Está en la página 1de 9

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Jefatura de Sector II
Ciclo Escolar 2014-2015

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO, ASESORÍA Y SEGUIMIENTO A LA EDUCACIÓN BASICA

ZONA ESCOLAR Nº: 027 _

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 25FUA0119M _

DIRECCIÓN: El Espinal, Elota, Sinaloa. _

SECTOR: II

CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015 _

_______________________________________________________
Rojas Medina Karen Estefanía

Culiacán, Sin. Agosto del 2014.


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Jefatura de Sector II
Ciclo Escolar 2014-2015

AUTOEVALUACIÓN

Áreas de oportunidad identificadas en las cuatro prioridades de la Educación Básica:

Mejora de los aprendizaje lectura, escritura y matemáticas

 Mejorar el trabajo colaborativo entre MAR, MAP y el área de psicología, para dar una mejor atención a los alumnos con
NEE.

 Desconocimiento de directivos y maestros sobre las funciones del equipo de apoyo.

 Ausencia de la elaboración e implementación de planeaciones de los docentes de grupo.

 Falta de estrategias para favorecer el desarrollo de lectoescritura y pensamiento matemático.

 Desinterés de los padres por involucrarse en la educación de sus hijos.

Abatir el rezago educativo y abandono escolar

 Falta de interés por parte de los alumnos para asistir diariamente a la escuela.

 Carencia de trabajo colaborativo para atender problemas específicos de conducta y aprendizaje.

 Poco interés de los padres de familia por involucrarse en el trabajo escolar.

 Mayor aplicación de estrategias novedosas, motivadoras para lograr la asistencia diaria del alumno.
Normalidad mínima

 Poca utilización de material didáctico para la mejora de los aprendizajes en los alumnos.

 Falta de sensibilización de padres de familia en cumplir el reglamento escolar establecido.

 No se cumple con la asistencia y puntualidad de algunos docentes.

 Mejorar la inclusión de todos los alumnos a las actividades diarias dentro y fuera del aula.

 Propiciar mayores estrategias de trabajo para que los alumnos logren el dominio de la lectura, escritura y las
matemáticas de acuerdo a su grado escolar.

Convivencia escolar

 Pocas estrategias para controlar la conducta dentro del aula.

 Falta realizar actividades con padres de familia que fomenten la sana convivencia entre los alumnos.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Jefatura de Sector II
Ciclo Escolar 2014-2015

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO, ASESORÍA Y SEGUIMIENTO A LA


EDUCACIÓN BÁSICA
Responsable del Instrumentos de
Acciones que realizaremos
Periodo Prioridad seguimiento a las seguimiento y Metas Fechas de cumplimiento
para atender las prioridades
acciones evaluación
Ciclo MEJORA Que en un 100% de las
Escolar DEL Directivos planeaciones de los docentes
2014 -2015 APRENDIZ Trabajar de manera
AJE muestren las adecuaciones
colaborativa en la planeación MAR Planeaciones docentes Durante todo el ciclo escolar.
LECTURA, curriculares que se están
ESCRITUR del docente.
MAP realizando. En el ciclo escolar
AY
MATEMÁTI 2014-2015.
CAS
Reuniones de CTE El 100% de los maestros
Entregar por escrito
MAP sugerencia firmadas cuente con estrategias y/o Durante todo el ciclo escolar.
sugerencias al maestro.
por los maestros. sugerencias para el trabajo.

Realizar las adecuaciones Que el 100% de MAR y MAP,


curriculares dentro de la MAP y MAR Planeaciones docentes logren realizar un trabajo Durante todo el ciclo escolar.
planeación. colaborativo.

Dar a conocer en reunión de


Que el 100% del personal de la
CTE, las funciones que En la primer reunión de CTE.
Plasmar en la relatoría institución conozca la función
tenemos como USAER, para la
USAER la información dada y utilidad de nuestro trabajo 26 de septiembre.
atención de los alumnos con
en USAER.
NEE dentro del plantel.

Promover el compromiso de Directivos Revisión de Que el 100% de los docentes Durante todo el ciclo escolar
directivos y docentes, de la
elaboración e implementación planeaciones por
cumplan en tiempo y forma
de la planeación para un parte de los directores 2014-2015.
con su planeación.
trabajo más efectivo dentro de cada escuela.
del aula.

Realizar un listado de
estrategias para favorecer el
desarrollo de la lectura, la
escritura y las matemáticas, Listado de estrategias. Que el 100% de los maestros
para cada grado. de grupo implemente
Planeaciones. Durante todo el ciclo escolar.
MAP actividades que enriquezcan
Compartir dinámicas, trabajos, su labor docente.
estrategias, con los MAR, para
el mejor desarrollo de las
actividades.

Llevar a cabo escuelas para


padres, con el tema de la Lista de asistencia
Que el 80% de los padres de
importancia de su apoyo en la MAP Folletos con familia se comprometa a
formación de sus hijos. Durante todo el ciclo escolar.
Área de psicología información mejorar y apoyar el
Participar en las reuniones de desempeño de sus hijos.
Lecturas.
padres de familia.

ABATIR EL Participar y proponer la


REZAGO implementación de Combatir en un 80% los malos
EDUCATIV banderines para promover la equipo de apoyo y Formato de revisión hábitos de alumnos y
semanal
O Y EL asistencia, puntualidad, personal docente docentes durante el ciclo
ABANDON uniforme e higiene de escolar 2014-2015.
O ESCOLAR alumnos y maestros.

Motivar a los padres de familia Equipo de apoyo Lista de asistencia de Lograr en un 100% que los Enero
para que logren involucrarse padres de familia padres de familia le den
en el proceso educativo de sus importancia a los buenos
hábitos en los alumnos
hijos mediante una escuela
durante el ciclo escolar 2014-
para padres.
2015.

Apoyar al docente en su
Lograr en un 100% que los Durante el ciclo escolar
planeación para que Equipo de apoyo y
Planeación del equipo docentes implementen
implemente estrategias que maestro de aula
y los docentes estrategias durante el ciclo
favorezcan la participación en regular
escolar 2014-2015.
clase y escuela.

Apoyar al maestro de aula


regular en la elaboración en
Que el 80% de las MAP y MAR
implementación de material
Mostrar evidencias en implementen material
didáctico para potencializar MAP Y MAR mensual
el periódico mural didáctico durante el ciclo
los aprendizajes de los
escolar 2014-2015
alumnos dentro del aula
NORMALID
AD MÍNIMA regular.

Que el 100% de los


Complementar el expediente expedientes de los alumnos Noviembre
Equipo de apoyo y Expediente del
de los alumnos atendidos para estén completos y sean
asesora técnica alumno
que sea funcional y efectivo. funcionales durante el ciclo
escolar 2014-2015

CONVIVEN Compartir estrategias diversas


CIA Que el 80% de los alumnos
durante los CTE, para mejorar Personal del centro
ESCOLAR Listado de estrategias mejoren su conducta y la Enero
la conducta de los alumnos educativo
convivencia escolar.
dentro y fuera del aula.

Apoyar a los maestros en USAER Listado de asistencias Combatir en un 100% en Mes de marzo y abril.
taller que se impartirá a cada Evidencias del taller bullying escolar.
de uno de los grupos para
abordar la importancia de
combatir el bullying escolar.
Participar activamente en la Que el 80% de los alumnos,
Evidencias de la
convivencia Padre e Hijo padres de familia y comunidad
USAER participación en las Octubre
Mediante actividades en general se involucren en
actividades
recreativas. actividades escolares.

Productos

____________________________________________

Rojas Medina Karen Estefania

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Jefatura de Sector II
Ciclo Escolar 2014-2015
EVALUACIÓN BIMESTRAL
MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y
ACCIONES INSTRUMENTOS
EVALUACION ESTABLECIDOS
Planeaciones docentes
Trabajar de manera colaborativa en la Diario del docente Visitas en el aula
planeación del docente. Plan y programas de estudio Reuniones con docentes
Expedientes de alumnos

Entregar por escrito sugerencias al maestro. Listado de sugerencias al docente. Reuniones de CTE

Realizar las adecuaciones curriculares dentro Planeaciones docentes


Reunión con docentes
de la planeación. Propuesta curricular adaptada

Dar a conocer en reunión de CTE, las Relatoría


funciones que tenemos como USAER, para la Libro de orientaciones de los servicios de educación
Reunión con docentes
atención de los alumnos con NEE dentro del especial
plantel. Tríptico informativo

Promover el compromiso de directivos y


docentes, en la elaboración e Registro de planeaciones Charla con directivos y docentes
implementación de la planeación para un
trabajo más efectivo dentro del aula.
Realizar un listado de estrategias para
favorecer el desarrollo de la lectura, la Listado de estrategias. Reuniones de CTE
escritura y las matemáticas, para cada grado.
Compartir dinámicas, trabajos, estrategias, Planeaciones Reunión con docentes
con los MAR, para el mejor desarrollo de las Listado de estrategias
actividades
Llevar a cabo escuelas para padres, con el
Análisis de necesidades de los alumnos Escuela para padres
tema de la importancia de su apoyo en la
Folletos con información
formación de sus hijos.
Participar en las reuniones de padres de Lecturas Reunión con padres en cada uno de los
familia. Expedientes de los alumnos grados.
Participar y proponer la implementación de
banderines para promover la asistencia, Formato de revisión visitas a los grupos
puntualidad, uniforme e higiene de alumnos Banderines observación no participante
y maestros.
Planeaciones docentes
Apoyar al docente en su planeación para que
Diario del docente Visitas en el aula
implemente estrategias que favorezcan la
Plan y programas de estudio Reuniones con docentes
participación en clase y escuela.
Expedientes de alumnos
Apoyar al maestro de aula regular en la
elaboración en implementación de material Planeaciones docentes
Observación participante
didáctico para potencializar los aprendizajes Periódico mural
de los alumnos dentro del aula regular.

__________________________________________
Rojas Medina Karen Estefanía

También podría gustarte