Está en la página 1de 78

Guia de configuración de parametros y alarmas

ZXDU58 W301

GUIA DE INSTALACION, COMISIONAMIENTO Y GESTION DE ALARMAS BTS.

POWER RECTIFICADOR -48VDC.

ZXDU68 W301
DC POWER SYSTEM

Bogotá, Mayo 2012

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 1
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

1 GENERALIDADES DEL RECTIFICADOR ZXDU68 W301 (V5.0R06M04)

A continuación se hará una descripción general del sistema de rectificación ZTE ZXDU68 W301, para
dar una visión del equipo y así poder tener los conceptos claros de una correcta instalación,
comisionamiento y gestión de alarmas de este equipo y sus componentes más importantes.

1.1 Especificaciones generales del sistema:

Ítem Descripción
Modelo del sistema ZXDU68 W301 (V5.0R06M04)
Modelo de la CSU CSU500A
Modelo del Rectificador ZXD3000 (V5.0)
Cantidad de rectificadores De dos a seis rectificadores de acuerdo a
la potencia DC de salida requerida
Potencia de salida nominal del sistema 18 kW (en configuración total)
Eficiencia del sistema l ≥ 93.5% (30% de la potencial nominal)
l ≥ 95.5% (50% de la potencia nominal)
l ≥ 95.5% (100% de la potencia nominal)
Bancos de baterías Las bandejas para las baterías permiten
la instalación de hasta 4 baterías por
compartimiento fabricadas en lámina
reforzada y con capacidad para soportar
hasta 240 kg, con un espacio total para 4
bancos de baterías
Nivel de ruido del equipo < 55 dB(A)
Modo de monitoreo de red Puerto serial RS232/RS485, Ethernet, y
red con el equipo de comunicaciones
Tiempo Promedio Entre Fallas (Mean ≥ 3.2×105 horas
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 2
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Time Between Failures - MTBF)


Plataforma de gestión EMS NetNumen U31
Vida útil del diseño 10 años a 15 años

El gabinete tiene las áreas de rectificación y baterías de forma independiente separados por una
lámina metálica. De esta manera se permite tener circulación de aire independiente entre estas áreas.

1.2 Especificaciones mecánicas del gabinete:

La estructura del gabinete está diseñada de la siguiente manera:


Hecho en lámina de acero en caliente galvanizado de 1,5 mm de espesor, pintura externa del gabinete
enriquecida en zinc + pintura electrostática de 60 -90 um de espesor, pintura Interna del gabinete en
pintura electrostática de 60-90 un de espesor y aislamiento para el compartimiento de baterías en
espuma de poliuretano PEC de 40 mm de espesor.

1.3 Especificaciones estructurales:

Ítem Especificaciones
Dimensiones del gabinete Incluyendo protección superior y base:
2320mm×750mm×700mm (Alt × Anc × Prof)
Peso del gabinete Excluyendo los rectificadores y las baterías:
aproximadamente 200 kg
Peso del rectificador
2 kg/set, seis sets (máximo)
ZXD3000

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 3
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Modo de cableado Cableado Superior e Inferior. El detalle de ingreso de


cableado y conexiones se encuentra en el Manual de
Instalación. Que será entrega con cada equipo por
ZTE.
Modo de instalación Instalación sobre piso
Modo de mantenimiento Conexión de cables y mantenimiento del sistema en el
frente
Grado de protección IP65

1.4 Especificaciones ambientales:

Ítem Especificaciones
Temperatura de operación -30 C a +50 ℃
Temperatura de
-40 ℃ a +80 C
almacenamiento
Humedad relativa 10% a 90% (sin condensación); 40% a 60%
recomendado
Presión atmosférica 80 kPa a 106 kPa

1.5 Sistema de ventilación y Refrigeración del gabinete:

El gabinete está diseñado con dos ambientes completamente aislados, los cuales independizan el
área de rectificadores y el área de baterías, lo cual garantiza que el calor generado por la electrónica
del equipo afecte el desempeño de las baterías instaladas.

En la sección de rectificación se cuenta con un intercambiador de calor, el cual incluye un sistema de


ventilación forzada conformado por 4 ventiladores instalados en el fondo del gabinete (parte superior)
encargados de generar el flujo de aire al sistema, éstos a su vez son controlados mediante el módulo
de control CSU garantizando al rectificador temperatura de operación adecuada.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 4
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Especificaciones Técnicas Intercambiador de Calor (Heat Exchanger):

Ítem Especificaciones
Dimensiones 815mm×460mm×138mm (Alt × Anc × Prof)
Peso total < 15 Kg
Potencia Nominal 320 W ± 10%

Las condiciones de operación son:

Temperatura de circulación interna:-40℃~+70℃


Temperatura de circulación externa: -40°C ~+55°C
Humedad Relativa: Circuito Interior 5~95%; Circuito Exterior 5~100%
Vida útil de material > 10 años, cumple norma RoHS y WEEE,
Voltaje de operación DC, el rango es -40~+60V

En la sección de Baterías se ofrece el sistema de refrigeración TEC (Thermo-Electric Cooling), el cual


garantiza temperaturas dentro del gabinete de 25°C con un margen de ±10%. El sistema TEC hace
referencia a un mecanismo de transferencia de calor para lograr el efecto de enfriamiento en un
espacio predeterminado. En el sistema de rectificador ZXDU68 W301 se utiliza este mecanismo para
el enfriamiento del compartimiento de los bancos de baterías.

Las condiciones de operación son:

Temperatura del ambiente:-40℃~+55℃


Humedad Relativa: Circuito Interior 5~95%; Circuito Exterior 5~100%
Altura del nivel de mar:por abajo 4700m; (a esta altura se pierde un 25% de la capacidad
de refrigeración).
Voltaje de entrada es DC, el rango es -40~+60V.

El modulo TEC viene instalado en el gabinete y se alimenta de corriente DC (-48 VDC) la cual se realiza
mediante conexión con cable al barraje DC del equipo. El mantenimiento del módulo TEC consiste en
la remoción de polvo acumulado en la tapa del ventilador exterior. Al interior del gabinete es de libre
mantenimiento.

DECREMENTO DE LA POTENCIA POR ALTA TEMPERATURA.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 5
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

1.6 Especificaciones eléctricas AC.

Ítem Especificación
Entrada AC Modo de entrada tres-fases de operación a cuatro-hilos
AC (L1/L2/L3/PE)
Voltaje de Voltaje nominal de entrada: 110 V (voltaje de
entrada AC fase-tierra) / 220 V (voltaje fase-fase)
Factor de
potencia de ≥ 0.998 (con carga nominal)
entrada AC
Dispositivo de
Protección de
Sobretensiones Clase B+C
(SPD)
Distorsión
Armónica Total de THD ≤ 5% (30% - 100% potencia nominal)
Entrada (THD)
Distribución AC Entrada AC Breaker de entrada AC (3 x63A con corriente
de corto-circuito de 25kA) y curva C *
* Este breaker dependerá de la configuración de tres o dos fases
Funciones de Protección de Cuando el voltaje de fase de entrada es mayor
Protección sobre-voltaje AC que el umbral de sobre-voltaje, el sistema
realiza una acción de protección contra el
sobre-voltaje
Protección de Cuando el voltaje de fase de entrada es menor
bajo voltaje AC que el umbral de bajo-voltaje, el sistema
realiza una acción de protección contra el
bajo-voltaje
Protección de Provee la función de protección de sobre-
sobre-corriente de corriente mediante el breaker de entrada AC
entrada

El sistema puede proveer potencia de -48 VDC para equipos de comunicaciones. Con Entrada AC de
tres fases, 110 V (voltaje fase) / 208 V (voltaje fase-fase).

El equipo permite la conexión AC en los siguientes modos:


Conexión trifásica 208V (Voltaje fase-fase) con potencia de salida de 50 Amperios por módulo (100%)
Conexión bifásica 220V (Voltaje fase-fase) con potencia de salida de 50 Amperios por módulo (100%)
Conexión monofásica 110V (Voltaje fase-neutro) con potencia de salida de 30 Amperios por módulo
(60%).

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 6
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

El sistema consiste de un gabinete integrado con una capacidad máxima de 4 bancos de baterías
(cada uno con 4 unidades a 12VDC), el gabinete está equipado con cinco rectificadores ZXD3000 y
puede proveer una salida de 15 kW. Cuando se configura totalmente, el sistema se pueda equipar con
seis rectificadores para un total de 18 kW.

1.7 Especificaciones eléctricas DC:

Ítem Especificación
Salida DC Voltaje de salida nominal: -53.5 V
Voltaje de salida DC
Rango: -42 V a -58 V (El voltaje de salida DC
puede ser ajustado a través de la CSU)
Potencia de salida
18 kW (en configuración total)
nominal
DC SPD 15 kA SPD
Caída de voltaje DC
≤ 0.5 V
dentro del gabinete
Precisión de regulación
≤ 0.5%
de voltaje
Ruido de voltaje ≤ 2 mV
Ruido de voltaje pico-
≤ 150 mV (ancho de banda 20 MHz)
pico
Distribución DC Entrada de baterías Cuatro breakers de 100A
LLVD1: 3 X 63Amp + 1 X 25Amp + 6 X
6Amp
DC output
LLVD2: 3 X 63Amp + 1 X 25Amp + 6 X
6Amp
Desconexión por bajo-voltaje de carga 1
Protección de
(LLVD1)
Desconexión por Bajo
Desconexión por bajo-voltaje de batería
Voltaje (LVD)
(BLVD)
Funciones de Cuando el voltaje de salida DC es mayor
Protección Protección de sobre- que el umbral de sobre-voltaje, el sistema
voltaje DC realiza una acción de protección contra el
sobre-voltaje
Cuando el voltaje de salida DC es menor
Protección de bajo- que el umbral de bajo-voltaje, el sistema
voltaje DC realiza una acción de protección de
protección contra el bajo-voltaje
Cuando el voltaje de las baterías es menor
que el umbral de LLVD1, el sistema
Protección de bajo-
desconecta las cargas LLVD1
voltaje de batería
Cuando el voltaje de la batería es menor
que el umbral de BLVD, el sistema
desconecta las baterías
Cuando el voltaje de las baterías es mayor
Protección de alta
que el umbral de BHTD, el sistema
temperatura de batería
desconecta las baterías
Protección de bajo- Cuando el voltaje de las baterías es menor
voltaje de carga que el umbral de LLTD, el sistema
desconecta las cargas

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 7
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Los breakers de salida DC están ubicados en los paneles frontales y distribuidos en LLVD1 y BLVD, los
cuales son en total 20 posiciones que son de fácil manipulación para su cambio, según las
necesidades de instalación y/o mantenimiento.

La capacidad del barraje positivo se dimensiona a la capacidad total del sistema que es de 18 KW
como valor nominal, al igual que el barraje negativo incluyendo las baterías.

CARACTERISTICAS DE SALIDA DC .

Se deben cumplir la siguientes


condiciones:
Voltaje de entrada del rectificador:
176V a 295V
Temperatura ambiente: -25ºC a
55ºC.

Cuando el voltaje de salida: 42V a 48V la corriente de salida máxima es constante.


Cuando el voltaje de salida: 48V a 59.5V la potencia de salida máxima es constante.
Cuando la salida de voltaje es menos a 36V el rectificador se reinicia como protección.

Para la protección de los bancos del batería se tienen breakers de 4 x 100A.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 8
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

2 ESTRUCTURA Y COMPONENTES DEL SISTEMA DE RECTIFICACION

A continuación se encuentra una imagen del sistema estructural y sus principales componentes, para
una familiarización previo a la instalación y comisionamiento;

2.1 Estructura interna:

En la siguiente imagen se ven claramente definidos los elementos que componen el sistema y su
distribución interna en el rack;

En la parte superior se encuentran los siguientes elementos:

Módulos de rectificación SMR


ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 9
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Tarjeta de control CSU


Modulo SIB de alarmas
Entrada de AC
Módulos de protección OVP y SDP
Distribuidor DC (LLVD1 y BLVD)
Sistema de ventilación forzada
Sistema Intercambiador de calor (Heat Exchanger)
Barraje de tierra (GND y PE)

En la parte inferior se encuentran los siguientes elementos:

Bancos de baterías
Sistema TEC (Thermo-Electric Cooling)
Conector de aterrizaje del rack (PE)

2.2 Módulos de rectificación SMR:

En la siguiente figura se puede observar el modulo de rectificación ZXD3000 y sus componentes;

1. Indicadores 2. Botón QUY (Query) 3. Manija 4. Ventiladores

El modulo SMR (Switching Mode Rectifier) es un rectificador en modo de conmutación que se utiliza
para la alimentación eléctrica a equipos de telecomunicaciones. El provee una eficiente y fiable
conversión AC-DC, con una tensión nominal de salida de 53,5 VDC y la potencia de salida nominal es
de 3000 W. El rectificador ZXD3000 está diseñado de acuerdo a las normas internacionales. Puede
ser ampliamente utilizado en los sistemas de alimentación de los diversos equipos de
comunicaciones, tales como equipos de conmutación y las estaciones base móvil.

Los indicadores LED permiten conocer el estado de trabajo del rectificador de la siguiente manera:

Indicador de potencia
Indicador de operación
Indicador de alarma
Indicador de falla
Botón QUY (query) o de estatus

Y el estatus de trabajo de cada uno de ellos se describe en la siguiente tabla;

Limitación
Operación
de Falla de
Indicador con Voltaje Duerme Alarma Falla
Corriente Comunicación
Estable
de Salida
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 10
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

On Flash On On On On

On Off Flash - - Off

- - - Flash On -

Off Off Off - - On

Este modulo de rectificación tiene un desempeño dependiendo del voltaje de alimentación, siendo su
mayor eficiencia cuando el voltaje de entrada está entre 176 y 295 VAC, sin embargo la siguiente
tabla describe los diferentes escenarios de desempeño;

Potencia de Salida
Voltaje de entrada AC
(porcentaje de máximo poder)
≤ (85 ± 5) V 0%
> (85 ± 5) V and < 110 V ≥ 40%
≥ 110 V and <176 V ≥ 55% and < 100%
≥ 176 V and ≤ (295 ± 5) V 100%
> (295 ± 5) V 0%

La siguiente tabla describe el desempeño del modulo a diferentes condiciones de temperatura;

Potencia de Salida
Temperatura Ambiente
(porcentaje de máximo poder)
≥ -40 ℃ and ≤ 55 ℃ 100%
La potencia de salida disminuye con el aumento
> 55 ℃ and ≤ 70 ℃ de la temperatura y no es inferior a 62,6% cuando
la temperatura es de 70 ℃.
0 (el rectificador esta con exceso de temperatura
> 70 ℃
y se apaga para su protección)

CARACTERISTICAS DEL MÓDULO RECTIFICADOR.

Protección por bajo voltaje. El umbral de bajo voltaje de entrada AC (85 ± 5)V y se retorna una
diferencia de 8V a 10V.
Protección por sobre voltaje. la recuperación del umbral del sobre voltaje = al umbral de
sobre voltaje de entrada – la diferencia de retorno.
El umbral de sobre voltaje de entrada AC (295 ± 5)V y se retorna una diferencia de 8V a 10V.

Límite de Potencia. el límite de potencia está relacionado con el voltaje de entrada.


Para esto se deben dar las siguientes condiciones:
temperatura ambiente entre -25 y 55º
voltaje de salida del rectificador entre 48V y 59.5V

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 11
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Umbral de bajo voltaje


55% de potencia (110V)
Maxima potencia (175V)
Umbral del sobre voltaje.

RELACIÓN ENTRE EL VOLTAJE DE ENTRADA Y LA SALIDA DE POTENCIA

2.3
2.4
2.5 Unidad de supervisión central CSU:

En la siguiente figura se puede observar la unidad de supervisión central ZXDU CSU500 y sus
componentes;

1. Puerto USB 2. Puerto Ethernet 3. Indicadores LED


4. Manijas 5. Pantalla LCD 6. Teclado general

Los indicadores LED permiten conocer el estado de trabajo del rectificador de la siguiente manera:

Indicador de potencia
Indicador de operación
Indicador de Alarma

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 12
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Y el estatus de trabajo de cada uno de ellos se describe en la siguiente tabla;

Trabajando
Indicador Abajo Alarma
Normalmente
On On On

Flashing On o off -

Off - Flashing

Y las funciones de cada uno de los botones del teclado son las siguientes;

Botón Función
Desplazar pantalla arriba.
▲ Se desplaza al elemento anterior.
Aumenta los valores numéricos.
Desplazar pantalla abajo.
▼ Se desplaza al siguiente elemento.
Reduce los valores numéricos.
► Mueve el cursor hacia la derecha.
◄ Mueve el cursor hacia la izquierda.
Vuelve a la pantalla de nivel superior.
Esc
Cancela las modificaciones.
Muestra la pantalla de nivel inferior.
Ent
Guarda las modificaciones.

Las funciones generales de la unidad CSU son las siguientes:

Recopila los datos de operación y controla el funcionamiento del sistema.


Transmite los datos al centro de supervisión o control SC y recibe los comandos de la SC, de
esta manera, el sistema puede controlarse de forma remota.
Da una alarma acústica y visual, y proporciona la función de protección cuando el sistema está
defectuoso.
Proporciona las señales de alarma a través de los relés de salida.
Proporciona una interfaz USB para que los usuarios puedan configurar los parámetros por
lotes, copiar los registros y actualizar los programas.
Gestión de batería avanzada con funciones de protección (por ejemplo, LLTD, BLVD y BHTD).
Administra los rectificadores y cambia automáticamente uno o más rectificadores al modo de
reposo para ahorrar energía.

En la siguiente tabla se pueden encontrar las principales especificaciones de la CSU;

Ítem Especificación
Sistema operativo Linux
Modo de poder Voltaje DC
Interface de operación LCD y botones
Precisión en voltaje AC ±1 %
Precisión en la corriente de salida DC de baterías ±1 %
Precisión en el voltaje de salida DC de baterías ±1 %
Precisión de temperatura ±3 ºC

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 13
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Precisión de humedad ±5 %
Valor de precisión booleano 100 %

En la siguiente imagen se aprecia el menú que aparece en la unidad CSU y se describen sus
principales elementos;

Ítem Menú Función


Consulta en tiempo real de la
Mensajes
información
Consulta en tiempo real de
Alarmas
alarmas
Configuración de parámetros,
Conf. Parámetros
incluyendo sistema y baterías
Control Administración del sistema
Consulta de historial de alarmas
Historial
y eventos
Consulta de estado de los
SMR Consulta
módulos
Configuración de parámetros
Conf. Local
locales
Importar/exportar parámetros e
Manejo de datos
historiales y descargar la versión
U-disk
de la CSU (super-user)
Versión Consulta de las versiones

2.6 Modulo SIB de alarmas:

El sistema de rectificación cuenta con un compartimiento para la conexión de alarmas externas


mediante el uso de la tarjeta SIB que viene dentro de la unidad de interface de señales SIU (se puede
apreciar en la siguiente imagen), las alarmas son configuradas mediante el módulo de control CSU.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 14
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Precauciones:
Al retirar la SIU, proceda lentamente para evitar desconectar cables conectados
a la SIB.

2.7 Unidad de distribución de potencia:

La unidad de distribución de potencia posee conexiones en AC y DC, y se puede observar en la


siguiente imagen;

1. Breaker de Entrada AC 2. Protecciones AC 3. Protección DC


4. Salidas DC con BLVD 5. Salidas DC con LLVD

A continuación se puede apreciar una imagen detallada de los elementos que componen esta unidad y
una pequeña descripción de cada uno de ellos;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 15
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

1. Conexión de entrada AC 2. Conexión de bancos de baterías


3. Circuitos de salida DC BLVD 3. Circuitos de salida DC LLVD .

El breaker de entrada es de conexión trifásica (3 x 63 Amp) pero puede ser cambiado para conexiones
bifásicas donde se necesite, además la salida DC viene con 2 buffer de 10 circuitos de salida cada uno
(3 x 63, 1x 25 y 6 x 6 Amp), con sus respectivas salidas LLVD y BLVD.

2.8 Slots de configuración:

En la siguiente figura se puede apreciar la distribución de los diferentes módulos que utiliza el
rectificador y su distribución;

1. Módulos SMR 2. Unidad Libre 3. CSU 4. SIU

El sistema viene con una capacidad máxima de 6 módulos, pero para nuestro caso en particular
estaremos utilizando 5, a continuación se evidencia la acomodación y numeración de los módulos de
rectificación SMR;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 16
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

3 INSTALACION DEL EQUIPO

Obra Civil:

Se debe fundir cuando sea necesario y con el ánimo de no dejar bloqueada la puerta trasera del
equipo, una placa de 1x1 con 20 cms de espesor.

Antes de comenzar con el proceso de instalación, se deben tener en cuenta algunas consideraciones
importantes para evitar problemas con el equipo o con algunos de sus componentes, por favor sea
muy cuidadoso para evitar mal funcionamiento o daños irreversibles.

Precauciones generales:

Quítese el reloj, cadenas, anillos u otros objetos conductores antes de la operación. Utilice guantes
especiales para la protección contra el choque eléctrico. El incumplimiento puede provocar daños al
equipo.
Nunca instalar el equipo donde hay un riesgo de líquido o la caída de objetos en la parte superior del
equipo. El incumplimiento puede provocar daños al equipo.
Nunca coloque objetos pesados en la parte superior del gabinete. El incumplimiento puede provocar
daños al equipo.
Al instalar las baterías, asegúrese siempre de que (1) Las baterías utilizadas son del mismo tipo y
tamaño, y que las baterías viejas y nuevas, no se utilizan juntos. (2) paquetes de baterías estén
protegidos contra cortocircuitos y otros riesgos durante la operación. El incumplimiento puede provocar
daños al equipo.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 17
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Utilice siempre herramientas aisladas cuando realice las conexiones eléctricas y asegúrese siempre de
que todos los terminales de conexión (sin excepción) y las partes metálicas estén totalmente aislados.
El incumplimiento puede provocar daños al equipo.
Al instalar los cables, asegúrese siempre que (1) Todos los cables del área de sección transversal debe
coincidir con la carga. (2) Cuando se utilizan cables con colores no estándar, elija cables negros y
márquelos con cinta termoencogible o cinta aislante en los colores correspondientes para evitar
errores. Si las regulaciones locales tienen requisitos diferentes para los colores de los cables, siga
siempre las normativas locales. El incumplimiento puede provocar daños al equipo.
En las esquinas de una ruta de cableado, el radio de giro debe ser 10 veces tan grande o mayor que el
diámetro del cable para evitar cualquier cortocircuito debido al estrés causado al cable o la presión a
la que está siendo sometido dicho cable sea excesiva.

Precauciones:
Remueva todos los elementos o módulos dentro del rack para proceder a su
instalación.

3.1 Remoción e instalación de CSU y SMR:

Para la correcta remoción e instalación de las unidades CSU y módulos SMR, por favor tenga en cuenta
el siguiente procedimiento que es sencillo pero se debe seguir cuidadosamente;

Para remover la unidad de control CSU, primero desbloquee los tornillos de anclaje de las manijas
girándolos en el sentido contrario de las manecillas de reloj y luego levante las manijas para que la
unidad pueda ser removida fácilmente, y en caso que quiera instalarla de nuevo, póngala con cuidado
en el espacio designado, presiónela hacia el fondo, baje las manijas con cuidado y luego asegúrela con
los tornillos de anclaje girándolos en el sentido de las manecillas del reloj.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 18
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Para remover los módulos rectificadores SMR, primero desbloquee los tornillos de anclaje de las
manijas girándolos en el sentido contrario de las manecillas de reloj y luego levante las manijas para
que la unidad pueda ser removida fácilmente, y en caso que quiera instalarla de nuevo, póngala con
cuidado en el espacio designado, presiónela hacia el fondo, baje las manijas con cuidado y luego
asegúrela con los tornillos de anclaje girándolos en el sentido de las manecillas del reloj.

Precauciones:
Remueva las películas de protección que cubren los ventiladores en caso de ser
necesario.

3.2 Anclaje e instalación del Rack:

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 19
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Los pasos para instalar el Rack son los siguientes:

Abra la puerta del equipo y retire todas la unidades (SMR, CSU y SIU), teniendo especial cuidado con
los cables que se deban desconectar.
Cierra la puerta y asegúrela bien.
Tome las medidas correspondientes para realizar el anclaje correcto, para ello se sugiere utilizar una
plantilla con las medidas reales del equipo.

Abra las platinas izquierda y derecha en la parte inferior del equipo para la correcta manipulación de
los chazos o tornillos de anclaje.

Hice el equipos correctamente dentro del espacio asignado y cuidando que calce exactamente en las
plantillas de anclaje, para su posterior aseguramiento.
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 20
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Instale y ajuste muy bien los tornillos de anclaje al riel de acero (o suelo donde aplique) para fijar
firmemente el rack, cuidando que no haya desviaciones o inclinaciones en el mismo, de ser así, utilice
las platinas para nivelación que vienen dentro de los materiales de instalación.

Luego de anclar el equipo cerciórese que haya quedado firme y nivelado, cuando esté completamente
seguro proceda a instalar nuevamente todas las unidades dentro del rack, teniendo especial cuidado
en las que lleven cableado externo (SIB).

En caso de ser necesaria la instalación de nuevos rieles tenga en cuenta las siguientes
imágenes como guía para esta labor.

1. Realizar los huecos en el piso tomando las medidas correctas y rellenar con SIKA antes de instalar
los chazos de anclaje.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 21
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

2. Instalar los chazos de anclaje y asegurar los nuevos rieles firmemente al piso antes de instalar el
rack.

3. Realizar la apertura de los huecos para el chazo de anclaje al riel, teniendo especial cuidado en las
medidas entre chazos para finalmente fijar el Rack.

Para reforzar la puerta trasera se le adapta una estructura en forma de “X”, que hay que instalar antes
de realizar algún tipo de cableado.

Los pasos para realizar esta operación son los siguientes:

Retirar la bandeja portacable que viene instalada internamente en la puerta de la parte superior
trasera como se muestra en la figura, para este procedimiento se debe utilizar una llave # 8.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 22
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Los tornillos de la parte inferior sirven con base para fijar la “X” que reforzará la puerta trasera como se
muestra a continuación.

Para fijar la estructura del centro y las dos esquinas restantes se debe perforar con una broca de 5/32
para incluir los tornillos entre la puerta y la estructura:

Para la instalación de la lampara a -48V se debe proceder de la siguiente forma:

1. La conexión se debe hacer el los barrajes positivo y negativo ubicados en la parte posterior
superior del equipo.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 23
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

El cable azul debe quedar conectado al barraje marcado como “-48V” y el cable cefé debe quedar
instalado en el barraje marcado como GND.

2. El cable de conexión de la lámpara debe ingresar por la parte delantera del equipo y se
sugiere que la lámpara quede ubicada en la parte frontal, como se muestra a continuación.

El sistema viene provisto de un pasamuro metálico para la conexión de las corazas y el cableado desde
y hacia los demás equipos.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 24
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Se debe instalar de la siguiente manera:

Utilizando un destornillador de estría se ajusta el pasamuro a la puerta trasera superior del equipo.

Se debe utilizar un destornillador de estría largo para ajustar los tornillos internos del pasamuro.

Hay que instalar el acrílico del barraje positivo para evitar riesgos eléctricos, y este se encuentra en la
parte frontal del equipo como se muestra en las imágenes:

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 25
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Cada equipo requiere un acrílico con 5 aisladores para la instalación del mismo. Se deben retirar los
que vienen instalados e instalar los nuevos de a dos a los extremos y uno en el centro.

El equipo posee un sistema de refrigeración para el rack de baterías llamado TEC (peltier), cuando el
sistema está en operación internamente se genera una condensación que libera agua por la parte
delantera de la puerta, lo que hace que a futuro esta agua deteriore la pintura de la puerta.

Ante esto hay que modificar el sistema de liberación del agua mediante una manguera instalada al
interior de la puerta como se muestra a continuación.

Se debe retirar el pedazo de aislamiento térmico que se encuentra debajo de la bandeja de recolección
de líquidos; esto permite retirar los tornillos que fijan la pieza a la puerta.

Para cubrir el agujero hacia el frente de la puerta se usa un pedazo del mismo material que se recorta
para dale ingreso a la manguera de líquido; este se debe pegar con pegadit o super bonder.

Luego de hacerle un agujero en el centro de la bandeja para permitir la salida del agua se le debe
adapta a la manguera un terminal que se debe pegar por debajo de la bandeja para impedir que se
riegue el agua dentro del rack.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 26
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Al finalizar este procedimiento se deben insertar de nuevo las partes de material aislante térmico
retiradas para realizar este procedimiento.

3.3 Conexiones a tierra:

Precauciones:
Los cables de tierra deben estar conectados al barraje más cercano o en su
defecto no sobrepasar una longitud de 30 mts.

Las conexiones de tierra se deben hacer para el rack en general y hacia al barraje de neutros para la
protección DC, en ambos casos el calibre debe estar dimensionado adecuadamente para evitar riesgos
eléctricos.

Para las conexiones de tierra del equipo tenga en cuenta que en la parte baja del equipo se puede
realizar la conexión, siempre y cuando se utilice un barraje adecuado y un calibre de cable acorde a las
necesidades, para nuestro caso en particular tome como referencia las siguientes fotos como guía.
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 27
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Tome como referencia el barraje de la foto anterior y las conexiones que se muestran en las fotos.
Tenga en cuenta que de esta conexión depende en gran medida la vida útil del equipo contra
descargas eléctricas no deseadas como picos de sobre-voltaje en la red comercial y descargas por
tormentas eléctricas.

Siempre instale dos cables de tierra, uno desde el Barraje común (foto de la Izquierda arriba ) y el otro
desde el punto de aterrizaje en la parte inferior del habitáculo de las baterías ( foto del medio arriba),
ambos cables deben terminar en el barraje de tierra más cercano.

En caso de no existir un barraje de tierra instale uno tal como se muestra en las siguientes fotos lo
mas cercano posible al gabinete:

3.4 Conexión de cables de entrada AC:

El sistema ZXDU68 W301 puede soportar una alimentación de entrada AC trifásica hasta 220 VAC con
5 líneas (L1/L2/L3/N/PE), pero para nuestro caso en particular, solo se usaran entradas trifásicas y
bifásicas sin neutro, y los cables ingresaran por la parte posterior del equipo. En la siguiente imagen se
puede apreciar la conexión de entrada para el sistema;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 28
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Precauciones:
El totalizador de entrada en el tablero AC, debe ser más alto que el Breaker de
entrada del rectificador.
Asegúrese que los breakers de entrada estén apagados a la hora de conectarlos y
permanezcan en esa posición mientras se realiza el cableado al equipo. Una falla
puede causar daños al equipo e incluso la muerte de alguna persona.
Las fases y los neutros o tierras nunca deben ser mezclados.
En algunos casos será necesario instalar una caja para alojar el Braker desde donde se alimentara el
nuevo rectificador, esta caja debe cumplir con los estándares eléctricos.

