Está en la página 1de 5

Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de termodinámica

Francisco Molina Contreras

Física en procesos industriales

Instituto IACC

05/08/2019
Desarrollo

1. Complete la tabla identificando el mecanismo de transferencia de calor y la justifique.

Situación Mecanismo de transferencia Justificación

de calor

1. calentar agua en una olla a Transferencia por Esta transferencia se aplica

temperatura constante convección. en este caso ya que la masa

de agua más próxima a la

fuente de calor en este caso

el fondo la olla sube,

mientras que la mas lejana

baja para adquirir el calor.

2. temperar una habitación Transferencia por El radiador de pared emana

con un radiador de pared convección. el aire caliente el cual sube

hacia la superficie mientras

que el aire frio baja para

adquirir temperatura

3. calentamiento de la Transferencia por La cuchara al ser de metal o

cuchara que se encuentra conducción aluminio es buena

sumergida en el café. conductora de calor de

manera que se transfiere de

manera casi inmediata el

calor al introducirla en el

café.
2. A) Determine cuanta energía deberá suministrar el horno a la placa para que esta pieza de

hierro alcance los 150 [°C].

Datos:

Hierro: 460 [J/kg*°C]

Masa: 7 [kg]

∆T: 150°c – 25°c = 125°C

Formula: Q=c Fe∗m∗∆T

Q=460
[ J
kg∗°C ]
∗7 [ kg ]∗125[° C ]

Energía suministrada Q=402500[J ]

B) para enfriar la pieza de hierro es conveniente que aplique agua estimando que posee buena

masa para no correr riesgos que se quiebre, también puede cubrirla en un recipiente con Cal o

aceite si busca un buen templado. De estas 3 formas agua, Cal y aceite podemos tener un rápido

y buen enfriamiento dependiendo de que queremos obtener en la pieza de hierro.

3. 3 ejemplos de transferencia de calor (Ej. de mi trabajo)

1) Al ser una minera a gran altura geográfica 4.400 msnm. Nos encontramos con

temperaturas extremas, como la nieve y el calor, a esta altura la atmosfera es más delgada

la RADIACION UV aumenta un 11% y el calor reflejado en la nieve esta altura tiene una

radiación solar 80%.


2) Cuando se trata de bajas temperaturas es necesario recubrimiento de tuberías el cual va

con una cinta calefactora adherida a esta para evitar congelamientos. La cinta es con

conexión eléctrica la cual lleva temperatura, la cual mediante la CONDUCCION

transfiere calor a la tubería.

3) En celdas electrolíticas la solución dentro de la celda se desplaza de un lado a otro al

estar expuesta a electricidad el fluido y las partículas de cobre toman temperatura por

CONVECCION ya que al estar expuesta a una fuente de calor este sube y el mas frio baja

manteniendo una temperatura equilibrada en la celda.


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte