Está en la página 1de 1

Proyecto de vida

Plan personal o largo o mediano plazo que se piensa seguir


a lo largo de los años. Se elabora con el fin de establecer
metas o objetivos concretos que puedan destacar valores,
habilidades o gustos personales

Objetivos de un proyecto de vida


Define objetivos y metas claras para tomar decisiones acertadas.
Devela y deja asentado aquello que la persona quiere para su
vida.
Busca el desarrollo del autoconocimiento y autogestión.
Acerca herramientas para lograr las metas personales.
Permite descubrir gustos personales, valores y habilidades.
Alinea las decisiones del individuo con su verdadero ser.
Permite visualizar un futuro. ¿Cómo quiero ser? ¿Dónde quiero
estar? ¿Con quién?
Focaliza la energía del individuo en lo que quiere alcanzar.

Algunos valores esenciales que ayudarán en el logro de los


objetivos personales son el respeto por la vida, por el prójimo,
por el entorno, por uno mismo, la solidaridad, la perseverancia,
la honestidad y la confianza.

Tipología familiar
La tipología familiar se refiere a las diversas clasificaciones
que algunos autores u organizaciones han propuesto para
el estudio de la familia.

Sin núcleo

Unipersonal: no tiene
Nuclear
núcleo familiar y sólo
consta de una persona. Núcleo sin hijos o hijas: un
núcleo familiar compuesto
Compuesta: también carece por una pareja sin hijos o
de núcleo familiar, y está hijas.
formada por dos o más Núcleo con hijos o hijas: un
personas, que pueden o no núcleo familiar compuesto
estar emparentadas. por una pareja con hijos o
hijas sin núcleo propio.
Monopaternal: un núcleo
familiar compuesto por un
padre o una madre con
hijos o hijas sin núcleo
propio.
Ampliada: un núcleo
familiar de cualquier tipo
con el que conviven una o
varias personas
emparentadas.
Polinucleares: dos o más
núcleos familiares.

También podría gustarte