Nueva caja instalada para la


conexión AC del nuevo rectificador

Los breakers para una conexión Trifásica deben ser de 100 Amp/3P Schnaider, para una conexión
Bifásica deben ser de 125 Amp/2P .

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 29
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

No olvide que la caja debe contener un barraje de tierra como se muestra en la foto de la derecha. En
caso de Instalar un Breaker Bifásico conecte las dos fases en los extremos.

Utilice los puntos de conexión de los


extremos del Breaker y no las dos
posiciones continuas como se
muestra en esta grafica

Conecte las fases en el orden que se muestra en el equipo y asegúrese que la tierra PE este conectada
en el tablero eléctrico a la tierra; el neutro no es necesario utilizarlo.

Nunca conecte la acometida AC al nuevo rectificador desde la transferencia o desde el SUB-AC /PDB
Desde donde se alimenta toda la estación.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 30
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Para referencia de la entrada de cables y las conexiones al equipo tome en cuenta las siguientes fotos
que servirán de referencia para la instalación.

4 ATAERRIZAMIENTO DE LAS CORAZAS PARA CABLES

Cuando se está realizando la instalación de las corazas para el cableado AC, DC u otra señal en la
instalación del rectificador ZXDU68 W301, se debe tener especial cuidado en aterrizar correctamente
dichas corazas, para ello se utiliza siga en orden los siguientes pasos y asegúrese de cumplirlos todos
para no tener problemas descargas indeseadas ;

1. Tome la coraza y pele una pequeña parte de ella, que solo quede visible la parte metálica,
aproximadamente 3 cm, pero sin interrumpir su continuidad.
2. Tome una abrazadera metálica y pásela alrededor de la coraza para que cuando se cierre,
quede bien ajustada sin estrangular la misma.
3. Tome un cable de tierra y pele una punta del mismo, aproximadamente 4 o 5 cm de cable,
que sea suficiente para que haga contacto entre la abrazadera metálica y la parte de metal de
la coraza, para hacer contacto en el otro extremo de un barraje de tierra o en su defecto un
cable de la malla a tierra.
4. Cierre la abrazadera metálica hasta que el cable de cobre haga contacto en su punta con la
parte metálica de la coraza y asegure una buena conducción eléctrica para aterrizar las
corazas a utilizar.

5. Cuando termine de realizar esta conexión en cada una de las corazas que esté utilizando, forre
las partes metálicas con cinta chicle a fin de impermeabilizar la unión y evitar deterioros por
corrosión en la coraza utilizada.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 31
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

6. Tome el otro extremo del cable que está conectado a la coraza y llévelo a un barraje de tierra
para aterrizar esta conexión.

Como referencia tenga en cuenta las siguientes imágenes de una instalación modelo.

Una vez hechas las conexiones de las corazas, se pueden puentear entre ellas para sacar un solo
cable de tierra hacia la busbar más cercana.

4.1 Conexión de cargas DC:

Selección apropiada del breaker de salida:

La capacidad de las cargas conectadas en los breaker de salida no debe ser superior a su
capacidad nominal. Se debe reservar cierta redundancia para evitar una interrupción en el
suministro de energía a las cargas debido al disparo del breaker elegido.

Por ejemplo si se selecciona un breaker de 32 A, se puede seleccionar una carga con un


consumo no superior a los 25 A.

Dividir las cargas primarias y secundarias:

Si la alimentación del rectificador falla, el equipo está provisto de baterías que suministraran
la energía necesaria por algún tiempo, por ello se deben seleccionar las cargas primarias y
conectarlas en el BLVD (Battery Low Voltage Disconnected), ya que solo se apagaran cuando
se produzca un apagado por bajo voltaje en baterías; mientras que las cargas secundarias se
deben conectar en el LLVD (Load Low Voltage Disconnected), pues se desconectaran cuando el
voltaje de salida sea muy bajo, sin embargo este valor está por encima del valor del BLVD.

La siguiente tabla describe las características de las salidas de DC;

Ítem Carga Configuración


Cargas 10 circuitos de salida
LLVD1 secundarias (3*63 A + 1* 25 A +
6*6 A)
Cargas 10 circuitos de salida
BLVD Primarias (3*63 A + 1* 25 A +
6*6 A)

Cableado de cargas:

La siguiente imagen describe como se debe realizar el cableado de las diferentes cargas al
distribuidor DC;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 32
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Como referencia para las conexiones de las cargas tenga en cuenta las siguientes fotos para su
adecuada conexión.

No olvidar que cada breaker de carga viene provisto con un sensor que
permite detectar cuando un breaker se baja y generar una alarma, este sensor
debe quedar conectado junto al cable negativo.

5 MARCACION DEL CABLEADO EN EL RECTIFICADOR

Para realizar un correcto marcado de los cables en la instalación del rectificador ZTE ZXDU68 W301,
se deben poner las siguientes etiquetas para la identificación en las acometidas tanto de AC como de
DC.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 33
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Como referencia tenga en cuenta las siguientes fotografías de marquillas para su impresión y
colocación en el cableado.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 34
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Precauciones:
Para efectuar una correcta marcación antes de realizar la impresión de las marquillas,
consulte al personal de COMCEL S.A. los nombres de los elementos a interconectar.

5.1 Instalación y conexión de baterías:

Antes de proceder con la instalación de la baterías cerciórese que estén en buenas condiciones
realizando una inspección general de cada una de ellas, verificando su estado tanto físico como de
carga; recuerde que la combinación de baterías nuevas y usadas no es conveniente en ningún caso,
ello podría ocasionar daños en el equipo o hasta en las personas que estén instalándolas.

Precauciones:
Si encuentra defectos o sospecha de las baterías a instalar, mejor pida una
inspección técnica.
Instalación de los bancos de baterías:

Asegúrese de reservar suficiente espacio para el banco de baterías y entre las celdas para así
evitar riesgos de choque eléctrico o daños severos al equipo.

Si el espacio requerido (no menor a 10 mm como en la figura) es suficiente, las baterías


pueden ser colocadas en el rack y empujadas hasta el fondo, para evitar fricción con la puerta.

Pasó a paso de la instalación:

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 35
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Precauciones:
Nunca realice operaciones con los breaker encendidos; ajústeles a la posición de
apagado antes de la conexión del cable.
Los cables positivos y negativos no se deben conectar a la inversa!
Durante la conexión del cable, apretar los cables de color rojo que están sueltos, pues
estos son de los sensores de cada breaker.

1. Remueva los seguros para la inserción de cada una de las baterías.


2. Inicie la instalación con el banco No. 1 hasta llegar al No. 4.

3. Conecte primero el cable positivo y luego el cable negativo.


4. Conecte las platinas entre celdas adyacentes en cada uno de los bancos.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 36
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Las platinas deben hacer contacto


directo con la terminal de la Batería,
No deben existir arandelas u otros
elementos que impidan el contacto
directo entre la platina y el terminal
de la batería.

5. Instale nuevamente los seguros y verifique que estén bien sujetos.


6. Asegúrese de cablear desde los extremos de la baterías hacia atrás, no hacia delante, pues
podría causar un corto circuito o ser peligroso en caso de un mantenimiento.
7. Finalmente instale las mangueras de desfogue que vienen en los paquetes de cada banco y
deje la salida del banco 4 hacia la parte inferior del Rack; como guía puede fijarse en las
siguientes fotos.

BANCO 1 BANCO 2

Banco 1 Banco 2

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 37
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

BANCO 4
BANCO 3

Banco 3 Banco 4

Tener en cuenta que el desfogue de las baterías debe estar conectado en serie desde al banco 1 al
Banco 4 como se muestra en las fotos y debe salir por el mismo ducto que sale el drenaje del sistema
TEC (Peltier)

Nunca debe unir los dos ductos el de drenaje de las Baterias y el del Drenaje del sistema TEC.

5.2 Instalación del sensor de temperatura de baterías:

Prepare el sensor de temperatura de las baterías, teniendo especial cuidado en revisar los conectores
(pin de conexión dual) y el sensor en sí, en la imagen a continuación se puede ver claramente;

Para la correcta instalación del sensor, se debe limpiar muy bien el área de colocación del sensor,
evitando que no tenga polvo o elementos que causen una falla en la medición de la temperatura y
procurando que tenga un buen contacto hacia la batería.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 38
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Para la puesta del sensor, despegue la película protectora de cada sensor y colóquelo firmemente en
la parte lateral de la batería, luego lleve el conector a la tarjeta de señales en la posición correcta,
como lo indica la siguiente figura;

Tenga especial cuidado con la remoción y conexión hacia la tarjeta SIB, para evitar desconectar otros
cables.

Este sensor debe instalarse en la parte trasera de la segunda Batería del primer Banco, por ningún
motivo la instale en la parte frontal de las baterías.

El sensor del rack de rectificación debe ser instado en el piso del rack como se muestra en la foto.

5.3 Conexión de cables de señal:

Las interfaces de señal son proporcionadas desde el modulo SIB. Los cables de señal están
conectados a las interfaces correspondientes de acuerdo al monitoreo y los requerimientos de redes
remotas.
Cuando se utiliza las redes IP/SNMP, el cable de red está conectado a la interfaz Ethernet de la CSU.
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 39
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

A continuación se puede apreciar un diagrama del modulo SIB, que provee entradas y salidas y brinda:
interfaces de comunicación, interfaces de sensores de temperatura, relés de entrada/salida e
interfaces de detección ambiental.

Las diferentes interfaces y sus usos se describen en las tablas a continuación:

Entradas y salidas de relés

Interface Descripción
X3 Input relay 1,2 1) The Input relay 1 is for fan failure alarm
X4 Input relay 3,4 2) The input relay 2 is for heat exchanger fault alarm.
3) The input relay 3, 4 can be customized by the user
for alarm input.
X14 Output relay 1,2 1) The output relay 1 to 6 corresponds to the software
codes A1 to A6 in the CSU. User can customized these
X15 Output relay 3,4 output relays for alarm output.
X16 Output relay 5,6 2) The output relay 7 is reserved to control the
generator.
X17 Output relay 7,8 3) The output relay 8 is reserved to control the
emergency lighting.

Output relay Code Output relay Code


X14-1 A1 X16-1 A5
X14-2 A2 X16-2 A6
X15-1 A3 X17-1 A7
X15-2 A4 X17-2 A8

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 40
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

- Cada relé de salida tiene dos contactores diferentes Normalmente Cerrado (NC) y
Normalmente Abierto (NO). Tenga especial cuidado cuando los asigne y marque.
-

- El estado de los relés de entrada por defecto en la CSU cerrado (Close).

