica lleva etiquetas adhesivas
con indicaciones para el empleo. A continua-
ción, se explica su significado.

No emplee la cobertura de la pata de la mesa


quirúrgica como superficie de apoyo.

Fig. 38: No emplee la cobertura de la pata de la


mesa quirúrgica como superficie de apo-
yo.

44 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Colocación del paciente
Orientación del paciente 4

4 Colocación del paciente

4.1 Orientación del paciente

4.1.1 Definición de la orientación del paciente

¡ A VISO!
¡Riesgo de lesiones!
El no haber seleccionado correctamente la orientación del paciente, puede pro-
vocar un ajuste de la
mesa quirúrgica en una dirección no deseada.
Antes de proceder a cualquier ajuste, compruebe la orientación correcta del pa-
ciente.
La orientación del paciente es indicada en el mando por los diodos luminosos
NORMAL o REVERSE.

La orientación del paciente depende de su co-


locación sobre el tablero en relación al pie de la
mesa quirúrgica (1).

4.1.1.1 Orientación NORMAL del paciente

El tronco ha sido colocado por encima de la


parte larga del pié de la mesa de operaciones
(1).

Fig. 39: Orientación NORMAL del paciente

1131.12
GA 1131.12 ES 09 45
Colocación del paciente
4 Orientación del paciente

4.1.1.2 Orientación INVERSA del paciente

El tronco ha sido colocado por encima de la


parte corta del pié de la mesa de operaciones
(2).

Fig. 40: Orientación INVERSA del paciente

4.1.2 Definir la orientación del paciente


La orientación ha de ser seleccionada en rela-
ción al posicionamiento del paciente, para que
todas las funciones de ajuste correspondan a
su fisiología corporal.

4.1.2.1 Orientación NORMAL del paciente


 Pulsar tecla [NORMAL] por lo menos duran-
te 1 segundo.

 La orientación normal del paciente ha sido


seleccionada.
 Luce el LED verde junto a la tecla.

4.1.2.2 Orientación INVERSA del paciente


 Pulsar tecla [REV.] al menos durante
1 segundo.

 La orientación inversa del paciente ha


sido seleccionada.
 Luce el LED amarillo junto a la tecla.

46 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Colocación del paciente
Colocación del paciente 4

4.2 Colocación del paciente

4.2.1 Colocación de los pacientes con un peso de hasta 454 kg

N OTA
Sólo se permite utilizar accesorios que hayan sido admitidos para el peso
proporcional de paciente.

¡ A VISO!
¡Peligro de lesiones por deslizamiento del paciente!
Si no es posible fijar adecuadamente al paciente a la mesa quirúrgica debido al
peso, deberán tenerse en cuenta las siguientes limitaciones del funcionamiento:
• inclinación horizontal máxima ±10°
• inclinación lateral máxima ± 5°
• inclinación horizontal máxima del respaldo ± 10°
• inclinación horizontal máxima de la placa apoyapierna ± 10°

Fig. 41: Orientación del paciente NORMAL / peso total de máx. 454 kg / LOCK

1131.12
GA 1131.12 ES 09 47
Colocación del paciente
4 Colocación del paciente

4.2.2 Colocación del paciente con un peso de hasta 225 kg

4.2.2.1 Orientación del paciente NORMAL

Fig. 42: Colocación del paciente, peso del paciente de hasta 225 kg, orientación NORMAL del paciente

48 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Colocación del paciente
Colocación del paciente 4

4.2.2.2 Orientación del paciente INVERSA

Fig. 43: Colocación del paciente, peso del paciente de hasta 225 kg, orientación INVERSA del paciente

1131.12
GA 1131.12 ES 09 49
Colocación del paciente
4 Colocación del paciente

4.2.3 Colocación del paciente con un peso de hasta 135 kg

4.2.3.1 Orientación del paciente NORMAL

Fig. 44: Colocación del paciente, peso máx. del paciente de hasta 135 kg, orientación NORMAL del paciente

50 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Colocación del paciente
Colocación del paciente 4

4.2.3.2 Orientación del paciente INVERSA

Fig. 45: Colocación del paciente, peso máx. del paciente de hasta 135 kg, orientación INVERSA del paciente

1131.12
GA 1131.12 ES 09 51
Limpieza y desinfección
5 Aspectos generales

5 Limpieza y desinfección

5.1 Aspectos generales


El producto se deberá limpiar y desinfectar por
frotamiento y pulverización siempre después
del uso.

5.1.1 Advertencias generales

¡P ELIGRO!
¡Peligro debido al empleo incorrecto de los productos de limpieza y desinfección!
Preste siempre atención a las observaciones de aplicación indicadas por el fabri-
cante de los detergentes y desinfectantes, así como también a las normativas de
higiene vigentes para el hospital.

¡A VISO!
¡Riesgo de infecciones!
El producto puede estar contaminado.
Póngase siempre guantes cuando vaya a realizar la limpieza y desinfección.

¡A VISO!
¡Riesgo de infecciones!
Las partículas de suciedad pueden encapsularse de forma que el producto no
pueda alcanzar la reducción de gérmenes deseada después de haber realizado
la desinfección.
Antes de proceder a la desinfección, el producto deberá limpiarse a fondo y libe-
rarse de las partículas de suciedad encapsuladas. A continuación, se deberá se-
car.

¡A TENCIÓN!
¡Daños materiales por limpieza y desinfección inadecuadas!
En los procesos de limpieza y desinfección no deberán utilizarse los siguientes
productos:
• Productos con contenido alcohólico (p. ej. productos para la desinfección de
las manos)
• Halogenuros (p. ej. fluoruros, cloruros, bromuros, yoduros)
• Compuestos que desdoblen halógeno (p. ej. flúor, cloro, bromo, yodo)
• Productos que puedan arañar la superficie (p. ej. productos abrasivos, cepillos
metálicos, estopa de acero)
• Disolventes de uso corriente en el comercio (p. ej. bencina, diluyente)
• Agua con partículas ferruginosas
• Esponjas de limpieza que contienen hierro
• Productos que contienen ácido clorhídrico
Utilice únicamente detergentes y desinfectantes autorizados. No utilice para la
limpieza del producto un paño con pelusas ni un cepillo de nilón suave.

