Está en la página 1de 9

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PROFESORA: Srta. Jessica Pérez Navarro CURSO: 2º Año Básico AÑO: 2022 MES: OCTUBRE UNIDAD 3
Objetivos de Aprendizaje:
NIVEL 1
Lectura
OA 5: Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la
historia • identificando y describiendo las características físicas y los sentimientos de los distintos personajes • recreando, por medio de distintas expresiones
(dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias •
emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura
OA 7: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su
conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita • comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un
texto • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
OA 8: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
Escritura
OA 12: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc.
OA 17: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en
oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto • utilizan un vocabulario variado • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los
pares y el docente • corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación.

Comunicación oral
OA 23: Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: •
estableciendo conexiones con sus propias experiencias • identificando el propósito • formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
• respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita • formulando una opinión sobre lo escuchado
OA 27: Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • presentando información o narrando un evento relacionado con el tema •
incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho • utilizando un vocabulario variado • pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible •
manteniendo una postura adecuada
NIVEL 2
Lectura
OA 2: Leer en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones • respetando
el punto seguido y el punto aparte • sin detenerse en cada palabra
OA 3: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y
conocimientos • visualizar lo que describe el texto • hacer preguntas mientras se lee
Escritura
OA 21: Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: • combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue- gui,
güe-güi, r-rr-nr • mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios • punto al finalizar una oración • signos de interrogación y exclamación al
inicio y al final de preguntas y exclamaciones
CRITERIOS D.U.A. ESTRATEGIAS PARA: TIPO DE ADECUACIÓN RECURSOS
Favorecer percepción de la Material concreto
Múltiples medios información. ADECUACION DE Uso de TICS.
de presentación y ACCESO. Audiovisual
representación. Favorecer la representación de la Texto y cuadernillo del
información. ADECUACIÓN estudiante.
CURRICULAR. Guía del docente
Favorecer la comprensión de la Material fungible.
información.

Para favorecer la expresión y la fluidez.


Múltiples medios
de ejecución y expresión. Para favorecer la acción física.

Para captar la atención y el interés.


Múltiples formas de
participación. De apoyo al esfuerzo y la perseverancia.

Para el control y regulación de los


propios procesos de aprendizaje.

Nº DE HORAS objetivo de clase ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


PEDAGÓGICAS
03/10/22 2 horas Estimular el uso Inicio: Se presenta el objetivo de la clase, se realiza taller con -Guía didáctica para Corrigen las faltas de
correcto de los fonoaudióloga, trabajando grupos consonántico el docente. concordancia de
fonografemas (grupos Comprenden la manera de originar el sonido y lo utilizan en -Útiles escolares. género y número
consonánticos: bl, br, sus escritos. -Cuaderno asignatura entre sustantivo y
cl, cr, dr, fl, fr, gl, gr, Desarrollo: adjetivo.
pl, pr, tl, tr) por medio Desarrollan guía de aprendizaje de los grupos trabajados,
de la visualización y leyendo y escribiendo.
emisión de una palabra Se revisa el trabajo en conjunto y corrigen
(sonido inicial y Cierre:
medio). Se juega completando palabras con los grupos estudiados. O
variados juegos digitales relacionados al grupo estudiado.

04/10/22 2 horas OA 12: Escribir Inicio: Se presenta el objetivo de la clase, se realiza dictado Guía didáctica para el Corrigen las faltas de
frecuentemente, para de palabras y oraciones, se recogen los dictados y se corrigen. docente. concordancia de
desarrollar la -Útiles escolares. género y número
creatividad y expresar Desarrollo: -Cuaderno asignatura Entre artículo y
sus ideas, textos como Se trabaja en escritura creativa, para lo que se entrega a cada Guía de aprendizaje sustantivo.
poemas, diarios de estudiante una guía con imágenes y espacio para escribir, ya de escritura.
vida, anécdotas, cartas, sean oraciones o cuentos. Pizarra interactiva
recados, etc. Luego los estudiantes intercambian sus guías de manera de
OA 2: Leer en voz alta que sus compañeros puedan realizar lectura de sus escritos.
para adquirir fluidez: •
pronunciando cada Cierre: Realizan juego interactivo de lectura.
palabra con precisión,
aunque se autocorrijan
en contadas ocasiones
• respetando el punto
seguido y el punto
aparte • sin detenerse
en cada palabra
05/10/22 2 horas OA 3: Comprender Inicio: Se presenta el objetivo de la clase y se realiza Guía didáctica para Observación directa
textos, aplicando evaluación sumativa de comprensión lectora, actividad que el docente. Indicadores:
estrategias de desarrolla la profesora diferencial. Se propicia la lectura y -Útiles escolares. - Trabaja en clase
comprensión lectora; desarrollo autónomo de la evaluación. -Cuaderno -Muestra interés por
por ejemplo: • Desarrollo: Se trabaja lección 38 del texto de la asignatura, asignatura la actividad
relacionar la se inicia comenzando con opiniones de los estudiantes. -Escribe
información del texto Trabajan vocabulario, comprensión, escritura y lectura. espontáneamente
con sus experiencias y
conocimientos •
visualizar lo que Cierre: Se revisa el avance de cada estudiante y se motiva a
describe el texto • hacer realizar el ticket de salida 38
preguntas mientras se
lee