Interfaces de comunicación

Interface Descripción
X11 RS232 interface
X12 RS485 interface (independent)
X13 RS485 interface (multiplex)
X22 RS232 interface

- Conecte los cables de supervisión acorde al tipo de red seleccionado para la supervisión.
- Las interfaces X11 y X13 no pueden ser usadas al mismo tiempo.
- La interface X22 es múltiple con X11.
- La interfaces RJ45 de la CSU puede ser utilizada para red de supervisión.
- Para verificar si los parámetros de comunicación actuales cumplen con los requisitos referirse a la
parte “Setting System & Battery Parameters” en el documento “ZXDU CSU500 (SV1.0) Centralized
Supervision Unit”.

Interfaces de sensores de temperatura en baterías y variables ambientales

Interface Description
X2 Flooding alarm Connects to the flood sensor
X5 Door alarm Connects to the door sensor
X6 Battery 1 Temp Connects to the temperature sensor
of battery pack 1
X7 Battery 2 Temp Connects to the temperature sensor
of battery pack 2
X8 Battery 3 Temp Connects to the temperature sensor
of battery pack 1
X9 Battery 4 Temp Connects to the temperature sensor
of battery pack 1
X10 Environment Temp Connects to the environmental
temperatures sensor

5.4 Instalacion de Labels o marquillas

En la caja de accesorios de Instalacion usted encontrara las marquillas para marcar los cables AC, DC,
UTP, Ground y alarmas acorde con el estandar definido :

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 41
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

6 CONFUGURACIONES DEL EQUIPO

Precauciones:
El chequeo eléctrico debe ser realizado antes del arranque del sistema para evitar
daños a los equipos ocasionados por malas conexiones eléctricas.
Asegúrese que todos los breakers estén en la posición de apagado, para evitar
percanses en las personas que manipulen los equipos.

6.1 Revisión de cortocircuitos:

Asegúrese que el totalizador de salida AC (en la caja de distribución AC) y el breaker de


entrada del equipo estén en posición apagado.
Cambie el multímetro a modo buzzer o chicharra para comprobar que no haya corto circuitos
entre las líneas.

Ítem a verificar Calificación


Cables de entrada AC (L1/L2/L3/PE) SI □
Cables de cargas (positivo y negativo) SI □
Si encuentra algún corto circuito en el proceso (el multímetro suena en alguna de la mediciones),
proceda a identificarlo y soluciónelo antes de continuar con los siguientes pasos.

6.2 Revisión del voltaje de entrada:

Como primer paso proceda a subir o encender el totalizador de entrada en el tablero de distribución de
AC, y luego proceda a verificar el voltaje de entrada entre las fases, como se observa en la siguiente
figura;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 42
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Seleccione el multímetro en el modo de voltaje AC, y seleccione el rango apropiado (cuando no


hay auto-rango).
Verifique las medidas de voltaje entre fases L1-L2, L2-L3, L1-L3 y Lx-GND (para el caso de un
sistema bifásico solo se toman medidas entre las dos fases).

El voltaje de entrada debe estar dentro del rango de trabajo para nuestro caso entre 80 y 300 VAC.
Como recomendación general, si el voltaje de entrada no está en un valor aceptable, los módulos SMR
no encenderán y por tanto el rectificador no entrara a trabajar.

6.3 Revisión del voltaje de las baterías:

Precauciones:
Los cables positivos y negativos de las baterías deben estar correctamente
conectados a sus terminales. El no cumplimiento de ello puede ocasionar daños
severos al equipo e incluso una explosión de las baterías.
Una medida negativa en los valores tomados, indica que los bornes están conectados
erróneamente, proceda a corregir antes de seguir los procedimientos.

A continuación se pone una imagen de referencia para realizar las medidas a los bancos de baterías;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 43
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Seleccione el multímetro en el modo de voltaje DC, y seleccione el rango apropiado (cuando


no hay auto-rango).
Verifique as medidas de voltaje entre los terminales indicados en la figura o en su defecto en
los extremos de cada banco de baterías, teniendo especial cuidado de tomar buenas medidas.

El voltaje de cada banco de baterías en cualquier caso, no debe ser inferior a 43,2 VDC (teniendo en
cuenta colocar bien los terminales del multímetro).

7 PRUEBA Y ACTIVACION DE LLVD EN CASO DE DESCONEXION POR VOLTAJE

Antes de proceder con la conexión de la cargas cerciórese que el LLVD o el BLVD esté operando en
buenas condiciones y no se haya disparado por algún motivo, para ello siga los siguientes pasos y
asegúrese que las cargas quedaran correctamente alimentadas.

1. Como primera medida, después de haber energizado el equipo ZXDU68 W301, proceda a
tomar medidas de voltaje en cada uno de los distribuidores y compárelas con el voltaje que
debería estar saliendo acorde a la pantalla de la CSU, como referencia mire la siguiente
imagen.

2. Si el voltaje es el mismo quiere decir que los LLVD están operando correctamente y puede
haber salida de corriente hacia las cargas, en caso contrario proceda con el paso siguiente.
3. Presione los contactos que liberan el control de los LLVD que se encuentran en la parte lateral
derecha del modulo de distribución AC, estos son dos pulsadores verdes que quedan
accesibles cuando se retira la tapa frontal y quedan al descubierto, para mayor referencia
guíese por las siguientes imágenes.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 44
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

4. Mida nuevo los voltajes en los LLVD y en este momento estará normal el funcionamiento de
los distribuidores de DC, y se podrán conectar las cargas sin ningún problema a la hora de la
migración.

7.1 Verifique los módulos rectificadores SMR uno por uno:

Coloque en la posición de encendido el breaker de entrada del equipo.


Instale un módulo rectificador SMR en el slot 1 acorde a la secuencia vista anteriormente.
Observe los indicadores del módulo y asegúrese que esté operando correctamente.
Remueva el módulo de la posición 1.
Repita los pasos 2 al 3 con todos los módulos rectificadores SMR en los slots restantes (SMR
2 – SMR 5).
* Si quiere repita esta operación para el slot 6 con alguno de los módulos para la verificación de
operación en este slot.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 45
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Recuerde que el porcentaje de rendimiento de los módulos rectificadores SMR dependerá


directamente del voltaje de entrada visto en la tabla de referencia de la página 10.

7.2 Conectar las baterías al sistema e iniciar la CSU:

Instale la unidad de control CSU en el rectificador y encienda un breaker de baterías para comprobar el
funcionamiento de dicha unidad.

Después de realizar una auto-comprobación la CSU, deberá inicializarse el LCD y mostrar el menú de
inicio, en este momento comprobaremos que la unidad CSU funciona correctamente. Dado que al
momento de encender el equipo no hay cargas DC conectadas, se pueden generar distintas alarmas
como “D Circuit breaker Alm”, esto es normal.
Sugerencia de mantenimiento: Si la CSU no enciende correctamente (falla de energía), se deben
verificar los cables de las baterías positivo/negativo, para estar seguros que no esté conectada
erróneamente. Si la falla persiste, reinstale la CSU y verifique de nuevo, para mayor información
consulte el manual “ZXDU68 W301 (V5.0R06M04) DC Power System Quick Reference”.

7.3 Inicio de los módulos SMR uno por uno:

Primero inserte todos los módulos rectificadores SMR al sistema y asegúrese que estén bien
fijados.
Proceda a encender el breaker de entrada AC del sistema.
El sistema se encargara de añadir automáticamente los módulos a la configuración en caso
contrario proceda a agregarlos manualmente a través de la CSU como se indica adelante.

Configuración de parámetros en un modulo SMR:

Mantenga presionado el botón QUY por 5 segundos.


Siga el procedimiento que se ilustra a continuación.

Requerimiento de configuración para cambio de número de módulo (Device Addr.):

El valor por defecto de numero de módulo se agregara automáticamente, pero dicho valor puede ser
modificado por el usuario, por ejemplo en el caso que fallara el módulo 2 y se quiera renumerar el
siguiente módulo para no generar alarmas, entonces se debe proceder con este cambio acorde al
orden mostrado en la siguiente figura;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 46
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Tenga especial cuidado de controlar los números de módulo para no encontrar alarmas erróneas o
confundir los módulos.

7.4 Conexión de cargas al sistema:

Asegúrese que la carga está apagada.


Seleccione adecuadamente el breaker de salida y su ubicación en LLVD o BLVD.
Seleccione el multímetro en el modo de voltaje DC y verifique que el rango de voltaje esta
apropiado (tome de ejemplo la siguiente imagen).

Criterio: La medida debe estar en el rango de 42 a 58 VDC.

Sugerencia de Mantenimiento: si el valor registrado en la carga es negativo (tenga en cuenta


las polaridades del ejemplo), esto indica que los bornes positiva y negativa están invertidas,
proceda a organizar los cables y prosiga con los pasos.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 47
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

8 Operaciones básicas del sistema

8.1 Apagado normal:

Precauciones:
El equipo W301 puede presentar una falla por una mala conexión de las cargas, por
favor tenga cuidado. Nunca lo apague sin autorización. El incumplimiento puede
resultar en la pérdida de tráfico o daños al equipo.

Pasos:

Para asegurarse de que W301 está libre de cargas, desconecte la alimentación de todas las
cargas o cámbielas a otro sistema de energía.
Ajuste los breaker de salida de DC a la posición de apagado OFF.
Ajuste los breaker de entrada de baterías a la posición de apagado OFF.
Ajuste la configuración de todos los módulos SMR en la posición de apagado OFF.
Ajuste el breaker de entrada AC en la posición de apagado OFF.
Ajuste el totalizador (en la caja de distribución) AC del W301 a la posición de apagado OFF,
para desconectar completo el equipo W301.

8.2 Apagado de emergencia:

Precauciones:
Un apagado de emergencia solo se puede hacer en caso de una falla crítica en el
sistema que amerite dicha condición. El incumplimiento puede resultar en la pérdida
de tráfico o daños al equipo.
Pasos:

Ajuste el totalizador (en la caja de distribución) AC del W301 a la posición de apagado OFF,
para desconectar el sistema completo.
Ajuste los breaker de entrada de baterías a la posición de apagado OFF.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 48
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

DOS FASES DE ENTRADA AC


(Modificación)

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 49
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

DESCRIPCION DEL TRABAJO

Esta guía de complemento al manual de instalación del rectificador ZXDU68 W301 (V5.0R06M04)
esta diseñada para hacer el cambio de funcionamiento de modo trifásico a bifásico en el equipo y sus
consideraciones requeridas para este procedimiento antes de realizar una instalación, por favor sea
muy cuidadoso de seguir los pasos uno a uno y si llega a tener alguna duda sobre su realización, por
favor consulte a personal experto de ZTE para disipar las dudas y así poder efectuar este trabajo.

