Está en la página 1de 6

" UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI
FACULTAD DE HUMANIDADES

INTEGRANTES:
1. Arcella Garcia, Chanta
2. Eca Periche, Nadia
3. Garcia Guerrero, Cesar
TEMA
4. Gutierrez Malpica, Elias
UNIDADES DIDÁCTICAS
DOCENTE 5. Malca Castro, Claudia
Dra. ALEIDA JUANA CAMPOS DE VETTORI 6. Jassan Godos, Agurto
CURSO 7. Valer Ramos, Marco
PRACTICA PRE-PROFESIONAL 8. Yupanqui Coras, Michael
(Coordinador)

TRUJILLO -2022-2
Unidades didácticas

Son la unidad básica de programación que Es un conjunto de actividades que se


organiza las competencias, capacidades, desarrollan en un tiempo determinado, Una
unidad didáctica da respuesta a todas las
desempeños y estándares que se
cuestiones curriculares al qué enseñar (objetivos
desarrollarán en un tiempo determinado y contenidos)

es

Unidad de aprendizaje Proyecto de aprendizaje Módulo de aprendizaje


Unidad de aprendizaje
Es una secuencia de actividades que se organizan en torno a un tema eje, (competencias, capacidades,
desempeños, estándares, enfoques transversales, valores

Características de la unidad de aprendizaje El producto más importante de la unidad de aprendizaje,


. es el logro de las capacidades previstas, aquellas que nos
impulsaron precisamente la decisión de realizar una
Se organiza en torno a un tema eje. unidad de aprendizaje

Responde a un problema social.


SILABO
Responde a los intereses o necesidades de los estudiantes. Elementos de la unidad de aprendizaje
• Propósitos que se persigue
Es integradora y globalizadora. • Temas transversales
• Valores
Propicia alto nivel de compromiso y participación de los estudiantes. • Aprendizajes esperados
• Actividades/Estrategias
Permite actividades muy variadas.
• Recursos
• Indicadores de evaluación
Permite contextualizar contenidos.
• Instrumentos de evaluación
Tiene una duración mayor que proyectos y módulos • Tiempo en horas pedagógicas
Proyecto de aprendizaje
Es Los proyectos de aprendizaje suponen la resolución de una situación o un problema de interés del
estudiante, y contribuyen a su solución.
El procedimiento para la elaboración de Proyecto de Aprendizaje

Construcción:
a) Datos de identificación de la escuela y grado.
Diagnóstico: b) Nombre del proyecto.
a) De los alumnos. c) Tiempo de duración del proyecto de aprendizaje.
b) Del ambiente escolar. d) Objetivos y/o propósitos.
c) De la Institución (opcional). e) Contenidos (Saber, hacer y convivir).
SILABO
. f) Actividades (escolares, comunitarias, pedagógicas).
g) Evaluación:

Formulación: Considera.
a) Selección del tema y nombre del proyecto. Competencias.
b) Revisión de conocimientos previos sobre el Criterios e indicadores.
tema (de los alumnos). Tipos de evaluación y formas de participación.
c) Determinación y selección de contenidos. Técnicas e instrumentos
d) Precisión de actividades y recursos a utilizar. .
Módulo de aprendizaje
Los módulos de aprendizaje específico o unidades de trabajo específico son otra forma de organizar el
trabajo realizado en el aula

Características de los módulos de aprendizaje. Elementos de de modulo de aprendizaje.

• Aprendizajes esperados
• Secuencia actividades pertinentes para tratar • Estrategias metodológicas
SILABO
un contenido específico. • Recursos
• Posibilita la sistematización y el refuerzo de • Tiempo
aprendizajes específicos. • Criterios e Indicadores de evaluación
• Permite el desarrollo de capacidades
específicas de un área
• Su duración es más breve que la unidad de
aprendizaje y el proyecto

También podría gustarte