Está en la página 1de 7

20/9/22, 18:24 El 58% de los municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz presentan algún nivel de riesgo electoral

lectoral - MOE - Misión de Obse…

U
a

El 58% de los municipios de las


Circunscripciones Transitorias
Especiales de Paz presentan algún
nivel de riesgo electoral

🔊 Escuchar la entrada

Las Circunscripciones de Nariño-Cauca-Valle, Bajo Cauca y Chocó concentran el 38.1% de los


municipios con riesgo electoral.
43 municipios se encuentran en riesgo extremo tanto por factores de violencia como indicativos de
fraude electoral.

https://www.moe.org.co/el-58-de-los-municipios-de-las-circunscripciones-transitorias-especiales-de-paz-presentan-algun-nivel-de-riesgo-electoral/ 1/7
20/9/22, 18:24 El 58% de los municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz presentan algún nivel de riesgo electoral - MOE - Misión de Obse…

La MOE hace un llamado al Ministerio del Interior para hacer Comisiones de Seguimiento Electoral
diferenciadas para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.
Bogotá, 24 de enero de 2022. A siete semanas de las elecciones a Congreso de la República, la Misión de
Observación Electoral – MOE presentó los mapas de riesgo electoral para las elecciones de las
Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, que se llevarán a cabo en las zonas rurales de los 167
municipios más afectados por la violencia en Colombia. En estas se elegirán 16 curules, entre 403
candidatos provenientes de organizaciones sociales, de víctimas, campesinas y mujeres, y de
organizaciones étnicas.
“Estas elecciones representan el esfuerzo más importante de inclusión política y electoral, a nivel
poblacional y territorial desde la Constitución de 1991” señaló Alejandra Barrios, Directora de la MOE.
De acuerdo con la MOE, la realización de este proceso electoral implica un esfuerzo coordinado,
colaborativo y armónico para todas las Instituciones del Estado del orden nacional, departamental y
municipal, así como de la ciudadanía. 
Riesgo consolidado por factores de violencia e indicativos de fraude electoral
Los Mapas de Riesgo Electoral presentados corresponden al análisis de riesgo de las zonas rurales de 167
municipios en los que se consolidan tanto factores de violencia como indicativos de riesgo electoral. De
acuerdo con dicho análisis, de los 167 municipios que conforman las Circunscripciones Transitorias
Especiales de Paz, 43 municipios se encuentran en riesgo extremo, 44 en riesgo alto y 10 en riesgo
medio. Lo que significa que el 58.1% de los municipios (97 de 167) se encuentran presentan algún nivel
de riesgo electoral. 
De las 16 circunscripciones, la MOE destaca las C1 Nariño-Cauca-Valle, C3 Bajo Cauca y C6 Chocó, pues
concentran el 38% de los municipios con riesgo electoral. La C1 Nariño-Cauca-Valle, tiene 6 municipios
en riesgo extremo, 6 en riesgo alto y 1 en riesgo medio. Por su parte, en la C3 Bajo Cauca, 9 de sus
municipios están en riesgo extremo y 4 en riesgo alto, lo que significa que el 100% de los municipios de
esa circunscripción se encuentran con niveles preocupantes de riesgo. En cuanto a la C6 Chocó, 4 de sus
municipios se encuentran en riesgo extremo, 6 en riesgo alto y 1 en riesgo medio. 
Tabla 1: Circunscripciones con riesgo consolidado por factores de violencia e indicativos de fraude
electoral

https://www.moe.org.co/el-58-de-los-municipios-de-las-circunscripciones-transitorias-especiales-de-paz-presentan-algun-nivel-de-riesgo-electoral/ 2/7
20/9/22, 18:24 El 58% de los municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz presentan algún nivel de riesgo electoral - MOE - Misión de Obse…

Desde la MOE se recomienda al Ministerio del Interior y a las autoridades locales convocar Comisiones
de Seguimiento Electoral específicas para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, con
participación de los candidatos o sus representantes, con el fin de atender de manera preventiva las
situaciones de estos municipios y adoptar de manera conjunta medidas de prevención o mitigación de
los riesgos presentados.
Riesgos indicativos de fraude electoral
Partiendo de un análisis estadístico del comportamiento electoral de las zonas rurales de los 167
municipios CTEP se calculó el nivel de riesgo indicativo de fraude electoral. De acuerdo a lo anterior se
identificaron 94 municipios que registran algún nivel de riesgo, lo que representa el 56.3% de los
municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.
En ese sentido, las CTEP que más riesgo presentan por fraude electoral son: La C3 Bajo Cauca, con
todos sus municipios en riesgo (13 de 13, 3 en riesgo extremo, 3 en riesgo alto y 7 en riesgo medio);
seguido por C8 Montes de María, con un 80% de sus municipios en riesgo (12 de 15, 7 en riesgo extremo,
3 en riesgo alto y 2 en riesgo medio); C6 Chocó con el 71,4% (equivalente a 10 de 14 municipios, 2 en
riesgo alto y 8 en riesgo medio).
Llama la atención sobre el caso de las C8 Montes de María, C5 Caquetá y C3 Bajo Cauca, debido a que son
las únicas circunscripciones que tienen municipios con un riesgo extremo por este factor. Al respecto, la
MOE “recomienda a las autoridades electorales, procuraduría, fiscalía y policía nacional adoptar las
medidas necesarias para prevenir e investigar oportunamente acciones indicativas de delitos o
https://www.moe.org.co/el-58-de-los-municipios-de-las-circunscripciones-transitorias-especiales-de-paz-presentan-algun-nivel-de-riesgo-electoral/ 3/7
20/9/22, 18:24 El 58% de los municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz presentan algún nivel de riesgo electoral - MOE - Misión de Obse…

irregularidades contra el proceso electoral como la trashumancia electoral, compra de votos, o cualquier
otra acción que afecte la transparencia electoral”.
Tabla 2: MUNICIPIOS EN  RIESGO EXTREMO indicativo de fraude electoral

Por riesgo de violencia 

El 86,8% de las circunscripciones (145 de 167) presentan riesgo por factores de violencia. 