06/10/22 2 horas OA 2: Leer en voz alta Inicio: Se presenta el objetivo y se realiza lectura en voz alta Texto de estudio -Escriben
para adquirir fluidez: • dirigida por la profesora diferencial. Lápiz correctamente
pronunciando cada Goma palabras con los
palabra con precisión, Desarrollo: Pc sonidos aprendidos.
aunque se autocorrijan Se trabaja lección 39 del texto de la asignatura, se inicia Data -Utilizan mayúscula
en contadas ocasiones comenzando con opiniones de los estudiantes. Trabajan al inicio de las
• respetando el punto vocabulario, comprensión, escritura y lectura. oraciones
seguido y el punto
aparte • sin detenerse Cierre: Realizan ticket de salida 39, Revisan sus dictados y
en cada palabra anexan a sus cuadernos de la asignatura

Actividad Complementaria: Realizan lección en sus


domicilios de su texto de estudios
10/10/22 2 horas FERIADO

11/10/22 2 horas OA 12: Escribir Inicio: Se presenta el objetivo de la clase, se realiza dictado Guía didáctica para el Corrigen las faltas de
frecuentemente, para de palabras y oraciones, se recogen los dictados y se corrigen. docente. concordancia de
desarrollar la -Útiles escolares. género y número
creatividad y expresar Desarrollo: -Cuaderno asignatura Entre artículo y
sus ideas, textos como Se trabaja en escritura creativa, para lo que se entrega a cada Guía de aprendizaje sustantivo.
poemas, diarios de estudiante una guía con imágenes y espacio para escribir, ya de escritura.
vida, anécdotas, cartas, sean oraciones o cuentos. Pizarra interactiva
recados, etc. Luego los estudiantes intercambian sus guías de manera de
OA 2: Leer en voz alta que sus compañeros puedan realizar lectura de sus escritos.
para adquirir fluidez: •
pronunciando cada Cierre: Realizan juego interactivo de lectura.
palabra con precisión,
aunque se autocorrijan
en contadas ocasiones
• respetando el punto
seguido y el punto
aparte • sin detenerse
en cada palabra

12/10/22 2 horas OA 3: Comprender Inicio: Se presenta el objetivo de la clase y se realiza Guía didáctica para Observación directa
textos, aplicando evaluación sumativa de comprensión lectora, actividad que el docente. Indicadores:
estrategias de desarrolla la profesora diferencial. Se propicia la lectura y -Útiles escolares. - Trabaja en clase
comprensión lectora; desarrollo autónomo de la evaluación. -Cuaderno -Muestra interés por
por ejemplo: • Desarrollo: Se trabaja lección 40 del texto Leo Primero, la actividad
asignatura
relacionar la segundo básico tomo 2 Predicen de qué trata un texto viendo -Escribe
información del texto la portada de éste. Se lee un texto a los estudiantes fijándose espontáneamente
con sus experiencias y en la estructura del mismo, Se realizan preguntas para
conocimientos • verificar la comprensión del texto leído. Se trabajan
visualizar lo que actividades propuestas en la lección.
describe el texto • hacer Cierre: Se revisa el avance de cada estudiante y se motiva a
preguntas mientras se realizar el ticket de salida 40.
lee

13/10/22 2 horas OA 2: Leer en voz alta Inicio: Se presenta el objetivo y se realiza lectura en voz alta Texto de estudio -Escriben
para adquirir fluidez: • dirigida por la profesora diferencial. Lápiz correctamente
pronunciando cada Goma palabras con los
palabra con precisión, Desarrollo: Pc sonidos aprendidos.
aunque se autocorrijan Se trabaja lección 41 del texto de la asignatura, se inicia Data -Utilizan mayúscula
en contadas ocasiones comenzando con opiniones de los estudiantes. Trabajan al inicio de las
• respetando el punto vocabulario, comprensión, escritura y lectura. oraciones
seguido y el punto
aparte • sin detenerse Cierre: Realizan ticket de salida 41
en cada palabra Actividad complementaria: Trabajan en domicilio, taller
escritor, lección 44 “Investigo sobre un animal”
17/10/22 2 horas Estimular el uso Inicio: Se presenta el objetivo de la clase, se realiza taller con -Guía didáctica para Corrigen las faltas de
correcto de los fonoaudióloga, trabajando grupos consonántico el docente. concordancia de
fonografemas (grupos Comprenden la manera de originar el sonido y lo utilizan en -Útiles escolares. género y número
consonánticos: bl, br, sus escritos. -Cuaderno asignatura entre sustantivo y
cl, cr, dr, fl, fr, gl, gr, Desarrollo: adjetivo.
pl, pr, tl, tr) por medio Desarrollan guía de aprendizaje de los grupos trabajados,
de la visualización y leyendo y escribiendo.
emisión de una palabra Se revisa el trabajo en conjunto y corrigen
(sonido inicial y Cierre:
medio). Se juega completando palabras con los grupos estudiados. O
variados juegos digitales relacionados al grupo estudiado.