9.1 Herramientas requeridas para el cambio:

Las siguientes son las herramientas que debe tener a mano para poder ejecutar con éxito esta labor;

Ítem
Destornilladores de pala y estrella Escaleras

Multímetro Cortafrío

9.2 Materiales requeridos para el cambio:

También se deben tener a la mano algunos materiales para la ejecución del trabajo, como los
siguientes elementos;

Cinta aislante Cinta termo-retráctil de color azul y


amarillo

Amarras Cables AWG 18 o superior

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 50
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

10 PASÓ A PASO DEL CAMBIO

Para la correcta ejecución del paso a paso en la conversión del sistema de trifásico a bifásico se deben
seguir al pie de la letra este manual y si usted considera precauciones adicionales no dude en
tomarlas en cuenta, pues de esto dependerá el éxito del cambio.

10.1 Cambio del breaker de entrada:

El breaker de entrada debe ser cambiado por uno bipolar de 80 A, pues con esto se garantiza un
correcto funcionamiento del sistema en general, dado que al trabajar en sistema bifásico todos los
módulos rectificadores SMR estarán alimentados de fase a fase y por eso cada línea tendrá un mayor
consumo de corriente. A continuación se pone una imagen de referencia del breaker a cambiar;

10.2 Desconectar línea C de entrada y sus protecciones:

En la siguiente figura se puede observar el modulo de protecciones de la tercera línea que servirá de
repuesto en caso de falla, además se debe desconectar esta misma línea para que quede
deshabilitada.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 51
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Los conectores de color rojo se deben desconectar del breaker de AC y de la protección, para retirarlos
y dejarlos de repuesto.

10.3 Cambios en los cables distribuidores de fase:

En la siguiente figura se puede observar la parte posterior del rectificador, el cual se debe destapar
para cambiar las borneras de distribución de fases hacia los módulos rectificadores; como primer paso
se deben retirar los tornillos de la tapa para poder levantarla;

Luego de retirar los seis tornillos de la tapa, esta se retira y se coloca en un lugar seguro para evitar
abolladuras o golpes que impidan nuevamente ponerla en su lugar, después de esto procedemos a
verificar la bornera de distribución de fases (ver siguiente imagen);

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 52
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

1. Entrada AC 2. Puentes por Fase 3. Salidas a SMR

Debemos proceder a realizar tres cambios fundamentales. El primero corresponde a las fases de
entrada pues al realizar el cambio de tres a dos fases debemos cambiar la bornera de salida hacia los
rectificadores, por lo cual se retira el cable de color rojo de la bornera y se deja suelto y luego se debe
correr el cable azul a la posición indicada en la figura siguiente. El segundo cambio fundamental es
cambiar las cables de salida hacia los SMR de la siguiente manera: numerando los cables desde 1
(color amarillo) en la parte izquierda de la imagen hasta el numero 6 (color rojo), se deben
intercambiar los números 3 y 5 respectivamente, quedando en el orden que se muestra en la figura
siguiente. Y por ultimo pero más importante es hacer un nuevo puenteo entre las fases a utilizar, pues
las borneras tienen puentes metálicos de dos posiciones y ahora debemos utilizar puentes de tres
posiciones para las 2 fases a utilizar, para esto debemos retirar los tornillos superiores de los puentes
actuales y reemplazarlos por unos nuevos, como se observa en la segunda imagen la siguiente pagina.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 53
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Se debe tener especial cuidado en hacer las conexiones correctamente para evitar problemas en la
energización de los módulos SMR, pues al cambiar de 3 a 2 fases el orden de las fases en los módulos
cambia notoriamente y si no se conecta bien alguno de ellos puede NO operar correctamente.

Precauciones:
En la parte de comprobación de conexiones hay pasos para asegurar el cambio.

10.4 Cambio en las borneras de los SMR:

Conexión trifásica para borneras de los SMR.

En la parte trasera de los rectificadores se encuentra las borneras de distribución de fases para los
módulos SMR que vienen en tres regletas cada una con 5 bornes, los primeros cuatro de izquierda a
derecha corresponden a los 2 módulos por fila, siendo 1-2 para el primer SMR y 3-4 para el segundo
SMR, dado que la configuración original es trifásica, también se debe realizar una distribución de
conexiones para que opere bifásico, esto lo logramos cambiando solamente 2 cables en las borneras,
en la regleta de la mitad se encuentran los colores rojo, azul, rojo y amarillo, y para que opere como
necesitamos intercambiamos los colores azul y amarillo, quedando conectado como lo muestra la
siguiente figura;

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 54
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Precauciones:
En la parte de comprobación de conexiones hay pasos para asegurar el cambio.

10.5 Comprobación del cableado y revisión final:

Para realizar las comprobaciones finales se debe contar con el multímetro a la mano para evitar
cualquier corto circuito en las conexiones, dentro de las comprobaciones que se deben hacer hay dos
puntos fundamentales: el primero evitar los cortos en la entrada de AC y el segundo garantizar la
distribución de fases en cada unos de los módulos rectificadores SMR.

Comprobar las entradas de AC:

Para ello debemos poner el multímetro en modo buzzer o chicharra para comprobar que no haya corto
circuitos entre las líneas, como lo ejemplariza la siguiente figura;

Esta comprobación también la realizamos en las borneras de distribución AC para evitar cualquier
corto circuito en la entrada de AC del sistema.

Comprobar las borneras de distribución de AC de los SMR:


ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 55
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Comprobamos que las filas de distribución de fases por modulo, no estén en corto, esto lo realizamos
usando el multímetro en modo buzzer o chicharra para comprobar que cada modulo este alimentado
por dos fases y no tenga corto en su alimentación, si los cambios en el cableado se realizaron
correctamente, todos los módulos deben tener alimentación de las dos fases y no debe haber corto
circuitos en este cableado.

Precauciones:
Si encuentra alguna anomalía en estas conexiones por favor revise nuevamente cada
cambio anterior y proceda a corregir, hasta conseguir el resultado óptimo esperado (cero
cortos).

Si tiene alguna duda adicional para esta labor no dude en contactar a los ingenieros de ZTE para su
ayuda.

Apéndice A: Circuito Esquemático

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 56
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Para el diagrama eléctrico del equipo ZXDU68 W301 (V5.0R06M04) mirar figura a continuación, y
para cualquier aclaración referirse al documento técnico “ZXDU68 W301 (V5.0R06M04) DC Power
System Product Description_V1”.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 57
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

11 COMISIONAMIENTO

11.1 Unidad de control CSU:

La anterior es una imagen de la CSU y el menú de operaciones, las funciones de cada uno de los
botones del teclado para la operación y configuración del equipo son las siguientes:

Botón Función
Desplazar pantalla arriba.
▲ Se desplaza al elemento anterior.
Aumenta los valores numéricos.
Desplazar pantalla abajo.
▼ Se desplaza al siguiente elemento.
Reduce los valores numéricos.
► Mueve el cursor hacia la derecha.
◄ Mueve el cursor hacia la izquierda.
Vuelve a la pantalla de nivel superior.
Esc
Cancela las modificaciones.
Muestra la pantalla de nivel inferior.
Ent
Guarda las modificaciones.

La siguiente tabla contiene una descripción de los elementos del menú y sus funciones:

Ítem Menú Función


Mensajes Consulta en tiempo real de la información

Alarmas Consulta en tiempo real de alarmas


Configuración de parámetros, incluyendo
Conf. Parámetros
sistema y baterías
Control Administración del sistema

Historial Consulta de historial de alarmas y eventos

SMR Consulta Consulta de estado de los módulos

Conf. Local Configuración de parámetros locales


Manejo de datos Importar/exportar parámetros e historiales y
U-disk descargar la versión de la CSU (Administrador)
Versión Consulta de las versiones

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 58
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

11.2 Cambio en los parámetros del sistema:

Al momento de ingresar al equipo, puede tener dos opciones de visualización en la pantalla de la CSU,
la primera es un protector de pantalla que aparecerá como la siguiente imagen a la izquierda o la
segunda opción es una pantalla de visualización de datos generales como la imagen a la derecha.

En cualquiera de los dos casos proceda a presionar el botón de escape “ESC” cuantas veces sea
necesario hasta llegar a la imagen del menú, como la siguiente:

Este menú se visualiza únicamente en la unidad de monitoreo, sin conexión desde el PC.

Utilice las flechas direccionales hasta llegar al icono de configuración y presione entrar “ENT” para
acceder al menú, luego utilice el password por defecto “0000” para usuario y “0063” para
administrador y entre a la configuración de parámetros;

En este ítem se encontrara un listado de 23 opciones, de donde se deben escoger los ítems acorde a la
tabla y verificar los valores descritos en dicha tabla;

Para modificarlos se emplean las flechas de arriba/abajo y para confirmar la tecla “ENT”, como
ejemplo se puede seguir la siguiente imagen para guía del cambio en el valor de la capacidad de las
baterías, ¡mas no de sus valores!
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 59
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Se deben configurar todos los bancos de baterías de acuerdo a las especificaciones en este caso los
bancos que se van a instalar son de 150AH, y se debe proceder de la siguiente forma:

Este procedimiento se realiza de la misma forma para la configuración del banco 4.

11.3 Cambio en los parámetros de baterías:

Para el cambio en los parámetros de baterías siga los pasos anteriormente descritos hasta llegar al
menú de opciones y seleccione “Batt.Para.” verifique los valores por defecto y en caso de ser necesario
haga los cambios para dejar el equipo configurado.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 60
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

En este ítem se encontrara un listado de 34 opciones, de donde se deben escoger los ítems y verificar
los valores descritos; para modificarlos se emplean las flechas de arriba/abajo y para confirmar la
tecla ENT, como ejemplo se pueden seguir las siguiente imágenes para guía del cambio en el valor del
modo de trabajo y los voltajes de flotación e igualación.

1)

Se escoge este modo de trabajo, debido a que es el modo de Alta eficiencia de los módulos de
rectificación, lo que permite que el sistema trabaje solo con los requeridos para ahorro de energía y
rotación de los mismos. En este modo los rectificadores que no están entregando corriente a la carga
se encuentran en modo sleep y ellos se rotan automáticamente un intervalo de tiempo que viene pre-
configurado y es equivalente a 7 días.

