Está en la página 1de 14

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03

Título: EXPLICAMOS LA VARIACIÓN DEL VIRUS Y LAS RUTAS DE TRANSMISIÓN.

DATOS GENERALES

Institución educativa : N° 80050 “José Félix Black”


Grado : 4º A, B, C
Docente : Yulissa Denisse Rodriguez Valdivieso.
Área : Ciencia y Tecnología.
Fecha de ejecución : 19 de abril del 2022
Duración 3 horas

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

 Explica, usando argumentos científicos, la variación del virus SARS-CoV-2 e identifica las rutas de transmisión.

COMPETENCIA DESEMPEÑO
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos,  Explica, con base en evidencias con respaldo científico, las relaciones
materia y energía, biodiversidad, cualitativas y las cuantificables entre: la estructura microscópica de un
material y su reactividad con otros materiales o con campos y ondas; la PROPÓSITO
Tierra y universo.
información genética, las funciones de las células con las funciones de los Explica, usando argumentos científicos, la variación del virus SARS-CoV-2 e
sistemas (homeostasis); el origen de la Tierra, su composición, su identifica las rutas de transmisión.
evolución física, química y biológica con los registros fósiles. Argumenta su
CAPACIDADES posición frente a las implicancias éticas, sociales y ambientales de
Comprende y usa conocimientos sobre situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión RETO
los seres vivos; materia y energía, suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología. Elabora un texto de porque debemos continuar las prácticas de prevención en
biodiversidad, tierra y universo. diferentes espacios para hacer la difusion a sus familiares y a sus compañeros.

Evalúa las implicancias del saber y del


quehacer científico y tecnológico.

CRITERIOS

Explique, relacionando los conceptos y datos científicos , que las variantes del virus SARS – Explique, relacionando los conceptos y datos científicos , que las variantes
del virus SARS –CoV-2 , se originan por mutación que es un tipo de variante
CoV-2 , se originan por mutación que es un tipo de variante

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

INICIO
PRESENTACIÓN (10 minutos )
Damos la bienvenida a los estudiantes, luego se lee la situación significativa y se identifica la
problemática que esta plantea.

 Junto con los estudiantes se realiza una lluvia de ideas y se dan posibles alternativas de solución
antes del desarrollo de la experiencia.

 Presentamos los aprendizajes esperados relacionados a la competencia, las capacidades y los


criterios de evaluación. Además, señalamos el propósito de la actividad, el cual consiste en:
Explica, usando argumentos científicos, la variación del virus SARS-CoV-2 e identifica las rutas de
transmisión.
DESARROLLO (90 minutos)

GESTIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO: (90 minutos)

 Damos inicio la actividad de aprendizaje, dando lectura y analizando la fuente 1 y 2.

 Se completa respondiendo las preguntas .

 Luego, damos lectura a las siguientes fuentes 3, 4 y elaboran una infografia :


cierre (25 minutos )
• Finalmente,

 REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN (25 minutos )


 Promovemos la reflexión de los estudiantes sobre la experiencia vivida y retroalimentamos los
aprendizajes para afianzar o aclararlas dudas presentadas en la actividad de aprendizaje.

 Nos planteamos las siguientes interrogantes metacognitivas


 Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca
un aspa (x) de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para
mejorar tu aprendizaje.
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,

biodiversidad, Tierra y universo


CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER
PROCESO DE PARA MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES?

Explique, relacionando los conceptos y datos


científicos , que las variantes del virus SARS
–CoV-2 , se originan por mutación que es un
tipo de variante.

Fundamenté mi posición respecto a que las


aplicaciones de las medidas de
bioseguridad son arte de los nuevos hábitos
en los espacios públicos
___________________

Yulissa D. Rodriguez Valdivieso.

DOCENTE

________________________ ________________________

Gladys Valencia Oliva Wilfredo Leonardo Rojas Lino

DIRECTORA SUBDIRECTOR

Paiján, 18 de Abril del 2022


Título: REGRESAMOS A CLASES CUIDANDANDONOS

TEMA: EXPLICAMOS LA VARIACIÓN DEL VIRUS Y LAS RUTAS DE TRANSMISIÓN .