52 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Limpieza y desinfección
Aspectos generales 5

¡ A TENCIÓN!
¡Daños materiales por limpieza y desinfección inadecuadas!
Utilice únicamente la cantidad de detergente y desinfectante realmente necesa-
ria. Los restos de detergente y desinfectante se deberán eliminar frotando con un
paño suave y humedecido ligeramente en agua clara. Habrá que evitar que se
sequen los restos de detergente y desinfectante.

¡ A TENCIÓN!
¡Daños materiales por limpieza y desinfección inadecuadas!
Realice siempre un control visual y una prueba funcional después del proceso de
limpieza y desinfección.

5.1.2 Sin limpieza ni desinfección mecánicas

¡ A TENCIÓN!
¡Daño material!
No utilice procedimientos de limpieza o desinfección mecánicos.

5.1.3 Superficies de acero inoxidable

N OTA
Si a pesar de la limpieza y desinfección regulares se produjera herrumbre en las
superficies metálicas, límpielas con productos de limpieza especiales, como p. ej.
Perr aktiv o Helotil.

5.1.4 Colchonetas

N OTA
La fuerza adhesiva de la colchoneta sobre la placa de papel duro se reduce si las
cintas de frisa del cierre velcro sobre la placa de papel duro están sucias. Para
no dañar las cintas de frisa se recomienda eliminar las impurezas empleando un
peine de material sintético.

¡ A TENCIÓN!
¡Daños materiales por limpieza y desinfección inadecuadas!
En colchonetas deterioradas puede penetrar humedad. Entonces se dejan de
cumplir con los requisitos higiénicos.
Sustituya inmediatamente las colchonetas deterioradas.

1131.12
GA 1131.12 ES 09 53
Limpieza y desinfección
5 Limpieza

5.2 Limpieza

5.2.1 Aspectos generales

N OTA
Si las superficies del producto estuvieran muy sucias, se recomienda antes de la
limpieza una desinfección adicional del producto.

N OTA
Utilice únicamente detergentes universales, ligeramente alcalinos (lejías de ja-
bón) con tensoactivos y fosfatos como componentes activos.
Si la superficie del producto estuviera muy sucia, se recomienda utilizar un deter-
gente universal concentrado.

¡A TENCIÓN!
¡Daños materiales por limpieza inadecuada!
Los residuos de soluciones salinas fisiológicas (p. ej. cloruro sódico) atacan las
superficies del producto.
Elimine los residuos de las soluciones salinas fisiológicas empleando un paño hu-
medecido en agua clara. Una vez hecho esto, el producto se deberá secar con
un paño seco sin pelusas.

¡A TENCIÓN!
¡Daños materiales por limpieza inadecuada!
¡No proyecte detergentes en las fisuras o junturas ni tampoco utilice limpiadores
de alta presión!

¡A TENCIÓN!
En los procesos de lavado son expulsados los lubrificantes del producto.
Engrase el producto según el plan de lubrificación.

5.2.2 Proceso de limpieza


 El detergente universal se deberá dosificar  Frote cuidadosamente el producto emplean-
correctamente con agua clara, en función do para este fin un paño suave y ligeramente
del grado de ensuciamiento superficial, se- humedecido en agua clara.
gún las indicaciones del fabricante del deter-  Cerciórese de que no han quedado en el
gente. producto residuos de detergente.
 Frote cuidadosamente el producto emplean-  Seque el producto con un paño seco, absor-
do para este fin un paño suave y ligeramente bente y sin pelusas.
humedecido en una solución de detergente  Así reducirá el cultivo de gérmenes en la
universal. superficie del producto
 Cerciórese de que el producto está libre de  El producto se deberá desinfectar siempre
impurezas y de partículas de suciedad en- por frotamiento o pulverización después de
capsuladas. la limpieza.

54 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Limpieza y desinfección
Desinfección 5

5.3 Desinfección

5.3.1 Aspectos generales

¡ A VISO!
¡Peligro de explosiones!
Los agentes que contienen alcohol forman mezclas inflamables que pueden pro-
vocar explosiones en aplicaciones de alta frecuencia.
En aplicaciones de alta frecuencia no utilice agentes que contienen alcohol.

¡ A TENCIÓN!
¡Daños materiales por tiempos de actuación prolongados!
Si se sobrepasa el tiempo de actuación prescrito del desinfectante, se podrán
producir daños en la superficie.
Elimine los restos del desinfectante empleando un paño humedecido en agua
clara. Una vez hecho esto, el producto se deberá secar con un paño seco sin pe-
lusas.

5.3.2 Desinfectantes que se pueden utilizar


Para la desinfección se deberán utilizar únicamente desinfectantes de superficies a base de las si-
guientes combinaciones de principios activos:
• aldehídos
• compuestos cuaternarios
• derivados de guanidina.

