Está en la página 1de 11

Ingeneria

Electrica

Informe de Proyectos Eléctricos

NOMBRE: Muris Reyes


Sergio Salazar
CARRERA: Ingeniería Eléctrica
ASIGNATURA: Proyectos en Instalaciones Eléctricas
PROFESOR: Rodolfo Cabrera
FECHA: 12-09-2022
Contenido
1 Objetivo del Informe............................................................................................................................. 3
2 Introducción......................................................................................................................................... 3
3 Metodología de trabajo........................................................................................................................ 3
4 Desarrollo............................................................................................................................................ 4
4.1 Desarrollo.................................................................................................................................... 5
4.2 Desarrollo.................................................................................................................................... 6
4.3 Desarrollo.................................................................................................................................... 7
4.4 Desarrollo.................................................................................................................................... 8
4.5 Desarrollo.................................................................................................................................... 9
4.6 Desarrollo.................................................................................................................................. 10
5 Conclusión......................................................................................................................................... 11
6 Bibliografía......................................................................................................................................... 11

2
1 Objetivo del Informe

La finalidad de este informe es dar a conocer el estado de las instalaciones eléctricas fotografías, junto
con analizar los errores detectados considerando las normativas vigentes y categorizar por gravedad
cada una de las imágenes, además de dar el impacto tanto en las seguridades del usuario como el
funcionamiento de la instalación eléctrica.

2 Introducción

En siguiente trabajo realizaremos la revisión e inspección de instalaciones eléctricas, detectando las


fallas y anomalías de las instalaciones.
Construyendo una tabla en donde presentaremos la imagen indicando la gravedad (leve, menos grave y
grave). y el aspecto normativo que no se cumple en la ejecución de la instalación

3 Metodología de trabajo

A base de las imágenes vistas se determinaron diversos puntos no estandarizados para instalaciones
eléctricas, que violan los Pliegos Técnicos Normativos RIC.

 Dentro de los puntos visualizados que no cumplen con la norma tenemos:


 Enchufes con puentes desnudos
 Enchufes en mal estado
 Caja de derivación metálica sin punto de tierra
 Canalización defectuosa y mal instalada
 Tableros Eléctricos no cumplen con las seguridades mínimas
 Tableros con libres accesos y sin luces pilotos

A continuación, los registros fotográficos de los puntos críticos encontrados, la gravedad de cada unas y
la norma que corresponda.

3
4 Desarrollo

Observación Gravedad Norma

Caja metálica no se encuentra Grave Punto 5.38 RIC N°4 Conductores, Materiales y
aterrizada sistema de canalización
Cables expuestos Grave Punto 7.2 RIC N°5 medidas de protección

Observación Gravedad Norma

Alambres desnudos entre Grave Punto 5.25 RIC N°4 Conductores, Materiales y
enchufes sistema de canalización

Observación Gravedad Norma

Caja metálica no se encuentra Grave Punto 5.38 RIC N°4 Conductores, Materiales y
aterrizada sistema de canalización
Alambres desnudos entre enchufes Grave Punto 5.25 RIC N°4 Conductores, Materiales y
sistema de canalización

Observación Gravedad Norma

Caja metálica mal adosada Menos grabe Punto 5.21 RIC N°4 Conductores,
Materiales y sistema de canalización
Caja metálica no se encuentra aterrizada Grave Punto 5.38 RIC N°4 Conductores,
Materiales y sistema de canalización

En salas de párvulos, jardines infantiles y salas


cuna los enchufes se encuentran a una altura
mínima de 1,5 m medidos desde el nivel de piso. Grave Punto 4.3.4 RIC 11

Las cajas deben estar rígidamente fijas a la Menos Punto 5.21 RIC N°4 Conductores,
superficie sobre la cual van montadas grave Materiales y sistema de canalización

4
4.1 Desarrollo

Observación Gravedad Norma

Volumen de holgura es menos las 25% Menos Punto 5.23 RIC N°4 Conductores,
grabe Materiales y sistema de canalización

Caja metálica no se encuentra aterrizada Grave Punto 5.38 RIC N°4 Conductores,
Materiales y sistema de canalización

Chicotes no llegas a las dimensiones Menos Punto 5.23 RIC N°4 Conductores,
mínimas de largo Grave Materiales y sistema de canalización

Toda caja deberá tener su respectiva tapa, Punto 5.17 RIC N°4 Conductores,
la que deberá quedar firmemente Materiales y sistema de canalización
asegurada en su posición mediante pernos Grave
u otro sistema

