Está en la página 1de 2

Cronograma del curso

Datos de la asignatura
Facultad FASA Depto. HUMANIDADES
Nombre de la ÉTICA
asignatura
Año y cuatrimestre 2022 1 C Código 2.1.134 N° de Clase 1672
Día y horario de cursado Mier 8.15 – 12.15 Cantidad de clases 17

Datos del equipo docente


Profesor a cargo Esteban Lythgoe Categ. titular Hs. asignadas 68
Profesor a cargo Categ. Hs. asignadas
Docente auxiliar Categ. Hs. asignadas

Clase Fecha Contenidos/Actividades Profesor Aux


iliar
16/3 Cenci, Laera, Lythgoe, ética, cap.
1 Presentación de la materia. Ética. Los sofistas.
1.
23/3 La figura de Sócrates – presentación. Placer Cenci, Laera, Lythgoe, ética, cap.
versus Felicidad. El intelectualismo ético y la 2.
2
imposibilidad de enseñar la virtud. El método
socrático.
30/3 Presentación de Platón. La teoría de las ideas. Cenci, Laera, Lythgoe, ética, cap.
3
Polis e individuo. El problema de la justicia 2.
6/4 Presentación de Aristóteles. La teoría Cenci, Laera, Lythgoe, ética, cap.
hylemórfica. La felicidad como cumplimiento de 2.
4 la función propia del hombre. Definición de
virtud. Características de la ética de las
virtudes.
13/4 Características de la ética moderna frente a la Cenci, Laera, Lythgoe, ética, cap.
ética clásica. El consecuencialismo: premisas y 3
5
alcance. El utilitarismo y el utilitarismo de la
regla.
6 20/4 Ejercicios preparatorios para evaluaciones
7 27/4 Parcial
4/5 Ética de la intención. Presentación de la obra Cenci, Laera, Lythgoe, ética, cap.
8 de Kant. El problema de la libertad. Autonomía 3
versus heteronomía. El imperativo categórico.
11/5 AUDI, R. The Place of Religious
9 Laicidad, religión y deliberación pública Argument in a Free and
Democratic Society
10 18/5 Censo Nacional
11 25/5 Revolución de mayo
1/6 RABOTN RABOTNIKOF, N. “Corrupción
política: definiciones técnicas y sentidos
Corrupción: definición, alcance y sedimentados”,
12
manifestaciones.
GARZÓN VALDÉS, E. “Acerca del
concepto de corrupción”
13 22/6 Ejercicios preparatorios para evaluaciones
14 29/6 Trabajo práctico
8/6 Distintos abordajes éticos al problema de la IGNATIEFF, M. “Human Rights,
tortura. the Laws of War, and Terrorism”.
15
La relación entre moral y derecho. La disputa LUBAN, D. “Liberalism, Torture
Devlin – Hart and the Ticking Bomb”
1/3
MALEM, J. “La imposición de la
moral por el derecho. La disputa
Devlin-Hart
15/6 KYMLICKA, Will y NORMAN,
Neutralidad estatal vs perfeccionismo Wayne. “El retorno del ciudadano.
16 Debates contemporáneos sobre ciudadanía a Una revisión de la producción
la luz de la ética reciente en teoría de la
ciudadanía”.
17 6/7 Recuperatorios y primera fecha de final
18 20/7 Examen final regular y segundo recuperatorio.

2/3

También podría gustarte