Está en la página 1de 6

TALLER N°1 BIOESTADISTICA

DIEGO ESTEBAN SOTO ROSAS

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE OPTOMETRIA
PEREIRA
2022
TALLER N°1 BIOESTADISTICA

DIEGO ESTEBAN SOTO ROSAS

Taller

Docente: Fabián Torres

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE OPTOMETRIA
PEREIRA
2022
Desarrollo del Taller N°1

Enunciado

Al realizar un estudio en 75 fábricas de calzado diferentes, en la ciudad de Pereira se


puede concluir que, el 6% de las fábricas totales fabrican al día entre 84 pares de calzado
y 98 pares de calzado por día. Y de las 75 fabricas 55 fabricas producen menos de 83
pares de calzado al día.
Grafica N°1:

Regi stro de ve ntas


Numero de productos vendidos al dia
16
14
Numero de fabricas

12
10
8
6
4
2
0
Entre 24-38 Entre 38-52 Entre 35-66 Entre 66-80 Entre 80-94 Entre 94- Entre 108-
108 122

Grafica N°2:

Frecuenci a relati va
0.3

0.213
Frecuencia relativa

0.2 0.18
0.16 0.17

0.1 0.09
0.1
0.06

0
16 12 14 13 5 8 7
Numero de fábricas de calzado
1. determinar el número de intervalos con la formula s [m=1+3,3log(n)

Respuesta:

m=1+3,3log(75) = 7

2. determinar el rango de variación ( R) = MAX-MIN

Respuesta:

R=125- 24= 101

3. fijar la amplitud de los intervalos de clase C=R/m

Respuesta:

C=R/m=101/7 C= 14

4. construir cada una de las clases m

intervalo
L0=24 clase s
L1=24+14=38 1 (24-38)
L2= 38+14=52 2 (38-52)
L3=52+14=66 3 (52-66)
L4=66+14= 80 4 (66-80)
L5=80+14=94 5 (80-94)
L6=94+14=108 6 (94-108)
L7=108+14=122 7 (108-122)

5. Calcular la marca de clase X´i=Li+Ls/2

intervalo marca de
X´i = 24+38/2=31 clase s clase
X´i= 39+53/2=46 1 (24-38) 31
X´i =54+68/2= 61 2 (38-52) 46
X´i= 69+83/2= 76 3 (52-66) 61
X´i= 84+98/2=91 4 (66-80) 76
X´i= 99+113/2= 106 5 (80-94) 91
X´i= 114+128= 121 6 (94-108) 106
7 (108-122) 121
6. determinar la frecuencia asociada con cada intervalo.

Respuesta
Deben contarse los datos que pertenecen a cada uno.

También podría gustarte