Observación Gravedad Norma

Canalización debe ser a la vista o Menos Punto 5.17 RIC N°4 Conductores,
embutida Grave Materiales y sistema de canalización

Observación Gravedad Norma

Toda caja deberá tener su respectiva tapa, Grave Punto 5.17 RIC N°4 Conductores,
la que deberá quedar firmemente Materiales y sistema de canalización
asegurada en su posición mediante pernos
u otro sistema

Se debe cambiar tapa ciega Leve -

Observación Gravedad Norma

Falta pata en el Interruptor Menos Punto 5.1.3 RIC N°2 Conductores,


grabe Materiales y sistema de canalización

5
4.2 Desarrollo

Observación Gravedad Norma

Los tableros cuentan con placa de Menos Punto 5.3.6, 5.3.7,5.3.5, 5.3.8 RIC N°2
identificación, diagrama unilineal, cuadro Grave Tableros Eléctricos
indicador, rotulado e identificación de los
circuitos.

Tablero no tiene todos sus circuitos con Grave Punto 5.1.3.5 RIC N°10 Instalaciones de
diferencial uso generales

El tablero con cuenta con barra Grave Punto 5.2.4 RIC N°2 Tableros Eléctricos

tableros de locales de reunión de personas se


ubicarán en recintos, nichos, gabinetes o cajas
cerrados con llave, con acceso al interior del Grave Punto 5.2.1 RIC N°2 Tableros Eléctricos
tablero solo de personal calificado de operación y
mantenimiento.

Caja metálica no se encuentra aterrizada Grave Punto 5.38 RIC N°4 Conductores,
Materiales y sistema de canalización

No están identificado bien los ingresos de los Menos Punto 5.3.9 RIC N°2 Tableros Eléctricos
conductore Grave

Observación Gravedad Norma

La capacidad de corriente de los Grave Punto 5.1.2.9 RIC N°10 Instalaciones


módulos de enchufes no deberá ser
de uso generales
inferior a la capacidad de la protección
del circuito.

Observación Gravedad Norma

Los cables de cualquier Menos grave Punto 5.9,5.10 RIC N°4 Conductores, Materiales y
sección deberán contar con sistema de canalización
terminal

Tablero se encuentra con su Grave Punto 5.1.3.5 RIC N°10 Instalaciones de uso
diferencial desconectado generales

El tablero con cuenta con barra Grave Punto 5.2.4 RIC N°2 Tableros Eléctricos

6
4.3 Desarrollo

Observación Gravedad Norma

Resistentes a los impactos, compresiones y Menos Punto 7.1.3.2. RIC N°4


deformaciones, en general, tener una resistencia grave Conductores, Materiales y
mecánica suficiente como para soportar los esfuerzos sistema de canalización
a que se verán sometidas durante su manipulación,
montaje y uso

Observación Gravedad Norma

Los cables de cualquier sección Menos Punto 5.9,5.10 RIC N°4 Conductores,
deberán contar con terminal grave Materiales y sistema de canalización
No están identificado bien los ingresos Menos Punto 5.3.9 RIC N°2 Tableros Eléctricos
de los conductore grave

Caja metálica no se encuentra Grave Punto 5.38 RIC N°4 Conductores,


. aterrizada Materiales y sistema de canalización

tubería sólo podrán llevarse los Grave Punto 5.27 RIC N°4 Conductores,
conductores pertenecientes a un mismo Materiales y sistema de canalización
circuito

Observación Gravedad Norma

Mal adosado. Grave Punto 5.1.2.6 RIC N°10 Instalaciones


de uso generales

7
4.4 Desarrollo

Observación Gravedad Norma

Los tableros cuentan con placa de identificación, Menos Punto 5.3.6 RIC 2 Tableros
diagrama unilineal, cuadro indicador, rotulado e grave
Eléctricos
identificación de los circuitos.

Tablero no tiene todos sus circuitos con diferencial Grave Punto 5.1.3.5 RIC N°10
Instalaciones de uso generales

Los cables de cualquier sección deberán contar Menos Punto 5.9,5.10 RIC N°4
con terminal grave Conductores, Materiales y
.
sistema de canalización

Observación Gravedad Norma

Cables expuestos Grave Punto 7.2 RIC N°5 medidas de


protección
En salas de párvulos, jardines infantiles y salas Grave Punto 5.1.3 RIC N°2 Conductores,
cuna los enchufes se encuentran a una Materiales y sistema de
altura mínima de 1,5 m medidos desde el canalización
nivel de piso.

