Está en la página 1de 3

Propuesta de comentario del film Daens.

Introducción.

La película relata la vida del Padre Daens en Bélgica a finales del siglo XIX. Daens es destinado a un
pueblo obrero y allí descubrirá la situación en la que viven los trabajadores sometidos a la miseria, la
explotación y la amenaza de quedarse sin empleo. En este entorno está también presente el
movimiento obrero que trata de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

Elementos del contexto histórico

 Formación de la sociedad capitalista industrial: formación de la clase obrera y la burguesía.


 Crisis económica. Son ciclos propios del capitalismo.

 Movimiento obrero organizado en partidos y sindicatos. Difusión del socialismo.

 Lucha política por la consecución del sufragio universal masculino como medio para mejorar las
condiciones de vida de la clase trabajadora.

 Difusión de la doctrina social de la Iglesia tras la encíclica de León XIII Rerum novarum que da
lugar al catolicismo social y la democracia cristiana para contrarrestar el auge de las doctrinas
socialistas y sus organizaciones.

Aspectos observables:

 Ámbitos de sociabilidad: el hogar, la fábrica y el espacio público (la calle, taberna).


 Situación de los trabajadores. Toma de conciencia de su situación como grupo social.

 Relación entre la situación de los trabajadores y su moral.

 Relaciones de género. Situación de las mujeres.

 Las influencias y tramas políticas: la monarquía, los partidos burgueses y la Iglesia.

 La corrupción del sufragio como paso del liberalismo a la democracia. El clientelismo y la


manipulación electoral.

 Ideologías que justifican la situación de los trabajadores y su explotación.

 Agentes socializadores: el papel de la Iglesia, los socialistas, la prensa.

 El reflejo de los conflictos sociales y políticos en la familia Scholliers.


Cuestionario 1.
1.- ¿Como comienza la película?
2.- ¿Que hacen los niños en la fábrica? ¿Y en la calle? ¿Como los trata el capataz?
¿Por qué multan a Jek?
3. ¿Por qué los obreros rezan en la fábrica?
4.- ¿Por qué no quieren darle carbón a la niña que esta embarazada? ¿Que le pasa aquella noche?
5.- ¿Quien es Daens?
6.- ¿Qué pasa en la estación de Aalst
7.- ¿Por qué tienen miedo a los socialistas?
8.- Describe la taberna.
9.- ¿Qué le hace Daens al capataz? ¿Por qué los padres están tan enfadados con su hija que no la
quieren enterrar?
10.- ¿Que hace Daens cuando llega a casa de su hermano?
11.- Conversación entre los amos de las fábricas
12.- ¿Qué es el sistema Escocés de producción industrial?
13.- ¿Cuantos partidos políticos ves en esta reunión?
14.- Describe las casas de los ricos.
15.- Describe las casas de los proletarios.
16.- Conversación entre Daens y Woeste por el artículo del diario. ¿Por qué escriben en Flamenco?
17.- ¿Como ves la figura del otro sacerdote? ¿Como explica al obispo los problemas de la pobreza a
Aalst?
18.- Explica el incidente de Jek, cuando se pelea con el hijo del amo. ¿Crees que habrían dejado que
el perro atacase si no llega a intervenir Daens?
19.- ¿Qué quiere decir “los curas solo son para los ricos” que le dice Jek?
20.- ¿Qué comen los obreros? Describe su alimentación.
21.- ¿Quien es Lui? ¿Qué es un chivo?
22.- ¿Por qué Woeste va a hablar con el obispo?
23.- ¿Qué es una Encíclica? ¿Qué dice la encíclica Rerum Novarum?
24.- ¿Qué diferencia hay entre la encíclica y las ideas de los socialistas?
25.- ¿Por qué la mayoría de los obreros no saben leer?
26.- ¿Por qué Woeste tiene miedo al Comité de Investigación del Parlamento?
27.- ¿Qué hacen con los niños cuando llega el Comité?
28.- ¿Qué hace Nett? ¿Por qué no se entienden?
29.- ¿Qué pasa cuando susto la Comité de la fábrica?
30.- ¿Qué pasa con Fileke? ¿Qué hacen Nett y las mujeres?
31.- ¿Qué te parece lo obra de teatro que ridiculiza la familia obrera?
32.- Cuando el capataz avisa al dueño, ¿Por qué llama a la policía?
33.- ¿Qué hace la policía? ¿Qué hace el comité?
34.- ¿Como reacciona Daens ante la actuación de la policía?
35.-Explica el sermón de Daens. ¿Como reacciona Woeste?
36.- ¿Por qué piden el sufragio universal? ¿Por qué está en huelga toda Bélgica?
37.- Describe la huelga en la calle.
38.- Describe la sesión del parlamento cuando se aprueba el sufragio universal. ¿Qué tipo de sufragio
había hasta entonces?
39.- ¿Cuantos partidos se unen para votar a Daens y ganar las elecciones frente a Woeste?
40.- ¿Como saben a quien deben votar si no saben leer?
41.- Explica el recuento de votos. ¿Sabes qué es “un pucherazo”
42.- Explica la intervención de Daens en el parlamento.
43.- Explica la reunión entre el obispo, el cardenal y el delegado del Papa.
44.- ¿Qué hace el Papa con Daens?
45.- ¿Qué hacen en la fábrica con los partidarios de Daens?
46.- ¿Por qué prohíben el diario de los hermanos Daens?
47.- ¿Por qué persiguen a Daens?
48.- ¿Por qué Daens no explica la verdad de la entrevista con el Papa?
49.- ¿Como se organizan para resistir los obreros represaliados?
50.- Conversación entre Nett y Daens.
51.-Explica la fiesta del rey Leopold. ¿Sabrías decir qué es la Democracia Cristiana? ¿Crees qué
Daens tiene alguna cosa que ver?
52.- ¿Qué hacen los chivos con el diario de los Daens? ¿Por quien están pagados?
53.- Describe el encuentro de los niños sin trabajo en la fábrica y de Jek
54.- ¿Qué hace Daens con Jek?
55.- ¿Qué ocurrió con Daens?
56.- ¿Como describirías la figura de Daens?
57.- ¿Como describirías la figura de Nett?
58.- ¿Cómo describirías la figura de Woeste?
59.- ¿Crees que la lucha por el sufragio universal y la jornada laboral de 8 horas ha sido fácil o
complicada?
60.- Realiza una valoración de la película.

También podría gustarte