Está en la página 1de 3

¿Cuál es el objetivo de la Ley Sarbanes Oxley?

La Ley Sarbanes-Oxleyde 2002 (promulgada el 30 de julio de 2002) tiene la


intención de ampliar el gobierno corporativo, aumentar la confianza pública en la
información de informes financieros y fortalecer nuestros sistemas de mercados de
capital.

El origen de la Ley Sarbanes Oxley.


La Ley Sarbanes-Oxley, conocida también como SarOx o SOA (por sus siglas en
inglés Sarbanes Oxley Act), es la ley que regula las funciones financieras contables
y de auditoría y penaliza de una forma severa, el crimen corporativo y de cuello
blanco a todas las entidades que coticen en la bolsa de valores de Estados Unidos.
Debido a los múltiples fraudes, la corrupción administrativa, los conflictos de interés,
la negligencia y la mala práctica de algunos profesionales y ejecutivos que,
conociendo los códigos de ética, sucumbieron ante el atractivo de ganar dinero fácil,
a través de empresas y corporaciones engañando a socios, empleados y grupos de
interés, entre ellos sus clientes y proveedores, se ha creado la Ley SOX.

¿A quién va dirigida la Ley?


La Ley SOX protege a los empleados que denuncian fraude y declaran ante los
tribunales contra sus empleadores. Las empresas no pueden cambiar los términos y
condiciones de su empleo. No pueden reprender, despedir o poner en lista negra al
empleado. También protege a los contratistas.

¿Cuál es el principal objetivo de la SEC?


La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por su sigla en inglés) protege a los
inversionistas y mantiene la integridad de los mercados de valores. Asimismo,
combate el fraude en el sector de la inversión en valores para asegurar que los
mercados de valores sean justos.

Dos principales informes que deben de estar certificados por parte de las
empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Informe COSO Y SEC
Ley Sarbanes Oxley

Comité de Auditoría.
El Comité de Auditoría es un órgano de la empresa que sirve de apoyo al Consejo
de Administración. Esto, en el análisis de la prolijidad de la información financiera, el
control interno y el gobierno corporativo.

Características del Comité de Auditoría.


Una de las características más destacables del comité de auditoría es el hecho de
que siempre establece un estatuto formalizado por escrito donde se especifican las
revisiones contables, controles y demás detalles propios de su trabajo.
¿Qué significan las siglas “COSO”?
COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway) es una Comisión
voluntaria constituida por representantes de cinco organizaciones del sector privado
en EEUU, para proporcionar liderazgo intelectual frente a tres temas
interrelacionados: la gestión del riesgo empresarial (ERM), el control interno, y la
disuasión del fraude.

¿Qué entiendes por Gobierno Corporativo?


Integrado por consejeros externos, inversionistas y propietarios. Estos se encargan
de definir estrategias y supervisar al equipo directivo de la empresa en el
cumplimiento de sus objetivos. El gobierno corporativo es el marco de normas y
prácticas, que se refieren a las estructuras y procesos para la dirección de las
compañías, por el cual, un consejo de administración asegura la rendición de
cuentas, la equidad y la transparencia en la relación de una empresa con sus todas
las partes interesadas

¿Cuáles son los objetivos generales del Gobierno Corporativo?


El objetivo del gobierno corporativo es facilitar la creación de un ambiente de
confianza, transparencia y rendición de cuentas necesario para favorecer las
inversiones a largo plazo, la estabilidad financiera y la integridad en los negocios.

¿Cómo se integra el Gobierno Corporativo?


Se encuentra integrada por un grupo gerencial, es decir personas que ocupan los
puestos más altos dentro de una empresa. Puede ser cargos como presidente y
vicepresidente, gerente y subgerente, directores y subdirectores.

¿Cuáles son las funciones del Comité de Auditoría?


El papel fundamental del Comité de Auditoría consiste en asesorar y prestar ayuda
especializada al Consejo de Administración en todo aquello que tenga relación con
la auditoría externa, los sistemas de control interno y la elaboración de información
financiera de la sociedad y su comunicación a terceros.

¿Cómo se originó el Informe Cadbury?


El Informe Cadbury se publicó en 1992 como respuesta a los escándalos
corporativos de BCCI, Polly Peck y Maxwell, y fue seguido por la creación del
Código de Gobierno Corporativo del Reino Unido. Un aspecto clave del Código
desde su inicio ha sido el enfoque de «cumplir o explicar

También podría gustarte