Clase sistémica Principios activos


Aldehídos Aldehídos 2-etilo-1-hexanal, formaldehído, glutaraldehído, glioxal,
o-ftaldialdehido, succinaldehido
Compuestos cuaternarios proponiato de amonio de alquil-didecil-polyoxetilo, cloruro amónico
de alquil-dimetilaquil-bencilo, cloruro amónico de alquil-dimetil-etilo,
cloruro amónico de alquil-etil-etilbencilo, propionato de benzalconio,
clorido de benzalconio (cloruro amónico de alquil-dimetil-bencilo, clo-
ruro amónico de cocos-dimetilbencilo, cloruro amónico de lauril-dime-
til-bencilo, cloruro amónico de miristildimetilbencilo), cloruro de
benzetonio, cloruro amónico de bencil-di-hidroxietil- cocosalquilo,
cloruro amónico de cocos-dimetil-bencilo, cloruro amónico de dial-
quil-dimetilo (cloruro amónico de didecil-di,etilo, proponiato de amo-
nio de didecil-metiloxietilo, sulfato metílico de mecetronio, cloruro de
metilbencetonio, cloruro amónico de n-octil-dimetil-bencil,
Derivados de guanidina biguanido de alquilo, digluconato de clorhexidino, diacetato de cocos-
propilendiaminguanidina, biguanido oligomérico, hidrocloruro de bi-
guanido polihexametileno (hexametileno de oligodiimino-
imidocarbonil-imino, polihexanido)
Fig. 46: Principios activos de la desinfección

1131.12
GA 1131.12 ES 09 55
Limpieza y desinfección
5 Desinfección

5.3.3 Proceso de desinfección


 El producto se deberá siempre desinfectar  Cerciórese de que no han quedado en el
por frotamiento o pulverización después de producto residuos del desinfectante.
la limpieza según las indicaciones del fabri-  Seque el producto con un paño seco, absor-
cante del desinfectante. bente y sin pelusas.
 Frote cuidadosamente el producto emplean-  Realice un control visual y una prueba fun-
do para este fin un paño suave y ligeramente cional.
humedecido en agua clara.

5.3.4 Limpieza / Desinfección por frotamiento de la mesa quirúrgica


 Nivele la mesa quirúrgica en la horizontal.
 Ajuste la mesa quirúrgica en la posición más
alta.
 Levante al máximo la placa de cabeza.
 Gire los rodillos guía hacia afuera.
 Limpie la mesa quirúrgica y desinfecte por
frotamiento o pulverización.
 De no utilizar el tablero de la mesa quirúrgica
móvil, cúbralo con paños.

5.3.5 Limpieza / desinfección por frotamiento de los rodillos guía


 Girar los rodillos-guía hacia afuera.
 Limpiar los rodillos-guía con un paño empa-
pado con el desinfectante de superficies.

56 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Mantenimiento
Control visual y prueba funcional 6

6 Mantenimiento

6.1 Control visual y prueba funcional


Para garantizar un funcionamiento perfecto es El resultado de los controles visuales y de las
necesario, antes de cada empleo, por lo menos pruebas funcionales ha de ser documentado
una vez al día, llevar a cabo controles visuales por el comprobador con fecha y firma. La tabla
y pruebas funcionales por personal instruido. a continuación puede valer de modelo.

Propuesta:

Sin deficien-
N.º Prueba Deficiencias constatadas
cias
1 ¿Ha sido sometido el producto a □  Dejar de utilizar el producto. □
limpieza y desinfección de  Limpiar y desinfectar el
acuerdo a las disposiciones de producto de acuerdo con las
higiene? especificaciones.
Comentario:

2 ¿Hay fisuras en las colchone- □  No volver a utilizar el colchón. □


tas?
Comentario:

3 ¿Las colchonetas no se adhie- □  No volver a utilizar el colchón. □


ren correctamente?
Comentario:

4 ¿Hay deterioros en las piezas □  Dejar de utilizar el producto. □


mecánicas?  Avisar al servicio técnico.
Comentario:

5 ¿Está deteriorado el aislamiento □  Dejar de utilizar el producto. □


de los cables eléctricos?  Avisar al servicio técnico.
Comentario:

6 ¿Son accionables todas las □  Dejar de utilizar el producto. □


funciones de ajuste del  Avisar al servicio técnico.
producto?
Comentario:

7 (Sitio para otras pruebas) □  □

Comentario:

Fig. 47: Control visual y prueba funcional

1131.12
GA 1131.12 ES 09 57
Mantenimiento
6 Inspección y mantenimiento

6.2 Inspección y mantenimiento


A fin de garantizar el funcionamiento seguro del MAQUET recomienda concluir un contrato de
producto, se deberá realizar una inspección mantenimiento a fin de garantizar la disponibili-
anualmente de acuerdo con las normativas téc- dad de todas las funciones, así como una dura-
nicas de validez general. La inspección com- bilidad prolongada. Para ello, MAQUET ofrece
prende tanto controles en razón de la trabajos de mantenimiento con diferentes pres-
seguridad técnica como también la lubrificación taciones. Los trabajos de mantenimiento o re-
del producto. La inspección deberá realizarse paración sólo pueden ser realizados por la
por personal especializado que disponga de la asistencia técnica de MAQUET o técnicos au-
cualificación necesaria, de los conocimientos y torizados por la empresa MAQUET. El mante-
de la experiencia adquirida a través de su acti- nimiento deberá realizarse cada 2 años, y a
vidad práctica para poder garantizar una reali- partir de los 5 años, anualmente.
zación reglamentaria de los controles en razón
de la seguridad técnica.
A petición, la compañía MAQUET puede facili-
tar la información técnica requerida para la rea-
lización de la inspección.

6.3 Reparación
No utilice ni repare usted mismo un producto Línea directa de asistencia rápida para Alema-
defectuoso. Le rogamos que informe al repre- nia:
sentante respectivo de MAQUET sobre: 0 180 32 12 144
• Deficiencias Línea directa de asistencia rápida para otros
• Número de producto (consulte la placa de países a consultar en:
características) www.maquet.com
• Si estuviera presente, el número de serie
(consulte la placa de características)
• Año de construcción (consulte la placa de
características)

Posición de la placa de características (1).