2)

Por defecto el parámetro de voltaje de flotación viene en 53.4 y para el estándar de Comcel es 53.5V
para modificar este parámetro se desplaza con las flechas direccionales hasta el valor que deseo
cambiar y una vez en esta posición se desplaza con las fechas de arriba para incrementar el valor o la
de hacia abajo para decrementarlo.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 61
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Al dar enter para aceptar el voltaje de Flotación aparece el menú inicial y puedo proceder a cambiar el
voltaje de igualación moviéndome con la tecla hacia abajo y dándole la tecla “Ent” Por defecto el
parámetro de voltaje de Igualación viene en 56.4 y para el estándar de Comcel es 56.0V para
modificar este parámetro me muevo con las flechas direccionales hasta el valor que deseo cambiar y
una vez en esta posición me muevo con las fechas de arriba para incrementar el valor o la de hacia
abajo para decrementarlo.

11.4 Cambio en los parámetros de máquina:

Para el cambio en los parámetros de máquina siga los pasos para llegar al menú principal y seleccione
“Local Set.”, luego verifique los valores por defecto y realice los ajustes necesarios para dejar el equipo
configurado en la hora y fecha actual.

Es muy importante revisar estos parámetros cada vez que accedamos al equipo, pues un cambio en la
fecha u hora del sistema, estaría generando información falsa al sistema de gestión y tampoco
permitiría un adecuado control del registro de eventos y alarmas del equipo; por eso trate de verificar
esta información con cada acceso al equipo.

Para modificar los parámetros primero ingresamos el password por defecto y luego accedemos a la
pestaña de tiempo del sistema o “System Time”, y luego modificamos la información acorde al tiempo
actual.

Cuando estemos en el menú de configuración local podemos seleccionar 4 opciones que nos permiten
modificar los parámetros de hora y fecha, configuración de red local para conexión remota o local a
PC, lenguaje del menú y contraste de la pantalla, que es bien importante en el momento de trabajar de
día o de noche, pues la visibilidad cambia mucho y esto nos permite manejar mejor el menú sin
equivocaciones.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 62
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Las siguientes imágenes pertenecen a las diferentes opciones que aparecen en la configuración de
parámetros de maquina;

Cada vez que se conecte directamente a la CSU por medio del PC se debe estar en el mismo segmento
de red del Power.

ADVERTENCIA:

NO se debe cambiar el idioma a Chino porque de ser así se pierde la ruta y la única
forma de regresar a inglés es cambiando la unidad de monitoreo.

12 DESCONEXION POR SOBREVOLTAJE DC

Se debe ingresar al menú Para.Set e ingresar la clave de administrador, en este caso “0063” una vez
ingresado este valor se debe mover en el menú con la tecla que indica dirección hacia abajo y ubicar
SMR.Para.

Se debe presionar la tecla “Ent” para ingresar y cuando se cambia el voltaje de desconexión DC, una
vez el power llegue a alcanzar este voltaje el sistema reinicia los módulos rectificadores con el fin de
proteger las cargas. Se visualiza la siguiente pantalla.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 63
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Con Base al menú anterior el voltaje se debe cambiar al valor de 56.4V

13 DESCONEXION POR ALTA TEMPERATURA

Se debe ingresar al menú Para.Set e ingresar la clave de administrador, en este caso “0063” una vez
ingresado este valor se debe mover en el menú con la tecla que indica dirección hacia abajo y ubicar
Batt.Para.

El voltaje de desconexión por alta temperatura se da por el calentamiento de las baterías en este caso
se configura una temperatura de 40 grados para que el sistema desconecte las baterías.

Se hace de la siguiente manera:

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 64
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

14 CONFIGURACION PARA ALTA TEMPERATURA DE BATERIAS

Se debe ingresar al menú Para.Set e ingresar la clave de administrador, en este caso “0063” una vez
ingresado este valor se debe mover en el menú con la tecla que indica dirección hacia abajo y ubicar
Alm.Para.

Al ingresar a Alm.Para se ingresa a la opción Env.Temp.H.Thre. Para modificar la temperatura máxima


de operación de los bancos de baterías, se modifica de la siguiente forma:

Se debe cambiar el anterior parámetro al valor de 25ºC.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 65
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

15 TEST DE BATERIAS

Para iniciar las pruebas de las baterías se debe ingresar presionando la tecla “Ent” sobre el icono Ctrl
al iniciar se pide un password y se puede ingresar con el de usuario en este caso “0000” una vez se ha
ingresado a la opción Batt.Manage con la tecla “Ent” se procede a iniciar la prueba.

La prueba esta diseñada para hacer el chequeo completo de las baterias, en este orden de ideas la
prueba no puede ser detenida manualmente, solo el sistema realiza esta accion y la detiene si detecta
que el voltaje ha alcanzado un nivel no permitido lo que pondria en peligro la desconexion de las
cargas.

Se debe configurar este parámetro a 45V para detener la prueba de las baterías, para evitar la
desconexion de las cargas.

16 VOLTAJES Y DESCONEXION DE LOS LLVD

Para proteger las baterías el sistema realiza la desconexión del los LLVD y este proceso se realiza de la
siguiente manera:

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 66
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Se ingresa a Para.Set presionando la tecla “Ent” y dándole el password de usuario en este caso “0000”
se ingresa a Batt.Para.

Para este caso y en este LLVD van conectadas las cargas “No importantes”, el voltaje recomendado
por las caracteristicas de las baterias instaladas es 44V.

Para el caso del BLVD, el procedimiento es el mismo, solo que aquí se debe entrar a la opcion BLVD,
en este BLVD se conectan las cargas importantes y baterías, el voltaje de referencia es 42V.

17 RANGO DEL VOLTAJE DE ENTRADA AC

El sistema tiene un rango configurable de voltaje que va desde los 80V a los 300V de voltaje AC a la
entrada del equipo, y se configura de la siguiente forma:

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 67
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

En este punto se debe ingresar presionando la tecla “Ent” en el icono Para.Set, para poder acceder al
menu completo se debe ingresar la clave de administrador en este caso “0063” e ingresar a
Alarm.Para. con “Ent”. Se visualiza lo siguiente:

Aquí la opcion que me permite modificar el voltaje es: Line Vol.H.Thre. Para el voltaje maximo y Line
Volt.L.Thre. para el voltaje minimo.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 68
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Una vez en este menu se modifican los valores con los botones de desplazamiento entre numeros y las
teclas que tienen las flechas hacia arriba o hacia abajo para modificar los valores.

Estos parámetros de alarmas se visualizan en el servidor de gestión y los valores maximos y minimos
que se deben cambiar son 280V y 90V respectivamente.

18 CONFIGURACION GENERAL DE ALARMAS

Las siguientes tablas contienen el listado de alarmas del sistema que se deben modificar para una
correcta configuración y gestión del equipo, tenga en cuenta que el valor final del código debe
corresponder a los relés de salida acordes a la tabla de alarmas y que una alteración en los valores de
la misma pueden poner en riesgo la estabilidad del sistema o de sus cargas conectadas.

Los valores de la tabla se deben interpretar de la siguiente manera: cuando en la salida está el código
“No” esta alarma esta deshabilitada, cuando el valor de código este entre los valores A1 a A6, esto
corresponde a los relés de salida desde 1 hasta 6. Además el grado de la alarma debe estar por lo
menos en MINOR para que sea reportada, de lo contrario no hará ningún efecto sobre la activación de
los relevos de salida; por otro lado si las alarmas se tipifican como MASK, no serán reportadas ni por
los contactos secos, ni al sistema de gestión. Nunca utilice el grado MASK si no es estrictamente
necesario y aun así, deben de consultar al personal técnico para un aval.

18.1 Alarmas de Rectificadores:

Output
# Nombre Nivel Relay Correspondencia a estándar COMCEL
49 Batt.Dischg. Critical A1 7401 Power en baterías
20 SMR Fan Fault Critical 7402 Falla en rectificador
21 SMR Ra.T.H.O Critical 7402 Falla en rectificador
22 SMR In.V.H.O. Critical 7402 Falla en rectificador
23 SMR In.V.L.O. Critical 7402 Falla en rectificador
24 SMR Out.V.H.O. Critical A2 7402 Falla en rectificador
25 SMR Out.C.H. Critical 7402 Falla en rectificador
26 SMR Inter.T.H. Critical 7402 Falla en rectificador
27 SMR Out.Fuse Critical 7402 Falla en rectificador
28 SMR Curr.Share Critical 7402 Falla en rectificador
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 69
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

29 SMR Input Off Critical 7402 Falla en rectificador


30 PFC Out.V.H. Critical 7402 Falla en rectificador
31 PFC Out.V.L. Critical 7402 Falla en rectificador
32 SMR EEPROM Critical 7402 Falla en rectificador
33 SMR In.Comm F. Critical 7402 Falla en rectificador
34 SMR Primy.C.H. Critical 7402 Falla en rectificador
35 PFC Input C.H. Critical 7402 Falla en rectificador
36 SMR Start Abr. Critical 7402 Falla en rectificador
37 SMR In.Fuse Critical 7402 Falla en rectificador
38 SMR Comm.Fail Critical 7402 Falla en rectificador
39 SMR In.Freq. Critical 7402 Falla en rectificador
40 SMR Out.V.L. Critical 7402 Falla en rectificador
48 Batt.Loop Brk. Critical A3 7403 Falla de breaker de baterías
44 Batt.Volt.Low Critical A4 7404 Bajo voltaje de baterías
56 Env.Temp.High Critical A5 7405 Alta temperatura en Power
52 LLVD1 Loop B. Critical A6 7406 Falla en breaker de carga

Para la configuración de alarmas, debemos partir desde el menú principal y seleccionar configuración
de parámetros y luego seleccionar atributos de las alarmas “Alm.Attr.”, damos ENT y entramos al
listado de 66 alarmas que son configurables en el equipo, cada una de ellas las debemos dejar en los
valores de la tabla.

Para cambiar los atributos de cada una de las alarmas debemos seguir los siguientes pasos y revisar
que los cambios queden bien hechos al final de cada paso.