COMPETENCIA CAPACIDADES

PROPÓSITO
Explica el mundo físico Comprende y usa conocimientos sobre los
basándose en conocimientos seres vivos ; materia y energía , Explica, usando argumentos científicos, la variación del virus SARS-CoV-2 e identifica las rutas de transmisión.
sobre los seres vivos, materia y biodiversidad , tierra y universo .
energía, biodiversidad, Tierra y
universo

Evalua las implicancias del saber y del


quehacer científico y tecnológico .
RETO

Elabora un texto de porque debemos continuar las prácticas de prevención en diferentes espacios para hacer la difusion a sus familiares y a sus compañeros.
SARS CoV-2 ¿QUE SON LAS MUTACIONES? Fuente 2

El coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y que se La estructura del virus SARS-COV-2 contiene un ARN de cadena como el material genético rodeado por
detectó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. la proteína nucleocápside en el núcleo y una envoltura de lípidos que contiene tres proteínas: la
Mayoritariamente, en un 80% de los casos solo produce síntomas leves respiratorios. proteína de envoltura, la proteína de membrana y la proteína de la espícula o Spike (S), siendo esta
proteína la responsable de la entrada del virus a una célula y es la que da la apariencia de una corona.
El virus se conoce como Coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad que causa se denomina COVID-
19. Todos los virus cambian con el tiempo, y lo mismo ocurre con el SARS-CoV-2, aunque la mayoría de
esas mutaciones o cambios no suponen un beneficio directo para el virus e incluso pueden ser
perjudiciales para su propagación.

El virus SARS-CoV-2 actualmente ha registrado variantes a las cuales se les denomina la variante
europea, la variante sudafricana y la variante brasileña. Esas variantes surgieron de manera
Fuente 1 independiente, para el caso de la variante europea, identificada en noviembre del 2020 en el Reino
Unido, lleva ocho cambios que afectan a la proteína de la espícula. Estos cambios han ocasionado que
sean más transmisibles.

Los nuevos SARSr-CoV probablemente están causados por mutaciones y por la selección natural
además de la recombinación”

Fuente 4
¿CÓMO SE PROPAGA?

Los datos actuales indican que el virus se propaga,


principalmente, por medio de gotas respiratorias entre
personas que están en contacto cercano. Esas partículas
tienen diferentes tamaños, desde las más grandes,
‘gotículas respiratorias’, hasta las más pequeñas, llamadas
‘aerosoles’. Estas secreciones infectan a otra persona si
entran en contacto directo con la nariz, los ojos o la boca.

Por ello, es importante usar el cubrebocas, la careta facial,


ventilar los ambientes y desinfectar las superficies.

Fuente 5
¿QUE DEBEMOS HACER?

Además de los protocolos de bioseguridad, hoy hay que cumplir tres

recomendaciones.

Es necesario tener en

cuenta que los diferentes espacios donde podamos participar, deben evitar
las “3C” (espacios

cerrados, congestionados o que signifiquen tener contacto cercano),


Fuente 6

ACTIVIDADES

APELLIDOS Y NOMBRES
EL RETO:
TEMA: Explicamos porque hay nuevas variantes de Covid 19 y como debemos cuidarnos

I. RESPONDEMOS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Cómo se producen las MUTACIONES de los virus?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuál es la estructura del virus SARS-CoV-2 que se modifica en la mutación?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

II._ ES MOMENTO DE CREAR!

Elaboramos en una INFOGRAFIA indicando que condiciones deben tener los ambientes que tenemos que utilizar y que nos permitan interactuar de forma segura.

III. DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO


EVALUO MI DESEMPEÑO

¿CÓMO PODEMOS APLICAR LO APRENDIDO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COTIDIANOS?

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,

biodiversidad, Tierra y universo


CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER
PROCESO PARA MEJORAR MIS
DE APRENDIZAJES?
LOGRARLO

Explique, relacionando los conceptos y


datos científicos , que las variantes del virus
SARS –CoV-2 , se originan por mutación que
es un tipo de variante.

Fundamenté mi posición respecto a que las


aplicaciones de las medidas de
bioseguridad son arte de los nuevos
hábitos en los espacios públicos

También podría gustarte