Fig. 48: Posición de la placa de características

58 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Averías y eliminación de errores
Aspectos generales 7

7 Averías y eliminación de errores

7.1 Aspectos generales

N.º Manifestación / Prueba Tarea / Eliminación / Medida


1 Si no se han accionado las funciones de ajuste  Efectúe las funciones de ajuste por mo-
por motor hasta las posiciones extremas du- tor
rante un período prolongado, puede originarse inclinación horizontal del tablero,
"juego" en la suspensión de cardán . inclinación lateral del tablero,
subir / bajar el tablero,
subir / bajar la placa de respaldo y
subir / bajar placa apoyapierna
hasta la posición final.
2 Los diodos luminosos rojos (acumuladores) en Recargue los acumuladores de la mesa
el panel de mando auxiliar y en el mando con quirúrgica:
cable parpadean.  Primero conecte el cable con la mesa
quirúrgica y después con la red.
 A comprobar:
Pulse la tecla NORMAL o INVERSA:
 Contacto con la tensión de red.
 El diodo luminoso verde (red) en el
panel de mando auxiliar está encendi-
do.
Fig. 49: Supervisión de la mesa quirúrgica móvil

1131.12
GA 1131.12 ES 09 59
Características técnicas
8 Características generales

8 Características técnicas

8.1 Características generales

Clasificación según el Apéndice IX de la norma Clase I


93/42/CEE
Clase de protección contra descargas eléctricas Clase II (IEC 60601-1)
Grado de protección contra descargas eléctricas Tipo B (IEC 60601-1)
Protección contra explosiones Servicio por baterías: Clase AP
Alimentación por la red:
No se permite utilizar la mesa quirúrgi-
ca móvil en zonas con riesgo de explo-
sión (AP-M).
Protección contra la penetración de líquidos IP X4 (IEC 60601-1)
Ruido de fondo < 58 dB (A)

8.2 Condiciones ambientales

Temperatura -20 °C hasta +50 °C (transporte)


+10 °C hasta +40 °C (servicio)
Humedad relativa del aire 10 % hasta 95 % (transporte)
30 % hasta 75 % (servicio)
Presión atmosférica 500 hPa hasta 1060 hPa (transporte)
700 hPa hasta 1060 hPa (servicio)

8.3 Datos eléctricos

Tensiones nominales AC 100 / 110-115 / 127 / 200 / 220 /


230-240 V
Frecuencia nominal 50/60 Hz
Potencia absorbida máx. 400 VA
Tensión de servicio interna IPS SELV DC 24 V
Modo de servicio INT 10 min. con / 20 min. des
Acumuladores 2 unidades tipo GF 12014 YF

60 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Características técnicas
Medidas 8

8.4 Medidas

Fig. 50: Medidas

Largo sin accesorios 860 mm


Ancho 540 mm
Ancho sobre rieles-guía máx. 590 mm
Altura (sin colchón 1131.12XX) 600 mm hasta 950 mm

8.5 Pesos

Peso propio 260 kg


Carga máxima total admitida 454 kg
(peso de paciente y peso de accesorios)

1131.12
GA 1131.12 ES 09 61
Características técnicas
8 Inclinación horizontal

8.6 Inclinación horizontal

Fig. 51: Inclinación horizontal

Inclinación horizontal cabeza hacia abajo máx. 30°


Inclinación horizontal pies hacia abajo máx. 30°

8.7 Inclinación lateral

Fig. 52: Inclinación lateral

Inclinación lateral hacia la izquierda máx. 20°


Inclinación lateral hacia la derecha máx. 20°

62 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Características técnicas
Placa de respaldo 8

8.8 Placa de respaldo

Fig. 53: Ajustes de la placa de respaldo NORMAL

Subir la placa de respaldo máx. 70°


Bajar la placa de respaldo máx. 40°

8.9 Pieza articulada motorizada

Fig. 54: Movimiento de la pieza articulada motorizada (placa apoya-piernas) INVERSA

Inclinación por motor de la pieza articulada (placa apoya-piernas) hacia máx. 80°
arriba
Inclinación por motor de la pieza articulada (placa apoya-piernas) hacia máx. 90°
abajo

1131.12
GA 1131.12 ES 09 63
Características técnicas
8 Orientación del paciente NORMAL

8.10 Orientación del paciente NORMAL

8.10.1 Posición Flex

Fig. 55: En orientación NORMAL del paciente, posición flex

Posición Flex máx. 40°


Inclinación horizontal pies hacia abajo 20°
Interfase NORMAL, inclinación hacia abajo 20°

8.10.2 Posición flex inversa

Fig. 56: En orientación NORMAL del paciente, posición flex inversa

Posición flex inversa máx. 70°


Inclinación horizontal cabeza hacia abajo 30°
Interfase NORMAL, inclinación hacia arriba 40°

64 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Características técnicas
Orientación del paciente INVERSA 8

8.11 Orientación del paciente INVERSA

8.11.1 Posición Flex

Fig. 57: En orientación INVERSA del paciente, posición flex

Posición Flex máx. 60°


Inclinación horizontal cabeza hacia abajo 30°
Interfase INVERSA, inclinación hacia abajo 30°

8.11.2 Posición flex inversa

Fig. 58: En orientación INVERSA del paciente, posición flex inversa

Posición flex inversa máx. 70°


Inclinación horizontal pies hacia abajo 30°
Interfase INVERSA, inclinación hacia arriba 40°

1131.12
GA 1131.12 ES 09 65
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios para la interfaz de la placa de cabeza

9 Accesorios y piezas de repuesto

9.1 Accesorios para la interfaz de la placa de cabeza

9.1.1 Placas de cabeza con pivotes (peso del paciente de hasta 454 kg)

1130.64XX Placa de cabeza


1005.14A0 Juego de modificación retroactiva de guías laterales
Fig. 59: Placas de cabeza con pivotes (peso del paciente de hasta 454 kg)

