Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Santa Barbara S.B

Nombre:
Katherine Jael Rivera Hernández
202010050085

Catedrático:
Lic. Maricela Espinoza.

Materia:
Políticas de los negocios.

Asignación:
Cuadro sinóptico de los módulos.

Fecha de entrega:
8 de junio del 2022.
Introducción
La negociación es un proceso de intercambio de información y compromisos en el cuál dos o más partes, que tienen intereses comunes y otros
divergentes, intentan llegar a un acuerdo, se suele dar en forma de diálogo entre las partes, en donde cada uno tiene interés en lo que la otra parte
tiene o puede ofrecer, pero no está dispuesto a aceptar todas sus condiciones, de esta forma, cada parte busca que la otra ceda en algo su postura
para poder llegar a un punto de acuerdo aceptable por ambos.
Objetivos

✓ Identificar las características de un negociador.


✓ Conocer los estilos de negociación.
✓ Mostrar los tipos de negociadores.
✓ Identificar las fases de la negociación.
Le gusta negociar
Son muchas las características que definen al buen
Características de un negociador negociador y que lo diferencian del “negociador Gran comunicador
agresivo” o del mero “vendedor charlatán”. Entre
ellas podemos señalar las siguientes Muy observador
L
Respetuoso
A

Cada negociación es diferente y exige una


c Respetuoso
N aproximación específica. No se puede tratar de utilizar La negociación inmediata
Estilo de negociación siempre el mismo esquema de negociación. No hay dos
E clientes iguales y cada uno de ellos exige un trato
La negociación progresiva
determinado.
G
O
C Negociador enfocado en los resultados
Es difícil clasificar los distintos tipos de negociadores
I Tipos de negociadores ya que cada persona tiene su manera particular de
hacerlo Negociador enfocado en las personas
A
C
I La estrategia de la negociación define la manera en
Estrategia ganar-ganar

Estrategias de los negociadores que cada parte trate de conducir la misma, con el fin
O de alcanzar sus objetivos.
Estrategia ganar-perder
N

Preparación
En toda negociación se pueden distinguir tres fases
Fases de la negociación diferenciadas, todas ellas igualmente importantes Desarrollo

Cierre
Conocer con detalle la oferta que
presentamos

En la fase de preparación hay que realizar un trabajo


Contactar dentro de la empresa
de investigación muy meticuloso. Una buena
L La preparación preparación determina en gran medida el éxito de la
negociación, permitiendo además que esta se Informarse sobre la otra parte
A desarrolle con mayor fluidez.
Informarse sobre los competidores

N
E
G
O La creatividad
Ajustarse de forma creativa a las distintas
C Criterios objetivos situaciones que se encuentran a lo largo del
proceso de negociación. La flexibilidad
I
A
C
I Preparación
O
Respeto hacia la otra parte
N Factores de éxito en la Parte de la función de dirigir tiene que ver
con ser capaz de resolver bien situaciones
negociación complejas, conflictos y desencuentros con Empatía, Confianza
los que nos vamos encontrando cada día.
Rigurosidad

Paciencia
Conclusiones
✓ Concluyo que la negociación es un procedimiento complicado y no es nada sencillo, el cual esta sujeto a cambios constantes.
✓ La negociación tiene que prepararse con la suficiente anticipación para que no quede ningún requisito por fuera.
✓ Las fases de la negociación nos ayudan a saber en que punto de la negociación estamos y como seguir con los siguientes pasos.
✓ Conociendo las características de la negociación nos damos cuenta cual es una negociación y cuando es un juego.

También podría gustarte