1. Moverse dentro del listado de alarmas e ingresar a cada una


2. Modificar el nivel de la alarma “GRADE”
3. Ingresar al nivel y seleccionar acorde a la tabla de valores
4. Modificar el relé de salida de cada una “RELAY”
5. Confirmar el cambio con la tecla ENT y salir a la opción anterior
6. Ingresar a la modificación del relevo de salida y seleccionar acorde a la tabla de valores
7. Confirmar los cambio con la tecla ENT
8. Salir de las modificaciones con la tecla ESC
9. Verificar que los cambios se hagan acorde a la tabla y salir finalmente al menú principal
10. Hacer una prueba sencilla simulando una apertura en uno de los breaker de las baterías y
confirmar que haya reporte tanto en la pantalla de la CSU como en el contacto seco
correspondiente.
ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 70
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

19 DESHABILITAR LAS ALARMAS POR TEMPERATURA INADECUADA

Para la configuración de alarmas, debemos partir desde el menú principal y seleccionar configuración
de parámetros y luego seleccionar atributos de las alarmas “Alm.Attr.”, damos ENT y entramos al
listado de 66 alarmas que son configurables en el equipo.

Debemos cambiar los atributos de la alarma No. 50 “Batt.T.Invalid” siguiendo estos pasos y revisar que
los cambios queden bien hechos al final de cada paso.

1) Moverse dentro del listado de alarmas e ingresar a la No. 50 “Batt.T.Invalid”


2) Modificar el nivel de la alarma “GRADE”
3) Ingresar al nivel y cambiar de “Warning” a “Mask”
4) Confirmar el cambio con la tecla ENT y salir a la opción anterior
5) Para verificar que el cambio se haya hecho a cabalidad, salga al menú principal y verifique las
alarmas y note que solo debe estar activa la alarma de puerta abierta las demás deben haber
desaparecido.

19.1 Tarjetas de señales y alarmas SIB:

La tarjeta SIB provee entradas y salidas y brinda: interfaces de comunicación, interfaces de sensores
de temperatura y humedad, relés de entrada/salida y otras interfaces de operación. A continuación se
encontrará una tabla con la descripción de las principales interfaces y algunos de los códigos de
identificación que son necesarios en el momento de la configuración de los relevos o relés de salidas.

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 71
de 78
Guia de configuración de parametros y alarmas
ZXDU58 W301

Entradas y salidas de relés

Interface Descripción
1) El relé de entrada 1 es para
relé de
alarma de falla en ventiladores
X3 entrada
2) El relé de entrada 2 es para
1,2
alarma de falla en el
relé de intercambiador de calor
X4 entrada 3) El relé de entrada 3, 4 pueden
3,4 ser utilizados para otras alarmas.
relé de 1) Los relés de salida de 1 a 6
X14
salida 1,2 corresponden en el software a los
códigos A1 a A6 de la CSU.
relé de Solamente estos relés pueden ser
X15
salida 3,4 configurados.
2) El relé de salida 7 está
relé de reservado para el control del moto-
X16
salida 5,6 generador.
3) El relé de salida 8 está
relé de reservado para el control de la luz
X17
salida 7,8 de emergencia.

Relé salida Código


X14-1 A1
X14-2 A2
X15-1 A3
X15-2 A4
X16-1 A5
X16-2 A6
X17-1 A7
X17-2 A8

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE Página 72
de 78
Guia de instalacion y comisionamiento del
rectificador ZXDU58 W301

- Cada relé de salida tiene dos contactores diferentes Normalmente Cerrado (NC) y
Normalmente Abierto (NO). Tenga especial cuidado cuando los asigne y marque.
- El estado de los relés de entrada por defecto en la CSU es cerrado (Close).

X14: Relay 1 -> Power en baterías Relay 2 -> Falla en breaker de baterías
X15: Relay 3 -> Falla en breaker de carga Relay 4 -> Falla en rectificador
X16: Relay 5 -> Bajo voltaje de baterías Relay 6 -> Alta temperatura en Power

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE
73
Guia de instalacion y comisionamiento del
rectificador ZXDU58 W301

20 CONFIGURACION GENERAL DE PARAMETROS

La siguiente tabla contiene el listado de parámetros del sistema que se deben modificar para una
correcta configuración del equipo, tenga en cuenta que el valor por defecto debe ser el parámetro final,
si encuentra alguno en un valor distinto proceda a modificar acorde a las explicaciones que aparecen
más adelante;

Parámetros del sistema Rango de Valor por


System Para. Nota
Datos Defecto
Batt. Cap. 1 0 - 9999 150 Ah
Batt. Cap. 2 0 - 9999 150 Ah
Batt. Cap. 3 0 - 9999 150 Ah
Batt. Cap. 4 0 - 9999 150 Ah
Password 0 - 9999 0000
Enable/Disabl Enab=Sonido / Disa=Silencio
Buzzer Switch Enable
e
Parámetros de baterías Rango de Valor por
Batt. Para. Nota
Datos Defecto
Save, El rectificador debe estar en
Work Mode Safe, Save el modo de trabajo SAVE para
Free que tenga alta eficiencia.
Float. Volt. 42 – 58 53.5 V
Equ. Volt. 42 – 58 56.4 V
0.01 – 0.4 % de corriente de carga de
Chg.Curr.Coeff. (C10) 0.15 C10
baterías
Este valor debe estar en cero
Test Period (days) 0 – 365 0 Days para que dicha función este
deshabilitada
Disabled
Batt.Volt.
Disconnect Mode Batt.Volt.
PowerOff Time
Batt.Rem.Cap.
LLVD1 Voltage (V) 38 – 49 45 V
BLVD Voltage (V) 38 – 49 44 V
Parámetros de maquina Rango de Valor por
Nota
Machine Set. Datos Defecto

System Time 2000 – 2037 xxxx - xx - xx Actualizar la fecha


Date
Time 00 – 23 : 00 –
xx : xx : xx Actualizar la hora
59 : 00 – 59
Network
Local IP Mode Static/Dynami Static Esta configuración debe ir
Local IP c 192.168.1.1 acorde a la lista de
Mask 00 direccionamiento expedida
Gateway 0.0.0.0 to 255.255.25 por COMCELS.A.
223.255.255. 5.0
255 192.168.1.1
Language Chinese - English NO MODIFICAR

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE
74
Guia de instalacion y comisionamiento del
rectificador ZXDU58 W301

English
LCD Contrast 0 – 100 50 %

En la siguiente descripción se expone el paso a paso que se debe seguir para una configuración
completa del rectificador ZTE ZXDU68 W301 (V5.0), se debe seguir con especial cuidado cada paso
para conseguir una configuración exitosa, si tiene alguna duda por favor confirme el personal de
soporte técnico para que el equipo tenga configuración completa.

Tenga en cuenta que la contraseña por defecto (o password) es “0000”, dicho numero no debe ser
cambiado por ningún motivo, si existe la necesidad de modificar parámetros adicionales o
configuraciones de administrador, haga una solicitud al personal técnico de COMCEL para dichos
cambio, pues la variación en los parámetros de rendimiento o calibración puede poner en riesgo no
solo la estabilidad del equipo, sino del trafico de los equipos alimentados desde él.

ANEXO TECNICO: Tablas de menu jerarquico

Main Level-1 Level-2 Submenu


Menu Submenu
Real Msg. CSU Msg. Load
CSU
Battery-1#
Battery-2#
Battery-3#
Battery-4#
AC 1-2
AC 2-3
AC 3-1
ENV
Auto Event
SMR-n# (n = 1, 2,
SMR Msg. ...)

Main Menu Level-1


Submenu
Real Alm. Alm.1/n
Alm.2/n
...
Alm.n/n

Main Level-1 Remark

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE
75
Guia de instalacion y comisionamiento del
rectificador ZXDU58 W301

Menu Submenu

Main Level-1 Remark


Menu Submenu
Para.Set System Para. -
Batt.Para. -
SMR Para. -
Alm.Attr. -
In-Relay Attr. -
SNMP Para. -
Alm.Para. Super password is
required.
Adjust Para.

Main Level-1 Level-2 Submenu Remark


Menu Submenu
Ctrl. Batt.Manage Start Float -
Start Equal -
Start Test -
Start Batt.Det. -
SMR Ctrl. SMR Sleep -
SMR Waken -
SMR Fan Ctrl.En. -
SMR Fan Ctrl.Dis. -
CAN Dev.Stat. -
Save Ctrl. Auto Save Ctrl. -
Temp.NonSave -
Ctrl.
Perm.NonSave -
Ctrl.
Manual Detect -
Alm.Ctrl. Total Alm.Dis. -
Total Alm.En. -
GEN Ctrl. Turn On GEN -
Turn Off GEN -
Relay Ctrl. Force Out.Ctrl. Super password is
required.
NonForce Ctrl.
Out.Rly Set

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE
76
Guia de instalacion y comisionamiento del
rectificador ZXDU58 W301

Out.Rly Reset
Para.Resume Load User Para. Super password is
required.
Load Cfg.Para.

Main Menu Level-1 Level-2 Submenu


Submenu
His.Record His.Alm. His.Alm.m/n (m = 1, 2, ... n)
Ev.Rec. Ev.Rec.m/n (m = 1, 2, ... n)
Equal Rec. Equal Rec.-n#
Test Rec. Test Rec.-n#
Disch.Rec. Disch.Rec.-n#
Peak Rec. Peak Rec.m/n (m = 1, 2, ... n)
Maintain Rec. Maintain Rec.m/n (m = 1, 2,
... n)
Power Off Stat. Year X month X
Batt.Disch.Stat. Battery-n# (n = 1, 2 ,3, 4)
Batt.Temp.Stat. Battery-n# (n = 1, 2 ,3, 4)
Main Level-1 Level-2 Submenu
Menu Submenu
SMR SMR-1 • Real Msg.
Query
• Real Alm.
SMR-2 • Para.Set
... • Ctrl.
SMR-n • Version

Main Level-1 Level-2 Submenu


Menu Submenu
Local Set System Time Date
Time
Network Local IP Mode
Local IP
Mask
Gateway
Language Chinese
English
LCD Contrast -

Main Menu Level-1 Level-2 Submenu

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE
77
Guia de instalacion y comisionamiento del
rectificador ZXDU58 W301

Submenu
U-Disk Data Para.Manage User Para.Import
Mng.
Cfg.Para.Import
All Para.Import
All Para.Export
Export His.Rec. Exp.His.Alm.
Exp.His.Data
Exp.His.Event
Exp.Equ.Rec.
Exp.Disc.Rec.
Download APP Super password is required.

Main Level-1 Level-2 Submenu


Menu Submenu
Version System Version -
SMR Version SMR-n#

OS Version -

ELABORADO POR:
COMCEL S.A. GMEE
78

También podría gustarte