Está en la página 1de 3

Relato histórico con adverbios de tiempo y de lugar

En el año 1519, Hernán Cortés, conquistador español, llegó a los territorios


que hoy pertenecen a México y declaró que pasarían a estar bajo el
dominio de la Corona española. Allí, impuso su poder, su lengua y su
cultura, y luego logró incorporar esa región a lo que entonces era el
Imperio Español.

Al principio, Cortés dirigió todos sus esfuerzos a someter la zona de la


península de Yucatán, y luego de haber consolidado su poder ahí, decidió
atacar la capital de los aztecas: Tenochtitlán.

En un primer momento, no se trató de una lucha, sino que pretendió ser


un encuentro diplomático. De hecho, Cortés fue invitado a uno de los
palacios de Moctezuma, el rey de los aztecas, como muestra de interés y
respeto por los extranjeros.

Sin embargo, la misión no había llegado tan lejos para hacer diplomacia,
sino que estaba allí para someter a los pueblos, por lo cual rápidamente
Cortés capturó a Moctezuma y en ese momento los miembros del imperio
se levantaron en contra de los conquistadores.

Luego de muchas luchas intensas, finalmente Moctezuma fue asesinado


y su cadáver fue lanzado al río. Esto provocó la ira de los aztecas, que
continuaron luchando incansablemente hasta que lograron expulsar a los
invasores españoles en 1520.

A pesar de esto, los españoles volvieron a las tierras aztecas poco tiempo
después y llevaron adelante un asedio fulminante, con el cual limitaron el
abastecimiento del Imperio.

De ese modo, los pueblos que moraban allí ya no pudieron soportar el


hambre y las penurias, y pronto debieron rendirse.

En ese entonces, esa victoria dio inicio al virreinato de Nueva España, que
fue el más vasto de todos los territorios conquistados en América y no dejó
de crecer por muchos años.
Adverbios
Tiempo Lugar

 Hoy  Allí
 Luego  Ahí
 Entonces  Lejos
 Al principio
 En un primer momento

 Rápidamente
 En ese momento
 Finalmente
 Poco tiempo después
 Pronto
 En ese entonces

También podría gustarte