Está en la página 1de 3

Jasmin Guadalupe Barrientos Aké

1-A Matutino
Licenciatura en Contaduría pública
Escasez: La escasez es la falta de recursos básicos como agua,
alimentos, energía, vivienda, etc. Que se consideran
fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no
básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades
humanas en varios aspectos.
Actividad económica: cualquier actividad relacionada con la
producción, el intercambio y el consumo de bienes o servicios e
incluso información. Son parte importante de la identidad de una
población y contribuyen fuertemente a la economía de ella.
Agente económico: son los actores, entes naturales, jurídicos,
familias consumidoras, empresas productoras y el estado
regulador, todos participes en la economía o en la toma de
decisiones en un mercado y con efectos sobre el sistema
económico.
Desempleo: falta de empleo. Se trata de un desajuste en el
mercado laboral, donde la oferta de trabajo (por parte de los
trabajadores) es superior a la demanda de trabajo (por parte de
las empresas).
Oferta: Se define como todos los bienes y servicios disponibles en
el mercado que los socios comerciales pueden adquirir a cambio
de dinero, bienes materiales u otros servicios.
Demanda: términos de economía, la demanda sería la cantidad y
calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos, a los
distintos precios que propone el mercado, por los consumidores
en un momento determinado.
Dinero: conjunto de activos de una economía que las personas
regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para
comprar y vender bienes y servicios. A lo largo de la historia se
han utilizado diferentes objetos como dinero.
Jasmin Guadalupe Barrientos Aké
1-A Matutino
Licenciatura en Contaduría pública

Inflación: La inflación es un fenómeno que se observa en la


economía de un país y está relacionado con el aumento
desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y
servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de
tiempo prolongado.
Mercado: un mercado es un conjunto de transacciones de
procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. El
mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas,
sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las
transacciones.
Ingreso: es el incremento de los activos o el decremento de los
pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con un
impacto favorable en la utilidad o pérdida neta o, en su caso, en
el cambio neto en el patrimonio contable y, consecuentemente, en
el capital ganado o patrimonio contable, respectivamente.
Empresa: una entidad autónoma de producción de bienes o
servicios, en la que se integran de forma coordinada diversos
medios productivos (trabajo humano y elementos materiales e
inmateriales), bajo la dirección del empresario.
Gobierno: El Gobierno es el principal pilar del Estado; la
autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la
cual consiste en la conducción política general o ejercicio del
poder ejecutivo del Estado.
Familia: En la Economía, se entiende a la familia como un
agente económico que consume, ahorra, invierte y ofrece
servicios de trabajo. Junto con las empresas, son los principales
agentes a nivel microeconómico y macro económico.
Jasmin Guadalupe Barrientos Aké
1-A Matutino
Licenciatura en Contaduría pública
Producción: conjunto de diversos procesos a los cuales es
sometida la materia prima para transformarla, con el fin de
elaborar un producto destinado a la venta.
Ciclo económico: conjunto de fenómenos económicos que se
suceden en una época o periodo determinado, dividido además
en cuatros fases según en qué momento, ascendente o
descendente, se encuentre la economía.

También podría gustarte