9.1.2 Placas de cabeza con espigas (peso de pacientes hasta 225 kg)

1130.53XX Placa de cabeza de doble articulación


1130.64XX Placa de cabeza
1005.14A0 Rieles-guía para equipamiento posterior
1130.67XX Placa de cabeza
1130.68XX Placa de cabeza
1130.69XX Placa de cabeza de doble articulación
1002.74XX Cabezal motorizado
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza dividida
1004.75A0 Apoya-mano
1002.73A0 Placa de cabeza plana
1003.4700 Placa de colocación de la cabeza
1000.5700 Anillo apoya-cabeza PU
1000.5900 Anillo de gel
Fig. 60: Placas de cabeza con espigas (peso de pacientes hasta 225 kg)

9.1.3 Placas de cabeza con cuadrado central (peso de pacientes hasta 135 kg)

1130.54B0 Estribo de unión


1002.07A0 Adaptador de placas de cabeza
1002.05A0 Apoya-cabeza para intervenciones de hombro
1002.6200 Placa de cabeza, 220 × 270 mm
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza dividida
1002.73A0 Placa de cabeza plana
1003.4700 Placa de colocación de la cabeza
Fig. 61: Placas de cabeza con cuadrado central (peso de pacientes hasta 135 kg) (Capítulo 1 de 2)

66 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Accesorios para la interfaz de la placa de cabeza 9

1000.5700 Anillo apoya-cabeza PU


1000.5900 Anillo de gel
1002.65A0 Pieza de fijación
1002.05A0 Apoya-cabeza para intervenciones de hombro
1002.6200 Placa de cabeza, 220 × 270 mm
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza dividida
1004.7500 Apoya-manos
1002.73A0 Placa de cabeza plana
1003.4700 Placa de colocación de la cabeza
1000.5700 Anillo apoya-cabeza PU
1000.5900 Anillo de gel
1005.3600 Fijador especial para fijador craneal
1005.3500 Fijador craneal
1002.81B0 Placa de cabeza, 500 × 250 mm, regulación contínua de inclinación,
ajustable en altura
1002.81D0 Placa de cabeza, 210 × 260 mm, regulación contínua de inclinación,
ajustable en altura
1005.2900 Unidad básica
1005.25A0 Pieza de conexión
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza dividida
1005.3400 Adaptador craneal
1005.3500 Fijador craneal
1005.5800 Brazo soporte
1002.5800 Pieza de conexión
1002.05A0 Apoya-cabeza para intervenciones de
hombro
1002.6200 Placa de cabeza, 220 × 270 mm
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza dividida
1002.73A0 Placa de cabeza plana
1003.4700 Placa de colocación de la cabeza
Fig. 61: Placas de cabeza con cuadrado central (peso de pacientes hasta 135 kg) (Capítulo 2 de 2)

1131.12
GA 1131.12 ES 09 67
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios interfaz de las placas apoyapiernas

9.2 Accesorios interfaz de las placas apoyapiernas

9.2.1 Placas apoyapiernas (peso del paciente de hasta 454 kg)

1133.53XX Par de placas apoyapiernas separables


1133.58XX Placa apoyapierna monopieza
Fig. 62: Placas apoyapiernas (peso del paciente de hasta 454 kg)

9.2.2 Placas apoya-piernas (peso de pacientes hasta 225 kg)

1133.53XX Par de placas apoya-piernas separables


1133.54XX Par de placas apoya-piernas (de 4 secciones)
1133.58XX Placa apoya-piernas monopieza
Fig. 63: Placas apoya-piernas (peso de pacientes hasta 225 kg)

9.2.3 Placas apoyapiernas y dispositivos (peso de paciente hasta 135 kg)

1007.04XC Dispositivo de colocación para intervenciones de columna


1130.56XX Dispositivo para colocación rectal
1003.3300 Par de apoyarodillas
1130.63XX Par de placas apoyapiernas separables
1130.65A0 Placa de transferencia, 700 mm, 8,4 kg
1130.65B0 Placa de transferencia (en fibra de vidrio), 700 mm, 4,7 kg
1130.70XX Maquetmatic
1132.65XX Placa de transferencia, 900 mm
1133.67XX Par de placas apoyapiernas en fibra de carbono
4831.001T Dispositivo de colocación para intervenciones de columna
1007.08A0 Marco de colocación - Par de largueros con carro deslizante
1007.10A0 Apoyo para el esternón
1007.11A0 Soporte torácico
1007.12A0 Rodillo-guía para la tracción de la cabeza
Fig. 64: Placas apoyapiernas (peso de pacientes hasta 135 kg)

68 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Accesorios interfaz de la articulación (NORMAL / INVERSA) 9

9.3 Accesorios interfaz de la articulación (NORMAL / INVERSA)

9.3.1 Placas de respaldo (peso del paciente de hasta 225 kg)

1133.82XX Adaptador articulado


1133.31XX Respaldo estándar
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1133.32XX Respaldo corto
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1133.33XX Respaldo para neurología
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1005.2900 Soporte estándar
1133.34XX Placa de respaldo para intervenciones de hombro
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza, dividida
1002.73A0 Placa de cabeza, plana
1002.05A0 Soporte para cabeza para intervenciones de hombro
1150.35XX Respaldo de oftalmología
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1150.36XX Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1150.37XX Placa de respaldo de fibra de carbono
Fig. 65: Placas de respaldo (peso del paciente de hasta 225 kg)

1131.12
GA 1131.12 ES 09 69
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios para la interfaz NORMAL e INVERSA

9.4 Accesorios para la interfaz NORMAL e INVERSA

9.4.1 Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente


hasta 454 kg)

Fig. 66: Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA, peso de paciente hasta 454 kg

70 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Accesorios para la interfaz NORMAL e INVERSA 9

9.4.2 Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente


hasta 225 kg)

Fig. 67: Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA, peso de paciente hasta 225 kg

1131.12
GA 1131.12 ES 09 71
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios para la interfaz NORMAL e INVERSA

9.4.3 Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente


hasta 135 kg)

