Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NÚM. 19 “Leona Vicario” IDAD DE


APRENDIZAJE: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
COMPENDIO DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I

COMPENDIO DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD III

Razones trigonométricas

1.- Establece las seis razones trigonométricas de los ángulos agudos, a partir de los siguientes triángulos:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NÚM. 19 “Leona Vicario” IDAD DE
APRENDIZAJE: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
COMPENDIO DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I

Respuestas:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NÚM. 19 “Leona Vicario” IDAD DE
APRENDIZAJE: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
COMPENDIO DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I

c=20.8
0

Dibuja el esquema que represente cada uno de los problemas siguientes marcando los ángulos de elevación y/o
depresión según sea el caso, posteriormente resuelve.

16) Cuando el ángulo de elevación del Sol es de 29°34´12´´, la sombra de un poste vertical es de 21.3
m. ¿Cuánto vale su altura?
R: 73.1 m
17)

18) Un niño tiene un papalote, el cual hace volar sosteniendo una cuerda a un metro del suelo. La
cuerda se tensa formando un ángulo de 45° con respecto a la horizontal. Obtén la altura del
papalote con respecto al suelo si el niño suelta 20 metros de cuerda.
R: 15.14 m
19) Desde lo alto de una torre cuya altura es de 25 m se observa un automóvil alejándose de la torre,
con un ángulo de depresión de 32°, si un instante después el ángulo es de 26°. ¿qué distancia se ha
desplazado el automóvil?
R: 11.25 m
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NÚM. 19 “Leona Vicario” IDAD DE
APRENDIZAJE: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
COMPENDIO DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I

20) Un automóvil que acaba de robar un banco es perseguido por una patrulla, la que es apoyada
desde el aire por un helicóptero que se encuentra entre ellos dos. Si el ángulo de depresión desde
el helicóptero hasta donde se encuentra el automóvil es de 25° y el ángulo de depresión hasta
donde se encuentra la patrulla es de 65° y la distancia que hay del helicóptero a la patrulla es de 25
m. Calcula: a) La distancia entre el helicóptero y el automóvil de los rateros, b) la distancia entre la
patrulla y el carro del delincuente y c) la altura del helicóptero
R: a) 53.6 m , b)59.1 m , c) 22.6 m
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NÚM. 19 “Leona Vicario”
APRENDIZAJE: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
COMPENDIO DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I

También podría gustarte