Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL.

LICENCIATURA EN OPERACIONES MARÍTIMAS Y PORTUARIAS.

ECONOMIA DEL TRANSPORTE

INVESTIGACIÓN#2

ESTUDIANTE:

EMMANUEL AGUILAR

7-711-2172

1LM132

6 DE OCTUBRE DE 2022

SEGUNDO SEMESTRE – 2022


Gas Natural Licuado
El gas natural licuado (GNL) es un tipo de gas natural que ha sido procesado para ser
transportado en forma líquida. Esto facilita el transporte, ya que disminuye hasta 600 veces
su volumen por lo que el sistema de transporte más común son barcos o camiones cisterna.
En la actualidad, se ha notado estos beneficios y ventajas en este tipo de combustible lo que
ha incitado al estudio de este gas natural. Entre sus ventajas encontramos que reduce
emisiones CO2, los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas, y elimina emisiones de
óxido de azufre (SOx).
Grandes compañías navieras como CMA CGM y ENGIE han firmado un acuerdo para
estudios técnicos y económicos, desarrollo de ingeniería para que un buque se adapte a este
combustible para promover el uso de gas natural licuado como el combustible del futuro,
pues el gas natural licuado podrá reducir masivamente las emisiones contaminantes y CMA
CGM espera ser pionera en la investigación.

De hecho, este acuerdo complementa el programa de investigación realizado en 2011 para


diseñar buques respetuosos con el medio ambiente y al mismo tiempo con gran capacidad y
combustible dual.
Progresivamente, el mercado del gas natural licuado gana fuerza. Por ejemplo, para 2021,
el puerto de Barcelona realizó 236 operaciones de suministro de gas natural licuado (GNL)
a buques, sumando 65.050 m³, en comparación con 2019 y 2020 que suman 37.500 m³ y
39.150 m³ respectivamente. Recordemos que 1m³ de gas natural licuado es igual a 600m³
de gas natural, por lo que las operaciones se han triplicado.
Las operaciones se realizan desde tierra o entre buques, por este último, a través de
multitruck-to-ship, que permite la conexión simultánea al barco de 2 o 3 cisternas de GNL,
método de la compañía Baleària, dando como resultado 218 operaciones posibilitando el
suministro de combustible a los ferris en sus cortos tiempos de escala.
La compañía Baleària también las operaciones de suministro de BioGNL en el fast ferry
ELEANOR ROOSEVELT. El BioGNL es un combustible todavía más limpio, generado a partir de
la fermentación anaeróbica de residuos orgánicos. El BioGNL descarboniza el transporte y envío de
servicio pesado de una forma más rápida y rentable.
El puerto de Barcelona dispone de infraestructuras y servicios especializados para el manejo y
manipulación de gas natural licuado. Durante 2021, se ha mantenido como el primer puerto de
bunkering (sistema de repostaje que permite a las embarcaciones rellenar sus depósitos de
combustible en alta mar) en el Mediterráneo y siendo de los puertos más importantes con capacidad
de suministros del combustible alrededor del mundo.
Para 2022 se prevé que se incorporé el puerto de HAUGESUND KNUTSEN, que se está
construyendo actualmente y que tiene una capacidad de 5.000 m
Durante el 2022 está prevista la incorporación al puerto del HAUGESUND KNUTSEN, que tendrá
una capacidad de 5.000 m³. Este buque está incluido en el proyecto LNGHIVE 2 Barcelona, bajo la
finanza de la Unión Europea, donde el puerto catalán participa como socio, junto con Enagás y
Knutsen, entre otros.
En este sentido, además de las compañías de cruceros y de ferris, las navieras están poniendo en
servicio barcos portacontenedores, de vehículos y de carga a granel –dedicados al transporte de
grano o productos químicos- propulsados por GNL. Barcelona ofrece todos los servicios de
aprovisionamiento a estos buques y una regulación que permite desarrollar las operaciones de
bunkering de GNL de forma segura pero también aplica, desde el año 2017, una política de
bonificaciones por el uso de este combustible con el objetivo de facilitar la llegada de los buques
más sostenibles.
Bibliografía

Link del artículo:


https://www.globaltrademag.com/lng-alternative-heavy-fuel-oil-maritime-
transportation/

Otras fuentes:
https://www.naucher.com/el-gas-natural-se-consolida-como-combustible-por-
los-buques-que-operan-en-el-puerto-de-barcelona/

https://goodnewenergy.enagas.es/sostenibles/que-es-el-gnl-y-por-que-es-la-
unica-alternativa-real-para-el-transporte-maritimo/

https://gasnam.es/biognl-en-el-transporte-hacer-realidad-la-neutralidad-
climatica/

También podría gustarte