Fig. 68: Dispositivos de colocación de piernas interfaz NORMAL e INVERSA, peso de paciente hasta 135 kg

72 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Accesorios para la interfaz NORMAL e INVERSA 9

9.4.4 Elementos de colocación de la cabeza interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente


hasta 454 kg)

Fig. 69: Elementos de colocación de la cabeza interfaz NORMAL e INVERSA, peso de paciente hasta 454 kg

1131.12
GA 1131.12 ES 09 73
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios para la interfaz NORMAL e INVERSA

9.4.5 Elementos de colocación de la cabeza interfaz NORMAL e INVERSA (peso de paciente


hasta 225 kg)

Fig. 70: Elementos de colocación de la cabeza interfaz NORMAL e INVERSA, peso de paciente hasta 225 kg

74 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Accesorios para la interfaz NORMAL 9

9.5 Accesorios para la interfaz NORMAL

9.5.1 Accesorios para la interfaz NORMAL (peso de paciente de hasta 454 kg)

1131.31XX Placa de elongación


1130.64XX Placa de cabeza
Fig. 71: Accesorios para interfaz NORMAL, peso de paciente de hasta 454 kg

9.5.2 Accesorios para interfaz NORMAL (peso de paciente de hasta 225 kg)

1131.31XX Placa de elongación, 250 mm


Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1131.55XX Elongación de la placa de asiento
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 63)
1131.31XX Placa de elongación, 250 mm
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1003.45D0 Juego de irrigaciones RTU
1003.46A0 Chasis
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1131.82A0 Adaptador articulado
Placas de respaldo(Página 69, Fig. 65)
1132.34XX Placa de respaldo para intervenciones de hombro
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza, dividida
1002.73A0 Placa de cabeza, plana
1002.05A0 Soporte para cabeza para intervenciones de hombro
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 63)
Fig. 72: Accesorios para interfaz NORMAL, peso de paciente de hasta 225 kg

1131.12
GA 1131.12 ES 09 75
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios para la interfaz NORMAL

9.5.3 Accesorios para interfaz NORMAL (peso de paciente de hasta 135 kg)

1005.78C0 Tabla quirúrgica para bebés y niños pequeños


1131.31XX Placa de elongación, 250 mm
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1131.55XX Elongación de la placa de asiento
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 64)
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 63)
1131.31XX Placa de elongación, 250 mm
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1003.45D0 Juego de irrigaciones RTU
1003.46A0 Chasis
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1131.82A0 Adaptador articulado
Placas de respaldo(Página 69, Fig. 65)
1132.34XX Placa de respaldo para intervenciones de hombro
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza, dividida
1002.73A0 Placa de cabeza, plana
1002.05A0 Soporte para cabeza para intervenciones de hombro
1132.45XX Placa de respaldo, fibra de carbono
1150.70A0 Adaptador para accesorios
1150.72A0 Adaptador para accesorios
1132.65XX Placa de transferencia, 900 mm
1419.01B0 Dispositivo de extensiones
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 64)
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 63)
1007.08A0 Par de barras con correderas
1007.10A0 Apoyo para el esternón
1007.11A0 Soporte torácico
1007.12A0 Rodillo-guía para la tracción de la cabeza
Fig. 73: Accesorios para interfaz NORMAL, peso de paciente de hasta 135 kg

76 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Accesorios para la interfaz INVERSA 9

9.6 Accesorios para la interfaz INVERSA

9.6.1 Accesorios para interfaz INVERSA (peso de paciente de hasta 454 kg)

1133.53XX Par de placas apoyapiernas separables


1133.58XX Placa apoyapierna, monopieza
Fig. 74: Accesorios para interfaz REVERSE, peso de paciente de hasta 454 kg

9.6.2 Accesorios para interfaz INVERSA (peso de paciente de hasta 225 kg)

1131.31XX Placa de elongación, 250 mm


Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1131.55XX Elongación de la placa de asiento
1133.53XX Placa apoyapierna separable
1133.58XX Placa apoyapierna monopieza
1131.31XX Placa de elongación, 250 mm
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
1132.34XX Placa de respaldo para intervenciones de hombro
1002.71A0 Calota de cabeza
1002.72A0 Calota de cabeza, dividida
1002.73A0 Placa de cabeza, plana
1002.05A0 Soporte para cabeza para intervenciones de hombro
1003.45D0 Juego de irrigaciones RTU
1003.46A0 Chasis
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 60)
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 63)
Fig. 75: Accesorios para interfaz REVERSE, peso de paciente de hasta 225 kg

1131.12
GA 1131.12 ES 09 77
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios para la interfaz INVERSA

9.6.3 Accesorios para interfaz INVERSA (peso de paciente de hasta 135 kg)

1005.78C0 Tabla quirúrgica para bebés y niños pequeños


1131.31XX Placa de elongación, 250 mm
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1131.55XX Elongación de la placa de asiento
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 64)
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 63)
1131.31XX Placa de elongación, 250 mm
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1003.45D0 Juego de irrigaciones RTU
1003.46A0 Chasis
1132.34XX Placa de respaldo para intervenciones de hombro
1150.70A0 Adaptador para accesorios
1150.72A0 Adaptador para accesorios
1130.81A0 Adaptador para placas de cabeza
Placas de cabeza(Página 66, Fig. 61) y (Página 66, Fig. 60)
1131.82A0 Adaptador articulado
Placas de respaldo(Página 69, Fig. 65)
1132.45XX Placa de respaldo, fibra de carbono
1150.70A0 Adaptador para accesorios
1150.72A0 Adaptador para accesorios
1132.65XX Placa de transferencia, 900 mm
1419.01B0 Dispositivo de extensiones
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 64)
Placas apoyapiernas(Página 68, Fig. 63)
1007.08A0 Par de barras con correderas
1007.10A0 Apoyo para el esternón
1007.11A0 Soporte torácico
1007.12A0 Rodillo-guía para la tracción de la cabeza
Fig. 76: Accesorios para interfaz REVERSE, peso de paciente de hasta 135 kg