Mal adosado Grave Punto 5.1.2.6 RIC N°10 Instalaciones de


uso generales

Observación Gravedad Norma

Tablero no tiene todos sus circuitos con Grave Punto 5.1.3.5 RIC N°10 Instalaciones de
diferencial uso generales

Todos los circuitos de enchufes en


recintos educacionales deberán ser Punto 4.3.5 RIC N°11
protegidos mediante protectores Grave
diferenciales circuitos de iluminación
deberán protegerse con dichos
dispositivos

Observación Gravedad Norma

Tablero no tiene todos sus circuitos con Grave Punto 5.1.3.5 RIC N°10
diferencial Instalaciones de uso generales
Tablero no está rotulado correctamente Menos grabe Punto 5.3.7 RIC N°2 Tableros
Eléctricos
No cuenta con indicadores visuales Leve Punto 6.2.14 RIC N°2 Tableros
Eléctricos

8
4.5 Desarrollo

Observación Gravedad Norma

Tablero no tiene todos sus circuitos con Grave Punto 5.1.3.5 RIC N°10 Instalaciones
diferencial de uso generales

Los cables de cualquier sección deberán Menos Punto 5.9,5.10 RIC N°4 Conductores,
contar con terminal Grave Materiales y sistema de canalización

Observación Gravedad Norma

El tablero con cuenta Grave Punto 5.2.4 RIC N°2 Tableros Eléctricos
con barra Neutro y Fase

Observación Gravedad Norma

Se recomienda evitar, en lo posible, la Menos Punto 5.39 RIC N°4 Conductores,


mezcla de canalizaciones de ductos grave Materiales y sistema de canalización
metálicos con ductos no metálicos

Observación Gravedad Norma

En salas de párvulos, jardines infantiles y Grave Punto 4.3.4 RIC 11


salas cuna los enchufes se encuentran a
una altura mínima de 1,5 m medidos desde
el nivel de piso.

Falta tata en el Interruptor Grave Punto 5.1.3 RIC N°2 Conductores,


Materiales y sistema de
canalización

Canalización debe ser a la vista o embutida Leve Punto 5.17 RIC N°4 Conductores,
Materiales y sistema de
canalización

9
4.6 Desarrollo

Observación Gravedad Norma

Los interruptores deberán instalarse en Menos Punto 5.1.2.4 RIC N°10 Instalaciones de
puntos fácilmente accesibles. grave uso generales

Observación Gravedad Norma

En salas de párvulos, jardines infantiles y salas Grave Punto 4.3.4 RIC 11


cuna los enchufes se encuentran a una altura
mínima de 1,5 m medidos desde el nivel de piso.

Todos los enchufes hembra serán del tipo Grave Punto 5.1.2.8 RIC N°10 Instalaciones de
de alvéolos protegidos uso generales

Observación Gravedad Norma

Las uniones de alumbrado se tienen que Grave Punto 5.1.2.3 RIC N°10 Instalaciones de
hacer dentro de cajas y no de centro a uso generales
centro

Observación Gravedad Norma

Las uniones de alumbrado se tienen que Menos Punto 4.3.2 RIC N°11 Instalaciones
hacer dentro de cajas y no de centro a Grave especiales
centro

10
5 Conclusión

La electricidad es bastante importante hoy en día pues gracias a ella podemos tener
medios de iluminación, comunicación, entretenimiento y la mayor parte de todo
funciona a base de la electricidad. y el uso de algunos equipos que facilitan el diario
vivir
Por eso la importancia de poder identificar los errores en las instalaciones eléctricas
aplicando la norma (RIC).
Poder identificar y entender a que corresponde cada pliego técnico y su importancia de
aplicar correctamente cada punto del Reglamento
Realizar siempre los trabajos con la calidad y seguridad para proteger tanto a los
usuarios como las instalaciones y equipos. usando todas las protecciones adecuadas,
canalizaciones, conductores adecuados etc.

6 Bibliografía

https://www.sec.cl/pliegos-tecnicos-ric/?view_full_site=true
https://lms.inacap.cl/pluginfile.php/10564667/mod_resource/content/0/Checklist-TT-EDUCACIONAL.pdf
https://lms.inacap.cl/pluginfile.php/10564672/mod_resource/content/0/Checklist-TT-HABITACIONAL.pdf
https://lms.inacap.cl/pluginfile.php/10564668/mod_resource/content/0/Checklist-TT-COMERCIAL.pdf

11

También podría gustarte