Está en la página 1de 4

ENSAYO DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL “ITFIP”

DANIEL ALEJANDRO CAMPOS MARTINEZ

INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL


TECNICA EN OPERACIONES CONTABLES
IBAGUE
2021
DANIEL ALEJANDRO CAMPOS MARTINEZ

REGLAMENTO DEL ITFIP

El reglamento estudiantil del itfip estipula legalmente la autonomía de la


universidad con fundamentos ideológicos y filosóficos del centro de educación
superior con las normas que se le contribuyen en el uso de las atribuciones
legales por la ley 30 de 1992 Decreto 489 de 1998 y la LEY 749 de 2002, LEY
1188 de 2008, Decreto 1075 de mayo 26 de 2015.para que lo regule el estudiante
y docente para brindar una calidad en su servicio.
Es importante saber cómo estudiante que se establecen las reglas básicas de la
institución como los compromisos y comportamientos a seguir en situaciones
específicas. Todo lo que hace el estudiante universitario se rige por la normativa
anterior, por lo que es el fundamento básico si usted Sin una comprensión clara de
su funcionamiento, puede cometer errores que perjudique y puede que pierda
beneficios al no conocer sus reglas.
En el primer capítulo se atribuyó la calidad del estudiante, a través de algunos
requisitos en el proceso de la matrícula para clasificarse como estudiante regular o
no que debe realizar el estudiante y la manera de poder entrar por el modelo de
articulación para aquellos jóvenes que quieran realizar el proceso para adelantar
su espacio académico. Este capítulo consta de siete artículos, para formalizar el
formulario de admisión del alumnado se creó el segundo capítulo, el cual estipula
cada proceso de preinscripción, matrícula y admisión que debe tener el alumnado.
De esta forma, para cada trámite se debe cumplir con cada requisito establecido
Este capítulo consta de doce artículos. Al igual que en el capítulo anterior, el tercer
capítulo muestra un nuevo proceso de registro, pero ha comenzado desde la parte
del sistema, y los estudiantes deben soportar cada proceso anterior, pagando las
tasas formales y el soporte previo. En este capítulo, la admisión se convierte
formalmente en una condición para que los estudiantes formales obtengan durante
sus estudios, obteniendo así derechos, cumpliendo con las obligaciones y
prohibiciones estipuladas en las normas y reglamentos Son 13 artículos en este
capítulo. El Capítulo 5 aclara que el estudiante desea cancelar la carga académica
previamente autorizada, y les da derecho a no pagar cuotas adicionales; y
muestra cómo completar el reembolso, y ha sido autorizado por el decano de la
universidad para la solicitud presentada por escrito. por parte del interesado Con
el fin de registrarse en la institución y continuar sus estudios con regularidad. Este
capítulo contiene cuatro artículos. En el Capítulo 6, puede ser uno de los roles más
importantes, porque como rol de estudiante, debes considerar cómo es tu proceso
académico, especialmente en tu unidad académica, con créditos, marco de
enseñanza y proceso de evaluación claros. Hay 21 artículos en este capítulo. El
capítulo 7 son las obligaciones, derechos y prohibiciones más importantes de los
estudiantes, todo estudiante debe comprenderlos claramente para poder
comportarse de esta manera durante su proceso de formación, cumpliendo,
cumpliendo y solicitando en su institución y fuera de ella. Aunque este capítulo es
corto, es el más importante, con cuatro artículos. Capítulo 8 Los compromisos y
sanciones se establecen con base en el sistema de sanciones disciplinarias
establecido en este capítulo. Los estudiantes también pueden apelar los delitos
cometidos y las sanciones que consideren injustas. Hay cinco artículos en este
capítulo. En el capítulo 9 enfatizó la habilidad e inteligencia del alumno, le dio
estímulo y distinción, y especificó los parámetros para obtener uno de ellos. Hay
cuatro artículos en este capítulo. Los Capítulos 10 y 11 establecen el proceso de
titulación y el proceso de identificación de cada expediente académico,
considerando la forma de obtener el título a. práctica. Práctica comercial de la
bahía. C. Participa en proyectos de investigación. d. Seminario de grado. Luego
muestra el proceso de solicitud de un certificado y un certificado de estudio. Hay
diez en estos dos capítulos. El capítulo doce hace parte de la cantidad académica
del semestre y la organización del calendario establecido por el concejo
académico, donde está constituido por dos artículos. En el capítulo trece
bienestares universitarios, siendo este el conjunto de actividades, planes,
programas y proyectos que se orientan al desarrollo físico, psicoactivo, espiritual,
social y cultural de los estudiantes, docentes, personal administrativo y en general
comunidad institucional, para el cumplimiento de su misión, propendiendo por la
creación de un clima adecuado para la formación integral de este. Tres artículos
para este capítulo. En el capítulo catorce, trata de aquellos estudiantes egresados
son aquellas personas que curso y aprobó la totalidad de su plan de estudios, éste
podrá ser: a. Egresado graduado. b. Egresado no graduado, Dos artículos. El
capítulo quince y último del reglamento habla de las disposiciones generales en el
cual contempla la aplicación, publicación y vigencia del reglamento itfip, tiene dos
artículos.
En conclusión, la importancia del reglamento estudiantil y los requisitos exigidos
por el mismo, debe de ser respetado al aplicar cada una de sus normas. y siendo
puntuales con cada uno de los requisitos de admisión establecidos por el ITFIP, la
matricule académica y financiera, y aplicarlos en los programas de pregrado en
los niveles técnico profesional, tecnológico, profesional universitario y de
postgrados para no presentar inconvenientes y cumplir con deberes estudiantiles.

También podría gustarte