78 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Accesorios acoplables en las guías laterales 9

9.7 Accesorios acoplables en las guías laterales

9.7.1 Accesorios para guía lateral máx. 454 kg (1000 kg).

1001.75A0 Ensanchamiento para mesa quirúrgica, larga


1001.76A0 Ensanchamiento para mesa quirúrgica, corta
1002.24C0 Manilla
1002.25A0 Placa de protección del brazo
1002.57A0 Arco de anestesia
1009.01C0 Portasueros
Fig. 77: Accesorios de montaje en las guías laterales, peso del paciente de hasta 454 kg (1000 lb)

9.7.2 Accesorios para guía lateral máx. 270 kg

1003.22C0 Fijador estándar


1003.23C0 Fijador radial
1003.61X0 Fijador radial
1001.62A0 Mesita quirúrgica de la mano
1001.28C0 Apoyamanos
1002.57A0 Arco de anestesia
1002.59A0 Elongación de arco de anestesia
1001.4600 Muñequera
T458.4000 Arco de anestesia
1001.4600 Muñequera
1001.44C0 Dispositivo apoyabrazo 300 mm
1001.56A0 Correa de sujeción del cuerpo
1001.56B0 Correa de sujeción del cuerpo
1002.19C0 Pieza de fijación con soportes del cuerpo
1002.11A0 Soporte glúteo-dorsal
1002.11B0 Soporte pubiano-sacro-esternal
1002.11C0 Soporte lateral
1002.11D0 Rodillo soporte
1001.75A0 Placas de ensanchamiento largas
1001.76A0 Placas de ensanchamiento cortas
Fig. 78: Accesorios de montaje en las guías laterales, peso del paciente de hasta 270 kg

1131.12
GA 1131.12 ES 09 79
Accesorios y piezas de repuesto
9 Accesorios acoplables en las guías laterales

9.7.3 Accesorios acoplables en los rieles-guía (peso de paciente de hasta 225 kg)

1001.44C0 Dispositivo apoyabrazo, 300 mm, orientable y ajustable en altura


1001.44D0 Dispositivo apoyabrazo, 450 mm, orientable y ajustable en altura
1001.44E0 Dispositivo apoyabrazo, 300 mm, orientable y ajustable en altura, SFC
1001.44F0 Dispositivo apoyabrazo, 450 mm, orientable y ajustable en altura, SFC
1001.56A0 Correa de sujeción del cuerpo
1001.6000 Apoyabrazo, ajustable por articulación esférica
1001.75A0 Placas de ensanchamiento del tablero, 100 × 300 mm
1001.76A0 Placas de ensanchamiento del tablero, 100 × 200 mm
1001.85B0 Placa para pie
1001.86A0 Placa para pie dividida
1001.86B0
1002.09C0 Sujetahombros, ajustable en altura
1002.21C0 Soporte lateral
1002.19C0 Pieza de fijación para soportes del cuerpo
1002.11A0 Soporte glúteo-dorsal
1002.11B0 Soporte pubiano-sacro-esternal
1002.11C0 Soporte lateral
1002.11D0 Rodillo soporte
1003.22C0 Fijador estándar
1002.57A0 Arco de narcosis, sencillo
1001.4600 Muñequera
1002.59A0 Elongación orientable para arco de anestesia
1005.2300 Marco de fijación para NEURO en colocación sentada
1005.2900 Soporte estándar
1005.3400 Adaptador craneal
1005.3500 Fijador craneal
1005.86A0 Portapierna operable con una sola mano
1003.23C0 Fijador radial
1003.32C0 Mesa para instrumental
1003.3300 Coquillas portarodillas para colocación rectal
1003.61A0 Fijador radial
1001.65A0 Portapierna de Goepel
1002.2300 Portapierna con lazos
1002.57A0 Arco de narcosis, sencillo
1001.4600 Muñequera
Fig. 79: Accesorios acoplables en los rieles-guía, peso de paciente de hasta 225 kg (Capítulo 1 de 2)

80 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Accesorios y piezas de repuesto
Dispositivos de mando 9

1002.59A0 Elongación orientable para arco de anestesia


1003.1000 Soporte ilíaco
1005.86A0 Portapierna operable con una sola mano
1005.8700 Par de portapiernas con soportes de tibia de libre regulación
1009.01C0 Portasueros
1132.66A0 Placa de apoyo pélvico
Fig. 79: Accesorios acoplables en los rieles-guía, peso de paciente de hasta 225 kg (Capítulo 2 de 2)

9.8 Dispositivos de mando

1009.81E0 Interruptor de pedal (elevación / inclinación horizontal / respaldo)


1009.81E1 Interruptor de pedal (elevación / inclinación horizontal / inclinación lateral)
1009.81E2 Interruptor de pedal (elevación / inclinación horizontal / placas apoya-piernas)
1131.90A0 Botonera de mando con cable
1131.91A0 Telemando IR
3110 26E9 Estación de carga
Fig. 80: Dispositivos de mando

9.9 Accesorios especiales

1000.5700 Anillo para la cabeza, espuma PU


1000.5900 Anillo de gel
1000.68A0 Colchón segmentado (para intervenciones renales percutáneas, columna vertebral)
1003.7400 Colchón PU para intervenciones renales
9093.0693 Colchón, placa de elongación
9093.0703 Colchón, tablero
9093.0714 Colchones, placas apoya-piernas
9093.3104 Colchón, respaldo INVERSO
Fig. 81: Accesorios especiales

1131.12
GA 1131.12 ES 09 81
Accesorios y piezas de repuesto
9 Piezas de repuesto

9.10 Piezas de repuesto


Puede pedir piezas de repuesto indicando las
respectivas referencias. Para más información,
consulte las listas de repuestos.

