Está en la página 1de 3

Colegio de Bachilleres Plantel 13

“Quirino Mendoza y Cortes”

Alumna: Alondra Álvarez Ramírez

Grupo: 512

Tarea: Terminología para investigar y revisar.


¿Qué es tipografía? La tipografía es el arte y la
técnica en el manejo y en la selección de tipos
para crear trabajos de impresión.

¿Qué es retícula? La retícula es un elemento de composición que


tiene toda publicación, es una regla invisible para el
espectador, pero visible para quien diseña. Es una
base sobre la que se puede trabajar y donde aplicar
los elementos que componen la publicación:
columnas, páginas, etc.

¿Qué es portada? Lo primero que vemos de un libro o


de una revista es su portada. Por lo que, el
diseño de portadas es una parte esencial del
proceso editorial. La cubierta en su conjunto
(imagen, título, tipo de fuente, etc.) llama
siempre la atención y ayuda a hacernos una
idea sobre la obra y contenido de tu
publicación.

¿Qué es arte? El arte es un proceso creativo


cuyo fin último es la pieza en si misma, la o el
artista se fina sus propias metas. En tanto, en
el área del Diseño Gráfico siempre se tiene que
responder a unas determinadas necesidades. Estas necesidades
pueden ser las del cliente, las del público o la/el usuaria/o final.

¿Qué es Patines Serif? Se conoce por


tipografía serif a las líneas unidas a las letras.
Su origen es un misterio; una teoría dice que
los escribas al usar pinceles o plumas
dejaban pequeñas marcas al terminar cada
trazo.
¿Qué es sin Patines Sans Serif? Las fuentes Sans Serif son las que
van sin patines o pies. Es decir, no tienen remates en sus
extremos.

¿Qué es medianil? El medianil es la


separación entre columnas y viene
determinado por la relación entre el cuerpo de
la tipografía, el interlineado y el ancho de
columna.

También podría gustarte