En nueve circunscripciones el 100% de los municipios CTEP presentan condiciones de riesgo. Estos son a saber:
C6 Chocó (14 de 14 municipios); C3 Bajo Cauca (13 de 13 municipios); C7 Sur de Meta – Guaviare (12 de 12
municipios); C10 Pacífico Nariño (11 de 11 municipios), C2 Arauca (4 de 4 municipios); C4 Catatumbo (8 de 8
municipios); C11 Putumayo (8 de 8 municipios); C13 Sur de Bolívar (7 de 7 municipios) y C9 Pacífico-Valle-Cauca
(4 de 4 municipios).

“La presencia y acciones de los  grupos armados ilegales en dichas zonas tiene un impacto sobre el proceso
electoral, y de no adoptarse las medidas necesarias la jornada electoral del 13 de marzo podría verse gravemente
afectada. Un ejemplo de ello es Arauca, departamento que las últimas dos semanas ha sido víctima de acciones
armadas del ELN y Disidencias de las FARC”, afirma Barrios, directora de la MOE. 

De acuerdo con la investigación plasmada en el mapa de riesgo, a pesar del acuerdo de paz entre el Gobierno y la
extinta guerrilla de las FARC, se ha recrudecido la violencia en las zonas marcadas históricamente por el
conflicto. Esto debido a la llegada a los territorios y configuración de nuevos actores violentos, tales como:
Disidencias de las FARC, ELN y Grupos Armados Organizados. Además de la deuda histórica que tiene el Estado
con hacer presencia en estos lugares del país.

Según el Mapa de Riesgo Electoral en todas las circunscripciones ha habido violencia contra líderes políticos,
sociales y comunales. 

Tabla 1: Circunscripciones por riesgo de violencia

https://www.moe.org.co/el-58-de-los-municipios-de-las-circunscripciones-transitorias-especiales-de-paz-presentan-algun-nivel-de-riesgo-electoral/ 4/7
20/9/22, 18:24 El 58% de los municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz presentan algún nivel de riesgo electoral - MOE - Misión de Obse…

En la elaboración de los Mapas de Riesgo Electoral  participaron profesores y analistas de las universidades tales
como universidad del Rosario, universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, así como de
organizaciones de la sociedad civil en las que se encuentran CODHES y La FLIP que a partir del cálculo y
recolección de información oficial permiten hacer posible esta identificación de riesgos para las elecciones de
marzo próximo.

Descargar Comunicado
Mayor información

Mónica Acosta López, coordinadora de comunicaciones. 312 320 37 79


monica.acosta@moe.org.co
moe.org.co
@MoeColombia

https://www.moe.org.co/el-58-de-los-municipios-de-las-circunscripciones-transitorias-especiales-de-paz-presentan-algun-nivel-de-riesgo-electoral/ 5/7
20/9/22, 18:24 El 58% de los municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz presentan algún nivel de riesgo electoral - MOE - Misión de Obse…

PUBLICACIONES RELACIONADAS:
MOE Presenta Riesgos en el departamento del Cauca
MOE Presenta Riesgos en el departamento de Cesar
Disminución en todos los factores de Riesgo electoral registra la MOE para elecciones 2018
Mapas de Riesgos Electorales por departamento en Colombia elecciones 2018
131 municipios de Colombia presentan los mayores riesgos para las elecciones de 2022: MOE

Te puede interesar
Coordinador/a de Proyectos
20 septiembre, 2022
Intervención presentada por la Misión de Observación Electoral MOE sobre el Proyecto de Ley
Estatutaria No. 067 de 2022 Cámara
19 septiembre, 2022
Informe Final de la observación realizada por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea,
MOE UE, de las Elecciones Nacionales 2022
19 septiembre, 2022
La violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales durante el periodo poselectoral
2022 (20 de junio 2022 – 31 de agosto 2022)
14 septiembre, 2022
238 personas observaron el correcto y normal desarrollo de la segunda jornada de votación de las
Elecciones Cafeteras 2022: MOE
11 septiembre, 2022

https://www.moe.org.co/el-58-de-los-municipios-de-las-circunscripciones-transitorias-especiales-de-paz-presentan-algun-nivel-de-riesgo-electoral/ 6/7
20/9/22, 18:24 El 58% de los municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz presentan algún nivel de riesgo electoral - MOE - Misión de Obse…

4 5

MOE MOE MOE


Y cuáles serán las Alud de peros a "Nos ha faltado
sanciones que congresistas disposición del
serán aplicadas. desde los 18 años Congreso de
En este sentido, en Colombia. Vía hacer reformas
es necesario @ElNuevoSiglo de fondo":
armonizar lo Leer Más director (e) de la
contenido en el MOE. Vía
Código General @BluRadioCo
Disciplinario y el Leer Más
Código Penal.
Leer Más

Email: info@moe.org.co

Teléfonos en Bogotá: (+57) 2871989 / (+57) 7222495

Whatsapp: 3152661969

Dirección: Carrera 19 # 35 – 42, Bogotá, D.C.


Horario de atención: Lunes a Viernes 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Siguenos en:

   

https://www.moe.org.co/el-58-de-los-municipios-de-las-circunscripciones-transitorias-especiales-de-paz-presentan-algun-nivel-de-riesgo-electoral/ 7/7

También podría gustarte