3113.3659 Cable mesa quirúrgica (230 V)


3113.3669 Cable mesa quirúrgica (110 V)
0227.0154 Acumulador (se requieren 2 uds.)
3114.3329 Adaptador derecho (para adaptador de placas de cabeza 1130.81A0)
3114.3319 Adaptador izquierdo (para adaptador de placas de cabeza 1130.81A0)
3114.3019 Adaptador de articulación derecho (para adaptador de articulación 1131.82A0)
3114.3029 Adaptador de articulación izquierdo (para adaptador de articulación 1131.82A0)
9092.1223 Funda (para placa de transferencia 1132.65A0)
9093.0104 Colchoneta negra, 80 mm (para placa de cabeza 1130.53B0,
1130.64C0,1132.64A0/B0)
9093.0693 Colchoneta negra, 80 mm (para placa de elongación 1131.31B0)
9093.1233 Colchoneta negra, 80 mm (para placa de elongación 1131.55B0)
9093.3653 Colchoneta negra, 80 mm (para mesa quirúrgica 1131.12B0)
0200.4273 Cable piloto con dos enchufes (para mando en pedal 1009.81EX)
9093.1244 Funda acolchada SW-80 para 1007.10A0
9080.7154 Rodillo acolchado soporte del tórax para 1007.10A0
9080.5544 Rodillo acolchado PUR para 1007.10A0
Fig. 82: Piezas de repuesto

82 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Indice

A D
Abreviaciones 2 Datos eléctricos 60
Ácido clorhídrico 52 Definición
Acumulador advertencia 4
evacuación 1 atención 4
agentes de desinfección aviso 4
aldehídos 55 Inclinación horizontal 5
derivados de guanidina 55 Inclinación lateral 5
Agua medio ambiente 4
con partículas ferruginosas 52 peligro 4
articulación 8 Sistema de coordenadas 5
Articulación motorizada 8 Desinfección 52, 55
Averías 59 Productos con contenido alcohólico 52
desinfectantes
compuestos cuaternarios 55
B diluyente 52
bencina 52 Directiva Productos Sanitarios 9
Botonera de mando con cable 8 Disolventes 52
Conexión 20 Dispositivos de mando 10

C E
cable de red 17 Elementos accesorios 9
Cloruro sódico 54 Eliminación de errores 59
Código IR 25 Eliminación de residuos
Colchonetas 43, 53 Colchones 1
Colocación del paciente Embalajes 1
de 225 kg a 450 kg 47 Producto 1
Condiciones ambientales 60 Productos MAQUET 1
Conexión Embalajes 1
Cable de red 8 Emisor IR, Emisor 8
Mando con cable 8 Empleo adecuado 9
Mando en pedal 8 Equipotencialidad 16
Conexión cable de red 8 Estación de carga móvil 26
Consigna 4 Evacuación
Control visual y prueba funcional 57 acumulador 1

F
Finalidades 10

H
Halogenuros
fluoruros 52
halogenuros
bromuros 52
cloruros 52
yoduros 52
Humedad del aire 60

1131.12
GA 1131.12 ES 09 I
Indice

I P
Inclinación horizontal 5, 62 Panel de mando auxiliar 8
Inclinación lateral 5, 62 Pedal de bloqueo 8
Indicaciones de seguridad fundamentales 11 Peso
Inspección 58 Accesorios 15
Interfaz Carga máx. total admitida 61
INVERSA 8 Paciente 11, 37
NORMAL 8 Peso propio 61
Placa de cabeza 8 Peso de accesorios 15
Interruptor de pedal Peso de pacientes 11, 37
Conexión 20 Pictograma 4
Inventario 9 Placa apoyapierna 8
Placa de asiento 8
Placa de cabeza 8
L Placa de elongación 8, 35
Ley Productos Sanitarios 9 Placa de elongación del asiento 36
Limpieza 52, 54 Placa de respaldo 8
Longitudinal 5 Plan de lubrificación 54
Potencia absorbida 60
Presión atmosférica 60
M Productos de limpieza
Mando en pedal 27 Detergentes universales 54
mantenimiento 58 Fosfatos 54
Medidas 61 Lejías de jabón 54
Mesa quirúrgica Tensoactivos 54
Finalidad del empleo 10 Protección contra explosiones 13, 17, 60
Protección del medio ambiente 1

N
Normas 9 R
Normas aplicadas 9 Receptor de infrarrojo 8
Reparación 58
Rieles-guía 10
O Rodillo-guía 8
Orientación del paciente de estabilidad direccional 8
Definición 45 Ruido de fondo 60
definir 46

S
Sagital 5
Símbolo
Acción 3
Menú 3
Reacción 3
Referencia 3
Remisión 3
Tecla 3
Símbolos gráficos 6
sin desinfección mecánica 53
Sin limpieza mecánica 53
Superficies de acero inoxidable 53

II 1131.12
GA 1131.12 ES 09
Indice

T V
Telemando 8 Vista de conjunto 8
Telemando IR 8, 24
Temperatura 60
Tensión de servicio 60
Tensión nominal 60
Transversal 5
Trendelenburg 5
Trendelenburg inversa 5
Trendelenburg inversa 5
Trendelenburg 5

1131.12
GA 1131.12 ES 09 III
Indice

IV 1131.12
GA 1131.12 ES 09
®MAQUET Marca registrada de MAQUET GmbH & Co. KG

Fabricante:
MAQUET GmbH & Co. KG
Kehler Straße 31
76437 Rastatt, Alemania
Teléfono: +49 (0) 7222 932-0
Fax: +49 (0) 7222 932-571
info.sales@maquet.de
www.maquet.com
Para las representaciones locales:
Visiten por favor nuestro sitio Web
www.maquet.com

También podría gustarte