Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de

México

Facultad de Economía
Formulación y evaluación de proyectos
Profesora: Celia Guadalupe Osorno Ruiz
Alumno: Gabriel Razo Olivares

Actividad 1: Glosario
Actividad 1: Glosario

Proyecto: “Designio o pensamiento de ejecutar algo”. “Primer esquema o plan de cualquier


trabajo que se hace a veces como prueba antes de darle la forma definitiva”.
Inversión: “Emplear, gastar, colocar un caudal”.
Ciclo: “Período de tiempo que, acabado, se vuelve a contar de nuevo”. “Conjunto de una
serie de fenómenos u operaciones que se repiten ordenadamente”. “Período de tiempo que
incluye una serie de fenómenos característicos”.
Idea: “Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple
conocimiento de algo”. “Imagen o representación que del objeto percibido queda en la
mente”. “Conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones del entendimiento
humano”. “Plan y disposición que se ordena en la imaginación para la formación de una
obra”.
Formulación: “Enunciar en términos claros y precisos una proposición, una queja, una
denuncia”. “Expresar, manifestar”.
Recursos: “Medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve para conseguir lo que
se pretende”. “Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo
una empresa”.
Riesgo: “Contingencia o proximidad de un daño”. “Incertidumbre para un inversor o entidad
financiera, derivada de que los cambios que se producen en los mercados”. “Posibilidad de
que los rendimientos futuros de una inversión no puedan ser reinvertidos al tipo de interés
vigente en la actualidad”.
Factibilidad: “Que se puede hacer”.
Finanzas: “Conjunto de actividades que tienen relación con el dinero”.
Perfil de proyecto: “es el primer acercamiento al comportamiento de una idea de inversión,
como un esbozo en el que se utilizan fuentes de información secundaria. Su propósito es tener
elementos para elegir la mejor opción dentro de una canasta de ideas de inversión y no debe
ser un instrumento para invertir, sino que, una vez elegida la idea en base a su perfil.
Probabilidad: “Verosimilitud o fundada apariencia de verdad”. “En un proceso aleatorio,
razón entre el número de casos favorables y el número de casos posibles.”
Evaluación: “Estimar, apreciar, calcular el valor de algo”.
Referencias:
Gabriel Baca Urbina, Evaluación de Proyectos, México, McGraw Hill, 2001.
Material Didáctico de la asignatura
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5
en línea]. <https://dle.rae.es> [19 de agosto de 2022].

También podría gustarte