Está en la página 1de 5

comunicacion

TITULO: Elaboramos una propuesta de plan semanal

GRADO/SECCIÒN SEXTO “D” FECHA Martes 26 de setiembre DEL 2022


ÀREA COMUNICACIÓN DOCENTE ZONIA QUISPE CURIÑAUPA

Metas de aprendizaje Lee diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado (infografía, artículos de
opinión, manuales de uso,etc) y emite una opinión crítica y sustentada, estableciendo conclusiones,
inferencias y deducciones.

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
EJE COMPETENCIA CAPACIDADE DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INSTRU
S EVALUACIÓN PARA LA APRENDIZAJE MENTO
SESIÓN DE DE
APRENDIZAJE EVALUAC
IÓN
Lee diversos *Obtiene  Obtiene información explícita y relevante Lee un texto para Elaboramos un Lista de
HABILIDADES PARA LA VIDA

tipos de textos información del ubicada en distintas partes del texto. reconoce la relación que cuadro de cotejo
en su lengua texto escrito.  Infiere información anticipando el existe entre el peso y la propuesta de plan
materna *Infiere e contenido del texto, a partir de algunos talla para tener una vida semanal de
interpreta indicios (subtítulos, índice) y deduciendo saludable. Escribe un plan alimentación
información del características de personajes y lugares, así semanal de actividades saludable y
texto. como el significado de palabras en contexto físicas y alimentación actividades físicas.
*Reflexiona y y expresiones con sentido figurado, ideas saludable, que le ayudará
evalúa la forma, principales) a partir de información explícita a tener una vida activa y
el contenido y e implícita del texto. una buena salud
contexto del  Reflexiona sobre los textos que lee,
texto. opinando acerca del contenido y explicando
el sentido de algunos recursos textuales
(uso de negritas, mayúsculas, entre otros.

Enfoques transversales Valores Actitudes


Enfoque ambiental -Solidaridad planetaria -Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
y equidad intergeneracional. ambiental de nuestra comunidad.
-Justicia y solidaridad. - Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el
- Respeto a toda forma de vida. ambiente
Enfoque de búsqueda de la -Flexibilidad y apertura. - Docentes propician espacios de reflexión sobre asuntos públicos.
excelencia. Superación personal.
Recursos Fotocopia de la ficha de trabajo, plumones, pizarra.

MOMENTOS DE LA SESIÒN
INICIO
Saludamos a nuestros estudiantes y comentamos que esta experiencia de aprendizaje ya esta próxima a
culminarse .Presentamos el siguiente texto:

Preguntamos alos estudiantes ¿Por qué crees que la familia de Briana tiene exceso de peso? b. ¿Qué decisiones
deberá tomar Briana para que su familia tenga una vida saludable?,¿Qué actividades físicas le recomendarías que
realice’¿Qué grupos de alimentos debería consumir?¿como podría planificar sus actividades y su alimentación?
Anotamos sus respuestas en la pizarra yPresentamos el propósito.

Planificar actividades físicas y dietas saludables para mejorar la calidad de vida en relación con mis
características personales
Revisa con los estudiantes las normas de convivencia y elijan las necesarias para esta sesión

DESARROLLO
Leemos el siguiente texto para recordar el formato de un tríptico
planificamos
Comentamos con los estudiantes que debemos planificar sobre lo que pretendemos hacer. Para ello, elaboramos un
plan, organizamos acciones y utilizamos recursos y materiales con el propósito de lograr un objetivo.

elaboramos la propuesta
En primer lugar, indicamos a los estudiantes que deben seguir los siguientes pasos para elaborar sus propuestas
saludables:
1.- Identificar los conocimientos obtenidos en las sesiones anteriores, grupos de alimentos, la cantidad de energía
que necesitamos según nuestra actividad física, los alimentos saludables y no saludables,etc .
2.- Elabora un cuadro en el que deberás anotar las actividades físicas que realizas diariamente. Luego, marca con un
aspa (X) los días que las practicas. Esto te permitirá reconocer las actividades físicas que desarrollas en la semana.

3.-Identifica los alimentos que consumes en la semana

Paso 4.-Elabora el plan semanal según IMC de tu familia


Elige los ejercicios de tu preferencia. Asimismo, ten en cuenta el grupo de alimentos que necesitas para luego
organizarlos durante la semana. Finalmente, anótalos en el cuadro que está en el anexo.
CIERRE
Al finalizar la elaboración del plan semanal, compártelo con tu familia y reflexionen sobre las siguientes preguntas: a.
¿Por qué será importante diseñar un plan semanal de actividad física y alimentación saludable?¿en el plan semanal que
otras acciones debemos considerar?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

……………………………………………………………. …………………………………………………………….
Docente Sub dirección de primaria
Lista de cotejo
Comunicación

TITULO: Elaboramos una propuesta de plan semanal

Profesora: zonia Quispe curiñaupa Fecha: martes 26 de setiembre del 2022


N° APELLIDOS Y NOMBRES

Lee un texto y Reconoce la Elaboré un plan semanal de


relación que existe entre el actividades físicas y alimentación
peso y la talla para tener una saludable, que me ayudará a tener
vida saludable. una vida activa y una buena salud.
01 ANGELO ALEXANDER

02 LUIS VICTOR

03 NATHANIELL YAMILE

04 ANGELINA VANINA

05 DORIS CAMILA

06 JOSEPH LUIS

07 GIAN FRANCO

08 DIEGO ALONSO

09 CARLOS EDUARDO

10 DULCE CAMILA

11 ADRIEL DENNY

12 ARELIX AILEN

13 JHAIR ALEJANDRO

14 GIAN PIERRE

15 ANGELO DAVID

16 JOHAN ADRIAN

17 JAVIER YAICO TAI

18 JOSE EDUARDO

19 JOSE ARON

20 CHAMI KILLARY

21 DIEGO OLIVER

22 JORLEY MILAGRITOS

23 SELENE JANELY

24 MOISES

25 LEONEL PATRICK

26 MERCEDES YESSENIA

27 DIEGO FERNANDO

28 MARIANA

29 ASHLEY KIMBERLY

30 KIARA ALDANA
31 ARMANDO ANDRÉ MATEO

32 Kamila

También podría gustarte