Está en la página 1de 2

UNIDAD 4 FUNDAMENTOS TEORICOS DE GANANCIAS Y PERDIDAS

Estado de ganancias y pérdidas (También llamado estado de resultados):

Es un tipo de informe financiero que muestra al detalle de cómo se


obtuvo el resultado del ejercicio económico de la empresa, esto durante un
periodo de tiempo determinado. Es decir, se trata de conocer la capacidad que
tiene la empresa de generar utilidades o de producir perdidas en un cierto
periodo de tiempo.

Tiene dos grandes grupos que la definen, por una parte, tiene el grupo
de ingresos y por otra parte tiene el grupo de egresos. Definición:

Ingresos: Son las cantidades de dinero que ha obtenido la empresa por la


venta de sus productos o servicios que ya haya prestados. Representa la
entrada de dinero. Un ingreso es un incremento de los recursos económicos.
(VENTAS)

Características: Se considera también la recuperación de un activo. Suponen


incrementos del patrimonio neto de la empresa. Puede tratarse también del
aumento del valor de sus activos, de sus acciones o la disminución de un
pasivo.

Egresos: Son las cantidades en que la empresa ha tenido que incurrir para
producir sus ingresos. Representa la salida de dinero. (COSTOS Y LOS
GASTOS)

Características del estado de ganancias y pérdidas:

1. El objetivo principal del estado de ganancias y pérdidas es contrastar las


ventas con los costos y los gatos. Es decir, comparar los ingresos con
los egresos.
2. El estado de ganancias y pérdidas muestra de forma detallada y precisa
como se obtuvo la utilidad y como se obtuvo la perdida de la empresa.
3. Los resultados obtenidos en el estado de ganancias y pérdidas, son
temporales. Porque solamente muestran el movimiento que obtuvo la
empresa durante 12 meses.
4. El estado de ganancias y pérdidas y el balance general son los estados
financieros de la empresa, es decir, son una fotografía de la empresa
desde el punto de vista contable.
Estructura del estado de ganancias y pérdidas:

El estado de ganancias y pérdidas está conformado por dos grupos, el


primer grupo que se llama ingresos y un segundo grupo que se llama egresos.

La parte de los ingresos son todas las ventas que realiza la empresa o
también servicios que las empresas prestan.

INGRESOS
VENTAS NETAS= 25
SERVICIOS PRESTADOS= 8
TOTAL INGRESOS= 32

Los egresos son todas aquellas salidas de dinero que la empresa ha


tenido que realizar para poder producir el producto que ya fabrican y poder
llevar acabo sus ventas.

Los costos de explotación son los costos en las cuales tuvo que
incurrir la empresa para fabricar sus productos.

Gastos de administración se refiere a los gastos más generales como


la luz, el agua, el teléfono, la parte del sueldo del personal, etc.

EGRESOS
COSTOS DE EXPLOTACIÓN= 5
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN= 10
TOTAL EGRESOS= 15

Tomamos el total ingresos y le restamos el total egresos, nos dará un


resultado que se llama utilidad neta.

Esta información de utilidad neta es de trascendental importancia


porque permite calcular el balance general.

También podría gustarte