18/10/22 2 horas OA 12: Escribir Inicio: Se presenta el objetivo de la clase, se realiza dictado Guía didáctica para el Corrigen las faltas de
frecuentemente, para de palabras y oraciones, se recogen los dictados y se corrigen. docente. concordancia de
desarrollar la -Útiles escolares. género y número
creatividad y expresar Desarrollo: -Cuaderno asignatura Entre artículo y
sus ideas, textos como Se trabaja en escritura creativa, para lo que se entrega a cada Guía de aprendizaje sustantivo.
poemas, diarios de estudiante una guía con imágenes y espacio para escribir, ya de escritura.
vida, anécdotas, cartas, sean oraciones o cuentos. Pizarra interactiva
recados, etc. Luego los estudiantes intercambian sus guías de manera de
OA 2: Leer en voz alta que sus compañeros puedan realizar lectura de sus escritos.
para adquirir fluidez: •
pronunciando cada Cierre: Realizan juego interactivo de lectura.
palabra con precisión,
aunque se autocorrijan
en contadas ocasiones
• respetando el punto
seguido y el punto
aparte • sin detenerse
en cada palabra

19/10/22 2 horas OA 3: Comprender Inicio: Se presenta el objetivo de la clase y se realiza Guía didáctica para Observación directa
textos, aplicando evaluación sumativa de comprensión lectora, actividad que el docente. Indicadores:
estrategias de desarrolla la profesora diferencial. Se propicia la lectura y -Útiles escolares. - Trabaja en clase
comprensión lectora; desarrollo autónomo de la evaluación. -Cuaderno -Muestra interés por
por ejemplo: • Desarrollo: Se trabaja lección 42 del texto Leo Primero, la actividad
asignatura
relacionar la segundo básico tomo 2 Predicen de qué trata un texto viendo -Escribe
información del texto la portada de éste. Se lee un texto a los estudiantes fijándose espontáneamente
con sus experiencias y en la estructura del mismo, Se realizan preguntas para
conocimientos • verificar la comprensión del texto leído. Se trabajan
visualizar lo que actividades propuestas en la lección.
describe el texto • hacer Cierre: Se revisa el avance de cada estudiante y se motiva a
preguntas mientras se realizar el ticket de salida 42.
lee

20/10/22 2 horas Evaluación de plan Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase, se entregan Texto de estudio Evaluación escrita.-
lector instrucciones generales para el desarrollo de la evaluación. Lápiz
Comprender las ideas Goma
principales de un texto. Desarrollo: Los estudiantes realizan el desarrollo individual Pc
de su evaluación escrita. Data

Cierre: Se recogen las evaluaciones y se corrige en forma


conjunta proyectando la evaluación
24/10/22 2 horas Desarrollar proyecto de Inicio: Se presenta el objetivo de la clase y se dispone a Guías de aprendizaje Pauta de Cotejo
aula “Salud y Belleza” trabajar en el proyecto de aula, elaboración de jabones con Cuadernos de la
material reciclado, denominado “Salud y Belleza” asignatura
Lápiz grafito
Desarrollo: Se llevan a cabo las actividades propias del Goma
proyecto planificadas por la profesora diferencial. Colores
Material necesario
Cierre: Se finaliza la clase según lo planificado.
25/10/22 2 horas Desarrollar proyecto de Inicio: Se presenta el objetivo de la clase y se dispone a Guías de aprendizaje Pauta de cotejo
aula “Salud y Belleza” trabajar en el proyecto de aula, elaboración de jabones con Cuadernos de la
material reciclado, denominado “Salud y Belleza” asignatura
Lápiz grafito
Desarrollo: Se llevan a cabo las actividades propias del Goma
proyecto planificadas por la profesora diferencial. Colores
Material Necesario
Cierre: Se finaliza la clase según lo planificado.
26/10/22 2 horas Desarrollar proyecto de Inicio: Se presenta el objetivo de la clase y se dispone a Guías de aprendizaje Pauta de Cotejo
aula “Salud y Belleza” trabajar en el proyecto de aula, elaboración de jabones con Cuadernos de la
material reciclado, denominado “Salud y Belleza” asignatura
Lápiz grafito
Desarrollo: Se llevan a cabo las actividades propias del Goma
proyecto planificadas por la profesora diferencial. Colores
Material necesario
Cierre: Se finaliza la clase según lo planificado.
27/10/22 2 horas Desarrollar proyecto de Inicio: Se presenta el objetivo de la clase y se dispone a Guías de aprendizaje Pauta de cotejo
aula “Salud y Belleza” trabajar en el proyecto de aula, elaboración de jabones con Cuadernos de la
material reciclado, denominado “Salud y Belleza” asignatura
Lápiz grafito
Desarrollo: Se llevan a cabo las actividades propias del Goma
proyecto planificadas por la profesora diferencial. Colores
Material Necesario
Cierre: Se finaliza la clase según lo planificado.
31/10/22 2 horas FERIADO

También podría gustarte